SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
• Estructura de las clases y su relación con los
Dominios, Criterios y Descriptores del Marco para la
Buena Enseñanza.
• Reconocer, diferenciar y analizar claramente tres
momentos de clases: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Inicio de clases:
• Conoce las características, conocimientos y
experiencias de sus estudiantes
• Establece un clima de relaciones de aceptación,
equidad, confianza, solidaridad y respeto.
• Manifiesta altas expectativas sobre las posibilidades
de aprendizaje y desarrollo de todos sus alumnos
• Establece un ambiente organizado de trabajo y
dispone de los espacios y recursos en función de los
aprendizajes
• Comunica en forma clara y precisa los objetivos de
aprendizaje
Desarrollo de la clase:
• Domina los contenidos de las disciplinas que enseña y el marco
curricular nacional
• Domina las didácticas de las disciplinas que enseña
• Establece y mantiene normas consistentes de convivencia en el
aula
• Establece un ambiente organizado de trabajo y dispone los
espacios y recursos en función de los aprendizajes
• Las estrategias de enseñanza son desafiantes, coherentes y
significativas para los estudiantes• El contenido de la clase es tratado con rigurosidad conceptual y es
comprensible para los estudiantes.
• Optimiza el tiempo disponible para la enseñanza
• Promueve el desarrollo del pensamiento
• Evalúa y monitorea el proceso de comprensión y apropiación de los
contenidos por parte de los estudiantes
• El profesor reflexiona sistemáticamente sobre su práctica
Cierre de la Clase:
• Las estrategias de evaluación son coherentes con los
objetivos de aprendizaje, la disciplina que enseña, el
marco curricular nacional y permite a todos los alumnos
demostrar lo aprendido.
• Evalúa y monitorea el proceso de comprensión y
apropiación de los contenidos por parte de los
estudiantes.
• El profesor reflexiona sistemáticamente sobre su práctica
INICIO
•10% del tiempo de la clase
•Captar la atención a través de una anécdota,
historia, hecho relevante en relación al tema
•Comunicar claramente los objetivos
•Destacar la importancia del tema
•Propiciar un ambiente de confianza que permita
la participación de los estudiantes
DESARROLLO
•65% del tiempo de la clase Organizar el tema jerarquizando
las ideas y conectándolas entre sí
•Fundamentar las ideas con datos objetivos.
•Dar espacio a preguntas verificando la comprensión
•Utilizar la comunicación no verbal.
• Apoyarse en recursos didácticos variados.
INICIO
• 10% del tiempo de la clase
• Captar la atención a través de una anécdota, historia, hecho
relevante en relación al tema
• Comunicar claramente los objetivos
• Destacar la importancia del tema
• Propiciar un ambiente de confianza que permita la participación
de los estudiantes
RESUMEN
INICIO
•10% del tiempo de la clase
•Captar la atención a través de una anécdota,
historia, hecho relevante en relación al tema
•Comunicar claramente los objetivos
•Destacar la importancia del tema
•Propiciar un ambiente de confianza que permita
la participación de los estudiantes
DESARROLLO
•65% del tiempo de la clase Organizar el tema jerarquizando
las ideas y conectándolas entre sí
•Fundamentar las ideas con datos objetivos.
•Dar espacio a preguntas verificando la comprensión
•Utilizar la comunicación no verbal.
• Apoyarse en recursos didácticos variados.
DESARROLLO
• 65% del tiempo de la clase
• Organizar el tema jerarquizando las ideas y conectándolas
entre sí
• Fundamentar las ideas con datos objetivos.
• Dar espacio a preguntas verificando la comprensión
• Utilizar la comunicación no verbal
• Apoyarse en recursos didácticos variados
RESUMEN
INICIO
•10% del tiempo de la clase
•Captar la atención a través de una anécdota,
historia, hecho relevante en relación al tema
•Comunicar claramente los objetivos
•Destacar la importancia del tema
•Propiciar un ambiente de confianza que permita
la participación de los estudiantes
DESARROLLO
•65% del tiempo de la clase Organizar el tema jerarquizando
las ideas y conectándolas entre sí
•Fundamentar las ideas con datos objetivos.
•Dar espacio a preguntas verificando la comprensión
•Utilizar la comunicación no verbal.
• Apoyarse en recursos didácticos variados.
CIERRE
•25% del tiempo de la clase.
•Retomar los objetivos.
•Realizar una síntesis de las ideas expuestas.
•Dar un espacio para preguntas.
•Indicar bibliografía complementaria.
RESUMEN
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Zobeida Ramirez
 
