SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHAS TÉCNICAS DE LA DEMANDA MUNICIPAL PRIORIZADA
PROGRAMA : DESARROLLO ECONOMICO
SUBPROGRAMA : AGROPECUARIO
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: IMPLEMENTACION DE UN VIVERO FRUTAL EN HUAJLAYA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Huajlaya
2.5 OTB’s: 5
2.6. Comunidad: 5
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Adquisición, plantación e injertación de plantines
- Capacitación en el manejo de árboles frutales
3.2. Metas:
- Construir un vivero frutal en Huajlaya con árboles frutales propios de la zona y la introducción de nuevas especies.
3.3. Descripción Técnica:
Las características técnicas estarán de acuerdo a los requerimientos y especificaciones obtenidas en el estudio de ingeniería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 5
b) Comunidades Campesinas: El Fuerte, El Quemado, HUajlaya, Lampazar, San Marcelo.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 460. N º de Hombres: 920. N º de Mujeres: 999
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 66
b) Comunidades Campesinas: Las restantes comunidades del Municipio.
c) Número de Familias: 5.163
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 1.000
5.2. Inversión : 9.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 1.500
6.2. Aporte Comunal: 500
6.3. Aporte Entidades Financieras: 8.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: IMPLEMENTACION DE FARMACIA VETERINARIA MUNICIPAL EN INCAHUASI
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71 OBT’s
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Implementación de la farmacia
- Asistencia técnica
3.2. Metas:
- Incremento de la producción y productividad del ganado
3.3.Descripción Técnica:
Capacitación sobre el manejo y control de enfermedades y parásitos del ganado, siembra de forrajes y aspectos nutritivos del ganado.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623. N º de Hombres 11.220. N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 4.000
5.2. Inversión: 36.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000
6.2. Aporte Comunal: 2.000
6.3. Aporte Entidades Financieras: 32.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: INTRODUCCION DE SEMILLAS (NUEVOS PRODUCTOS)
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Selección de nuevos productos a introducir
- Cotización de semillas
- Introducción de semillas
- Estudios de adaptación de semillas experimentales
3.2. Metas:
- Determinar si la introducción de nuevos productos es factible tanto técnica como financieramente
3.3.Descripción Técnica:
- Introducción de semillas experimentales.
- Análisis y estudio de adaptación de semillas experimentales
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623. N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 400.000
5.2. Inversión:
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 20.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 380.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
SUBPROGRAMA : CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA MUNICIPAL
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Asistencia técnica agropecuaria a través de parcelas demostrativas
- Diversificación de la producción (cultivos rentables)
- - Programa de rescate de tecnologías tradicionales (corrales itinerantes, watanas, etc.)
- Manejo del ganado (tratamientos fitosanitarios, engorde, etc.)
- Capacitación en Comercialización
3.2. Metas:
- Incremento de la producción y productividad de cultivos: papa, maíz, trigo, maní, ají, ajo, cebolla, haba, arveja.
- Incremento de la producción de leche y carne en vacunos, caprinos y ovinos.
- Diversificación de la producción a través de cultivos rentables y la introducción de nuevas variedades de acuerdo a las
características de los pisos ecológicos.
- 3.3.Descripción Técnica:
- Contratación de técnicos capacitadores.
- Mejoramiento de las tecnologías locales de producción
- Estudios de mercado y competitividad, información de precios
- Formación de promotores, a través de la capacitación y asistencia técnica
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623. N º de Hombres 11.220. N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 450.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 90.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 360.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CAPACITACION A MUJERES EN TELARES Y ARTESANIAS
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Capacitación en confección de prendas en telares
- Capacitación en producción artesanal
- Capacitación en Comercialización
3.2. Metas:
- Capacitar a las mujeres del Municipio por distritos y comunidades.
- Organizar y fomentar la creación de 71 agrupaciones de tejedoras y productoras de artesanías
- 3.3.Descripción Técnica:
- Contratación de técnicos capacitadores.
