SlideShare una empresa de Scribd logo
MARZO 2020
1
Pedro Quevedo apoya por "responsabilidad"
la prórroga del Estado de alarma y las
medidas contra el Covid19
El grupo de gobierno de Antonio Morales lanza 28
medidas por 135 millones para servicios esencia-
les, atención a personas vulnerables y reactivar la
economía de Gran Canaria por la pandemia
L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a s u s a
Guaguas Municipales para asistir a las
personas sin hogar
Fuerteventura adquiere material sanitario mientras
Tacoronte supervisa el reparto de alimentos del mer-
cadillo del agricultor
B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S ● N º 9 ● M A R Z O 2 0 2 0
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
Q u e v e d o a p o y a p o r
“responsabilidad” la prórroga
del estado de alarma y las
medidas contra el Covid19
f o o f o o o f o o o
CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
GRUPO NUEVA CANARIAS
Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 217 008
Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com
PARLAMENTO DE CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS
Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife
Tel.: 922 473 271
Email: isgonzalez@parcan.es
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID
Tel.: 91 390 65 88
Email: paloma.pita@congreso.es
f
o
o
NUEVA CANARIAS
C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 234 234
nc@nuevacanarias.org
PRENSA NC
prensanuevacanarias@gmail.com
Boletines: SlideShare - Issue
Presidencia
C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4
35003 Las Palmas de Gran Canaria
presidencia@nuevacanarias.org
Quevedo expresa satisfacción
por la convalidación en el
Congreso de las medidas
contra el Covid19
NC propone a Sánchez un
trato “singular” a las RUP
en el nuevo plan económico
de la UE por el Covid19
NC apremia a Sánchez a
resolver las carencias de
material sanitario contra el
Covid19 en Canarias
NC propone a Torres que las
incorporaciones en el área
sanitaria tengan capacidad
de mando y gestión
El grupo de gobierno de
Morales lanza 28 medidas por
135 millones para servicios
e s e n c i a l e s, a t e n c i ó n a
personas vulnerables y
reactivar la economía de Gran
Canaria por el coronavirus
El grupo de gobierno de
Antonio Morales informa
d e l a l l e g a d a a G r a n
Canaria desde África de los
41 becarios
M o r a l e s s o l i c i t a a
supermercados y superficies
q u e c o m e rc i a l i c e n l o s
e xc e d e n t e s d e l s e c t o r
primario por cierre de
hoteles y restaurantes
Valsequillo intensifica las
controles en los espacios
públicos
Diego Ojeda y Cruz Roja
inician el montaje del
albergue provisional de
Telde en el pabellón Juan
Carlos Hernández
El Ayuntamiento pone a
d i s p o s i c i ó n d e l a
ciudadanía el formulario
para solicitar la ayuda
e x t r a o rd i n a ri a p o r e l
Covid19 en su página web
MARZO 2020
3
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
MARZO 2020
5
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
MARZO 2020
7
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
CONGRESO
Quevedo apoya por “responsabilidad” la
prórroga del estado de alarma y las
medidas contra el Covid19
El diputado de NC apremia a Sánchez para
que la industria produzca los EPI para los
sanitarios y sectores estratégicos así como
el uso de todo el superávit
El diputado
de Nueva
C a n a r i a s
(NC) en el
Congreso
P e d r o
Q u e v e d o
a d e l a n t ó
hoy que,
p o r “ r e s-
ponsabili-
dad”, apoyará los cinco reales decretos ley de medi-
das sociales, económicas y labores para afrontar la
pandemia del coronavirus y la prórroga del estado
de alarma durante otros 15 días. Quevedo apremió
al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a tomar
las decisiones orientadas a concentrar la producción
de todo el sector industrial del Estado en los equipos
de protección individual (EPI) para los trabajadores
del sector sanitario y del resto de áreas estratégicas
además de autorizar a las corporaciones locales y a
las comunidades autónomas cumplidoras a usar
todo el superávit disponible.
La votación telemática en el pleno del Congreso
de mañana miércoles permitirá al diputado de NC
apoyar los cinco decretos ley y la solicitud de la
prórroga. “Tenemos una posición favorable por res-
ponsabilidad”, afirmó Quevedo. Retrasar la aplica-
ción de estas medidas, en opinión del diputado na-
cionalista progresista, sería una “irresponsabilidad,
al margen de que es evidente que se podían haber
hecho mejor las cosas”.
En Nueva Canarias, agregó, “creemos, en general,
que las medidas adoptadas van en la dirección correc-
ta” de proteger la salud pública. Pero, como puntualizó,
hay dos “preocupaciones” sobre las que Quevedo es-
pera que el presidente se exprese “con claridad”.
La primera hace referencia a la “necesidad de
obligar” a los sectores productivos en condiciones
de generar los equipos de protección individual
(EPI). Es “absolutamente inaceptable”, denunció, las
carencias de determinados sectores estratégicos, en
singular, el sanitario. Para Quevedo, “no es razona-
ble” el nivel de infectados, lo que además contribuye
a agravar la labor de atención a la ciudadanía.
Hay que actuar con “contundencia” porque, hasta
este momento, ha sido mayor la iniciativa de de-
terminadas empresas privadas a una “rigurosa exi-
gencia pública” de participación del tejido producti-
vo del Estado, según este congresista.
Los nacionalistas progresistas confían en que
Pedro Sánchez atienda además la solicitud para
que las corporaciones locales y las comunidades
autónomas cumplidoras puedan usar “todo” el su-
perávit. Una exigencia que NC defendió tras la
aprobación, en el Consejo de Ministros, del Real
Decreto Ley de Medidas Urgentes Extraordinarias
para Hacer Frente al Impacto Económico y Social.
“Mantenemos la preocupación” ya que, en el cita-
do real decreto ley que NC apoyará aunque recha-
zará que se tramite como proyecto de ley para evitar
retrasos, “no está claramente definido” que los ayun-
tamientos, cabildos y territorios que cumplan con los
objetivos de déficit y deuda puedan usar “todo” el
superávit. Recalcó la decisión de la Comisión Euro-
pea, del pasado viernes, de suspender el pacto de
estabilidad y crecimiento para que los estados
miembros aumenten su gasto público e inyecten el
dinero necesario para hacer frente a la pandemia.
Quevedo también votarà a favor del Real Decreto
Ley, y de su tramitación como proyecto ley, para la
derogación del despido objetivo por falta de asis-
tencia al trabajo. Es una modificación del Estatuto
de los Trabajadores que NC ha defendido en sus
programas electorales, tal y como recordó.
El resto de los reales decretos ley relacionados
con la agricultura y la alimentación, con las medidas
urgentes para la protección de la salud pública y
para responder al impacto económico también reci-
birán el voto favorable de Quevedo pero no así a su
tramitación como proyectos de ley con el fin de agili-
zar la puesta en marcha de las medidas decididas.
JoséRodríguez
MARZO 2020
9
CONGRESO
Quevedo expresa satisfacción por la
convalidación en el Congreso de las
medidas contra el Covid19
El diputado de NC rechaza que la salida de
la crisis del coronavirus se asiente en las
políticas ultraliberales y de recortes del Es-
tado del Bienestar de 2008
El diputado de
Nueva Canarias
(NC) en el Con-
g r e s o P e d r o
Quevedo expresó
satisfacción por-
que la Cámara
Baja convalidara
los cinco reales
decretos ley de
medidas sanita-
rias, sociales,
económicas y la-
bores para afron-
tar la pandemia
del coronavirus y
la prórroga del
estado de alarma
durante otros 15
días con el apoyo
de NC. Quevedo
rechazó que la salida de la crisis del Covid19 se
asiente en las políticas ultraliberales, de recortes
en el Estado del Bienestar de 2008, que dañaron y
degradaron severamente los servicios públicos
esenciales como la sanidad.
Transcurridos 11 días desde que el Gobierno de
Pedro Sánchez decretara el confinamiento y las
primeras medidas para afrontar esta crisis, Pedro
Quevedo dijo que la sesión plenaria de la Cámara
Baja evidenció que, al margen de algunos “fuegos
artificiales, hay un consenso de fondo en que no se
pueden anteponer los intereses partidistas a los
generales”.
El portavoz de los nacionalistas progresistas
mostró su satisfacción por la convalidación de los
cinco reales decretos ley y la prórroga del estado
de alarma hasta el próximo 11 de abril porque son
“necesarias” aunque hay cuestiones que quedaron
“sin resolver”. Pedro Sánchez, cuestionó el dipu-
tado de NC, dejó sin aclarar si las corporaciones
locales y las comunidades autónomas cumplidoras
con los objetivos de déficit y deuda podrán usar
todo el superávit. Es “inaceptable”, denunció, que
el dinero público esté inmovilizado en los bancos.
En el mismo sentido crítico se refirió con respecto
a la “desigual forma” de recibir las comunidades
autónomas el material sanitario preciso, máxime
cuando hay territorios como Canarias con el 22%
de sus sanitarios infectados. Para Quevedo, los
autónomos y las pymes requieren de mayores me-
didas de protección por ser los máximos generado-
res de empleo y los que, en mayor medida, sufren
las consecuencias económicas de la pandemia.
De “razonables” tildó las políticas sociales vincu-
ladas con el derecho de las personas ya que “se
empieza a avanzar”, tal y como especificó, en las
iniciativas destinadas a defender a la mayoría so-
cial a través de medidas como el pago de los alqui-
leres y la garantía de los expedientes de regulación
de empleo temporales.
Tras valorar la predisposición demostrada por la
vicepresidenta económica Nadia Calviño a hacer
un mayor esfuerzo que la movilización inicial de
200.000 millones de euros con el fin de que au-
mentar la liquidez, Pedro Quevedo mostró su preo-
cupación por el debate de fondo abierto en la sesión
plenaria de hoy, es decir, en “cómo se planteará la
recuperación” del Estado superada la pandemia.
Se abre un debate, insistió, si “lo correcto” en la
potenciación de los servicios públicos esenciales o
las recetas ultraliberales y de los recortes que, en
2008, hicieron tambalear los pilares del Estado del
Bienestar. En opinión de Quevedo, se ha demostrado
que las recetas de los recortes “han sido un fracaso”
ya que provocaron una “degradación severa” de los
servicios públicos esenciales como la sanidad.
“Increíble” que la ultraderecha española, censuró
el congresista nacionalista, se opusiera a la dero-
gación del despido objetivo por bajas médicas. Una
reforma del PP, recordó, que ha perjudicado en
mayor medida a los sectores sociales más débiles.
JoséRodríguez
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
MARZO 2020
11
NC apremia a Sánchez a resolver las
carencias de material sanitario contra el
Covid19 en Canarias
Campos insiste en reclamar el uso de todo
el superávit para evitar también los ERTE
en las sociedades públicas así como las
vías para disponer de liquidez
El portavoz parlamentario y Coordinador Territorial
de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, apremió al
Gobierno estatal de Pedro Sánchez a resolver las
carencias de material sanitario para afrontar la
pandemia del coronavirus en las islas. El dirigente
de los nacionalistas progresistas insistió en recla-
mar el uso de todo el superávit por parte de las
comunidades autónomas cumplidoras, los cabildos
y los ayuntamientos también para evitar los expe-
dientes de regulación de empleo temporales
(ERTE) de las sociedades públicas así como la
disposición de los medios para proveer de mayor
liquidez a las administraciones canarias.
Aprobada la prórroga del confinamiento hasta el
próximo 11 de abril y las medidas sanitarias, socia-
les, económicas y laborales para hacer frente al
Covid19 por el Congreso de los Diputados con el
apoyo de NC; Luis Campos apremió al presidente
del Ejecutivo estatal a resolver, de una vez, las ca-
rencias de Canarias y del resto de las comunidades
de material sanitario toda vez que se centralizaron
las compras en el Estado.
Si el mercado se encuentra tensionado, el diri-
gente nacionalista insistió en la obligación del Go-
bierno de coalición estatal, mediante el diálogo o la
nacionalización temporal, si fuere preciso; de en-
contrar una salida a esta situación a través del teji-
do industrial y su capacidad de producción. “No
podemos esperar más”, en opinión de Luis Cam-
pos.
Nueva Canarias volvió a reclamar a Sánchez el
uso de todo el superávit por parte de las comuni-
dades autónomas cumplidoras como Canarias, los
cabildos y los ayuntamientos también para afrontar
otra casuística derivada de la falta de ingresos. Se
trata de los posibles ERTE que se pudieran dar en
las sociedades y empresas públicas que, “de no
disponer de liquidez, deberán ser asumidos” por el
Estado, advirtió. Es “inadmisible”, denunció, que el
dinero de las administraciones públicas esté inmo-
vilizado en los bancos. Una medida que debe ser
complementada, y sin esperar más tiempo, con la
autorización de un mayor nivel de endeudamiento,
según el portavoz parlamentario de NC.
CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
GOBIERNO DE CANARIAS
MARZO 2020
13
GOBIERNO DE CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
GOBIERNO DE CANARIAS
MARZO 2020
15
NC propone a Sánchez un trato
“singular” a las RUP en el nuevo plan
económico de la UE por el Covid19
Luis Campos cree que la “insolidaridad” de
algunos países genera “desconfianza y pone
en cuestión” el futuro de la Unión Europea
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias y
Coordinador Territorial de (NC), Luis Campos, soli-
citó al Gobierno presidido por Pedro Sánchez la
inclusión de medidas específicas para las Regiones
Ultraperiféricas (RUP) en el nuevo plan económico
que la Unión Europea (UE) debe presentar en 15
días para hacer frente a la crisis coronavirus. El