Contenidos procedimentales
Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales
Contenidos procedimentales
Francisco Leon
 
Elementos básicos de la didáctica
Elementos básicos de la didácticaElementos básicos de la didáctica
Elementos básicos de la didáctica
Fke Sunshine
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Leonel Navarrete
 
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITACOMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
America Magana
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASESESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
camila013
 
1° planeacion 2 do trimestre
1°  planeacion 2 do trimestre1°  planeacion 2 do trimestre
1° planeacion 2 do trimestre
Lupita Tostado HERNANDEZ TOSTADO
 
Macrocurrículo
MacrocurrículoMacrocurrículo
Macrocurrículo
Karol Denisse
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista25mona
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónREDUCATIVA BASADRE
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación Didactica
maribel flores blanquel
 
Mapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didácticoMapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didáctico
soniace
 
La importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosLa importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosCesar Lopez benavides
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalAlfredo Pugliese Jimenez
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
CEDEC
 
Formato para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizajeFormato para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Tamara Quintero
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
GonzaloSantacruzSies
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
 
Contenidos procedimentales
Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales
Contenidos procedimentales
 
Elementos básicos de la didáctica
Elementos básicos de la didácticaElementos básicos de la didáctica
Elementos básicos de la didáctica
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
 
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITACOMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASESESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
 
1° planeacion 2 do trimestre
1°  planeacion 2 do trimestre1°  planeacion 2 do trimestre
1° planeacion 2 do trimestre
 
Macrocurrículo
MacrocurrículoMacrocurrículo
Macrocurrículo
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
 
Pauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comicsPauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comics
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación Didactica
 
Mapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didácticoMapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didáctico
 
1. tecnica cronologica
1. tecnica cronologica1. tecnica cronologica
1. tecnica cronologica
 
La importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosLa importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativos
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccional
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
 
Formato para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizajeFormato para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 

Similar a Estructura de una clase

Presentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasePresentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasejperezgranjas
 
Marco para la buena enseñanza presentacion
Marco para la buena enseñanza presentacionMarco para la buena enseñanza presentacion
Marco para la buena enseñanza presentacionPatricia Canales
 
Partes de una clase
Partes de una clasePartes de una clase
Partes de una clase
rpalacios26
 
Marco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzaMarco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzaJeannette Cañuta
 
Entorno virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entorno virtuales de enseñanza y aprendizajeEntorno virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entorno virtuales de enseñanza y aprendizajeGuadalupeJimenez07
 
Iniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptxIniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptx
JoReneDiaz
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculumhugoantonio17
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Lesli Evelin Perez Santiago
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
La monografia
La monografia La monografia
La monografia
anderhuallpa2016
 
La Monografía en IB
La Monografía en IBLa Monografía en IB
La Monografía en IB
Rodrigo Martinez Saravia
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
washo
 
Todo referente a la Monografía y el Programa de Diploma
Todo referente a la Monografía y el Programa de DiplomaTodo referente a la Monografía y el Programa de Diploma
Todo referente a la Monografía y el Programa de Diploma
Jeremy Correa
 
Pedagogiapower
PedagogiapowerPedagogiapower
Pedagogiapower
Vicky Castillo
 
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basicaCOBACH
 

Similar a Estructura de una clase (20)

Presentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasePresentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clase
 
Marco para la buena enseñanza presentacion
Marco para la buena enseñanza presentacionMarco para la buena enseñanza presentacion
Marco para la buena enseñanza presentacion
 
Partes de una clase
Partes de una clasePartes de una clase
Partes de una clase
 
Marco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzaMarco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanza
 
Entorno virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entorno virtuales de enseñanza y aprendizajeEntorno virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entorno virtuales de enseñanza y aprendizaje
 
CAROLINA GIMENEZ
CAROLINA GIMENEZ CAROLINA GIMENEZ
CAROLINA GIMENEZ
 
Iniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptxIniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptx
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
La monografia
La monografia La monografia
La monografia
 
