SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERO SIN DUDA ES EL MES
DE LOS REYES MAGOS
Celebramos la Navidad, “La Fiesta de las Fiestas”. Celebramos que
hay esperanza. Navidad es ser hermano de todo y de todos.
Todas las fiestas tienen su octava.
¡Felices Pascuas!
Los regalos navideños son un símbolo de los
obsequios que los Reyes Magos llevaron al niño Jesús el día de su
nacimiento, oro, incienso y mirra. Sobre los Reyes Magos hay
muchas historias y leyendas, podríamos decir que cada región tiene
la suya. Pero lo importante es que tú seas rey mago. Regálate tú. He aquí una historia:
Se dice que, cuando los pastores se alejaron y la quietud volvió, el niño del pesebre levantó
la cabeza y miro la puerta entreabierta. Un muchacho joven, tímido, estaba allí, temblando y
temeroso.
— Acércate –le dijo Jesús- ¿Por qué tienes miedo?
— No me atrevo… no tengo nada para darte.
— Me gustaría que me des un regalo –dijo el recién nacido.
El pequeño intruso enrojeció de vergüenza y balbuceó:
— De verdad no tengo nada… nada es mío; si tuviera algo, algo mío, te lo daría… mira.
Y buscando en los bolsillos de su pantalón andrajoso, sacó una hoja de cuchillo herrumbrada que
había encontrado.
— Es todo lo que tengo, si la quieres, te la doy…
— No –contestó Jesús- guárdala. Querría que me dieras otra cosa. Me gustaría que me hicieras
tres regalos.
— Con gusto –dijo el muchacho- pero ¿qué?
— Ofréceme el último de tus dibujos.
El chico, cohibido, enrojeció. Se acercó al pesebre y, para impedir que María y José lo oyeran,
murmuró algo al oído del Niño Jesús:
— No puedo… mi dibujo es “remalo”… ¡nadie quiere mirarlo…!
— Justamente, por eso yo lo quiero… siempre tienes que ofrecerme lo que los demás rechazan y lo
que no les gusta de ti. Además quisiera que me dieras tu plato.
— Pero… ¡lo rompí esta mañana! –tartamudeó el chico.
— Por eso lo quiero… Debes ofrecerme siempre lo que está quebrado en tu vida, yo quiero
arreglarlo… Y ahora –insistió Jesús- repíteme la respuesta que le diste a tus padres cuando te
preguntaron cómo habías roto el plato.
El rostro del muchacho se ensombreció; bajó la cabeza avergonzado y, tristemente, murmuró:
– Les mentí. Dije que el plato se me cayó de las manos, pero no era cierto. ¡Estaba enojado y lo tiré
con rabia!
— Eso es lo que quería oírte decir –dijo Jesús- Dame siempre lo que hay de malo en tu vida, tus
mentiras, tus calumnias, tus cobardías y tus crueldades. Yo voy a descargarte de ellas. No tienes
necesidad de guardarlas. Quiero que seas feliz y siempre voy a perdonarte tus faltas. A partir de hoy
me gustaría que vinieras todos los días a mi casa. ¿verdad que es un buen regalo?
BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 1
UN RETAZO SOBRE LA FRATERNIDAD
Nosotros estamos en una fraternidad porque éste es
nuestro carisma.
Otros grupos u Ordenes que no son franciscanos se
reúnen para hacer algo.
Nosotros no, nosotros nos reunimos para hacer
fraternidad.
Ese es nuestro carisma, esa es nuestra prueba.
Porque la fraternidad nos tiene que vapulear, nos va a poner al límite.
Tal vez algún hermano por su actitud, por su pasividad, por su hilaridad, por
su carácter, me ponga a prueba (otra cosa son los enemigos de la fraternidad:
chismes, envidias, críticas, hipocresía, que pertenecen a un tema aparte por ser
muy peligrosos y rompen con facilidad la fraternidad). Pero yo también puedo tener
alguna actitud, hacer todo esto sin saberlo. La fraternidad no es una balsa de
aceite, ni un paseo de rosas, ni un todo es maravilloso.
Pero el hermano no es culpable de nada, el culpable es el Enemigo, espía la
fuerza que hay en ti, si estás fuerte y preparado, o si estás relajado y eres fácil de
conquistar.
La fraternidad es un camino que tenemos que recorrer, ese camino tiene
obstáculos, piedrecitas que se nos meten en el zapato, a veces el tropiezo quizá es
algo más grande.
Te has fijado en nuestro padre Francisco ¿Cómo es la fraternidad que vive
Francisco? Francisco nos habla de la verdadera alegría, lo que las Florecillas dicen
“la perfecta alegría”. A Francisco lo niegan tres veces. Francisco aquí ya nos
prepara ¡te van a negar!
Tener hermanos es un don, porque son necesarios para el camino. En la
misma fraternidad es donde encontramos una formación permanente, la que nos da
cada uno de los hermanos; la fraternidad nos está preparando, el vivir, el convivir
con los hermanos, el roce con los hermanos nos está preparando. Los problemas
nos preparan. Por eso nos reunimos en fraternidad.
Se nos da un a Regla y unas pautas: acogida, corrección fraterna, la santa
caridad.
San Francisco dijo unas Bienaventuranzas para la vida en fraternidad:
Bienaventurado aquel que lleva al prójimo en su debilidad (Adm 18, 1); que
devuelve todos los bienes al Señor Dios (Adm 18, 2); siervo que no se reputa mejor
cuando es engrandecido y exaltado por los hombres que cuando tenido por vil,
simple y despreciable (Adm 19, 1); que no es puesto en alto por propia voluntad y
desea estar siempre bajo los pies de los demás (Adm 19, 4); que está dispuesto a
sobrellevar las advertencias, las acusaciones y las reprensiones que le vienen del
otro con la misma paciencia que si se las hiciera él a sí mismo (Adm 22, 1); que al
BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 2
ser reprendido, se reconoce bondadosamente, se somete respetuosamente,
confiesa humildemente y repara de buen grado (Adm 22, 2); que no trata enseguida
de excusarse, y sobrelleva humildemente el avergozamiento y la reprensión por un
pecado del que es inculpado sin haberlo cometido (Adm 22, 3); a quien se le ve
conducirse con tanta humildad entre sus súbditos como si se hallara entre sus
señores (Adm 23, 1); que permanece siempre bajo la vara de la corrección (Adm
23, 2); que ama tanto a su hermano cuando se halla enfermo y no puede
corresponderle como cuando se halla sano y puede corresponderle (Adm 24); que
ama y respeta a su hermano cuando se halla lejos de él como cuando está con él, y
no dice detrás de él nada que no pudiera decir, en caridad, delante de él (Adm 25).
El que quiera amar a Dios que ame a su hermano (1 Jn 4, 21).
El fundamento de la fraternidad franciscana es
aceptar al hermano como regalo venido de la mano
de Dios.
La fraternidad expresa al mundo la bondad del
Señor.
Como lugar privilegiado para el encuentro con Dios
aparece la fraternidad.
Haced que vuestra vida fraterna -decía san Juan Pablo II a la familia
franciscana reunida en La Verna- invite constantemente a vivir los valores
cristianos, «propongan de forma valiente la elección total de Dios, de la que brotan
el servicio sincero a cada hombre y el compromiso activo por la construcción de la
paz».
En la fraternidad se hace, se experimenta aquella forma de vida que recibiera
san Francisco.
Los amigos los elijo yo. Los hermanos me los da la fraternidad. Hay amigos
que no son tales. Los que te ofrecen un porro, los que te llevan a pecar, los que te
enseñan lo bien que se vive en el mundo sin tantas tonterías sobre Dios. Esos no
son amigos, son los que nos tienden emboscadas.
Hay que estar atento porque nos lanzarán palabras provocativas que nos
lastiman el corazón, el corazón de los que andan sin protección.
Hay que tener cuidado con creernos mejores (recuerda el artículo de las
vacas sagradas), aceptar que no soy Dios, que me equivoco todos los días, que
soy un pecador. El Enemigo es la viva imagen de la soberbia. La soberbia y el
orgullo que son enemigos terribles. La soberbia es creer que tú eres Dios, que
puedes hacer y decir algo, lo que te del la gana, que no pasa nada, (aunque pidas
perdón la palabra hiere al hermano), que puedes comer del fruto del árbol del bien
y del mal. Una batalla personal que debemos afrontar cada día.
Hay que tener cuidado con la adulación, cuidado con el éxito, con la avaricia
y el amor al dinero, porque son capaces de derrotarte.
BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 3
El amor al dinero irrumpe a través de la templanza de la fe, de la estricta
observancia de los misterios, de la continencia y de la humildad y entonces se
produce un ataque contra ti. El dinero es la máquina de guerra definitiva capaz de
acabar con un santo.
Muchas veces no sabes lo que te pasa. No has dejado de rezar ni de ir a la
fraternidad, vas a la Eucaristía. No estás mal con nadie que tú sepas. Pero estás
frío, estás raro, no estás bien. Mira entonces no sea que alguna de tus defensas
contra el mal haya caído.
Prueba a hacer una limosna de esas que te cuestan. Ahí verás hasta que
punto el amor al dinero está invadiendo tu corazón.
Siempre hay que estar alerta. El que yo me convierta hoy
y luche contra el Enemigo no es garantía de que me vaya a
convertir mañana.
¿Por qué la fraternidad? Para prepararnos, para crecer
como cristianos.
En la fraternidad hay problemas, en la fraternidad
aprendemos a combatir los problemas del día a día como cristianos, de esta
manera nos preparamos para el mundo, porque en el mundo están los problemas.
¿Para qué sirve ser cristiano? ¡Ser cristiano sirve para vivir! Para enfrentarte