dirigente de los nacionalistas progresistas cree que
la “insolidaridad” demostrada por “algunos” estados
miembros genera “desconfianza y pone en cues-
tión” el futuro de la Unión.
Para los nacionalistas progresistas, la reacción
de Bruselas a esta crisis está siendo “lenta, insufi-
ciente y ahora torpe por la gran insolidaridad”
mostrada por algunos países como Holanda. “Es-
tamos viendo que la UE no está ayudando como
debería ante una situación extremadamente ex-
cepcional”, lo que genera “desconfianza y una
gran incertidumbre” sobre su futuro, denunció
Campos.
Tras advertir de que el Covid19 “no sabe de fron-
teras” y de lamentar que algunos socios europeos
“no hayan aprendido” de la crisis de 2008, Campos
reclamó al gabinete de Sánchez que, en coordina-
ción con Francia y Portugal, incluya medidas espe-
cíficas para las RUP en el nuevo plan económico
que se debe presentar en el plazo de 15 días, tal y
como decidió el fallido Consejo Europeo extraordi-
nario de ayer jueves.
A las consecuencias sanitarias de la pandemia,
primera preocupación de esta crisis, en Canarias,
en opinión de NC, los pilares del tejido económico y
productivo han sufrido un mayor impacto. Se refe-
ría a la industria turística y los sectores asociados,
la agricultura y los medios de transporte aéreo y
marítimos, estos últimos “imprescindibles” para la
cohesión social y el desarrollo económico.
Por “nuestra lejanía del continente y fragmenta-
ción territorial”, el dirigente de los nacionalistas
progresistas aseguró que cualquier medida sanita-
ria, social y económica decidida para afrontar las
consecuencias de la pandemia “necesita que sea
reforzada” en Canarias.
CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
N C p r o p o n e a To r r e s q u e l a s
incorporaciones en el área sanitaria
tengan capacidad de mando y gestión
Luis Campos exige que el sector industrial
estatal redirija su producción a las necesi-
dades sanitarias básicas y apoya la prórro-
ga del estado de alarma
El portavoz parlamenta-
rio y Coordinador Terri-
torial de Nueva Cana-
rias (NC), Luis Campos,
propuso hoy al presi-
dente del Gobierno ca-
nario, Ángel Víctor To-
rres, que las nuevas
incorporaciones en el
área sanitaria para la
gestión de la pandemia
del coronavirus tengan capacidad de mando y ges-
tión. El dirigente de los nacionalistas progresistas
planteó que el personal de la administración cana-
ria refuerce las áreas del sector público con mayor
carga de trabajo, como la sanitaria, los servicios
sociales y el Servicio Canario de Empleo (SCE).
Campos exigió además al Ejecutivo de Pedro Sán-
chez que redirija con urgencia la producción del
sector industrial del Estado a cubrir las necesida-
des sanitarias básicas al mismo tiempo que adelan-
tó el apoyo a la prórroga del estado de alarma.
Durante la segunda reunión convocada por Ángel
Víctor Torres con los portavoces de los grupos par-
lamentarios para abordar la crisis generada por el
Covid19, Luis Campos valoró la decisión del jefe
del Ejecutivo canario de reforzar el comité de ges-
tión. Para los nacionalistas progresistas era “im-
prescindible” que, ante una situación tan extraordi-
naria que requiere de decisiones y medidas per-
manentes, se creara una “dirección más política”,
configurada por el propio Torres, el consejero de
Hacienda y vicepresidente, Román Rodríguez; y los
titulares de Transportes y Administraciones Públicas,
Sebastián Franquis y Julio Pérez, respectivamente.
En el mismo sentido se pronunció con respecto a
las incorporaciones en el área de Sanidad. Se refe-
ría al secretario general técnico de la Consejería de
Obras Públicas y Transportes, Conrado Domín-
guez, en la pasada legislatura director del Servicio
Canario de la Salud (SCS); y al director general de
Patrimonio y Contratación, José Julián Isturitz, con
una amplia experiencia directiva en sectores sani-
tarios, servicios sociales y de seguridad, tanto en el
sector público como privado.
Luis Campos opinó que es el “momento” para in-
corporar a perfiles de “valía contrastada y con una
amplia experiencia” para la gestión sanitaria. Pero,
para ello, añadió, se precisa dotar de “capacidad de
mando y de gestión” a estos técnicos profesionales.
Los nacionalistas progresistas plantearon a To-
rres otras medidas, en el ámbito de la Administra-
ción pública canaria, que contribuyan a superar las
consecuencias de la pandemia. La primera, explicó
Campos, pasa por concentrar el mayor número del
personal público posible en las áreas con mayor
incidencia, como los servicios sociales, el SCE y,
por supuesto, el sector sanitario.
La segunda medida se refiere a la capacidad de
dotar a las corporaciones locales de los mecanis-
mos que permitan realizar contrataciones con ma-
yor rapidez y, en tercer lugar, que los profesionales
sanitarios se trasladen a los domicilios de las per-
sonas mayores y personas con patologías que re-
quieran de controles continuos. Campos también ex-
puso la posibilidad de complementar las prestaciones
por desempleo que perciben los contratados a tiempo
parcial hasta llegar a la ayuda de los 430 euros.
En el ámbito de las responsabilidades estatales,
el dirigente nacionalista avanzó el apoyo a la pró-
rroga de 15 días del estado de alarma pero cues-
tionó la falta de previsión y capacidad operativa del
gabinete de Pedro Sánchez con respecto a la pro-
visión del material sanitario básico preciso (masca-
rillas, gafas y respiradores, entre otros).
Luis Campos dijo que urge redirigir actividad es-
tatal del sector industrial a la producción de las ne-
cesidades sanitarias básicas. En Nueva Canarias,
avisó el portavoz parlamentario, “no se entendería”
que el Gobierno de Sánchez ignore esta decisión,
que debe liderar “con diálogo y, si es preciso, me-
diante una nacionalización temporal”.
CANARIAS
MARZO 2020
17
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
MARZO 2020
19
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
MARZO 2020
21
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
MARZO 2020
23
EL FONDO DE DESARROLLO DE CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
PARLAMENTO DE CANARIAS
MARZO 2020
25
El grupo de gobierno de Morales lanza
28 medidas por 135 millones para
servicios esenciales, atención a personas
vulnerables y reactivar la economía de
Gran Canaria por el coronavirus
El presidente del Cabildo anuncia que los
pagos serán agilizados y un millón irá desti-
nado a la licitación pública
El Cabildo de Gran Canaria pone en marcha 28 medidas
por 135 millones de euros destinados a reforzar los servi-
cios públicos, sobre todo los esenciales, a apoyar a las
personas más vulnerables y a reactivar la economía de
Gran Canaria, tal como anunció hoy el presidente de la
Institución insular, Antonio Morales, junto a la vicepresi-
denta Concepción Monzón y la consejera de Política So-
cial, Isabel Mena.
Esa es la cuantía de las medidas ya cuantificadas, si
bien las acciones sin cuantificar harán incrementar la
partida final a 150 millones de euros. El objetivo es afian-
zar el compromiso de la Institución en la lucha contra la
propagación del virus y paliar los efectos negativos de
esta situación de estado de alarma sobre la economía y
las familias.
“La acción del coronavirus está dañando a personas,
paralizando la actividad económica, dejando sin recursos
básicos a cientos de miles” de personas, apuntó el presi-
dente, quien agregó que la situación produce incremen-
tos en el desempleo desconocidos hasta ahora en las
islas y paraliza sectores estratégicos de la actividad social.
Afrontar esta situación “precisa del compromiso solidario
de la ciudadanía”, prosiguió el Morales, quien quiso pronun-
ciar un reconocimiento expreso a los profesionales de la
Sanidad por su imborrable ejemplo.
“Y, además, las administraciones públicas tenemos
que cumplir con la obligación de facilitar la salida a esta
situación aportando recursos, organización y apoyo para
que recuperemos, al menos, la situación anterior a esta
enorme crisis”.
Por ello, el Cabildo de Gran Canaria “asume sus res-
ponsabilidades, complementa la acción de los Gobiernos
de España y de Canarias, y en coordinación directa con
los 21 ayuntamientos de Gran Canaria, pone en marcha”
de manera inmediata su primer paquete de medidas para
paliar esta situación desde diversos frentes con especial
atención a la vulnerabilidad, la inclusión y la red de py-
mes, sustentadoras de la mayoría de la población de
Gran Canaria, además de contemplar apartado especial
para el turismo:
1.- Fondo para la contratación de desempleados, que
podrá realizarse por el Cabildo de Gran Canaria, median-
te convenios con Ayuntamientos o mediante entidades
que tengan la consideración de medio propio o servicio
técnico. 5.000.000 euros.
2.- Ayudas a las empresas para incentivos a la contra-
tación de personal, 4.000.000 euros.
3.- Complementos a las ayudas a la cotización a los
trabajadores autónomos que otorguen las Administracio-
nes estatal y autonómica, 4.000.000 euros.
4.- Libramiento de fondos de forma directa a los ayun-
tamientos para ayudas de emergencia social, 2.500.000
euros.
5.- Fondo para financiar una bolsa de empleo adicional
para la contratación inmediata de personal para refuer-
zos o sustituciones en centros de mayores, centros so-
ciosanitarios y centros de menores, 2.000.000 euros.
6.- Servicio complementario de ayuda a domicilio de
usuarios de centros de día y ocupacionales. 1.000.000
euros.
7.- Incremento del servicio de teleasistencia para los
mayores que no necesitan ayuda a domicilio, 250.000
euros.
8.- Creación de un fondo para la reactivación de la
imagen de Gran Canaria como destino turístico cuando
finalice la crisis sanitaria. 3.000.000 euros.
9.- Disposición de un fondo bien público o bien público-
privado para la atracción de eventos a Gran Canaria, una
vez superada esta situación. 1.000.000 euros.
10.- Prórroga de la vigencia de bono joven y residente
canario mientras dura el estado de alarma, de modo que
siga siendo válido al término de la situación.
11.- Mejoras y agilización en el plazo de pago a pro-
veedores del Cabildo y sus entes dependientes. Se trata
GRAN CANARIA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
de reducir los tiempos de respuestas en cada uno de los
pasos y en el proceso global.
12.- Los pagos de impuestos y tasas con periodo vi-
gente de pago voluntarios se han ampliado hasta el 15
de mayo. Los plazos de los periodos voluntarios de pago
de las obligaciones y tasas se retrasan hasta el 1 de ju-
nio y se amplían a tres meses de plazo hasta el 1 de
septiembre (impuesto de circulación, vados, basuras
etc.). Los ayuntamientos seguirán recibiendo sus ingre-
sos aunque se retrasen los cobros porque los adelanta el
Cabildo.
13.- Creación de equipos de trabajo en el Cabildo para
agilizar la licitación de obra pública que ya cuente con
presupuesto y proyecto, conformados por funcionarios
propios, empleados de otras Administraciones y aseso-
res externos que voluntariamente se comprometan, cuyo
esfuerzo será retribuido económicamente. 1.000.000 eu-
ros.
14.- Aportes de capital y recursos al fondo de provisio-
nes técnicas a las Sociedades de Garantía Recíproca para
la financiación del circulante de las pymes de Gran Canaria
(Aval Canarias), 2.000.000 euros.
15.- Instrumentos de financiación para pymes, a través
de la SPEGC, que complementen los de otras entidades
como SODECAN o CDTI. 1.500.000 euros.
16.- Línea de microcréditos de hasta 5 millones de eu-
ros para contribuir a la reactivación de las pequeñas y
medianas empresas grancanarias.
17.- Creación de un mecanismo propio, o conveniado
con entes públicos y organizaciones del sector, para que
los productos del sector primario destinados a estableci-
mientos turísticos, de restauración, mercados gastronó-
micos de fin de semana, etc., se integren en la red de
distribución alimentaria actualmente en funcionamiento,
de forma que se minimicen las pérdidas de la producción
del sector primario, 1.000.000 euros.
18.- Subvencionaremos el pago de los alquileres de las
pymes instaladas en el Parque Tecnológico de Gran Ca-
naria durante el año 2020. 350.000 euros.
19.- Establecer un periodo de carencia hasta 2021
para de las empresas instaladas en las estaciones de
guagua de Gran Canaria.
20.- Adelantaremos el 50 % de las subvenciones a las
24 Zonas Comerciales Abiertas de Gran Canaria para
garantizar su funcionamiento en estos momentos de cri-
sis.
21.- Fondo para el pago de matrículas universitarias
durante el curso 20/21 para los estudiantes cuyos proge-
nitores estén ambos en situación de desempleo. 250.000
euros.
22.- Fondo para ayuda a los artesanos de Gran Cana-
ria. 120.000 euros.
23.- Concesión inmediata de las subvenciones nomi-
nativas a Organizaciones No Gubernamentales de aten-
ción directa a las personas afectadas por la emergencia
sin sujeción al requerimiento de previa justificación de las
subvenciones concedidas en el año 2019 para facilitar su
funcionamiento.
24.- Acondicionamiento de espacios alojativos alterna-
tivos para atender las eventualidades que puedan surgir
en los centros de mayores y casas de acogida para mu-
jeres víctimas de violencia.
25.- A partir de la declaración de Alarma y durante los
próximos meses las tareas de fiscalización de la Interven-
ción General a los pagos pendientes se adaptarán al míni-
mo exigible en una situación de emergencia para simplificar
y acelerar la tramitación de los expedientes de pago y eje-
cución de obras y servicios.
26.- Puesta a disposición de los Ayuntamientos de los
medios de que disponga el Cabildo de Gran Canaria
para hacer frente a cuantas situaciones sobrevengan
durante esta crisis. En casos de excepcionalidad en la
situación de Alarma o en los momentos posteriores a la
crisis sanitaria, el Cabildo, y en la medida de sus posibili-
