SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTO TOMÁS MORO
TERCIARIO FRANCISCANO
FESTIVIDAD 22 DE JUNIO
“hay que obedecer a Dios antes que a los hombres”. Hch. 5,29
Hay onomásticas que nos suelen pasar desapercibidas y una de
ellas es la de Tomás Moro, Terciario Franciscano, su vida y su obra
tienen una actualidad de primerísimo orden para los Franciscanos
seglares, para los católicos y para toda persona que busque un
ejemplo a seguir de coherencia de vida, ser adelantado en su tiempo
y de fidelidad a Dios en tiempos muy difíciles en los que hay que
ir contra corriente. Hasta tal punto llega la importancia de la vida y
la obra de Tomás Moro que San Juan Pablo II el 31 de Octubre del
año 2000 lo nombra patrón de los gobernantes y políticos, en un
tiempo en el que hay una gran corrupción en los gobernantes y
políticos y en el que el descrédito hacia estas personas es muy
considerable y no sin razones.
Tomás Moro nace en Londres el 7 de febrero del 1478, recibió
una profunda formación, destacando como teólogo, jurista,
escritor, traductor, humanista, filósofo, en 1486 fue paje del
Cardenal Jhon Norton del que recibió una fundamental influencia
humanista, en 1501 ingresa en La Tercera Orden de San
Francisco, en 1504 fue nombrado miembro del parlamento inglés
en el que destacó su firme postura contra la tiranía de los poderosos,
en 1505 contrae matrimonio con Jane Cot. El rey Enrique VIII
atraído por su valía intelectual lo nombró embajador en 1515 de los
Países Bajos; en 1517 fue nombrado miembro del Consejo Privado,
en 1523 portavoz de la Cámara de los comunes y Canciller desde
1529; ayudó a conservar la unidad de la Iglesia en Inglaterra
rechazando contundentemente las doctrinas de Lutero. En 1516
escribe su obra más famosa “Utopía” en esta obra hace una
profunda crítica hacia el orden político, social y religioso; él
reflejaba en esta obra su firme creencia en la igualdad social, en la
fe, en la tolerancia y el imperio de la ley.
Ante los deseos del rey Enrique VIII de anular su matrimonio
solicitando la nulidad matrimonial a Roma y habiéndosele
denegado pasó a repudiar a su esposa Catalina de Aragón –hija de
los Reyes Católicos- para casarse con Ana Bolena – ejecutada en
1536 por orden de Enrique VIII- y así tras la decisión del Rey de
crear un cisma en la Iglesia Católica y erigirse como cabeza de la
nueva Iglesia Anglicana. Santo Tomás Moro junto con su amigo el
Obispo San Juan Fisher se opusieron firmemente a esta actitud de
Enrique VIII rehusando fidelidad al rey como cabeza de la Iglesia,
Tomás Moro mantenía su fidelidad al Rey en el plano civil pero no
aceptaba la usurpación como cabeza de la Iglesia, tanto Tomás
Moro y el Obispo Fisher mantuvieron la fidelidad a Cristo en
tiempos en que otros muchos juraron fidelidad al rey como cabeza
de la Iglesia por miedo a perder sus vidas. Tomás Moro y el Obispo
Juan Fisher fueron detenidos y encarcelados en la Torre de Londres
durante catorce meses y posteriormente juzgados y condenados a
muerte por traición. En estos catorce meses fueron muy prolíficos
por parte de Moro en cuanto a escritos se refiere en los que mostró
un conmovedor testimonio de fidelidad de un ser humano a su
conciencia, a la verdad y a sus principios. Entre dichos escritos
resalta por ejemplo “La Agonía de Cristo” en donde muestra que la
imitación a Jesucristo es la plenitud del hombre y del ser humano.
De Tomás Moro y su pensamiento se puede destacar como…la
auténtica libertad es la fuente de la alegría así decía “la Claridad de
mi conciencia hizo que mi corazón brincara de alegría”; -
personalmente veo una influencia y reflejo del pensamiento de San
Francisco sobre la perfecta alegría- o por ejemplo estas palabras
dirigidas a los políticos y de gran actualidad “ Para ser buen político
hay que ser ante todo personas íntegras y formadas, formadas
especialmente en la vivencia según los valores cristianos. De este
modo pueden ser fuertes interiormente para resistir las tentaciones
del poder. Fuertes con la gracia de Dios que conquista y se
mantiene con la oración y los sacramentos” o también “El hombre
no puede ser separado de Dios ni la política de la moral”. El 6 de
Julio de 1535 momentos antes de ser decapitado manifestó
públicamente “Muero como buen servidor del rey, pero
primero Dios”
Una enseñanza de la vida de Tomás Moro y las circunstancias
que le rodearon a lo largo del tiempo han ido tomando totalmente
actualidad puedo nombrar uno de ellos del siglo XX; cuando Hitler
ascendió al poder de Alemania, al igual que Enrique VIII hizo de
la Iglesia protestante una Iglesia nacional siendo él el cabeza de esa
iglesia nacional –aunque la verdadera religión de Hitler era el
neopaganismo, las bases protestantes traicionaron a Cristo y
siguieron a otro “Mesías” el Fürer –hubo honrosos casos como el
pastor evangélico Dietrich Bonhoeffer que condenó rotundamente
el nazismo del que Hitler ordenó personalmente su ejecución- . No
se puede servir a Dios y al poder de turno o líder de turno o
ideología de turno. En mi sincera opinión tenemos otro caso actual
de muchísima gravedad en el que los católicos un gran reto como
por ejemplo en el País Vasco y en Cataluña se está rompiendo con
la Catolicidad –universalidad- de la Iglesia para transformar de
una Iglesia Católica a una iglesia Nacionalista donde se traiciona a
Cristo y se sirve al nacionalismo excluyente como ideología y
como proyecto para crear una iglesia Nacional-vasca o nacional-
catalana, no hay términos medios, servir a Enrique VIII o a Cristo,
servir a Hitler o a Cristo, servir nacionalismo o a Cristo…. Me
vienen las palabras que San Francisco de Asís cuando iba a las
cruzadas oyó de Nuestro Señor Jesucristo “Francisco a quién sirves
al siervo o al Señor” esas palabras siguen resonando en nosotros.
Feliz día 22 de Junio. Festividad del Terciario Santo Tomás Moro
Manuel López Gómez
Orden Franciscana Seglar de Guadix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
Carlos Jardón
 
EPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINASEPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINAS
Andrés Moisés Molina Arango
 
Significado de las fiestas judia
Significado de las fiestas judiaSignificado de las fiestas judia
Significado de las fiestas judialesilvap
 
Canon Bíblico
Canon BíblicoCanon Bíblico
Canon Bíblico
Julio César
 
Las primeras comunidades
Las primeras comunidadesLas primeras comunidades
Las primeras comunidadesmfencalada
 
SAN IGNACIO DE LOYOLA.pptx
SAN IGNACIO DE LOYOLA.pptxSAN IGNACIO DE LOYOLA.pptx
SAN IGNACIO DE LOYOLA.pptx
JullinAlfonsoOrregoG
 
Grandes temas biblicos
Grandes temas biblicosGrandes temas biblicos
Grandes temas biblicos
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
DIVINO AFFLANTE ESPIRITU
DIVINO AFFLANTE ESPIRITUDIVINO AFFLANTE ESPIRITU
DIVINO AFFLANTE ESPIRITU
Adicciones y ayuda
 
Epistolas Carcelarias.pdf
Epistolas Carcelarias.pdfEpistolas Carcelarias.pdf
Epistolas Carcelarias.pdf
carche1
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
sergimano1
 
Jesús y la mujer
Jesús y la mujerJesús y la mujer
Jesús y la mujer
Miguel Ángel Nuñez
 