a la realidad del mundo, por eso nos preparamos para esa realidad diaria, por eso
necesitamos al hermano. Para preparamos en el camino de la fe.
A veces necesitamos un enemigo, el enemigo nos ayuda sin que él lo sepa.
Fíjate en la Iglesia, sino hubiese existido Nietzsche, o Freud, o Marx; no
habría habido evolución en la Iglesia, no habría existido tal vez la reflexión en la
Iglesia. Hoy está el tema de la pederastia, seguro que la Iglesia sale fortalecida de
ésta controversia.
Por el bautismo eres Templo del Espíritu Santo,
dentro de ti vive el maestro interior, el guía de nuestro
camino, ¡dejale actuar!.
La fraternidad nos va a cambiar y nos va a
fortalecer.
Pero es necesario que cada día cojamos la Regla,
las Constituciones Generales y las leamos una y otra
vez. No es un librito que se nos da para la profesión y una vez pasado todo lo
guardemos. Es para cada día. Cada día necesitamos alimento para el cuerpo, cada
día necesitamos alimento para el alma. Ten siempre la Regla y las Constituciones
Generales a mano, no para aprenderlas, para vivirlas.
Francisco y sus primeros compañeros “Se alegraban de continuo en el Señor y no
encontraban entre sí ni dentro de sí motivo de tristeza. Cuanto más apartados del
mundo, tan más unidos estaban con Dios; y, siempre con amor y justicia” (TC 45).
BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 4
Teresa Lozano Martínez
Hermana de la Fraternidad de Jumilla, actualmente Ministra.
─Boletín Zona.- ¿Cómo te presentas?
─ Me presento como una hermana entregada y convencida de su vocación franciscana,
con muchas ilusiones puestas en mi Fraternidad, y muchas ganas de trabajar para su
buen funcionamiento.
─ Boletín Zona.- ¿De la vida de Fraternidad que te gusta más?
─ Lo que más me gusta es la convivencia con mis hermanos, tanto en las reuniones de
formación como en los días de oración.
− Boletín Zona.- ¿De la lectura de la Regla que te atrae más?
─ Lo que más me atrae es la forma de vida y actividad apostólica.
− Boletín Zona.- ¿Qué mensaje te gustaría trasladar a los hermanos y hermanas de
la Ofs?
─ Para mi es muy importante vivir el día a día según el Evangelio; el contacto con mis
hermanos. Tener el convencimiento de que pertenezco a una Orden.
Que nos esforcemos en asistir a los encuentros es fundamental, también lo es la
convivencia con todos los hermanos, ya que esto aporta mucho bien espiritual.
El que estemos siempre dispuestos a ayudar a los demás, aunque sea una simple
palabra, una sonrisa, etc. Para mí es muy importante tener tantos hermanos alrededor,
saber que pueden contar conmigo para todo, igual que pienso que yo puedo contar con
ellos.
(Quizás por ser hija única le doy mucha importancia a la fraternidad, mi segunda familia)
Un abrazo. ¡Paz y bien!
BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 5
¿QUIÉN ES QUIÉN?
??
HABLAMOS CON….
DE LAS VACAS SAGRADAS II
Recuerdas el artículo del Boletín de noviembre sobre las
vacas sagradas. Se citaron varios aspectos: desde el mundo del
comercio, de Recursos Humanos, del deporte. Aquí te dejamos un
punto de vista desde la sanidad.
Pero antes de empezar a leer toma papel y lápiz y cuenta las
veces que se repite la palabra SERVIR y SERVICIO.
Reflexiona si tu vida es para SERVIR.
Y una vez leído todo mira que tú no tengas esta enfermedad.
EL QUE NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR
Con que frecuencia nos gusta lucir los títulos y cargos que tenemos con más o menos disi-
mulo y empieza la carrera del lucimiento, sin cortarnos empezamos que si doctor, director ,
licenciado , gerente, guardián de un convento y si no hay título que bien nos viene la histo-
ria y empezamos a contar la batallita del YOYO … cuando fui ministro de tal fraternidad,
secretario, formador de la nacional etc.
¡ Cómo no gusta tirar de títulitis !
O peor aún vivir en la enfermedad de las vacas sagradas :
Es una infestación provocada por agentes biológicos patógenos de tamaño macroscópi-
co, como los gusanos, es una enfermedad infecciosa transmisible, se pueden propagar di-
rectamente desde el individuo infectado, a través de sus comportamientos, sus palabras,
sus actos o indirectamente, a partir de la contaminación del ambiente, en estos casos en
los que las personas infectadas no transmiten la enfermedad, los microorganismos necesi-
tan especies de vectores intermediarios (como el mosquito de lengua suelta) o
transferencia de chismorreos (como la transfusiones venenosas de las palabras, las
jeringas de maldad de uso compartido o el contacto grupal pro vaca sagrada aletar-
gada) para provocar la infección.
Su nombre científico:
“Longos Encephalitis titulitis”
CIE-10 B64 Enfermedad debida a protozoarios, no especificada
Enfermedad de las vacas sagradas
Terapia del latín therap aī
• Terapia individual es la aplicada a un sólo paciente.
• Terapia grupal es aplicado a varios pacientes a la vez.
• Tratamiento específico es el dirigido contra una enfermedad concreta.
• Tratamiento etiológico es el que actúa directamente sobre la causa que origina una
enfermedad.
• Tratamiento paliativo es el que intenta aliviar u ofrecer el máximo bienestar al pa-
ciente porque no se puede alcanzar un tratamiento curativo.
• Tratamiento radical es el que intenta erradicar la enfermedad utilizando todas las me-
didas disponibles en Medicina.
Nos centraremos con base científica en un tratamiento eficaz :
(cf.2CtaF 1-2)
2º CARTA A LOS FIELES
(cf.Mc 10,45)
BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 6
Medicación:
SERVICIO Cáps. dura de liberación prolongada 250 mg
• Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene in-
formación importante para usted.
• Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo
• Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y debe dárselo a otras personas, aunque tengan
los mismos síntomas, ya que puede beneficiarles.
1. Qué necesito saber antes de tomar SERVICIO Cáps. dura de liberación prolongada 250 mg
SER HERMANO PARAAPRENDER A SERVIR, el franciscanismo es muchas cosas pero por
encima de todo es aprender y poner en práctica el servicio y así el franciscanismo resulta
evangélico . El que no ha aprendido a servir no ha entendido ni a Francisco ni mucho menos a Jesús
.
SERVIR A DIOS Y SERVIR AL HERMANO, Francisco viene a decirnos, la verdad del servicio a
Dios se ve en el servicio a los hermanos, especialmente a los más golpeados por la vida, los despe-
ñados, los enfermos, los pobres, los despreciados.
2. Cómo tomar SERVICIO Cáps. dura de liberación prolongada 250 mg
1. Servicio fruto del amor : que no sea por interés propio, ni para quedar bien, ni por cumplir una
norma , que nazca de un amor concreto y real a aquel a quien sirvo.
2. Servicio de ida y vuelta , el que solo dá es un paternalista y el que solo recibe es un permanente
adolescente. Somos limitados y nos necesitamos los unos a los otros . El servidor franciscano es
alguien que dá porque vive del amor y pide porque se siente limitado.
3. Servir con humildad sin dar importancia a lo que se hace sin humillar dando solo importancia al
que está enfrente ….leer ( cf. Mt6,3)
4. Servir como nos gustaría a nosotros (regla de oro).
5. Servir al hermano que está cerca, como nos gusta hacer proyectos, obras, gestos heroicos pero
cuanto nos cuesta lo ordinario lo del día a día, servir al hermano que no soporto, al que me criti-
ca, al que me hizo daño, al extrovertido, al neurótico, al afable, al responsable, al conservacio-
nista …….el servicio en lo ordinario solo lo logra con el amor y si se consigue ese ordinario se
hace extraordinario.
2. Conservación de SERVICIO Cáps. dura de liberación prolongada 250 mg
El servicio no debe ser algo extraordinario es una vocación y cuando se comprende que la vida es servicio
uno ha entendido el meollo de la vida y es FELIZ , cuando te vacias te llenas .
“ Ven bendito de mi Padre porque tuve hambre y me diste de comer “ (cf. Mt 25,31-40)
3. Posibles efectos adversos SERVICIO Cáps. dura de liberación prolongada 250 mg
“ Soñé que la vida era alegría,
me desperté
y vi que la vida era servicio.
Me puse a servir
y en el servicio encontré la alegría”
Rabindranath Tagore
Hermano, hermana ¿Tienes esta enfermedad?
Hermano, hermana ¡No seas una vaca sagrada!
Dios se ve en el servicio a los hermanos
Fuentes : Arregi,Joxe Mari, Aprender a Vivir con Francisco de Asís,Sugerencias, Ediciones Francis-
canas Arantzazu,Oñati 2013, 7ª reimpresión:2018 ISBN:978-84-7240-267-6 Depósito Legal :SS-1315-2013
BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 7
PEREGRINANDO TRAS LAS HUELLAS DE FRANCISCO
El pasado mes de septiembre, los hermanos franciscanos menores de Orihuela
(Alicante) organizaron una peregrinación por la Italia franciscana, que congregó a una
cuarentena de peregrinos en viaje a Italia.
El grupo de peregrinos era diverso, tanto en su
configuración como en su origen, ya que en el
mismo se integraba un pequeño grupo de
franciscanos seglares, además de proceder de
diversos lugares (Murcia, Orihuela, Alicante,
Almería, Cartagena, etc.) generándose pronto una
particular y significativa confraternización que hizo
una convivencia muy entrañable durante todo el
