SlideShare una empresa de Scribd logo
PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº54, julio 2005, febrero 2005, p. 108108
Sin duda alguna, se plantea en este número
de la revista del Instituto Andaluz del
Patrimonio Histórico uno de los temas más
importantes y quizás menos abordado en lo
que al patrimonio se refiere, la relación entre
empleo y patrimonio.
Esta complicada relación se hace aún más
compleja cuando nos referimos al patrimo-
nio etnológico, puesto que la aparición de
trabajos sobre este tema es bastante recien-
te en el tiempo en comparación con otras
disciplinas.
La desventaja del patrimonio etnológico res-
pecto a otros elementos patrimoniales no
viene motivada única y exclusivamente por
este aspecto temporal, sino también por el
desconocimiento de todo lo que rodea a los
bienes de carácter etnológico y su escasa
valorización, no solamente por parte del
ciudadano, sino incluso por parte de las
distintas administraciones, aunque es ver-
dad que en estos últimos años se eviden-
cian pequeños resquicios que dejan entre-
ver una actitud distinta.
Dentro de ese acercamiento puedo desta-
car la existencia desde el año 2001 de un
antropólogo en cada una de las
Delegaciones Provinciales de la Consejería
de Cultura de la Junta de Andalucía. La
labor ejercida en este sentido me afecta
directamente pues mi trabajo está siendo
desarrollado en la provincia de Huelva,
teniendo como principal objetivo la protec-
ción, la conservación y la difusión del patri-
monio etnológico de esta provincia andalu-
za.
A tenor del trabajo desarrollado durante
estos años por los compañeros de las dis-
tintas Delegaciones Provinciales, se me
antoja ineludible el establecimiento de
mecanismos que avancen en la profesio-
nalización de aquellas personas que se
acerquen a este complejo mundo del patri-
monio etnológico, y la toma de conciencia
por parte de la administración a la hora de
convocar oposiciones en las que los antro-
pólogos estamos claramente en desventa-
ja debido a la inexistencia de esta especia-
lidad en la relación de puestos de trabajo
de la Consejería de Cultura, a pesar de
que existe un Cuerpo Superior Facultativo
cuya opción es Conservadores de
Patrimonio y una subopción conocida
como "patrimonio etnográfico".
Como podemos observar, la relación entre
empleo y patrimonio cultural es bastante
compleja y más aún si nos referimos a la
antropología como disciplina que está ínti-
mamente relacionada con este ámbito de
trabajo.
Además de la labor ejercida por la adminis-
tración autonómica, fundamentalmente en
la Consejería de Cultura, me consta que
también hay profesionales que trabajan
sobre algún aspecto del patrimonio etnológi-
co desde los diferentes Proyectos Europeos
(Leader, Proder, etc.) y desde entidades loca-
les, fundamentalmente en proyectos museo-
lógicos y museográficos.
En este marco debemos presentar también
la aparición de empresas que cuentan con
algún especialista en patrimonio etnológico,
empresas cuyo ámbito de actuación es el
patrimonio cultural en general y que por
tanto tienen en plantilla a geógrafos, arqueó-
logos, historiadores del arte, antropólogos y
otras especialidades afines a esta materia.
No cabe la menor duda de que el territorio
en el cual nos movemos aquellos profesio-
nales que dedicamos nuestra labor al patri-
monio cultural es harto complicado. A la
falta de proyectos e iniciativas (públicas o
privadas) habría que sumarle la desconsi-
deración que existe en general hacia el
patrimonio etnológico y la escasez de recur-
sos cuando existen estas últimas.
Estos aspectos, más los comentados con
anterioridad, juzgan por sí solos el desgra-
ciado alejamiento entre patrimonio cultural
y empleo, un alejamiento que espero vaya
desapareciendo y no tiña de oscuridad el
magnífico trabajo que muchos profesiona-
les llevan a cabo día a día con el solo obje-
tivo de conocer, proteger, difundir y sensibi-
lizar acerca de nuestro patrimonio.
Desde el lugar que ocupo, y tras la expe-
riencia que me otorgan los años trabajados
sobre patrimonio etnológico, considero que
patrimonio y empleo son materias bastante
apartadas en la realidad y que solamente
salva las distancias existentes el empeño
que ponemos todos aquellos que de una u
otra forma tenemos en el patrimonio cultu-
ral no sólo un empleo sino una satisfacción
personal por trabajar en aquello en lo que
creemos.
Proyectos e historias de vida
"Es una satisfacción personal trabajar en aquello en lo que creemos"
Molino de Rodezno. Arroyomolinos de León (Huelva)
Aniceto Delgado Méndez.
Antropólogo. Delegación Provincial de Cultura de Huelva
Camino de la Alameda. Cortegana (Huelva)

