SlideShare una empresa de Scribd logo
¡PARA ESPERAR, NECESITAMOS CONFIAR…!MENSAJE DE ADVIENTO 2009.ARQUIDIOCESIS DE HERMOSILLO.                     “¿Qué queda de la noche?” Y el centinela            responde: Vendrá la mañana” (Is. 21,11). 
A todos los fieles y Hombres y Mujeres de buena voluntad de nuestro Pueblo de Dios.       Hoy día, por la situación difícil que vivimos, se derrumban grandes planes y útiles proyectos. Se marchitan nuestros mejores ideales. No se conoce del todo la verdad, ni se sabe con certeza hacia donde caminar. En estos días se escuchan grandes lamentos y se originan muchos sufrimientos. Nos sentimos muchas veces solos y no sabemos a qué puerta llamar. 
En la actualidad se expanden el desencanto y la angustia. Todo resulta más inseguro y más obscuro, se confía más en la suerte que en las propias fuerzas y en el Creador.        Ha habido siempre tiempos de crisis: desde el diluvio hasta la caída de grandes imperios y civilizaciones; desde grandes desgracias naturales a las depresiones económicas; desde la pérdida de sentido de la vida a la falta de verdaderos valores.        Dios ha puesto en el corazón del hombre una fuerza secreta que es capaz de triunfar sobre la depresión y abrirse mejores tiempos. Es la fuerza del deseo y de la esperanza. Y el creyente, aquel que confía en Dios, tiene algo más, que es la Gracia. 
Los Profetas han sido siempre hombres de esperanza y sueñan con un mundo nuevo.        Es cierto que el nuevo milenio se ha abierto ante la Iglesia como un océano inmenso en el cual hay que aventurarse y remar contracorriente, pero contando con la presencia y ayuda de Cristo. El Hijo de Dios se encarnó hace 2000 años por amor al hombre y hoy sigue realizando también su obra. Hemos de dirigir nuestra vista para otear horizontes nuevos en el mañana y, sobre todo, tener un gran corazón para comprometernos a ser instrumentos y lograr los cambios que anhelamos.
1.- EL ADVIENTO NOS AYUDA Y COMPROMETE.        Al empezar el tiempo litúrgico del Adviento, confía y espera. Es verdad que las cosas no andan bien. No podemos cerrar los ojos a la realidad doliente que nos rodea. No podemos dejar de llorar con los que lloran y estar cerca de los amigos o de cualquier persona marcada desesperadamente por el dolor. ¿Cómo podemos decir entonces: confía y espera?.          Es verdad que los ideales difícilmente se realizan y los sueños no siempre se cumplen. Las grandes metas que nos proponemos: ¡Cuanto tardan en conseguirse! Es verdad que la noche se prolonga demasiado y es cuando el Profeta Isaías nos advierte: ¿Centinela qué hay de la noche? (Is. 21,11). Sí ¿Cuándo terminará la noche centinela y por qué es tan negra y tan fría la noche?. 
     Cuándo terminará la noche de la injusticia. Cuántas personas la padecen. Negra es la noche por el hambre: Un millón veinte mil hermanos y hermanas  padecen esta injusticia. Negra es la noche de la marginación, aliada a la de la injusticia. Negra es la noche de la cultura de la muerte, engendro de la injusticia ¡qué negra es esta noche!.        La noche de la violencia. Es sangre injustamente derramada. Cuántas familias han sido lastimadas por la cultura de la muerte. Hay pueblos en guerra y movimientos que imponen el terror. Hay cuerpos lastimados o mutilados y hay muchas más almas heridas. Hay negrura en la noche por el tráfico de armas y de drogas y por los cultivadores de odio…¡cuánta muerte y dolor acumulados! Hay muchos hechos recientes de violencia que nos han helado el corazón. El mal en el mundo se ha acumulado y concentrado como una bomba gigantesca de odios e injusticias que va sembrando tragedias de dolor y muerte, de tal manera, que todos morimos un poco. 
    Negra es la noche de la amoralidad. Esta se da en el alma y en espacios interiores. Es la pérdida de la fe y de valores, la duda y el desencanto, el vacío interior, el individualismo egoísta y el conformismo, el acomodamiento, la instalación y la falta de compromiso. ¡Qué pasa centinela! ¿Es que no va a terminar la noche? Y el centinela responde “La noche se hace mañana” (Is. 21,12).        Viene el mañana y éste es el Adviento. Que venga la luz a las tinieblas, que el día sea cada vez más largo y la noche más corta, es nuestra esperanza. Que tarde cada vez más la noche y ese es nuestro compromiso: proyectar todos la luz, centinelas de hoy, en la noche del mundo y en la noche del alma. 
2.- DEBEMOS SER CENTINELAS DEL MAÑANA.        El Papa se lo ha pedido a los jóvenes. El Adviento nos lo pide a todos. Centinela del mañana es quien advierte y descubre enseguida el primer albor de la aurora, el que lo presiente, el que lo anuncia. Centinela del mañana es quien se deja iluminar por el sol naciente y se deja transformar en luz. No se deja vencer por la noche. Siempre espera el mañana. 