- Introducción de técnicas de producción en telares y artesanías
- Conformación de agrupaciones de mujeres productoras de artesanías y confección de prendas en telares
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623. N º de Hombres 0. N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 450.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 90.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 360.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
SUBPROGRAMA : ENERGETICO
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: AMPLIACION DEL SISTEMA DE ENERGIA ELECTRICA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Incahuasi
2.5 OTB’s: 11
2.6. Comunidad: 11
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Ampliación de los sistemas
- Capacitación en utilización y mantenimiento
3.2. Metas:
- Ampliación del sistema de electrificación en el distrito Incahuasi
3.3. Descripción Técnica:
Tendido del sistema de electrificación: Toma, tendido de la línea y ampliación de la red.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 11
b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, Jolencia, La Banda, Los Álamos, Miraflores, Pueblo Alto, Pueblo Bajo, San Lorencito, San
Luis, Santa Rosa, Sultaca Baja.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 992 N º de Hombres 1.978 N º de Mujeres 2.147.
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 17.500
5.2. Inversión: 332.500
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 52.500
6.2. Aporte Comunal: 8.750
6.3. Aporte Entidades Financieras: 288.750
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: AMPLIACION DEL SISTEMA DE ENERGIA ELECTRICA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Pucara de Chunchuli
2.5 OTB’s: 6
2.6. Comunidad: 6
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Ampliación de los sistemas
- Capacitación en utilización y mantenimiento
3.2. Metas:
- Ampliación del sistema de electrificación en el distrito Incahuasi
3.3. Descripción Técnica:
Tendido del sistema de electrificación: Toma, tendido de la línea y ampliación de la red.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 6
b) Comunidades Campesinas: Huancarani Alto, Huancarani Centro, Palca Pata, san José de Chunchuli, Sacari, Pucara.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 691 N º de Hombres 1.378 N º de Mujeres 1.496
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 17.500
5.2. Inversión: 332.500
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 52.500
6.2. Aporte Comunal: 8.750
6.3. Aporte Entidades Financieras: 288.750
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: AMPLIACION DEL SISTEMA DE ENERGIA ELECTRICA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Villa Charcas
2.5 OTB’s: 10
2.6. Comunidad: 10
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Ampliación de los sistemas
- Capacitación en utilización y mantenimiento
3.2. Metas:
- Ampliación del sistema de electrificación en el distrito Incahuasi
3.3. Descripción Técnica:
Tendido del sistema de electrificación: Toma, tendido de la línea y ampliación de la red.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 10
b) Comunidades Campesinas: Arpaja Alta, Arpaja Baja, Ayomita, Centro Centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda,
Huancarani Bajo, Sultaca Alta, Sultaca Centro, Villa Charcas.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 1.003 N º de Hombres 2.002 N º de Mujeres 2.172
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 17.500
5.2. Inversión: 332.500
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 52.500
6.2. Aporte Comunal: 8.750
6.3. Aporte Entidades Financieras: 288.750
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: ESTUDIO DE GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA A NIVEL
MUNICIPAL
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio de factibilidad técnica
3.2. Metas:
- Ampliación del sistema de electrificación a nivel municipal
3.3. Descripción Técnica:
Estudio de factibilidad técnica para el tendido eléctrico.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 85.000
5.2. Inversión:
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 12.750
6.2. Aporte Comunal: 4.250
6.3. Aporte Entidades Financieras: 68.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
SUBPROGRAMA : RECURSOS HIDRICOS
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: ESTUDIO DE MICRORIEGO CANTON INCAHUASI
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Incahuasi, Villa Charcas y Pucara de Chunchuli
2.5 OTB’s: 27
2.6. Comunidad: 27
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico, social y ambiental
3.2. Metas:
- Determinar la factibilidad técnica y financiera para la construcción de micro sistemas de riego en cada comunidad.
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 27
b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, Jolencia, La Banda, Los Álamos, Miraflores, Pueblo Alto, Pueblo Bajo, San Lorencito, San
Luis, Santa Rosa, Sultaca Baja, Huancarani Alto, Huancarani Centro, Palca Pata, san José de Chunchuli, Sacari, Pucara, Arpaja Alta,
Arpaja Baja, Ayomita, Centro Centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda, Huancarani Bajo, Sultaca Alta, Sultaca Centro, Villa
Charcas.
