SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Boletín Informativo
RADIO CLUB CONCEPCION DEL URUGUAY – LU5JU
13/1/2015 NÚMERO 2
Estimados Colegas y amigos:
Con mucho gusto compartimos un resumen de novedades y actividades del R.C. LU5JU
correspondiente al segundo semestre del año 2014.
El Viernes 04 de Julio, alrededor de las 1530hrs LU, se generó un principio de incendio en la Sede de
nuestro Radio Club LU5JU, más precisamente en la puerta de entrada que da al sur. Raro hecho porque en
ésa zona del inmueble no hay cables de 220VCA ni nada semejante, únicamente hay: cemento, madera y
pasto. Nada más.
Los hechos:
Siendo las 1500hs, aproximadamente, del Viernes 04 de Julio pasado y ante el alerta de Prefectura Naval
Argentina por el canal 16 náutico dado por el Ayudante de Primera Aldaz Ramón, solicitando la atención de
alguien de zona "J"., entonces atiende Conte Esteban (LU1JES)., al cual se le comunica que se estaba
prendiendo fuego la casilla del RC, solicitándole la presencia de algún miembro de comisión en el lugar del
siniestro, por lo cual Conte Esteban llama por celular particular a López Daniel (LU9JLV Presidente del
Radio Club), explicándole la situación. Inmediatamente los dos colegas se desplazan hasta la sede. Al llegar
al lugar, ya se encontraba una dotación de bomberos, que rápidamente apagaron el fuego, pero
previamente a ello, un integrante de PNA, que había llegado unos instantes antes que los bomberos, con
un matafuegos tipo ABC intentó apagar el fuego, a lo que de sus propias palabras decía: que el polvo
apagaba el fuego, y que segundos después volvían las llamas, así varias veces intento apagarlo, hasta que
llegaron los bomberos.
Gracias a personas que se encontraban en inmediaciones, y de un transeúnte que vio que por debajo de la
puerta de acceso principal del Club salía humo, advierte a la gente de los talleres que se encuentran
lindantes al RC los cuales dieron aviso a prefectura, la cual actuó rápidamente y con profesionalismo,
advirtiendo también a los bomberos.
De lo que se desprende de este relato: tenemos que agradecer y decir que no se tiene que lamentar
ningún tipo de pérdidas, tanto personales como materiales. Solamente que el acceso quedo un poco
2
dañado por el fuego, y se debió improvisar un sistema nuevo para cerrar dicha puerta de acceso, tarea que
se realizó con Rizzo Miguel Ángel(LU5JKU), Conte Esteban(LU1JES) y López Daniel(LU9JLV).
Se hizo la denuncia correspondiente ante la Prefectura Naval Argentina para que de intervención al
Departamento de Bomberos, y que éste realice las pericias necesarias para determinar si el fuego
producido en la entrada del RC fue debido a la casualidad o fue intencional.
A todos las personas que intervinieron en este lamentable siniestro, y que no paso a mayores por su rápida
actuación, va el agradecimiento más abajo detallado.
Los socios del Radio Club Concepción del Uruguay, LU5JU, quieren agradecer por este medio a la
Prefectura Naval Argentina, en particular al Ayudante de Primera Aldaz Ramón, quien en servicio, junto a
otros integrantes de la misma dependencia, actuaron rápidamente ante el alerta de incendio. Como así
también, al Cuerpo de Bomberos de la ciudad, que, alertados del siniestro, acudieron con suma rapidez y
profesionalismo, extinguiendo así, el fuego.
Además, los Socios, agradecen la colaboración y presencia en el lugar del siniestro, a los colegas:
Rizzo, Miguel (LU5JKU. Socio activo)
Conte, Esteban (LU1JES. Revisor de cuentas)
López, Daniel (LU9JLV. Presidente)
Quienes acudieron con inmediatez para ofrecer su ayuda.
A todos ellos, MUCHAS GRACIAS.
Los primeros días de Agosto, se compraron banderas para los eventos del Radio Club. Se encargaron 5
unidades, pero llegaron 6.
El Radio Club Concepción del Uruguay, LU5JU, quiere agradecer a los que ayudaron con QSJ's extras a la
cuota social. Los cuales se detallan a continuación:
3
Familia Kammerman
LU9JLV.
LU7JLX.
LU7JLB.
LU5JZZ.
LU4JHF.
LU2JJF.
LU1JES.
A todos ellos Muchas Gracias.
Luego de un tiempo de estar inactiva, los primeros días de Agosto, se puso en funcionamiento nuevamente
el sistema Repetidor del Radio Club.
Se hizo un esfuerzo muy grande, ya que se tuvo que conseguir nuevos equipos y sistemas irradiantes.
Pero una vez más, la desinteresada colaboración de muchos colegas, hicieron posible que quede
nuevamente en funcionamiento y con excelentes reportajes.
Gracias a todos quienes hicieron y hacen posible que la Repe del R. C. Concepción del Uruguay, siga
permitiendo comunicarse a todos los Radioaficionados que utilicen la frecuencia 147345 +600.
4
Se desarrolló en dos días (23 y 24 de agosto)
Un grupo de LU del R. C., montaron estaciones y levantaron antenas, también se expusieron equipos de
radio, manipuladores, instrumentos de medición, generador de 12 v. entre otros elementos.
Se realizaron transmisiones en la banda de 2 m, 10 m y 40 m.
Visitaron la exposición alrededor de 20000 personas. Y muchas fueron las que se acercaron a nuestro
stand, consultando sobre nuestras actividades.
Se montaron antenas de 6 y 10 metros para exhibición
Participaron LU7JLB, LU5JZZ, LU1JES, LU4JHF, LU7JLX con su señora e hijo, LU2JJF, LU1JRT y Sra.,
LU9JLV.-
El sábado y domingo -13 y 14- de septiembre de 2014, un grupo de colegas radioaficionados auspiciados
por el Radio Club Concepción del Uruguay LU5JU, participaron de la primera activación del “Complejo
Hidroeléctrico Salto Grande” en sus 35 años de servicio. Saliendo al aire en las bandas de 2, 10, 40 y 80
metros en los modos fonía y digitales entregando una QSL especial alusiva a la actividad, también como
contacto válido para el “Certificado Entidades Especiales Represas del Uruguay” y para el “Diploma
Sistemas Hidrográficos de la República Argentina” DSH 004/J. Se transmitió desde las instalaciones de la
5
represa -museo y vagones temáticos- ubicadas en la estación de trenes “Ayuí” con el permiso de la
administración del embalse, gestión llevada a cabo por “Mini” Etcheverry Néstor -LU7JLX-.
Pese a las condiciones climáticas, lluvia a mansalva y ruidos de banda que en algunas horas llegaron hasta
los 9+20 en forma continua, se pudieron pasar holgadamente los 200 contactos.
Breve resumen de la actividad:
Se arribó a la represa Salto Grande a las 0700hrs del día sábado 13 de septiembre, se descargan equipos,
antenas y se comienza con la instalación de los mismos en los vagones cedidos para la ocasión, se montó
mástil telescópico en el cual se instaló antena “J-Pole” para la banda de 2m y dipolos de 80m, 40m y 10m.,