dades, estará atento a la situación de los ayuntamientos
de Gran Canaria para impedir, con recursos insulares,
que problemas de liquidez sobrevenidos y coyunturales
puedan poner en riesgo servicios esenciales.
27.- Suspensión de los cortes de suministro de agua
para riego a los agricultores por falta de pago y estable-
cimiento de un plan de pago. La solicitud de aplazamien-
to dará derecho a abonar el agua consumida durante el
mes siguiente a la entrada en vigor del estado de alarma,
de manera prorrateada, en seis cuotas iguales durante
los seis meses siguientes a la finalización de dicho pe-
riodo, sin necesidad de prestar fianza o aval y sin que se
generen intereses por dicho aplazamiento.
28.- Ejecución de un plan de inversiones, una vez fina-
lizada la crisis sanitaria, para incentivar el empleo y la
economía local. 100.000.000.
El grupo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria
mantiene reuniones periódicos para tomar cuantas medi-
das sean necesarias para afrontar la actual situación de
estado de alarma y las consecuencias posteriores, medi-
das que serán informadas por esta vía y el perfil de Twit-
ter de la Institución insular.
GRAN CANARIA
MARZO 2020
27
El grupo de gobierno de Antonio Morales
informa de la llegada a Gran Canaria
desde África de los 41 becarios
El Cabildo concluye el operativo de repatria-
ción tras más de siete días de gestiones con
aerolíneas y gobiernos
Con la llegada del último beneficiario procedente de
Mauritania, el Cabildo de Gran Canaria ha concluido
el operativo para repatriar a los 37 jóvenes del Pro-
grama Becas África Occidental que hacían prácticas
en diversos países, ya que cuatro ya habían regre-
sado, por lo que los 41 que partieron en febrero ya
están en Gran Canaria.
Tres de los jóvenes decidieron regresar desde el
inicio de la crisis del coronavirus, y otro lo había he-
cho semanas antes, una vez decretado el estado de
alarma. Una vez que se decretó el estado de alar-
ma, el Cabildo decidió la repatriación del resto por
prevención, ya que si bien sus países no eran zonas
de riesgo, cabía la posibilidad del cierre del espacio
aéreo, entre otras cuestiones, de modo que tras
más de una semana de gestiones con aerolíneas y
gobiernos, han retornado de Senegal, Gambia,
Cabo Verde, Marruecos y Mauritania.
El operativo liderado por el Cabildo de Gran Ca-
naria junto a la Fundación Universitaria de Las Pal-
mas contó con la decisiva intervención del Ministerio
de Asuntos Exteriores, el Gobierno de Canarias y
las autoridades africanas.
El Cabildo, que ha costeado todos los gastos del
traslado a Gran Canaria, incluidos los que regresa-
ron con anterioridad, agradece la colaboración de
todas las instituciones y entidades que se implicaron
para lograr que los jóvenes ya estén en Gran Cana-
ria, especialmente al equipo de la FULP, encargada
de gestionar este Programa, cuerpo diplomático y
gobiernos africanos, explicó el coordinador de Desarro-
llo Económico y Conocimiento, Raúl García Brink.
El grupo había partido en febrero a los cinco paí-
ses africanos en el marco de este Programa pionero
en la Isla cuyo objetivo es proporcionar excelencia
en la formación y de intercambiar conocimientos,
para lo que el Cabildo destinó 500.000 euros.
La beca financia todos los gastos: viajes, vacu-
nas, visados, seguro de salud privado y alojamiento,
además de incluir una ayuda mensual de 600 euros,
para que jóvenes titulados en Gran Canaria, tanto
en FP Superior como universitarios, puedan poner
en práctica sus conocimientos, reforzar sus compe-
tencias lingüísticas, aprender el sistema de trabajo
africano y aportar conocimientos a las empresas.
Los jóvenes continuarán con el Programa a través
de trabajo remoto con las empresas privadas, insti-
tuciones públicas, ONG, ayuntamientos y embaja-
das que en las que trabajaban en prácticas.
GRAN CANARIA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
Morales solicita a supermercados y
superficies que comercialicen los
excedentes del sector primario por cierre
de hoteles y restaurantes
El presidente afirma que el Cabildo de Gran
Canaria trabaja en un mercado virtual para
que los productores realicen ventas directas
a la ciudadanía
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Mo-
rales, ha solicitado el apoyo de supermercados y gran-
des superficies para dar salida a los excedentes del sec-
tor primario debido al cierre de hoteles, restaurantes y
mercadillos debido al estado de alarma, lo que ha provo-
cado un drástica disminución de las ventas de los pro-
ductos de agricultores y ganaderos.
Además, la Institución trabaja en la creación de un
mercado virtual para que los productores puedan comer-
cializar con sus clientes directamente y suplir así el cierre
de algunos mercados de fines de semana, informó el
consejero de Sector Primario, Miguel Hidalgo.
Para afrontar el cierre hotelero y del sector restaura-
dor, el presidente ha remitido una misiva a los responsa-
bles del sector comercial de la alimentación para solici-
tarles, ahora más que nunca, su apoyo para la comercia-
lización de los productos de Gran Canaria porque contri-
buyen a la economía, a la cultura y al medio ambiente de
la Isla y de cada uno de los municipios.
La actual situación, originada por la pandemia del co-
ronavirus, ha disminuido las exceptivas de negocio del
sector primario y corre riesgo su supervivencia, lo que
conllevaría a un retroceso de décadas en la oferta de
productos de la tierra.
Se trata de un apoyo adicional al que ya realizan algu-
nas de estas empresas dentro del programa Gran Cana-
ria Me Gusta, una apuesta del Cabildo para fomentar el
consumo de la producción agroalimentaria de la Isla en
colaboración con productores, distribuidores y cadenas
comerciales.
Para evitarlo, es necesaria la colaboración de las em-
presas de la distribución comercial y de los mercados
municipales para que sean un escaparate y una plata-
forma de venta, y así se lo ha solicitado Morales.
Varios mercados municipales de la capital grancanaria
ya han implementado los envíos a domicilio para solven-
tar la disminución de ventas debido a las limitaciones de
desplazamiento de los consumidores por el estado de
alarma y de esta forma acercar los productos de la tierra
hasta sus casas.
La Institución insular ya realiza además gestiones para
poner en contacto a los productores más afectados con
los responsables de compras de grandes superficies
para dar salida a frutas como melones y naranjas, ade-
más de verduras, quesos y yogures.
Un millón de euros para minimizar las pérdidas del
sector primario
El Cabildo de Gran Canaria ha puesto en marcha me-
didas destinadas a reforzar los servicios públicos, a apo-
yar a las personas más vulnerables y a reactivar la eco-
nomía de Gran Canaria. Incluyen partida de un millón de
euros para crear un mecanismo propio o conveniado para
que los excedentes de productos del sector primario se in-
tegren en la red de distribución alimentaria que ya está en
funcionamiento para minimizar las pérdidas del sector pri-
mario.
En esta línea, la Institución insular ya trabaja en el di-
seño de una página web, es decir, un mercado virtual,
para que los productores realicen a través de ella la ven-
ta directa de productos de primera necesidad para en-
víos a domicilio en la que están inmersas las áreas de
Soberanía Alimentaria e Industria y Comercio, en colabo-
ración con la Cámara de Comercio de Las Palmas.
El objetivo es, en una primera fase, apoyar a los produc-
tores que no tienen en la actualidad canales de venta direc-
tos, y en el futuro crecer a nivel insular para tener una red
de distribución local impulsada y coordinada por el Cabildo.
El consejero de Sector Primario explicó que esta ac-
ción se trabaja en coordinación con ganaderos, agriculto-
res y sector pesquero, y que en la plataforma estarán
enlazadas también todas aquellas empresas que ya ha-
bían puesto en marcha su propia tienda on line.
A su vez, la Institución insular también trabaja en el
diseño de una campaña de concienciación para fomentar
el consumo de productos de la tierra.
GRAN CANARIA
MARZO 2020
29
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
MARZO 2020
31
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
MARZO 2020
33
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
MARZO 2020
35
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
Valsequillo intensifica
l a s c o n t r o l e s e n l o s
espacios públicos
El Ayuntamiento de Valsequillo de
Gran Canaria refuerza las medidas
adoptadas hace varios días revi-
sando que todos los parques, pla-
zas e infraestructuras están debi-
damente cerradas y reforzando el
precinto en algunos espacios públi-
cos.
La institución local viene acatan-
do desde el pasado jueves las di-
rectrices preventivas emitidas por
el Ministerio de Sanidad y la Con-
sejería de Sanidad del Gobierno de
Canarias sobre los eventos de gran
afluencia de personas y mantiene
suspendidas o aplazadas todas las
actividades culturales y deportivas
programadas para las próximas
semanas en los espacios públicos
del municipio. Unas medidas que
llevaron a la suspensión de todas
las actividades extraescolares y las
dirigidas a los mayores, así como,
al cierre de la Escuela Infantil Mu-
nicipal, de la Biblioteca Municipal,
y de las Escuelas Artísticas Munici-
pales. Además, permanecerá ce-
rrado el Aula del Mayor, el Centro
Ocupacional y todas las instalacio-
nes deportivas y de ocio hasta la
finalización del estado de alarma.
Una situación en la que también
se ha limitado a 15 personas el aforo del velatorio
municipal y siempre manteniendo las recomenda-
ciones de distancia y no interacción de contacto
físico y que ha provocado el cierre de los cemente-
rios, permitiendo únicamente la celebración de en-
tierros.
El alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo, Fran-
cisco Atta, ha querido agradecer a todos los veci-
nos y vecinas “la responsabilidad, civismo y solida-
ridad que están demostrando acatando las directri-
ces de las diferentes administraciones públicas y
permaneciendo en sus casas”.
CENTRO Y NORTE
MARZO 2020
37
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
MARZO 2020
39
Diego Ojeda y Cruz Roja inician el montaje
del albergue provisional de Telde en el
pabellón Juan Carlos Hernández
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de
Servicios Sociales, y Cruz Roja en Telde han ini-
ciado este sábado los trabajos de montaje de lo
que será el albergue provisional en el pabellón
Juan Carlos Hernández, que dará cobijo a las
personas sin hogar durante el estado de alarma.
En esta infraestructura deportiva se habilita-
rán inicialmente 26 camas. Las personas acogi-
das dispondrán además de kits de higiene ade-
cuados proporcionados por Cruz Roja
Española.
Este albergue provisional es uno de los recur-
sos activados por el Ayuntamiento de Telde, a
través de la Concejalía de Servicios Sociales,
ante la crisis generada por el Covid-19 para dar
respuesta las necesidades de las personas en
situación de vulnerabilidad. En ese sentido, el
Consistorio ha puesto a disposición del Ministe-
rio sus instalaciones municipales para albergar
espacios como este.
TELDE
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
El Ayuntamiento pone a disposición de
la ciudadanía el formulario para solicitar
la ayuda extraordinaria por el Covid19
en su página web
Las personas que deseen acogerse a este
recurso debe rellenar la documentación y
enviarla por correo electrónico a la dirección
En aras de continuar prestando la ayuda necesaria
a la ciudadanía teldense ante esta crisis generada
por el coronavirus, y con el objetivo de que ningún
ciudadano o ciudadana vea mermado sus dere-
chos sociales, el Ayuntamiento de Telde pone a
disposición de los teldenses en la página web mu-
nicipal www.telde.es (http://telde.es/opencms/
opencms/areas/servicios-sociales-y-solidaridad/
servicios-sociales/ayuda-extraordinaria/) los formu-
larios para solicitar las ayudas extraordinarias acti-
vadas por Servicios Sociales.
Las personas que deseen acogerse a este recur-
so tendrán que rellenar el formulario y enviarlo al
correo electrónico concejaliaserviciossociales@tel-
de.es o registrarlo en Ayuntamiento, adjuntando el
DNI, la vida laboral, la última nómina, un certificado
de pensión o documento bancario acreditativo para
los que la perciban, una declaración jurada de la
persona solicitante, con los ingresos de la unidad
familiar y fuente de los mismos, y el último recibo
de alquiler o hipoteca, en el caso de pagarla. Esta
documentación puede ser fotografiada o escanea-
da.
Estas nuevas ayudas extraordinarias para cubrir
las necesidades básicas de las familias más vulne-
rables, como alimentación, higiene personal y del
hogar y productos farmacéuticos, entre otros, ten-
drán como beneficiarias a aquellas personas que lo
soliciten y que se encuentren empadronadas en el
municipio, y siempre que los ingresos económicos
de la unidad de convivencia no supere los límite de
475 euros para una persona en la unidad familiar,
713 euros para dos personas, 950 euros para tres
personas y 1.188 euros para cuatro o más perso-
nas dentro de la misma.
Por otra parte, se recuerda a la ciudadanía que el
número habilitado por Servicios Sociales para
atender situaciones de emergencia y pedir cita pre-
via con las trabajadoras sociales en horario de
08:30 horas a 13:30 horas es el 828 013 615.
TELDE
MARZO 2020
41
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
MARZO 2020
43
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
MARZO 2020
45
SURESTE, SUR Y OESTE
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
SURESTE, SUR Y OESTE
MARZO 2020
47
SURESTE, SUR Y OESTE
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
FUERTEVENTURA
MARZO 2020
49
TENERIFE
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
Designed by Freepik