Más contenido relacionado

Destacado

Informació General de la ruta
Informació General de la rutaInformació General de la ruta
Informació General de la ruta
Barbara Sales Alos
 
Descobrix Moncada
Descobrix MoncadaDescobrix Moncada
Descobrix Moncada
Barbara Sales Alos
 
Professions del patrimoni
Professions del patrimoniProfessions del patrimoni
Professions del patrimoni
Barbara Sales Alos
 
Auca poster_poblat iber del Tòs Pelat Moncada
Auca  poster_poblat iber del Tòs Pelat MoncadaAuca  poster_poblat iber del Tòs Pelat Moncada
Auca poster_poblat iber del Tòs Pelat MoncadaBarbara Sales Alos
 
Programa de gobierno de los Socialistas de Gandia
Programa de gobierno de los Socialistas de GandiaPrograma de gobierno de los Socialistas de Gandia
Programa de gobierno de los Socialistas de Gandia
Diana Morant Ripoll
 
Haver hi
Haver hiHaver hi
Unitat 01 superior. Servei de Formació Universitat d'Alacant
Unitat 01 superior. Servei de Formació Universitat d'AlacantUnitat 01 superior. Servei de Formació Universitat d'Alacant
Unitat 01 superior. Servei de Formació Universitat d'AlacantBarbara Sales Alos
 

Destacado (7)

Informació General de la ruta
Informació General de la rutaInformació General de la ruta
Informació General de la ruta
 
Descobrix Moncada
Descobrix MoncadaDescobrix Moncada
Descobrix Moncada
 
Professions del patrimoni
Professions del patrimoniProfessions del patrimoni
Professions del patrimoni
 
Auca poster_poblat iber del Tòs Pelat Moncada
Auca  poster_poblat iber del Tòs Pelat MoncadaAuca  poster_poblat iber del Tòs Pelat Moncada
Auca poster_poblat iber del Tòs Pelat Moncada
 
Programa de gobierno de los Socialistas de Gandia
Programa de gobierno de los Socialistas de GandiaPrograma de gobierno de los Socialistas de Gandia
Programa de gobierno de los Socialistas de Gandia
 
Haver hi
Haver hiHaver hi
Haver hi
 
Unitat 01 superior. Servei de Formació Universitat d'Alacant
Unitat 01 superior. Servei de Formació Universitat d'AlacantUnitat 01 superior. Servei de Formació Universitat d'Alacant
Unitat 01 superior. Servei de Formació Universitat d'Alacant
 

Similar a Projecte i història de vida

El Hinojal. Nº 1. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Diciembre 2013.
El Hinojal. Nº 1. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Diciembre 2013.El Hinojal. Nº 1. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Diciembre 2013.
El Hinojal. Nº 1. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Diciembre 2013.
Francisco Javier Duran
 
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS..."EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
javierdanilo
 
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de OjojonaUna mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
Ojojona Centro Histórico
 
DIAGONISTICO OBONUCO FINAAL.pdf
DIAGONISTICO OBONUCO FINAAL.pdfDIAGONISTICO OBONUCO FINAAL.pdf
DIAGONISTICO OBONUCO FINAAL.pdf
tglopez222
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
Caren Rengifo Subirats
 
Cte documento preliminar
Cte documento preliminarCte documento preliminar
Cte documento preliminar
reynaldo huanca suarez
 
Historia local. presentacion
Historia local. presentacionHistoria local. presentacion
Historia local. presentacion
Jesus Alberto Salas Vera
 