quedando todas las estaciones operativas a las 0900hrs. Verificándose interacción en la banda de 10m se
procedió a cambiar de lugar el dipolo para esa banda solucionándose así el problema y quedando
totalmente operativas las cuatro estaciones.
0930hrs se comenzó la trasmisión en 10m (fonía y digitales) y en 40m (fonía), así se continuó durante todo
el día y hasta ya bastante entrada la noche.
A la hora 0900hrs del sábado, se recibe llamada telefónica del Sr. Marcelo Fernández de la Comisión
Nacional de Comunicaciones informando de su imposibilidad de hacerse presente en el lugar de trasmisión,
como estaba previsto, por razones particulares que le impidieron embarcar en el ómnibus que lo traería a
la ciudad de Concordia.
A las 1000hrs se recibe llamado del Sr Gerente General de Salto Grande Sr Francisco Pérez el que nos deja
los saludos correspondientes.
Por la tarde se hicieron presentes Alejandro Mover -LU6JRA- y Valeria Bureaux -LU5JLB-, integrantes del
Radio Club Chajarí quienes nos acompañaron durante las trasmisiones y en la cena de camaradería.,
también participo el colega Fernando Rosa Silveira -CX8JD-, integrante del departamento protecciones del
Complejo Salto Grande e integrante del Radio Club Salto. Se continúa con las comunicaciones hasta pasada
las 0200hrs del día domingo y bajo una lluvia copiosa que mermó las condiciones de propagación en las
distintas bandas, se decidió desconectar los equipos y recomenzar las transmisiones cuando mejoren las
condiciones climáticas, cosa que se hizo a las 0720hrs del día domingo, en la banda de 40m y 80m., se
continuó hasta las 1205hrs, hora en que se efectuó el último contacto y se comenzó el Desmontaje de
equipos y antenas bajo una persistente lluvia, se compartió el almuerzo luego de terminar de desmontar
todos los equipos, a las 1400hrs se hace entrega del lugar otorgado por el Personal de Salto Grande, sin
novedades.
QUEREMOS DESTACAR Y AGRADECER ESPECIALMENTE LA ATENCION PERSONAL DEL STAFF DE RRPP DE
SALTO GRANDE QUIENES EN TODO MOMENTO NOS ACOMPAÑARON Y ASISTIERON EN NUESTRAS
NECESIDADES.
1430hrs se inicia el regreso a los QTH correspondientes de cada integrante de la expedición.
Integrantes:
Fernando Silveira - CX8JD.
6
Valeria Bureaux - LU5JLB.
Alejandro Mover - LU6JRA.
Daniel López - LU9JLV.
Martín Arregui - LU5JZZ.
Horacio Fraccarolli - LU4JHF.
Augusto Bassini - LU7JMS.
Néstor Etcheverry - LU7JLX.
Esteban Conte - LU1JES.
Adhemar Guiffrey - LU4JEA.
Sonia Jenkins.
Lucio Ballester - LU7JLB.
Mauricio Pagano – LU2JJF.
El domingo 21 de setiembre, con motivo del día de la primavera, se participó de los festejos, en el Palacio,
montando dos estaciones: 2 y 10 ms.
También se armó una antena para 6 metros para exhibición.
En principio se alimentaron los equipos con una batería. Luego se conectaron las fuentes a la línea
eléctrica.
7
Participaron: LU9JLV y LU7JLB con su familia.
Acompañaron: Hugo Dacuez y familia, José Abramovich y su familia y Caire, quien realiza el curso para
obtención de Licencia.
El sábado 18 de Octubre el R. C. participó junto a los Scouts de Concepción del Uruguay y de Colon en la
edición Número 57 del Jamboree on the Air JOTA.
En Colón, se realizó en las instalaciones de la Escuela Técnica. Se montó una estación para 40 ms ya que el
día estaba lluvioso y no había condiciones para larga distancia.
Participaron alrededor de 60 chicos con sus dirigentes. Se comunicaron con grupos scouts de otras
provincias argentinas. Fue una hermosa experiencia tanto para los Scouts para los Radioaficionados.
En el R.C. estuvo un grupo de Concepción del Uruguay transmitiendo también en 40 ms.
Participaron de la actividad: En Colón LU5JZZ, LU4JHF y Caire. En el R. C. LU9JLV, LU7JLB y LU1JES.
8
El sábado 8 de noviembre, se realizó la 6ta. Jornada Radial Ferroviaria (Diploma Estaciones Ferroviarias
Organizada por el Radio Club Argentino - LU4AA). El R. C. Concepción del Uruguay, LU5JU, acompañó con
una delegación de socios, a los colegas del R.C. Chajari LU5JC, los cuales realizaron la activación de la
ESTACION SANTA ANA (Referencia DEF 022), distante 13 km de la ciudad de Chajari.
Los colegas del R.C. CHAJARI, llegaron temprano al lugar y montaron las antenas y estaciones de 2, 10,
40, y 80 ms., cerca del mediodía y durante la siesta , fueron llegando los socios del R.C CONCEPCIÓN DEL
URUGUAY, y por la tarde noche llegaron más colegas de Chajari y Mocoretà (Ctes.).
Desde la mañana y durante la tarde, se realizó radio en bandas de 10 y 40 m, y luego a la tarde noche se
puso en funcionamiento la estación de 80m. El día estuvo soleado, y temperatura agradable, la jornada la
cerramos y coronamos con una cena de camaradería, consistente en un asado cocinado por el colega
LU7JRM – Fidel, donde se compartió un momento muy agradable y distendido.
Se realizaron 100 QSO en la toda la jornada.
Participaron:
Del R.C. Chajari LU5JC: LU6JRA (Alejandro), LU5JLB (Valeria), LU9JX (Carlos), LU9JRP (Eduardo), LU7JRM
(Fidel), LU3JVO (Víctor), LU5LCG (Cesar).
Desde el R. C. Concepción del Uruguay, LU5JU, acompañaron: LU9JLV (Daniel), LU7JLB (Lucio), LU5JZZ
(Martin), LU1JES (Esteban y Familia).
Hasta el día 6 de Diciembre la Secretaría del R. C. recibió los trámites de renovación de licencia para el
quinquenio 2013/2018.
9
El día domingo 21 de diciembre de 2014 en el salón AGMER, ubicado en Almafuerte al 739, se realizó el
almuerzo Despedida de Año y festejo de un nuevo aniversario del RC.
Se compartió un asado preparado por el colega LU5JZZ.
“Cuando la carne estaba “hecha una manteca” fue el desbande de comensales “a poner la mesa”, luego de
lograr “el silencio estampa” por tener todos la boca llena, se despachó el famoso: “un aplauso para el
asador” LU5JZZ Martín. “Se conversó largo y tendido” de lo realizado en el año y se planeó el inicio del año
2015. Posamos para la foto grupal. Comimos un suculento pan dulce , brindamos por un próspero y feliz
año 2015” (sic Mario Martinetti LU9JMM)
Participaron:
LU5JZZ, LU7JLB con su familia, LU1JES con su familia, LU9JMM con su familia, LU7JLX y su Sra. LU9JMQ,
LU9JLV, LU1JRT y su Sra., LU7JMS y LU4JHF y su Sra.
Muchas gracias a quienes acompañaron al RADIO CLUB en el Segundo Semestre del 2104.
Renovemos el compromiso de seguir juntos en pos de la Actividad.
Tengan todos un buen año 2015!!!
LU5JU – RADIO CLUB CONCEPCION DEL URUGUAY
ENTRE RIOS – ARGENTINA
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calendario Viernes 27 de Septiembre 2019
Calendario Viernes 27 de Septiembre    2019Calendario Viernes 27 de Septiembre    2019
Calendario Viernes 27 de Septiembre 2019
Carina Caminos
 