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín 6 febrero 2022
Boletín 6 febrero 2022Boletín 6 febrero 2022
Boletín 6 febrero 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín IX marzo 2017
Boletín IX marzo 2017Boletín IX marzo 2017
Boletín IX marzo 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
guestde7d87
 
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Boletín 24 julio 2020
Boletín 24 julio 2020Boletín 24 julio 2020
Boletín 24 julio 2020
Nueva Canarias-BC
 
Sintesis informativa 080211
Sintesis informativa 080211Sintesis informativa 080211
Sintesis informativa 080211
megaradioexpress
 
Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...
Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...
Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...
EAE Business School
 
Boletín 20 junio 2020
Boletín 20 junio 2020Boletín 20 junio 2020
Boletín 20 junio 2020
Nueva Canarias-BC
 
Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...
Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...
Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...
EAE Business School
 
Boletín 2 enero 2021
Boletín 2 enero 2021Boletín 2 enero 2021
Boletín 2 enero 2021
Nueva Canarias-BC
 
Discurso del Lehendakari - Diputación Permanente COVID-19 (24-04-2020)
Discurso del Lehendakari - Diputación Permanente COVID-19 (24-04-2020)Discurso del Lehendakari - Diputación Permanente COVID-19 (24-04-2020)
Discurso del Lehendakari - Diputación Permanente COVID-19 (24-04-2020)
Irekia - EJGV
 
Sintesis informativa 04 09 2012
Sintesis informativa 04 09 2012Sintesis informativa 04 09 2012
Sintesis informativa 04 09 2012
megaradioexpress
 
Resumen 28 enero de 2013
Resumen 28 enero de 2013Resumen 28 enero de 2013
Resumen 28 enero de 2013
Juan Carlos Miranda de Paz
 
Comunicado nacional ufemuch covid 19 fecha 19-04-20
Comunicado nacional ufemuch covid 19 fecha 19-04-20Comunicado nacional ufemuch covid 19 fecha 19-04-20
Comunicado nacional ufemuch covid 19 fecha 19-04-20
Marcos Roa
 
Boletín 31 septiembre 2020
Boletín 31 septiembre 2020Boletín 31 septiembre 2020
Boletín 31 septiembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
BOE
BOEBOE
Sintesis informativa 03 04 2012
Sintesis informativa 03 04 2012Sintesis informativa 03 04 2012
Sintesis informativa 03 04 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 010411
Sintesis informativa 010411Sintesis informativa 010411
Sintesis informativa 010411
megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311
megaradioexpress
 
Boletin
BoletinBoletin

La actualidad más candente (20)

Boletín 6 febrero 2022
Boletín 6 febrero 2022Boletín 6 febrero 2022
Boletín 6 febrero 2022
 
Boletín IX marzo 2017
Boletín IX marzo 2017Boletín IX marzo 2017
Boletín IX marzo 2017
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
 
Boletín 24 julio 2020
Boletín 24 julio 2020Boletín 24 julio 2020
Boletín 24 julio 2020
 
Sintesis informativa 080211
Sintesis informativa 080211Sintesis informativa 080211
Sintesis informativa 080211
 
Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...
Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...
Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...
 
Boletín 20 junio 2020
Boletín 20 junio 2020Boletín 20 junio 2020
Boletín 20 junio 2020
 
Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...
Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...
Murcia es la comunidad que más aumentó su deuda durante el pasado año. Estudi...
 