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 2.686 N º de Hombres 5.358 N º de Mujeres 5.815
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 250.000
5.2. Inversión:
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 50.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 250.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: ESTUDIO DE MICRORIEGO LOS VALLES
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Santa Elena, Huajlaya y San Andrés
2.5 OTB’s: 19
2.6. Comunidad: 19
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico, social y ambiental
3.2. Metas:
- Determinar la factibilidad técnica y financiera para la construcción de micro sistemas de riego en cada comunidad.
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 19
b) Comunidades Campesinas: El Fuerte, El Quemado, Huajlaya, Lampazar, San Marcelo, Lagunillas, Monte Mayor, Pejes, San
Andrés, San Gregorio, Cañahuayco, Chiragua, La Hoyada, Llanquisa, Quivincho, Quisquira Alta, Santa Elena, TIpani, Valle Flores.
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 1.219 N º de Hombres 2.436 N º de Mujeres 2.644
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 50.000
5.2. Inversión:
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 10.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 40.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: ESTUDIO DE MICRORIEGO LAS LIQUINAS
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina, Cayza K, Portillo y Supas
2.5 OTB’s: 25
2.6. Comunidad: 25
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico, social y ambiental
3.2. Metas:
- Determinar la factibilidad técnica y financiera para la construcción de micro sistemas de riego en cada comunidad.
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 25
b) Comunidades Campesinas: Bomboma, Cayza K, Charcosi, Dispuco, Lambrani, Molleni, Pucara de Llujllaya, Chicha Pampa,
Ckocha Loma, Chillajara, La Aguada, Pucara de Yatina, San Pedrito, Yatina, Agua y Cerca, Buena Vista Centro, Buena Vista Torre, El
Portillo, Quirusillas, San Marcos, Ancomarca, Caille, Ololoma, Quirusillani, Supas.
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 1.716 N º de Hombres 3.424 N º de Mujeres 3.716
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 50.000
5.2. Inversión:
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 10.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 40.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
SUBPROGRAMA : TRANSPORTE
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: ESTUDIO APERTURA DE CAMINO CAYZA K – BOMBOMA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Cayza K
2.5 OTB’s: 7
2.6. Comunidad: 7
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio socioeconómico
- Estudio de factibilidad técnica y financiera
3.2. Metas:
- Determinar la factibilidad técnica y financiera para la apertura de 18 Km. de camino entre las comunidades de Cayza K y Bomboma.
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 7
b) Comunidades Campesinas: Bomboma, Cayza K, Charcosi, Dispuco, Lambrani, Molleni, Pucara de Llujllaya .
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 459 N º de Hombres 918 N º de Mujeres 996
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 65
b) Comunidades Campesinas: Las 65 comunidades restantes del Municipio
c) Número de Familias: 5.164
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 25.000
5.2. Inversión:
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 3.750
6.2. Aporte Comunal: 1.250
6.3. Aporte Entidades Financieras: 20.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: ESTUDIO APERTURA DE CAMINO SAN ANDRES – PEJES
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: San Andrés
2.5 OTB’s: 5
2.6. Comunidad: 5
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio socioeconómico
- Estudio de factibilidad técnica y financiera
3.2. Metas:
- Determinar la factibilidad técnica y financiera para la apertura de 18 Km. de camino entre las comunidades de San Andrés y Pejes.