      Más aún, el centinela del mañana es capaz de descubrir incluso la luz en y entre las sombras. Sabe que la obscuridad no es para siempre, ni del todo negativa: cuando llega, por ejemplo, el dolor y el fracaso, parece que todas nuestras luces desaparecen y se apagan. Pero el dolor y el fracaso te ayudan a madurar, te ayudan a crecer. El sufrimiento te une a los demás y te hace necesitar y sentir su presencia y ayuda. El sufrimiento te purifica, te despoja, te hace pobre y humilde, te libra de la autosuficiencia y cultiva en ti la confianza solo en Dios. El sufrimiento y el dolor se convierten en semilla que dará fruto. Esto vale para el sufrimiento personal y el sufrimiento de la comunidad. Es una luz en la sombra y el centinela lo sabe por eso dice: confía y espera. 
El centinela sabe que la obscuridad tiene una razón de ser, por eso, confía y no se desespera. La obscuridad es parte del misterio. Tener siempre solo claridad, verlo todo ordenado, es peligroso. Pero no es así la vida y mucho menos en nuestro tiempo. El que cree que todo lo sabe, es un niño. El que tiene respuesta para todo, es superficial. El que cree que conoce plenamente a Dios, es un ateo. La obscuridad nos ayuda a cuestionarnos y a pensar y a rezar, nos invita a sufrir, a confiar y a esperar.        La obscuridad es dolorosa, pero también está redimida desde que Jesús pasó por ella. La obscuridad quedó iluminada, porque Jesús la asumió en Getsemaní, en la cruz, en el sepulcro. Desde entonces la noche nunca puede ser total ni definitiva. “Vence Señor mis tinieblas con tu luz. Y si no se van del todo, que sepa aceptarlas, que sepa vivir con ellas y contigo, y por Tí serán menos tinieblas”. 
3.- CONFIA Y ESPERA.        Aprende de la higuera, dice Jesús. Cuando el árbol tenga brotes, es que triunfa la vida. Fíjate en los brotes, descúbrelos, no importa que sean cosas pequeñas y sencillas. Fíjate en los niños que nacen a la vida, en los jóvenes inquietos que buscan la verdad y los valores y en el anciano que sabe aceptar y confiar, porque espera. Fíjate en la palabra que conforta, en el calor de la familia, en la solidaridad manifestada por todos nosotros en la tragedia que vivimos hace unos cuantos meses. Fíjate en la mano tendida del amigo  y en la sonrisa generosa del compañero. Fíjate en el buen ejemplo de personas responsables, en el servicio de calidad de tantos profesionistas, en la abnegación de tantos voluntarios que aceptan hacer el bien.
      Fíjate en la fe del que reza y catequiza, en la alegría de tantas personas buenas, en la humildad del que sirva, en la paciencia del que sufre, en el señorío del que sabe cargar su cruz y en tantas y tantas manifestaciones de amor, de respeto, de cariño, de entrega y fidelidad. Todos estos brotes existen, gracias a Dios, en la higuera de la vida. Se hacen muchísimas más cosas buenas que malas y hay muchísimo más personas que hacen el bien que las que hacen el mal. No hay duda, es inmensamente más lo bueno que lo malo, aunque el mal haga más ruido. El bien es silencioso, la vida actúa desde dentro.         Confía y espera. Es la consigna del Adviento hoy y para siempre. Hay muchas razones para la confianza y la espera. 
       El centinela también te pide que entres dentro de ti mismo y descubras tus fuerzas vitales y las luces de tu corazón. Que encuentres no algo, sino a Alguien, ese Amor y Fuerza secreta que te empujan a la superación constante.        Un anciano subió hasta una cumbre muy alta y le preguntaban: ¿Cómo pudiste llegar? Y el contestó: porque mi corazón llegó primero. Lo que se quiere con pasión buena, de una manera o de otra, se termina consiguiendo. Pon tu corazón bien arriba y llegarás. Escoge ideales altos y crecerás. Libera las energías que llevas dentro y vencerás. 
      Confiar y esperar para el creyente no tiene otra razón que el amor de Dios. Hoy ese centinela de la noche que invita a luchar es la Iglesia y te dice: Mira hacia arriba y siente que Dios te protege. Dios es el centinela siempre vigilante y no cesa de velar por ti. Mira hacia tu lado y descubrirás las huellas de ese Dios que se ha acercado a tí porque te ama. Experimenta, en este Adviento y en la próxima navidad, y experimenta la presencia de un Dios que se hace niño por amor.        Al sentir que Dios te ama, ya no tienes nada que temer; si Dios te sonríe, no hay lugar para la tristeza. 
4.- EL CENTINELA Y LA NAVIDAD.  El centinela te asegura que en cada Navidad Dios viene para salvarte, que se hace pequeño para que te acerques a El sin miedo, que se hace pobre para dar buenas noticias a los pobres. En este mundo desgarrado Dios sigue naciendo y también sigue muriendo y sigue resucitando. ¿Si tienes a Dios contigo, qué puedes temer?  En una ocasión una señora de gran fe me comentó: en mi vida he experimentado cómo Dios no solo me lleva de la mano, sino que me lleva en sus manos … y vaya que su vida es muy difícil. 
Medita con calma estas palabras de la escritura “Dios nos colme de todo gozo y paz en nuestra fe, hasta rebosar de esperanza por la fuerza del Espíritu Santo” (Rm. 5,13).        Estos son mis deseos para todos ustedes y mi súplica al Señor.   Me encomiendo a sus oraciones y los bendigo en Cristo y María.     +J. ULISES MACIAS SALCEDO Arzobispo de Hermosillo  Hermosillo, Sonora; 31 de Octubre del 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domingo resiliente
Domingo resilienteDomingo resiliente
Domingo resiliente
dominicosweb
 