12 El Epiritu Santo
12 El Epiritu Santo12 El Epiritu Santo
12 El Epiritu SantoencuentraTV
 
Presentacion de Clase Nuevo Testamento I OM.pdf
Presentacion de Clase Nuevo Testamento I OM.pdfPresentacion de Clase Nuevo Testamento I OM.pdf
Presentacion de Clase Nuevo Testamento I OM.pdf
ssuser9b3e4f
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 TesalonisensesBoricuaungido
 
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la TeologíaEscatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
LOS CUATRO EVANGELIOS PAG 12.pdf
LOS CUATRO EVANGELIOS PAG 12.pdfLOS CUATRO EVANGELIOS PAG 12.pdf
LOS CUATRO EVANGELIOS PAG 12.pdf
MariaS274939
 

La actualidad más candente (20)

¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
 
EPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINASEPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINAS
 
Significado de las fiestas judia
Significado de las fiestas judiaSignificado de las fiestas judia
Significado de las fiestas judia
 
Canon Bíblico
Canon BíblicoCanon Bíblico
Canon Bíblico
 
Las primeras comunidades
Las primeras comunidadesLas primeras comunidades
Las primeras comunidades
 
SAN IGNACIO DE LOYOLA.pptx
SAN IGNACIO DE LOYOLA.pptxSAN IGNACIO DE LOYOLA.pptx
SAN IGNACIO DE LOYOLA.pptx
 
Grandes temas biblicos
Grandes temas biblicosGrandes temas biblicos
Grandes temas biblicos
 
DIVINO AFFLANTE ESPIRITU
DIVINO AFFLANTE ESPIRITUDIVINO AFFLANTE ESPIRITU
DIVINO AFFLANTE ESPIRITU
 
Epistolas Carcelarias.pdf
Epistolas Carcelarias.pdfEpistolas Carcelarias.pdf
Epistolas Carcelarias.pdf
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
Jesús y la mujer
Jesús y la mujerJesús y la mujer
Jesús y la mujer
 
Historiografía Cronista
Historiografía CronistaHistoriografía Cronista
Historiografía Cronista
 
12 El Epiritu Santo
12 El Epiritu Santo12 El Epiritu Santo
12 El Epiritu Santo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Presentacion de Clase Nuevo Testamento I OM.pdf
Presentacion de Clase Nuevo Testamento I OM.pdfPresentacion de Clase Nuevo Testamento I OM.pdf
Presentacion de Clase Nuevo Testamento I OM.pdf
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
 
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la TeologíaEscatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
 
Escatología
EscatologíaEscatología
Escatología
 
LOS CUATRO EVANGELIOS PAG 12.pdf
LOS CUATRO EVANGELIOS PAG 12.pdfLOS CUATRO EVANGELIOS PAG 12.pdf
LOS CUATRO EVANGELIOS PAG 12.pdf
 
Trabajo de Cristologia sistematica
Trabajo de Cristologia sistematicaTrabajo de Cristologia sistematica
Trabajo de Cristologia sistematica
 

Similar a Santo Tomás Moro

TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszcTEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
CarolinaDG1
 
TEMA 7 (1).ppt
TEMA 7 (1).pptTEMA 7 (1).ppt
TEMA 7 (1).ppt
CarolinaDG1
 
La teología política de martín lutero
La teología política de martín luteroLa teología política de martín lutero
La teología política de martín lutero
Paulo Arieu
 
04 Historia de la Iglesia segundo milenio
04 Historia de la Iglesia segundo milenio04 Historia de la Iglesia segundo milenio
04 Historia de la Iglesia segundo mileniohistoriadelaiglesia
 
REFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docxREFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docx
kennylandau
 
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNALA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
Angie Castañeda
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptxMES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
ClaudiaMoraGonzlez1
 
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 2 – Todo Ficción
La Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 2 – Todo Ficción La Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 2 – Todo Ficción
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 2 – Todo Ficción
Antonio García Megía
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
José Luis Elizondo
 