Boletín 2 enero 2021
Boletín 2 enero 2021Boletín 2 enero 2021
Boletín 2 enero 2021
 
Discurso del Lehendakari - Diputación Permanente COVID-19 (24-04-2020)
Discurso del Lehendakari - Diputación Permanente COVID-19 (24-04-2020)Discurso del Lehendakari - Diputación Permanente COVID-19 (24-04-2020)
Discurso del Lehendakari - Diputación Permanente COVID-19 (24-04-2020)
 
Sintesis informativa 04 09 2012
Sintesis informativa 04 09 2012Sintesis informativa 04 09 2012
Sintesis informativa 04 09 2012
 
Resumen 28 enero de 2013
Resumen 28 enero de 2013Resumen 28 enero de 2013
Resumen 28 enero de 2013
 
Comunicado nacional ufemuch covid 19 fecha 19-04-20
Comunicado nacional ufemuch covid 19 fecha 19-04-20Comunicado nacional ufemuch covid 19 fecha 19-04-20
Comunicado nacional ufemuch covid 19 fecha 19-04-20
 
Boletín 31 septiembre 2020
Boletín 31 septiembre 2020Boletín 31 septiembre 2020
Boletín 31 septiembre 2020
 
BOE
BOEBOE
BOE
 
Sintesis informativa 03 04 2012
Sintesis informativa 03 04 2012Sintesis informativa 03 04 2012
Sintesis informativa 03 04 2012
 
Sintesis informativa 010411
Sintesis informativa 010411Sintesis informativa 010411
Sintesis informativa 010411
 
Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 

Similar a Boletín 9 marzo 2020

Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020
Nueva Canarias-BC
 
LA CRÓNICA 892
LA CRÓNICA 892LA CRÓNICA 892
Boletín 12 abril 2020
Boletín 12 abril 2020Boletín 12 abril 2020
Boletín 12 abril 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXV junio 2018
Boletín XXV junio 2018Boletín XXV junio 2018
Boletín XXV junio 2018
Nueva Canarias-BC
 
LA CRÓNICA 887
LA CRÓNICA 887LA CRÓNICA 887
LA CRÓNICA 888
LA CRÓNICA 888LA CRÓNICA 888
Boletín 21 junio 2020
Boletín 21 junio 2020Boletín 21 junio 2020
Boletín 21 junio 2020
Nueva Canarias-BC
 
LA CRÓNICA 897
LA CRÓNICA 897LA CRÓNICA 897
LA CRÓNICA 889
LA CRÓNICA 889LA CRÓNICA 889
Boletín 13 abril 2020
Boletín 13 abril 2020Boletín 13 abril 2020
Boletín 13 abril 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 3 enero 2022
Boletín 3 enero 2022Boletín 3 enero 2022
Boletín 3 enero 2022
Nueva Canarias-BC
 
hojainformativa7
hojainformativa7hojainformativa7
hojainformativa7
Lidia Milena
 
Boletín 14 abril 2020
Boletín 14 abril 2020Boletín 14 abril 2020
Boletín 14 abril 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 44 diciembre 2020
Boletín 44 diciembre 2020Boletín 44 diciembre 2020
Boletín 44 diciembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021
Nueva Canarias-BC
 
LA CRÓNICA 890
LA CRÓNICA 890LA CRÓNICA 890
Covid192
Covid192Covid192
Covid192
Edwin Ziga
 
Boletín 35 octubre 2020
Boletín 35 octubre 2020Boletín 35 octubre 2020
Boletín 35 octubre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5 febrero 2022
Boletín 5 febrero 2022Boletín 5 febrero 2022
Boletín 5 febrero 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLIII noviembre 2017
Boletín XLIII noviembre 2017Boletín XLIII noviembre 2017
Boletín XLIII noviembre 2017
Nueva Canarias-BC
 

Similar a Boletín 9 marzo 2020 (20)

Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020
 
LA CRÓNICA 892
LA CRÓNICA 892LA CRÓNICA 892
LA CRÓNICA 892
 
Boletín 12 abril 2020
Boletín 12 abril 2020Boletín 12 abril 2020
Boletín 12 abril 2020
 
Boletín XXV junio 2018
Boletín XXV junio 2018Boletín XXV junio 2018
Boletín XXV junio 2018
 
LA CRÓNICA 887
LA CRÓNICA 887LA CRÓNICA 887
LA CRÓNICA 887
 
LA CRÓNICA 888
LA CRÓNICA 888LA CRÓNICA 888
LA CRÓNICA 888
 
Boletín 21 junio 2020
Boletín 21 junio 2020Boletín 21 junio 2020
Boletín 21 junio 2020
 
LA CRÓNICA 897
LA CRÓNICA 897LA CRÓNICA 897
LA CRÓNICA 897
 
LA CRÓNICA 889
LA CRÓNICA 889LA CRÓNICA 889
LA CRÓNICA 889
 
Boletín 13 abril 2020
Boletín 13 abril 2020Boletín 13 abril 2020
Boletín 13 abril 2020
 
Boletín 3 enero 2022
Boletín 3 enero 2022Boletín 3 enero 2022
Boletín 3 enero 2022
 
hojainformativa7
hojainformativa7hojainformativa7
hojainformativa7
 
Boletín 14 abril 2020
Boletín 14 abril 2020Boletín 14 abril 2020
Boletín 14 abril 2020
 
Boletín 44 diciembre 2020
Boletín 44 diciembre 2020Boletín 44 diciembre 2020
Boletín 44 diciembre 2020
 
Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021
 
LA CRÓNICA 890
LA CRÓNICA 890LA CRÓNICA 890
LA CRÓNICA 890
 
Covid192
Covid192Covid192
Covid192
 
Boletín 35 octubre 2020
Boletín 35 octubre 2020Boletín 35 octubre 2020
Boletín 35 octubre 2020
 
Boletín 5 febrero 2022
Boletín 5 febrero 2022Boletín 5 febrero 2022
Boletín 5 febrero 2022
 
Boletín XLIII noviembre 2017
Boletín XLIII noviembre 2017Boletín XLIII noviembre 2017
Boletín XLIII noviembre 2017
 

Más de Nueva Canarias-BC

Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 

Más de Nueva Canarias-BC (20)

Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
 
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
 

Último

Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
20minutos
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
El Mundo S. de R.L
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (8)

Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Boletín 9 marzo 2020

  • 1. MARZO 2020 1 Pedro Quevedo apoya por "responsabilidad" la prórroga del Estado de alarma y las medidas contra el Covid19 El grupo de gobierno de Antonio Morales lanza 28 medidas por 135 millones para servicios esencia- les, atención a personas vulnerables y reactivar la economía de Gran Canaria por la pandemia L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a s u s a Guaguas Municipales para asistir a las personas sin hogar Fuerteventura adquiere material sanitario mientras Tacoronte supervisa el reparto de alimentos del mer- cadillo del agricultor B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S ● N º 9 ● M A R Z O 2 0 2 0
  • 2. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 Q u e v e d o a p o y a p o r “responsabilidad” la prórroga del estado de alarma y las medidas contra el Covid19 f o o f o o o f o o o CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com PARLAMENTO DE CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es CONGRESO DE LOS DIPUTADOS GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es f o o NUEVA CANARIAS C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 234 234 nc@nuevacanarias.org PRENSA NC prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue Presidencia C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria presidencia@nuevacanarias.org Quevedo expresa satisfacción por la convalidación en el Congreso de las medidas contra el Covid19 NC propone a Sánchez un trato “singular” a las RUP en el nuevo plan económico de la UE por el Covid19 NC apremia a Sánchez a resolver las carencias de material sanitario contra el Covid19 en Canarias NC propone a Torres que las incorporaciones en el área sanitaria tengan capacidad de mando y gestión El grupo de gobierno de Morales lanza 28 medidas por 135 millones para servicios e s e n c i a l e s, a t e n c i ó n a personas vulnerables y reactivar la economía de Gran Canaria por el coronavirus El grupo de gobierno de Antonio Morales informa d e l a l l e g a d a a G r a n Canaria desde África de los 41 becarios M o r a l e s s o l i c i t a a supermercados y superficies q u e c o m e rc i a l i c e n l o s e xc e d e n t e s d e l s e c t o r primario por cierre de hoteles y restaurantes Valsequillo intensifica las controles en los espacios públicos Diego Ojeda y Cruz Roja inician el montaje del albergue provisional de Telde en el pabellón Juan Carlos Hernández El Ayuntamiento pone a d i s p o s i c i ó n d e l a ciudadanía el formulario para solicitar la ayuda e x t r a o rd i n a ri a p o r e l Covid19 en su página web
  • 4. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
  • 6. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
  • 8. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 CONGRESO Quevedo apoya por “responsabilidad” la prórroga del estado de alarma y las medidas contra el Covid19 El diputado de NC apremia a Sánchez para que la industria produzca los EPI para los sanitarios y sectores estratégicos así como el uso de todo el superávit El diputado de Nueva C a n a r i a s (NC) en el Congreso P e d r o Q u e v e d o a d e l a n t ó hoy que, p o r “ r e s- ponsabili- dad”, apoyará los cinco reales decretos ley de medi- das sociales, económicas y labores para afrontar la pandemia del coronavirus y la prórroga del estado de alarma durante otros 15 días. Quevedo apremió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a tomar las decisiones orientadas a concentrar la producción de todo el sector industrial del Estado en los equipos de protección individual (EPI) para los trabajadores del sector sanitario y del resto de áreas estratégicas además de autorizar a las corporaciones locales y a las comunidades autónomas cumplidoras a usar todo el superávit disponible. La votación telemática en el pleno del Congreso de mañana miércoles permitirá al diputado de NC apoyar los cinco decretos ley y la solicitud de la prórroga. “Tenemos una posición favorable por res- ponsabilidad”, afirmó Quevedo. Retrasar la aplica- ción de estas medidas, en opinión del diputado na- cionalista progresista, sería una “irresponsabilidad, al margen de que es evidente que se podían haber hecho mejor las cosas”. En Nueva Canarias, agregó, “creemos, en general, que las medidas adoptadas van en la dirección correc- ta” de proteger la salud pública. Pero, como puntualizó, hay dos “preocupaciones” sobre las que Quevedo es- pera que el presidente se exprese “con claridad”. La primera hace referencia a la “necesidad de obligar” a los sectores productivos en condiciones de generar los equipos de protección individual (EPI). Es “absolutamente inaceptable”, denunció, las carencias de determinados sectores estratégicos, en singular, el sanitario. Para Quevedo, “no es razona- ble” el nivel de infectados, lo que además contribuye a agravar la labor de atención a la ciudadanía. Hay que actuar con “contundencia” porque, hasta este momento, ha sido mayor la iniciativa de de- terminadas empresas privadas a una “rigurosa exi- gencia pública” de participación del tejido producti- vo del Estado, según este congresista. Los nacionalistas progresistas confían en que Pedro Sánchez atienda además la solicitud para que las corporaciones locales y las comunidades autónomas cumplidoras puedan usar “todo” el su- perávit. Una exigencia que NC defendió tras la aprobación, en el Consejo de Ministros, del Real Decreto Ley de Medidas Urgentes Extraordinarias para Hacer Frente al Impacto Económico y Social. “Mantenemos la preocupación” ya que, en el cita- do real decreto ley que NC apoyará aunque recha- zará que se tramite como proyecto de ley para evitar retrasos, “no está claramente definido” que los ayun- tamientos, cabildos y territorios que cumplan con los objetivos de déficit y deuda puedan usar “todo” el superávit. Recalcó la decisión de la Comisión Euro- pea, del pasado viernes, de suspender el pacto de estabilidad y crecimiento para que los estados miembros aumenten su gasto público e inyecten el dinero necesario para hacer frente a la pandemia. Quevedo también votarà a favor del Real Decreto Ley, y de su tramitación como proyecto ley, para la derogación del despido objetivo por falta de asis- tencia al trabajo. Es una modificación del Estatuto de los Trabajadores que NC ha defendido en sus programas electorales, tal y como recordó. El resto de los reales decretos ley relacionados con la agricultura y la alimentación, con las medidas urgentes para la protección de la salud pública y para responder al impacto económico también reci- birán el voto favorable de Quevedo pero no así a su tramitación como proyectos de ley con el fin de agili- zar la puesta en marcha de las medidas decididas. JoséRodríguez
  • 9. MARZO 2020 9 CONGRESO Quevedo expresa satisfacción por la convalidación en el Congreso de las medidas contra el Covid19 El diputado de NC rechaza que la salida de la crisis del coronavirus se asiente en las políticas ultraliberales y de recortes del Es- tado del Bienestar de 2008 El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Con- g r e s o P e d r o Quevedo expresó satisfacción por- que la Cámara Baja convalidara los cinco reales decretos ley de medidas sanita- rias, sociales, económicas y la- bores para afron- tar la pandemia del coronavirus y la prórroga del estado de alarma durante otros 15 días con el apoyo de NC. Quevedo rechazó que la salida de la crisis del Covid19 se asiente en las políticas ultraliberales, de recortes en el Estado del Bienestar de 2008, que dañaron y degradaron severamente los servicios públicos esenciales como la sanidad. Transcurridos 11 días desde que el Gobierno de Pedro Sánchez decretara el confinamiento y las primeras medidas para afrontar esta crisis, Pedro Quevedo dijo que la sesión plenaria de la Cámara Baja evidenció que, al margen de algunos “fuegos artificiales, hay un consenso de fondo en que no se pueden anteponer los intereses partidistas a los generales”. El portavoz de los nacionalistas progresistas mostró su satisfacción por la convalidación de los cinco reales decretos ley y la prórroga del estado de alarma hasta el próximo 11 de abril porque son “necesarias” aunque hay cuestiones que quedaron “sin resolver”. Pedro Sánchez, cuestionó el dipu- tado de NC, dejó sin aclarar si las corporaciones locales y las comunidades autónomas cumplidoras con los objetivos de déficit y deuda podrán usar todo el superávit. Es “inaceptable”, denunció, que el dinero público esté inmovilizado en los bancos. En el mismo sentido crítico se refirió con respecto a la “desigual forma” de recibir las comunidades autónomas el material sanitario preciso, máxime cuando hay territorios como Canarias con el 22% de sus sanitarios infectados. Para Quevedo, los autónomos y las pymes requieren de mayores me- didas de protección por ser los máximos generado- res de empleo y los que, en mayor medida, sufren las consecuencias económicas de la pandemia. De “razonables” tildó las políticas sociales vincu- ladas con el derecho de las personas ya que “se empieza a avanzar”, tal y como especificó, en las iniciativas destinadas a defender a la mayoría so- cial a través de medidas como el pago de los alqui- leres y la garantía de los expedientes de regulación de empleo temporales. Tras valorar la predisposición demostrada por la vicepresidenta económica Nadia Calviño a hacer un mayor esfuerzo que la movilización inicial de 200.000 millones de euros con el fin de que au- mentar la liquidez, Pedro Quevedo mostró su preo- cupación por el debate de fondo abierto en la sesión plenaria de hoy, es decir, en “cómo se planteará la recuperación” del Estado superada la pandemia. Se abre un debate, insistió, si “lo correcto” en la potenciación de los servicios públicos esenciales o las recetas ultraliberales y de los recortes que, en 2008, hicieron tambalear los pilares del Estado del Bienestar. En opinión de Quevedo, se ha demostrado que las recetas de los recortes “han sido un fracaso” ya que provocaron una “degradación severa” de los servicios públicos esenciales como la sanidad. “Increíble” que la ultraderecha española, censuró el congresista nacionalista, se opusiera a la dero- gación del despido objetivo por bajas médicas. Una reforma del PP, recordó, que ha perjudicado en mayor medida a los sectores sociales más débiles. JoséRodríguez
  • 10. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
  • 11. MARZO 2020 11 NC apremia a Sánchez a resolver las carencias de material sanitario contra el Covid19 en Canarias Campos insiste en reclamar el uso de todo el superávit para evitar también los ERTE en las sociedades públicas así como las vías para disponer de liquidez El portavoz parlamentario y Coordinador Territorial de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, apremió al Gobierno estatal de Pedro Sánchez a resolver las carencias de material sanitario para afrontar la pandemia del coronavirus en las islas. El dirigente de los nacionalistas progresistas insistió en recla- mar el uso de todo el superávit por parte de las comunidades autónomas cumplidoras, los cabildos y los ayuntamientos también para evitar los expe- dientes de regulación de empleo temporales (ERTE) de las sociedades públicas así como la disposición de los medios para proveer de mayor liquidez a las administraciones canarias. Aprobada la prórroga del confinamiento hasta el próximo 11 de abril y las medidas sanitarias, socia- les, económicas y laborales para hacer frente al Covid19 por el Congreso de los Diputados con el apoyo de NC; Luis Campos apremió al presidente del Ejecutivo estatal a resolver, de una vez, las ca- rencias de Canarias y del resto de las comunidades de material sanitario toda vez que se centralizaron las compras en el Estado. Si el mercado se encuentra tensionado, el diri- gente nacionalista insistió en la obligación del Go- bierno de coalición estatal, mediante el diálogo o la nacionalización temporal, si fuere preciso; de en- contrar una salida a esta situación a través del teji- do industrial y su capacidad de producción. “No podemos esperar más”, en opinión de Luis Cam- pos. Nueva Canarias volvió a reclamar a Sánchez el uso de todo el superávit por parte de las comuni- dades autónomas cumplidoras como Canarias, los cabildos y los ayuntamientos también para afrontar otra casuística derivada de la falta de ingresos. Se trata de los posibles ERTE que se pudieran dar en las sociedades y empresas públicas que, “de no disponer de liquidez, deberán ser asumidos” por el Estado, advirtió. Es “inadmisible”, denunció, que el dinero de las administraciones públicas esté inmo- vilizado en los bancos. Una medida que debe ser complementada, y sin esperar más tiempo, con la autorización de un mayor nivel de endeudamiento, según el portavoz parlamentario de NC. CANARIAS
  • 12. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 GOBIERNO DE CANARIAS
  • 14. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 GOBIERNO DE CANARIAS