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 5
b) Comunidades Campesinas: Lagunillas, Monte Mayor, Pejes, San Andrés, San Gregorio.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 199 N º de Hombres 398 N º de Mujeres 432
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 66
b) Comunidades Campesinas: Las 66 comunidades restantes del Municipio
c) Número de Familias: 5.424
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 150.000
5.2. Inversión:
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 22.500
6.2. Aporte Comunal: 7.500
6.3. Aporte Entidades Financieras: 120.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: APERTURA DE CAMINO HUACANQUI – MAMA HUASI – SUPAS – ACCHILLA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Supas
2.5 OTB’s: 5
2.6. Comunidad: 5
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico – financiero
- Estudio socioeconómico
- Construcción con maquinarias y mano de obra
3.2. Metas:
- Apertura de 45 Km. de camino
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 5
b) Comunidades Campesinas: Supas, Ancomarca, Caille, Ololoma, Quirusillani.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 235 N º de Hombres 469 N º de Mujeres 509
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 66
b) Comunidades Campesinas: Las 66 comunidades restantes del Municipio
c) Número de Familias: 5.424
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 40.000
5.2. Inversión: 960.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 150.000
6.2. Aporte Comunal: 25.000
6.3. Aporte Entidades Financieras: 825.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: APERTURA DE CAMINO PORTILLO – SAN GREGORIO
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico – financiero
- Estudio socioeconómico
- Construcción con maquinarias y mano de obra
3.2. Metas:
- Apertura de 60 Km. de camino
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 45.000
5.2. Inversión: 1.455.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 225.000
6.2. Aporte Comunal: 37.500
6.3. Aporte Entidades Financieras: 1.237.500
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: APERTURA Y MEJORAMIENTO DEL CAMINO PUCARA DE CHUNCHULI – SANTA ELENA – CAYZA K
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico – financiero
- Estudio socioeconómico
- Mantenimiento de tramos vecinales
- Mejoramiento de caminos de acuerdo a estudios técnicos
- Apertura de tramo a través de maquinarias y mano de obra
3.2. Metas:
- Apertura y mejoramiento de 45 Km. de camino
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 22.500
5.2. Inversión: 727.500
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 112.500
6.2. Aporte Comunal: 18.750
6.3. Aporte Entidades Financieras: 618.750
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: APERTURA Y MEJORAMIENTO DEL CAMINO CHILLAJARA – PORTILLO – SAN MARCOS – BUENA VISTA
TORRE
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo
2.5 OTB’s: 6
2.6. Comunidad: 6
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico – financiero
- Estudio socioeconómico
- Mantenimiento de tramos vecinales
- Mejoramiento de caminos de acuerdo a estudios técnicos
- Apertura de tramo a través de maquinarias y mano de obra
3.2. Metas:
- Apertura y mejoramiento de 17 Km. de camino
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 6
b) Comunidades Campesinas: Agua y Cerca, Buena Vista Centro, Buena Vista Torre, El Portillo, Quirusillas, San Marcos.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 352 N º de Hombres 703 N º de Mujeres 763
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 65
b) Comunidades Campesinas: Las 65 comunidades restantes del Municipio.
c) Número de Familias: 5.271
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 15.750
5.2. Inversión: 434.250
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 67.500
6.2. Aporte Comunal: 11.250
6.3. Aporte Entidades Financieras: 371.250
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL PUCARA – VERANO
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina
2.5 OTB’s: 7
2.6. Comunidad: 7
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio socioeconómico.
- Estudio técnico – financiero.
- Mantenimiento de caminos vecinales
- Mejoramiento de caminos de acuerdo a estudios técnicos
3.2. Metas:
- Mantenimiento y mejoramiento de 17 Km. de caminos vecinales
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 7
b) Comunidades Campesinas: Chicha Pampa, Ckocha Loma, Chillajara, La Aguada, Pucara de Yatina, San Pedrito, Yatina.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 670 N º de Hombres: 1.334 N º de Mujeres: 1.448
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 64
b) Comunidades Campesinas: Las 64 comunidades restantes del Municipio
c) Número de Familias: 4.953
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 12.000
5.2. Inversión: 288.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 45.000
6.2. Aporte Comunal: 7.500
6.3. Aporte Entidades Financieras: 247.500
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL VILLA CHARCAS – SULTACA ALTA – ARPAJA BAJA – ARPAJA ALTA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Villa Charcas
2.5 OTB’s: 10
2.6. Comunidad: 10
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio socioeconómico.
- Estudio técnico – financiero.