viaje, que tuvo una duración de ocho días.
Así salimos en autobús y fuimos recogiendo a peregrinos en el trayecto entre
Murcia y Elche, donde llegamos al aeropuerto de Alicante para coger el avión con destino
al aeropuerto romano de Fuimicino, al que llegamos tras poco más de dos horas de vuelo,
sobre la media jornada.
Llegados a Roma dedicamos varias jornadas a las visitas del conjunto histórico-
artístico y monumental de la ciudad eterna (Coliseo, Catacumbas de S. Calixto, centro
histórico de Roma, Basílicas de S. Pablo extramuros y de S. Juan de Letrán, etc.),
dedicando especial atención a la visita al Vaticano donde participamos en la audiencia de
los miércoles del Papa Francisco, escuchando una emotiva catequesis del Santo Padre
dirigiéndose a peregrinos de todas las
procedencias que llenábamos la plaza de San
Pedro, y donde tuvimos ocasión de saludar al
Papa que discurrió por la plaza a bordo de su
vehículo descapotable, acercándose al gentío que
allí nos congregábamos con muestras entrañables
de cordialidad y afecto, deteniéndose
especialmente con los niños y discapacitados.
Aprovechamos la estancia en el Vaticano para
visitar la Basílica de S. Pedro, los museos
vaticanos, el castillo de Sant Ángelo, etc.
Seguidamente partimos en autobús hacia la “ruta franciscana” especialmente en La
Umbría italiana, visitando el Santuario del Monte La Verna (lugar de retiro y oración de S.
Francisco), para llegar por la noche a la ciudad de Asís en donde estuvimos varios días,
visitando la bella ciudad medieval de Asís en la que los recuerdos del santo universal
están presentes de forma patente, así como también de Sta. Clara.
Visitamos la Basílica de Asís, rezamos ante la tumba de S. Francisco, también la
Basílica de Sta. Clara, visitando su tumba, la ermita de S. Damián (a las afueras de Asís),
los eremitorios de las cárceles en los montes de la localidad y la “porciúncula” en la
Basílica de Sta. María de los Ángeles.
BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 8
Posteriormente, partimos hacia Siena una bella ciudad que recuerda a dos santos
de renombre (Sta. Catalina – dominica- y S. Bernardino -franciscano-); dirigiéndonos hacia
Florencia (ciudad monumental) en la que
visitamos el Duomo y todo el centro histórico-
artístico de la ciudad de los Médici y de
Dante, entre otros insignes personajes
históricos.
Concluyendo el viaje con el retorno a
Roma para volver por vía aérea a Alicante.
Debiendo significar la entrañable experiencia
personal de esta peregrinación que nos
posibilitó un gran acercamiento a las huellas
franciscanas, así como la oportunidad de visitar lugares de gran significación histórica,
artística y religiosa, especialmente en la visita al Vaticano (centro del orbe católico) y
poder participar en la audiencia con el Santo Padre. ¡Toda una experiencia inolvidable!
Domingo Delgado Peralta (OFS)
foto del grupo
Desde aquí damos las gracias a Domingo por su crónica de ese estupendo viaje.
Tras las huellas de Francisco es el titulo de un libro; también lo son, Caminar con
Francisco de Asís, Caminando con Francisco. El camino, siempre en camino, ya el libro
del Exodo enseña a caminar.
La fraternidad es unos hermanos llamados por el Señor para vivir la forma del santo
evangelio y predicar, en mil maneras diferentes, la bondad del Altísimo. El Señor nos llama
para vivir esta fraternidad y nada menos que a la manera de Francisco de Asís. Por eso
visitar esos lugares franciscanos es un gozo, y de alguna manera nos une más a nuestro
seráfico padre.
Al volver de un viaje vienes con el corazón lleno de recuerdos, vivencias y emociones,
pues igual ha hecho nuestro hermano Domingo; cuéntanos algo de tu viaje, el Boletín es
precisamente para que conozcamos noticias y actividades de toda la Zona, y como está
limitado en los medios por eso contamos con un blog: http://promovocacionalofs.blogspot.com/
BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 9
ENCUENTRO DE ORACIÓN
Se celebró en Lorca el sábado 1 de diciembre, a las puertas del Adviento, el primer
Encuentro de Oración de la Zona Cartaginense.
Maribel Capel nos envía la siguiente crónica:
Paz y Bien.
Hoy es la primera vez que asisto a una reunión de Oración con todas las fraternida-
des juntas. La verdad es que he ido con mucho entu-
siasmo, y he animado a mi fraternidad a que asistiera
y hemos podido ir seis hermanos, los demás por cau-
sas de los resfriados se han quedado en casita calen-
titos.
Al llegar tuve una grata sorpresa “chocolate y biz-
cocho”¡qué ricos! Seguidamente subimos a una pe-
queña capilla bonita y acogedora.
Apareció un joven fraile franciscano mejicano, me
cautivó nada más empezar a hablar y desde el primer momento sintonizamos, el hablando
y yo como una esponja empapándome de todo lo que
nos enseñaba, llegó un momento en que tuve que sal-
tar y decirle que, “Dios te bendiga a ti y a tu madre”.
Fué como un estallido de mi corazón, y seguí disfru-
tando de la palabra de Dios y de nuestro padre San
Francisco. Así fue minuto a minuto entrando en mi co-
razón mal herido, todo lo que “viví”, la santa misa y la
comunión, el rezo de la corona franciscana...en fin
todo el programa entero; pero hermanos, cuando me vi
ante el sagrario casi sola, no tengo palabras para expresarme, fue una experiencia de “Fé”
tan grande que me sentí a solas con “JESÚS” no veía, no oía, sólo sentía que estaba ha-
blando y llorando con mi amigo que nunca falla, sólo al sentir el dolor tan fuerte de mis
pobres rodillas en el suelo, me di cuenta, que estaba acompañada de varios hermanos, y
gracias a ellos pude levantarme y al salir me di cuenta, que tengo grandes hermanos y un
solo Dios para adorar.
Para terminar la jornada, fray Everardo nos bendijo a la fraternidad de Almería, con
la bendición de nuestro padre san Francisco.
BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 10
ACCIÓN SOCIAL
Misión Cumplida
Entrega de vendas y mantitas.
El jueves 29 de noviembre se entregaron, a las Misioneras de la
Caridad en Madrid, 10.000 vendas y 1.300 mantitas
confeccionadas en toda España y algunas ciudades del extranjero.
Un proyecto que ha unido, que ha hecho sentirse útiles a
muchas personas; las vendas entregadas en Córdoba y ahora en
Madrid cumplen con el fin para que han sido creadas y que poco a
poco los misioneros, y los cooperantes, se irán llevando en la
medida que puedan. Son muchas y se tardará tiempo, pero
llegarán todas a su destino.
Los testimonios que nos habéis dejado son innumerables, las
notas, las cartas de agradecimiento por éste quehacer, de cómo
ha unido a gente de las parroquias, como en las Residencias era
un referente para quien sabia ganchillo y cómo quien no podía, o
no sabía tejer, compraba el hilo para que otra persona lo hiciera y
se hacía llegar a los franciscanos. En el convento de los
franciscanos ocupamos una habitación para para éste fin, y
no había día que no llegase algún paquete.
Testimonios de familiares que han hecho llegar el trabajo
de sus seres queridos una vez que ya no estaban.
Todos los escritos recibidos coinciden en como se han
hecho con cariño, con amor, con entrega pensando a quien
iban destinadas.
Gracias a todas las personas que habéis
hecho vuestro éste proyecto.
Gracias a Obras Misionales Pontificias en
Córdoba y, gracias a las Misioneras de la Caridad
que canalizan (han hecho, hacen y harán), todo este
trabajo para que llegue a su destino y se cumpla la
ilusión con que han sido realizadas las sobre-vendas para leprosos.
Seguimos haciendo gestiones para enviar las vendas por más medios,
con el fin de descongestionar el almacén de las Hermanas de la Cari-
dad, que lo dejamos a rebosar, contamos para ello con la colaboración
de hermanos implicados en este fin.
BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 11
PATRIMONIO
Miguel Dongil, Coordinador de Patrimonio:
«El conocimiento, la preservación y la protección
del patrimonio de cada fraternidad local, regional y
nacional es muy importante, en tanto que supone
el patrimonio histórico y cultural de nuestra Orden
en un determinado territorio. Lógicamente el patri-
monio abarca desde los libros de cada fraternidad,
a objetos, imágenes y demás bienes muebles, así
como los bienes inmuebles».
Desde la Zona os pedimos encarecidamente
que lo hagáis a la mayor brevedad posible y no lo
dejéis para última hora para evitar contratiempos.
Es un tema muy importante.
El Patrimonio (Lo recibido) forma parte de la
Fraternidad; de los hermanos que han estado, es-
tán y los que vendrán, por respeto ¡haz el inventa-
rio! y envía las fichas a la Zona. Correo electrónico: zonacartaginenseofs@gmail.com
LOTERÍA DE ¡EL NIÑO!
PARTICIPA
¡SIEMPRE TOCA!
PARA SABER MÁS ENLACE
http://diocesistanger.org/delegacion-diocesana-de-migraciones/
BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2016 11 27 discurso alhambra
2016 11 27 discurso alhambra2016 11 27 discurso alhambra
2016 11 27 discurso alhambra
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Boletín marzo 2022
Boletín marzo 2022Boletín marzo 2022
Boletín marzo 2022
franfrater
 
Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15monica eljuri
 
Carta de Asís 109
Carta de Asís 109Carta de Asís 109
Carta de Asís 109
maviti
 
Enseñanzas del papa francisco no 23
Enseñanzas del papa francisco no 23Enseñanzas del papa francisco no 23
Enseñanzas del papa francisco no 23monica eljuri
 
Acabemos bien
Acabemos bienAcabemos bien
Acabemos bien
JOSE GARCIA PERALTA
 
Clare2017 es
Clare2017 esClare2017 es
Clare2017 es
franfrater
 
tiemo de cuaresma
tiemo de cuaresmatiemo de cuaresma
tiemo de cuaresma
Candy Ubillús
 
Domingo viajero
Domingo viajeroDomingo viajero
Domingo viajero
dominicosweb
 
Viacrucis, el camino de la felicidad
Viacrucis, el camino de la felicidadViacrucis, el camino de la felicidad
Viacrucis, el camino de la felicidad
Diocesis Tlaxcala
 
Mariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida Religiosa
Mariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida ReligiosaMariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida Religiosa
Mariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida ReligiosaGonzalo Molina
 
Domingo pobre
Domingo pobreDomingo pobre
Domingo pobre
dominicosweb
 
El poder de Los padres que oran
El poder de Los padres que oranEl poder de Los padres que oran
El poder de Los padres que oran
angelika1
 
Jesus nos llama amigos
Jesus nos llama amigosJesus nos llama amigos
Jesus nos llama amigos
Reflejos de Luz
 
Capitulo 6 amoris letitiae
Capitulo 6 amoris letitiaeCapitulo 6 amoris letitiae
Capitulo 6 amoris letitiae
Jaime Gonzalez Muñoz
 
CICLASUR 2016 - Tema 2: "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fuer...
CICLASUR 2016 - Tema 2: "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fuer...CICLASUR 2016 - Tema 2: "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fuer...
CICLASUR 2016 - Tema 2: "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fuer...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Enero 2013
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Enero 2013Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Enero 2013
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Enero 2013Lolicanadilla
 

La actualidad más candente (18)

2016 11 27 discurso alhambra
2016 11 27 discurso alhambra2016 11 27 discurso alhambra
2016 11 27 discurso alhambra
 
Boletín marzo 2022
Boletín marzo 2022Boletín marzo 2022
Boletín marzo 2022
 
Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15
 
Carta de Asís 109
Carta de Asís 109Carta de Asís 109
Carta de Asís 109
 
Enseñanzas del papa francisco no 23
Enseñanzas del papa francisco no 23Enseñanzas del papa francisco no 23
Enseñanzas del papa francisco no 23
 
Acabemos bien
Acabemos bienAcabemos bien
Acabemos bien
 
Clare2017 es
Clare2017 esClare2017 es
Clare2017 es
 
54 0515 preguntas y respuestas
54 0515 preguntas y respuestas54 0515 preguntas y respuestas
54 0515 preguntas y respuestas
 
tiemo de cuaresma
tiemo de cuaresmatiemo de cuaresma
tiemo de cuaresma
 
Domingo viajero
Domingo viajeroDomingo viajero
Domingo viajero
 
Viacrucis, el camino de la felicidad
Viacrucis, el camino de la felicidadViacrucis, el camino de la felicidad
Viacrucis, el camino de la felicidad
 
Mariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida Religiosa
Mariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida ReligiosaMariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida Religiosa
Mariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida Religiosa
 
Domingo pobre
Domingo pobreDomingo pobre
Domingo pobre
 
El poder de Los padres que oran
El poder de Los padres que oranEl poder de Los padres que oran
El poder de Los padres que oran
 
Jesus nos llama amigos
Jesus nos llama amigosJesus nos llama amigos
Jesus nos llama amigos
 
Capitulo 6 amoris letitiae
Capitulo 6 amoris letitiaeCapitulo 6 amoris letitiae
Capitulo 6 amoris letitiae
 
CICLASUR 2016 - Tema 2: "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fuer...
CICLASUR 2016 - Tema 2: "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fuer...CICLASUR 2016 - Tema 2: "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fuer...
CICLASUR 2016 - Tema 2: "Teresa de Los Andes, de la mano de María fuiste fuer...
 
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Enero 2013
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Enero 2013Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Enero 2013
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Enero 2013
 

Similar a Boletin ofs zona enero 2019

20-09-2015
20-09-201520-09-2015
358262229-anotaciones-kiko-arguello-pdf.pdf
358262229-anotaciones-kiko-arguello-pdf.pdf358262229-anotaciones-kiko-arguello-pdf.pdf
358262229-anotaciones-kiko-arguello-pdf.pdf
LuisCarlosRodrguezHe
 
Enseñanzas del papa francisco 113 (viaje apostólico ecuador, homilías)
Enseñanzas del papa francisco 113 (viaje apostólico ecuador,  homilías)Enseñanzas del papa francisco 113 (viaje apostólico ecuador,  homilías)
Enseñanzas del papa francisco 113 (viaje apostólico ecuador, homilías)monica eljuri
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Carlos Mujica
 
Cancionero catecismo (Recuperado automáticamente).pdf
Cancionero catecismo (Recuperado automáticamente).pdfCancionero catecismo (Recuperado automáticamente).pdf
Cancionero catecismo (Recuperado automáticamente).pdf
ssuserd2f3c7
 
Oración para romper maldiciones generacionales
Oración para romper maldiciones generacionalesOración para romper maldiciones generacionales
Oración para romper maldiciones generacionalesKikemontero
 
Itinerario de adviento 2015
Itinerario de adviento 2015Itinerario de adviento 2015
Itinerario de adviento 2015
franfrater
 
Librito cuaresma 2016
Librito cuaresma 2016Librito cuaresma 2016
Librito cuaresma 2016
franfrater
 