  • 15. MARZO 2020 15 NC propone a Sánchez un trato “singular” a las RUP en el nuevo plan económico de la UE por el Covid19 Luis Campos cree que la “insolidaridad” de algunos países genera “desconfianza y pone en cuestión” el futuro de la Unión Europea El portavoz parlamentario de Nueva Canarias y Coordinador Territorial de (NC), Luis Campos, soli- citó al Gobierno presidido por Pedro Sánchez la inclusión de medidas específicas para las Regiones Ultraperiféricas (RUP) en el nuevo plan económico que la Unión Europea (UE) debe presentar en 15 días para hacer frente a la crisis coronavirus. El dirigente de los nacionalistas progresistas cree que la “insolidaridad” demostrada por “algunos” estados miembros genera “desconfianza y pone en cues- tión” el futuro de la Unión. Para los nacionalistas progresistas, la reacción de Bruselas a esta crisis está siendo “lenta, insufi- ciente y ahora torpe por la gran insolidaridad” mostrada por algunos países como Holanda. “Es- tamos viendo que la UE no está ayudando como debería ante una situación extremadamente ex- cepcional”, lo que genera “desconfianza y una gran incertidumbre” sobre su futuro, denunció Campos. Tras advertir de que el Covid19 “no sabe de fron- teras” y de lamentar que algunos socios europeos “no hayan aprendido” de la crisis de 2008, Campos reclamó al gabinete de Sánchez que, en coordina- ción con Francia y Portugal, incluya medidas espe- cíficas para las RUP en el nuevo plan económico que se debe presentar en el plazo de 15 días, tal y como decidió el fallido Consejo Europeo extraordi- nario de ayer jueves. A las consecuencias sanitarias de la pandemia, primera preocupación de esta crisis, en Canarias, en opinión de NC, los pilares del tejido económico y productivo han sufrido un mayor impacto. Se refe- ría a la industria turística y los sectores asociados, la agricultura y los medios de transporte aéreo y marítimos, estos últimos “imprescindibles” para la cohesión social y el desarrollo económico. Por “nuestra lejanía del continente y fragmenta- ción territorial”, el dirigente de los nacionalistas progresistas aseguró que cualquier medida sanita- ria, social y económica decidida para afrontar las consecuencias de la pandemia “necesita que sea reforzada” en Canarias. CANARIAS
  • 16. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 N C p r o p o n e a To r r e s q u e l a s incorporaciones en el área sanitaria tengan capacidad de mando y gestión Luis Campos exige que el sector industrial estatal redirija su producción a las necesi- dades sanitarias básicas y apoya la prórro- ga del estado de alarma El portavoz parlamenta- rio y Coordinador Terri- torial de Nueva Cana- rias (NC), Luis Campos, propuso hoy al presi- dente del Gobierno ca- nario, Ángel Víctor To- rres, que las nuevas incorporaciones en el área sanitaria para la gestión de la pandemia del coronavirus tengan capacidad de mando y ges- tión. El dirigente de los nacionalistas progresistas planteó que el personal de la administración cana- ria refuerce las áreas del sector público con mayor carga de trabajo, como la sanitaria, los servicios sociales y el Servicio Canario de Empleo (SCE). Campos exigió además al Ejecutivo de Pedro Sán- chez que redirija con urgencia la producción del sector industrial del Estado a cubrir las necesida- des sanitarias básicas al mismo tiempo que adelan- tó el apoyo a la prórroga del estado de alarma. Durante la segunda reunión convocada por Ángel Víctor Torres con los portavoces de los grupos par- lamentarios para abordar la crisis generada por el Covid19, Luis Campos valoró la decisión del jefe del Ejecutivo canario de reforzar el comité de ges- tión. Para los nacionalistas progresistas era “im- prescindible” que, ante una situación tan extraordi- naria que requiere de decisiones y medidas per- manentes, se creara una “dirección más política”, configurada por el propio Torres, el consejero de Hacienda y vicepresidente, Román Rodríguez; y los titulares de Transportes y Administraciones Públicas, Sebastián Franquis y Julio Pérez, respectivamente. En el mismo sentido se pronunció con respecto a las incorporaciones en el área de Sanidad. Se refe- ría al secretario general técnico de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, Conrado Domín- guez, en la pasada legislatura director del Servicio Canario de la Salud (SCS); y al director general de Patrimonio y Contratación, José Julián Isturitz, con una amplia experiencia directiva en sectores sani- tarios, servicios sociales y de seguridad, tanto en el sector público como privado. Luis Campos opinó que es el “momento” para in- corporar a perfiles de “valía contrastada y con una amplia experiencia” para la gestión sanitaria. Pero, para ello, añadió, se precisa dotar de “capacidad de mando y de gestión” a estos técnicos profesionales. Los nacionalistas progresistas plantearon a To- rres otras medidas, en el ámbito de la Administra- ción pública canaria, que contribuyan a superar las consecuencias de la pandemia. La primera, explicó Campos, pasa por concentrar el mayor número del personal público posible en las áreas con mayor incidencia, como los servicios sociales, el SCE y, por supuesto, el sector sanitario. La segunda medida se refiere a la capacidad de dotar a las corporaciones locales de los mecanis- mos que permitan realizar contrataciones con ma- yor rapidez y, en tercer lugar, que los profesionales sanitarios se trasladen a los domicilios de las per- sonas mayores y personas con patologías que re- quieran de controles continuos. Campos también ex- puso la posibilidad de complementar las prestaciones por desempleo que perciben los contratados a tiempo parcial hasta llegar a la ayuda de los 430 euros. En el ámbito de las responsabilidades estatales, el dirigente nacionalista avanzó el apoyo a la pró- rroga de 15 días del estado de alarma pero cues- tionó la falta de previsión y capacidad operativa del gabinete de Pedro Sánchez con respecto a la pro- visión del material sanitario básico preciso (masca- rillas, gafas y respiradores, entre otros). Luis Campos dijo que urge redirigir actividad es- tatal del sector industrial a la producción de las ne- cesidades sanitarias básicas. En Nueva Canarias, avisó el portavoz parlamentario, “no se entendería” que el Gobierno de Sánchez ignore esta decisión, que debe liderar “con diálogo y, si es preciso, me- diante una nacionalización temporal”. CANARIAS
  • 18. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
  • 20. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
  • 22. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
  • 23. MARZO 2020 23 EL FONDO DE DESARROLLO DE CANARIAS
  • 24. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 PARLAMENTO DE CANARIAS
  • 25. MARZO 2020 25 El grupo de gobierno de Morales lanza 28 medidas por 135 millones para servicios esenciales, atención a personas vulnerables y reactivar la economía de Gran Canaria por el coronavirus El presidente del Cabildo anuncia que los pagos serán agilizados y un millón irá desti- nado a la licitación pública El Cabildo de Gran Canaria pone en marcha 28 medidas por 135 millones de euros destinados a reforzar los servi- cios públicos, sobre todo los esenciales, a apoyar a las personas más vulnerables y a reactivar la economía de Gran Canaria, tal como anunció hoy el presidente de la Institución insular, Antonio Morales, junto a la vicepresi- denta Concepción Monzón y la consejera de Política So- cial, Isabel Mena. Esa es la cuantía de las medidas ya cuantificadas, si bien las acciones sin cuantificar harán incrementar la partida final a 150 millones de euros. El objetivo es afian- zar el compromiso de la Institución en la lucha contra la propagación del virus y paliar los efectos negativos de esta situación de estado de alarma sobre la economía y las familias. “La acción del coronavirus está dañando a personas, paralizando la actividad económica, dejando sin recursos básicos a cientos de miles” de personas, apuntó el presi- dente, quien agregó que la situación produce incremen- tos en el desempleo desconocidos hasta ahora en las islas y paraliza sectores estratégicos de la actividad social. Afrontar esta situación “precisa del compromiso solidario de la ciudadanía”, prosiguió el Morales, quien quiso pronun- ciar un reconocimiento expreso a los profesionales de la Sanidad por su imborrable ejemplo. “Y, además, las administraciones públicas tenemos que cumplir con la obligación de facilitar la salida a esta situación aportando recursos, organización y apoyo para que recuperemos, al menos, la situación anterior a esta enorme crisis”. Por ello, el Cabildo de Gran Canaria “asume sus res- ponsabilidades, complementa la acción de los Gobiernos de España y de Canarias, y en coordinación directa con los 21 ayuntamientos de Gran Canaria, pone en marcha” de manera inmediata su primer paquete de medidas para paliar esta situación desde diversos frentes con especial atención a la vulnerabilidad, la inclusión y la red de py- mes, sustentadoras de la mayoría de la población de Gran Canaria, además de contemplar apartado especial para el turismo: 1.- Fondo para la contratación de desempleados, que podrá realizarse por el Cabildo de Gran Canaria, median- te convenios con Ayuntamientos o mediante entidades que tengan la consideración de medio propio o servicio técnico. 5.000.000 euros. 2.- Ayudas a las empresas para incentivos a la contra- tación de personal, 4.000.000 euros. 3.- Complementos a las ayudas a la cotización a los trabajadores autónomos que otorguen las Administracio- nes estatal y autonómica, 4.000.000 euros. 4.- Libramiento de fondos de forma directa a los ayun- tamientos para ayudas de emergencia social, 2.500.000 euros. 5.- Fondo para financiar una bolsa de empleo adicional para la contratación inmediata de personal para refuer- zos o sustituciones en centros de mayores, centros so- ciosanitarios y centros de menores, 2.000.000 euros. 6.- Servicio complementario de ayuda a domicilio de usuarios de centros de día y ocupacionales. 1.000.000 euros. 7.- Incremento del servicio de teleasistencia para los mayores que no necesitan ayuda a domicilio, 250.000 euros. 8.- Creación de un fondo para la reactivación de la imagen de Gran Canaria como destino turístico cuando finalice la crisis sanitaria. 3.000.000 euros. 9.- Disposición de un fondo bien público o bien público- privado para la atracción de eventos a Gran Canaria, una vez superada esta situación. 1.000.000 euros. 10.- Prórroga de la vigencia de bono joven y residente canario mientras dura el estado de alarma, de modo que siga siendo válido al término de la situación. 11.- Mejoras y agilización en el plazo de pago a pro- veedores del Cabildo y sus entes dependientes. Se trata GRAN CANARIA
  • 26. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 de reducir los tiempos de respuestas en cada uno de los pasos y en el proceso global. 12.- Los pagos de impuestos y tasas con periodo vi- gente de pago voluntarios se han ampliado hasta el 15 de mayo. Los plazos de los periodos voluntarios de pago de las obligaciones y tasas se retrasan hasta el 1 de ju- nio y se amplían a tres meses de plazo hasta el 1 de septiembre (impuesto de circulación, vados, basuras etc.). Los ayuntamientos seguirán recibiendo sus ingre- sos aunque se retrasen los cobros porque los adelanta el Cabildo. 13.- Creación de equipos de trabajo en el Cabildo para agilizar la licitación de obra pública que ya cuente con presupuesto y proyecto, conformados por funcionarios propios, empleados de otras Administraciones y aseso- res externos que voluntariamente se comprometan, cuyo esfuerzo será retribuido económicamente. 1.000.000 eu- ros. 14.- Aportes de capital y recursos al fondo de provisio- nes técnicas a las Sociedades de Garantía Recíproca para la financiación del circulante de las pymes de Gran Canaria (Aval Canarias), 2.000.000 euros. 15.- Instrumentos de financiación para pymes, a través de la SPEGC, que complementen los de otras entidades como SODECAN o CDTI. 1.500.000 euros. 16.- Línea de microcréditos de hasta 5 millones de eu- ros para contribuir a la reactivación de las pequeñas y medianas empresas grancanarias. 17.- Creación de un mecanismo propio, o conveniado con entes públicos y organizaciones del sector, para que los productos del sector primario destinados a estableci- mientos turísticos, de restauración, mercados gastronó- micos de fin de semana, etc., se integren en la red de distribución alimentaria actualmente en funcionamiento, de forma que se minimicen las pérdidas de la producción del sector primario, 1.000.000 euros. 18.- Subvencionaremos el pago de los alquileres de las pymes instaladas en el Parque Tecnológico de Gran Ca- naria durante el año 2020. 350.000 euros. 19.- Establecer un periodo de carencia hasta 2021 para de las empresas instaladas en las estaciones de guagua de Gran Canaria. 20.- Adelantaremos el 50 % de las subvenciones a las 24 Zonas Comerciales Abiertas de Gran Canaria para garantizar su funcionamiento en estos momentos de cri- sis. 21.- Fondo para el pago de matrículas universitarias durante el curso 20/21 para los estudiantes cuyos proge- nitores estén ambos en situación de desempleo. 250.000 euros. 22.- Fondo para ayuda a los artesanos de Gran Cana- ria. 120.000 euros. 23.- Concesión inmediata de las subvenciones nomi- nativas a Organizaciones No Gubernamentales de aten- ción directa a las personas afectadas por la emergencia sin sujeción al requerimiento de previa justificación de las subvenciones concedidas en el año 2019 para facilitar su funcionamiento. 24.- Acondicionamiento de espacios alojativos alterna- tivos para atender las eventualidades que puedan surgir en los centros de mayores y casas de acogida para mu- jeres víctimas de violencia. 25.- A partir de la declaración de Alarma y durante los próximos meses las tareas de fiscalización de la Interven- ción General a los pagos pendientes se adaptarán al míni- mo exigible en una situación de emergencia para simplificar y acelerar la tramitación de los expedientes de pago y eje- cución de obras y servicios. 26.- Puesta a disposición de los Ayuntamientos de los medios de que disponga el Cabildo de Gran Canaria para hacer frente a cuantas situaciones sobrevengan durante esta crisis. En casos de excepcionalidad en la situación de Alarma o en los momentos posteriores a la crisis sanitaria, el Cabildo, y en la medida de sus posibili- dades, estará atento a la situación de los ayuntamientos de Gran Canaria para impedir, con recursos insulares, que problemas de liquidez sobrevenidos y coyunturales puedan poner en riesgo servicios esenciales. 27.- Suspensión de los cortes de suministro de agua para riego a los agricultores por falta de pago y estable- cimiento de un plan de pago. La solicitud de aplazamien- to dará derecho a abonar el agua consumida durante el mes siguiente a la entrada en vigor del estado de alarma, de manera prorrateada, en seis cuotas iguales durante los seis meses siguientes a la finalización de dicho pe- riodo, sin necesidad de prestar fianza o aval y sin que se generen intereses por dicho aplazamiento. 28.- Ejecución de un plan de inversiones, una vez fina- lizada la crisis sanitaria, para incentivar el empleo y la economía local. 100.000.000. El grupo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria mantiene reuniones periódicos para tomar cuantas medi- das sean necesarias para afrontar la actual situación de estado de alarma y las consecuencias posteriores, medi- das que serán informadas por esta vía y el perfil de Twit- ter de la Institución insular. GRAN CANARIA
