SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!1
El candidato al Congreso por Las Palmas, Pedro Quevedo, ha
asegurado que, a falta de conocer el programa electoral de Ciuda-
TITULARES
PEDRO QUEVEDO CRITICA
LA FALTA DE MEDIDAS
PARA CANARIAS EN LOS
P R O G R A M A S D E L O S
PRINCIPALES PARTIDOS
El diputado en el Congreso y
candidato a la reelección el
próximo 28 de abril defiende
que la voz nacionalista pro-
gresista canaria es necesaria
en Madrid
MARÍA JOSÉ LÓPEZ RATI-
FICA SU COMPROMISO POR
DEFENDER LA LUCHA DE
LAS CAMARERAS DE PISO
La senadora por Gran Cana-
ria y candidata a la reelección
en las generales propone la
jubilación anticipada y garan-
tías para la igualdad laboral
de los subcontratados
EL PARTIDO RECOGE LAS
PROPUESTAS DEL SEC-
TOR PARA REGULAR EL
TURISMO EN AUTOCARA-
VANA EN CANARIAS
La organización analizará la
creación de nuevas áreas
para el desarrollo de una acti-
vidad que mueve a más de
10.000 vehículos en las islas
ROMÁN RODRÍGUEZ DE-
NUNCIA QUE LA ESCALADA
DE TENSIÓN ENTRE SÁNCHEZ
Y CLAVIJO ES UN PERJUICIO
GRAVE PARA CANARIAS
El presidente censura, al pri-
mero, por incumplir con las
islas y, al segundo, por incitar
la bronca para tapar su mala
gestión y ocultar sus proble-
mas con la justicia
Pedro Quevedo critica la falta de
medidas para Canarias en los programas
de los principales partidos
El diputado del Congreso y candidato de NC a la reelección
asegura que es una muestra más de la necesidad de los
nacionalistas progresistas en Madrid
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
danos, los textos presentados por los principa-
les partidos estatales “se olvidan de Canarias”,
ya que “no contienen ni una sola propuesta es-
pecífica para las islas” entre sus medidas.
‘La voz canaria en Madrid’ explica que, de
cara a las próximas elecciones generales del
28 de abril, “los programas de los partidos de
ámbito estatal se centran casi íntegramente en
propuestas globales para el conjunto del país”.
Pedro Quevedo asegura que, aunque las políti-
cas sociales a nivel estatal son de vital impor-
tancia, también lo son las medidas específicas
que afectan al Archipiélago.
El diputado afirma que esta circunstancia
“demuestra, una vez más”, que “sin la presen-
cia de los nacionalistas progresistas en
Madrid”, las islas quedarán una vez más en el
olvido, “como estuvieron hasta que el voto de
Nueva Canarias fue decisivo en la aritmética
del Congreso”.
Por ello, el programa electoral de esta forma-
ción para los próximos comicios incluye pro-
puestas para “influir en la política estatal” y, pa-
ralelamente, “consolidar la agenda canaria”.
Entre otras medidas, los nacionalistas de iz-
quierdas proponen un “pacto territorial de natu-
raleza federal”, “mejorar el sistema de pensio-
nes”, o “la defensa de los servicios públicos
esenciales, como la sanidad la educación, o la
dependencia”.
Nueva Canarias también apuesta por “luchar
por acabar con las desigualdades de género”,
“modificar la reforma laboral”, “hacer más efi-
cientes y eficaces las administraciones públi-
cas”, o la obtención de una “política fiscal
justa”. Además, incluye propuestas para la sos-
tenibilidad y el medio ambiente, la solidaridad
internacional o los derechos de los animales.
Además de esta batería de medidas a nivel
estatal, los nacionalistas progresistas apuestan
por defender una “sólida agenda canaria”, con
el objetivo de que “los ciudadanos de las islas
tengan los mismos derechos y oportunidades
que aquellos que residen en la península” y
“teniendo especialmente en cuenta las caracte-
rísticas diferenciales del Archipiélago canario”.
Por ello, el programa estatal de Nueva Cana-
rias para las próximas elecciones generales del
28 de abril incluye multitud de propuestas cana-
rias, entre las que se encuentran la mejora de
la gestión de los puertos y aeropuertos de las
Islas, una política energética “que apuesta por
el máximo desarrollo de las energías renova-
bles”, o medidas específicas para luchar contra
la pobreza, el desempleo y mejorar las infraes-
tructuras educativas y sanitarias.
Pedro Quevedo explica que esto es sólo “un
esbozo” de la multitud de propuestas destina-
das para Canarias y asegura que “solo pueden
complementarse” con la “garantía de que se
cumplen todos aquellos compromisos adquiri-
dos durante esta legislatura, como el REF, el
Estatuto, 75% de descuento a residentes, o las
partidas para la pobreza”. Algo que únicamente
se conseguirá “con la presencia de Nueva Ca-
narias en el Congreso y el Senado”.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!3
María José López Santana ratifica su
compromiso por defender la lucha de
las camareras de piso
La senadora de Nueva Canarias y candi-
data a la reelección propone la jubilación
anticipada y garantizar la igualdad labo-
ral de los subcontratados
La senadora de Nueva Canarias (NC) por Gran
Canaria y candidata a la reelección en las elec-
ciones del próximo 28 de abril, María José Ló-
pez Santana, ratificó hoy su compromiso por
defender la lucha de las camareras de piso. Ló-
pez Santana propuso la jubilación anticipada y
la modificación del Estatuto de los Trabajadores
para garantizar la igualdad laboral de los sub-
contratados junto con el reconocimiento de
otras enfermedades, como las dorsolumbares
como profesionales.
La candidata al Senado, en su reunión de hoy
con las camareras de piso y la Asociación auto-
nómica de Gobernantas de Canarias en El Ta-
blero, en San Bartolomé de Tirajana, dará cuen-
ta del trabajo realizado en el Senado en la de-
fensa de este colectivo profesional, en cumpli-
miento del compromiso adquirido en la anterior
campaña. López Santana reafirmó su “compro-
miso con la lucha” de las kellys “hasta el final”.
La senadora declaró que, en la pasada legis-
latura, consiguió avances importantes en favor
de este sector. Incidió, entre otros, en “haber
logrado situar su problemática al máximo ni-
vel” de la agenda política y mediática, en el
aumento de las inspecciones de trabajo cen-
tradas en las camareras de piso y el recono-
cimiento de enfermedades como el túnel car-
piano, las bolsas serosas y la epicondilitis,
como enfermedades profesionales.
La candidata de NC expresó su voluntad para
dar continuidad al trabajo realizado en estos
años en el Senado mediante la defensa nue-
vos compromisos. Refirió el impulso de la jubi-
lación anticipada, el reconocimiento de otras
enfermedades dorsolumbares como profesio-
nales y la modificación del artículo 42.1 del
Estatuto de los Trabajadores para garantizar la
igualdad en las condiciones laborales de los
trabajadores subcontratados, paralizado por el
resto de los partidos en el Congreso de los
Diputados durante dos años “sin justificación”,
denunció. Asimismo señaló que es “importante
limitar la carga de trabajo, para una mayor reduc-
ción de la sobrecarga física, del estrés y de las
enfermedades ansiosodepresivas que padecen”.
Gracias a las iniciativas de NC en la Cámara
Alta, según María José López Santana, las ke-
llys pudieron “hablar con voz propia” en esta
institución, a través de una comparecencia en la
comisión de Turismo, además de trasladar su
situación “directamente” al presidente, Mariano
Rajoy, en la Moncloa previo compromiso de
éste, en sesión plenaria, con la senadora nacio-
nalista progresista.
“No nos hemos hecho la foto y tampoco nos
hemos quedado de brazos cruzados”, incidió
López Santana. La lucha de las camareras de
piso “ha sido, y seguirá siendo, una prioridad”
para quien ha sido la voz de Canarias en el Se-
nado y ha hecho útil esta institución para los
intereses de las Islas, enfatizó.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Pedro Quevedo apuesta por reforzar
el sistema público de pensiones
El diputado asegura que Nueva Canarias
luchará en las Cortes Generales por
“mantener unas pensiones dignas”
El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por
Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha afirmado
hoy que el sistema de pensiones, “uno de los pilares
del Estado del Bienestar”, está en peligro. Durante
una visita al municipio grancanario de Teror, el dipu-
tado ha criticado la postura de “las derechas, que
están apostando por modelos que llevarían al des-
mantelamiento de “una de las claves de la cohesión
social del Estado”.
Según Quevedo, la solución al problema de las
pensiones “no puede pasar única y exclusivamente
por proponer planes privados”, ya que “la inmensa
mayoría de los trabajadores simplemente no puede
permitirse este ahorro”.
Por ello, sostiene, Nueva Canarias considera que
“la clave para asegurar la subsistencia del Estado
del Bienestar es mejorar el empleo”. Quevedo expli-
ca que son los trabajadores “los que aportan las co-
tizaciones necesarias para financiar las pensiones”.
“Es por esto”, insiste, “que es importante generar
empleo, pero sobre todo de calidad”.
La voz canaria en Madrid asegura que, sin traba-
jos estables y con un salario digno, no se podrá
mantener el sistema de pensiones en el presente ni
en el futuro. Nueva Canarias reclama una “iniciativa
estatal para garantizar un sistema público de pen-
siones que mantenga el poder adquisitivo y que ase-
gure su revalorización en función del Índice de Pre-
cios de Consumo (IPC)”.
Para los nacionalistas progresistas, se debe for-
mar un “gran acuerdo social y político para garanti-
zar la sostenibilidad de un sistema público y de futu-
ro”. Para lograr este objetivo, Pedro Quevedo re-
cuerda es que es necesario derogar la reforma labo-
ral para “poner fin a la precariedad y el descenso” de
las cotizaciones.
El diputado asegura que, en cuanto Nueva Cana-
rias regrese a las Cortes Generales, “volverán a
apoyar” a los pensionistas y generarán “todas las
iniciativas que sean necesarias para forzar” ese de-
bate. Especialmente, abogan por “asegurar la garan-
tía de los servicios sociales básicos” y plantean “la
modificación del artículo 135, estableciendo en su
texto el deber de garantizar la financiación de los
servicios públicos”.
En este sentido, cabe recordar que el artículo 135
de la Constitución fue modificado por el PP y el
PSOE en 2011 estableciendo el concepto de estabi-
lidad presupuestaria y asegurando que el pago de la
deuda pública fuese prioritario frente a cualquier otro
gasto del Estado en los presupuestos generales.
Pedro Quevedo insiste en que Nueva Canarias
“defiende la sostenibilidad del sistema de pensiones,
garantizando unas prestaciones dignas y actualiza-
das”. Los nacionalistas progresistas contemplan, en
su programa electoral, medidas para avanzar hacia
el objetivo de 1.080 euros de pensión mínima, consi-
derados necesarios para la jubilación por las institu-
ciones europeas.
Asimismo, Quevedo apoya el manifiesto de múlti-
ples asociaciones de pensionistas “para impulsar un
Pacto de Estado, suscrito por todos los partidos polí-
ticos del arco parlamentario y con la participación de
todos los actores sociales, que garantice un sistema
de pensiones dignas, fiable y duradero”.
El diputado de Nueva Canarias señala que esta
cuestión afecta también a “los jóvenes y a los trabaja-
dores actuales” y recuerda que “ante la ofensiva de la
derecha, es necesario contar con una voz en Madrid
que defienda las pensiones públicas sin concesiones”.
Además, la senadora por Gran Canaria y candida-
ta a la reelección, María José López, refirió la impor-
tancia de las pensiones no contributivas en Cana-
rias, que representan en torno al 10% del total. En
ese sentido, hizo hincapié en la propuesta de la ren-
ta de ciudadanía promovida por NC en el Parlamento
de Canarias, primero a través de una iniciativa legis-
lativa y después mediante una enmienda a la nueva
ley de servicios sociales, aprobada recientemente.
A través de esta enmienda, el Gobierno de Canarias
que salga de los comicios locales del próximo 26 de
mayo está obligado a poner en marcha la renta de ciu-
dadanía, que NC prevé como un complemento de las
pensiones no contributivas, netre otros colectivos bene-
ficiarios para garantizar el acceso a unos servicios mí-
nimos para tener unas condiciones de vida dignas.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!5
Pedro Quevedo pide al Congreso que
apruebe una ley de muerte digna
Nueva Canarias apuesta por “evitar que
se alargue el sufrimiento de las personas
en contra de su voluntad”
El candidato al Congreso de los Diputados de
Nueva Canarias (NC) en las elecciones del pró-
ximo 28 de abril, Pedro Quevedo, ha anunciado
su intención de apoyar, si renueva su escaño,
una ley de muerte digna a nivel estatal que “po-
sibilite, con las pertinentes garantías, el final
anticipado de la vida con el objetivo de evitar
alargar el sufrimiento de los enfermos en contra
de la voluntad de éstos”.
La voz canaria en Madrid de Nueva
Canarias explica que se trata de “despenalizar a
quienes ayudan a morir de manera segura, pa-
cífica y sin dolor a una persona que lo pida de
forma libre, expresa e inequívoca”.
Nueva Canarias, a través del diputado en el
Congreso, recuerda que la muerte digna está
definida como “el derecho de los pacientes con
una enfermedad irreversible o incurable y en
estado terminal a decidir y manifestar su deseo
a morir dignamente, con todos los alivios médi-
cos y psicológicos adecuados”.
Además, Quevedo expone que, según un
sondeo realizado por el CIS en 2011, “un 77,5%
de los españoles apoyaría la aprobación de una
ley para regular el derecho de las personas a
tener una muerte digna”.
La regulación de esta medida, según el dipu-
tado nacionalista progresista, se basa en la
“compatibilidad de los derechos fundamentales
a la vida y a la integridad física y moral con los
bienes, constitucionalmente protegidos, de la dig-
nidad, la libertad, o la autonomía de la voluntad”.
El candidato a la reelección de Nueva Cana-
rias aclara que la ley deberá “definir claramente
los supuestos en los que se pueda aplicar la
muerte digna” y asegurar que “estén sujetos a
garantías suficientes que salvaguarden la liber-
tad de la decisión del paciente, sin que haya
ningún tipo de presión externa”.
Se trata, en resumen, recalcó Quevedo, de
“respetar la autonomía de las personas y su vo-
luntad de poner fin a su vida en los casos en los
que se sufre una situación de enfermedad grave
e incurable o de discapacidad grave y crónica”,
llegando a padecer “un sufrimiento insoportable
que no puede ser aliviado en condiciones que el
propio paciente considere aceptables”.
Recuerda el diputado de NC que, durante la
pasada legislatura, hubo “varios intentos de le-
gislar sobre la muerte digna”, que no pudieron
salir adelante y afirma que, “ante un debate que
cuenta con el respaldo de la mayoría de la po-
blación, no podemos esperar a que se produz-
can casos individuales que conmuevan a la opi-
nión pública para actuar”.
Explica que el caso de María José Carrasco y
de Ángel Hernández es “una tragedia que nun-
ca debería haberse producido” y critica que “la
ley actual le dé la consideración de delincuente
a un hombre que ayudó a morir a su mujer
cumpliendo sus deseos”.
Hay que recordar que María José Carrasco
sufría esclerosis múltiple desde 1989, con el
grado máximo de dependencia desde 2009. No
podía alimentarse por sí misma y había mani-
festado en múltiples ocasiones su deseo de mo-
rir “cuanto antes”, llegando incluso a comprar ella
misma el fármaco que le suministró su marido.
El cabeza de lista al Congreso por Las Pal-
mas de Nueva Canarias ha expresado que “los
partidos políticos no pueden mirar a otro lado
mientras se siguen sucediendo estos casos te-
rribles” y ha anunciado que, en consecuencia,
promoverá desde el Congreso la reapertura de
este debate, “que está arraigado en la socie-
dad” con el fin de aprobar una ley “de consen-
so”, que “ayude a las personas a vivir y a morir
con dignidad”.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Pedro Quevedo se compromete con
la independencia y la pluralidad
informativa de RTVE
La 'voz canaria en Madrid' apuesta por
garantizar un concurso público con
transparencia, en el menor tiempo posi-
ble y para profesionalizar la dirección
El cabeza de lista de Nueva Canarias (NC) al
Congreso de los Diputados, Pedro Quevedo, ha
firmado hoy un manifiesto del Consejo de In-
formativos de RTVE, por el que se compromete
a una resolución “rápida, transparente y limpia”
del concurso del ente público que está en mar-
cha en la Cámara Baja.
Los nacionalistas progresistas se comprome-
ten a completar el concurso público de elección
del Consejo de Administración y Presidencia de
RTVE “conforme a la resolución de las Mesas
del Congreso y el Senado” del 10 de julio de
2018 “de forma transparente y en el menor
tiempo posible.
En este sentido, el diputado Pedro Quevedo
ha secundado el texto que han presentado los
Consejos de Informativos del ente público esta-
tal. Quevedo recuerda que la Radio Televisión
Española cumple un “servicio público esencial”,
recogido en la Constitución y en la Ley 17/2006
de la radio y la televisión de titularidad estatal.
Así, el diputado se ha mostrado de acuerdo
con la consideración de los consejos de infor-
mativos de que el proceso selectivo de sus ór-
ganos de administración se resuelva “de forma
transparente y rápida”. También secunda la pe-
tición de que “la elección de los miembros del
Consejo de Administración responda a “criterios
objetivos de mérito, trayectoria y capacidad”.
Según apuntan los consejos de informativos,
las Cortes Generales “han confirmado la conti-
nuidad del concurso, por lo que deberán ser las
nuevas Cámaras” quienes determinen su futuro.
Por ello, Pedro Quevedo destaca la importancia
de la presencia de Nueva Canarias en el Con-
greso de los Diputados, una formación “que ha
defendido siempre la necesidad de una RTVE
independiente y plural”.
De hecho, los nacionalistas progresistas pro-
pusieron a un profesional para el Comité de Ex-
pertos que se formó para la elección de candi-
datos a este Consejo de Administración, el pe-
riodista y poeta José María Noguerol, que fue
aprobado por el resto de partidos.
Nueva Canarias defiende que “una radio y
televisión públicas universales, diversas, trans-
parentes e independientes” son “imprescindi-
bles para el correcto funcionamiento de un sis-
tema democrático”. Este servicio público, según
los nacionalistas progresistas, debe contribuir a
que “todos los ciudadanos puedan informarse
independientemente de intereses económicos o
políticos”.
Según Pedro Quevedo, para ello, es necesa-
rio que RTVE sea un ente “que fomente conte-
nidos de calidad, especialmente en sus servi-
cios informativos”, que “influyen de forma de-
terminante en el desarrollo de la vida democrá-
tica de los ciudadanos”.
La voz canaria en Madrid señala que este
servicio público debe ser un foro donde se pue-
dan “expresar las ideas, la información y las
opiniones con libertad”. La “única forma de lo-
grar este objetivo”, defiende Quevedo, es pre-
servando la independencia de RTVE “frente a
las presiones económicas y políticas”.
Por todo ello, el diputado de Nueva Canarias
considera “fundamental” respaldar la petición de
los Consejos de Informativos del ente. Quevedo
insta al resto de partidos a que se comprometan
a firmar esta petición con el fin de que el con-
curso de RTVE se resuelva de la forma más
“rápida, transparente y limpia” en la próxima le-
gislatura y garantiza que el ente “contará con el
voto de los nacionalistas progresistas” para que
este proceso “sea llevado a cabo con los mejo-
res estándares democráticos, como exigen las
circunstancias”.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!7
NC exige explicaciones por la
manipulación de TVC sobre la
presentación de las candidaturas al
28A y el 26M
Román Rodríguez califica de "indecente"
las imágenes parciales ofrecidas al mis-
mo tiempo que denuncia la "antidemocrá-
tica" dirección de Naranjo
Nueva Canarias (NC) ha exigido explicaciones
al administrador único de Radiotelevisión Cana-
ria (RTVC), José Carlos Naranjo, por la manipu-
lación de la televisión pública en la cobertura de
la presentación de las candidaturas de los na-
cionalistas progresistas a las elecciones gene-
rales y canarias de los próximos 28 de abril y 26
de mayo, respectivamente. El presidente de
NC, Román Rodríguez, calificó de "indecente"
las imágenes parciales ofrecidas en los informa-
tivos del pasado sábado al mismo tiempo que
denunció la "antidemocrática y carente de ética"
dirección ejercida por Naranjo.
El líder de los nacionalistas progresistas re-
cordó que, el pasado sábado, NC celebró un
acto preelectoral que abarrotó el terrero de lu-
cha canaria del complejo deportivo del López
Socas, en Las Palmas de Gran Canaria, donde
se reunieron cerca de unas 1.300 personas,
procedentes de las ocho islas.
La versión ofrecida por los servicios informati-
vos de la TVC, denunció Rodríguez, se caracte-
rizaron por emitir imágenes parciales del evento
para "ocultar un recinto lleno que reflejó, lo que
realmente sucedió, la unidad de miles de nacio-
nalistas progresistas, alternativos" a la derecha
regionalista de CC "en declive".
Tras puntualizar que la responsabilidad de
esta información sesgada en ningún caso co-
rresponde a los profesionales que cubrieron el
acto, Román Rodríguez culpó a José Carlos
Naranjo del "daño" producido a NC, que "ni es
la primera vez ni va a ser la última" a lo largo de
los dos próximos meses electorales. Las servi-
dumbres del responsable del ente público con
CC y el presidente del Ejecutivo, Fernando Cla-
vijo, son "indecentes y obscenas", arremetió el
responsable nacionalista.
La "falta de transparencia y malas prácticas"
que se perpetúan con el administrador único,
criticó, "no son tolerables porque son impropias
de una democracia". Otro ejemplo descriptivo,
según Nueva Canarias, el tratamiento informati-
vo del caso Grúas, "prácticamente silenciado o
adecuadamente cocinado para dar la sensación
de normalidad" al primer presidente del Go-
bierno de Canarias, que va a declarar en cali-
dad de investigado por su gestión como alcalde
de La Laguna.
Es "inaceptable" que un medio público, prosi-
guió, "no sea capaz de respetar" la representa-
ción de los electores que confiaron en Nueva
Canarias. La Televisión Canaria, censuró, "se
ha convertido en el panfleto y espacio para los
mítines" de la derecha regionalista de las islas.
Canarias "no se merece el nivel de descrédito"
que ha alcanzado la TVC.
A pesar del sectarismo que imponen los direc-
tivos del ente público, Román Rodríguez apeló al
contexto de cambio político y el hartazgo social
existente con CC para que, tras el 26 de mayo,
"tengamos la oportunidad" de dignificar a los
medios de comunicación públicos y a los profe-
sionales que en ellos trabajan, en definitiva, "de-
volver la Televisión Canaria a los canarios".
FOTO: El Confidencial
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
CANARIAS POLÍTICA20MARTES 9 ABRIL 2019. CANARIAS7
Ana Oramas pasea por Fuerteventura acompañada por políticos de Coalición Canaria en la isla. C7
CC reclama el traspaso «inmediato»
de las competencias de Costas
Ana Oramas constata en Fuerteventura la paralización de varias obras por la lentitud del Estado
en resolver los expedientes. La candidata al Congreso se apoya en el nuevo Estatuto de Autonomía
EFE / PUERTO DEL ROSARIO
La candidata de Coalición Ca-
naria (CC) al Congreso por
Santa Cruz de Tenerife Ana Ora-
mas exigió ayer la transferencia
«inmediata» de las competencias
de Costas a la Comunidad Autó-
noma y que se desbloqueen las
autorizaciones e inversiones que
afectan a los proyectos para la
construcción de los paseos marí-
timos en Fuerteventura.
Oramas estuvo durante la jor-
nada visitando Fuerteventura,
donde conoció, a través de la can-
didata de los nacionalistas al Se-
nado por la isla Edilia Pérez, la
problemática existente en la ges-
tión de Costas en los paseos ma-
rítimos.
La candidata al Congreso por
Santa Cruz de Tenerife visitó el
frente costero del barrio de El
Charco informó a los periodistas
de la necesidad primordial que
supone que «las competencias de
Costas se transfieran a la Comu-
nidad Autónoma», tal y como se
recoge en el nuevo Estatuto de
Autonomía.
Mientras tanto, Ana Oramas
consideró también primordial
exigir «rápidamente que tanto
las autorizaciones como las in-
versiones en costas en la isla de
Fuerteventura se hagan ya» y
apuntó que lo mismo debe ocu-
rrir con «el Plan de Infraestruc-