PROGRAMACIÓN 20º FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOL
PROGRAMACIÓN 20º FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOLPROGRAMACIÓN 20º FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOL
PROGRAMACIÓN 20º FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOL
Ayuntamiento de Málaga
 
Calendario viernes 31 de marzo 2017
Calendario viernes 31 de marzo 2017Calendario viernes 31 de marzo 2017
Calendario viernes 31 de marzo 2017
Laureano Meglio
 
Mapa de tránsito para la visita papal en Asunción
Mapa de tránsito para la visita papal en AsunciónMapa de tránsito para la visita papal en Asunción
Mapa de tránsito para la visita papal en Asunción
Intendente, de la la ciudad de Asuncion, capital de la República del Paraguay
 
Programación - FICMA 11
Programación - FICMA 11 Programación - FICMA 11
Programación - FICMA 11
Camila Andrea Bobadilla Moreno
 
Boletin oa 04 02-14
Boletin oa  04 02-14Boletin oa  04 02-14
Boletin oa 04 02-14
Fmoreira4
 
Calendario vacaciones de invierno 2015
Calendario vacaciones de invierno 2015Calendario vacaciones de invierno 2015
Calendario vacaciones de invierno 2015
Martin Arrejin
 
Calendario Viernes 31 Enero 2020 11
Calendario Viernes 31 Enero 2020 11Calendario Viernes 31 Enero 2020 11
Calendario Viernes 31 Enero 2020 11
Carina Caminos
 
Calendario viernes 06 marzo 2015
Calendario viernes 06 marzo 2015Calendario viernes 06 marzo 2015
Calendario viernes 06 marzo 2015
Concientización Turismo Paraná
 
1963 PF ALMUDÉVAR
1963 PF ALMUDÉVAR1963 PF ALMUDÉVAR
1963 PF ALMUDÉVAR
Luis Saputo
 
Calendario Viernes 6 de Septiembre 2019
Calendario Viernes 6 de Septiembre 2019Calendario Viernes 6 de Septiembre 2019
Calendario Viernes 6 de Septiembre 2019
Carina Caminos
 
5
55
1957 PF ALMUDÉVAR
1957 PF ALMUDÉVAR1957 PF ALMUDÉVAR
1957 PF ALMUDÉVAR
Luis Saputo
 
Mapa portalinfo
Mapa portalinfoMapa portalinfo
11
1111
Programacion 47 Torneo Internacional del Joropo
Programacion 47 Torneo Internacional del JoropoProgramacion 47 Torneo Internacional del Joropo
Programacion 47 Torneo Internacional del Joropo
Andres M. Ramirez
 

La actualidad más candente (16)

Calendario Viernes 27 de Septiembre 2019
Calendario Viernes 27 de Septiembre    2019Calendario Viernes 27 de Septiembre    2019
Calendario Viernes 27 de Septiembre 2019
 