La Monografía en IB
La Monografía en IBLa Monografía en IB
La Monografía en IB
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Todo referente a la Monografía y el Programa de Diploma
Todo referente a la Monografía y el Programa de DiplomaTodo referente a la Monografía y el Programa de Diploma
Todo referente a la Monografía y el Programa de Diploma
 
Pedagogiapower
PedagogiapowerPedagogiapower
Pedagogiapower
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
 

Más de Esteban Conte

Manual de fundamentos técnicos para el radioaficionado
Manual de fundamentos técnicos para el radioaficionadoManual de fundamentos técnicos para el radioaficionado
Manual de fundamentos técnicos para el radioaficionado
Esteban Conte
 
Resolución nº 3635 / 17 ENACOM
Resolución nº 3635  / 17 ENACOMResolución nº 3635  / 17 ENACOM
Resolución nº 3635 / 17 ENACOM
Esteban Conte
 
YAESU FT 2800
YAESU FT 2800YAESU FT 2800
YAESU FT 2800
Esteban Conte
 
Yaesu FT - 747 GX
Yaesu FT - 747 GXYaesu FT - 747 GX
Yaesu FT - 747 GX
Esteban Conte
 
google fotos
google fotosgoogle fotos
google fotos
Esteban Conte
 
Google Photos
Google PhotosGoogle Photos
Google Photos
Esteban Conte
 
Google fotos
Google fotosGoogle fotos
Google fotos
Esteban Conte
 
Trabajo p de tecnologia 3ro
Trabajo p de tecnologia 3roTrabajo p de tecnologia 3ro
Trabajo p de tecnologia 3ro
Esteban Conte
 
Debra
DebraDebra
Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)
Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)
Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)
Esteban Conte
 
Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)
Esteban Conte
 
Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)
Esteban Conte
 
Presentaciones multimedia
Presentaciones multimediaPresentaciones multimedia
Presentaciones multimedia
Esteban Conte
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
Esteban Conte
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Esteban Conte
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
Esteban Conte
 
Cap. 2 (1ra. parte) - Sensores
Cap. 2 (1ra. parte) - SensoresCap. 2 (1ra. parte) - Sensores
Cap. 2 (1ra. parte) - Sensores
Esteban Conte
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Esteban Conte
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
Esteban Conte
 

Más de Esteban Conte (20)

Manual de fundamentos técnicos para el radioaficionado
Manual de fundamentos técnicos para el radioaficionadoManual de fundamentos técnicos para el radioaficionado
Manual de fundamentos técnicos para el radioaficionado
 
Resolución nº 3635 / 17 ENACOM
Resolución nº 3635  / 17 ENACOMResolución nº 3635  / 17 ENACOM
Resolución nº 3635 / 17 ENACOM
 
YAESU FT 2800
YAESU FT 2800YAESU FT 2800
YAESU FT 2800
 
Yaesu FT - 747 GX
Yaesu FT - 747 GXYaesu FT - 747 GX
Yaesu FT - 747 GX
 
google fotos
google fotosgoogle fotos
google fotos
 
Google Photos
Google PhotosGoogle Photos
Google Photos
 
Google fotos
Google fotosGoogle fotos
Google fotos
 
Trabajo p de tecnologia 3ro
Trabajo p de tecnologia 3roTrabajo p de tecnologia 3ro
Trabajo p de tecnologia 3ro
 
Debra
DebraDebra
Debra
 
Picaso
PicasoPicaso
Picaso
 
Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)
Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)
Indentidad y regulaciones del trabajo docente (2)
 
Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (3)
 
Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)
Identidad y regulaciones del trabajo docente (1)
 
Presentaciones multimedia
Presentaciones multimediaPresentaciones multimedia
Presentaciones multimedia
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Cap. 2 (1ra. parte) - Sensores
Cap. 2 (1ra. parte) - SensoresCap. 2 (1ra. parte) - Sensores
Cap. 2 (1ra. parte) - Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Estructura de una clase