Entrevista a marco testa archivista e historiador italiano
Entrevista a marco testa archivista e historiador italianoEntrevista a marco testa archivista e historiador italiano
Entrevista a marco testa archivista e historiador italiano
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Entrevista a marco testa archivista e historiador italiano.
Entrevista a marco testa archivista e historiador italiano.Entrevista a marco testa archivista e historiador italiano.
Entrevista a marco testa archivista e historiador italiano.
Tilo Wolf
 
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANAEXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS HUMANIDADES
 
45900503.pdf
45900503.pdf45900503.pdf
45900503.pdf
DanaeHernandez11
 
ARQUITEXTUAL N° 3
ARQUITEXTUAL N° 3ARQUITEXTUAL N° 3
ARQUITEXTUAL N° 3
Gusstock Concha Flores
 
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA..."PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
javierdanilo
 
431 patrimonio cultural
431 patrimonio cultural431 patrimonio cultural
431 patrimonio cultural
fridamendoza12
 
Df patrimonio cultural_y_natural
Df patrimonio cultural_y_naturalDf patrimonio cultural_y_natural
Df patrimonio cultural_y_natural
Franky Rodriguez
 
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de sanPreservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
chayotebob
 
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de sanPreservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
chayotebob
 
Pescadores del Polonio
Pescadores del PolonioPescadores del Polonio
Pescadores del Polonio
gonzalo mega
 
Nivel 2 - TP#1 - 2018
Nivel 2 - TP#1 - 2018Nivel 2 - TP#1 - 2018
Nivel 2 - TP#1 - 2018
andres moroni
 
RESCATANDO SONOLIPE.pptxFGGGHHHHHHHHHHHHHH
RESCATANDO SONOLIPE.pptxFGGGHHHHHHHHHHHHHHRESCATANDO SONOLIPE.pptxFGGGHHHHHHHHHHHHHH
RESCATANDO SONOLIPE.pptxFGGGHHHHHHHHHHHHHH
GROVERHERNANDEZLUCER3
 

Similar a Projecte i història de vida (20)

El Hinojal. Nº 1. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Diciembre 2013.
El Hinojal. Nº 1. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Diciembre 2013.El Hinojal. Nº 1. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Diciembre 2013.
El Hinojal. Nº 1. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Diciembre 2013.
 
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS..."EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
 
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de OjojonaUna mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
 
DIAGONISTICO OBONUCO FINAAL.pdf
DIAGONISTICO OBONUCO FINAAL.pdfDIAGONISTICO OBONUCO FINAAL.pdf
DIAGONISTICO OBONUCO FINAAL.pdf
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
 
Cte documento preliminar
Cte documento preliminarCte documento preliminar
Cte documento preliminar
 
Historia local. presentacion
Historia local. presentacionHistoria local. presentacion
Historia local. presentacion
 
Entrevista a marco testa archivista e historiador italiano
Entrevista a marco testa archivista e historiador italianoEntrevista a marco testa archivista e historiador italiano
Entrevista a marco testa archivista e historiador italiano
 
Entrevista a marco testa archivista e historiador italiano.
Entrevista a marco testa archivista e historiador italiano.Entrevista a marco testa archivista e historiador italiano.
Entrevista a marco testa archivista e historiador italiano.
 
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANAEXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
 
45900503.pdf
45900503.pdf45900503.pdf
45900503.pdf
 
ARQUITEXTUAL N° 3
ARQUITEXTUAL N° 3ARQUITEXTUAL N° 3
ARQUITEXTUAL N° 3
 
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA..."PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE  AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
"PERCEPCION DE EXTRANJEROS Y BOGOTANOS FRENTE AL MUSEO DEL ORO" POR ANGIE NA...
 