FORMACIÓN - Historia de la Iglesia (S.XVI)
FORMACIÓN - Historia de la Iglesia (S.XVI)FORMACIÓN - Historia de la Iglesia (S.XVI)
FORMACIÓN - Historia de la Iglesia (S.XVI)
MJDspain
 
¿Reforma católica o contra-reforma?
¿Reforma católica o contra-reforma?¿Reforma católica o contra-reforma?
¿Reforma católica o contra-reforma?
Defensa Adventista
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
jabonilla77
 
La reforma protestante actualizada
La reforma protestante   actualizadaLa reforma protestante   actualizada
La reforma protestante actualizada
Rebeca Reynaud
 

Similar a Santo Tomás Moro (20)

TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszcTEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
 
TEMA 7 (1).ppt
TEMA 7 (1).pptTEMA 7 (1).ppt
TEMA 7 (1).ppt
 
La teología política de martín lutero
La teología política de martín luteroLa teología política de martín lutero
La teología política de martín lutero
 
04 Historia de la Iglesia segundo milenio
04 Historia de la Iglesia segundo milenio04 Historia de la Iglesia segundo milenio
04 Historia de la Iglesia segundo milenio
 
REFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docxREFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docx
 
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNALA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptxMES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
 
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 2 – Todo Ficción
La Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 2 – Todo Ficción La Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 2 – Todo Ficción
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 2 – Todo Ficción
 
La reforma 1517
La reforma 1517La reforma 1517
La reforma 1517
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
 
H.I.4
H.I.4H.I.4
H.I.4
 
FORMACIÓN - Historia de la Iglesia (S.XVI)
FORMACIÓN - Historia de la Iglesia (S.XVI)FORMACIÓN - Historia de la Iglesia (S.XVI)
FORMACIÓN - Historia de la Iglesia (S.XVI)
 
Humanismo y reforma
Humanismo y reformaHumanismo y reforma
Humanismo y reforma
 
Lutero
LuteroLutero
Lutero
 
Reforma católica
Reforma católicaReforma católica
Reforma católica
 
¿Reforma católica o contra-reforma?
¿Reforma católica o contra-reforma?¿Reforma católica o contra-reforma?
¿Reforma católica o contra-reforma?
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
La reforma protestante actualizada
La reforma protestante   actualizadaLa reforma protestante   actualizada
La reforma protestante actualizada
 

Más de ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE

Libro cronicas
Libro cronicasLibro cronicas
Escribe hermano leon
Escribe hermano leon Escribe hermano leon
Programa Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
Programa   Celebración Pro beatificación Isabel la CatólicaPrograma   Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
Programa Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
No conoces la regla
No conoces la reglaNo conoces la regla
Pascua de Resurrección
Pascua de ResurrecciónPascua de Resurrección
Elecciones
 Elecciones Elecciones
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs espMinistros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Boletin zona cartaginense febrero 2019
Boletin zona cartaginense febrero 2019Boletin zona cartaginense febrero 2019
Boletin zona cartaginense febrero 2019
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Acto ecumenico
Acto ecumenicoActo ecumenico
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Intenciones
Intenciones Intenciones
Poemas
PoemasPoemas
Boletin ofs zona enero 2019
Boletin ofs zona enero 2019Boletin ofs zona enero 2019
Boletin ofs zona enero 2019
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Navidad 2018
Navidad 2018Navidad 2018
Comision acción social OFS
 Comision acción social OFS Comision acción social OFS
Comision acción social OFS
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Navidad
NavidadNavidad
Felicitación Navidad ofs zona Cartaginense
Felicitación Navidad ofs zona CartaginenseFelicitación Navidad ofs zona Cartaginense
Felicitación Navidad ofs zona Cartaginense
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Poemario
PoemarioPoemario
Artículo Adviento 2018
Artículo Adviento 2018Artículo Adviento 2018

Más de ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE (20)

Libro cronicas
Libro cronicasLibro cronicas
Libro cronicas
 
Escribe hermano leon
Escribe hermano leon Escribe hermano leon
Escribe hermano leon
 