tura Turística, pues el Estado
está invirtiendo en Baleares y
Costa del Sol mientras tiene ig-
norada a Canarias».
Por ello, la candidata de CC
por Santa Cruz de Tenerife de-
fiende que «es tan importante la
presencia de los nacionalistas en
Madrid» después de las eleccio-
nes del próximo 28 de abril.
Por su parte, la candidata al
Senado por Fuerteventura seña-
ló que, si su formación política
llega a la Cámara Alta, una de
las líneas de trabajo que preten-
de llevar a cabo es «desbloquear
las autorizaciones que llevan dé-
cadas paralizadas en Costas».
Pérez explicó cómo en estos
momentos «están paralizados to-
dos los paseos de la isla» como
los de Puerto del Rosario, Taraja-
lejo, Corralejo, Costa Calma y,
además, se comprometió a «im-
pulsar el Puerto del Estado que
llevamos años hablando de él,
pero para el que no hay visos de
poder llevarlo a cabo».
CC lleva tiempo denunciando
que se agilicen las autorizacio-
nes de los paseos marítimos de la
isla y no se pongan reparos a los
proyectos de estas infraestructu-
ras que consideran «vitales»
para el desarrollo económico y
turístico de Fuerteventura.
POR LOS MAYORES. La candida-
ta de CC-PNC al Congreso de los
Diputados por la provincia de
Las Palmas, María Fernández,
exigirá la creación de una secre-
taría de Estado dedicada a traba-
jar contra la soledad de los mayo-
res y por el envejecimiento acti-
vo, pues alerta de que «en poco
más de diez años, un cuarto de la
población será mayor de 65
años».Fernández, que visitó la
Fundación Lidia García acom-
pañada por los candidatos al Se-
nado por Gran Canaria, Francis
Candil y Ángeles Batista, explicó
que «antes había cuatro nietos
por cada abuelo y ahora habrá
cuatro abuelos por cada nieto».
Por ello, considera que «tenemos
que adelantarnos a este cambio
de modelo».
Nueve formaciones de
varias regiones acudirán
juntas a la cita del 26M
EUROPA PRESS / MADRID
■ Compromís presentó ayer su
remodelada coalición para las
elecciones europeas del próximo
26 de mayo, bajo el nombre de
Compromiso por Europa, a la que
ha conseguido sumar seis nue-
vos partidos: Nueva Canarias,
Més per Mallorca, Coalición por
Melilla, Iniciativa del Pueblo An-
daluz, Izquierda Andalucista y
Verdes de Europa.
Hace cinco años, la formación
valenciana concurrió a los comi-
cios europeos con la coalición
Primavera Europa, de la que for-
maban parte también Equo, la
Chunta Aragonesista (CHA),
Partido Castellano, Participa,
Por Un Mundo Más Justo, Socia-
listas Independientes de Extre-
madura y Coalición Caballas. Lo-
graron algo más de 300.000 votos
y un escaño en Estrasburgo que
Compromís y Equo se rotaron.
Para las próximas europeas,
CHA, Partido Castellano y Coali-
ción Caballas se mantienen en la
coalición, a la que se han adheri-
do seis nuevas incorporaciones:
Nueva Canarias, Més per Ma-
llorca, Coalición por Melilla, Ini-
ciativa del Pueblo Andaluz, Iz-
quierda Andalucista y Verdes de
Europa. Los partidos insulares
sumaron en sus últimos comi-
cios autonómicos 165.000 votos.
Pero, además, la coalición ha
reservado una plaza, en concreto
la tercera, para Equo, pese a que
el partido ecologista aún no ha
confirmado si formará parte de
la misma. Equo tiene firmado un
preacuerdo con Podemos e IU
para reeditar su coalición Uni-
das Podemos en generales, euro-
peas y locales.
Según explicó en rueda de
prensa el número uno de la coa-
lición, Jordi Sebastià (Compro-
mís), la Ejecutiva de Equo ha
dado el visto bueno a que su can-
didato, Florent Marcellesi, vaya
en la lista, pero la decisión final
la tomarán las bases del partido.
NCsepresentaalaseuropeasconCompromísyotrospartidos
El Supremo confirma
tres meses de cárcel por
enaltercer el terrorismo
EFE / MADRID
■ El Tribunal Supremo ha
confirmado la pena de tres
meses de cárcel por enalteci-
miento del terrorismo a un
tuitero que justificó y apoyó
la violencia contra policías,
políticos y banqueros, y que
en un primer momento fue
absuelto por la Audiencia
Nacional. Con su decisión, el
alto tribunal confirma la con-
dena que impuso la Sala de
Apelaciones de la Audiencia
Nacional contra Luis.S.S., un
joven canario de 25 años que
fue absuelto en primera ins-
tancia por la Sala de lo Penal
de este tribunal.
En una sentencia de la
que ha sido ponente la jueza
Susana Polo, el Supremo con-
sidera que los mensajes que
el acusado publicó en su
cuenta de Twitter -que se-
guían 250 personas- entre
2012 y 2016 «se refieren clara-
mente a una actividad de ala-
banza y justificación de los
medios violentos y una invi-
tación a la utilización de mé-
todos terroristas, elogiando
el asesinato de policías y ban-
queros como algo necesario».
La resolución del tribunal
se hace eco de algunos de
esos comentarios con «poten-
cialidad de riesgo abstracto»
como «hacen falta más co-
mandos, más atracos y por
mí, que fusilen a Rodrigo
Rato y Emilio Botín»; «colga-
remos al último político con
las tripas del último policía»
o «de siempre antiespañol,
solo mira mis letras, anti-
constitucional yo, como la
ETA».
«Menos batucadas y más
lucha armada»; «soy del
GRAPO, puta España»; «bi-
dón de goma 2 en el plató de
Telecinco, ya»; «el 11-S no fue
drama, fue justicia» son otros
de los tuits que también figu-
ran en la sentencia condena-
toria del joven.
Sentenciacontrael
tuiteroqueapoyó
laviolenciacontra
policíasypolíticos
Transferencias. María Fernán-
dez, candidata de Coalición Ca-
naria, expuso ayer que «el Esta-
do ha quitado 74 millones en la
atención a la dependencia», por
lo que apeló «a trabajar seria-
mente y con una buena ficha fi-
nanciera para devolver a nues-
tros mayores todo lo que han
hecho por Canarias durante to-
dos estos años».
Fondos para la
dependencia
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!9
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!11
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!13
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!15
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!17
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!19
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!21
NC recoge las propuestas del sector
p a r a r e g u l a r e l t u r i s m o e n
autocaravana en Canarias
Los nacionalistas progresistas analizarán
la creación de nuevas áreas para el
desarrollo de una actividad que mueve
más de 10.000 vehículos en Canarias
Nueva Canarias (NC) ha recogido las propues-
tas del sector para regular el turismo en autoca-
ravana en Canarias. Los nacionalistas progre-
sistas analizarán la creación de nuevas áreas e
infraestructuras para el desarrollo de una activi-
dad que mueve más de 10.000 vehículos en las
islas.
Los dirigentes de NC, Inés Miranda y Rafael
Pedrero, se reunieron con los representantes
del sector de las autocaravanas y campers para
analizar las necesidades y propuestas de este
colectivo, especialmente, la regulación de una
actividad turística, que mueve más de 10.000
autocaravanas y genera una importante activi-
dad económica directa e indirecta.
Miranda y Pedrero, en su condición además
de consejera de Política Territorial y director in-
sular de este área en Gran Canaria, respecti-
vamente; valoraron la necesidad de ampliar las
escasas zonas existentes para el desarrollo de
esta actividad y la creación de nuevas al coinci-
dir con un momento “crucial”, la redacción de la
regulación territorial de la isla.
Nueva Canarias recogió la colaboración ofre-
cida por la representante de Asespa, Delia To-
var, para mediar y plasmar las necesidades del
turismo en autocaravana. Entre las propuestas
a considerar, Miranda y Pedrero destacaron el
establecimiento de una infraestructura mínima
consistente en un área de vaciado de aguas
negras y grises así como la recarga de otras
limpias en las zonas habilitadas para esta prác-
tica. Con una inversión escasa, según estos
portavoces nacionalistas, se contribuiría ade-
más a atraer el turismo europeo de esta moda-
lidad, que se va a Marruecos.
También se comprometieron a estudiar la
posibilidad de mediar con los municipios para
poner fin a la persecución, que dicen sufrir en
ocasiones, mediante el desarrollo de un regla-
mento, a través de las ordenanzas municipa-
les.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
NC denuncia que la escalada de
tensión entre Sánchez y Clavijo es un
perjuicio grave para Canarias
Rodríguez censura al primero por incum-
plir con las Islas y al segundo por incitar
la bronca para "tapar su mala" gestión y
ocultar sus problemas judiciales
Nueva Canarias (NC) ha denunciado que la escala-
da de la tensión entre el Gobierno del PSOE de Pe-
dro Sánchez y el Ejecutivo de CC de Fernando Cla-
vijo, a las puertas del inicio oficial de la campaña de
las elecciones generales, es un perjuicio grave para
Canarias. El presidente de NC, Román Rodríguez,
censuró, al primero, por incumplir con Canarias y, al
segundo, por incitar la confrontación para "tapar su
mala" gestión y "ocultar" sus problemas con la justicia.
Los nacionalistas progresistas explicaron que su
ausencia de la reunión convocada por Fernando Cla-
vijo se debe al "uso partidista" que hace el jefe del
Ejecutivo de la Presidencia del Gobierno de Canarias
y por convertir los actos institucionales de esta índole,
"a los que siempre acudo", precisó el presidente;
como un "instrumento para su campaña electoral".
El líder de Nueva Canarias recordó que su forma-
ción política tiene unos planteamientos "claros y pre-
cisos" sobre los tres temas en cuestión, es decir,
sobre el uso del superávit, el cumplimiento de la sen-
tencia del convenio de las carreteras y sobre la exi-
gencia del cumplimiento de los Presupuestos Gene-
rales del Estado (PGE) de 2018, en los que "fuimos
decisivos" para su aprobación y consecución de de-
rechos y conquistas para todos los canarios.
Sin embargo, Román Rodríguez denunció que ni
el presidente del Gobierno estatal ni el jefe del Eje-
cutivo de CC tienen como prioridad la resolución de
estos problemas. Hace seis meses, recordó, "expre-
samos nuestra preocupación" por la actitud de “con-
frontación y enfrentamiento” en la que se habían ins-
talado ambos gobiernos.
El pasado mes de octubre, Nueva Canarias, indicó
el presidente, criticó la falta de diligencia de Pedro
Sánchez, en sus cuatro primeros meses al frente de
la Administración estatal, para cumplir con la ley de
los presupuestos estatales de 2018 al mismo tiempo
que denostaba que Clavijo abanderara los ataques
al gabinete socialista, junto con la derecha estatal
del PP y Ciudadanos, "sin respetar" su papel institu-
cional como presidente del Gobierno de Canarias.
Hoy, en plena precampaña electoral, el grado de
tensión es "mayor y quien únicamente sale dañado
es el pueblo canario porque, en este tiempo, ninguno
de los problemas y diferencias" entre ambas admi-
nistraciones "ha entrado por la senda del diálogo",
criticó Román Rodríguez.
El líder de NC recriminó a Pedro Sánchez que incum-
pla con las Islas. Recordó las dificultades con la bonifi-
cación del 75% de los billetes de avión y de barco, con
las ayudas para el agua de riego agrícola y para traspa-
sar los fondos pendientes para combatir la pobreza.
A Fernando Clavijo le reprochó que instigue la
bronca para intentar "tapar su mala" gestión y "ocul-
tar" sus problemas con la justicia. A modo de ejemplo
y en base a la información facilitada por el Gobierno
de Canarias al grupo parlamentario de NC, informó
que, en los presupuestos iniciales de 2018 para ca-
rreteras, había 218 millones de euros, de los que se
ejecutaron 25 millones de euros. "Este es el Clavijo
de la mala gestión", cuestionó.
Desde Nueva Canarias, demandó su responsable,
"volvemos a reclamar" que el Ejecutivo del PSOE
cumpla, "en todos sus extremos", con los presupues-
tos estatales de 2018 y que traspase íntegramente,
vía convenio, los más de 900 millones de euros por
la sentencia en carreteras sin que 500 millones de
euros computen como superávit.
El presidente de los nacionalistas progresistas re-
cordó a Clavijo que "ya advertimos" que el derribo de
los PGE de 2019, con la colaboración activa de CC
en el Congreso de los Diputados, era "malo para los
intereses de Canarias y hoy lo estamos pagando".
"Ustedes volvieron a aliarse con las derechas estata-
les para fomentar la inestabilidad y la bronca" en la
política española, coincidiendo en esta estrategia con
los independentistas catalanes, refirió Rodríguez.
La abstención del diputado de NC en el Congreso,
Pedro Quevedo, fue una "apuesta por tramitar la
norma presupuestaria para mejorar el trato a las is-
las" mediante la negociación de las enmiendas par-
ciales."Necesitábamos unos PGE nuevos, corregidos
y mejorados para el Archipiélago pero este objetivo
se abortó por el voto", entre otros, de CC.
"Se los dijimos (a Clavijo), y ahora vemos las con-
secuencias", apercibió. La prórroga de los presu-
puestos de 2018 "jugaba en contra de Canarias por-
que hay un ámbito de discrecionalidad" de Pedro
Sánchez y unas limitaciones legales para el desarro-
llo de la norma presupuestaria prorrogada, mantuvo
Román Rodríguez.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!23
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!25
OTROSDEBATESDELACOMUNIDAD
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
OTROSDEBATESDELACOMUNIDAD
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!27
OTROSDEBATESDELACOMUNIDAD
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
García Brink destaca que Gran
Canaria acoja la grabación de una
decena de programas de televisión,
“la cara menos conocida del
sector audiovisual”
El consejero de Desarrollo Económico
del Cabildo detecta un aumento del inte-
rés de los países asiáticos por rodar en
Gran Canaria
La grabación de programas de televisión tanto
nacionales como internacionales es “la cara
menos conocida” del sector audiovisual en Gran
Canaria y sin embargo cumple una “función
promocional de la Isla muy interesante”, resalta
el consejero de Desarrollo Económico, Raúl
García Brink, quien explicó que la isla acoge
una media de ocho a diez al año tras asistir al
ensayo general del magazine alemán ‘Fernseh-
garten’ que la cadena ZDF ha grabado en la
Playa de Amadores.
La cadena alemana realizó varios ensayos la
pasada semana para finalmente grabar este
programa bajo un formato específico de ‘life ta-
ped’, es decir, se graba todo el programa como
si fuera en directo, y se emite días más tarde
sin editar, en este caso, en tres domingos.
El programa, que cuenta con la participación
de personalidades alemanas y artistas interna-
cionales, tiene más de 2 millones de espectado-
res que no solo podrán observar las vistas de la
playa y el interior de la Isla desde el Beach Club
de Amadores, sino también otros paisajes de
Gran Canaria proyectados en un croma de
grandes dimensiones.
‘Fernsehgarten’ se ha grabado en este club
de la Playa de Amadores y en la misma playa
bajo la atenta mirada de 700 personas que asis-
tieron como público.
Para ello, trasladaron desde Alemania a un
equipo técnico de 150 personas, a las que se
sumaron 50 profesionales locales proporciona-
dos en gran parte por la productora local 7 Is-
lands Film, responsable también del rodaje en
la Isla de largometrajes como el danés ‘Father
of Four’ y ha participado en muchos programas
de este tipo, así como reality shows alemanes y
nórdicos, principalmente daneses y noruegos.
Además, actualmente presta servicio a una
serie sueca llamada ‘The Ambassador’ que
permanecerá en la Isla durante 10 semanas y
prepara ya la grabación de otro programa de
televisión suizo llamado ‘Sing my song’ para
este año.
La Gran Canaria Film Commission, marca del
Cabildo de Gran Canaria a través de su Socie-
dad de Promoción Económica, también ha per-
cibido un aumento de interés en la Isla por parte
de países asiáticos como Japón y China, que
ya han rodado algún programa sobre turismo y
cultura.
Cabe destacar también el aumento de la gra-
bación de realitys shows europeos, como ‘Love
island’, ‘Ferienhaus mit Freunden’, y programas
relevantes españoles, como ‘Masterchef
Junior’, ‘Desafía tu mente’ o ‘El Paisano’, que
se grabaron el pasado año en Gran Canaria.
El consejero destacó el impacto económico
de este tipo de programas, porque “es muy di-
versificado” y proporcionan también una opor-
tunidad de negocio para el sector de imagen y
sonido que normalmente no suele participar con
tanta presencia en los rodajes de largometrajes
y series de televisión.
Noticias De G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!29
El grupo de gobierno de Morales
adjudica el suministro de energía 100 %
renovable de todas las instalaciones del
Cabildo por 30,2 millones a Endesa
El contrato de la Administración insular de
Gran Canaria incluye dependencias, orga-
nismos, fundaciones, entidades, entre ellas
las del Consejo de Aguas
El Cabildo de Gran Canaria ha adjudicado el sumi-
nistro de energía cien por cien renovable de todas
sus instalaciones, incluidos organismos, fundaciones
y entidades, entre ellas las del Consejo Insular de
Aguas, a Endesa por un importe de 30,2 millones de
euros por dos años, informó hoy el presidente insu-
lar, Antonio Morales, junto al director de Endesa Ca-
narias, Pablo Casado.
De acuerdo con las bases de la licitación, a la que
además de Endesa se presentaron dos proveedores
energéticos más, la compañía certificará el origen de
la electricidad procedente de fuentes renovables y
de cogeneración de alta eficiencia.
Así, Endesa, que renueva como proveedor ener-
gético del Cabildo y amplía su contrato en esta oca-
sión también a la totalidad de los suministros insula-
res, abastecerá algo más de 110 gigavatios/hora de
energía cien por cien verde a 48 puntos de suminis-
tro en media tensión y 479 en baja tensión depen-
dientes del Cabildo como son la propia sede de la
calle Bravo Murillo, la Autoridad Única del Transpor-
te, el Centro Atlántico de Arte Moderno, la Institución
Ferial de Canarias, el Patronato de Turismo y el Ins-
tituto Insular de Deportes.
Además suministrará a las fundaciones, entre
ellas la de Juan Negrín, la de Artes Escénicas y Mú-
sica y Orquesta Filarmónica, entre otras, el Instituto
de Atención Social y Sociosanitaria y el organismo
Valora de Gestión Tributaria.
Con la entrada en vigor de este contrato, el Cabil-
do de Gran Canaria se ahorrará el incremento del 20
por ciento del precio regulado que se aplicaba a los
suministros de sus entidades, organismos o funda-
ciones vinculados a la Tarifa de Último Recurso
(TUR).
Auditorías de optimización y baterías conden-
sadoras
Asimismo, en el nuevo contrato hay contempladas
auditorías de optimización del término de potencia
obligatorias de cada punto de suministro que se
realizarán en el transcurso de los cuatro meses si-
guientes a la adjudicación.
Del mismo modo, y para suministros con poten-
cias superiores a 30kw que facturen una cantidad de
energía reactiva superior a 35 euros mensuales, En-
desa realizará un estudio económico que incluirá la
adquisición y colocación de baterías condensadoras
junto a su amortización en el mismo plazo de cuatro
meses.
El origen renovable de la electricidad a suministrar
se realiza mediante certificados de garantía de ori-
gen, según lo establecido en la Orden Ministerial
ITC/1522/2007, de 24 de mayo, por la que se esta-
blece la regulación de la garantía de origen de la
electricidad procedente de fuentes de energía reno-
vables y de cogeneración de alta eficiencia.
El Cabildo de Gran Canaria apostó desde el inicio
del mandato por incluir en las cláusulas de su con-
curso de energía la obligatoriedad de que el origen
fuera renovable, lo que supuso toda una novedad en
el ámbito de los concursos públicos, apuntó Morales.
Se trata de una línea por la que también apuesta
Endesa, explicó Casado, en relación al cuidado del
medio ambiente y la eficiencia energética, una
apuesta que se alinea con la política de sostenibili-
dad de la compañía, como lo demuestra la presencia
de Endesa en los principales índices de sostenibili-
dad e inversión responsable, como el Dow Jones
Sustainability Index, Euronext Vigeo. STOXX Global
ESG Leaders, ECPI Global Carbon Equity Index y el
prestigioso Carbon Disclosure Project.
Antecedentes
La licitación del suministro eléctrico fue publicada
en la Plataforma de contratación del Sector Público
el pasado 22 de enero con cuatro lotes por un impor-
te de 31,1 millones de euros y dos años de duración.
El lote A de suministros de potencia contratada
inferior o igual a 10kw fue licitado por 358.000 euros,
el superior a 10kw por 9,85 millones de euros, y los
dos de media tensión por 4,4 y 16,5 millones, res-
pectivamente.
Noticias De G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
La Transgrancanaria presenta el
premio a la Mejor Organización de
carrera de montaña otorgado por la
Federación Española de Atletismo
El presidente del Cabildo dice que este
galardón reafirma a la institución insular
en su apuesta por esta gran prueba
La Transgrancanaria ha logrado el Premio a la
Mejor Organización de carrera de montaña de
la Federación Española de Atletismo, un galar-
dón que sus responsables recogieron en la
Gala de Atletismo del Comité Olímpico Español
y que hoy presentaron al presidente del Cabil-
do, Antonio Morales.
Fernando González fue recibido por el presi-
dente junto a parte de su equipo, al que agra-
deció su implicación, unas 800 personas entre
trabajadores, coordinadores y voluntariado, así
como al Cabildo de Gran Canaria por su res-
paldo cada año, un apoyo que se congratuló de
poder ofrecer en forma de reconocimiento na-
cional para Gran Canaria.
Y como lo suyo es apuntar a lo más alto para
intentar llegar, aunque la Trans ya aparece
como una de las mejores del mundo, trabajará
para intentar que sea nombrada la mejor del
planeta, advirtió el responsable de Arista Eventos.
Morales agradeció el encuentro, le transmitió
su enhorabuena y subrayó que la apuesta del
Cabildo por esta prueba adquiere aún mayor
sentido cuando además de contar con el reco-
nocimiento de sus participantes, logra uno del
calibre del otorgado por la Federación Española
de Atletismo.
“Es una enorme satisfacción, nos ayuda a
reafirmarnos en nuestra apuesta por esta prue-
ba, que es además uno de los grandes valores
para hacer llegar al mundo del deporte el turis-
mo activo” de Gran Canaria, manifestó.
“Estamos muy contentos –prosiguió Gonzá-
lez-, por todo el equipo de trabajo y la gente
que ha estado desde sus inicios, es también un
reconocimiento a las instituciones que han es-
tado detrás, al Cabildo que ha estado desde
sus inicios y ha dado sus frutos”.
Noticias De G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!31
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!33
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!35
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Viernes, 12 de abril de 2019
Gran Canaria 25LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
LP / DLP
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Miembros del sector del taxi de
Canarias, tanto representantes
decolectivoscomorepresentan-
tesdecooperativas,mantuvieron
ayer una reunión con el vicepre-
sidenteyconsejerodeObrasPú-
blicasyTransportesdelGobierno
de Canarias, Pablo Rodríguez,
quien informó que el Ejecutivo
canario destinará al sector una
subvención en innovación de
600.000eurosparadosproyectos
diferentes.
Los primeros 300.000 euros
irán destinados a desarrollar un
plan que busca establecer un
único número de contacto para
la solicitud de taxis en Canarias.
En concreto, tiene el objetivo de
mejorar la calidad y la eficiencia
delasinteraccionesconlosusua-
riosdeltaxi.Paraello,secrearála
imagen de marca “CanaryTaxi”
bajo un único número de acceso
telefónico y se renovarán los
equipamientos de las centrales.
Los 300.000 euros restantes
serviránparaponerenmarchael
proyectodecreacióndeunaapli-
cación móvil que aúne al sector
deltaxienCanariasyquepermi-
tatramitarlasolicituddetaxis.La
plataforma permitirá de forma
autónomadarserviciomejoran-
dolacalidadylaeficienciadelas
actividadesquerealizanlostaxis-
tas.Asimismo,sudesarrollocon-
templa la creación de una ima-
gendemarcadelaaplicación,así
comoaccionesparalacomercia-
lización y posicionamiento de la
aplicación.
El sector del taxi proyecta un
número de teléfono único y
una aplicación móvil
El Gobierno de Canarias subvenciona con