PROGRAMACIÓN 20º FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOL
PROGRAMACIÓN 20º FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOLPROGRAMACIÓN 20º FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOL
PROGRAMACIÓN 20º FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOL
 
Calendario viernes 31 de marzo 2017
Calendario viernes 31 de marzo 2017Calendario viernes 31 de marzo 2017
Calendario viernes 31 de marzo 2017
 
Mapa de tránsito para la visita papal en Asunción
Mapa de tránsito para la visita papal en AsunciónMapa de tránsito para la visita papal en Asunción
Mapa de tránsito para la visita papal en Asunción
 
Programación - FICMA 11
Programación - FICMA 11 Programación - FICMA 11
Programación - FICMA 11
 
Boletin oa 04 02-14
Boletin oa  04 02-14Boletin oa  04 02-14
Boletin oa 04 02-14
 
Calendario vacaciones de invierno 2015
Calendario vacaciones de invierno 2015Calendario vacaciones de invierno 2015
Calendario vacaciones de invierno 2015
 
Calendario Viernes 31 Enero 2020 11
Calendario Viernes 31 Enero 2020 11Calendario Viernes 31 Enero 2020 11
Calendario Viernes 31 Enero 2020 11
 
Calendario viernes 06 marzo 2015
Calendario viernes 06 marzo 2015Calendario viernes 06 marzo 2015
Calendario viernes 06 marzo 2015
 
1963 PF ALMUDÉVAR
1963 PF ALMUDÉVAR1963 PF ALMUDÉVAR
1963 PF ALMUDÉVAR
 
Calendario Viernes 6 de Septiembre 2019
Calendario Viernes 6 de Septiembre 2019Calendario Viernes 6 de Septiembre 2019
Calendario Viernes 6 de Septiembre 2019
 
5
55
5
 
1957 PF ALMUDÉVAR
1957 PF ALMUDÉVAR1957 PF ALMUDÉVAR
1957 PF ALMUDÉVAR
 
Mapa portalinfo
Mapa portalinfoMapa portalinfo
Mapa portalinfo
 
11
1111
11
 
Programacion 47 Torneo Internacional del Joropo
Programacion 47 Torneo Internacional del JoropoProgramacion 47 Torneo Internacional del Joropo
Programacion 47 Torneo Internacional del Joropo
 

Destacado

Componentes de las redes de distribución eléctricas
Componentes de las redes de distribución eléctricas Componentes de las redes de distribución eléctricas
Componentes de las redes de distribución eléctricas
Esteban Conte
 
Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)
Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)
Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)
Esteban Conte
 
Redes de distribución aéreas. montaje y mantenimiento.
Redes de distribución aéreas. montaje y mantenimiento.Redes de distribución aéreas. montaje y mantenimiento.
Redes de distribución aéreas. montaje y mantenimiento.
Esteban Conte
 
Redes de distribucion subterraneas. montaje y mantenimiento
Redes de distribucion subterraneas. montaje y mantenimientoRedes de distribucion subterraneas. montaje y mantenimiento
Redes de distribucion subterraneas. montaje y mantenimiento
Esteban Conte
 
La red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctricaLa red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctrica
victorpaguay
 
Manual ft 2500 m (en español)
Manual ft 2500 m (en español)Manual ft 2500 m (en español)
Manual ft 2500 m (en español)
Esteban Conte
 
Manual Zelio logic
Manual Zelio logicManual Zelio logic
Manual Zelio logic
Esteban Conte
 
Prefijos y sufijos de uruguay
Prefijos y sufijos de uruguayPrefijos y sufijos de uruguay
Prefijos y sufijos de uruguayEsteban Conte
 
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
Esteban Conte
 
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
Esteban Conte
 
Mecanica - Manual casillas
Mecanica - Manual casillasMecanica - Manual casillas
Mecanica - Manual casillas
profjuancho
 
Imc de javier infante
Imc  de javier infanteImc  de javier infante
Imc de javier infante
jaic61
 
Apunte 2a analisis de mallas - continuacion de kirchoff
Apunte 2a   analisis de mallas - continuacion de kirchoffApunte 2a   analisis de mallas - continuacion de kirchoff
Apunte 2a analisis de mallas - continuacion de kirchoff
profjuancho
 
Calculo de la carga eléctrica(6)
Calculo de la carga eléctrica(6)Calculo de la carga eléctrica(6)
Calculo de la carga eléctrica(6)
kbeman
 
T. P. N° 1 Centrales
T. P. N° 1 CentralesT. P. N° 1 Centrales
T. P. N° 1 Centrales
Esteban Conte
 
La Calidad de Potencia en un Ambiente Regulado
La Calidad de Potencia en un Ambiente ReguladoLa Calidad de Potencia en un Ambiente Regulado
La Calidad de Potencia en un Ambiente Regulado
Augusto Abreu
 
Arquitectura Vs Instalaciones Sanitarias
Arquitectura Vs Instalaciones SanitariasArquitectura Vs Instalaciones Sanitarias
Arquitectura Vs Instalaciones Sanitarias
Jose Sirica
 
presupuestos de trabajo de electricidad
presupuestos de trabajo de electricidadpresupuestos de trabajo de electricidad
presupuestos de trabajo de electricidad
Irma Pillaca Quispe
 
REDES SUBTERRÁNEAS PARA DISTRIBUCIÓN EN BAJA TENSIÓN
REDES SUBTERRÁNEAS PARA DISTRIBUCIÓN EN BAJA TENSIÓNREDES SUBTERRÁNEAS PARA DISTRIBUCIÓN EN BAJA TENSIÓN
REDES SUBTERRÁNEAS PARA DISTRIBUCIÓN EN BAJA TENSIÓN
PLC Madrid
 
Calculo de la carga eléctrica(6)
Calculo de la carga eléctrica(6)Calculo de la carga eléctrica(6)
Calculo de la carga eléctrica(6)
kbeman
 

Destacado (20)

Componentes de las redes de distribución eléctricas
Componentes de las redes de distribución eléctricas Componentes de las redes de distribución eléctricas
Componentes de las redes de distribución eléctricas
 
Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)
Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)
Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)
 
Redes de distribución aéreas. montaje y mantenimiento.
Redes de distribución aéreas. montaje y mantenimiento.Redes de distribución aéreas. montaje y mantenimiento.
Redes de distribución aéreas. montaje y mantenimiento.
 