  • 1. ESTRUCTURA DE UNA CLASE • Estructura de las clases y su relación con los Dominios, Criterios y Descriptores del Marco para la Buena Enseñanza. • Reconocer, diferenciar y analizar claramente tres momentos de clases: Inicio, Desarrollo y Cierre.
  • 2. Inicio de clases: • Conoce las características, conocimientos y experiencias de sus estudiantes • Establece un clima de relaciones de aceptación, equidad, confianza, solidaridad y respeto. • Manifiesta altas expectativas sobre las posibilidades de aprendizaje y desarrollo de todos sus alumnos • Establece un ambiente organizado de trabajo y dispone de los espacios y recursos en función de los aprendizajes • Comunica en forma clara y precisa los objetivos de aprendizaje
  • 3. Desarrollo de la clase: • Domina los contenidos de las disciplinas que enseña y el marco curricular nacional • Domina las didácticas de las disciplinas que enseña • Establece y mantiene normas consistentes de convivencia en el aula • Establece un ambiente organizado de trabajo y dispone los espacios y recursos en función de los aprendizajes • Las estrategias de enseñanza son desafiantes, coherentes y significativas para los estudiantes• El contenido de la clase es tratado con rigurosidad conceptual y es comprensible para los estudiantes. • Optimiza el tiempo disponible para la enseñanza • Promueve el desarrollo del pensamiento • Evalúa y monitorea el proceso de comprensión y apropiación de los contenidos por parte de los estudiantes • El profesor reflexiona sistemáticamente sobre su práctica
  • 4. Cierre de la Clase: • Las estrategias de evaluación son coherentes con los objetivos de aprendizaje, la disciplina que enseña, el marco curricular nacional y permite a todos los alumnos demostrar lo aprendido. • Evalúa y monitorea el proceso de comprensión y apropiación de los contenidos por parte de los estudiantes. • El profesor reflexiona sistemáticamente sobre su práctica
  • 5. INICIO •10% del tiempo de la clase •Captar la atención a través de una anécdota, historia, hecho relevante en relación al tema •Comunicar claramente los objetivos •Destacar la importancia del tema •Propiciar un ambiente de confianza que permita la participación de los estudiantes DESARROLLO •65% del tiempo de la clase Organizar el tema jerarquizando las ideas y conectándolas entre sí •Fundamentar las ideas con datos objetivos. •Dar espacio a preguntas verificando la comprensión •Utilizar la comunicación no verbal. • Apoyarse en recursos didácticos variados. INICIO • 10% del tiempo de la clase • Captar la atención a través de una anécdota, historia, hecho relevante en relación al tema • Comunicar claramente los objetivos • Destacar la importancia del tema • Propiciar un ambiente de confianza que permita la participación de los estudiantes RESUMEN
  • 6. INICIO •10% del tiempo de la clase •Captar la atención a través de una anécdota, historia, hecho relevante en relación al tema •Comunicar claramente los objetivos •Destacar la importancia del tema •Propiciar un ambiente de confianza que permita la participación de los estudiantes DESARROLLO •65% del tiempo de la clase Organizar el tema jerarquizando las ideas y conectándolas entre sí •Fundamentar las ideas con datos objetivos. •Dar espacio a preguntas verificando la comprensión •Utilizar la comunicación no verbal. • Apoyarse en recursos didácticos variados. DESARROLLO • 65% del tiempo de la clase • Organizar el tema jerarquizando las ideas y conectándolas entre sí • Fundamentar las ideas con datos objetivos. • Dar espacio a preguntas verificando la comprensión • Utilizar la comunicación no verbal • Apoyarse en recursos didácticos variados RESUMEN
  • 7. INICIO •10% del tiempo de la clase •Captar la atención a través de una anécdota, historia, hecho relevante en relación al tema •Comunicar claramente los objetivos •Destacar la importancia del tema •Propiciar un ambiente de confianza que permita la participación de los estudiantes DESARROLLO •65% del tiempo de la clase Organizar el tema jerarquizando las ideas y conectándolas entre sí •Fundamentar las ideas con datos objetivos. •Dar espacio a preguntas verificando la comprensión •Utilizar la comunicación no verbal. • Apoyarse en recursos didácticos variados. CIERRE •25% del tiempo de la clase. •Retomar los objetivos. •Realizar una síntesis de las ideas expuestas. •Dar un espacio para preguntas. •Indicar bibliografía complementaria. RESUMEN
  • 8. FIN