600.000 euros estos proyectos de innovación
Transporte
Agencias
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El vídeo promocional ‘Gran Ca-
naria, isla de cuento’ ha conse-
guidolaMedalladeOroMundial
delosPremiosdeTelevisiónyCi-
ne del Festival de Nueva York en
la categoría Turismo.
Esta campaña ya obtuvo a
principios de año el primer pre-
mio a la Mejor Película de Pro-
moción de una Región Española
en la Feria Internacional de Tu-
rismo de Madrid (Fitur) y el ga-
lardón de Ecoturismo del certa-
men ‘The Golden City Gate’ de
Berlín.
Más de 50 países optaron a
uno de los cuatro oros en juego
para encumbrar a los mejores
spotsdelmundoquefinalmente
lograron dos trabajos españoles,
unoalemányunoestadouniden-
se,demodoqueestarenelselec-
to club de los oro de este certa-
menesunespaldarazoaltrabajo
para que Gran Canaria y sus
magníficospaisajesseanconoci-
dos en todo el mundo, añadió
InésJiménez,consejeradeTuris-
mo del Cabildo.
El anuncio promocional de
Gran Canaria es una producción
en formato cinematográfico ba-
sado en comentarios reales de
viajeros realizados en Minube y
Tripadvisor que muestra la cara
menos conocida de la geografía
de la isla a través de un cuenta-
cuentos. Cuenta con la creativi-
daddelaagenciaMr.Humboldt.
Su relato, señala el Cabildo,
"descubre una isla de ensueño,
conunosespléndidosescenarios
naturalesque,aveces,pasande-
sapercibidosparamuchosdelos
viajeros que visitan el destino e
incluso para los propios granca-
narios, que siempre se maravi-
llandequelesquedenrecónditos
espacios por explorar".
La campaña trataba de des-
pertarlacuriosidaddepotencia-
les turistas en primer lugar en el
mercado nacional, sin embargo,
trasserlanzadadobladaalinglés
yalemán,enlaWorldTravelMar-
ket de Londres y la ITB de Berlín,
consiguió expandirse con éxito.
El corto ‘Isla de Cuento’, medalla
de oro en el Festival de Nueva York
La campaña de promoción de Gran Canaria ya suma tres
premios internacionales y a este galardón optaban más de 50 países
Cartel promocional del spot ‘Gran Canaria Isla de Cuento’. | LP / DLP
Turismo
FRANCISCO HERRERA RODRIGUEZ
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!37
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
La población de Las Palmas de Gran
Canaria percibe el turismo como una
oportunidad y no observa problemas
en la convivencia con los turistas
La Concejalía de Turismo del Ayunta-
miento de Las Palmas de Gran Canaria
de Pedro Quevedo presenta los resulta-
dos del estudio sobre la situación turísti-
ca de la capital en la que se observa que
no existe turismofobia
Los residentes en Las Palmas de Gran Canaria
observan el crecimiento del turismo en la ciudad
como una oportunidad y no como un problema.
A diferencia de la situación que se vive en otros
destinos urbanos donde el exceso de visitantes
ha roto la convivencia con los vecinos, la capital
grancanaria presume de un turismo inclusivo
donde un término como ‘turismofobia’ está lejos
de la realidad. Así lo muestra los resultados del
estudio ‘La población de Las Palmas de Gran
canaria ante el fenómeno turístico’, encargado
por la Concejalía de Turismo a la empresa TSA-
Técnicos en Socioanálisis.
Este trabajo se basa en los resultados de las
encuestas de opinión realizadas el pasado mes
de febrero a unos 1.200 residentes en los cinco
distritos de la ciudad. El concejal de Turismo, Pe-
dro Quevedo, explicó que “estos datos refuerzan
la idea que siempre ha presidido nuestra política
turística, que un destino no es bueno para los tu-
ristas, si no es bueno para sus ciudadanos”. El
edil presentó esta mañana los resultados del es-
tudio junto con los responsables de la empresa
TSA, Juan del Río y Gonzalo Rodríguez.
Se trata de la primera encuesta cualitativa
que Turismo ha emprendido para conocer la
visión que tienen los residentes y los profesio-
nales del sector turístico en la ciudad de cara a
definir el Plan Director de Turismo de la capital y
establecer directrices para un desarrollo equilibra-
do sostenible y de calidad en los próximos años.
“Es una fotografía de la situación actual que
debe servir para entender el momento en el que
nos encontramos como ciudad turística, cuáles
son nuestras fortalezas y debilidades, en un
momento decisivo ya que hemos alcanzado e
incluso superado las expectativas más optimis-
tas y nuestra ciudad se enfrenta a un nuevo es-
cenario. Debemos adelantarnos para no comer-
te los mismos errores que se han hecho en
otros destinos urbanos”, apuntó Quevedo.
La encuesta se basa en cinco grandes blo-
ques: la percepción de la actividad turística, las
repercusiones económicas y sociales del turis-
mo sobre la población, el grado de dependencia
que existe entre la población y el turismo, la in-
teracción turista anfitrión y la opinión pública
ante el fenómeno del alquiler vacacional.
En este sentido, según la opinión de los en-
cuestados el 79% de la población opina que
Las Palmas de Gran Canaria ofrece una ima-
gen buena o muy buena y un porcentaje supe-
rior al 77% (77,2%) apunta que las zonas turís-
ticas han mejorado en los últimos cinco años
con respecto a la situación anterior. En este
Noticias De L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!39
sentido, sólo un 10,6% percibe un empeora-
miento y un 11,7% mantiene que la situación
sigue igual.
Sobre la capacidad de carga turística, los re-
sultados de la encuesta, apunta a que la mayo-
ría de la población considera que el número de
turistas que visita la ciudad es el apropiado. Así
opina hasta el 66,4% de las personas entrevis-
tadas; mientras que el 30 % restante se distri-
buyen entre los que opinan que el número de
turistas es insuficiente, un 16,4% y los partida-
rios de restricciones, un 14,6%.
En lo que sí hay una opinión casi unánime, 9
de cada diez entrevistados, a la hora de valorar
que el turismo es importante para la economía
de la ciudad, sobre todo por la creación de
puestos de trabajo (90,7%), la mejora del equi-
pamiento urbano (86,8%), la generación de más
actividad económica (86%), y la mejora de las
actividades culturales y de ocio (84,6%). El
efecto negativo de la actividad turística se pone
en aspectos como la poca disponibilidad de vi-
viendas asequible (68,1%), el aumento del cos-
te de la vida (56,3%) o la conservación del me-
dio ambiente (40,9%).
En cualquier caso, los vecinos y vecinas de
Las Palmas de Gran Canaria niegan estereoti-
pos antiguos como aquellos que aseguraban
que la ciudad tiene una oferta turística de mala
calidad (81% opina lo contrario), o que la capital
ha perdido su sabor tradicional y su identidad
debido al turismo (74,9%). Además la opinión
mayoritaria es que la calidad de los turistas que
visitan la capital ha mejorado en los últimos
años (62,5%) y de forma negativa se apunta a
que la mayor parte de los empleos que genera el
turismo no son de buena calidad (62,2%) y que
la mayor parte de la riqueza que se genera en
canarias beneficia a empresas foráneas (53,1%).
El rechazo a los turistas no existe en Las
Palmas de Gran Canaria, según esta encuesta.
El 53,1% afirma claramente que no existe nin-
gún rechazo y solo el 27,7% reconoce rechazo
en algunos casos. Los resultados indican ade-
más que al 84% de la población no le influye la
presencia de turistas a la hora de pasear por
cualquier zona turística de la ciudad y solo el
4,7 % de la población considera que los visitan-
tes tienen un mal comportamiento.
De otro lado, los habitantes de Las Palmas de
Gran Canaria se autodefinen como muy atentos
con los visitantes. Según la encuesta, somos
unos anfitriones de trato muy bueno o bueno
para el 90,7% de los hombres y mujeres entre-
vistadas.
Alquiler vacacional
El estudio pregunta a los ciudadanos sobre el
fenómeno del alquiler vacacional directo, la
nueva oferta turística que enfrenta su creciente
oferta y demanda al impacto sobre la población.
En este sentido, se analizan la opinión de los
encuestados acerca de su coste económico y
social, además de su regulación.
La respuesta mayoritaria es que se debe me-
jorar la regulación del alquiler vacacional (ac-
tualmente en una situación de limbo legal), así
lo expresa hasta el 61,6%; solo un 15,2% opina
que la regulación actual es correcta y el 15,8%
opinan que esta actividad se debería prohibir en
los edificios con vecinos.
El aumento de los precios de los alquileres es
el principal coste económico negativo. Así opi-
na el 83,3% de encuestados, seguido del la difi-
cultad a la hora de encontrar vivienda, el 78,4%,
la generación de empleos precarios, el 61,5%, y
el aumento del coste de la vida, el 58,6 %.
En cuanto a los beneficios sociales, los en-
cuestados muestran una clara polarización de
la población a la hora de opinar sobre este tema
ya que el 52,3% opina que de esta manera los
beneficios del turismo llegan a los barrios; el
48,7% opina que produce una mejora de las
viviendas y el 41,9, que facilita el reparto de los
beneficios del turismo.
Quevedo recordó que este estudio será com-
plementado con otras encuestas al sector pro-
fesional en las que se está trabajando. “La ciu-
dad, en su estrategia de un modelo de gober-
nanza inclusivo ha establecido su Plan de Mar-
keting Turístico con la aportación de todo el
sector. Nos comprometimos a ello y por eso es-
tas encuestas deben servir para entender que
estamos bien pero en un punto de inflexión que
no debemos perder de vista si no queremos
deteriora este modelo de convivencia Turista-
ciudadano que nos describe como destino de
calidad del S.XXI”, concluyó.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
José Eduardo Ramírez destaca que
Guaguas Municipales superará la
barrera de los 35 millones de viajeros
en 2018
El Consejo de Administración de la em-
presa pública el Ayuntamiento de Las
Palmas de Gran Canaria aprueba por
unanimidad el cierre del ejercicio econó-
mico con un beneficio de 2,2 millones de
euros en el balance de la sociedad
El Consejo de Administración de Guaguas Mu-
nicipales ha aprobado por unanimidad este
viernes el cierre del ejercicio económico de
2018 con un beneficio después de impuestos
de 2.249.623 euros en el balance de la socie-
dad, lo que sitúa a la empresa pública –que su-
peró el año pasado la barrera de los 35 millones
de viajeros- en un escenario favorable, gracias
al mantenimiento del equilibrio financiero, que
servirá para seguir mejorando la situación pa-
trimonial de la compañía.
Este resultado anual positivo al cierre del
ejercicio 2018 consolida el crecimiento manifes-
tado durante los últimos años en la sociedad
municipal, que además constata el aumento del
número de viajeros en el transporte público co-
lectivo en la ciudad. La compañía registró
35.338.230 viajeros, lo que supone un incre-
mento en relación al año anterior de 601.296
clientes, que en términos relativos representa
un aumento del 1,73%.
“Partimos de una cifra de 28,7 millones de
viajeros, cuando realizamos la modificación ra-
dical del conjunto de nuestras líneas, y hemos
ganado 6,6 millones de clientes en este perio-
do, lo que representa un alza del 23%. Sin
duda, cada día más, somos una solución a las
necesidades de movilidad de los residentes y
visitantes de nuestra ciudad”, ha destacado el
director general de Guaguas Municipales, Mi-
guel Ángel Rodríguez, tras la sesión ordinaria
del consejo presidida por el concejal de Movili-
dad, José Eduardo Ramírez, al tiempo que ha
subrayado el “importante desempeño y profe-
sionalidad” de los trabajadores de la compañía
municipal para alcanzar los objetivos propues-
tos.
Los resultados financieros presentados por la
sociedad municipal, que expresan una propor-
ción entre las partidas de ingresos y gastos,
afianzan el proyecto marcado por la empresa
para consolidar su función de servicio público
eficaz y eficiente para los ciudadanos de la ca-
Noticias De L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!41
pital grancanaria, al tiempo que garantizan la
estabilidad del personal de la compañía.
“La puesta en operación de los nuevos títulos
Bono Wawa Joven y Bono Residente Canario,
al que se le unirá próximamente el Bono Oro -
destinado a jubilados-, ha elevado significati-
vamente la demanda de viajeros, lo que exige
una respuesta adaptada a las necesidades”, ha
apuntado el director general de la sociedad mu-
nicipal, quien destacó en su informe de gestión
que la incorporación de medios materiales -11
nuevos vehículos de diferente capacidad- y
humanos -35 nuevos conductores y conducto-
ras- ha focalizado parte de la atención de la or-
ganización en 2018.
Los resultados financieros y el esfuerzo pa-
trimonial realizado por el Ayuntamiento de Las
Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Única
del Transporte (Autgc) han permitido que los
fondos propios de la empresa de transporte se
hayan consolidado. Las cuentas de 2018 reve-
lan una mejora de los fondos propios de 3,7 mi-
llones de euros, situándose en el presente ejer-
cicio en 14,2 millones, lo que se traduce en un
incremento del patrimonio neto de la sociedad
en algo más de cuatro millones de euros, para
sumar un total de 34,4 millones.
Cumplimiento exquisito con el BEI
También en clave financiera, en relación al
proyecto de la MetroGuagua, y derivado del
préstamo firmado con el Banco Europeo de In-
versiones (BEI) en febrero de 2017, la gerencia
informó a los consejeros sobre el cumplimiento
de los ratios de solvencia financiera solicitados
en la concesión del préstamo por la entidad
bancaria comunitaria.
Mínimos exigidos por el BEI:
Patrimonio Neto, superior a 23 millones
de euros.
BDIT (Beneficio Neto después de in-
tereses e impuestos), igual o superior a un mi-
llón.
DFN/PN (Deuda Financiera Neta divi-
dida por Patrimonio Neto), inferior a 4,6.
DFN/EBITDA (Deuda Financiera Neta
dividida entre Beneficio bruto de explotación
antes de intereses, impuestos, deprecia-
ciones y amortizaciones), inferior a 15.
Ratios de Guaguas Municipales durante el
2018:
Patrimonio Neto: 34.400.715 euros.
BDIT: 2.249.622 euros.
DFN/PN: 0,21
DFN/EBITDA: 2,02
Abundando sobre el proyecto de la Metro-
Guagua, en el informe de gestión, aprobado por
el consejo, se subraya que la línea de alta ca-
pacidad se convertirá en un instrumento que
posibilitará avanzar cualitativamente en la mejo-
ra de la actual oferta de transporte, al tiempo
que se confía en su capacidad para modificar
los hábitos de movilidad de los habitantes y visi-
tantes de nuestra ciudad. Se remarca que du-
rante el año 2018 han continuado las obras de
infraestructura de parte del recorrido y se han
finalizado, a falta en algún caso de detalles me-
nores, los proyectos de ejecución de obras con-
tratados externamente.
En el presente año, Guaguas Municipales
profundizará en las actuaciones y metas reali-
zadas durante los últimos años al objeto de
aumentar la fiabilidad de su servicio y sostener
el crecimiento de clientes del transporte público
colectivo en el municipio. Por ello acometerá el
programa más ambicioso de renovación de flota
de la última década, lo que sumará un total 86
nuevas guaguas durante los ejercicios 2018 y
2019, que en la práctica se traduce en la reno-
vación de un tercio de sus unidades en dos
años.
Del conjunto de los 86 nuevos vehículos,
Guaguas Municipales incorpora 23 vehículos
articulados –18 metros- para los servicios de
mayor ocupación de clientes; 57 guaguas de 12
metros, cinco de 10 metros, para los trayectos
en los barrios, y un vehículo con tecnología
eléctrica 100%, que a partir del próximo mes de
mayo servirá como banco de pruebas y antesa-
la a la puesta en marcha de la MetroGuagua.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
AmparoR.Montero
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El tramo para la MetroGuagua
entrelascallesPíoXIIyGaliciaes
el proyecto más caro que se ha
ejecutado en el Distrito Centro
durante el mandato. Y es que de
los 8,3 millones de euros que se
haninvertidoenlosúltimoscua-
tro años en la demarcación, un
total de 1,3 se han destinado al
carril por el que circulará el nue-
vo medio de transporte de Las
PalmasdeGranCanaria.Lesigue
de cerca el nuevo parque de San
Nicolás, en cuya primera fase se
han empleado 911.581 euros.
Según los datos recopilados
por el Servicio de Urbanismo de
laconcejalíaquedirigeJavierDo-
reste, durante esta legislatura se
han puesto en marcha 235 pro-
yectos.Deellos,unaveintenafue
heredadadelaanteriorcorpora-
ción que encabezaba Juan José
Cardona. Estos 20 proyectos es-
tánincluidosenlas197interven-
ciones contabilizadas por Urba-
nismoa fechade29demarzode
esteañoyhansidoempezadas y
concluidas bajo el gobierno del
Tripartito, que haa gastado 41,7
millones en contratos de obras.
De los cinco distritos de la ca-
pital, el del Centro ocupa el pe-
núltimo lugar en lo que a dinero
invertido se refiere. En total han
sido algo más de ocho millones
deeuroslosquesehanrepartido
entre las 27 intervenciones que
se han empezado a ejecutar en
este área. La más significativa a
nivel monetario ha sido la cons-
trucción del tramo que va desde
Pío XII hasta la calle Galicia por
el que circulará en los próximos
años la MetroGuagua.
En este ramal, que quedó
abierto en septiembre, hubo
una inversión básica de 1,3 mi-
llones de euros a los que se su-
maron otras complementarias
para materiales, asfaltado y al-
gunas actuaciones menores. Los
trabajos consistieron en el acon-
dicionamiento del eje que abar-
ca el parque Doramas y la ave-
nida Mesa y López, así como en
la adaptación de Pío XII para la
implantación del nuevo sistema
de movilidad sostenible. Tam-
bién se actuó en el espacio que
comprende las callesVíctor Hu-
go y Néstor de la Torre, que han
permitido ganar prioridad para
los peatones y el transporte pú-
blico.
Otradelasobrasmáscostosas
ha sido la del nuevo parque de
San Nicolás, que se construye
junto al Mercadona de Primero
deMayo.Unproyectoparaelque
LaMetroGuaguaacaparalasmayores
inversionesenobrasdeldistritoCentro
Al tramo de carril entre Pío XII y la calle Galicia se destinaron 1,3 millones de
los 8,3 que se han presupuestado para obras en la demarcación durante el mandato
Nuevo parque que se construye en San Nicolás, este fin de semana. | TONY HERNÁNDEZ
160menoresdelaFundaciónFa-
rrah diseñaron el equipamiento
deportivo. Está iniciativa cuenta
con un presupuesto de 911.581
euros y la previsión es que esté
acabada este año.
La rehabilitación del Pueblo
Canario es otra de las obras de
grancalibredeldistrito,enlaque
se han empleado 453.983 euros
en la ejecución de su primera fa-
se.Unaintervenciónenlaquese
hanmejoradoelsaneamientode
laestructura delBodegónCana-
rio y la cubierta de la ermita, al
igual que también se ha aborda-
do el problema de la humedad.
Asimismo, a lo largo de este
mandatohanarrancadootros24
proyectoseneldistritoCentrode
la capital donde, entre otras co-
sas, se acometió el proyecto de
mejora de los accesos en Divina
Pastora,LasGaviotasyMillerRe-
sidencial. Entre las acciones que
se llevaron a cabo para ganar en
movilidad se encuentran demo-
licionesyacondicionamientode
las aceras y calzadas, todo ellos
gracias a una inversión de
636.650euros.Enestalegislatura
también se culminó hace dos
años la restitución del camino y
naveenLomoApolinario-Miller
Bajo, que tuvo un coste de
415.000 euros.
El acondicionamiento del Ba-
rranco Guiniguada con sendero
peatonal y ciclista ha sido otra de
lasactuacionesemprendidaspor
el Ayuntamiento, a la que se han
destinado532.959euros.Además
sehanempleado390.685eurosal
asfaltado de la calle Pío XII, en el
tramo entre Alejandro Hidalgo y
VíctorHugo.Estassontansoloal-
gunas de las 27 obras que se han
ejecutado en la demarcación.
27Obras en el Distrito Centro
De las 235 obras que se han realizado
en toda la ciudad a lo largo de los últi-
mo cuatro años, 27 de ellas se han eje-
cutado en el Distrito Centro.
8.298.164Inversión total
Durante esta legislatura se han desti-
nado 41,7 millones de euros a proyec-
tosurbanísticosdelosque8,3hansido
para la demarcación.
1.300.000Tramo para la MetroGuagua
El tramo entre las calles Pío XII y Gali-
cia por el que circulará la MetroGua-
gua se ha llevado 1,3 millones de los
8,3 invertidos en el distrito.
911.581Nuevo parque
LasegundaobramáscostosaenelDis-
tritoCentrohasidolaconstruccióndel
nuevoparqueSanNicolás,con911.581
euros de inversión.
En total se han
ejecutado 27 proyectos
en el área en los
últimos cuatro años
El parque de San
Nicolás y la reforma del
Pueblo Canario, entre
las obras más costosas
Nuevo tramo peatonalizado entre la calle Galicia y Néstor de la Torre. | TONY HERNÁNDEZ Obras de rehabilitación del Pueblo Canario. | JOSÉ PÉREZ CURBELO
Lunes, 8 de abril de 2019
Las Palmas de Gran Canaria 3LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!43
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!45
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!47
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Nueva Canarias Arucas ya tiene su
lista electoral para las elecciones del
próximo 26 de mayo
La Ejecutiva Nacional de Nueva Canarias
aprobó la candidatura a la Alcaldía del
municipio de Arucas en las próximas
elecciones locales
El actual teniente de alcalde y portavoz de Nueva
Canarias en el Ayuntamiento aruquense, Frank
Vega, será el candidato de la formación nacionalista
para ser el Alcalde del municipio en los próximos
cuatro años.
Con el objetivo de ser la formación política más
votada en los próximos comicios locales el 26 de
mayo en Arucas, Nueva Canarias ha conformado
una candidatura de mujeres y hombres que tienen
una dilatada trayectoria personal de conocimiento de
la realidad social del municipio y de experiencia al
frente de las administraciones públicas canarias.
Así, los cinco primeros puestos de la lista están
ocupados por personas que conocen de cerca la
administración y su funcionamiento. Dulce González,
actual concejala de Cultura y Festejos será la núme-
ro dos mientras que Marcelo Afonso, recientemente
incorporado al Grupo de Gobierno Municipal como
concejal de Limpieza y Parques y Jardines ocupará
el número tres.
Onelia García, exconcejala en el ayuntamiento de
Arucas y exconsejera del Cabildo de Gran Canaria
se suma al equipo de la formación nacionalista en
Arucas en el número cuatro mientras que Gema
González, funcionaria del Cabildo de Gran Canaria
ocupará el número cinco.
Destacados miembros de la comunidad aruquen-
se y del trabajo en colectivos locales conforman los
siguientes puestos de la lista: José Carlos Santana,
Goretti Salamanca, Eliezer Mateos, Juan Valentín
Alemán y Laura Quintana ocuparán las posiciones
del seis al diez respectivamente.
La lista electoral, a la que se han sumado novedo-
sas incorporaciones, continúa con la participación de
Nereida Guillén, Fermín Marrero, Rita Melián, Rómu-
lo Rosales y Adrián Santiago quien representa la pre-
sencia más joven del proyecto nacionalista para el
municipio de Arucas.
Texenery Moreno, Eduardo Carrasco, María Medi-
na, Judith Navarro y Víctor Ramírez ocupan los
puestos del dieciséis al veinte cerrando la candidatu-
ra Gustavo Martín Cerpa, presidente de Nueva Ca-
narias en Arucas y exconcejal del Ayuntamiento de
Arucas desde el año 2001, que quiere contribuir con
su experiencia a que Frank Vega y su renovado
equipo pueda llevar las riendas del municipio a partir
del mes de mayo
Los puestos de suplentes en la lista de Nueva Ca-
narias estarán ocupados por militantes históricos en
el municipio como son Nora Hernández, Ramón
Martín y Yolanda González.
1.- Frank Vega
2.- Dulce González
3.- Marcelo Afonso
4.- Onelia García
5.- Gema González
6.- José Carlos Santana
7.- Goretti Salamanca
8.- Eliezer Mateos
9.- Juan Valentín Alemán
10.- Laura Quintana
11.- Nereida Guillén
12.- Fermín Marrero
13.- Rita Melián
14.- Rómulo Rosales
15.- Adrián Santiago
16.- Texenery Moreno
17.- Eduardo Carrasco
18.- Judith Navarro
19.- María Castro
20.- Víctor Ramírez
21.- Gustavo Martín
22.- Nora Hernández
23.- Ramón Martín
24.- Yolanda González
Noticias Del N o r t e y C e n t r o
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!49
Más de 450 menores reflexionan sobre los derechos de la infancia en
Valsequillo
Bajo el lema “Distinta apariencia: mismo derechos” se ha celebrado hoy en Valsequillo el XIV
Foro Insular de la Infancia, un evento ha contado con la participación de más de 450 niños y niñas
de catorce colegios. Entre ellos, los centros educativos del munIcipio, más representantes del