Redes de distribucion subterraneas. montaje y mantenimiento
Redes de distribucion subterraneas. montaje y mantenimientoRedes de distribucion subterraneas. montaje y mantenimiento
Redes de distribucion subterraneas. montaje y mantenimiento
 
La red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctricaLa red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctrica
 
Manual ft 2500 m (en español)
Manual ft 2500 m (en español)Manual ft 2500 m (en español)
Manual ft 2500 m (en español)
 
Manual Zelio logic
Manual Zelio logicManual Zelio logic
Manual Zelio logic
 
Prefijos y sufijos de uruguay
Prefijos y sufijos de uruguayPrefijos y sufijos de uruguay
Prefijos y sufijos de uruguay
 
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
 
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
 
Mecanica - Manual casillas
Mecanica - Manual casillasMecanica - Manual casillas
Mecanica - Manual casillas
 
Imc de javier infante
Imc  de javier infanteImc  de javier infante
Imc de javier infante
 
Apunte 2a analisis de mallas - continuacion de kirchoff
Apunte 2a   analisis de mallas - continuacion de kirchoffApunte 2a   analisis de mallas - continuacion de kirchoff
Apunte 2a analisis de mallas - continuacion de kirchoff
 
Calculo de la carga eléctrica(6)
Calculo de la carga eléctrica(6)Calculo de la carga eléctrica(6)
Calculo de la carga eléctrica(6)
 
T. P. N° 1 Centrales
T. P. N° 1 CentralesT. P. N° 1 Centrales
T. P. N° 1 Centrales
 
La Calidad de Potencia en un Ambiente Regulado
La Calidad de Potencia en un Ambiente ReguladoLa Calidad de Potencia en un Ambiente Regulado
La Calidad de Potencia en un Ambiente Regulado
 
Arquitectura Vs Instalaciones Sanitarias
Arquitectura Vs Instalaciones SanitariasArquitectura Vs Instalaciones Sanitarias
Arquitectura Vs Instalaciones Sanitarias
 
presupuestos de trabajo de electricidad
presupuestos de trabajo de electricidadpresupuestos de trabajo de electricidad
presupuestos de trabajo de electricidad
 
REDES SUBTERRÁNEAS PARA DISTRIBUCIÓN EN BAJA TENSIÓN
REDES SUBTERRÁNEAS PARA DISTRIBUCIÓN EN BAJA TENSIÓNREDES SUBTERRÁNEAS PARA DISTRIBUCIÓN EN BAJA TENSIÓN
REDES SUBTERRÁNEAS PARA DISTRIBUCIÓN EN BAJA TENSIÓN
 
Calculo de la carga eléctrica(6)
Calculo de la carga eléctrica(6)Calculo de la carga eléctrica(6)
Calculo de la carga eléctrica(6)
 

Similar a Boletin segundo semestre 2014

Boletin primer semestre 2014
Boletin primer semestre 2014Boletin primer semestre 2014
Boletin primer semestre 2014
Esteban Conte
 
[1]
[1][1]
Club S 500. Número 4
Club S 500. Número 4Club S 500. Número 4
Club S 500. Número 4
clubs500
 
07
0707
Calendario Viernes 30 Diciembre 2015
Calendario Viernes 30 Diciembre 2015Calendario Viernes 30 Diciembre 2015
Calendario Viernes 30 Diciembre 2015
Concientización Turismo Paraná
 
21
2121
01
0101
26
2626
Merlo
MerloMerlo
Merlo
siemprefm
 
EL PERONENSE | Edición Agosto 2018
EL PERONENSE | Edición Agosto 2018EL PERONENSE | Edición Agosto 2018
EL PERONENSE | Edición Agosto 2018
Matías Nahuel Baigorri
 
18
1818
25
2525
25
2525
04
0404
04
0404
04
0404
Boletín
BoletínBoletín
5
55
18
1818
Pablo relata su vida en el corredor de la muerte
Pablo relata su vida en el corredor de la muertePablo relata su vida en el corredor de la muerte
Pablo relata su vida en el corredor de la muerte
Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
 

Similar a Boletin segundo semestre 2014 (20)

Boletin primer semestre 2014
Boletin primer semestre 2014Boletin primer semestre 2014
Boletin primer semestre 2014
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Club S 500. Número 4
Club S 500. Número 4Club S 500. Número 4
Club S 500. Número 4
 
07
0707
07
 
Calendario Viernes 30 Diciembre 2015
Calendario Viernes 30 Diciembre 2015Calendario Viernes 30 Diciembre 2015
Calendario Viernes 30 Diciembre 2015
 
21
2121
21
 
01
0101
01
 
26
2626
26
 
Merlo
MerloMerlo
Merlo
 
EL PERONENSE | Edición Agosto 2018
EL PERONENSE | Edición Agosto 2018EL PERONENSE | Edición Agosto 2018
EL PERONENSE | Edición Agosto 2018
 
18
1818
18
 
25
2525
25
 
25
2525
25
 
04
0404
04
 
04
0404
04
 
04
0404
04
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
5
55
5
 
18
1818
18
 
Pablo relata su vida en el corredor de la muerte
Pablo relata su vida en el corredor de la muertePablo relata su vida en el corredor de la muerte
Pablo relata su vida en el corredor de la muerte
 

Más de Esteban Conte

Manual de fundamentos técnicos para el radioaficionado
Manual de fundamentos técnicos para el radioaficionadoManual de fundamentos técnicos para el radioaficionado
Manual de fundamentos técnicos para el radioaficionado
Esteban Conte
 