Julio 01 2016 guarda tú corazón
Julio 01 2016 guarda tú corazónJulio 01 2016 guarda tú corazón
Julio 01 2016 guarda tú corazón
Juan Carlos Hoy Romero
 
Domingo auténtico
Domingo auténticoDomingo auténtico
Domingo auténtico
dominicosweb
 
Carta de Asís agosto 2016
Carta de Asís agosto 2016Carta de Asís agosto 2016
Carta de Asís agosto 2016
cristinamoreubi
 
Agorafobia
AgorafobiaAgorafobia
AgorafobiaUN
 
Mensaje Adviento2009
Mensaje Adviento2009Mensaje Adviento2009
Mensaje Adviento2009
Ignacio Fernandez Gonzalez
 
Cronica encuentro 2014
Cronica encuentro 2014Cronica encuentro 2014
Cronica encuentro 2014
GEANI12
 
Crónica encuentro 2014
Crónica encuentro 2014Crónica encuentro 2014
Crónica encuentro 2014
GEANI12
 
Notas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Notas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela SabáticaNotas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Notas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
jespadill
 

Similar a Boletin ofs zona enero 2019 (20)

20-09-2015
20-09-201520-09-2015
20-09-2015
 
358262229-anotaciones-kiko-arguello-pdf.pdf
358262229-anotaciones-kiko-arguello-pdf.pdf358262229-anotaciones-kiko-arguello-pdf.pdf
358262229-anotaciones-kiko-arguello-pdf.pdf
 
Enseñanzas del papa francisco 113 (viaje apostólico ecuador, homilías)
Enseñanzas del papa francisco 113 (viaje apostólico ecuador,  homilías)Enseñanzas del papa francisco 113 (viaje apostólico ecuador,  homilías)
Enseñanzas del papa francisco 113 (viaje apostólico ecuador, homilías)
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
 
Cancionero catecismo (Recuperado automáticamente).pdf
Cancionero catecismo (Recuperado automáticamente).pdfCancionero catecismo (Recuperado automáticamente).pdf
Cancionero catecismo (Recuperado automáticamente).pdf
 
Oración para romper maldiciones generacionales
Oración para romper maldiciones generacionalesOración para romper maldiciones generacionales
Oración para romper maldiciones generacionales
 
Itinerario de adviento 2015
Itinerario de adviento 2015Itinerario de adviento 2015
Itinerario de adviento 2015
 
Librito cuaresma 2016
Librito cuaresma 2016Librito cuaresma 2016
Librito cuaresma 2016
 
Julio 01 2016 guarda tú corazón
Julio 01 2016 guarda tú corazónJulio 01 2016 guarda tú corazón
Julio 01 2016 guarda tú corazón
 
Dia13 jul12
Dia13 jul12Dia13 jul12
Dia13 jul12
 
6. el desprendimiento escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 2013
6. el desprendimiento   escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 20136. el desprendimiento   escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 2013
6. el desprendimiento escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 2013
 
Domingo auténtico
Domingo auténticoDomingo auténtico
Domingo auténtico
 
05-10-14
05-10-1405-10-14
05-10-14
 
Carta de Asís agosto 2016
Carta de Asís agosto 2016Carta de Asís agosto 2016
Carta de Asís agosto 2016
 
Agorafobia
AgorafobiaAgorafobia
Agorafobia
 
Mensaje Adviento2009
Mensaje Adviento2009Mensaje Adviento2009
Mensaje Adviento2009
 
Cronica encuentro 2014
Cronica encuentro 2014Cronica encuentro 2014
Cronica encuentro 2014
 
Crónica encuentro 2014
Crónica encuentro 2014Crónica encuentro 2014
Crónica encuentro 2014
 
Notas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Notas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela SabáticaNotas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Notas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
 
Dia13 jul12
Dia13 jul12Dia13 jul12
Dia13 jul12
 

Más de ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE

Libro cronicas
Libro cronicasLibro cronicas
Santo Tomás Moro
Santo Tomás MoroSanto Tomás Moro
Escribe hermano leon
Escribe hermano leon Escribe hermano leon
Programa Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
Programa   Celebración Pro beatificación Isabel la CatólicaPrograma   Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
Programa Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
No conoces la regla
No conoces la reglaNo conoces la regla
Pascua de Resurrección
Pascua de ResurrecciónPascua de Resurrección
Elecciones
 Elecciones Elecciones
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs espMinistros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Boletin zona cartaginense febrero 2019
Boletin zona cartaginense febrero 2019Boletin zona cartaginense febrero 2019
Boletin zona cartaginense febrero 2019
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Acto ecumenico
Acto ecumenicoActo ecumenico
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Intenciones
Intenciones Intenciones
Poemas
PoemasPoemas
Navidad 2018
Navidad 2018Navidad 2018
Comision acción social OFS
 Comision acción social OFS Comision acción social OFS
Comision acción social OFS
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Navidad
NavidadNavidad
Felicitación Navidad ofs zona Cartaginense
Felicitación Navidad ofs zona CartaginenseFelicitación Navidad ofs zona Cartaginense
Felicitación Navidad ofs zona Cartaginense
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Poemario
PoemarioPoemario
Artículo Adviento 2018
Artículo Adviento 2018Artículo Adviento 2018

Más de ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE (20)

Libro cronicas
Libro cronicasLibro cronicas
Libro cronicas
 
Santo Tomás Moro
Santo Tomás MoroSanto Tomás Moro
Santo Tomás Moro
 
Escribe hermano leon
Escribe hermano leon Escribe hermano leon
Escribe hermano leon
 
Programa Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
Programa   Celebración Pro beatificación Isabel la CatólicaPrograma   Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
Programa Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
 
No conoces la regla
No conoces la reglaNo conoces la regla
No conoces la regla
 
Pascua de Resurrección
Pascua de ResurrecciónPascua de Resurrección
Pascua de Resurrección
 
Elecciones
 Elecciones Elecciones
Elecciones
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
 
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs espMinistros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
 
Boletin zona cartaginense febrero 2019
Boletin zona cartaginense febrero 2019Boletin zona cartaginense febrero 2019
Boletin zona cartaginense febrero 2019
 
Acto ecumenico
Acto ecumenicoActo ecumenico
Acto ecumenico
 
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
 
Intenciones
Intenciones Intenciones
Intenciones
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Navidad 2018
Navidad 2018Navidad 2018
Navidad 2018
 
Comision acción social OFS
 Comision acción social OFS Comision acción social OFS
Comision acción social OFS
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Felicitación Navidad ofs zona Cartaginense
Felicitación Navidad ofs zona CartaginenseFelicitación Navidad ofs zona Cartaginense
Felicitación Navidad ofs zona Cartaginense
 
Poemario
PoemarioPoemario
Poemario
 
Artículo Adviento 2018
Artículo Adviento 2018Artículo Adviento 2018
Artículo Adviento 2018
 