Evangelio IV Domingo de Adviento - ciclo c
Evangelio IV Domingo de Adviento - ciclo cEvangelio IV Domingo de Adviento - ciclo c
Evangelio IV Domingo de Adviento - ciclo cCarina Giles
 
Es domingo 02 octubre
Es domingo 02 octubreEs domingo 02 octubre
Es domingo 02 octubre
Rsm San Martín
 
Pensamientos madre teresa de calcuta
Pensamientos  madre teresa de calcutaPensamientos  madre teresa de calcuta
Pensamientos madre teresa de calcuta
monica eljuri
 
Carácter de la mujer cristiana
Carácter de la mujer cristianaCarácter de la mujer cristiana
Carácter de la mujer cristiana
Sebastian Di Lella
 
Domingo soñador
Domingo soñadorDomingo soñador
Domingo soñador
dominicosweb
 
Temas cuaresmales
Temas cuaresmalesTemas cuaresmales
Temas cuaresmales
Pastoral Salud
 
De jesús con cariño en el atardecer de la vida
De jesús con cariño en el atardecer de la vidaDe jesús con cariño en el atardecer de la vida
De jesús con cariño en el atardecer de la vidaJose Maria Busquets
 
Entrega Absouta
Entrega AbsoutaEntrega Absouta
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Mark2d
 
Domingo libre
Domingo libreDomingo libre
Domingo libre
dominicosweb
 
Boletin Oracion Marzo 2014
Boletin Oracion Marzo 2014Boletin Oracion Marzo 2014
Boletin Oracion Marzo 2014
Iglesia Cristiana Evangélica de Chamartin
 
Domingo 4º.adviento c.
Domingo 4º.adviento c.Domingo 4º.adviento c.
Domingo 4º.adviento c.roberconz
 
Ser Misericordioso como el Padre
Ser Misericordioso como el Padre Ser Misericordioso como el Padre
Ser Misericordioso como el Padre
elkin yessid quintanilla vera
 
Temas Cuaresmales 2011
Temas Cuaresmales 2011Temas Cuaresmales 2011
Temas Cuaresmales 2011
Caritas Mexicana IAP
 

La actualidad más candente (20)

Domingo resiliente
Domingo resilienteDomingo resiliente
Domingo resiliente
 
Evangelio IV Domingo de Adviento - ciclo c
Evangelio IV Domingo de Adviento - ciclo cEvangelio IV Domingo de Adviento - ciclo c
Evangelio IV Domingo de Adviento - ciclo c
 
Es domingo 02 octubre
Es domingo 02 octubreEs domingo 02 octubre
Es domingo 02 octubre
 
Pensamientos madre teresa de calcuta
Pensamientos  madre teresa de calcutaPensamientos  madre teresa de calcuta
Pensamientos madre teresa de calcuta
 
Carácter de la mujer cristiana
Carácter de la mujer cristianaCarácter de la mujer cristiana
Carácter de la mujer cristiana
 