Resolución nº 3635 / 17 ENACOM
Resolución nº 3635  / 17 ENACOMResolución nº 3635  / 17 ENACOM
Resolución nº 3635 / 17 ENACOM
Esteban Conte
 
YAESU FT 2800
YAESU FT 2800YAESU FT 2800
YAESU FT 2800
Esteban Conte
 
Yaesu FT - 747 GX
Yaesu FT - 747 GXYaesu FT - 747 GX
Yaesu FT - 747 GX
Esteban Conte
 
google fotos
google fotosgoogle fotos
google fotos
Esteban Conte
 
Google Photos
Google PhotosGoogle Photos
Google Photos
Esteban Conte
 
Google fotos
Google fotosGoogle fotos
Google fotos
Esteban Conte
 
Trabajo p de tecnologia 3ro
Trabajo p de tecnologia 3roTrabajo p de tecnologia 3ro
Trabajo p de tecnologia 3ro
Esteban Conte
 
Debra
DebraDebra
Picaso
PicasoPicaso
Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)
Esteban Conte
 
Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)
Esteban Conte
 
Presentaciones multimedia
Presentaciones multimediaPresentaciones multimedia
Presentaciones multimedia
Esteban Conte
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
Esteban Conte
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Esteban Conte
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
Esteban Conte
 
Cap. 2 (1ra. parte) - Sensores
Cap. 2 (1ra. parte) - SensoresCap. 2 (1ra. parte) - Sensores
Cap. 2 (1ra. parte) - Sensores
Esteban Conte
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Esteban Conte
 
Estructura de una clase
Estructura de una clase Estructura de una clase
Estructura de una clase
Esteban Conte
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
Esteban Conte
 

Más de Esteban Conte (20)

Manual de fundamentos técnicos para el radioaficionado
Manual de fundamentos técnicos para el radioaficionadoManual de fundamentos técnicos para el radioaficionado
Manual de fundamentos técnicos para el radioaficionado
 
Resolución nº 3635 / 17 ENACOM
Resolución nº 3635  / 17 ENACOMResolución nº 3635  / 17 ENACOM
Resolución nº 3635 / 17 ENACOM
 
YAESU FT 2800
YAESU FT 2800YAESU FT 2800
YAESU FT 2800
 
Yaesu FT - 747 GX
Yaesu FT - 747 GXYaesu FT - 747 GX
Yaesu FT - 747 GX
 
google fotos
google fotosgoogle fotos
google fotos
 
Google Photos
Google PhotosGoogle Photos
Google Photos
 
Google fotos
Google fotosGoogle fotos
Google fotos
 
Trabajo p de tecnologia 3ro
Trabajo p de tecnologia 3roTrabajo p de tecnologia 3ro
Trabajo p de tecnologia 3ro
 
Debra
DebraDebra
Debra
 
Picaso
PicasoPicaso
Picaso
 
Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)
 
Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)
 
Presentaciones multimedia
Presentaciones multimediaPresentaciones multimedia
Presentaciones multimedia
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Cap. 2 (1ra. parte) - Sensores
Cap. 2 (1ra. parte) - SensoresCap. 2 (1ra. parte) - Sensores
Cap. 2 (1ra. parte) - Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Estructura de una clase
Estructura de una clase Estructura de una clase
Estructura de una clase
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 