Último

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 

Último (10)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

Boletin ofs zona enero 2019

  • 1. ENERO SIN DUDA ES EL MES DE LOS REYES MAGOS Celebramos la Navidad, “La Fiesta de las Fiestas”. Celebramos que hay esperanza. Navidad es ser hermano de todo y de todos. Todas las fiestas tienen su octava. ¡Felices Pascuas! Los regalos navideños son un símbolo de los obsequios que los Reyes Magos llevaron al niño Jesús el día de su nacimiento, oro, incienso y mirra. Sobre los Reyes Magos hay muchas historias y leyendas, podríamos decir que cada región tiene la suya. Pero lo importante es que tú seas rey mago. Regálate tú. He aquí una historia: Se dice que, cuando los pastores se alejaron y la quietud volvió, el niño del pesebre levantó la cabeza y miro la puerta entreabierta. Un muchacho joven, tímido, estaba allí, temblando y temeroso. — Acércate –le dijo Jesús- ¿Por qué tienes miedo? — No me atrevo… no tengo nada para darte. — Me gustaría que me des un regalo –dijo el recién nacido. El pequeño intruso enrojeció de vergüenza y balbuceó: — De verdad no tengo nada… nada es mío; si tuviera algo, algo mío, te lo daría… mira. Y buscando en los bolsillos de su pantalón andrajoso, sacó una hoja de cuchillo herrumbrada que había encontrado. — Es todo lo que tengo, si la quieres, te la doy… — No –contestó Jesús- guárdala. Querría que me dieras otra cosa. Me gustaría que me hicieras tres regalos. — Con gusto –dijo el muchacho- pero ¿qué? — Ofréceme el último de tus dibujos. El chico, cohibido, enrojeció. Se acercó al pesebre y, para impedir que María y José lo oyeran, murmuró algo al oído del Niño Jesús: — No puedo… mi dibujo es “remalo”… ¡nadie quiere mirarlo…! — Justamente, por eso yo lo quiero… siempre tienes que ofrecerme lo que los demás rechazan y lo que no les gusta de ti. Además quisiera que me dieras tu plato. — Pero… ¡lo rompí esta mañana! –tartamudeó el chico. — Por eso lo quiero… Debes ofrecerme siempre lo que está quebrado en tu vida, yo quiero arreglarlo… Y ahora –insistió Jesús- repíteme la respuesta que le diste a tus padres cuando te preguntaron cómo habías roto el plato. El rostro del muchacho se ensombreció; bajó la cabeza avergonzado y, tristemente, murmuró: – Les mentí. Dije que el plato se me cayó de las manos, pero no era cierto. ¡Estaba enojado y lo tiré con rabia! — Eso es lo que quería oírte decir –dijo Jesús- Dame siempre lo que hay de malo en tu vida, tus mentiras, tus calumnias, tus cobardías y tus crueldades. Yo voy a descargarte de ellas. No tienes necesidad de guardarlas. Quiero que seas feliz y siempre voy a perdonarte tus faltas. A partir de hoy me gustaría que vinieras todos los días a mi casa. ¿verdad que es un buen regalo? BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 1
  • 2. UN RETAZO SOBRE LA FRATERNIDAD Nosotros estamos en una fraternidad porque éste es nuestro carisma. Otros grupos u Ordenes que no son franciscanos se reúnen para hacer algo. Nosotros no, nosotros nos reunimos para hacer fraternidad. Ese es nuestro carisma, esa es nuestra prueba. Porque la fraternidad nos tiene que vapulear, nos va a poner al límite. Tal vez algún hermano por su actitud, por su pasividad, por su hilaridad, por su carácter, me ponga a prueba (otra cosa son los enemigos de la fraternidad: chismes, envidias, críticas, hipocresía, que pertenecen a un tema aparte por ser muy peligrosos y rompen con facilidad la fraternidad). Pero yo también puedo tener alguna actitud, hacer todo esto sin saberlo. La fraternidad no es una balsa de aceite, ni un paseo de rosas, ni un todo es maravilloso. Pero el hermano no es culpable de nada, el culpable es el Enemigo, espía la fuerza que hay en ti, si estás fuerte y preparado, o si estás relajado y eres fácil de conquistar. La fraternidad es un camino que tenemos que recorrer, ese camino tiene obstáculos, piedrecitas que se nos meten en el zapato, a veces el tropiezo quizá es algo más grande. Te has fijado en nuestro padre Francisco ¿Cómo es la fraternidad que vive Francisco? Francisco nos habla de la verdadera alegría, lo que las Florecillas dicen “la perfecta alegría”. A Francisco lo niegan tres veces. Francisco aquí ya nos prepara ¡te van a negar! Tener hermanos es un don, porque son necesarios para el camino. En la misma fraternidad es donde encontramos una formación permanente, la que nos da cada uno de los hermanos; la fraternidad nos está preparando, el vivir, el convivir con los hermanos, el roce con los hermanos nos está preparando. Los problemas nos preparan. Por eso nos reunimos en fraternidad. Se nos da un a Regla y unas pautas: acogida, corrección fraterna, la santa caridad. San Francisco dijo unas Bienaventuranzas para la vida en fraternidad: Bienaventurado aquel que lleva al prójimo en su debilidad (Adm 18, 1); que devuelve todos los bienes al Señor Dios (Adm 18, 2); siervo que no se reputa mejor cuando es engrandecido y exaltado por los hombres que cuando tenido por vil, simple y despreciable (Adm 19, 1); que no es puesto en alto por propia voluntad y desea estar siempre bajo los pies de los demás (Adm 19, 4); que está dispuesto a sobrellevar las advertencias, las acusaciones y las reprensiones que le vienen del otro con la misma paciencia que si se las hiciera él a sí mismo (Adm 22, 1); que al BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 2
  • 3. ser reprendido, se reconoce bondadosamente, se somete respetuosamente, confiesa humildemente y repara de buen grado (Adm 22, 2); que no trata enseguida de excusarse, y sobrelleva humildemente el avergozamiento y la reprensión por un pecado del que es inculpado sin haberlo cometido (Adm 22, 3); a quien se le ve conducirse con tanta humildad entre sus súbditos como si se hallara entre sus señores (Adm 23, 1); que permanece siempre bajo la vara de la corrección (Adm 23, 2); que ama tanto a su hermano cuando se halla enfermo y no puede corresponderle como cuando se halla sano y puede corresponderle (Adm 24); que ama y respeta a su hermano cuando se halla lejos de él como cuando está con él, y no dice detrás de él nada que no pudiera decir, en caridad, delante de él (Adm 25). El que quiera amar a Dios que ame a su hermano (1 Jn 4, 21). El fundamento de la fraternidad franciscana es aceptar al hermano como regalo venido de la mano de Dios. La fraternidad expresa al mundo la bondad del Señor. Como lugar privilegiado para el encuentro con Dios aparece la fraternidad. Haced que vuestra vida fraterna -decía san Juan Pablo II a la familia franciscana reunida en La Verna- invite constantemente a vivir los valores cristianos, «propongan de forma valiente la elección total de Dios, de la que brotan el servicio sincero a cada hombre y el compromiso activo por la construcción de la paz». En la fraternidad se hace, se experimenta aquella forma de vida que recibiera san Francisco. Los amigos los elijo yo. Los hermanos me los da la fraternidad. Hay amigos que no son tales. Los que te ofrecen un porro, los que te llevan a pecar, los que te enseñan lo bien que se vive en el mundo sin tantas tonterías sobre Dios. Esos no son amigos, son los que nos tienden emboscadas. Hay que estar atento porque nos lanzarán palabras provocativas que nos lastiman el corazón, el corazón de los que andan sin protección. Hay que tener cuidado con creernos mejores (recuerda el artículo de las vacas sagradas), aceptar que no soy Dios, que me equivoco todos los días, que soy un pecador. El Enemigo es la viva imagen de la soberbia. La soberbia y el orgullo que son enemigos terribles. La soberbia es creer que tú eres Dios, que puedes hacer y decir algo, lo que te del la gana, que no pasa nada, (aunque pidas perdón la palabra hiere al hermano), que puedes comer del fruto del árbol del bien y del mal. Una batalla personal que debemos afrontar cada día. Hay que tener cuidado con la adulación, cuidado con el éxito, con la avaricia y el amor al dinero, porque son capaces de derrotarte. BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 3