Domingo soñador
Domingo soñadorDomingo soñador
Domingo soñador
 
Carisma 1
Carisma 1Carisma 1
Carisma 1
 
Temas cuaresmales
Temas cuaresmalesTemas cuaresmales
Temas cuaresmales
 
Circular 946
Circular 946Circular 946
Circular 946
 
Misericordia
Misericordia Misericordia
Misericordia
 
De jesús con cariño en el atardecer de la vida
De jesús con cariño en el atardecer de la vidaDe jesús con cariño en el atardecer de la vida
De jesús con cariño en el atardecer de la vida
 
Entrega Absouta
Entrega AbsoutaEntrega Absouta
Entrega Absouta
 
De jesús con cariño
De jesús con cariñoDe jesús con cariño
De jesús con cariño
 
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
 
Domingo libre
Domingo libreDomingo libre
Domingo libre
 
Bendición para los hijos
Bendición para los hijosBendición para los hijos
Bendición para los hijos
 
Boletin Oracion Marzo 2014
Boletin Oracion Marzo 2014Boletin Oracion Marzo 2014
Boletin Oracion Marzo 2014
 
Domingo 4º.adviento c.
Domingo 4º.adviento c.Domingo 4º.adviento c.
Domingo 4º.adviento c.
 
Ser Misericordioso como el Padre
Ser Misericordioso como el Padre Ser Misericordioso como el Padre
Ser Misericordioso como el Padre
 
Temas Cuaresmales 2011
Temas Cuaresmales 2011Temas Cuaresmales 2011
Temas Cuaresmales 2011
 

Destacado

Dailybits - TradeTracker Affiliate Day 2014
Dailybits - TradeTracker Affiliate Day 2014Dailybits - TradeTracker Affiliate Day 2014
Dailybits - TradeTracker Affiliate Day 2014
TradeTracker_BE
 
Correo estudiantil y aula virtual
Correo estudiantil y aula virtualCorreo estudiantil y aula virtual
Correo estudiantil y aula virtualkmendezbazu
 
I-deo. Innovación docente
I-deo. Innovación docente I-deo. Innovación docente
I-deo. Innovación docente Mariano Hernán
 
Espacio del mensaje publicitario
Espacio del mensaje publicitarioEspacio del mensaje publicitario
Espacio del mensaje publicitariojullet
 
Coaching familiar preliminar
Coaching familiar preliminarCoaching familiar preliminar
Coaching familiar preliminar
Javier Genero
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresawaltergabriel93
 

Destacado (7)

Dailybits - TradeTracker Affiliate Day 2014
Dailybits - TradeTracker Affiliate Day 2014Dailybits - TradeTracker Affiliate Day 2014
Dailybits - TradeTracker Affiliate Day 2014
 
Correo estudiantil y aula virtual
Correo estudiantil y aula virtualCorreo estudiantil y aula virtual
Correo estudiantil y aula virtual
 
I-deo. Innovación docente
I-deo. Innovación docente I-deo. Innovación docente
I-deo. Innovación docente
 
10 consejos
10 consejos10 consejos
10 consejos
 
Espacio del mensaje publicitario
Espacio del mensaje publicitarioEspacio del mensaje publicitario
Espacio del mensaje publicitario
 
Coaching familiar preliminar
Coaching familiar preliminarCoaching familiar preliminar
Coaching familiar preliminar
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
 

Similar a Mensaje Adviento2009

GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
31-01-2016
31-01-201631-01-2016
Meditación del papa en la bendición urbi et orbe
Meditación del papa en la bendición urbi et orbeMeditación del papa en la bendición urbi et orbe
Meditación del papa en la bendición urbi et orbe
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017
Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017
Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017
Caritas Mexicana IAP
 
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Grupo Yeshua
 
Cada obstaculo una oportunidad
Cada obstaculo una oportunidadCada obstaculo una oportunidad
Cada obstaculo una oportunidadFernando Gomez
 
Iv jornada mundial_de_los_pobres[1]
Iv jornada mundial_de_los_pobres[1]Iv jornada mundial_de_los_pobres[1]
Iv jornada mundial_de_los_pobres[1]
franfrater
 
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
federico almenara ramirez
 
Evangelizar la salud
Evangelizar la saludEvangelizar la salud
Evangelizar la salud
CIPE. El Carmelo
 
20-09-2015
20-09-201520-09-2015
20-08-2017
20-08-201720-08-2017
Que es navidad
Que es navidadQue es navidad
Que es navidad
Martín De La Cruz Jara
 
Que es navidad
Que es navidadQue es navidad
Que es navidad
Martín De La Cruz Jara
 