431 patrimonio cultural
431 patrimonio cultural431 patrimonio cultural
431 patrimonio cultural
 
Df patrimonio cultural_y_natural
Df patrimonio cultural_y_naturalDf patrimonio cultural_y_natural
Df patrimonio cultural_y_natural
 
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de sanPreservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
 
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de sanPreservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
 
Pescadores del Polonio
Pescadores del PolonioPescadores del Polonio
Pescadores del Polonio
 
Nivel 2 - TP#1 - 2018
Nivel 2 - TP#1 - 2018Nivel 2 - TP#1 - 2018
Nivel 2 - TP#1 - 2018
 
RESCATANDO SONOLIPE.pptxFGGGHHHHHHHHHHHHHH
RESCATANDO SONOLIPE.pptxFGGGHHHHHHHHHHHHHHRESCATANDO SONOLIPE.pptxFGGGHHHHHHHHHHHHHH
RESCATANDO SONOLIPE.pptxFGGGHHHHHHHHHHHHHH
 

Más de Barbara Sales Alos

Programa Dani Miquel com a cançoner de Cantem en valencià
Programa Dani Miquel com a cançoner de Cantem en valenciàPrograma Dani Miquel com a cançoner de Cantem en valencià
Programa Dani Miquel com a cançoner de Cantem en valencià
Barbara Sales Alos
 
Anàlisi de la situació comunicativa.pdf
Anàlisi de la situació comunicativa.pdfAnàlisi de la situació comunicativa.pdf
Anàlisi de la situació comunicativa.pdf
Barbara Sales Alos
 
RECULL DE CONNECTORS B2, C1 i C2 (1).pdf
RECULL DE CONNECTORS B2, C1 i C2 (1).pdfRECULL DE CONNECTORS B2, C1 i C2 (1).pdf
RECULL DE CONNECTORS B2, C1 i C2 (1).pdf
Barbara Sales Alos
 
Grafia-fonema .pdf
Grafia-fonema .pdfGrafia-fonema .pdf
Grafia-fonema .pdf
Barbara Sales Alos
 
Exercici Propietats textuals.pdf
Exercici Propietats textuals.pdfExercici Propietats textuals.pdf
Exercici Propietats textuals.pdf
Barbara Sales Alos
 
ANÀLISI DE LA SITUACIÓ COMUNICATIVA.pdf
ANÀLISI DE LA SITUACIÓ COMUNICATIVA.pdfANÀLISI DE LA SITUACIÓ COMUNICATIVA.pdf
ANÀLISI DE LA SITUACIÓ COMUNICATIVA.pdf
Barbara Sales Alos
 
LES PROPIETATS DEL TEXT.pdf
LES PROPIETATS DEL TEXT.pdfLES PROPIETATS DEL TEXT.pdf
LES PROPIETATS DEL TEXT.pdf
Barbara Sales Alos
 
exercicis vocalisme.pdf
exercicis vocalisme.pdfexercicis vocalisme.pdf
exercicis vocalisme.pdf
Barbara Sales Alos
 
El bordellet
El bordelletEl bordellet
El bordellet
Barbara Sales Alos
 
Dijous de sant Vicent Ferrer
Dijous de sant Vicent FerrerDijous de sant Vicent Ferrer
Dijous de sant Vicent Ferrer
Barbara Sales Alos
 
Dijous de sant vicent ferrer
Dijous de sant vicent ferrerDijous de sant vicent ferrer
Dijous de sant vicent ferrer
Barbara Sales Alos
 
La vida es un joc
La vida es un jocLa vida es un joc
La vida es un joc
Barbara Sales Alos
 
El proverbi partit en dos
El proverbi partit en dosEl proverbi partit en dos
El proverbi partit en dos
Barbara Sales Alos
 
Decret llei 2017 plurilingüisme
Decret llei 2017 plurilingüismeDecret llei 2017 plurilingüisme
Decret llei 2017 plurilingüisme
Barbara Sales Alos
 
Catàleg Regala en valencià
Catàleg Regala en valenciàCatàleg Regala en valencià
Catàleg Regala en valencià
Barbara Sales Alos
 
Tècniques exprressió escrita
Tècniques exprressió escritaTècniques exprressió escrita
Tècniques exprressió escrita
Barbara Sales Alos
 
Informe sobre els criteris lingã¼ã­stics de la generalitat valencianat
Informe sobre els criteris lingã¼ã­stics de la generalitat valencianatInforme sobre els criteris lingã¼ã­stics de la generalitat valencianat
Informe sobre els criteris lingã¼ã­stics de la generalitat valencianat
Barbara Sales Alos
 