Boletin segundo semestre 2014

  • 1. 1 Boletín Informativo RADIO CLUB CONCEPCION DEL URUGUAY – LU5JU 13/1/2015 NÚMERO 2 Estimados Colegas y amigos: Con mucho gusto compartimos un resumen de novedades y actividades del R.C. LU5JU correspondiente al segundo semestre del año 2014. El Viernes 04 de Julio, alrededor de las 1530hrs LU, se generó un principio de incendio en la Sede de nuestro Radio Club LU5JU, más precisamente en la puerta de entrada que da al sur. Raro hecho porque en ésa zona del inmueble no hay cables de 220VCA ni nada semejante, únicamente hay: cemento, madera y pasto. Nada más. Los hechos: Siendo las 1500hs, aproximadamente, del Viernes 04 de Julio pasado y ante el alerta de Prefectura Naval Argentina por el canal 16 náutico dado por el Ayudante de Primera Aldaz Ramón, solicitando la atención de alguien de zona "J"., entonces atiende Conte Esteban (LU1JES)., al cual se le comunica que se estaba prendiendo fuego la casilla del RC, solicitándole la presencia de algún miembro de comisión en el lugar del siniestro, por lo cual Conte Esteban llama por celular particular a López Daniel (LU9JLV Presidente del Radio Club), explicándole la situación. Inmediatamente los dos colegas se desplazan hasta la sede. Al llegar al lugar, ya se encontraba una dotación de bomberos, que rápidamente apagaron el fuego, pero previamente a ello, un integrante de PNA, que había llegado unos instantes antes que los bomberos, con un matafuegos tipo ABC intentó apagar el fuego, a lo que de sus propias palabras decía: que el polvo apagaba el fuego, y que segundos después volvían las llamas, así varias veces intento apagarlo, hasta que llegaron los bomberos. Gracias a personas que se encontraban en inmediaciones, y de un transeúnte que vio que por debajo de la puerta de acceso principal del Club salía humo, advierte a la gente de los talleres que se encuentran lindantes al RC los cuales dieron aviso a prefectura, la cual actuó rápidamente y con profesionalismo, advirtiendo también a los bomberos. De lo que se desprende de este relato: tenemos que agradecer y decir que no se tiene que lamentar ningún tipo de pérdidas, tanto personales como materiales. Solamente que el acceso quedo un poco
  • 2. 2 dañado por el fuego, y se debió improvisar un sistema nuevo para cerrar dicha puerta de acceso, tarea que se realizó con Rizzo Miguel Ángel(LU5JKU), Conte Esteban(LU1JES) y López Daniel(LU9JLV). Se hizo la denuncia correspondiente ante la Prefectura Naval Argentina para que de intervención al Departamento de Bomberos, y que éste realice las pericias necesarias para determinar si el fuego producido en la entrada del RC fue debido a la casualidad o fue intencional. A todos las personas que intervinieron en este lamentable siniestro, y que no paso a mayores por su rápida actuación, va el agradecimiento más abajo detallado. Los socios del Radio Club Concepción del Uruguay, LU5JU, quieren agradecer por este medio a la Prefectura Naval Argentina, en particular al Ayudante de Primera Aldaz Ramón, quien en servicio, junto a otros integrantes de la misma dependencia, actuaron rápidamente ante el alerta de incendio. Como así también, al Cuerpo de Bomberos de la ciudad, que, alertados del siniestro, acudieron con suma rapidez y profesionalismo, extinguiendo así, el fuego. Además, los Socios, agradecen la colaboración y presencia en el lugar del siniestro, a los colegas: Rizzo, Miguel (LU5JKU. Socio activo) Conte, Esteban (LU1JES. Revisor de cuentas) López, Daniel (LU9JLV. Presidente) Quienes acudieron con inmediatez para ofrecer su ayuda. A todos ellos, MUCHAS GRACIAS. Los primeros días de Agosto, se compraron banderas para los eventos del Radio Club. Se encargaron 5 unidades, pero llegaron 6. El Radio Club Concepción del Uruguay, LU5JU, quiere agradecer a los que ayudaron con QSJ's extras a la cuota social. Los cuales se detallan a continuación:
  • 3. 3 Familia Kammerman LU9JLV. LU7JLX. LU7JLB. LU5JZZ. LU4JHF. LU2JJF. LU1JES. A todos ellos Muchas Gracias. Luego de un tiempo de estar inactiva, los primeros días de Agosto, se puso en funcionamiento nuevamente el sistema Repetidor del Radio Club. Se hizo un esfuerzo muy grande, ya que se tuvo que conseguir nuevos equipos y sistemas irradiantes. Pero una vez más, la desinteresada colaboración de muchos colegas, hicieron posible que quede nuevamente en funcionamiento y con excelentes reportajes. Gracias a todos quienes hicieron y hacen posible que la Repe del R. C. Concepción del Uruguay, siga permitiendo comunicarse a todos los Radioaficionados que utilicen la frecuencia 147345 +600.
  • 4. 4 Se desarrolló en dos días (23 y 24 de agosto) Un grupo de LU del R. C., montaron estaciones y levantaron antenas, también se expusieron equipos de radio, manipuladores, instrumentos de medición, generador de 12 v. entre otros elementos. Se realizaron transmisiones en la banda de 2 m, 10 m y 40 m. Visitaron la exposición alrededor de 20000 personas. Y muchas fueron las que se acercaron a nuestro stand, consultando sobre nuestras actividades. Se montaron antenas de 6 y 10 metros para exhibición Participaron LU7JLB, LU5JZZ, LU1JES, LU4JHF, LU7JLX con su señora e hijo, LU2JJF, LU1JRT y Sra., LU9JLV.- El sábado y domingo -13 y 14- de septiembre de 2014, un grupo de colegas radioaficionados auspiciados por el Radio Club Concepción del Uruguay LU5JU, participaron de la primera activación del “Complejo Hidroeléctrico Salto Grande” en sus 35 años de servicio. Saliendo al aire en las bandas de 2, 10, 40 y 80 metros en los modos fonía y digitales entregando una QSL especial alusiva a la actividad, también como contacto válido para el “Certificado Entidades Especiales Represas del Uruguay” y para el “Diploma Sistemas Hidrográficos de la República Argentina” DSH 004/J. Se transmitió desde las instalaciones de la