MEDITACIÓN CORPUS Mª DEL MAR MANUZ EN SAN JOSÉ.pdf
MEDITACIÓN CORPUS Mª DEL MAR MANUZ EN SAN JOSÉ.pdfMEDITACIÓN CORPUS Mª DEL MAR MANUZ EN SAN JOSÉ.pdf
MEDITACIÓN CORPUS Mª DEL MAR MANUZ EN SAN JOSÉ.pdf
FranciscoPavonRabasc
 

Similar a Mensaje Adviento2009 (20)

28-06-2015
28-06-201528-06-2015
28-06-2015
 
28-6-2015
28-6-201528-6-2015
28-6-2015
 
17/08/14
17/08/1417/08/14
17/08/14
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
 
Celebración Fin de Año
Celebración Fin de AñoCelebración Fin de Año
Celebración Fin de Año
 
31-01-2016
31-01-201631-01-2016
31-01-2016
 
Meditación del papa en la bendición urbi et orbe
Meditación del papa en la bendición urbi et orbeMeditación del papa en la bendición urbi et orbe
Meditación del papa en la bendición urbi et orbe
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017
Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017
Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017
 
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
 
Cada obstaculo una oportunidad
Cada obstaculo una oportunidadCada obstaculo una oportunidad
Cada obstaculo una oportunidad
 
Iv jornada mundial_de_los_pobres[1]
Iv jornada mundial_de_los_pobres[1]Iv jornada mundial_de_los_pobres[1]
Iv jornada mundial_de_los_pobres[1]
 
Alma + cuerpo
Alma + cuerpoAlma + cuerpo
Alma + cuerpo
 
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
 
Evangelizar la salud
Evangelizar la saludEvangelizar la salud
Evangelizar la salud
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
20-09-2015
20-09-201520-09-2015
20-09-2015
 
20-08-2017
20-08-201720-08-2017
20-08-2017
 
Que es navidad
Que es navidadQue es navidad
Que es navidad
 
Que es navidad
Que es navidadQue es navidad
Que es navidad
 
MEDITACIÓN CORPUS Mª DEL MAR MANUZ EN SAN JOSÉ.pdf
MEDITACIÓN CORPUS Mª DEL MAR MANUZ EN SAN JOSÉ.pdfMEDITACIÓN CORPUS Mª DEL MAR MANUZ EN SAN JOSÉ.pdf
MEDITACIÓN CORPUS Mª DEL MAR MANUZ EN SAN JOSÉ.pdf
 

Más de Ignacio Fernandez Gonzalez

Asamblea parroquial 2013 en ppt
Asamblea parroquial 2013 en pptAsamblea parroquial 2013 en ppt
Asamblea parroquial 2013 en ppt
Ignacio Fernandez Gonzalez
 
Consagración de la arquidiócesis de hermosillo
Consagración de la arquidiócesis de hermosilloConsagración de la arquidiócesis de hermosillo
Consagración de la arquidiócesis de hermosilloIgnacio Fernandez Gonzalez
 
Posada del presbiterio de hermosillo y conferencia sobre
Posada del presbiterio de hermosillo y conferencia sobrePosada del presbiterio de hermosillo y conferencia sobre
Posada del presbiterio de hermosillo y conferencia sobreIgnacio Fernandez Gonzalez
 
06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio
06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio
06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonioIgnacio Fernandez Gonzalez
 
03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual
03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual
03. misas de intenciones colectivas y de intencion individualIgnacio Fernandez Gonzalez
 
02. anotaciones registrales en los libros parroquiales y correccion de actas
02. anotaciones registrales en los libros parroquiales y correccion de actas02. anotaciones registrales en los libros parroquiales y correccion de actas
02. anotaciones registrales en los libros parroquiales y correccion de actasIgnacio Fernandez Gonzalez
 
Peregrinación de la arquidiócesis a la basílica de
Peregrinación de la arquidiócesis a la basílica dePeregrinación de la arquidiócesis a la basílica de
Peregrinación de la arquidiócesis a la basílica deIgnacio Fernandez Gonzalez
 
Ejercicios espirituales del presbiterio de hermosillo
Ejercicios espirituales del presbiterio de hermosilloEjercicios espirituales del presbiterio de hermosillo
Ejercicios espirituales del presbiterio de hermosilloIgnacio Fernandez Gonzalez
 

Más de Ignacio Fernandez Gonzalez (20)

Asamblea parroquial 2013 en ppt
Asamblea parroquial 2013 en pptAsamblea parroquial 2013 en ppt
Asamblea parroquial 2013 en ppt
 