Acord sobre competencia linguistica
Acord sobre competencia linguisticaAcord sobre competencia linguistica
Acord sobre competencia linguistica
Barbara Sales Alos
 
Plànol 2 Masies
Plànol 2 MasiesPlànol 2 Masies
Plànol 2 Masies
Barbara Sales Alos
 
Plànol Masies
Plànol MasiesPlànol Masies
Plànol Masies
Barbara Sales Alos
 

Más de Barbara Sales Alos (20)

Programa Dani Miquel com a cançoner de Cantem en valencià
Programa Dani Miquel com a cançoner de Cantem en valenciàPrograma Dani Miquel com a cançoner de Cantem en valencià
Programa Dani Miquel com a cançoner de Cantem en valencià
 
Anàlisi de la situació comunicativa.pdf
Anàlisi de la situació comunicativa.pdfAnàlisi de la situació comunicativa.pdf
Anàlisi de la situació comunicativa.pdf
 
RECULL DE CONNECTORS B2, C1 i C2 (1).pdf
RECULL DE CONNECTORS B2, C1 i C2 (1).pdfRECULL DE CONNECTORS B2, C1 i C2 (1).pdf
RECULL DE CONNECTORS B2, C1 i C2 (1).pdf
 
Grafia-fonema .pdf
Grafia-fonema .pdfGrafia-fonema .pdf
Grafia-fonema .pdf
 
Exercici Propietats textuals.pdf
Exercici Propietats textuals.pdfExercici Propietats textuals.pdf
Exercici Propietats textuals.pdf
 
ANÀLISI DE LA SITUACIÓ COMUNICATIVA.pdf
ANÀLISI DE LA SITUACIÓ COMUNICATIVA.pdfANÀLISI DE LA SITUACIÓ COMUNICATIVA.pdf
ANÀLISI DE LA SITUACIÓ COMUNICATIVA.pdf
 
LES PROPIETATS DEL TEXT.pdf
LES PROPIETATS DEL TEXT.pdfLES PROPIETATS DEL TEXT.pdf
LES PROPIETATS DEL TEXT.pdf
 
exercicis vocalisme.pdf
exercicis vocalisme.pdfexercicis vocalisme.pdf
exercicis vocalisme.pdf
 
El bordellet
El bordelletEl bordellet
El bordellet
 
Dijous de sant Vicent Ferrer
Dijous de sant Vicent FerrerDijous de sant Vicent Ferrer
Dijous de sant Vicent Ferrer
 
Dijous de sant vicent ferrer
Dijous de sant vicent ferrerDijous de sant vicent ferrer
Dijous de sant vicent ferrer
 
La vida es un joc
La vida es un jocLa vida es un joc
La vida es un joc
 
El proverbi partit en dos
El proverbi partit en dosEl proverbi partit en dos
El proverbi partit en dos
 
Decret llei 2017 plurilingüisme
Decret llei 2017 plurilingüismeDecret llei 2017 plurilingüisme
Decret llei 2017 plurilingüisme
 
Catàleg Regala en valencià
Catàleg Regala en valenciàCatàleg Regala en valencià
Catàleg Regala en valencià
 
Tècniques exprressió escrita
Tècniques exprressió escritaTècniques exprressió escrita
Tècniques exprressió escrita
 
Informe sobre els criteris lingã¼ã­stics de la generalitat valencianat
Informe sobre els criteris lingã¼ã­stics de la generalitat valencianatInforme sobre els criteris lingã¼ã­stics de la generalitat valencianat
Informe sobre els criteris lingã¼ã­stics de la generalitat valencianat
 
Acord sobre competencia linguistica
Acord sobre competencia linguisticaAcord sobre competencia linguistica
Acord sobre competencia linguistica
 
Plànol 2 Masies
Plànol 2 MasiesPlànol 2 Masies
Plànol 2 Masies
 
Plànol Masies
Plànol MasiesPlànol Masies
Plànol Masies
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Projecte i història de vida