  • 5. 5 represa -museo y vagones temáticos- ubicadas en la estación de trenes “Ayuí” con el permiso de la administración del embalse, gestión llevada a cabo por “Mini” Etcheverry Néstor -LU7JLX-. Pese a las condiciones climáticas, lluvia a mansalva y ruidos de banda que en algunas horas llegaron hasta los 9+20 en forma continua, se pudieron pasar holgadamente los 200 contactos. Breve resumen de la actividad: Se arribó a la represa Salto Grande a las 0700hrs del día sábado 13 de septiembre, se descargan equipos, antenas y se comienza con la instalación de los mismos en los vagones cedidos para la ocasión, se montó mástil telescópico en el cual se instaló antena “J-Pole” para la banda de 2m y dipolos de 80m, 40m y 10m., quedando todas las estaciones operativas a las 0900hrs. Verificándose interacción en la banda de 10m se procedió a cambiar de lugar el dipolo para esa banda solucionándose así el problema y quedando totalmente operativas las cuatro estaciones. 0930hrs se comenzó la trasmisión en 10m (fonía y digitales) y en 40m (fonía), así se continuó durante todo el día y hasta ya bastante entrada la noche. A la hora 0900hrs del sábado, se recibe llamada telefónica del Sr. Marcelo Fernández de la Comisión Nacional de Comunicaciones informando de su imposibilidad de hacerse presente en el lugar de trasmisión, como estaba previsto, por razones particulares que le impidieron embarcar en el ómnibus que lo traería a la ciudad de Concordia. A las 1000hrs se recibe llamado del Sr Gerente General de Salto Grande Sr Francisco Pérez el que nos deja los saludos correspondientes. Por la tarde se hicieron presentes Alejandro Mover -LU6JRA- y Valeria Bureaux -LU5JLB-, integrantes del Radio Club Chajarí quienes nos acompañaron durante las trasmisiones y en la cena de camaradería., también participo el colega Fernando Rosa Silveira -CX8JD-, integrante del departamento protecciones del Complejo Salto Grande e integrante del Radio Club Salto. Se continúa con las comunicaciones hasta pasada las 0200hrs del día domingo y bajo una lluvia copiosa que mermó las condiciones de propagación en las distintas bandas, se decidió desconectar los equipos y recomenzar las transmisiones cuando mejoren las condiciones climáticas, cosa que se hizo a las 0720hrs del día domingo, en la banda de 40m y 80m., se continuó hasta las 1205hrs, hora en que se efectuó el último contacto y se comenzó el Desmontaje de equipos y antenas bajo una persistente lluvia, se compartió el almuerzo luego de terminar de desmontar todos los equipos, a las 1400hrs se hace entrega del lugar otorgado por el Personal de Salto Grande, sin novedades. QUEREMOS DESTACAR Y AGRADECER ESPECIALMENTE LA ATENCION PERSONAL DEL STAFF DE RRPP DE SALTO GRANDE QUIENES EN TODO MOMENTO NOS ACOMPAÑARON Y ASISTIERON EN NUESTRAS NECESIDADES. 1430hrs se inicia el regreso a los QTH correspondientes de cada integrante de la expedición. Integrantes: Fernando Silveira - CX8JD.
  • 6. 6 Valeria Bureaux - LU5JLB. Alejandro Mover - LU6JRA. Daniel López - LU9JLV. Martín Arregui - LU5JZZ. Horacio Fraccarolli - LU4JHF. Augusto Bassini - LU7JMS. Néstor Etcheverry - LU7JLX. Esteban Conte - LU1JES. Adhemar Guiffrey - LU4JEA. Sonia Jenkins. Lucio Ballester - LU7JLB. Mauricio Pagano – LU2JJF. El domingo 21 de setiembre, con motivo del día de la primavera, se participó de los festejos, en el Palacio, montando dos estaciones: 2 y 10 ms. También se armó una antena para 6 metros para exhibición. En principio se alimentaron los equipos con una batería. Luego se conectaron las fuentes a la línea eléctrica.
  • 7. 7 Participaron: LU9JLV y LU7JLB con su familia. Acompañaron: Hugo Dacuez y familia, José Abramovich y su familia y Caire, quien realiza el curso para obtención de Licencia. El sábado 18 de Octubre el R. C. participó junto a los Scouts de Concepción del Uruguay y de Colon en la edición Número 57 del Jamboree on the Air JOTA. En Colón, se realizó en las instalaciones de la Escuela Técnica. Se montó una estación para 40 ms ya que el día estaba lluvioso y no había condiciones para larga distancia. Participaron alrededor de 60 chicos con sus dirigentes. Se comunicaron con grupos scouts de otras provincias argentinas. Fue una hermosa experiencia tanto para los Scouts para los Radioaficionados. En el R.C. estuvo un grupo de Concepción del Uruguay transmitiendo también en 40 ms. Participaron de la actividad: En Colón LU5JZZ, LU4JHF y Caire. En el R. C. LU9JLV, LU7JLB y LU1JES.
  • 8. 8 El sábado 8 de noviembre, se realizó la 6ta. Jornada Radial Ferroviaria (Diploma Estaciones Ferroviarias Organizada por el Radio Club Argentino - LU4AA). El R. C. Concepción del Uruguay, LU5JU, acompañó con una delegación de socios, a los colegas del R.C. Chajari LU5JC, los cuales realizaron la activación de la ESTACION SANTA ANA (Referencia DEF 022), distante 13 km de la ciudad de Chajari. Los colegas del R.C. CHAJARI, llegaron temprano al lugar y montaron las antenas y estaciones de 2, 10, 40, y 80 ms., cerca del mediodía y durante la siesta , fueron llegando los socios del R.C CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, y por la tarde noche llegaron más colegas de Chajari y Mocoretà (Ctes.). Desde la mañana y durante la tarde, se realizó radio en bandas de 10 y 40 m, y luego a la tarde noche se puso en funcionamiento la estación de 80m. El día estuvo soleado, y temperatura agradable, la jornada la cerramos y coronamos con una cena de camaradería, consistente en un asado cocinado por el colega LU7JRM – Fidel, donde se compartió un momento muy agradable y distendido. Se realizaron 100 QSO en la toda la jornada. Participaron: Del R.C. Chajari LU5JC: LU6JRA (Alejandro), LU5JLB (Valeria), LU9JX (Carlos), LU9JRP (Eduardo), LU7JRM (Fidel), LU3JVO (Víctor), LU5LCG (Cesar). Desde el R. C. Concepción del Uruguay, LU5JU, acompañaron: LU9JLV (Daniel), LU7JLB (Lucio), LU5JZZ (Martin), LU1JES (Esteban y Familia). Hasta el día 6 de Diciembre la Secretaría del R. C. recibió los trámites de renovación de licencia para el quinquenio 2013/2018.
  • 9. 9 El día domingo 21 de diciembre de 2014 en el salón AGMER, ubicado en Almafuerte al 739, se realizó el almuerzo Despedida de Año y festejo de un nuevo aniversario del RC. Se compartió un asado preparado por el colega LU5JZZ. “Cuando la carne estaba “hecha una manteca” fue el desbande de comensales “a poner la mesa”, luego de lograr “el silencio estampa” por tener todos la boca llena, se despachó el famoso: “un aplauso para el asador” LU5JZZ Martín. “Se conversó largo y tendido” de lo realizado en el año y se planeó el inicio del año 2015. Posamos para la foto grupal. Comimos un suculento pan dulce , brindamos por un próspero y feliz año 2015” (sic Mario Martinetti LU9JMM) Participaron: LU5JZZ, LU7JLB con su familia, LU1JES con su familia, LU9JMM con su familia, LU7JLX y su Sra. LU9JMQ, LU9JLV, LU1JRT y su Sra., LU7JMS y LU4JHF y su Sra. Muchas gracias a quienes acompañaron al RADIO CLUB en el Segundo Semestre del 2104. Renovemos el compromiso de seguir juntos en pos de la Actividad. Tengan todos un buen año 2015!!! LU5JU – RADIO CLUB CONCEPCION DEL URUGUAY ENTRE RIOS – ARGENTINA
  • 10. 10