  • 4. El amor al dinero irrumpe a través de la templanza de la fe, de la estricta observancia de los misterios, de la continencia y de la humildad y entonces se produce un ataque contra ti. El dinero es la máquina de guerra definitiva capaz de acabar con un santo. Muchas veces no sabes lo que te pasa. No has dejado de rezar ni de ir a la fraternidad, vas a la Eucaristía. No estás mal con nadie que tú sepas. Pero estás frío, estás raro, no estás bien. Mira entonces no sea que alguna de tus defensas contra el mal haya caído. Prueba a hacer una limosna de esas que te cuestan. Ahí verás hasta que punto el amor al dinero está invadiendo tu corazón. Siempre hay que estar alerta. El que yo me convierta hoy y luche contra el Enemigo no es garantía de que me vaya a convertir mañana. ¿Por qué la fraternidad? Para prepararnos, para crecer como cristianos. En la fraternidad hay problemas, en la fraternidad aprendemos a combatir los problemas del día a día como cristianos, de esta manera nos preparamos para el mundo, porque en el mundo están los problemas. ¿Para qué sirve ser cristiano? ¡Ser cristiano sirve para vivir! Para enfrentarte a la realidad del mundo, por eso nos preparamos para esa realidad diaria, por eso necesitamos al hermano. Para preparamos en el camino de la fe. A veces necesitamos un enemigo, el enemigo nos ayuda sin que él lo sepa. Fíjate en la Iglesia, sino hubiese existido Nietzsche, o Freud, o Marx; no habría habido evolución en la Iglesia, no habría existido tal vez la reflexión en la Iglesia. Hoy está el tema de la pederastia, seguro que la Iglesia sale fortalecida de ésta controversia. Por el bautismo eres Templo del Espíritu Santo, dentro de ti vive el maestro interior, el guía de nuestro camino, ¡dejale actuar!. La fraternidad nos va a cambiar y nos va a fortalecer. Pero es necesario que cada día cojamos la Regla, las Constituciones Generales y las leamos una y otra vez. No es un librito que se nos da para la profesión y una vez pasado todo lo guardemos. Es para cada día. Cada día necesitamos alimento para el cuerpo, cada día necesitamos alimento para el alma. Ten siempre la Regla y las Constituciones Generales a mano, no para aprenderlas, para vivirlas. Francisco y sus primeros compañeros “Se alegraban de continuo en el Señor y no encontraban entre sí ni dentro de sí motivo de tristeza. Cuanto más apartados del mundo, tan más unidos estaban con Dios; y, siempre con amor y justicia” (TC 45). BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 4
  • 5. Teresa Lozano Martínez Hermana de la Fraternidad de Jumilla, actualmente Ministra. ─Boletín Zona.- ¿Cómo te presentas? ─ Me presento como una hermana entregada y convencida de su vocación franciscana, con muchas ilusiones puestas en mi Fraternidad, y muchas ganas de trabajar para su buen funcionamiento. ─ Boletín Zona.- ¿De la vida de Fraternidad que te gusta más? ─ Lo que más me gusta es la convivencia con mis hermanos, tanto en las reuniones de formación como en los días de oración. − Boletín Zona.- ¿De la lectura de la Regla que te atrae más? ─ Lo que más me atrae es la forma de vida y actividad apostólica. − Boletín Zona.- ¿Qué mensaje te gustaría trasladar a los hermanos y hermanas de la Ofs? ─ Para mi es muy importante vivir el día a día según el Evangelio; el contacto con mis hermanos. Tener el convencimiento de que pertenezco a una Orden. Que nos esforcemos en asistir a los encuentros es fundamental, también lo es la convivencia con todos los hermanos, ya que esto aporta mucho bien espiritual. El que estemos siempre dispuestos a ayudar a los demás, aunque sea una simple palabra, una sonrisa, etc. Para mí es muy importante tener tantos hermanos alrededor, saber que pueden contar conmigo para todo, igual que pienso que yo puedo contar con ellos. (Quizás por ser hija única le doy mucha importancia a la fraternidad, mi segunda familia) Un abrazo. ¡Paz y bien! BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 5 ¿QUIÉN ES QUIÉN? ?? HABLAMOS CON….
  • 6. DE LAS VACAS SAGRADAS II Recuerdas el artículo del Boletín de noviembre sobre las vacas sagradas. Se citaron varios aspectos: desde el mundo del comercio, de Recursos Humanos, del deporte. Aquí te dejamos un punto de vista desde la sanidad. Pero antes de empezar a leer toma papel y lápiz y cuenta las veces que se repite la palabra SERVIR y SERVICIO. Reflexiona si tu vida es para SERVIR. Y una vez leído todo mira que tú no tengas esta enfermedad. EL QUE NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR Con que frecuencia nos gusta lucir los títulos y cargos que tenemos con más o menos disi- mulo y empieza la carrera del lucimiento, sin cortarnos empezamos que si doctor, director , licenciado , gerente, guardián de un convento y si no hay título que bien nos viene la histo- ria y empezamos a contar la batallita del YOYO … cuando fui ministro de tal fraternidad, secretario, formador de la nacional etc. ¡ Cómo no gusta tirar de títulitis ! O peor aún vivir en la enfermedad de las vacas sagradas : Es una infestación provocada por agentes biológicos patógenos de tamaño macroscópi- co, como los gusanos, es una enfermedad infecciosa transmisible, se pueden propagar di- rectamente desde el individuo infectado, a través de sus comportamientos, sus palabras, sus actos o indirectamente, a partir de la contaminación del ambiente, en estos casos en los que las personas infectadas no transmiten la enfermedad, los microorganismos necesi- tan especies de vectores intermediarios (como el mosquito de lengua suelta) o transferencia de chismorreos (como la transfusiones venenosas de las palabras, las jeringas de maldad de uso compartido o el contacto grupal pro vaca sagrada aletar- gada) para provocar la infección. Su nombre científico: “Longos Encephalitis titulitis” CIE-10 B64 Enfermedad debida a protozoarios, no especificada Enfermedad de las vacas sagradas Terapia del latín therap aī • Terapia individual es la aplicada a un sólo paciente. • Terapia grupal es aplicado a varios pacientes a la vez. • Tratamiento específico es el dirigido contra una enfermedad concreta. • Tratamiento etiológico es el que actúa directamente sobre la causa que origina una enfermedad. • Tratamiento paliativo es el que intenta aliviar u ofrecer el máximo bienestar al pa- ciente porque no se puede alcanzar un tratamiento curativo. • Tratamiento radical es el que intenta erradicar la enfermedad utilizando todas las me- didas disponibles en Medicina. Nos centraremos con base científica en un tratamiento eficaz : (cf.2CtaF 1-2) 2º CARTA A LOS FIELES (cf.Mc 10,45) BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 6
  • 7. Medicación: SERVICIO Cáps. dura de liberación prolongada 250 mg • Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene in- formación importante para usted. • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede beneficiarles. 1. Qué necesito saber antes de tomar SERVICIO Cáps. dura de liberación prolongada 250 mg SER HERMANO PARAAPRENDER A SERVIR, el franciscanismo es muchas cosas pero por encima de todo es aprender y poner en práctica el servicio y así el franciscanismo resulta evangélico . El que no ha aprendido a servir no ha entendido ni a Francisco ni mucho menos a Jesús . SERVIR A DIOS Y SERVIR AL HERMANO, Francisco viene a decirnos, la verdad del servicio a Dios se ve en el servicio a los hermanos, especialmente a los más golpeados por la vida, los despe- ñados, los enfermos, los pobres, los despreciados. 2. Cómo tomar SERVICIO Cáps. dura de liberación prolongada 250 mg 1. Servicio fruto del amor : que no sea por interés propio, ni para quedar bien, ni por cumplir una norma , que nazca de un amor concreto y real a aquel a quien sirvo. 2. Servicio de ida y vuelta , el que solo dá es un paternalista y el que solo recibe es un permanente adolescente. Somos limitados y nos necesitamos los unos a los otros . El servidor franciscano es alguien que dá porque vive del amor y pide porque se siente limitado. 3. Servir con humildad sin dar importancia a lo que se hace sin humillar dando solo importancia al que está enfrente ….leer ( cf. Mt6,3) 4. Servir como nos gustaría a nosotros (regla de oro). 5. Servir al hermano que está cerca, como nos gusta hacer proyectos, obras, gestos heroicos pero cuanto nos cuesta lo ordinario lo del día a día, servir al hermano que no soporto, al que me criti- ca, al que me hizo daño, al extrovertido, al neurótico, al afable, al responsable, al conservacio- nista …….el servicio en lo ordinario solo lo logra con el amor y si se consigue ese ordinario se hace extraordinario. 2. Conservación de SERVICIO Cáps. dura de liberación prolongada 250 mg El servicio no debe ser algo extraordinario es una vocación y cuando se comprende que la vida es servicio uno ha entendido el meollo de la vida y es FELIZ , cuando te vacias te llenas . “ Ven bendito de mi Padre porque tuve hambre y me diste de comer “ (cf. Mt 25,31-40) 3. Posibles efectos adversos SERVICIO Cáps. dura de liberación prolongada 250 mg “ Soñé que la vida era alegría, me desperté y vi que la vida era servicio. Me puse a servir y en el servicio encontré la alegría” Rabindranath Tagore Hermano, hermana ¿Tienes esta enfermedad? Hermano, hermana ¡No seas una vaca sagrada! Dios se ve en el servicio a los hermanos Fuentes : Arregi,Joxe Mari, Aprender a Vivir con Francisco de Asís,Sugerencias, Ediciones Francis- canas Arantzazu,Oñati 2013, 7ª reimpresión:2018 ISBN:978-84-7240-267-6 Depósito Legal :SS-1315-2013 BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 7