  • 1. PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº54, julio 2005, febrero 2005, p. 108108 Sin duda alguna, se plantea en este número de la revista del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico uno de los temas más importantes y quizás menos abordado en lo que al patrimonio se refiere, la relación entre empleo y patrimonio. Esta complicada relación se hace aún más compleja cuando nos referimos al patrimo- nio etnológico, puesto que la aparición de trabajos sobre este tema es bastante recien- te en el tiempo en comparación con otras disciplinas. La desventaja del patrimonio etnológico res- pecto a otros elementos patrimoniales no viene motivada única y exclusivamente por este aspecto temporal, sino también por el desconocimiento de todo lo que rodea a los bienes de carácter etnológico y su escasa valorización, no solamente por parte del ciudadano, sino incluso por parte de las distintas administraciones, aunque es ver- dad que en estos últimos años se eviden- cian pequeños resquicios que dejan entre- ver una actitud distinta. Dentro de ese acercamiento puedo desta- car la existencia desde el año 2001 de un antropólogo en cada una de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. La labor ejercida en este sentido me afecta directamente pues mi trabajo está siendo desarrollado en la provincia de Huelva, teniendo como principal objetivo la protec- ción, la conservación y la difusión del patri- monio etnológico de esta provincia andalu- za. A tenor del trabajo desarrollado durante estos años por los compañeros de las dis- tintas Delegaciones Provinciales, se me antoja ineludible el establecimiento de mecanismos que avancen en la profesio- nalización de aquellas personas que se acerquen a este complejo mundo del patri- monio etnológico, y la toma de conciencia por parte de la administración a la hora de convocar oposiciones en las que los antro- pólogos estamos claramente en desventa- ja debido a la inexistencia de esta especia- lidad en la relación de puestos de trabajo de la Consejería de Cultura, a pesar de que existe un Cuerpo Superior Facultativo cuya opción es Conservadores de Patrimonio y una subopción conocida como "patrimonio etnográfico". Como podemos observar, la relación entre empleo y patrimonio cultural es bastante compleja y más aún si nos referimos a la antropología como disciplina que está ínti- mamente relacionada con este ámbito de trabajo. Además de la labor ejercida por la adminis- tración autonómica, fundamentalmente en la Consejería de Cultura, me consta que también hay profesionales que trabajan sobre algún aspecto del patrimonio etnológi- co desde los diferentes Proyectos Europeos (Leader, Proder, etc.) y desde entidades loca- les, fundamentalmente en proyectos museo- lógicos y museográficos. En este marco debemos presentar también la aparición de empresas que cuentan con algún especialista en patrimonio etnológico, empresas cuyo ámbito de actuación es el patrimonio cultural en general y que por tanto tienen en plantilla a geógrafos, arqueó- logos, historiadores del arte, antropólogos y otras especialidades afines a esta materia. No cabe la menor duda de que el territorio en el cual nos movemos aquellos profesio- nales que dedicamos nuestra labor al patri- monio cultural es harto complicado. A la falta de proyectos e iniciativas (públicas o privadas) habría que sumarle la desconsi- deración que existe en general hacia el patrimonio etnológico y la escasez de recur- sos cuando existen estas últimas. Estos aspectos, más los comentados con anterioridad, juzgan por sí solos el desgra- ciado alejamiento entre patrimonio cultural y empleo, un alejamiento que espero vaya desapareciendo y no tiña de oscuridad el magnífico trabajo que muchos profesiona- les llevan a cabo día a día con el solo obje- tivo de conocer, proteger, difundir y sensibi- lizar acerca de nuestro patrimonio. Desde el lugar que ocupo, y tras la expe- riencia que me otorgan los años trabajados sobre patrimonio etnológico, considero que patrimonio y empleo son materias bastante apartadas en la realidad y que solamente salva las distancias existentes el empeño que ponemos todos aquellos que de una u otra forma tenemos en el patrimonio cultu- ral no sólo un empleo sino una satisfacción personal por trabajar en aquello en lo que creemos. Proyectos e historias de vida "Es una satisfacción personal trabajar en aquello en lo que creemos" Molino de Rodezno. Arroyomolinos de León (Huelva) Aniceto Delgado Méndez. Antropólogo. Delegación Provincial de Cultura de Huelva Camino de la Alameda. Cortegana (Huelva)