Consagración de la arquidiócesis de hermosillo
Consagración de la arquidiócesis de hermosilloConsagración de la arquidiócesis de hermosillo
Consagración de la arquidiócesis de hermosillo
 
Posada del presbiterio de hermosillo y conferencia sobre
Posada del presbiterio de hermosillo y conferencia sobrePosada del presbiterio de hermosillo y conferencia sobre
Posada del presbiterio de hermosillo y conferencia sobre
 
Adviento 2012
Adviento 2012Adviento 2012
Adviento 2012
 
VII ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
VII ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORALVII ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
VII ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
 
10. cenizas de un cuerpo
10. cenizas de un cuerpo10. cenizas de un cuerpo
10. cenizas de un cuerpo
 
09. redemptionis sacramentum
09. redemptionis sacramentum09. redemptionis sacramentum
09. redemptionis sacramentum
 
08. uniones irregulares
08. uniones irregulares08. uniones irregulares
08. uniones irregulares
 
07. proceso de nulidad matrimonial
07. proceso de nulidad matrimonial07. proceso de nulidad matrimonial
07. proceso de nulidad matrimonial
 
06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio
06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio
06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio
 
05. matrimonio en diapositivas
05. matrimonio en diapositivas05. matrimonio en diapositivas
05. matrimonio en diapositivas
 
04. investigaciones previas al matrimonio
04. investigaciones previas al matrimonio04. investigaciones previas al matrimonio
04. investigaciones previas al matrimonio
 
03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual
03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual
03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual
 
02. anotaciones registrales en los libros parroquiales y correccion de actas
02. anotaciones registrales en los libros parroquiales y correccion de actas02. anotaciones registrales en los libros parroquiales y correccion de actas
02. anotaciones registrales en los libros parroquiales y correccion de actas
 
01. relacion bautismo-otros sacramentos
01. relacion bautismo-otros sacramentos01. relacion bautismo-otros sacramentos
01. relacion bautismo-otros sacramentos
 
Semana de estudio del presbiterio
Semana de estudio del presbiterioSemana de estudio del presbiterio
Semana de estudio del presbiterio
 
Ordenaciones sacerdotales
Ordenaciones sacerdotalesOrdenaciones sacerdotales
Ordenaciones sacerdotales
 
Peregrinación de la arquidiócesis a la basílica de
Peregrinación de la arquidiócesis a la basílica dePeregrinación de la arquidiócesis a la basílica de
Peregrinación de la arquidiócesis a la basílica de
 
Ejercicios espirituales del presbiterio de hermosillo
Ejercicios espirituales del presbiterio de hermosilloEjercicios espirituales del presbiterio de hermosillo
Ejercicios espirituales del presbiterio de hermosillo
 
Ordenación diaconal
Ordenación diaconalOrdenación diaconal
Ordenación diaconal
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