alumnado de centros de otros municipio como La Aldea, Gáldar, Las Palmas o Telde e incluso de
otras islas como Lanzarote.
El casco de Valsequillo ha sido, un año más, desde primera hora de la mañana escenario de
este Foro donde los más jóvenes ha podido disfrutar de talleres, charlas y otros actos pensados
para que los niños y niñas reflexionen sobre sus derechos, conozcan y comprendan la realidad so-
cial en la viven, comuniquen lo descubierto y pidan un compromiso a los políticos, a sus familias y
a la sociedad en general, comprometiéndose ellos mismos a mejorar la situación del derecho tra-
bajado y de los valores que descubren en el proceso de reflexión.
En esta edición , los niños y niñas han presentado las conclusiones sobre el derecho en el que
han estado trabajando durante este curso: “Todos los niños y niñas que tienen alguna discapacidad
física, psíquica o sensorial tienen derecho a disfrutar de sus derechos como cualquier otro niño o
niña”.
Durante el desarrollo del acto la coordinadora de este Foro, María Gil, ha agradecido al Ayunta-
miento de Valsequillo su predisposición y colaboración año tras año para que esta actividad pueda
desarrollarse. Además, aprovechando la visita del director territorial de educación de Las Palmas,
Juan José Gil, la coordinadora ha reivindicado que “este foro debe ser asumido por la consejería
quién debería dinamizar este espacio de debate para los niños y niñas y no dejar el peso de la or-
ganización a nosotros que solo somos maestros y maestras quienes año tras año soportamos
este peso tan grande”.
El Foro de la Infancia es una herramienta necesaria para la formación integral de la población
infantil heredera de la sociedad y, por consiguiente, responsable futura de la promoción y defensa
de los derechos de la Infancia, tal y como se refleja en las bases de este proyectoUn Foro por el
que Unicef distinguió al Ayuntamiento de Valsequillo al ser un proyectos ejemplar a favor de la in-
fancia y la adolescencia, llevadas a cabo por gobiernos locales y otras entidades públicas y priva-
das.
Noticias Del N o r t e y C e n t r o
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
LAPROVINCIA/DLP
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LadecimoctavaedicióndelaFe-
ria Empresarial Enorte echó el
cierre ayer tras haber cumplido
concreceslasexpectativasdeor-
ganización,visitantesyvolumen
de negocio que barajaban desde
la Mancomunidad del Norte y el
AyuntamientodeGáldar,impul-
soresdeestainiciativa,ylospro-
pios expositores.
Cifrada en torno a los cien mil
asistentes y el medio millón de
eurosdeactividadeconómicaen
el municipio, tanto de venta y
acuerdos comerciales directa-
mente en los puestos, como de
repercusión indirecta en los es-
tablecimientosderestauracióny
turismo.Yesquehastauncente-
nar de stands colmaron los ale-
dañosdelaPlazadeSantiagoyla
calle larga Capitán Quesada del
cascogaldense,coninteresantes
propuestas de nuevas tecnolo-
gías,reciclaje,automoción,elec-
trodomésticos,textilyalimenta-
ción,hastaartesanícióndeevM-
tos y todo tipo de servicios.
Una de las muestras más im-
portantesparaelsectordecuan-
tas se celebran en Gran Canaria,
que volvió a dejar en su sexta vi-
sitaaGáldarunasatisfacciónge-
neralizada y un balance exitoso.
Tal y como destacó el presidente
de la Mancomunidad del Norte,
Poli Suárez, quien se congratuló
de “haber cumplido la mayoría
de edad de la feria con los diez
ayuntamientosdelacomarcade
la mano y en un frente común
paraapoyaralaspequeñasyme-
dianas empresas del Norte ”.
En este sentido, subrayó Suá-
rez,“hemosdadolaoportunidad
ajóvenesempresariosyanuevas
empresas a mostrar sus produc-
tos”ysibienreconocióque“que-
da mucho camino por recorrer”
este evento ha supuesto un im-
pulso importante para el tejido
empresarialnorteño.Suárezcon-
cluyó que“este fin de semana el
Norte ha sido el escaparate co-
mercial de Gran Canaria”.
En la misma línea se pronun-
ció el alcalde anfitrión, Teodoro
Sosa, que afirmó que“el balance
hasidomuypositivoentodoslos
aspectos, pero sobre todo en el
de dar visibilidad a cuanto se
produce y realiza en el Norte de
GranCanaria”.Sosadestacótam-
bién la apuesta que siguen de-
mostrando por la comarca los
empresariosdequienesdijoque
“han sido valientes por querer
mantenerseenesteterritoriopa-
ra diversificar nuestra economía
y participar en la feria de forma
masiva”. Asimismoelalcaldegal-
densevalorócomoexitosalaam-
plia y variada programación pa-
ralela organizada en torno a
Enorteparadinamirzarelmuni-
cipio“desdelosmuseosabiertos,
los espectáculos o las degusta-
ciones que ha atraído a miles de
personas”.
El programa de actos de la fe-
ria lo cerró la pasarela de moda
enlaquesepresentólamarcalo-
cal de ropa deportiva y de baño
Chacho Chacha, ideada por la
diseñadora galdense Miguelina
Rodríguez.ConlacolecciónAna-
car, inspirada en rincones de los
municipiosdelNortepararefleja
en cada prensa los colores y tex-
turas del mar y la naturaleza.
También tuvieron gran acep-
tación las propuestas relaciona-
das con la economía circular co-
mo el reciclaje y las energías re-
novables, que cobraron un
protagonismo especial .Durante
este fin de semana se realizaron
también actividades para todos
lospúblicoscomotalleresinfan-
tiles de cocina, el concierto de la
Banda de Música de Gáldar, con
laparticipacióndepersonajesde
dibujos animados, aulas de de-
gustación y catas de productos
locales y el Festival Regional de
Folclore.
LaFeriadelNorte
cumpleconsus
expectativasde
negocioyvisitantes
La muestra cierra sus puertas en Gáldar con
medio millón en ventas y cien mil asistentes
San Mateo
La Vega clausura
conéxitola
muestradede
productosde
latierra
M.P.P.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SanMateoclausuróayerconuna
ampliapresenciadevisitantesla
octava edición de la Feria Insti-
tucional de Canarias de de Pro-
ductos delaTierra, que congre-
gó a lo largo del fin de semana a
50 productores en el casco his-
tórico de este municipio porque
enlanaveagrícolaseestánrealli-
zando obras.
Losasistentesademásdedes-
gustar o comprar entre una va-
riedad de quesos, aceitunas,
miel, vinos, mojos, panes arte-
sanales, repostería, aceites y
mermeladas tuvieron la oportu-
nidad de disfrutar en directo de
la música de Los Gofiones, en la
plaza del mercado.
La diseñadora Miguelina Rodríguez con las jóvenes que lucieron sus creaciones ayer en Gáldar. | LA PROVINCIA/DLP
Suárez dice que es una
oportunidad para que
los jóvenes muestren
sus productos
Gáldar
Lunes, 8 de abril de 2019
Gran Canaria 13LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
expectativas de negocio y visitantes
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!51
Lunes, 8 de abril de 2019
Gran Canaria14 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
M.P.Pérez
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Lassegundasoportunidadesave-
ces sí que son buenas. Eso fue lo
que demostró la noche del pasa-
dosábadoelcantanteMannyMa-
nuel en la plaza de San Vicente
Ferrer, en Valleseco. El artista
puertorriqueño que ha seguido
en el Arhipiélago después del in-
cidente que le impidió cantar en
el Carnaval de la capital granca-
naria logró conquistar a los asis-
tentes a este concierto que le si-
guieron aritmodemerengue.En
elespectáculo,queseincluyódes-
pués enlaprogramacióndelcar-
navaldeestemunicipio,también
participaron El Combo Domini-
cano, Furia Joven, Güira Latina,
Nueva Fuerza y DJ Promaster.
MannyManuelconquistaal
públicoenVallesecoensu
segundaoportunidadenlaIsla
El cantante puertorriqueño llena con su ritmo
merengue la plaza de San Vicente Ferrer
El cantante Manny Manuel durante el concierto del pasado sábado en Valleseco. | LA PROVINCIA/DLP
Valleseco
JavierBolaños
ARUCAS
Arucas saca a concurso la con-
tratación de un paseo peatonal
con carril para bicicletas de casi
500 metros entre la rotonda del
Mesón Canario y la calle Vene-
zuela (en la carretera GC-300),
que permitirá a los vecinos de
este núcleo de viviendas despla-
zarse con seguridad a distintos
servicios públicos. La actuación
contempla una inversión de
3.581.902,56 euros y cuenta con
un plazo inicial de ejecución de
24 meses.
El Ayuntamiento de Arucas
emprende la cuarta fase de una
actuación que tiene como ante-
cedente la materialización del
paseo ya acabado desde la glo-
rieta localizada en la intersec-
ción de la autovía GC-2 y la vía
interior GC-300 hasta la rotonda
del restaurante Mesón Canario
(GC-300).
El nuevo proyecto en marcha
dacontinuidadalpaseopeatonal
con un carril bici hasta el núcleo
poblacional existente en las in-
mediacionesdelaCalleVenezue-
la, que carece de conexión para
los viandantes con el exterior, y
evita de esta manera la inseguri-
dad que sufren en medio del trá-
fico de vehículos. Además, se da
respuestaaunnúcleodevecinos,
“pues es un barrio aislado y sin
conexiónpeatonalaningúnsitio,
con el peligro que supone a los
residentes que tienen que salir
delbarrioapieparairalafarma-
cia, el ambulatorio, colegios, co-
mercios, etc, pues el barrio de
Santidadestácerca,peroesinac-
cesible a pie. A la salida de este
barrio,ensuconexiónconlaGC-
300, no hay ni acera ni paso de
peatones, porque al estar cerca
deunacurva,elserviciodecarre-
teras, antigua propietaria de la
víahastasumunicipalización,se
negó a ponerlo porque incum-
plía la normativa de carreteras.
Tampoco puso un semáforo, tan
demandadoporlosresidentesde
la zona”, según el informe que
avala la obra, y recogida en el
concurso público que permane-
ce en estos momentos en expo-
sición pública.
El periodo de ejecución es de
24 meses, por lo cual debería es-
tar concluido en 2021, tras supe-
rarselosinicialestrámitesadmi-
nistrativos.Y se establecen hasta
siete posibles mejoras para las
empresas que aspiren a la adju-
dicación, que incluyen la cons-
trucción de una serie de escale-
rasendistintospuntosdeltraza-
do, el embellecimiento de la
estación transformadora, la ins-
talación del mobiliario urbano y
las zonas de la jardinería, con su
red de riego colocado.
Hasta San Francisco Javier
El alcalde, Juan Jesús Facundo,
señala que la actuación evita los
peligros que sufren los viandan-
tes,ysemejoralacalidaddevida
de los vecinos, al disponer de
más opciones de comunicación
ylaposibilidaddehacerejercicio
físico,fomentandoelusodelabi-
cicleta y el tránsito peatonal.
Además,posibilitaquelosve-
cinossetrasladenapiedesdesus
residencias hasta servicios bási-
coscomoloscolegiosyelambu-
latorio.
El concurso se cierra el 22 de
abril ya que se ha tramitado por
la vía de urgencia. Y cuenta con
una inversión inicial de
3.581.902,56euros,aunquesees-
pera que los contratistas intere-
sados rebajen esa cantidad.
El Ayuntamiento de Arucas ya
estudia continuar en una si-
guiente fase desde la citada calle
Venezuela hasta la urbanización
SanFranciscoJavier,enelquere-
siden muchos vecinos. De esta
forma se completaría el acondi-
cionamiento de la vía. Para ello
serequiereacometerunaseriede
expropiaciones de terrenos en
los márgenes, así como la muni-
cipalizacióndelnuevotramovia-
rio, como ya se hizo en los casos
anteriores.
Arucas
Imagen de la zona en la que Arucas va a invertir 3,6 millones de euros en el casco. | JOSÉ PÉREZ CURBELO
Arucasinvierte3,6millonesenunpaseo
peatonalycarrilbicienlavíaaTenoya
La obra a concurso da continuidad al vial acabado entre el Mesón Canario y la calle
Venezuela ● “La actuación mejora la seguridad de los viandantes”, según el alcalde
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!53
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!55
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Viernes, 12 de abril de 2019
Gran Canaria24 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Valleseco
El cierre de la
GC-30 impacta
en la actividad
económica
de Valleseco
Juanjo Jiménez
VALLESECO
El Cabildo ha iniciado la tra-
mitaciónadministrativapara
quitar el contrato de ejecu-
ción de dos muros a la em-
presa adjudicataria de esos
trabajos en la carretera que
une Firgas con Valleseco, la
GC-30-, que se encuentra ce-
rradaaltráficodesdeoctubre
del pasado año, tras el aban-
dono de la obra por parte de
la constructora.
Según explica el consejero
insulardeVíasyObras,Ángel
VíctorTorres,laempresadejó
esta actuación sin finalizar
tras solicitar un modificado
de proyecto, peticiones que
no fueron atendidas por in-
cumplimiento de contrato.
Por estos motivos ha ini-
ciado los trámites para resol-
ver el acuerdo, a la vez que
ejecutará acciones para re-
abrir un tráfico que ha su-
puesto,todosestosmeses,un
quebraderodecabezaparael
municipio de Valleseco, ya
que en cifras suponen hasta
un veinte por ciento de pér-
didas económicas en sus ba-
res y restaurantes, según un
estudio de Desarrollo Local.
Elalcalde,DámasoArenci-
bia, explica que este cierre
además ha supuesto un fre-
nazo al movimiento turístico
de Valleseco puesto que las
rutas de las guaguas que ha-
bitualmentellevabanturistas
a los establecimientos situa-
dos entreTeror y la localidad,
“han quedado fuera de ruta”.
Además es crítico con el
Ayuntamiento de Firgas.
Arencibiaaseguraque“tenía-
mosunavíaalternativaporel
Pico de Osorio, pero el firme
estáimpracticableporlosba-
ches y no han hecho absolu-
tamentenadaporresolverlo”,
esto a pesar de que también
afecta a los tiempos de res-
puesta sanitaria, que se han
incrementado por todos es-
tos motivos.
ElCabildo,segúnlamisma
fuente,sehapuestocomofe-
chapararesolverelproblema
hastael30deabril,peroelal-
caldenoquiereanunciarnin-
gún plazo, “porque es una
cuestiónburocráticaqueim-
plica,entreotros,lostrámites
de audiencia con la empresa
y las posibles apelaciones”.
La obra tiene un presu-
puesto de 143.000 euros y
afecta a dos grandes para-
mentos decontenciónquese
encuentran situados entre el
crucedeElZumacalyeldeLa
Laguna, en la citada GC-30.
Festivalsolidarioen
elTeatroHespérides
condosactuaciones
GuíacelebrasuFestivalBené-
fico a Beneficio de Manos
Unidasesteviernes,alas20:30
horas,enelTeatroHespérides.
EstarápresentadoporPatricia
Muñóz y contará con las ac-
tuaciones del grupo Aragua-
neyylahumoristaYanelyHer-
néndez. La recaudación irá
destinadaaproyectosenPerú,
India y Honduras. | LP.
SANTAMARÍADEGUÍA
Lavillapreparael
encuentrofolclórico
MemorialJuanLópez
El encuentro folclórico Me-
morial Juan López de Santa
Brígida contará este año con
laparticipacióndelaagrupa-
ciónVilla de Agüimes, las so-
listas María Luisa Barrera,
Naira Rodríguez, Fabiola So-
casySatautey.Elespectáculo
tendrá lugar el 27 de abril a
las 20 horas en el Centro Cul-
tural del municipio. | C. P.
SANTABRÍGIDA
AsambleaValsequilleracriticaladecadenciadel
mercadillotrasunainversiónde100.000euros
Asamblea Valsequillera (AV) ha
denunciado que en solo cuatro
años el mercadillo ha pasado de
22puestosasolouno,segúnacu-
sa el portavoz de AV, Juan Carlos
Hernández Atta. Esto a pesar,
afirma la misma fuente, de una
inversiónde100.000euros“yque
hoy permanece cerrada seis días
a la semana, justo donde antes
había un precioso parque infan-
til. Ahora, ni mercadillo, ni par-
que infantil”, agrega el portavoz
del partido en la oposición. Atta
recuerda que cuando el alcalde
presentó el proyecto a los pues-
teros, la mayoría se opuso.“Des-
de AV también advertimos de
queeraunerror.Conmuchome-
nosdinero sepodríahaberrefor-
mado, mejorado y promociona-
do el mercadillo anterior, pero
este alcalde no escucha a nadie,
y ahí está el resultado”. | C. P.
VALSEQUILLO
TeodoroSosaadelantaelrepartode
ayudasalosvecinosenañodeelecciones
El alcalde de Gáldar anticipa dos meses la transferencia de las subvenciones a las
asociaciones ● En 2018 ofició la entrega el 28 de mayo y un año antes el 14 de junio
JavierBolaños
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El alcalde de Gáldar,Teodoro So-
sa, adelanta dos meses el reparto
de las subvenciones a las asocia-
ciones de vecinos respecto a los
años precedentes, coincidiendo
conlamovilizaciónelectoralpara
elegiralasnuevasCorporaciones.
El jueves de la semana pasada
el alcalde reunía en la Sala Sábor
delasCasasConsistorialesamás
de una veintena de representan-
tesvecinalesparahacerseunafo-
todefamilia,pesealasrestriccio-
nesdelaJuntaElectoralparaeste
tipo de actos públicos por la pro-
ximidad de las votaciones. Junto
aTeodoroSosaseencontrabanla
concejaladeParticipaciónCiuda-
dana,AsociacióndeVecinosyBa-
rrios, NuriaVega; y el edil de Cul-
turayFiestas,JulioMateo.Unco-
municado de prensa señala que
la cuantía repartida es de 22.050
euros,sindetallarcuántoscolec-
tivos se presentaron y se benefi-
ciaron,nitampococuántodinero
corresponderíaacadaunodelos
grupos, teniendo en cuenta que
enlalocalidadsecontabilizan31
entidades vinculadas a los ba-
rrios, lo que saldría una media
global de algo más de 711 euros
de media por cada una de las en-
tidades.
La subvención se otorga de
forma anual por el Ayuntamien-
to “para el apoyo a las activida-
des y a la labor que realizan”, se-
gún se informaba. El dinero, tal
y como se añadía, irá destinado
a“sufragar los gastos de sus fies-
tas patronales y aquellas inicia-
tivasquellevanacaboensusba-
rrios, un apoyo fundamental a la
vida de los barrios”. Y se añadía
que“conestasaportacioneseco-
nómicas se mantienen vivas las
fiestas y la labor cultural y de
ociodecadaunadeellas,ayudas
a las que se suman todo el apoyo
del personal, equipamiento mu-
nicipal y planes de seguridad de
las fiestas que aporta el Ayunta-
miento para el mejor desarrollo
de las mismas”.
La nota se complementaba
con una foto de familia formada
por una treintena de personas,
entre los que se encontraban los
dirigentes vecinales y sus repre-
sentantes políticos.
Para fiestas
El retrato se adelantaba casi dos
meses respecto a las ediciones
precedentes. El pasado año 2018
celebraba el mismo acto el 28 de
mayo,cuandoaunestabalejosla
convocatoria electoral. La canti-
dad económica repartida era la
misma,ylaimagendeaquelmo-
mentoeramuysimilaralaactual,
aunqueenelsalónplenariodelas
Casas Consistoriales. Y un año
antes, en 2017, la entrega de las
subvenciones y la foto oficial se
hacíael24dejunio.Curiosamen-
te, la convocatoria para que se
presentaran las asociaciones de
vecinos se oficializó ese año el 3
de abril.
La única diferencia es que la
cuantía a distribuir era de 20.800
euros, algo menos que ahora. In-
cluso, en 2016 la foto de familia
se realizó el 30 de junio, siguien-
do el mismo protocolo del Ayun-
tamiento.
Sinembargo,dehaberseregis-
tradoenesosmismosdías,como
serepitiódurantetodoelmanda-
to político del alcalde de Gáldar,
hubieraquedadofueradelperio-
do electoral, por lo que hay veci-
nosquehablandeunusoelecto-
ralista. Hay que tener en cuenta
que las votaciones municipales
están convocadas para el 26 de
mayodeesteaño,ylaselecciones
generales tendrán lugar el 26 de
abril.
El acto, además, coincide con
las restricciones que impone la
Junta Electoral para este tipo de
convocatoriaspúblicasdesdeha-
ce semanas. No en vano y como
muestra, la Junta Electoral ya lle-
góacerrarunawebdelaalcalde-
sa de Barcelona, Ada Colau, el 14
demarzoporentenderquesede-
dicaba al‘autobombo’ de su ges-
tiónenestosúltimoscuatroaños,
trasunadenunciadelaoposición
porentenderquesecometíauna
infracción de la Ley Electoral.
Fechas
El alcalde de Gáldar,Teodoro So-
sa, alegó ayer que el adelanto del
reparto de las subvenciones mu-
nicipalesrespondeaunapetición
de las directivas vecinales, y que
de esa forma las asociaciones
cuentan con el dinero ahora que
empieza la mayor parte de las
fiestas religiosos del verano.
Sin embargo, las fechas de las
fiestas son siempre las mismas, y
lo que ha variado es el adelanto
delaentregadelassubvenciones
a las asociaciones de vecinos del
municipio.
El alcalde, Teodoro Sosa, en la foto de familia del reparto de dinero con concejales y dirigentes vecinales, la semana pasada. | LP
Gáldar
FRANCISCO HERRERA RODRIGUEZ
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019
!57
Carmen Hernández y Celeste López
explican el superávit del Ayuntamiento
de Telde por tercer año consecutivo y
reduce su deuda en un 85%
La alcaldesa y la concejala de Hacienda
adelanta que la deuda se reduce un 85%
y que estas cifras permitirán en 2020
romper el plan de ajustes y acabar con
los recortes impuestos en 2012
La senda iniciada al principio de este mandato
con el rigor y la transparencia como pilares bá-
sicos continúa dando sus frutos y este jueves la
alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y la
concejala de Economía y Hacienda, Celeste
López, anunciaron en rueda de prensa que por
tercer año consecutivo el Ayuntamiento ha li-
quidado sus cuentas con superávit, que este
año ascendió a 19,4 millones de euros.
El expediente económico incluye informes de los
departamentos de Tesorería e Intervención, además
de uno de estabilidad presupuestaria que certifican
la buena salud económica de la Institución local.
Celeste López explicó que además del super-
ávit de 19,4 millones de euros, Telde dispone de
un remanente de Tesorería de 26,6 millones
que es reflejo de la capacidad de liquidez a cor-
to plazo del Ayuntamiento. Y además, la cuenta
contable en la que se recogen los saldos pen-
dientes de aplicar al presupuesto –conocida
como cuenta 413- ha pasado de tener 45,6 mi-
llones en diciembre de 2017 a tener, en diciem-
bre de 2018, 14,3 millones, un 68% menos.
En ese sentido, la alcaldesa, Carmen Her-
nández, anunció que ya se ha iniciado un expe-
diente para realizar un nuevo pago a entidades
bancarias, con el fin de saldar parte de los cré-
ditos asumidos por la Institución local hasta
2032, más de 20 millones.
Con todo esto, Telde ha dejado de ser uno de
los municipios más endeudados del Estado que
ha incidido negativamente en la ciudadanía,
que ha soportado una gran presión fiscal y las
consecuencias de los planes de ajuste que pri-
van al municipio de muchos servicios.
Con estas medidas, el Gobierno local preten-
de que la deuda pase de los 154 millones de
2015 al entorno de los 20 a finales de este año,
134 millones menos en cuatro años, una reduc-
ción del 85%, lo que le permitirá zafarse de los
planes de ajuste en 2020, más de una década
antes de lo establecido.
La alcaldesa añadió que como consecuencia
de la eliminación de los corsés económicos, el
Ayuntamiento “podrá realizar mayores inversio-
nes a partir de 2020 en la ciudad”, revisar pro-
gresivamente la fiscalidad, recuperar las ayudas
a las entidades deportivas, culturales, sociales y
educativas, renovar todos los parques infantiles,
mantener las escuelas infantiles, y mejorar los
parques y jardines o el mantenimiento de las
carreteras, entre otras acciones.
Noticias De T e l d e
OTROS ARTÍCULOS
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín 20 junio 2020
Boletín 20 junio 2020Boletín 20 junio 2020
Boletín 20 junio 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLVII diciembre 2018
Boletín XLVII diciembre 2018Boletín XLVII diciembre 2018
Boletín XLVII diciembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 22 junio 2020
Boletín 22 junio 2020Boletín 22 junio 2020
Boletín 22 junio 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XI marzo 2015
Boletín XI marzo 2015Boletín XI marzo 2015
Boletín XI marzo 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2018Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 20 mayo 2021
Boletín 20 mayo 2021Boletín 20 mayo 2021
Boletín 20 mayo 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín VIII febrero 2019
Boletín VIII febrero 2019Boletín VIII febrero 2019
Boletín VIII febrero 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XXXI septiembre 2015Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XXXI septiembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 14 abril 2020
Boletín 14 abril 2020Boletín 14 abril 2020
Boletín 14 abril 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XIII marzo 2019
Boletín XIII marzo 2019Boletín XIII marzo 2019
Boletín XIII marzo 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXII julio 2015
Boletín XXII julio 2015Boletín XXII julio 2015
Boletín XXII julio 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 16 abril 2021
Boletín 16 abril 2021Boletín 16 abril 2021
Boletín 16 abril 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 25 julio 2020
Boletín 25 julio 2020Boletín 25 julio 2020
Boletín 25 julio 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 44 noviembre 2021
Boletín 44 noviembre 2021Boletín 44 noviembre 2021
Boletín 44 noviembre 2021
Nueva Canarias-BC
 