Programa Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
Programa   Celebración Pro beatificación Isabel la CatólicaPrograma   Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
Programa Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
 
No conoces la regla
No conoces la reglaNo conoces la regla
No conoces la regla
 
Pascua de Resurrección
Pascua de ResurrecciónPascua de Resurrección
Pascua de Resurrección
 
Elecciones
 Elecciones Elecciones
Elecciones
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
 
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs espMinistros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
 
Boletin zona cartaginense febrero 2019
Boletin zona cartaginense febrero 2019Boletin zona cartaginense febrero 2019
Boletin zona cartaginense febrero 2019
 
Acto ecumenico
Acto ecumenicoActo ecumenico
Acto ecumenico
 
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
 
Intenciones
Intenciones Intenciones
Intenciones
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Boletin ofs zona enero 2019
Boletin ofs zona enero 2019Boletin ofs zona enero 2019
Boletin ofs zona enero 2019
 
Navidad 2018
Navidad 2018Navidad 2018
Navidad 2018
 
Comision acción social OFS
 Comision acción social OFS Comision acción social OFS
Comision acción social OFS
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Felicitación Navidad ofs zona Cartaginense
Felicitación Navidad ofs zona CartaginenseFelicitación Navidad ofs zona Cartaginense
Felicitación Navidad ofs zona Cartaginense
 
Poemario
PoemarioPoemario
Poemario
 
Artículo Adviento 2018
Artículo Adviento 2018Artículo Adviento 2018
Artículo Adviento 2018
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 