Mensaje Adviento2009

  • 1. ¡PARA ESPERAR, NECESITAMOS CONFIAR…!MENSAJE DE ADVIENTO 2009.ARQUIDIOCESIS DE HERMOSILLO.   “¿Qué queda de la noche?” Y el centinela            responde: Vendrá la mañana” (Is. 21,11). 
  • 2. A todos los fieles y Hombres y Mujeres de buena voluntad de nuestro Pueblo de Dios.       Hoy día, por la situación difícil que vivimos, se derrumban grandes planes y útiles proyectos. Se marchitan nuestros mejores ideales. No se conoce del todo la verdad, ni se sabe con certeza hacia donde caminar. En estos días se escuchan grandes lamentos y se originan muchos sufrimientos. Nos sentimos muchas veces solos y no sabemos a qué puerta llamar. 
  • 3. En la actualidad se expanden el desencanto y la angustia. Todo resulta más inseguro y más obscuro, se confía más en la suerte que en las propias fuerzas y en el Creador.        Ha habido siempre tiempos de crisis: desde el diluvio hasta la caída de grandes imperios y civilizaciones; desde grandes desgracias naturales a las depresiones económicas; desde la pérdida de sentido de la vida a la falta de verdaderos valores.        Dios ha puesto en el corazón del hombre una fuerza secreta que es capaz de triunfar sobre la depresión y abrirse mejores tiempos. Es la fuerza del deseo y de la esperanza. Y el creyente, aquel que confía en Dios, tiene algo más, que es la Gracia. 
  • 4. Los Profetas han sido siempre hombres de esperanza y sueñan con un mundo nuevo.        Es cierto que el nuevo milenio se ha abierto ante la Iglesia como un océano inmenso en el cual hay que aventurarse y remar contracorriente, pero contando con la presencia y ayuda de Cristo. El Hijo de Dios se encarnó hace 2000 años por amor al hombre y hoy sigue realizando también su obra. Hemos de dirigir nuestra vista para otear horizontes nuevos en el mañana y, sobre todo, tener un gran corazón para comprometernos a ser instrumentos y lograr los cambios que anhelamos.
  • 5. 1.- EL ADVIENTO NOS AYUDA Y COMPROMETE.        Al empezar el tiempo litúrgico del Adviento, confía y espera. Es verdad que las cosas no andan bien. No podemos cerrar los ojos a la realidad doliente que nos rodea. No podemos dejar de llorar con los que lloran y estar cerca de los amigos o de cualquier persona marcada desesperadamente por el dolor. ¿Cómo podemos decir entonces: confía y espera?.          Es verdad que los ideales difícilmente se realizan y los sueños no siempre se cumplen. Las grandes metas que nos proponemos: ¡Cuanto tardan en conseguirse! Es verdad que la noche se prolonga demasiado y es cuando el Profeta Isaías nos advierte: ¿Centinela qué hay de la noche? (Is. 21,11). Sí ¿Cuándo terminará la noche centinela y por qué es tan negra y tan fría la noche?. 
  • 6.      Cuándo terminará la noche de la injusticia. Cuántas personas la padecen. Negra es la noche por el hambre: Un millón veinte mil hermanos y hermanas  padecen esta injusticia. Negra es la noche de la marginación, aliada a la de la injusticia. Negra es la noche de la cultura de la muerte, engendro de la injusticia ¡qué negra es esta noche!.        La noche de la violencia. Es sangre injustamente derramada. Cuántas familias han sido lastimadas por la cultura de la muerte. Hay pueblos en guerra y movimientos que imponen el terror. Hay cuerpos lastimados o mutilados y hay muchas más almas heridas. Hay negrura en la noche por el tráfico de armas y de drogas y por los cultivadores de odio…¡cuánta muerte y dolor acumulados! Hay muchos hechos recientes de violencia que nos han helado el corazón. El mal en el mundo se ha acumulado y concentrado como una bomba gigantesca de odios e injusticias que va sembrando tragedias de dolor y muerte, de tal manera, que todos morimos un poco. 
  • 7.     Negra es la noche de la amoralidad. Esta se da en el alma y en espacios interiores. Es la pérdida de la fe y de valores, la duda y el desencanto, el vacío interior, el individualismo egoísta y el conformismo, el acomodamiento, la instalación y la falta de compromiso. ¡Qué pasa centinela! ¿Es que no va a terminar la noche? Y el centinela responde “La noche se hace mañana” (Is. 21,12).        Viene el mañana y éste es el Adviento. Que venga la luz a las tinieblas, que el día sea cada vez más largo y la noche más corta, es nuestra esperanza. Que tarde cada vez más la noche y ese es nuestro compromiso: proyectar todos la luz, centinelas de hoy, en la noche del mundo y en la noche del alma. 
  • 8. 2.- DEBEMOS SER CENTINELAS DEL MAÑANA.        El Papa se lo ha pedido a los jóvenes. El Adviento nos lo pide a todos. Centinela del mañana es quien advierte y descubre enseguida el primer albor de la aurora, el que lo presiente, el que lo anuncia. Centinela del mañana es quien se deja iluminar por el sol naciente y se deja transformar en luz. No se deja vencer por la noche. Siempre espera el mañana. 