  • 27. MARZO 2020 27 El grupo de gobierno de Antonio Morales informa de la llegada a Gran Canaria desde África de los 41 becarios El Cabildo concluye el operativo de repatria- ción tras más de siete días de gestiones con aerolíneas y gobiernos Con la llegada del último beneficiario procedente de Mauritania, el Cabildo de Gran Canaria ha concluido el operativo para repatriar a los 37 jóvenes del Pro- grama Becas África Occidental que hacían prácticas en diversos países, ya que cuatro ya habían regre- sado, por lo que los 41 que partieron en febrero ya están en Gran Canaria. Tres de los jóvenes decidieron regresar desde el inicio de la crisis del coronavirus, y otro lo había he- cho semanas antes, una vez decretado el estado de alarma. Una vez que se decretó el estado de alar- ma, el Cabildo decidió la repatriación del resto por prevención, ya que si bien sus países no eran zonas de riesgo, cabía la posibilidad del cierre del espacio aéreo, entre otras cuestiones, de modo que tras más de una semana de gestiones con aerolíneas y gobiernos, han retornado de Senegal, Gambia, Cabo Verde, Marruecos y Mauritania. El operativo liderado por el Cabildo de Gran Ca- naria junto a la Fundación Universitaria de Las Pal- mas contó con la decisiva intervención del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno de Canarias y las autoridades africanas. El Cabildo, que ha costeado todos los gastos del traslado a Gran Canaria, incluidos los que regresa- ron con anterioridad, agradece la colaboración de todas las instituciones y entidades que se implicaron para lograr que los jóvenes ya estén en Gran Cana- ria, especialmente al equipo de la FULP, encargada de gestionar este Programa, cuerpo diplomático y gobiernos africanos, explicó el coordinador de Desarro- llo Económico y Conocimiento, Raúl García Brink. El grupo había partido en febrero a los cinco paí- ses africanos en el marco de este Programa pionero en la Isla cuyo objetivo es proporcionar excelencia en la formación y de intercambiar conocimientos, para lo que el Cabildo destinó 500.000 euros. La beca financia todos los gastos: viajes, vacu- nas, visados, seguro de salud privado y alojamiento, además de incluir una ayuda mensual de 600 euros, para que jóvenes titulados en Gran Canaria, tanto en FP Superior como universitarios, puedan poner en práctica sus conocimientos, reforzar sus compe- tencias lingüísticas, aprender el sistema de trabajo africano y aportar conocimientos a las empresas. Los jóvenes continuarán con el Programa a través de trabajo remoto con las empresas privadas, insti- tuciones públicas, ONG, ayuntamientos y embaja- das que en las que trabajaban en prácticas. GRAN CANARIA
  • 28. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 Morales solicita a supermercados y superficies que comercialicen los excedentes del sector primario por cierre de hoteles y restaurantes El presidente afirma que el Cabildo de Gran Canaria trabaja en un mercado virtual para que los productores realicen ventas directas a la ciudadanía El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Mo- rales, ha solicitado el apoyo de supermercados y gran- des superficies para dar salida a los excedentes del sec- tor primario debido al cierre de hoteles, restaurantes y mercadillos debido al estado de alarma, lo que ha provo- cado un drástica disminución de las ventas de los pro- ductos de agricultores y ganaderos. Además, la Institución trabaja en la creación de un mercado virtual para que los productores puedan comer- cializar con sus clientes directamente y suplir así el cierre de algunos mercados de fines de semana, informó el consejero de Sector Primario, Miguel Hidalgo. Para afrontar el cierre hotelero y del sector restaura- dor, el presidente ha remitido una misiva a los responsa- bles del sector comercial de la alimentación para solici- tarles, ahora más que nunca, su apoyo para la comercia- lización de los productos de Gran Canaria porque contri- buyen a la economía, a la cultura y al medio ambiente de la Isla y de cada uno de los municipios. La actual situación, originada por la pandemia del co- ronavirus, ha disminuido las exceptivas de negocio del sector primario y corre riesgo su supervivencia, lo que conllevaría a un retroceso de décadas en la oferta de productos de la tierra. Se trata de un apoyo adicional al que ya realizan algu- nas de estas empresas dentro del programa Gran Cana- ria Me Gusta, una apuesta del Cabildo para fomentar el consumo de la producción agroalimentaria de la Isla en colaboración con productores, distribuidores y cadenas comerciales. Para evitarlo, es necesaria la colaboración de las em- presas de la distribución comercial y de los mercados municipales para que sean un escaparate y una plata- forma de venta, y así se lo ha solicitado Morales. Varios mercados municipales de la capital grancanaria ya han implementado los envíos a domicilio para solven- tar la disminución de ventas debido a las limitaciones de desplazamiento de los consumidores por el estado de alarma y de esta forma acercar los productos de la tierra hasta sus casas. La Institución insular ya realiza además gestiones para poner en contacto a los productores más afectados con los responsables de compras de grandes superficies para dar salida a frutas como melones y naranjas, ade- más de verduras, quesos y yogures. Un millón de euros para minimizar las pérdidas del sector primario El Cabildo de Gran Canaria ha puesto en marcha me- didas destinadas a reforzar los servicios públicos, a apo- yar a las personas más vulnerables y a reactivar la eco- nomía de Gran Canaria. Incluyen partida de un millón de euros para crear un mecanismo propio o conveniado para que los excedentes de productos del sector primario se in- tegren en la red de distribución alimentaria que ya está en funcionamiento para minimizar las pérdidas del sector pri- mario. En esta línea, la Institución insular ya trabaja en el di- seño de una página web, es decir, un mercado virtual, para que los productores realicen a través de ella la ven- ta directa de productos de primera necesidad para en- víos a domicilio en la que están inmersas las áreas de Soberanía Alimentaria e Industria y Comercio, en colabo- ración con la Cámara de Comercio de Las Palmas. El objetivo es, en una primera fase, apoyar a los produc- tores que no tienen en la actualidad canales de venta direc- tos, y en el futuro crecer a nivel insular para tener una red de distribución local impulsada y coordinada por el Cabildo. El consejero de Sector Primario explicó que esta ac- ción se trabaja en coordinación con ganaderos, agriculto- res y sector pesquero, y que en la plataforma estarán enlazadas también todas aquellas empresas que ya ha- bían puesto en marcha su propia tienda on line. A su vez, la Institución insular también trabaja en el diseño de una campaña de concienciación para fomentar el consumo de productos de la tierra. GRAN CANARIA
  • 30. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
  • 32. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
  • 33. MARZO 2020 33 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
  • 34. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
  • 35. MARZO 2020 35 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
  • 36. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 Valsequillo intensifica l a s c o n t r o l e s e n l o s espacios públicos El Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria refuerza las medidas adoptadas hace varios días revi- sando que todos los parques, pla- zas e infraestructuras están debi- damente cerradas y reforzando el precinto en algunos espacios públi- cos. La institución local viene acatan- do desde el pasado jueves las di- rectrices preventivas emitidas por el Ministerio de Sanidad y la Con- sejería de Sanidad del Gobierno de Canarias sobre los eventos de gran afluencia de personas y mantiene suspendidas o aplazadas todas las actividades culturales y deportivas programadas para las próximas semanas en los espacios públicos del municipio. Unas medidas que llevaron a la suspensión de todas las actividades extraescolares y las dirigidas a los mayores, así como, al cierre de la Escuela Infantil Mu- nicipal, de la Biblioteca Municipal, y de las Escuelas Artísticas Munici- pales. Además, permanecerá ce- rrado el Aula del Mayor, el Centro Ocupacional y todas las instalacio- nes deportivas y de ocio hasta la finalización del estado de alarma. Una situación en la que también se ha limitado a 15 personas el aforo del velatorio municipal y siempre manteniendo las recomenda- ciones de distancia y no interacción de contacto físico y que ha provocado el cierre de los cemente- rios, permitiendo únicamente la celebración de en- tierros. El alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo, Fran- cisco Atta, ha querido agradecer a todos los veci- nos y vecinas “la responsabilidad, civismo y solida- ridad que están demostrando acatando las directri- ces de las diferentes administraciones públicas y permaneciendo en sus casas”. CENTRO Y NORTE
  • 38. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
  • 39. MARZO 2020 39 Diego Ojeda y Cruz Roja inician el montaje del albergue provisional de Telde en el pabellón Juan Carlos Hernández El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, y Cruz Roja en Telde han ini- ciado este sábado los trabajos de montaje de lo que será el albergue provisional en el pabellón Juan Carlos Hernández, que dará cobijo a las personas sin hogar durante el estado de alarma. En esta infraestructura deportiva se habilita- rán inicialmente 26 camas. Las personas acogi- das dispondrán además de kits de higiene ade- cuados proporcionados por Cruz Roja Española. Este albergue provisional es uno de los recur- sos activados por el Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ante la crisis generada por el Covid-19 para dar respuesta las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad. En ese sentido, el Consistorio ha puesto a disposición del Ministe- rio sus instalaciones municipales para albergar espacios como este. TELDE
  • 40. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 El Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía el formulario para solicitar la ayuda extraordinaria por el Covid19 en su página web Las personas que deseen acogerse a este recurso debe rellenar la documentación y enviarla por correo electrónico a la dirección En aras de continuar prestando la ayuda necesaria a la ciudadanía teldense ante esta crisis generada por el coronavirus, y con el objetivo de que ningún ciudadano o ciudadana vea mermado sus dere- chos sociales, el Ayuntamiento de Telde pone a disposición de los teldenses en la página web mu- nicipal www.telde.es (http://telde.es/opencms/ opencms/areas/servicios-sociales-y-solidaridad/ servicios-sociales/ayuda-extraordinaria/) los formu- larios para solicitar las ayudas extraordinarias acti- vadas por Servicios Sociales. Las personas que deseen acogerse a este recur- so tendrán que rellenar el formulario y enviarlo al correo electrónico concejaliaserviciossociales@tel- de.es o registrarlo en Ayuntamiento, adjuntando el DNI, la vida laboral, la última nómina, un certificado de pensión o documento bancario acreditativo para los que la perciban, una declaración jurada de la persona solicitante, con los ingresos de la unidad familiar y fuente de los mismos, y el último recibo de alquiler o hipoteca, en el caso de pagarla. Esta documentación puede ser fotografiada o escanea- da. Estas nuevas ayudas extraordinarias para cubrir las necesidades básicas de las familias más vulne- rables, como alimentación, higiene personal y del hogar y productos farmacéuticos, entre otros, ten- drán como beneficiarias a aquellas personas que lo soliciten y que se encuentren empadronadas en el municipio, y siempre que los ingresos económicos de la unidad de convivencia no supere los límite de 475 euros para una persona en la unidad familiar, 713 euros para dos personas, 950 euros para tres personas y 1.188 euros para cuatro o más perso- nas dentro de la misma. Por otra parte, se recuerda a la ciudadanía que el número habilitado por Servicios Sociales para atender situaciones de emergencia y pedir cita pre- via con las trabajadoras sociales en horario de 08:30 horas a 13:30 horas es el 828 013 615. TELDE
  • 42. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
  • 44. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9
  • 46. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 SURESTE, SUR Y OESTE
  • 48. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 FUERTEVENTURA
  • 50. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 9 Designed by Freepik