La actualidad más candente (20)

Boletín 20 junio 2020
Boletín 20 junio 2020Boletín 20 junio 2020
Boletín 20 junio 2020
 
Boletín XLVII diciembre 2018
Boletín XLVII diciembre 2018Boletín XLVII diciembre 2018
Boletín XLVII diciembre 2018
 
Boletín 22 junio 2020
Boletín 22 junio 2020Boletín 22 junio 2020
Boletín 22 junio 2020
 
Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015
 
Boletín XI marzo 2015
Boletín XI marzo 2015Boletín XI marzo 2015
Boletín XI marzo 2015
 
Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2018Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2018
 
Boletín 20 mayo 2021
Boletín 20 mayo 2021Boletín 20 mayo 2021
Boletín 20 mayo 2021
 
Boletín VIII febrero 2019
Boletín VIII febrero 2019Boletín VIII febrero 2019
Boletín VIII febrero 2019
 
Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016
 
Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XXXI septiembre 2015Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XXXI septiembre 2015
 
Boletín 14 abril 2020
Boletín 14 abril 2020Boletín 14 abril 2020
Boletín 14 abril 2020
 
Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021
 
Boletín XIII marzo 2019
Boletín XIII marzo 2019Boletín XIII marzo 2019
Boletín XIII marzo 2019
 
Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020
 
Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018Boletín XV abril 2018
Boletín XV abril 2018
 
Boletín XXII julio 2015
Boletín XXII julio 2015Boletín XXII julio 2015
Boletín XXII julio 2015
 
Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016
 
Boletín 16 abril 2021
Boletín 16 abril 2021Boletín 16 abril 2021
Boletín 16 abril 2021
 
Boletín 25 julio 2020
Boletín 25 julio 2020Boletín 25 julio 2020
Boletín 25 julio 2020
 
Boletín 44 noviembre 2021
Boletín 44 noviembre 2021Boletín 44 noviembre 2021
Boletín 44 noviembre 2021
 

Similar a Boletín XV abril 2019

Boletín XVI abril 2019
Boletín XVI abril 2019Boletín XVI abril 2019
Boletín XVI abril 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIII septiembre 2018
Boletín XXXIII septiembre 2018Boletín XXXIII septiembre 2018
Boletín XXXIII septiembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXV junio 2018
Boletín XXV junio 2018Boletín XXV junio 2018
Boletín XXV junio 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XI marzo 2019
Boletín XI marzo 2019Boletín XI marzo 2019
Boletín XI marzo 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXV septiembre 2014
Boletín XXXV septiembre 2014Boletín XXXV septiembre 2014
Boletín XXXV septiembre 2014
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 17 abril 2021
Boletín 17  abril 2021Boletín 17  abril 2021
Boletín 17 abril 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín VII febrero 2019
Boletín VII febrero 2019Boletín VII febrero 2019
Boletín VII febrero 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 13 abril 2020
Boletín 13 abril 2020Boletín 13 abril 2020
Boletín 13 abril 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXII septiembre 2018
Boletín XXXII septiembre 2018Boletín XXXII septiembre 2018
Boletín XXXII septiembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín xxx octubre 2019
Boletín xxx octubre 2019Boletín xxx octubre 2019
Boletín xxx octubre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XX mayo 2016
Boletín XX mayo 2016Boletín XX mayo 2016
Boletín XX mayo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín II enero 2019
Boletín II enero 2019  Boletín II enero 2019
Boletín II enero 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 36 octubre 2020
Boletín 36 octubre 2020Boletín 36 octubre 2020
Boletín 36 octubre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 35 septiembre 2022
Boletín 35 septiembre 2022Boletín 35 septiembre 2022
Boletín 35 septiembre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 06 febrero 2023
Boletín 06 febrero 2023Boletín 06 febrero 2023
Boletín 06 febrero 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín nº 6 marzo 2020
Boletín nº 6 marzo 2020Boletín nº 6 marzo 2020
Boletín nº 6 marzo 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XV abril 2015
Boletín XV abril 2015Boletín XV abril 2015
Boletín XV abril 2015
Nueva Canarias-BC
 

Similar a Boletín XV abril 2019 (20)

Boletín XVI abril 2019
Boletín XVI abril 2019Boletín XVI abril 2019
Boletín XVI abril 2019
 
Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023
 
Boletín XXXIII septiembre 2018
Boletín XXXIII septiembre 2018Boletín XXXIII septiembre 2018
Boletín XXXIII septiembre 2018
 
Boletín XXV junio 2018
Boletín XXV junio 2018Boletín XXV junio 2018
Boletín XXV junio 2018
 
Boletín XI marzo 2019
Boletín XI marzo 2019Boletín XI marzo 2019
Boletín XI marzo 2019
 
Boletín XXXV septiembre 2014
Boletín XXXV septiembre 2014Boletín XXXV septiembre 2014
Boletín XXXV septiembre 2014
 
Boletín 17 abril 2021
Boletín 17  abril 2021Boletín 17  abril 2021
Boletín 17 abril 2021
 
Boletín VII febrero 2019
Boletín VII febrero 2019Boletín VII febrero 2019
Boletín VII febrero 2019
 
Boletín 13 abril 2020
Boletín 13 abril 2020Boletín 13 abril 2020
Boletín 13 abril 2020
 
Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022
 
Boletín XXXII septiembre 2018
Boletín XXXII septiembre 2018Boletín XXXII septiembre 2018
Boletín XXXII septiembre 2018
 
Boletín xxx octubre 2019
Boletín xxx octubre 2019Boletín xxx octubre 2019
Boletín xxx octubre 2019
 
Boletín XX mayo 2016
Boletín XX mayo 2016Boletín XX mayo 2016
Boletín XX mayo 2016
 
Boletín II enero 2019
Boletín II enero 2019  Boletín II enero 2019
Boletín II enero 2019
 
Boletín 36 octubre 2020
Boletín 36 octubre 2020Boletín 36 octubre 2020
Boletín 36 octubre 2020
 
Boletín 35 septiembre 2022
Boletín 35 septiembre 2022Boletín 35 septiembre 2022
Boletín 35 septiembre 2022
 
Boletín 06 febrero 2023
Boletín 06 febrero 2023Boletín 06 febrero 2023
Boletín 06 febrero 2023
 
Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019
 
Boletín nº 6 marzo 2020
Boletín nº 6 marzo 2020Boletín nº 6 marzo 2020
Boletín nº 6 marzo 2020
 
Boletín XV abril 2015
Boletín XV abril 2015Boletín XV abril 2015
Boletín XV abril 2015
 

Más de Nueva Canarias-BC

Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 

Más de Nueva Canarias-BC (20)

Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
 

Boletín XV abril 2019

  • 1. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !1 El candidato al Congreso por Las Palmas, Pedro Quevedo, ha asegurado que, a falta de conocer el programa electoral de Ciuda- TITULARES PEDRO QUEVEDO CRITICA LA FALTA DE MEDIDAS PARA CANARIAS EN LOS P R O G R A M A S D E L O S PRINCIPALES PARTIDOS El diputado en el Congreso y candidato a la reelección el próximo 28 de abril defiende que la voz nacionalista pro- gresista canaria es necesaria en Madrid MARÍA JOSÉ LÓPEZ RATI- FICA SU COMPROMISO POR DEFENDER LA LUCHA DE LAS CAMARERAS DE PISO La senadora por Gran Cana- ria y candidata a la reelección en las generales propone la jubilación anticipada y garan- tías para la igualdad laboral de los subcontratados EL PARTIDO RECOGE LAS PROPUESTAS DEL SEC- TOR PARA REGULAR EL TURISMO EN AUTOCARA- VANA EN CANARIAS La organización analizará la creación de nuevas áreas para el desarrollo de una acti- vidad que mueve a más de 10.000 vehículos en las islas ROMÁN RODRÍGUEZ DE- NUNCIA QUE LA ESCALADA DE TENSIÓN ENTRE SÁNCHEZ Y CLAVIJO ES UN PERJUICIO GRAVE PARA CANARIAS El presidente censura, al pri- mero, por incumplir con las islas y, al segundo, por incitar la bronca para tapar su mala gestión y ocultar sus proble- mas con la justicia Pedro Quevedo critica la falta de medidas para Canarias en los programas de los principales partidos El diputado del Congreso y candidato de NC a la reelección asegura que es una muestra más de la necesidad de los nacionalistas progresistas en Madrid
  • 2. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS danos, los textos presentados por los principa- les partidos estatales “se olvidan de Canarias”, ya que “no contienen ni una sola propuesta es- pecífica para las islas” entre sus medidas. ‘La voz canaria en Madrid’ explica que, de cara a las próximas elecciones generales del 28 de abril, “los programas de los partidos de ámbito estatal se centran casi íntegramente en propuestas globales para el conjunto del país”. Pedro Quevedo asegura que, aunque las políti- cas sociales a nivel estatal son de vital impor- tancia, también lo son las medidas específicas que afectan al Archipiélago. El diputado afirma que esta circunstancia “demuestra, una vez más”, que “sin la presen- cia de los nacionalistas progresistas en Madrid”, las islas quedarán una vez más en el olvido, “como estuvieron hasta que el voto de Nueva Canarias fue decisivo en la aritmética del Congreso”. Por ello, el programa electoral de esta forma- ción para los próximos comicios incluye pro- puestas para “influir en la política estatal” y, pa- ralelamente, “consolidar la agenda canaria”. Entre otras medidas, los nacionalistas de iz- quierdas proponen un “pacto territorial de natu- raleza federal”, “mejorar el sistema de pensio- nes”, o “la defensa de los servicios públicos esenciales, como la sanidad la educación, o la dependencia”. Nueva Canarias también apuesta por “luchar por acabar con las desigualdades de género”, “modificar la reforma laboral”, “hacer más efi- cientes y eficaces las administraciones públi- cas”, o la obtención de una “política fiscal justa”. Además, incluye propuestas para la sos- tenibilidad y el medio ambiente, la solidaridad internacional o los derechos de los animales. Además de esta batería de medidas a nivel estatal, los nacionalistas progresistas apuestan por defender una “sólida agenda canaria”, con el objetivo de que “los ciudadanos de las islas tengan los mismos derechos y oportunidades que aquellos que residen en la península” y “teniendo especialmente en cuenta las caracte- rísticas diferenciales del Archipiélago canario”. Por ello, el programa estatal de Nueva Cana- rias para las próximas elecciones generales del 28 de abril incluye multitud de propuestas cana- rias, entre las que se encuentran la mejora de la gestión de los puertos y aeropuertos de las Islas, una política energética “que apuesta por el máximo desarrollo de las energías renova- bles”, o medidas específicas para luchar contra la pobreza, el desempleo y mejorar las infraes- tructuras educativas y sanitarias. Pedro Quevedo explica que esto es sólo “un esbozo” de la multitud de propuestas destina- das para Canarias y asegura que “solo pueden complementarse” con la “garantía de que se cumplen todos aquellos compromisos adquiri- dos durante esta legislatura, como el REF, el Estatuto, 75% de descuento a residentes, o las partidas para la pobreza”. Algo que únicamente se conseguirá “con la presencia de Nueva Ca- narias en el Congreso y el Senado”.
  • 3. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !3 María José López Santana ratifica su compromiso por defender la lucha de las camareras de piso La senadora de Nueva Canarias y candi- data a la reelección propone la jubilación anticipada y garantizar la igualdad labo- ral de los subcontratados La senadora de Nueva Canarias (NC) por Gran Canaria y candidata a la reelección en las elec- ciones del próximo 28 de abril, María José Ló- pez Santana, ratificó hoy su compromiso por defender la lucha de las camareras de piso. Ló- pez Santana propuso la jubilación anticipada y la modificación del Estatuto de los Trabajadores para garantizar la igualdad laboral de los sub- contratados junto con el reconocimiento de otras enfermedades, como las dorsolumbares como profesionales. La candidata al Senado, en su reunión de hoy con las camareras de piso y la Asociación auto- nómica de Gobernantas de Canarias en El Ta- blero, en San Bartolomé de Tirajana, dará cuen- ta del trabajo realizado en el Senado en la de- fensa de este colectivo profesional, en cumpli- miento del compromiso adquirido en la anterior campaña. López Santana reafirmó su “compro- miso con la lucha” de las kellys “hasta el final”. La senadora declaró que, en la pasada legis- latura, consiguió avances importantes en favor de este sector. Incidió, entre otros, en “haber logrado situar su problemática al máximo ni- vel” de la agenda política y mediática, en el aumento de las inspecciones de trabajo cen- tradas en las camareras de piso y el recono- cimiento de enfermedades como el túnel car- piano, las bolsas serosas y la epicondilitis, como enfermedades profesionales. La candidata de NC expresó su voluntad para dar continuidad al trabajo realizado en estos años en el Senado mediante la defensa nue- vos compromisos. Refirió el impulso de la jubi- lación anticipada, el reconocimiento de otras enfermedades dorsolumbares como profesio- nales y la modificación del artículo 42.1 del Estatuto de los Trabajadores para garantizar la igualdad en las condiciones laborales de los trabajadores subcontratados, paralizado por el resto de los partidos en el Congreso de los Diputados durante dos años “sin justificación”, denunció. Asimismo señaló que es “importante limitar la carga de trabajo, para una mayor reduc- ción de la sobrecarga física, del estrés y de las enfermedades ansiosodepresivas que padecen”. Gracias a las iniciativas de NC en la Cámara Alta, según María José López Santana, las ke- llys pudieron “hablar con voz propia” en esta institución, a través de una comparecencia en la comisión de Turismo, además de trasladar su situación “directamente” al presidente, Mariano Rajoy, en la Moncloa previo compromiso de éste, en sesión plenaria, con la senadora nacio- nalista progresista. “No nos hemos hecho la foto y tampoco nos hemos quedado de brazos cruzados”, incidió López Santana. La lucha de las camareras de piso “ha sido, y seguirá siendo, una prioridad” para quien ha sido la voz de Canarias en el Se- nado y ha hecho útil esta institución para los intereses de las Islas, enfatizó.
  • 4. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Pedro Quevedo apuesta por reforzar el sistema público de pensiones El diputado asegura que Nueva Canarias luchará en las Cortes Generales por “mantener unas pensiones dignas” El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha afirmado hoy que el sistema de pensiones, “uno de los pilares del Estado del Bienestar”, está en peligro. Durante una visita al municipio grancanario de Teror, el dipu- tado ha criticado la postura de “las derechas, que están apostando por modelos que llevarían al des- mantelamiento de “una de las claves de la cohesión social del Estado”. Según Quevedo, la solución al problema de las pensiones “no puede pasar única y exclusivamente por proponer planes privados”, ya que “la inmensa mayoría de los trabajadores simplemente no puede permitirse este ahorro”. Por ello, sostiene, Nueva Canarias considera que “la clave para asegurar la subsistencia del Estado del Bienestar es mejorar el empleo”. Quevedo expli- ca que son los trabajadores “los que aportan las co- tizaciones necesarias para financiar las pensiones”. “Es por esto”, insiste, “que es importante generar empleo, pero sobre todo de calidad”. La voz canaria en Madrid asegura que, sin traba- jos estables y con un salario digno, no se podrá mantener el sistema de pensiones en el presente ni en el futuro. Nueva Canarias reclama una “iniciativa estatal para garantizar un sistema público de pen- siones que mantenga el poder adquisitivo y que ase- gure su revalorización en función del Índice de Pre- cios de Consumo (IPC)”. Para los nacionalistas progresistas, se debe for- mar un “gran acuerdo social y político para garanti- zar la sostenibilidad de un sistema público y de futu- ro”. Para lograr este objetivo, Pedro Quevedo re- cuerda es que es necesario derogar la reforma labo- ral para “poner fin a la precariedad y el descenso” de las cotizaciones. El diputado asegura que, en cuanto Nueva Cana- rias regrese a las Cortes Generales, “volverán a apoyar” a los pensionistas y generarán “todas las iniciativas que sean necesarias para forzar” ese de- bate. Especialmente, abogan por “asegurar la garan- tía de los servicios sociales básicos” y plantean “la modificación del artículo 135, estableciendo en su texto el deber de garantizar la financiación de los servicios públicos”. En este sentido, cabe recordar que el artículo 135 de la Constitución fue modificado por el PP y el PSOE en 2011 estableciendo el concepto de estabi- lidad presupuestaria y asegurando que el pago de la deuda pública fuese prioritario frente a cualquier otro gasto del Estado en los presupuestos generales. Pedro Quevedo insiste en que Nueva Canarias “defiende la sostenibilidad del sistema de pensiones, garantizando unas prestaciones dignas y actualiza- das”. Los nacionalistas progresistas contemplan, en su programa electoral, medidas para avanzar hacia el objetivo de 1.080 euros de pensión mínima, consi- derados necesarios para la jubilación por las institu- ciones europeas. Asimismo, Quevedo apoya el manifiesto de múlti- ples asociaciones de pensionistas “para impulsar un Pacto de Estado, suscrito por todos los partidos polí- ticos del arco parlamentario y con la participación de todos los actores sociales, que garantice un sistema de pensiones dignas, fiable y duradero”. El diputado de Nueva Canarias señala que esta cuestión afecta también a “los jóvenes y a los trabaja- dores actuales” y recuerda que “ante la ofensiva de la derecha, es necesario contar con una voz en Madrid que defienda las pensiones públicas sin concesiones”. Además, la senadora por Gran Canaria y candida- ta a la reelección, María José López, refirió la impor- tancia de las pensiones no contributivas en Cana- rias, que representan en torno al 10% del total. En ese sentido, hizo hincapié en la propuesta de la ren- ta de ciudadanía promovida por NC en el Parlamento de Canarias, primero a través de una iniciativa legis- lativa y después mediante una enmienda a la nueva ley de servicios sociales, aprobada recientemente. A través de esta enmienda, el Gobierno de Canarias que salga de los comicios locales del próximo 26 de mayo está obligado a poner en marcha la renta de ciu- dadanía, que NC prevé como un complemento de las pensiones no contributivas, netre otros colectivos bene- ficiarios para garantizar el acceso a unos servicios mí- nimos para tener unas condiciones de vida dignas.
  • 5. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !5 Pedro Quevedo pide al Congreso que apruebe una ley de muerte digna Nueva Canarias apuesta por “evitar que se alargue el sufrimiento de las personas en contra de su voluntad” El candidato al Congreso de los Diputados de Nueva Canarias (NC) en las elecciones del pró- ximo 28 de abril, Pedro Quevedo, ha anunciado su intención de apoyar, si renueva su escaño, una ley de muerte digna a nivel estatal que “po- sibilite, con las pertinentes garantías, el final anticipado de la vida con el objetivo de evitar alargar el sufrimiento de los enfermos en contra de la voluntad de éstos”. La voz canaria en Madrid de Nueva Canarias explica que se trata de “despenalizar a quienes ayudan a morir de manera segura, pa- cífica y sin dolor a una persona que lo pida de forma libre, expresa e inequívoca”. Nueva Canarias, a través del diputado en el Congreso, recuerda que la muerte digna está definida como “el derecho de los pacientes con una enfermedad irreversible o incurable y en estado terminal a decidir y manifestar su deseo a morir dignamente, con todos los alivios médi- cos y psicológicos adecuados”. Además, Quevedo expone que, según un sondeo realizado por el CIS en 2011, “un 77,5% de los españoles apoyaría la aprobación de una ley para regular el derecho de las personas a tener una muerte digna”. La regulación de esta medida, según el dipu- tado nacionalista progresista, se basa en la “compatibilidad de los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física y moral con los bienes, constitucionalmente protegidos, de la dig- nidad, la libertad, o la autonomía de la voluntad”. El candidato a la reelección de Nueva Cana- rias aclara que la ley deberá “definir claramente los supuestos en los que se pueda aplicar la muerte digna” y asegurar que “estén sujetos a garantías suficientes que salvaguarden la liber- tad de la decisión del paciente, sin que haya ningún tipo de presión externa”. Se trata, en resumen, recalcó Quevedo, de “respetar la autonomía de las personas y su vo- luntad de poner fin a su vida en los casos en los que se sufre una situación de enfermedad grave e incurable o de discapacidad grave y crónica”, llegando a padecer “un sufrimiento insoportable que no puede ser aliviado en condiciones que el propio paciente considere aceptables”. Recuerda el diputado de NC que, durante la pasada legislatura, hubo “varios intentos de le- gislar sobre la muerte digna”, que no pudieron salir adelante y afirma que, “ante un debate que cuenta con el respaldo de la mayoría de la po- blación, no podemos esperar a que se produz- can casos individuales que conmuevan a la opi- nión pública para actuar”. Explica que el caso de María José Carrasco y de Ángel Hernández es “una tragedia que nun- ca debería haberse producido” y critica que “la ley actual le dé la consideración de delincuente a un hombre que ayudó a morir a su mujer cumpliendo sus deseos”. Hay que recordar que María José Carrasco sufría esclerosis múltiple desde 1989, con el grado máximo de dependencia desde 2009. No podía alimentarse por sí misma y había mani- festado en múltiples ocasiones su deseo de mo- rir “cuanto antes”, llegando incluso a comprar ella misma el fármaco que le suministró su marido. El cabeza de lista al Congreso por Las Pal- mas de Nueva Canarias ha expresado que “los partidos políticos no pueden mirar a otro lado mientras se siguen sucediendo estos casos te- rribles” y ha anunciado que, en consecuencia, promoverá desde el Congreso la reapertura de este debate, “que está arraigado en la socie- dad” con el fin de aprobar una ley “de consen- so”, que “ayude a las personas a vivir y a morir con dignidad”.
  • 6. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Pedro Quevedo se compromete con la independencia y la pluralidad informativa de RTVE La 'voz canaria en Madrid' apuesta por garantizar un concurso público con transparencia, en el menor tiempo posi- ble y para profesionalizar la dirección El cabeza de lista de Nueva Canarias (NC) al Congreso de los Diputados, Pedro Quevedo, ha firmado hoy un manifiesto del Consejo de In- formativos de RTVE, por el que se compromete a una resolución “rápida, transparente y limpia” del concurso del ente público que está en mar- cha en la Cámara Baja. Los nacionalistas progresistas se comprome- ten a completar el concurso público de elección del Consejo de Administración y Presidencia de RTVE “conforme a la resolución de las Mesas del Congreso y el Senado” del 10 de julio de 2018 “de forma transparente y en el menor tiempo posible. En este sentido, el diputado Pedro Quevedo ha secundado el texto que han presentado los Consejos de Informativos del ente público esta- tal. Quevedo recuerda que la Radio Televisión Española cumple un “servicio público esencial”, recogido en la Constitución y en la Ley 17/2006 de la radio y la televisión de titularidad estatal. Así, el diputado se ha mostrado de acuerdo con la consideración de los consejos de infor- mativos de que el proceso selectivo de sus ór- ganos de administración se resuelva “de forma transparente y rápida”. También secunda la pe- tición de que “la elección de los miembros del Consejo de Administración responda a “criterios objetivos de mérito, trayectoria y capacidad”. Según apuntan los consejos de informativos, las Cortes Generales “han confirmado la conti- nuidad del concurso, por lo que deberán ser las nuevas Cámaras” quienes determinen su futuro. Por ello, Pedro Quevedo destaca la importancia de la presencia de Nueva Canarias en el Con- greso de los Diputados, una formación “que ha defendido siempre la necesidad de una RTVE independiente y plural”. De hecho, los nacionalistas progresistas pro- pusieron a un profesional para el Comité de Ex- pertos que se formó para la elección de candi- datos a este Consejo de Administración, el pe- riodista y poeta José María Noguerol, que fue aprobado por el resto de partidos. Nueva Canarias defiende que “una radio y televisión públicas universales, diversas, trans- parentes e independientes” son “imprescindi- bles para el correcto funcionamiento de un sis- tema democrático”. Este servicio público, según los nacionalistas progresistas, debe contribuir a que “todos los ciudadanos puedan informarse independientemente de intereses económicos o políticos”. Según Pedro Quevedo, para ello, es necesa- rio que RTVE sea un ente “que fomente conte- nidos de calidad, especialmente en sus servi- cios informativos”, que “influyen de forma de- terminante en el desarrollo de la vida democrá- tica de los ciudadanos”. La voz canaria en Madrid señala que este servicio público debe ser un foro donde se pue- dan “expresar las ideas, la información y las opiniones con libertad”. La “única forma de lo- grar este objetivo”, defiende Quevedo, es pre- servando la independencia de RTVE “frente a las presiones económicas y políticas”. Por todo ello, el diputado de Nueva Canarias considera “fundamental” respaldar la petición de los Consejos de Informativos del ente. Quevedo insta al resto de partidos a que se comprometan a firmar esta petición con el fin de que el con- curso de RTVE se resuelva de la forma más “rápida, transparente y limpia” en la próxima le- gislatura y garantiza que el ente “contará con el voto de los nacionalistas progresistas” para que este proceso “sea llevado a cabo con los mejo- res estándares democráticos, como exigen las circunstancias”.
  • 7. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !7 NC exige explicaciones por la manipulación de TVC sobre la presentación de las candidaturas al 28A y el 26M Román Rodríguez califica de "indecente" las imágenes parciales ofrecidas al mis- mo tiempo que denuncia la "antidemocrá- tica" dirección de Naranjo Nueva Canarias (NC) ha exigido explicaciones al administrador único de Radiotelevisión Cana- ria (RTVC), José Carlos Naranjo, por la manipu- lación de la televisión pública en la cobertura de la presentación de las candidaturas de los na- cionalistas progresistas a las elecciones gene- rales y canarias de los próximos 28 de abril y 26 de mayo, respectivamente. El presidente de NC, Román Rodríguez, calificó de "indecente" las imágenes parciales ofrecidas en los informa- tivos del pasado sábado al mismo tiempo que denunció la "antidemocrática y carente de ética" dirección ejercida por Naranjo. El líder de los nacionalistas progresistas re- cordó que, el pasado sábado, NC celebró un acto preelectoral que abarrotó el terrero de lu- cha canaria del complejo deportivo del López Socas, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se reunieron cerca de unas 1.300 personas, procedentes de las ocho islas. La versión ofrecida por los servicios informati- vos de la TVC, denunció Rodríguez, se caracte- rizaron por emitir imágenes parciales del evento para "ocultar un recinto lleno que reflejó, lo que realmente sucedió, la unidad de miles de nacio- nalistas progresistas, alternativos" a la derecha regionalista de CC "en declive". Tras puntualizar que la responsabilidad de esta información sesgada en ningún caso co- rresponde a los profesionales que cubrieron el acto, Román Rodríguez culpó a José Carlos Naranjo del "daño" producido a NC, que "ni es la primera vez ni va a ser la última" a lo largo de los dos próximos meses electorales. Las servi- dumbres del responsable del ente público con CC y el presidente del Ejecutivo, Fernando Cla- vijo, son "indecentes y obscenas", arremetió el responsable nacionalista. La "falta de transparencia y malas prácticas" que se perpetúan con el administrador único, criticó, "no son tolerables porque son impropias de una democracia". Otro ejemplo descriptivo, según Nueva Canarias, el tratamiento informati- vo del caso Grúas, "prácticamente silenciado o adecuadamente cocinado para dar la sensación de normalidad" al primer presidente del Go- bierno de Canarias, que va a declarar en cali- dad de investigado por su gestión como alcalde de La Laguna. Es "inaceptable" que un medio público, prosi- guió, "no sea capaz de respetar" la representa- ción de los electores que confiaron en Nueva Canarias. La Televisión Canaria, censuró, "se ha convertido en el panfleto y espacio para los mítines" de la derecha regionalista de las islas. Canarias "no se merece el nivel de descrédito" que ha alcanzado la TVC. A pesar del sectarismo que imponen los direc- tivos del ente público, Román Rodríguez apeló al contexto de cambio político y el hartazgo social existente con CC para que, tras el 26 de mayo, "tengamos la oportunidad" de dignificar a los medios de comunicación públicos y a los profe- sionales que en ellos trabajan, en definitiva, "de- volver la Televisión Canaria a los canarios". FOTO: El Confidencial
  • 8. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS CANARIAS POLÍTICA20MARTES 9 ABRIL 2019. CANARIAS7 Ana Oramas pasea por Fuerteventura acompañada por políticos de Coalición Canaria en la isla. C7 CC reclama el traspaso «inmediato» de las competencias de Costas Ana Oramas constata en Fuerteventura la paralización de varias obras por la lentitud del Estado en resolver los expedientes. La candidata al Congreso se apoya en el nuevo Estatuto de Autonomía EFE / PUERTO DEL ROSARIO La candidata de Coalición Ca- naria (CC) al Congreso por Santa Cruz de Tenerife Ana Ora- mas exigió ayer la transferencia «inmediata» de las competencias de Costas a la Comunidad Autó- noma y que se desbloqueen las autorizaciones e inversiones que afectan a los proyectos para la construcción de los paseos marí- timos en Fuerteventura. Oramas estuvo durante la jor- nada visitando Fuerteventura, donde conoció, a través de la can- didata de los nacionalistas al Se- nado por la isla Edilia Pérez, la problemática existente en la ges- tión de Costas en los paseos ma- rítimos. La candidata al Congreso por Santa Cruz de Tenerife visitó el frente costero del barrio de El Charco informó a los periodistas de la necesidad primordial que supone que «las competencias de Costas se transfieran a la Comu- nidad Autónoma», tal y como se recoge en el nuevo Estatuto de Autonomía. Mientras tanto, Ana Oramas consideró también primordial exigir «rápidamente que tanto las autorizaciones como las in- versiones en costas en la isla de Fuerteventura se hagan ya» y apuntó que lo mismo debe ocu- rrir con «el Plan de Infraestruc- tura Turística, pues el Estado está invirtiendo en Baleares y Costa del Sol mientras tiene ig- norada a Canarias». Por ello, la candidata de CC por Santa Cruz de Tenerife de- fiende que «es tan importante la presencia de los nacionalistas en Madrid» después de las eleccio- nes del próximo 28 de abril. Por su parte, la candidata al Senado por Fuerteventura seña- ló que, si su formación política llega a la Cámara Alta, una de las líneas de trabajo que preten- de llevar a cabo es «desbloquear las autorizaciones que llevan dé- cadas paralizadas en Costas». Pérez explicó cómo en estos momentos «están paralizados to- dos los paseos de la isla» como los de Puerto del Rosario, Taraja- lejo, Corralejo, Costa Calma y, además, se comprometió a «im- pulsar el Puerto del Estado que llevamos años hablando de él, pero para el que no hay visos de poder llevarlo a cabo». CC lleva tiempo denunciando que se agilicen las autorizacio- nes de los paseos marítimos de la isla y no se pongan reparos a los proyectos de estas infraestructu- ras que consideran «vitales» para el desarrollo económico y turístico de Fuerteventura. POR LOS MAYORES. La candida- ta de CC-PNC al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, María Fernández, exigirá la creación de una secre- taría de Estado dedicada a traba- jar contra la soledad de los mayo- res y por el envejecimiento acti- vo, pues alerta de que «en poco más de diez años, un cuarto de la población será mayor de 65 años».Fernández, que visitó la Fundación Lidia García acom- pañada por los candidatos al Se- nado por Gran Canaria, Francis Candil y Ángeles Batista, explicó que «antes había cuatro nietos por cada abuelo y ahora habrá cuatro abuelos por cada nieto». Por ello, considera que «tenemos que adelantarnos a este cambio de modelo». Nueve formaciones de varias regiones acudirán juntas a la cita del 26M EUROPA PRESS / MADRID ■ Compromís presentó ayer su remodelada coalición para las elecciones europeas del próximo 26 de mayo, bajo el nombre de Compromiso por Europa, a la que ha conseguido sumar seis nue- vos partidos: Nueva Canarias, Més per Mallorca, Coalición por Melilla, Iniciativa del Pueblo An- daluz, Izquierda Andalucista y Verdes de Europa. Hace cinco años, la formación valenciana concurrió a los comi- cios europeos con la coalición Primavera Europa, de la que for- maban parte también Equo, la Chunta Aragonesista (CHA), Partido Castellano, Participa, Por Un Mundo Más Justo, Socia- listas Independientes de Extre- madura y Coalición Caballas. Lo- graron algo más de 300.000 votos y un escaño en Estrasburgo que Compromís y Equo se rotaron. Para las próximas europeas, CHA, Partido Castellano y Coali- ción Caballas se mantienen en la coalición, a la que se han adheri- do seis nuevas incorporaciones: Nueva Canarias, Més per Ma- llorca, Coalición por Melilla, Ini- ciativa del Pueblo Andaluz, Iz- quierda Andalucista y Verdes de Europa. Los partidos insulares sumaron en sus últimos comi- cios autonómicos 165.000 votos. Pero, además, la coalición ha reservado una plaza, en concreto la tercera, para Equo, pese a que el partido ecologista aún no ha confirmado si formará parte de la misma. Equo tiene firmado un preacuerdo con Podemos e IU para reeditar su coalición Uni- das Podemos en generales, euro- peas y locales. Según explicó en rueda de prensa el número uno de la coa- lición, Jordi Sebastià (Compro- mís), la Ejecutiva de Equo ha dado el visto bueno a que su can- didato, Florent Marcellesi, vaya en la lista, pero la decisión final la tomarán las bases del partido. NCsepresentaalaseuropeasconCompromísyotrospartidos El Supremo confirma tres meses de cárcel por enaltercer el terrorismo EFE / MADRID ■ El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de tres meses de cárcel por enalteci- miento del terrorismo a un tuitero que justificó y apoyó la violencia contra policías, políticos y banqueros, y que en un primer momento fue absuelto por la Audiencia Nacional. Con su decisión, el alto tribunal confirma la con- dena que impuso la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional contra Luis.S.S., un joven canario de 25 años que fue absuelto en primera ins- tancia por la Sala de lo Penal de este tribunal. En una sentencia de la que ha sido ponente la jueza Susana Polo, el Supremo con- sidera que los mensajes que el acusado publicó en su cuenta de Twitter -que se- guían 250 personas- entre 2012 y 2016 «se refieren clara- mente a una actividad de ala- banza y justificación de los medios violentos y una invi- tación a la utilización de mé- todos terroristas, elogiando el asesinato de policías y ban- queros como algo necesario». La resolución del tribunal se hace eco de algunos de esos comentarios con «poten- cialidad de riesgo abstracto» como «hacen falta más co- mandos, más atracos y por mí, que fusilen a Rodrigo Rato y Emilio Botín»; «colga- remos al último político con las tripas del último policía» o «de siempre antiespañol, solo mira mis letras, anti- constitucional yo, como la ETA». «Menos batucadas y más lucha armada»; «soy del GRAPO, puta España»; «bi- dón de goma 2 en el plató de Telecinco, ya»; «el 11-S no fue drama, fue justicia» son otros de los tuits que también figu- ran en la sentencia condena- toria del joven. Sentenciacontrael tuiteroqueapoyó laviolenciacontra policíasypolíticos Transferencias. María Fernán- dez, candidata de Coalición Ca- naria, expuso ayer que «el Esta- do ha quitado 74 millones en la atención a la dependencia», por lo que apeló «a trabajar seria- mente y con una buena ficha fi- nanciera para devolver a nues- tros mayores todo lo que han hecho por Canarias durante to- dos estos años». Fondos para la dependencia
  • 9. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !9
  • 10. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 11. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !11
  • 12. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 13. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !13
  • 14. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 15. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !15
  • 16. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 17. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !17
  • 18. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 19. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !19
  • 20. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 21. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !21 NC recoge las propuestas del sector p a r a r e g u l a r e l t u r i s m o e n autocaravana en Canarias Los nacionalistas progresistas analizarán la creación de nuevas áreas para el desarrollo de una actividad que mueve más de 10.000 vehículos en Canarias Nueva Canarias (NC) ha recogido las propues- tas del sector para regular el turismo en autoca- ravana en Canarias. Los nacionalistas progre- sistas analizarán la creación de nuevas áreas e infraestructuras para el desarrollo de una activi- dad que mueve más de 10.000 vehículos en las islas. Los dirigentes de NC, Inés Miranda y Rafael Pedrero, se reunieron con los representantes del sector de las autocaravanas y campers para analizar las necesidades y propuestas de este colectivo, especialmente, la regulación de una actividad turística, que mueve más de 10.000 autocaravanas y genera una importante activi- dad económica directa e indirecta. Miranda y Pedrero, en su condición además de consejera de Política Territorial y director in- sular de este área en Gran Canaria, respecti- vamente; valoraron la necesidad de ampliar las escasas zonas existentes para el desarrollo de esta actividad y la creación de nuevas al coinci- dir con un momento “crucial”, la redacción de la regulación territorial de la isla. Nueva Canarias recogió la colaboración ofre- cida por la representante de Asespa, Delia To- var, para mediar y plasmar las necesidades del turismo en autocaravana. Entre las propuestas a considerar, Miranda y Pedrero destacaron el establecimiento de una infraestructura mínima consistente en un área de vaciado de aguas negras y grises así como la recarga de otras limpias en las zonas habilitadas para esta prác- tica. Con una inversión escasa, según estos portavoces nacionalistas, se contribuiría ade- más a atraer el turismo europeo de esta moda- lidad, que se va a Marruecos. También se comprometieron a estudiar la posibilidad de mediar con los municipios para poner fin a la persecución, que dicen sufrir en ocasiones, mediante el desarrollo de un regla- mento, a través de las ordenanzas municipa- les.