  • 9.       Más aún, el centinela del mañana es capaz de descubrir incluso la luz en y entre las sombras. Sabe que la obscuridad no es para siempre, ni del todo negativa: cuando llega, por ejemplo, el dolor y el fracaso, parece que todas nuestras luces desaparecen y se apagan. Pero el dolor y el fracaso te ayudan a madurar, te ayudan a crecer. El sufrimiento te une a los demás y te hace necesitar y sentir su presencia y ayuda. El sufrimiento te purifica, te despoja, te hace pobre y humilde, te libra de la autosuficiencia y cultiva en ti la confianza solo en Dios. El sufrimiento y el dolor se convierten en semilla que dará fruto. Esto vale para el sufrimiento personal y el sufrimiento de la comunidad. Es una luz en la sombra y el centinela lo sabe por eso dice: confía y espera. 
  • 10. El centinela sabe que la obscuridad tiene una razón de ser, por eso, confía y no se desespera. La obscuridad es parte del misterio. Tener siempre solo claridad, verlo todo ordenado, es peligroso. Pero no es así la vida y mucho menos en nuestro tiempo. El que cree que todo lo sabe, es un niño. El que tiene respuesta para todo, es superficial. El que cree que conoce plenamente a Dios, es un ateo. La obscuridad nos ayuda a cuestionarnos y a pensar y a rezar, nos invita a sufrir, a confiar y a esperar.        La obscuridad es dolorosa, pero también está redimida desde que Jesús pasó por ella. La obscuridad quedó iluminada, porque Jesús la asumió en Getsemaní, en la cruz, en el sepulcro. Desde entonces la noche nunca puede ser total ni definitiva. “Vence Señor mis tinieblas con tu luz. Y si no se van del todo, que sepa aceptarlas, que sepa vivir con ellas y contigo, y por Tí serán menos tinieblas”. 
  • 11. 3.- CONFIA Y ESPERA.        Aprende de la higuera, dice Jesús. Cuando el árbol tenga brotes, es que triunfa la vida. Fíjate en los brotes, descúbrelos, no importa que sean cosas pequeñas y sencillas. Fíjate en los niños que nacen a la vida, en los jóvenes inquietos que buscan la verdad y los valores y en el anciano que sabe aceptar y confiar, porque espera. Fíjate en la palabra que conforta, en el calor de la familia, en la solidaridad manifestada por todos nosotros en la tragedia que vivimos hace unos cuantos meses. Fíjate en la mano tendida del amigo  y en la sonrisa generosa del compañero. Fíjate en el buen ejemplo de personas responsables, en el servicio de calidad de tantos profesionistas, en la abnegación de tantos voluntarios que aceptan hacer el bien.
  • 12.       Fíjate en la fe del que reza y catequiza, en la alegría de tantas personas buenas, en la humildad del que sirva, en la paciencia del que sufre, en el señorío del que sabe cargar su cruz y en tantas y tantas manifestaciones de amor, de respeto, de cariño, de entrega y fidelidad. Todos estos brotes existen, gracias a Dios, en la higuera de la vida. Se hacen muchísimas más cosas buenas que malas y hay muchísimo más personas que hacen el bien que las que hacen el mal. No hay duda, es inmensamente más lo bueno que lo malo, aunque el mal haga más ruido. El bien es silencioso, la vida actúa desde dentro.         Confía y espera. Es la consigna del Adviento hoy y para siempre. Hay muchas razones para la confianza y la espera. 
  • 13.        El centinela también te pide que entres dentro de ti mismo y descubras tus fuerzas vitales y las luces de tu corazón. Que encuentres no algo, sino a Alguien, ese Amor y Fuerza secreta que te empujan a la superación constante.        Un anciano subió hasta una cumbre muy alta y le preguntaban: ¿Cómo pudiste llegar? Y el contestó: porque mi corazón llegó primero. Lo que se quiere con pasión buena, de una manera o de otra, se termina consiguiendo. Pon tu corazón bien arriba y llegarás. Escoge ideales altos y crecerás. Libera las energías que llevas dentro y vencerás. 
  • 14.       Confiar y esperar para el creyente no tiene otra razón que el amor de Dios. Hoy ese centinela de la noche que invita a luchar es la Iglesia y te dice: Mira hacia arriba y siente que Dios te protege. Dios es el centinela siempre vigilante y no cesa de velar por ti. Mira hacia tu lado y descubrirás las huellas de ese Dios que se ha acercado a tí porque te ama. Experimenta, en este Adviento y en la próxima navidad, y experimenta la presencia de un Dios que se hace niño por amor.        Al sentir que Dios te ama, ya no tienes nada que temer; si Dios te sonríe, no hay lugar para la tristeza. 
  • 15. 4.- EL CENTINELA Y LA NAVIDAD.  El centinela te asegura que en cada Navidad Dios viene para salvarte, que se hace pequeño para que te acerques a El sin miedo, que se hace pobre para dar buenas noticias a los pobres. En este mundo desgarrado Dios sigue naciendo y también sigue muriendo y sigue resucitando. ¿Si tienes a Dios contigo, qué puedes temer?  En una ocasión una señora de gran fe me comentó: en mi vida he experimentado cómo Dios no solo me lleva de la mano, sino que me lleva en sus manos … y vaya que su vida es muy difícil. 
  • 16. Medita con calma estas palabras de la escritura “Dios nos colme de todo gozo y paz en nuestra fe, hasta rebosar de esperanza por la fuerza del Espíritu Santo” (Rm. 5,13).        Estos son mis deseos para todos ustedes y mi súplica al Señor.   Me encomiendo a sus oraciones y los bendigo en Cristo y María.     +J. ULISES MACIAS SALCEDO Arzobispo de Hermosillo  Hermosillo, Sonora; 31 de Octubre del 2009.