Último (10)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 

Santo Tomás Moro

  • 1. SANTO TOMÁS MORO TERCIARIO FRANCISCANO FESTIVIDAD 22 DE JUNIO “hay que obedecer a Dios antes que a los hombres”. Hch. 5,29 Hay onomásticas que nos suelen pasar desapercibidas y una de ellas es la de Tomás Moro, Terciario Franciscano, su vida y su obra tienen una actualidad de primerísimo orden para los Franciscanos seglares, para los católicos y para toda persona que busque un ejemplo a seguir de coherencia de vida, ser adelantado en su tiempo y de fidelidad a Dios en tiempos muy difíciles en los que hay que ir contra corriente. Hasta tal punto llega la importancia de la vida y la obra de Tomás Moro que San Juan Pablo II el 31 de Octubre del año 2000 lo nombra patrón de los gobernantes y políticos, en un tiempo en el que hay una gran corrupción en los gobernantes y políticos y en el que el descrédito hacia estas personas es muy considerable y no sin razones.
  • 2. Tomás Moro nace en Londres el 7 de febrero del 1478, recibió una profunda formación, destacando como teólogo, jurista, escritor, traductor, humanista, filósofo, en 1486 fue paje del Cardenal Jhon Norton del que recibió una fundamental influencia humanista, en 1501 ingresa en La Tercera Orden de San Francisco, en 1504 fue nombrado miembro del parlamento inglés en el que destacó su firme postura contra la tiranía de los poderosos, en 1505 contrae matrimonio con Jane Cot. El rey Enrique VIII atraído por su valía intelectual lo nombró embajador en 1515 de los Países Bajos; en 1517 fue nombrado miembro del Consejo Privado, en 1523 portavoz de la Cámara de los comunes y Canciller desde 1529; ayudó a conservar la unidad de la Iglesia en Inglaterra rechazando contundentemente las doctrinas de Lutero. En 1516 escribe su obra más famosa “Utopía” en esta obra hace una profunda crítica hacia el orden político, social y religioso; él reflejaba en esta obra su firme creencia en la igualdad social, en la fe, en la tolerancia y el imperio de la ley. Ante los deseos del rey Enrique VIII de anular su matrimonio solicitando la nulidad matrimonial a Roma y habiéndosele denegado pasó a repudiar a su esposa Catalina de Aragón –hija de los Reyes Católicos- para casarse con Ana Bolena – ejecutada en 1536 por orden de Enrique VIII- y así tras la decisión del Rey de crear un cisma en la Iglesia Católica y erigirse como cabeza de la nueva Iglesia Anglicana. Santo Tomás Moro junto con su amigo el Obispo San Juan Fisher se opusieron firmemente a esta actitud de Enrique VIII rehusando fidelidad al rey como cabeza de la Iglesia, Tomás Moro mantenía su fidelidad al Rey en el plano civil pero no aceptaba la usurpación como cabeza de la Iglesia, tanto Tomás Moro y el Obispo Fisher mantuvieron la fidelidad a Cristo en tiempos en que otros muchos juraron fidelidad al rey como cabeza de la Iglesia por miedo a perder sus vidas. Tomás Moro y el Obispo Juan Fisher fueron detenidos y encarcelados en la Torre de Londres
  • 3. durante catorce meses y posteriormente juzgados y condenados a muerte por traición. En estos catorce meses fueron muy prolíficos por parte de Moro en cuanto a escritos se refiere en los que mostró un conmovedor testimonio de fidelidad de un ser humano a su conciencia, a la verdad y a sus principios. Entre dichos escritos resalta por ejemplo “La Agonía de Cristo” en donde muestra que la imitación a Jesucristo es la plenitud del hombre y del ser humano. De Tomás Moro y su pensamiento se puede destacar como…la auténtica libertad es la fuente de la alegría así decía “la Claridad de mi conciencia hizo que mi corazón brincara de alegría”; - personalmente veo una influencia y reflejo del pensamiento de San Francisco sobre la perfecta alegría- o por ejemplo estas palabras dirigidas a los políticos y de gran actualidad “ Para ser buen político hay que ser ante todo personas íntegras y formadas, formadas especialmente en la vivencia según los valores cristianos. De este modo pueden ser fuertes interiormente para resistir las tentaciones del poder. Fuertes con la gracia de Dios que conquista y se mantiene con la oración y los sacramentos” o también “El hombre no puede ser separado de Dios ni la política de la moral”. El 6 de Julio de 1535 momentos antes de ser decapitado manifestó públicamente “Muero como buen servidor del rey, pero primero Dios” Una enseñanza de la vida de Tomás Moro y las circunstancias que le rodearon a lo largo del tiempo han ido tomando totalmente actualidad puedo nombrar uno de ellos del siglo XX; cuando Hitler ascendió al poder de Alemania, al igual que Enrique VIII hizo de la Iglesia protestante una Iglesia nacional siendo él el cabeza de esa iglesia nacional –aunque la verdadera religión de Hitler era el neopaganismo, las bases protestantes traicionaron a Cristo y siguieron a otro “Mesías” el Fürer –hubo honrosos casos como el pastor evangélico Dietrich Bonhoeffer que condenó rotundamente el nazismo del que Hitler ordenó personalmente su ejecución- . No
  • 4. se puede servir a Dios y al poder de turno o líder de turno o ideología de turno. En mi sincera opinión tenemos otro caso actual de muchísima gravedad en el que los católicos un gran reto como por ejemplo en el País Vasco y en Cataluña se está rompiendo con la Catolicidad –universalidad- de la Iglesia para transformar de una Iglesia Católica a una iglesia Nacionalista donde se traiciona a Cristo y se sirve al nacionalismo excluyente como ideología y como proyecto para crear una iglesia Nacional-vasca o nacional- catalana, no hay términos medios, servir a Enrique VIII o a Cristo, servir a Hitler o a Cristo, servir nacionalismo o a Cristo…. Me vienen las palabras que San Francisco de Asís cuando iba a las cruzadas oyó de Nuestro Señor Jesucristo “Francisco a quién sirves al siervo o al Señor” esas palabras siguen resonando en nosotros. Feliz día 22 de Junio. Festividad del Terciario Santo Tomás Moro Manuel López Gómez Orden Franciscana Seglar de Guadix