  • 22. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS NC denuncia que la escalada de tensión entre Sánchez y Clavijo es un perjuicio grave para Canarias Rodríguez censura al primero por incum- plir con las Islas y al segundo por incitar la bronca para "tapar su mala" gestión y ocultar sus problemas judiciales Nueva Canarias (NC) ha denunciado que la escala- da de la tensión entre el Gobierno del PSOE de Pe- dro Sánchez y el Ejecutivo de CC de Fernando Cla- vijo, a las puertas del inicio oficial de la campaña de las elecciones generales, es un perjuicio grave para Canarias. El presidente de NC, Román Rodríguez, censuró, al primero, por incumplir con Canarias y, al segundo, por incitar la confrontación para "tapar su mala" gestión y "ocultar" sus problemas con la justicia. Los nacionalistas progresistas explicaron que su ausencia de la reunión convocada por Fernando Cla- vijo se debe al "uso partidista" que hace el jefe del Ejecutivo de la Presidencia del Gobierno de Canarias y por convertir los actos institucionales de esta índole, "a los que siempre acudo", precisó el presidente; como un "instrumento para su campaña electoral". El líder de Nueva Canarias recordó que su forma- ción política tiene unos planteamientos "claros y pre- cisos" sobre los tres temas en cuestión, es decir, sobre el uso del superávit, el cumplimiento de la sen- tencia del convenio de las carreteras y sobre la exi- gencia del cumplimiento de los Presupuestos Gene- rales del Estado (PGE) de 2018, en los que "fuimos decisivos" para su aprobación y consecución de de- rechos y conquistas para todos los canarios. Sin embargo, Román Rodríguez denunció que ni el presidente del Gobierno estatal ni el jefe del Eje- cutivo de CC tienen como prioridad la resolución de estos problemas. Hace seis meses, recordó, "expre- samos nuestra preocupación" por la actitud de “con- frontación y enfrentamiento” en la que se habían ins- talado ambos gobiernos. El pasado mes de octubre, Nueva Canarias, indicó el presidente, criticó la falta de diligencia de Pedro Sánchez, en sus cuatro primeros meses al frente de la Administración estatal, para cumplir con la ley de los presupuestos estatales de 2018 al mismo tiempo que denostaba que Clavijo abanderara los ataques al gabinete socialista, junto con la derecha estatal del PP y Ciudadanos, "sin respetar" su papel institu- cional como presidente del Gobierno de Canarias. Hoy, en plena precampaña electoral, el grado de tensión es "mayor y quien únicamente sale dañado es el pueblo canario porque, en este tiempo, ninguno de los problemas y diferencias" entre ambas admi- nistraciones "ha entrado por la senda del diálogo", criticó Román Rodríguez. El líder de NC recriminó a Pedro Sánchez que incum- pla con las Islas. Recordó las dificultades con la bonifi- cación del 75% de los billetes de avión y de barco, con las ayudas para el agua de riego agrícola y para traspa- sar los fondos pendientes para combatir la pobreza. A Fernando Clavijo le reprochó que instigue la bronca para intentar "tapar su mala" gestión y "ocul- tar" sus problemas con la justicia. A modo de ejemplo y en base a la información facilitada por el Gobierno de Canarias al grupo parlamentario de NC, informó que, en los presupuestos iniciales de 2018 para ca- rreteras, había 218 millones de euros, de los que se ejecutaron 25 millones de euros. "Este es el Clavijo de la mala gestión", cuestionó. Desde Nueva Canarias, demandó su responsable, "volvemos a reclamar" que el Ejecutivo del PSOE cumpla, "en todos sus extremos", con los presupues- tos estatales de 2018 y que traspase íntegramente, vía convenio, los más de 900 millones de euros por la sentencia en carreteras sin que 500 millones de euros computen como superávit. El presidente de los nacionalistas progresistas re- cordó a Clavijo que "ya advertimos" que el derribo de los PGE de 2019, con la colaboración activa de CC en el Congreso de los Diputados, era "malo para los intereses de Canarias y hoy lo estamos pagando". "Ustedes volvieron a aliarse con las derechas estata- les para fomentar la inestabilidad y la bronca" en la política española, coincidiendo en esta estrategia con los independentistas catalanes, refirió Rodríguez. La abstención del diputado de NC en el Congreso, Pedro Quevedo, fue una "apuesta por tramitar la norma presupuestaria para mejorar el trato a las is- las" mediante la negociación de las enmiendas par- ciales."Necesitábamos unos PGE nuevos, corregidos y mejorados para el Archipiélago pero este objetivo se abortó por el voto", entre otros, de CC. "Se los dijimos (a Clavijo), y ahora vemos las con- secuencias", apercibió. La prórroga de los presu- puestos de 2018 "jugaba en contra de Canarias por- que hay un ámbito de discrecionalidad" de Pedro Sánchez y unas limitaciones legales para el desarro- llo de la norma presupuestaria prorrogada, mantuvo Román Rodríguez.
  • 23. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !23
  • 24. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 25. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !25 OTROSDEBATESDELACOMUNIDAD
  • 26. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS OTROSDEBATESDELACOMUNIDAD
  • 27. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !27 OTROSDEBATESDELACOMUNIDAD
  • 28. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS García Brink destaca que Gran Canaria acoja la grabación de una decena de programas de televisión, “la cara menos conocida del sector audiovisual” El consejero de Desarrollo Económico del Cabildo detecta un aumento del inte- rés de los países asiáticos por rodar en Gran Canaria La grabación de programas de televisión tanto nacionales como internacionales es “la cara menos conocida” del sector audiovisual en Gran Canaria y sin embargo cumple una “función promocional de la Isla muy interesante”, resalta el consejero de Desarrollo Económico, Raúl García Brink, quien explicó que la isla acoge una media de ocho a diez al año tras asistir al ensayo general del magazine alemán ‘Fernseh- garten’ que la cadena ZDF ha grabado en la Playa de Amadores. La cadena alemana realizó varios ensayos la pasada semana para finalmente grabar este programa bajo un formato específico de ‘life ta- ped’, es decir, se graba todo el programa como si fuera en directo, y se emite días más tarde sin editar, en este caso, en tres domingos. El programa, que cuenta con la participación de personalidades alemanas y artistas interna- cionales, tiene más de 2 millones de espectado- res que no solo podrán observar las vistas de la playa y el interior de la Isla desde el Beach Club de Amadores, sino también otros paisajes de Gran Canaria proyectados en un croma de grandes dimensiones. ‘Fernsehgarten’ se ha grabado en este club de la Playa de Amadores y en la misma playa bajo la atenta mirada de 700 personas que asis- tieron como público. Para ello, trasladaron desde Alemania a un equipo técnico de 150 personas, a las que se sumaron 50 profesionales locales proporciona- dos en gran parte por la productora local 7 Is- lands Film, responsable también del rodaje en la Isla de largometrajes como el danés ‘Father of Four’ y ha participado en muchos programas de este tipo, así como reality shows alemanes y nórdicos, principalmente daneses y noruegos. Además, actualmente presta servicio a una serie sueca llamada ‘The Ambassador’ que permanecerá en la Isla durante 10 semanas y prepara ya la grabación de otro programa de televisión suizo llamado ‘Sing my song’ para este año. La Gran Canaria Film Commission, marca del Cabildo de Gran Canaria a través de su Socie- dad de Promoción Económica, también ha per- cibido un aumento de interés en la Isla por parte de países asiáticos como Japón y China, que ya han rodado algún programa sobre turismo y cultura. Cabe destacar también el aumento de la gra- bación de realitys shows europeos, como ‘Love island’, ‘Ferienhaus mit Freunden’, y programas relevantes españoles, como ‘Masterchef Junior’, ‘Desafía tu mente’ o ‘El Paisano’, que se grabaron el pasado año en Gran Canaria. El consejero destacó el impacto económico de este tipo de programas, porque “es muy di- versificado” y proporcionan también una opor- tunidad de negocio para el sector de imagen y sonido que normalmente no suele participar con tanta presencia en los rodajes de largometrajes y series de televisión. Noticias De G r a n C a n a r i a
  • 29. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !29 El grupo de gobierno de Morales adjudica el suministro de energía 100 % renovable de todas las instalaciones del Cabildo por 30,2 millones a Endesa El contrato de la Administración insular de Gran Canaria incluye dependencias, orga- nismos, fundaciones, entidades, entre ellas las del Consejo de Aguas El Cabildo de Gran Canaria ha adjudicado el sumi- nistro de energía cien por cien renovable de todas sus instalaciones, incluidos organismos, fundaciones y entidades, entre ellas las del Consejo Insular de Aguas, a Endesa por un importe de 30,2 millones de euros por dos años, informó hoy el presidente insu- lar, Antonio Morales, junto al director de Endesa Ca- narias, Pablo Casado. De acuerdo con las bases de la licitación, a la que además de Endesa se presentaron dos proveedores energéticos más, la compañía certificará el origen de la electricidad procedente de fuentes renovables y de cogeneración de alta eficiencia. Así, Endesa, que renueva como proveedor ener- gético del Cabildo y amplía su contrato en esta oca- sión también a la totalidad de los suministros insula- res, abastecerá algo más de 110 gigavatios/hora de energía cien por cien verde a 48 puntos de suminis- tro en media tensión y 479 en baja tensión depen- dientes del Cabildo como son la propia sede de la calle Bravo Murillo, la Autoridad Única del Transpor- te, el Centro Atlántico de Arte Moderno, la Institución Ferial de Canarias, el Patronato de Turismo y el Ins- tituto Insular de Deportes. Además suministrará a las fundaciones, entre ellas la de Juan Negrín, la de Artes Escénicas y Mú- sica y Orquesta Filarmónica, entre otras, el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria y el organismo Valora de Gestión Tributaria. Con la entrada en vigor de este contrato, el Cabil- do de Gran Canaria se ahorrará el incremento del 20 por ciento del precio regulado que se aplicaba a los suministros de sus entidades, organismos o funda- ciones vinculados a la Tarifa de Último Recurso (TUR). Auditorías de optimización y baterías conden- sadoras Asimismo, en el nuevo contrato hay contempladas auditorías de optimización del término de potencia obligatorias de cada punto de suministro que se realizarán en el transcurso de los cuatro meses si- guientes a la adjudicación. Del mismo modo, y para suministros con poten- cias superiores a 30kw que facturen una cantidad de energía reactiva superior a 35 euros mensuales, En- desa realizará un estudio económico que incluirá la adquisición y colocación de baterías condensadoras junto a su amortización en el mismo plazo de cuatro meses. El origen renovable de la electricidad a suministrar se realiza mediante certificados de garantía de ori- gen, según lo establecido en la Orden Ministerial ITC/1522/2007, de 24 de mayo, por la que se esta- blece la regulación de la garantía de origen de la electricidad procedente de fuentes de energía reno- vables y de cogeneración de alta eficiencia. El Cabildo de Gran Canaria apostó desde el inicio del mandato por incluir en las cláusulas de su con- curso de energía la obligatoriedad de que el origen fuera renovable, lo que supuso toda una novedad en el ámbito de los concursos públicos, apuntó Morales. Se trata de una línea por la que también apuesta Endesa, explicó Casado, en relación al cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética, una apuesta que se alinea con la política de sostenibili- dad de la compañía, como lo demuestra la presencia de Endesa en los principales índices de sostenibili- dad e inversión responsable, como el Dow Jones Sustainability Index, Euronext Vigeo. STOXX Global ESG Leaders, ECPI Global Carbon Equity Index y el prestigioso Carbon Disclosure Project. Antecedentes La licitación del suministro eléctrico fue publicada en la Plataforma de contratación del Sector Público el pasado 22 de enero con cuatro lotes por un impor- te de 31,1 millones de euros y dos años de duración. El lote A de suministros de potencia contratada inferior o igual a 10kw fue licitado por 358.000 euros, el superior a 10kw por 9,85 millones de euros, y los dos de media tensión por 4,4 y 16,5 millones, res- pectivamente. Noticias De G r a n C a n a r i a
  • 30. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS La Transgrancanaria presenta el premio a la Mejor Organización de carrera de montaña otorgado por la Federación Española de Atletismo El presidente del Cabildo dice que este galardón reafirma a la institución insular en su apuesta por esta gran prueba La Transgrancanaria ha logrado el Premio a la Mejor Organización de carrera de montaña de la Federación Española de Atletismo, un galar- dón que sus responsables recogieron en la Gala de Atletismo del Comité Olímpico Español y que hoy presentaron al presidente del Cabil- do, Antonio Morales. Fernando González fue recibido por el presi- dente junto a parte de su equipo, al que agra- deció su implicación, unas 800 personas entre trabajadores, coordinadores y voluntariado, así como al Cabildo de Gran Canaria por su res- paldo cada año, un apoyo que se congratuló de poder ofrecer en forma de reconocimiento na- cional para Gran Canaria. Y como lo suyo es apuntar a lo más alto para intentar llegar, aunque la Trans ya aparece como una de las mejores del mundo, trabajará para intentar que sea nombrada la mejor del planeta, advirtió el responsable de Arista Eventos. Morales agradeció el encuentro, le transmitió su enhorabuena y subrayó que la apuesta del Cabildo por esta prueba adquiere aún mayor sentido cuando además de contar con el reco- nocimiento de sus participantes, logra uno del calibre del otorgado por la Federación Española de Atletismo. “Es una enorme satisfacción, nos ayuda a reafirmarnos en nuestra apuesta por esta prue- ba, que es además uno de los grandes valores para hacer llegar al mundo del deporte el turis- mo activo” de Gran Canaria, manifestó. “Estamos muy contentos –prosiguió Gonzá- lez-, por todo el equipo de trabajo y la gente que ha estado desde sus inicios, es también un reconocimiento a las instituciones que han es- tado detrás, al Cabildo que ha estado desde sus inicios y ha dado sus frutos”. Noticias De G r a n C a n a r i a
  • 31. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !31
  • 32. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 33. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !33
  • 34. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 35. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !35
  • 36. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Viernes, 12 de abril de 2019 Gran Canaria 25LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS LP / DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Miembros del sector del taxi de Canarias, tanto representantes decolectivoscomorepresentan- tesdecooperativas,mantuvieron ayer una reunión con el vicepre- sidenteyconsejerodeObrasPú- blicasyTransportesdelGobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, quien informó que el Ejecutivo canario destinará al sector una subvención en innovación de 600.000eurosparadosproyectos diferentes. Los primeros 300.000 euros irán destinados a desarrollar un plan que busca establecer un único número de contacto para la solicitud de taxis en Canarias. En concreto, tiene el objetivo de mejorar la calidad y la eficiencia delasinteraccionesconlosusua- riosdeltaxi.Paraello,secrearála imagen de marca “CanaryTaxi” bajo un único número de acceso telefónico y se renovarán los equipamientos de las centrales. Los 300.000 euros restantes serviránparaponerenmarchael proyectodecreacióndeunaapli- cación móvil que aúne al sector deltaxienCanariasyquepermi- tatramitarlasolicituddetaxis.La plataforma permitirá de forma autónomadarserviciomejoran- dolacalidadylaeficienciadelas actividadesquerealizanlostaxis- tas.Asimismo,sudesarrollocon- templa la creación de una ima- gendemarcadelaaplicación,así comoaccionesparalacomercia- lización y posicionamiento de la aplicación. El sector del taxi proyecta un número de teléfono único y una aplicación móvil El Gobierno de Canarias subvenciona con 600.000 euros estos proyectos de innovación Transporte Agencias LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El vídeo promocional ‘Gran Ca- naria, isla de cuento’ ha conse- guidolaMedalladeOroMundial delosPremiosdeTelevisiónyCi- ne del Festival de Nueva York en la categoría Turismo. Esta campaña ya obtuvo a principios de año el primer pre- mio a la Mejor Película de Pro- moción de una Región Española en la Feria Internacional de Tu- rismo de Madrid (Fitur) y el ga- lardón de Ecoturismo del certa- men ‘The Golden City Gate’ de Berlín. Más de 50 países optaron a uno de los cuatro oros en juego para encumbrar a los mejores spotsdelmundoquefinalmente lograron dos trabajos españoles, unoalemányunoestadouniden- se,demodoqueestarenelselec- to club de los oro de este certa- menesunespaldarazoaltrabajo para que Gran Canaria y sus magníficospaisajesseanconoci- dos en todo el mundo, añadió InésJiménez,consejeradeTuris- mo del Cabildo. El anuncio promocional de Gran Canaria es una producción en formato cinematográfico ba- sado en comentarios reales de viajeros realizados en Minube y Tripadvisor que muestra la cara menos conocida de la geografía de la isla a través de un cuenta- cuentos. Cuenta con la creativi- daddelaagenciaMr.Humboldt. Su relato, señala el Cabildo, "descubre una isla de ensueño, conunosespléndidosescenarios naturalesque,aveces,pasande- sapercibidosparamuchosdelos viajeros que visitan el destino e incluso para los propios granca- narios, que siempre se maravi- llandequelesquedenrecónditos espacios por explorar". La campaña trataba de des- pertarlacuriosidaddepotencia- les turistas en primer lugar en el mercado nacional, sin embargo, trasserlanzadadobladaalinglés yalemán,enlaWorldTravelMar- ket de Londres y la ITB de Berlín, consiguió expandirse con éxito. El corto ‘Isla de Cuento’, medalla de oro en el Festival de Nueva York La campaña de promoción de Gran Canaria ya suma tres premios internacionales y a este galardón optaban más de 50 países Cartel promocional del spot ‘Gran Canaria Isla de Cuento’. | LP / DLP Turismo FRANCISCO HERRERA RODRIGUEZ
  • 37. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !37
  • 38. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS La población de Las Palmas de Gran Canaria percibe el turismo como una oportunidad y no observa problemas en la convivencia con los turistas La Concejalía de Turismo del Ayunta- miento de Las Palmas de Gran Canaria de Pedro Quevedo presenta los resulta- dos del estudio sobre la situación turísti- ca de la capital en la que se observa que no existe turismofobia Los residentes en Las Palmas de Gran Canaria observan el crecimiento del turismo en la ciudad como una oportunidad y no como un problema. A diferencia de la situación que se vive en otros destinos urbanos donde el exceso de visitantes ha roto la convivencia con los vecinos, la capital grancanaria presume de un turismo inclusivo donde un término como ‘turismofobia’ está lejos de la realidad. Así lo muestra los resultados del estudio ‘La población de Las Palmas de Gran canaria ante el fenómeno turístico’, encargado por la Concejalía de Turismo a la empresa TSA- Técnicos en Socioanálisis. Este trabajo se basa en los resultados de las encuestas de opinión realizadas el pasado mes de febrero a unos 1.200 residentes en los cinco distritos de la ciudad. El concejal de Turismo, Pe- dro Quevedo, explicó que “estos datos refuerzan la idea que siempre ha presidido nuestra política turística, que un destino no es bueno para los tu- ristas, si no es bueno para sus ciudadanos”. El edil presentó esta mañana los resultados del es- tudio junto con los responsables de la empresa TSA, Juan del Río y Gonzalo Rodríguez. Se trata de la primera encuesta cualitativa que Turismo ha emprendido para conocer la visión que tienen los residentes y los profesio- nales del sector turístico en la ciudad de cara a definir el Plan Director de Turismo de la capital y establecer directrices para un desarrollo equilibra- do sostenible y de calidad en los próximos años. “Es una fotografía de la situación actual que debe servir para entender el momento en el que nos encontramos como ciudad turística, cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, en un momento decisivo ya que hemos alcanzado e incluso superado las expectativas más optimis- tas y nuestra ciudad se enfrenta a un nuevo es- cenario. Debemos adelantarnos para no comer- te los mismos errores que se han hecho en otros destinos urbanos”, apuntó Quevedo. La encuesta se basa en cinco grandes blo- ques: la percepción de la actividad turística, las repercusiones económicas y sociales del turis- mo sobre la población, el grado de dependencia que existe entre la población y el turismo, la in- teracción turista anfitrión y la opinión pública ante el fenómeno del alquiler vacacional. En este sentido, según la opinión de los en- cuestados el 79% de la población opina que Las Palmas de Gran Canaria ofrece una ima- gen buena o muy buena y un porcentaje supe- rior al 77% (77,2%) apunta que las zonas turís- ticas han mejorado en los últimos cinco años con respecto a la situación anterior. En este Noticias De L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a
  • 39. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !39 sentido, sólo un 10,6% percibe un empeora- miento y un 11,7% mantiene que la situación sigue igual. Sobre la capacidad de carga turística, los re- sultados de la encuesta, apunta a que la mayo- ría de la población considera que el número de turistas que visita la ciudad es el apropiado. Así opina hasta el 66,4% de las personas entrevis- tadas; mientras que el 30 % restante se distri- buyen entre los que opinan que el número de turistas es insuficiente, un 16,4% y los partida- rios de restricciones, un 14,6%. En lo que sí hay una opinión casi unánime, 9 de cada diez entrevistados, a la hora de valorar que el turismo es importante para la economía de la ciudad, sobre todo por la creación de puestos de trabajo (90,7%), la mejora del equi- pamiento urbano (86,8%), la generación de más actividad económica (86%), y la mejora de las actividades culturales y de ocio (84,6%). El efecto negativo de la actividad turística se pone en aspectos como la poca disponibilidad de vi- viendas asequible (68,1%), el aumento del cos- te de la vida (56,3%) o la conservación del me- dio ambiente (40,9%). En cualquier caso, los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria niegan estereoti- pos antiguos como aquellos que aseguraban que la ciudad tiene una oferta turística de mala calidad (81% opina lo contrario), o que la capital ha perdido su sabor tradicional y su identidad debido al turismo (74,9%). Además la opinión mayoritaria es que la calidad de los turistas que visitan la capital ha mejorado en los últimos años (62,5%) y de forma negativa se apunta a que la mayor parte de los empleos que genera el turismo no son de buena calidad (62,2%) y que la mayor parte de la riqueza que se genera en canarias beneficia a empresas foráneas (53,1%). El rechazo a los turistas no existe en Las Palmas de Gran Canaria, según esta encuesta. El 53,1% afirma claramente que no existe nin- gún rechazo y solo el 27,7% reconoce rechazo en algunos casos. Los resultados indican ade- más que al 84% de la población no le influye la presencia de turistas a la hora de pasear por cualquier zona turística de la ciudad y solo el 4,7 % de la población considera que los visitan- tes tienen un mal comportamiento. De otro lado, los habitantes de Las Palmas de Gran Canaria se autodefinen como muy atentos con los visitantes. Según la encuesta, somos unos anfitriones de trato muy bueno o bueno para el 90,7% de los hombres y mujeres entre- vistadas. Alquiler vacacional El estudio pregunta a los ciudadanos sobre el fenómeno del alquiler vacacional directo, la nueva oferta turística que enfrenta su creciente oferta y demanda al impacto sobre la población. En este sentido, se analizan la opinión de los encuestados acerca de su coste económico y social, además de su regulación. La respuesta mayoritaria es que se debe me- jorar la regulación del alquiler vacacional (ac- tualmente en una situación de limbo legal), así lo expresa hasta el 61,6%; solo un 15,2% opina que la regulación actual es correcta y el 15,8% opinan que esta actividad se debería prohibir en los edificios con vecinos. El aumento de los precios de los alquileres es el principal coste económico negativo. Así opi- na el 83,3% de encuestados, seguido del la difi- cultad a la hora de encontrar vivienda, el 78,4%, la generación de empleos precarios, el 61,5%, y el aumento del coste de la vida, el 58,6 %. En cuanto a los beneficios sociales, los en- cuestados muestran una clara polarización de la población a la hora de opinar sobre este tema ya que el 52,3% opina que de esta manera los beneficios del turismo llegan a los barrios; el 48,7% opina que produce una mejora de las viviendas y el 41,9, que facilita el reparto de los beneficios del turismo. Quevedo recordó que este estudio será com- plementado con otras encuestas al sector pro- fesional en las que se está trabajando. “La ciu- dad, en su estrategia de un modelo de gober- nanza inclusivo ha establecido su Plan de Mar- keting Turístico con la aportación de todo el sector. Nos comprometimos a ello y por eso es- tas encuestas deben servir para entender que estamos bien pero en un punto de inflexión que no debemos perder de vista si no queremos deteriora este modelo de convivencia Turista- ciudadano que nos describe como destino de calidad del S.XXI”, concluyó.
  • 40. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS José Eduardo Ramírez destaca que Guaguas Municipales superará la barrera de los 35 millones de viajeros en 2018 El Consejo de Administración de la em- presa pública el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprueba por unanimidad el cierre del ejercicio econó- mico con un beneficio de 2,2 millones de euros en el balance de la sociedad El Consejo de Administración de Guaguas Mu- nicipales ha aprobado por unanimidad este viernes el cierre del ejercicio económico de 2018 con un beneficio después de impuestos de 2.249.623 euros en el balance de la socie- dad, lo que sitúa a la empresa pública –que su- peró el año pasado la barrera de los 35 millones de viajeros- en un escenario favorable, gracias al mantenimiento del equilibrio financiero, que servirá para seguir mejorando la situación pa- trimonial de la compañía. Este resultado anual positivo al cierre del ejercicio 2018 consolida el crecimiento manifes- tado durante los últimos años en la sociedad municipal, que además constata el aumento del número de viajeros en el transporte público co- lectivo en la ciudad. La compañía registró 35.338.230 viajeros, lo que supone un incre- mento en relación al año anterior de 601.296 clientes, que en términos relativos representa un aumento del 1,73%. “Partimos de una cifra de 28,7 millones de viajeros, cuando realizamos la modificación ra- dical del conjunto de nuestras líneas, y hemos ganado 6,6 millones de clientes en este perio- do, lo que representa un alza del 23%. Sin duda, cada día más, somos una solución a las necesidades de movilidad de los residentes y visitantes de nuestra ciudad”, ha destacado el director general de Guaguas Municipales, Mi- guel Ángel Rodríguez, tras la sesión ordinaria del consejo presidida por el concejal de Movili- dad, José Eduardo Ramírez, al tiempo que ha subrayado el “importante desempeño y profe- sionalidad” de los trabajadores de la compañía municipal para alcanzar los objetivos propues- tos. Los resultados financieros presentados por la sociedad municipal, que expresan una propor- ción entre las partidas de ingresos y gastos, afianzan el proyecto marcado por la empresa para consolidar su función de servicio público eficaz y eficiente para los ciudadanos de la ca- Noticias De L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a
  • 41. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !41 pital grancanaria, al tiempo que garantizan la estabilidad del personal de la compañía. “La puesta en operación de los nuevos títulos Bono Wawa Joven y Bono Residente Canario, al que se le unirá próximamente el Bono Oro - destinado a jubilados-, ha elevado significati- vamente la demanda de viajeros, lo que exige una respuesta adaptada a las necesidades”, ha apuntado el director general de la sociedad mu- nicipal, quien destacó en su informe de gestión que la incorporación de medios materiales -11 nuevos vehículos de diferente capacidad- y humanos -35 nuevos conductores y conducto- ras- ha focalizado parte de la atención de la or- ganización en 2018. Los resultados financieros y el esfuerzo pa- trimonial realizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Única del Transporte (Autgc) han permitido que los fondos propios de la empresa de transporte se hayan consolidado. Las cuentas de 2018 reve- lan una mejora de los fondos propios de 3,7 mi- llones de euros, situándose en el presente ejer- cicio en 14,2 millones, lo que se traduce en un incremento del patrimonio neto de la sociedad en algo más de cuatro millones de euros, para sumar un total de 34,4 millones. Cumplimiento exquisito con el BEI También en clave financiera, en relación al proyecto de la MetroGuagua, y derivado del préstamo firmado con el Banco Europeo de In- versiones (BEI) en febrero de 2017, la gerencia informó a los consejeros sobre el cumplimiento de los ratios de solvencia financiera solicitados en la concesión del préstamo por la entidad bancaria comunitaria. Mínimos exigidos por el BEI: Patrimonio Neto, superior a 23 millones de euros. BDIT (Beneficio Neto después de in- tereses e impuestos), igual o superior a un mi- llón. DFN/PN (Deuda Financiera Neta divi- dida por Patrimonio Neto), inferior a 4,6. DFN/EBITDA (Deuda Financiera Neta dividida entre Beneficio bruto de explotación antes de intereses, impuestos, deprecia- ciones y amortizaciones), inferior a 15. Ratios de Guaguas Municipales durante el 2018: Patrimonio Neto: 34.400.715 euros. BDIT: 2.249.622 euros. DFN/PN: 0,21 DFN/EBITDA: 2,02 Abundando sobre el proyecto de la Metro- Guagua, en el informe de gestión, aprobado por el consejo, se subraya que la línea de alta ca- pacidad se convertirá en un instrumento que posibilitará avanzar cualitativamente en la mejo- ra de la actual oferta de transporte, al tiempo que se confía en su capacidad para modificar los hábitos de movilidad de los habitantes y visi- tantes de nuestra ciudad. Se remarca que du- rante el año 2018 han continuado las obras de infraestructura de parte del recorrido y se han finalizado, a falta en algún caso de detalles me- nores, los proyectos de ejecución de obras con- tratados externamente. En el presente año, Guaguas Municipales profundizará en las actuaciones y metas reali- zadas durante los últimos años al objeto de aumentar la fiabilidad de su servicio y sostener el crecimiento de clientes del transporte público colectivo en el municipio. Por ello acometerá el programa más ambicioso de renovación de flota de la última década, lo que sumará un total 86 nuevas guaguas durante los ejercicios 2018 y 2019, que en la práctica se traduce en la reno- vación de un tercio de sus unidades en dos años. Del conjunto de los 86 nuevos vehículos, Guaguas Municipales incorpora 23 vehículos articulados –18 metros- para los servicios de mayor ocupación de clientes; 57 guaguas de 12 metros, cinco de 10 metros, para los trayectos en los barrios, y un vehículo con tecnología eléctrica 100%, que a partir del próximo mes de mayo servirá como banco de pruebas y antesa- la a la puesta en marcha de la MetroGuagua.