  • 8. PEREGRINANDO TRAS LAS HUELLAS DE FRANCISCO El pasado mes de septiembre, los hermanos franciscanos menores de Orihuela (Alicante) organizaron una peregrinación por la Italia franciscana, que congregó a una cuarentena de peregrinos en viaje a Italia. El grupo de peregrinos era diverso, tanto en su configuración como en su origen, ya que en el mismo se integraba un pequeño grupo de franciscanos seglares, además de proceder de diversos lugares (Murcia, Orihuela, Alicante, Almería, Cartagena, etc.) generándose pronto una particular y significativa confraternización que hizo una convivencia muy entrañable durante todo el viaje, que tuvo una duración de ocho días. Así salimos en autobús y fuimos recogiendo a peregrinos en el trayecto entre Murcia y Elche, donde llegamos al aeropuerto de Alicante para coger el avión con destino al aeropuerto romano de Fuimicino, al que llegamos tras poco más de dos horas de vuelo, sobre la media jornada. Llegados a Roma dedicamos varias jornadas a las visitas del conjunto histórico- artístico y monumental de la ciudad eterna (Coliseo, Catacumbas de S. Calixto, centro histórico de Roma, Basílicas de S. Pablo extramuros y de S. Juan de Letrán, etc.), dedicando especial atención a la visita al Vaticano donde participamos en la audiencia de los miércoles del Papa Francisco, escuchando una emotiva catequesis del Santo Padre dirigiéndose a peregrinos de todas las procedencias que llenábamos la plaza de San Pedro, y donde tuvimos ocasión de saludar al Papa que discurrió por la plaza a bordo de su vehículo descapotable, acercándose al gentío que allí nos congregábamos con muestras entrañables de cordialidad y afecto, deteniéndose especialmente con los niños y discapacitados. Aprovechamos la estancia en el Vaticano para visitar la Basílica de S. Pedro, los museos vaticanos, el castillo de Sant Ángelo, etc. Seguidamente partimos en autobús hacia la “ruta franciscana” especialmente en La Umbría italiana, visitando el Santuario del Monte La Verna (lugar de retiro y oración de S. Francisco), para llegar por la noche a la ciudad de Asís en donde estuvimos varios días, visitando la bella ciudad medieval de Asís en la que los recuerdos del santo universal están presentes de forma patente, así como también de Sta. Clara. Visitamos la Basílica de Asís, rezamos ante la tumba de S. Francisco, también la Basílica de Sta. Clara, visitando su tumba, la ermita de S. Damián (a las afueras de Asís), los eremitorios de las cárceles en los montes de la localidad y la “porciúncula” en la Basílica de Sta. María de los Ángeles. BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 8
  • 9. Posteriormente, partimos hacia Siena una bella ciudad que recuerda a dos santos de renombre (Sta. Catalina – dominica- y S. Bernardino -franciscano-); dirigiéndonos hacia Florencia (ciudad monumental) en la que visitamos el Duomo y todo el centro histórico- artístico de la ciudad de los Médici y de Dante, entre otros insignes personajes históricos. Concluyendo el viaje con el retorno a Roma para volver por vía aérea a Alicante. Debiendo significar la entrañable experiencia personal de esta peregrinación que nos posibilitó un gran acercamiento a las huellas franciscanas, así como la oportunidad de visitar lugares de gran significación histórica, artística y religiosa, especialmente en la visita al Vaticano (centro del orbe católico) y poder participar en la audiencia con el Santo Padre. ¡Toda una experiencia inolvidable! Domingo Delgado Peralta (OFS) foto del grupo Desde aquí damos las gracias a Domingo por su crónica de ese estupendo viaje. Tras las huellas de Francisco es el titulo de un libro; también lo son, Caminar con Francisco de Asís, Caminando con Francisco. El camino, siempre en camino, ya el libro del Exodo enseña a caminar. La fraternidad es unos hermanos llamados por el Señor para vivir la forma del santo evangelio y predicar, en mil maneras diferentes, la bondad del Altísimo. El Señor nos llama para vivir esta fraternidad y nada menos que a la manera de Francisco de Asís. Por eso visitar esos lugares franciscanos es un gozo, y de alguna manera nos une más a nuestro seráfico padre. Al volver de un viaje vienes con el corazón lleno de recuerdos, vivencias y emociones, pues igual ha hecho nuestro hermano Domingo; cuéntanos algo de tu viaje, el Boletín es precisamente para que conozcamos noticias y actividades de toda la Zona, y como está limitado en los medios por eso contamos con un blog: http://promovocacionalofs.blogspot.com/ BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 9
  • 10. ENCUENTRO DE ORACIÓN Se celebró en Lorca el sábado 1 de diciembre, a las puertas del Adviento, el primer Encuentro de Oración de la Zona Cartaginense. Maribel Capel nos envía la siguiente crónica: Paz y Bien. Hoy es la primera vez que asisto a una reunión de Oración con todas las fraternida- des juntas. La verdad es que he ido con mucho entu- siasmo, y he animado a mi fraternidad a que asistiera y hemos podido ir seis hermanos, los demás por cau- sas de los resfriados se han quedado en casita calen- titos. Al llegar tuve una grata sorpresa “chocolate y biz- cocho”¡qué ricos! Seguidamente subimos a una pe- queña capilla bonita y acogedora. Apareció un joven fraile franciscano mejicano, me cautivó nada más empezar a hablar y desde el primer momento sintonizamos, el hablando y yo como una esponja empapándome de todo lo que nos enseñaba, llegó un momento en que tuve que sal- tar y decirle que, “Dios te bendiga a ti y a tu madre”. Fué como un estallido de mi corazón, y seguí disfru- tando de la palabra de Dios y de nuestro padre San Francisco. Así fue minuto a minuto entrando en mi co- razón mal herido, todo lo que “viví”, la santa misa y la comunión, el rezo de la corona franciscana...en fin todo el programa entero; pero hermanos, cuando me vi ante el sagrario casi sola, no tengo palabras para expresarme, fue una experiencia de “Fé” tan grande que me sentí a solas con “JESÚS” no veía, no oía, sólo sentía que estaba ha- blando y llorando con mi amigo que nunca falla, sólo al sentir el dolor tan fuerte de mis pobres rodillas en el suelo, me di cuenta, que estaba acompañada de varios hermanos, y gracias a ellos pude levantarme y al salir me di cuenta, que tengo grandes hermanos y un solo Dios para adorar. Para terminar la jornada, fray Everardo nos bendijo a la fraternidad de Almería, con la bendición de nuestro padre san Francisco. BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 10
  • 11. ACCIÓN SOCIAL Misión Cumplida Entrega de vendas y mantitas. El jueves 29 de noviembre se entregaron, a las Misioneras de la Caridad en Madrid, 10.000 vendas y 1.300 mantitas confeccionadas en toda España y algunas ciudades del extranjero. Un proyecto que ha unido, que ha hecho sentirse útiles a muchas personas; las vendas entregadas en Córdoba y ahora en Madrid cumplen con el fin para que han sido creadas y que poco a poco los misioneros, y los cooperantes, se irán llevando en la medida que puedan. Son muchas y se tardará tiempo, pero llegarán todas a su destino. Los testimonios que nos habéis dejado son innumerables, las notas, las cartas de agradecimiento por éste quehacer, de cómo ha unido a gente de las parroquias, como en las Residencias era un referente para quien sabia ganchillo y cómo quien no podía, o no sabía tejer, compraba el hilo para que otra persona lo hiciera y se hacía llegar a los franciscanos. En el convento de los franciscanos ocupamos una habitación para para éste fin, y no había día que no llegase algún paquete. Testimonios de familiares que han hecho llegar el trabajo de sus seres queridos una vez que ya no estaban. Todos los escritos recibidos coinciden en como se han hecho con cariño, con amor, con entrega pensando a quien iban destinadas. Gracias a todas las personas que habéis hecho vuestro éste proyecto. Gracias a Obras Misionales Pontificias en Córdoba y, gracias a las Misioneras de la Caridad que canalizan (han hecho, hacen y harán), todo este trabajo para que llegue a su destino y se cumpla la ilusión con que han sido realizadas las sobre-vendas para leprosos. Seguimos haciendo gestiones para enviar las vendas por más medios, con el fin de descongestionar el almacén de las Hermanas de la Cari- dad, que lo dejamos a rebosar, contamos para ello con la colaboración de hermanos implicados en este fin. BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 11
  • 12. PATRIMONIO Miguel Dongil, Coordinador de Patrimonio: «El conocimiento, la preservación y la protección del patrimonio de cada fraternidad local, regional y nacional es muy importante, en tanto que supone el patrimonio histórico y cultural de nuestra Orden en un determinado territorio. Lógicamente el patri- monio abarca desde los libros de cada fraternidad, a objetos, imágenes y demás bienes muebles, así como los bienes inmuebles». Desde la Zona os pedimos encarecidamente que lo hagáis a la mayor brevedad posible y no lo dejéis para última hora para evitar contratiempos. Es un tema muy importante. El Patrimonio (Lo recibido) forma parte de la Fraternidad; de los hermanos que han estado, es- tán y los que vendrán, por respeto ¡haz el inventa- rio! y envía las fichas a la Zona. Correo electrónico: zonacartaginenseofs@gmail.com LOTERÍA DE ¡EL NIÑO! PARTICIPA ¡SIEMPRE TOCA! PARA SABER MÁS ENLACE http://diocesistanger.org/delegacion-diocesana-de-migraciones/ BOLETÍN ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE. ENERO 2019 12