  • 42. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS AmparoR.Montero LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El tramo para la MetroGuagua entrelascallesPíoXIIyGaliciaes el proyecto más caro que se ha ejecutado en el Distrito Centro durante el mandato. Y es que de los 8,3 millones de euros que se haninvertidoenlosúltimoscua- tro años en la demarcación, un total de 1,3 se han destinado al carril por el que circulará el nue- vo medio de transporte de Las PalmasdeGranCanaria.Lesigue de cerca el nuevo parque de San Nicolás, en cuya primera fase se han empleado 911.581 euros. Según los datos recopilados por el Servicio de Urbanismo de laconcejalíaquedirigeJavierDo- reste, durante esta legislatura se han puesto en marcha 235 pro- yectos.Deellos,unaveintenafue heredadadelaanteriorcorpora- ción que encabezaba Juan José Cardona. Estos 20 proyectos es- tánincluidosenlas197interven- ciones contabilizadas por Urba- nismoa fechade29demarzode esteañoyhansidoempezadas y concluidas bajo el gobierno del Tripartito, que haa gastado 41,7 millones en contratos de obras. De los cinco distritos de la ca- pital, el del Centro ocupa el pe- núltimo lugar en lo que a dinero invertido se refiere. En total han sido algo más de ocho millones deeuroslosquesehanrepartido entre las 27 intervenciones que se han empezado a ejecutar en este área. La más significativa a nivel monetario ha sido la cons- trucción del tramo que va desde Pío XII hasta la calle Galicia por el que circulará en los próximos años la MetroGuagua. En este ramal, que quedó abierto en septiembre, hubo una inversión básica de 1,3 mi- llones de euros a los que se su- maron otras complementarias para materiales, asfaltado y al- gunas actuaciones menores. Los trabajos consistieron en el acon- dicionamiento del eje que abar- ca el parque Doramas y la ave- nida Mesa y López, así como en la adaptación de Pío XII para la implantación del nuevo sistema de movilidad sostenible. Tam- bién se actuó en el espacio que comprende las callesVíctor Hu- go y Néstor de la Torre, que han permitido ganar prioridad para los peatones y el transporte pú- blico. Otradelasobrasmáscostosas ha sido la del nuevo parque de San Nicolás, que se construye junto al Mercadona de Primero deMayo.Unproyectoparaelque LaMetroGuaguaacaparalasmayores inversionesenobrasdeldistritoCentro Al tramo de carril entre Pío XII y la calle Galicia se destinaron 1,3 millones de los 8,3 que se han presupuestado para obras en la demarcación durante el mandato Nuevo parque que se construye en San Nicolás, este fin de semana. | TONY HERNÁNDEZ 160menoresdelaFundaciónFa- rrah diseñaron el equipamiento deportivo. Está iniciativa cuenta con un presupuesto de 911.581 euros y la previsión es que esté acabada este año. La rehabilitación del Pueblo Canario es otra de las obras de grancalibredeldistrito,enlaque se han empleado 453.983 euros en la ejecución de su primera fa- se.Unaintervenciónenlaquese hanmejoradoelsaneamientode laestructura delBodegónCana- rio y la cubierta de la ermita, al igual que también se ha aborda- do el problema de la humedad. Asimismo, a lo largo de este mandatohanarrancadootros24 proyectoseneldistritoCentrode la capital donde, entre otras co- sas, se acometió el proyecto de mejora de los accesos en Divina Pastora,LasGaviotasyMillerRe- sidencial. Entre las acciones que se llevaron a cabo para ganar en movilidad se encuentran demo- licionesyacondicionamientode las aceras y calzadas, todo ellos gracias a una inversión de 636.650euros.Enestalegislatura también se culminó hace dos años la restitución del camino y naveenLomoApolinario-Miller Bajo, que tuvo un coste de 415.000 euros. El acondicionamiento del Ba- rranco Guiniguada con sendero peatonal y ciclista ha sido otra de lasactuacionesemprendidaspor el Ayuntamiento, a la que se han destinado532.959euros.Además sehanempleado390.685eurosal asfaltado de la calle Pío XII, en el tramo entre Alejandro Hidalgo y VíctorHugo.Estassontansoloal- gunas de las 27 obras que se han ejecutado en la demarcación. 27Obras en el Distrito Centro De las 235 obras que se han realizado en toda la ciudad a lo largo de los últi- mo cuatro años, 27 de ellas se han eje- cutado en el Distrito Centro. 8.298.164Inversión total Durante esta legislatura se han desti- nado 41,7 millones de euros a proyec- tosurbanísticosdelosque8,3hansido para la demarcación. 1.300.000Tramo para la MetroGuagua El tramo entre las calles Pío XII y Gali- cia por el que circulará la MetroGua- gua se ha llevado 1,3 millones de los 8,3 invertidos en el distrito. 911.581Nuevo parque LasegundaobramáscostosaenelDis- tritoCentrohasidolaconstruccióndel nuevoparqueSanNicolás,con911.581 euros de inversión. En total se han ejecutado 27 proyectos en el área en los últimos cuatro años El parque de San Nicolás y la reforma del Pueblo Canario, entre las obras más costosas Nuevo tramo peatonalizado entre la calle Galicia y Néstor de la Torre. | TONY HERNÁNDEZ Obras de rehabilitación del Pueblo Canario. | JOSÉ PÉREZ CURBELO Lunes, 8 de abril de 2019 Las Palmas de Gran Canaria 3LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
  • 43. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !43
  • 44. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 45. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !45
  • 46. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 47. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !47
  • 48. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nueva Canarias Arucas ya tiene su lista electoral para las elecciones del próximo 26 de mayo La Ejecutiva Nacional de Nueva Canarias aprobó la candidatura a la Alcaldía del municipio de Arucas en las próximas elecciones locales El actual teniente de alcalde y portavoz de Nueva Canarias en el Ayuntamiento aruquense, Frank Vega, será el candidato de la formación nacionalista para ser el Alcalde del municipio en los próximos cuatro años. Con el objetivo de ser la formación política más votada en los próximos comicios locales el 26 de mayo en Arucas, Nueva Canarias ha conformado una candidatura de mujeres y hombres que tienen una dilatada trayectoria personal de conocimiento de la realidad social del municipio y de experiencia al frente de las administraciones públicas canarias. Así, los cinco primeros puestos de la lista están ocupados por personas que conocen de cerca la administración y su funcionamiento. Dulce González, actual concejala de Cultura y Festejos será la núme- ro dos mientras que Marcelo Afonso, recientemente incorporado al Grupo de Gobierno Municipal como concejal de Limpieza y Parques y Jardines ocupará el número tres. Onelia García, exconcejala en el ayuntamiento de Arucas y exconsejera del Cabildo de Gran Canaria se suma al equipo de la formación nacionalista en Arucas en el número cuatro mientras que Gema González, funcionaria del Cabildo de Gran Canaria ocupará el número cinco. Destacados miembros de la comunidad aruquen- se y del trabajo en colectivos locales conforman los siguientes puestos de la lista: José Carlos Santana, Goretti Salamanca, Eliezer Mateos, Juan Valentín Alemán y Laura Quintana ocuparán las posiciones del seis al diez respectivamente. La lista electoral, a la que se han sumado novedo- sas incorporaciones, continúa con la participación de Nereida Guillén, Fermín Marrero, Rita Melián, Rómu- lo Rosales y Adrián Santiago quien representa la pre- sencia más joven del proyecto nacionalista para el municipio de Arucas. Texenery Moreno, Eduardo Carrasco, María Medi- na, Judith Navarro y Víctor Ramírez ocupan los puestos del dieciséis al veinte cerrando la candidatu- ra Gustavo Martín Cerpa, presidente de Nueva Ca- narias en Arucas y exconcejal del Ayuntamiento de Arucas desde el año 2001, que quiere contribuir con su experiencia a que Frank Vega y su renovado equipo pueda llevar las riendas del municipio a partir del mes de mayo Los puestos de suplentes en la lista de Nueva Ca- narias estarán ocupados por militantes históricos en el municipio como son Nora Hernández, Ramón Martín y Yolanda González. 1.- Frank Vega 2.- Dulce González 3.- Marcelo Afonso 4.- Onelia García 5.- Gema González 6.- José Carlos Santana 7.- Goretti Salamanca 8.- Eliezer Mateos 9.- Juan Valentín Alemán 10.- Laura Quintana 11.- Nereida Guillén 12.- Fermín Marrero 13.- Rita Melián 14.- Rómulo Rosales 15.- Adrián Santiago 16.- Texenery Moreno 17.- Eduardo Carrasco 18.- Judith Navarro 19.- María Castro 20.- Víctor Ramírez 21.- Gustavo Martín 22.- Nora Hernández 23.- Ramón Martín 24.- Yolanda González Noticias Del N o r t e y C e n t r o
  • 49. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !49 Más de 450 menores reflexionan sobre los derechos de la infancia en Valsequillo Bajo el lema “Distinta apariencia: mismo derechos” se ha celebrado hoy en Valsequillo el XIV Foro Insular de la Infancia, un evento ha contado con la participación de más de 450 niños y niñas de catorce colegios. Entre ellos, los centros educativos del munIcipio, más representantes del alumnado de centros de otros municipio como La Aldea, Gáldar, Las Palmas o Telde e incluso de otras islas como Lanzarote. El casco de Valsequillo ha sido, un año más, desde primera hora de la mañana escenario de este Foro donde los más jóvenes ha podido disfrutar de talleres, charlas y otros actos pensados para que los niños y niñas reflexionen sobre sus derechos, conozcan y comprendan la realidad so- cial en la viven, comuniquen lo descubierto y pidan un compromiso a los políticos, a sus familias y a la sociedad en general, comprometiéndose ellos mismos a mejorar la situación del derecho tra- bajado y de los valores que descubren en el proceso de reflexión. En esta edición , los niños y niñas han presentado las conclusiones sobre el derecho en el que han estado trabajando durante este curso: “Todos los niños y niñas que tienen alguna discapacidad física, psíquica o sensorial tienen derecho a disfrutar de sus derechos como cualquier otro niño o niña”. Durante el desarrollo del acto la coordinadora de este Foro, María Gil, ha agradecido al Ayunta- miento de Valsequillo su predisposición y colaboración año tras año para que esta actividad pueda desarrollarse. Además, aprovechando la visita del director territorial de educación de Las Palmas, Juan José Gil, la coordinadora ha reivindicado que “este foro debe ser asumido por la consejería quién debería dinamizar este espacio de debate para los niños y niñas y no dejar el peso de la or- ganización a nosotros que solo somos maestros y maestras quienes año tras año soportamos este peso tan grande”. El Foro de la Infancia es una herramienta necesaria para la formación integral de la población infantil heredera de la sociedad y, por consiguiente, responsable futura de la promoción y defensa de los derechos de la Infancia, tal y como se refleja en las bases de este proyectoUn Foro por el que Unicef distinguió al Ayuntamiento de Valsequillo al ser un proyectos ejemplar a favor de la in- fancia y la adolescencia, llevadas a cabo por gobiernos locales y otras entidades públicas y priva- das. Noticias Del N o r t e y C e n t r o
  • 50. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS LAPROVINCIA/DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LadecimoctavaedicióndelaFe- ria Empresarial Enorte echó el cierre ayer tras haber cumplido concreceslasexpectativasdeor- ganización,visitantesyvolumen de negocio que barajaban desde la Mancomunidad del Norte y el AyuntamientodeGáldar,impul- soresdeestainiciativa,ylospro- pios expositores. Cifrada en torno a los cien mil asistentes y el medio millón de eurosdeactividadeconómicaen el municipio, tanto de venta y acuerdos comerciales directa- mente en los puestos, como de repercusión indirecta en los es- tablecimientosderestauracióny turismo.Yesquehastauncente- nar de stands colmaron los ale- dañosdelaPlazadeSantiagoyla calle larga Capitán Quesada del cascogaldense,coninteresantes propuestas de nuevas tecnolo- gías,reciclaje,automoción,elec- trodomésticos,textilyalimenta- ción,hastaartesanícióndeevM- tos y todo tipo de servicios. Una de las muestras más im- portantesparaelsectordecuan- tas se celebran en Gran Canaria, que volvió a dejar en su sexta vi- sitaaGáldarunasatisfacciónge- neralizada y un balance exitoso. Tal y como destacó el presidente de la Mancomunidad del Norte, Poli Suárez, quien se congratuló de “haber cumplido la mayoría de edad de la feria con los diez ayuntamientosdelacomarcade la mano y en un frente común paraapoyaralaspequeñasyme- dianas empresas del Norte ”. En este sentido, subrayó Suá- rez,“hemosdadolaoportunidad ajóvenesempresariosyanuevas empresas a mostrar sus produc- tos”ysibienreconocióque“que- da mucho camino por recorrer” este evento ha supuesto un im- pulso importante para el tejido empresarialnorteño.Suárezcon- cluyó que“este fin de semana el Norte ha sido el escaparate co- mercial de Gran Canaria”. En la misma línea se pronun- ció el alcalde anfitrión, Teodoro Sosa, que afirmó que“el balance hasidomuypositivoentodoslos aspectos, pero sobre todo en el de dar visibilidad a cuanto se produce y realiza en el Norte de GranCanaria”.Sosadestacótam- bién la apuesta que siguen de- mostrando por la comarca los empresariosdequienesdijoque “han sido valientes por querer mantenerseenesteterritoriopa- ra diversificar nuestra economía y participar en la feria de forma masiva”. Asimismoelalcaldegal- densevalorócomoexitosalaam- plia y variada programación pa- ralela organizada en torno a Enorteparadinamirzarelmuni- cipio“desdelosmuseosabiertos, los espectáculos o las degusta- ciones que ha atraído a miles de personas”. El programa de actos de la fe- ria lo cerró la pasarela de moda enlaquesepresentólamarcalo- cal de ropa deportiva y de baño Chacho Chacha, ideada por la diseñadora galdense Miguelina Rodríguez.ConlacolecciónAna- car, inspirada en rincones de los municipiosdelNortepararefleja en cada prensa los colores y tex- turas del mar y la naturaleza. También tuvieron gran acep- tación las propuestas relaciona- das con la economía circular co- mo el reciclaje y las energías re- novables, que cobraron un protagonismo especial .Durante este fin de semana se realizaron también actividades para todos lospúblicoscomotalleresinfan- tiles de cocina, el concierto de la Banda de Música de Gáldar, con laparticipacióndepersonajesde dibujos animados, aulas de de- gustación y catas de productos locales y el Festival Regional de Folclore. LaFeriadelNorte cumpleconsus expectativasde negocioyvisitantes La muestra cierra sus puertas en Gáldar con medio millón en ventas y cien mil asistentes San Mateo La Vega clausura conéxitola muestradede productosde latierra M.P.P. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SanMateoclausuróayerconuna ampliapresenciadevisitantesla octava edición de la Feria Insti- tucional de Canarias de de Pro- ductos delaTierra, que congre- gó a lo largo del fin de semana a 50 productores en el casco his- tórico de este municipio porque enlanaveagrícolaseestánrealli- zando obras. Losasistentesademásdedes- gustar o comprar entre una va- riedad de quesos, aceitunas, miel, vinos, mojos, panes arte- sanales, repostería, aceites y mermeladas tuvieron la oportu- nidad de disfrutar en directo de la música de Los Gofiones, en la plaza del mercado. La diseñadora Miguelina Rodríguez con las jóvenes que lucieron sus creaciones ayer en Gáldar. | LA PROVINCIA/DLP Suárez dice que es una oportunidad para que los jóvenes muestren sus productos Gáldar Lunes, 8 de abril de 2019 Gran Canaria 13LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS expectativas de negocio y visitantes
  • 51. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !51 Lunes, 8 de abril de 2019 Gran Canaria14 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS M.P.Pérez LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Lassegundasoportunidadesave- ces sí que son buenas. Eso fue lo que demostró la noche del pasa- dosábadoelcantanteMannyMa- nuel en la plaza de San Vicente Ferrer, en Valleseco. El artista puertorriqueño que ha seguido en el Arhipiélago después del in- cidente que le impidió cantar en el Carnaval de la capital granca- naria logró conquistar a los asis- tentes a este concierto que le si- guieron aritmodemerengue.En elespectáculo,queseincluyódes- pués enlaprogramacióndelcar- navaldeestemunicipio,también participaron El Combo Domini- cano, Furia Joven, Güira Latina, Nueva Fuerza y DJ Promaster. MannyManuelconquistaal públicoenVallesecoensu segundaoportunidadenlaIsla El cantante puertorriqueño llena con su ritmo merengue la plaza de San Vicente Ferrer El cantante Manny Manuel durante el concierto del pasado sábado en Valleseco. | LA PROVINCIA/DLP Valleseco JavierBolaños ARUCAS Arucas saca a concurso la con- tratación de un paseo peatonal con carril para bicicletas de casi 500 metros entre la rotonda del Mesón Canario y la calle Vene- zuela (en la carretera GC-300), que permitirá a los vecinos de este núcleo de viviendas despla- zarse con seguridad a distintos servicios públicos. La actuación contempla una inversión de 3.581.902,56 euros y cuenta con un plazo inicial de ejecución de 24 meses. El Ayuntamiento de Arucas emprende la cuarta fase de una actuación que tiene como ante- cedente la materialización del paseo ya acabado desde la glo- rieta localizada en la intersec- ción de la autovía GC-2 y la vía interior GC-300 hasta la rotonda del restaurante Mesón Canario (GC-300). El nuevo proyecto en marcha dacontinuidadalpaseopeatonal con un carril bici hasta el núcleo poblacional existente en las in- mediacionesdelaCalleVenezue- la, que carece de conexión para los viandantes con el exterior, y evita de esta manera la inseguri- dad que sufren en medio del trá- fico de vehículos. Además, se da respuestaaunnúcleodevecinos, “pues es un barrio aislado y sin conexiónpeatonalaningúnsitio, con el peligro que supone a los residentes que tienen que salir delbarrioapieparairalafarma- cia, el ambulatorio, colegios, co- mercios, etc, pues el barrio de Santidadestácerca,peroesinac- cesible a pie. A la salida de este barrio,ensuconexiónconlaGC- 300, no hay ni acera ni paso de peatones, porque al estar cerca deunacurva,elserviciodecarre- teras, antigua propietaria de la víahastasumunicipalización,se negó a ponerlo porque incum- plía la normativa de carreteras. Tampoco puso un semáforo, tan demandadoporlosresidentesde la zona”, según el informe que avala la obra, y recogida en el concurso público que permane- ce en estos momentos en expo- sición pública. El periodo de ejecución es de 24 meses, por lo cual debería es- tar concluido en 2021, tras supe- rarselosinicialestrámitesadmi- nistrativos.Y se establecen hasta siete posibles mejoras para las empresas que aspiren a la adju- dicación, que incluyen la cons- trucción de una serie de escale- rasendistintospuntosdeltraza- do, el embellecimiento de la estación transformadora, la ins- talación del mobiliario urbano y las zonas de la jardinería, con su red de riego colocado. Hasta San Francisco Javier El alcalde, Juan Jesús Facundo, señala que la actuación evita los peligros que sufren los viandan- tes,ysemejoralacalidaddevida de los vecinos, al disponer de más opciones de comunicación ylaposibilidaddehacerejercicio físico,fomentandoelusodelabi- cicleta y el tránsito peatonal. Además,posibilitaquelosve- cinossetrasladenapiedesdesus residencias hasta servicios bási- coscomoloscolegiosyelambu- latorio. El concurso se cierra el 22 de abril ya que se ha tramitado por la vía de urgencia. Y cuenta con una inversión inicial de 3.581.902,56euros,aunquesees- pera que los contratistas intere- sados rebajen esa cantidad. El Ayuntamiento de Arucas ya estudia continuar en una si- guiente fase desde la citada calle Venezuela hasta la urbanización SanFranciscoJavier,enelquere- siden muchos vecinos. De esta forma se completaría el acondi- cionamiento de la vía. Para ello serequiereacometerunaseriede expropiaciones de terrenos en los márgenes, así como la muni- cipalizacióndelnuevotramovia- rio, como ya se hizo en los casos anteriores. Arucas Imagen de la zona en la que Arucas va a invertir 3,6 millones de euros en el casco. | JOSÉ PÉREZ CURBELO Arucasinvierte3,6millonesenunpaseo peatonalycarrilbicienlavíaaTenoya La obra a concurso da continuidad al vial acabado entre el Mesón Canario y la calle Venezuela ● “La actuación mejora la seguridad de los viandantes”, según el alcalde
  • 52. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 53. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !53
  • 54. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 55. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !55
  • 56. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Viernes, 12 de abril de 2019 Gran Canaria24 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Valleseco El cierre de la GC-30 impacta en la actividad económica de Valleseco Juanjo Jiménez VALLESECO El Cabildo ha iniciado la tra- mitaciónadministrativapara quitar el contrato de ejecu- ción de dos muros a la em- presa adjudicataria de esos trabajos en la carretera que une Firgas con Valleseco, la GC-30-, que se encuentra ce- rradaaltráficodesdeoctubre del pasado año, tras el aban- dono de la obra por parte de la constructora. Según explica el consejero insulardeVíasyObras,Ángel VíctorTorres,laempresadejó esta actuación sin finalizar tras solicitar un modificado de proyecto, peticiones que no fueron atendidas por in- cumplimiento de contrato. Por estos motivos ha ini- ciado los trámites para resol- ver el acuerdo, a la vez que ejecutará acciones para re- abrir un tráfico que ha su- puesto,todosestosmeses,un quebraderodecabezaparael municipio de Valleseco, ya que en cifras suponen hasta un veinte por ciento de pér- didas económicas en sus ba- res y restaurantes, según un estudio de Desarrollo Local. Elalcalde,DámasoArenci- bia, explica que este cierre además ha supuesto un fre- nazo al movimiento turístico de Valleseco puesto que las rutas de las guaguas que ha- bitualmentellevabanturistas a los establecimientos situa- dos entreTeror y la localidad, “han quedado fuera de ruta”. Además es crítico con el Ayuntamiento de Firgas. Arencibiaaseguraque“tenía- mosunavíaalternativaporel Pico de Osorio, pero el firme estáimpracticableporlosba- ches y no han hecho absolu- tamentenadaporresolverlo”, esto a pesar de que también afecta a los tiempos de res- puesta sanitaria, que se han incrementado por todos es- tos motivos. ElCabildo,segúnlamisma fuente,sehapuestocomofe- chapararesolverelproblema hastael30deabril,peroelal- caldenoquiereanunciarnin- gún plazo, “porque es una cuestiónburocráticaqueim- plica,entreotros,lostrámites de audiencia con la empresa y las posibles apelaciones”. La obra tiene un presu- puesto de 143.000 euros y afecta a dos grandes para- mentos decontenciónquese encuentran situados entre el crucedeElZumacalyeldeLa Laguna, en la citada GC-30. Festivalsolidarioen elTeatroHespérides condosactuaciones GuíacelebrasuFestivalBené- fico a Beneficio de Manos Unidasesteviernes,alas20:30 horas,enelTeatroHespérides. EstarápresentadoporPatricia Muñóz y contará con las ac- tuaciones del grupo Aragua- neyylahumoristaYanelyHer- néndez. La recaudación irá destinadaaproyectosenPerú, India y Honduras. | LP. SANTAMARÍADEGUÍA Lavillapreparael encuentrofolclórico MemorialJuanLópez El encuentro folclórico Me- morial Juan López de Santa Brígida contará este año con laparticipacióndelaagrupa- ciónVilla de Agüimes, las so- listas María Luisa Barrera, Naira Rodríguez, Fabiola So- casySatautey.Elespectáculo tendrá lugar el 27 de abril a las 20 horas en el Centro Cul- tural del municipio. | C. P. SANTABRÍGIDA AsambleaValsequilleracriticaladecadenciadel mercadillotrasunainversiónde100.000euros Asamblea Valsequillera (AV) ha denunciado que en solo cuatro años el mercadillo ha pasado de 22puestosasolouno,segúnacu- sa el portavoz de AV, Juan Carlos Hernández Atta. Esto a pesar, afirma la misma fuente, de una inversiónde100.000euros“yque hoy permanece cerrada seis días a la semana, justo donde antes había un precioso parque infan- til. Ahora, ni mercadillo, ni par- que infantil”, agrega el portavoz del partido en la oposición. Atta recuerda que cuando el alcalde presentó el proyecto a los pues- teros, la mayoría se opuso.“Des- de AV también advertimos de queeraunerror.Conmuchome- nosdinero sepodríahaberrefor- mado, mejorado y promociona- do el mercadillo anterior, pero este alcalde no escucha a nadie, y ahí está el resultado”. | C. P. VALSEQUILLO TeodoroSosaadelantaelrepartode ayudasalosvecinosenañodeelecciones El alcalde de Gáldar anticipa dos meses la transferencia de las subvenciones a las asociaciones ● En 2018 ofició la entrega el 28 de mayo y un año antes el 14 de junio JavierBolaños LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El alcalde de Gáldar,Teodoro So- sa, adelanta dos meses el reparto de las subvenciones a las asocia- ciones de vecinos respecto a los años precedentes, coincidiendo conlamovilizaciónelectoralpara elegiralasnuevasCorporaciones. El jueves de la semana pasada el alcalde reunía en la Sala Sábor delasCasasConsistorialesamás de una veintena de representan- tesvecinalesparahacerseunafo- todefamilia,pesealasrestriccio- nesdelaJuntaElectoralparaeste tipo de actos públicos por la pro- ximidad de las votaciones. Junto aTeodoroSosaseencontrabanla concejaladeParticipaciónCiuda- dana,AsociacióndeVecinosyBa- rrios, NuriaVega; y el edil de Cul- turayFiestas,JulioMateo.Unco- municado de prensa señala que la cuantía repartida es de 22.050 euros,sindetallarcuántoscolec- tivos se presentaron y se benefi- ciaron,nitampococuántodinero corresponderíaacadaunodelos grupos, teniendo en cuenta que enlalocalidadsecontabilizan31 entidades vinculadas a los ba- rrios, lo que saldría una media global de algo más de 711 euros de media por cada una de las en- tidades. La subvención se otorga de forma anual por el Ayuntamien- to “para el apoyo a las activida- des y a la labor que realizan”, se- gún se informaba. El dinero, tal y como se añadía, irá destinado a“sufragar los gastos de sus fies- tas patronales y aquellas inicia- tivasquellevanacaboensusba- rrios, un apoyo fundamental a la vida de los barrios”. Y se añadía que“conestasaportacioneseco- nómicas se mantienen vivas las fiestas y la labor cultural y de ociodecadaunadeellas,ayudas a las que se suman todo el apoyo del personal, equipamiento mu- nicipal y planes de seguridad de las fiestas que aporta el Ayunta- miento para el mejor desarrollo de las mismas”. La nota se complementaba con una foto de familia formada por una treintena de personas, entre los que se encontraban los dirigentes vecinales y sus repre- sentantes políticos. Para fiestas El retrato se adelantaba casi dos meses respecto a las ediciones precedentes. El pasado año 2018 celebraba el mismo acto el 28 de mayo,cuandoaunestabalejosla convocatoria electoral. La canti- dad económica repartida era la misma,ylaimagendeaquelmo- mentoeramuysimilaralaactual, aunqueenelsalónplenariodelas Casas Consistoriales. Y un año antes, en 2017, la entrega de las subvenciones y la foto oficial se hacíael24dejunio.Curiosamen- te, la convocatoria para que se presentaran las asociaciones de vecinos se oficializó ese año el 3 de abril. La única diferencia es que la cuantía a distribuir era de 20.800 euros, algo menos que ahora. In- cluso, en 2016 la foto de familia se realizó el 30 de junio, siguien- do el mismo protocolo del Ayun- tamiento. Sinembargo,dehaberseregis- tradoenesosmismosdías,como serepitiódurantetodoelmanda- to político del alcalde de Gáldar, hubieraquedadofueradelperio- do electoral, por lo que hay veci- nosquehablandeunusoelecto- ralista. Hay que tener en cuenta que las votaciones municipales están convocadas para el 26 de mayodeesteaño,ylaselecciones generales tendrán lugar el 26 de abril. El acto, además, coincide con las restricciones que impone la Junta Electoral para este tipo de convocatoriaspúblicasdesdeha- ce semanas. No en vano y como muestra, la Junta Electoral ya lle- góacerrarunawebdelaalcalde- sa de Barcelona, Ada Colau, el 14 demarzoporentenderquesede- dicaba al‘autobombo’ de su ges- tiónenestosúltimoscuatroaños, trasunadenunciadelaoposición porentenderquesecometíauna infracción de la Ley Electoral. Fechas El alcalde de Gáldar,Teodoro So- sa, alegó ayer que el adelanto del reparto de las subvenciones mu- nicipalesrespondeaunapetición de las directivas vecinales, y que de esa forma las asociaciones cuentan con el dinero ahora que empieza la mayor parte de las fiestas religiosos del verano. Sin embargo, las fechas de las fiestas son siempre las mismas, y lo que ha variado es el adelanto delaentregadelassubvenciones a las asociaciones de vecinos del municipio. El alcalde, Teodoro Sosa, en la foto de familia del reparto de dinero con concejales y dirigentes vecinales, la semana pasada. | LP Gáldar FRANCISCO HERRERA RODRIGUEZ
  • 57. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV ABRIL 2019 !57 Carmen Hernández y Celeste López explican el superávit del Ayuntamiento de Telde por tercer año consecutivo y reduce su deuda en un 85% La alcaldesa y la concejala de Hacienda adelanta que la deuda se reduce un 85% y que estas cifras permitirán en 2020 romper el plan de ajustes y acabar con los recortes impuestos en 2012 La senda iniciada al principio de este mandato con el rigor y la transparencia como pilares bá- sicos continúa dando sus frutos y este jueves la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y la concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, anunciaron en rueda de prensa que por tercer año consecutivo el Ayuntamiento ha li- quidado sus cuentas con superávit, que este año ascendió a 19,4 millones de euros. El expediente económico incluye informes de los departamentos de Tesorería e Intervención, además de uno de estabilidad presupuestaria que certifican la buena salud económica de la Institución local. Celeste López explicó que además del super- ávit de 19,4 millones de euros, Telde dispone de un remanente de Tesorería de 26,6 millones que es reflejo de la capacidad de liquidez a cor- to plazo del Ayuntamiento. Y además, la cuenta contable en la que se recogen los saldos pen- dientes de aplicar al presupuesto –conocida como cuenta 413- ha pasado de tener 45,6 mi- llones en diciembre de 2017 a tener, en diciem- bre de 2018, 14,3 millones, un 68% menos. En ese sentido, la alcaldesa, Carmen Her- nández, anunció que ya se ha iniciado un expe- diente para realizar un nuevo pago a entidades bancarias, con el fin de saldar parte de los cré- ditos asumidos por la Institución local hasta 2032, más de 20 millones. Con todo esto, Telde ha dejado de ser uno de los municipios más endeudados del Estado que ha incidido negativamente en la ciudadanía, que ha soportado una gran presión fiscal y las consecuencias de los planes de ajuste que pri- van al municipio de muchos servicios. Con estas medidas, el Gobierno local preten- de que la deuda pase de los 154 millones de 2015 al entorno de los 20 a finales de este año, 134 millones menos en cuatro años, una reduc- ción del 85%, lo que le permitirá zafarse de los planes de ajuste en 2020, más de una década antes de lo establecido. La alcaldesa añadió que como consecuencia de la eliminación de los corsés económicos, el Ayuntamiento “podrá realizar mayores inversio- nes a partir de 2020 en la ciudad”, revisar pro- gresivamente la fiscalidad, recuperar las ayudas a las entidades deportivas, culturales, sociales y educativas, renovar todos los parques infantiles, mantener las escuelas infantiles, y mejorar los parques y jardines o el mantenimiento de las carreteras, entre otras acciones. Noticias De T e l d e OTROS ARTÍCULOS