- Mantenimiento de caminos vecinales
- Mejoramiento de caminos de acuerdo a estudios técnicos
3.2. Metas:
- Mantenimiento y mejoramiento de 10 Km. de caminos vecinales
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 10
b) Comunidades Campesinas: Arpaja Alta, Arpaja Baja, Ayomita, Centro Centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda,
Huancarani Bajo, Sultaca Alta, Sultaca Centro, Villa Charcas.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 1.003 N º de Hombres: 2.002 N º de Mujeres: 2.172
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 17
b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, Jolencia, La Banda, Los Álamos, Miraflores, Pueblo Alto, Pueblo Bajo, San Lorencito, San
Luis, Santa Rosa, Sultaca Baja, Huancarani Alto, Huancarani Centro, Palca Pata, San José de Chunchuli, Sacari, Pucara.
c) Número de Familias: 1.683
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 10.000
5.2. Inversión: 190.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 30.000
6.2. Aporte Comunal: 5.000
6.3. Aporte Entidades Financieras: 165.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL SAN JOSE DE CHUNCHULI – PUCARA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Pucara de Chunchuli
2.5 OTB’s: 6
2.6. Comunidad: 6
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio socioeconómico.
- Estudio técnico – financiero.
- Mantenimiento de caminos vecinales
- Mejoramiento de caminos de acuerdo a estudios técnicos
3.2. Metas:
- Mantenimiento y mejoramiento de 1 Km. de camino vecinal
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 6
b) Comunidades Campesinas: Huancarani Alto, Huancarani Centro, Palca Pata, San José de Chunchuli, Sacari, Pucara.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 691 N º de Hombres: 1.378 N º de Mujeres: 1.496
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 21
b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, Jolencia, La Banda, Los Álamos, Miraflores, Pueblo Alto, Pueblo Bajo, San Lorencito, San
Luis, Santa Rosa, Sultaca Baja, Arpaja Alta, Arpaja Baja, Ayomita, Centro Centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda,
Huancarani Bajo, Sultaca Alta, Sultaca Centro, Villa Charcas.
c) Número de Familias: 1.995
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 0
5.2. Inversión: 15.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.250
6.2. Aporte Comunal: 1.500
6.3. Aporte Entidades Financieras: 11.250
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL PUCARA – PALCA PATA – SACARI
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Pucara de Chunchuli
2.5 OTB’s: 6
2.6. Comunidad: 6
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio socioeconómico.
- Estudio técnico – financiero.
- Mantenimiento de caminos vecinales
- Mejoramiento de caminos de acuerdo a estudios técnicos
3.2. Metas:
- Mantenimiento y mejoramiento de 6 Km. de camino vecinal
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 6
b) Comunidades Campesinas: Huancarani Alto, Huancarani Centro, Palca Pata, San José de Chunchuli, Sacari, Pucara.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 691 N º de Hombres: 1.378 N º de Mujeres: 1.496
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 21
b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, Jolencia, La Banda, Los Álamos, Miraflores, Pueblo Alto, Pueblo Bajo, San Lorencito, San
Luis, Santa Rosa, Sultaca Baja, Arpaja Alta, Arpaja Baja, Ayomita, Centro Centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda,
Huancarani Bajo, Sultaca Alta, Sultaca Centro, Villa Charcas.
c) Número de Familias: 1.995
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 4.500
5.2. Inversión: 88.500
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 13.500
6.2. Aporte Comunal: 2.700
6.3. Aporte Entidades Financieras: 73.800
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CONSTRUCCION PUENTE PEATONAL SOBRE EL RIO PÌLCOMAYO
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio socioeconómico.
- Estudio técnico – financiero.
- Construcción de acuerdo a normas establecidas por el estudio de ingeniería.
3.2. Metas:
- Construcción de un puente peatonal de 150 m de largo por 2 de ancho.
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones establecidas por el estudio técnico.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71OTB’s
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 7.000
5.2. Inversión: 133.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 21.000
6.2. Aporte Comunal: 4.200
6.3. Aporte Entidades Financieras: 114.800
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CONSTRUCCION PUENTE VEHICULAR SOBRE EL RIO HUACANKI
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Pucara de Chunchuli
2.5 OTB’s: 6
2.6. Comunidad: 6
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio socioeconómico.
- Estudio técnico – financiero.
- Construcción de acuerdo a normas establecidas por el estudio de ingeniería.
3.2. Metas:
- Construcción de un puente vehicular de 60 m de largo.
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a especificaciones establecidas por el estudio técnico.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 6
b) Comunidades Campesinas: Huancarani Alto, Huancarani Centro, Palca Pata, San José de Chunchuli, Sacari, Pucara.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 691 N º de Hombres: 1.378 N º de Mujeres: 1.496
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 65
b) Comunidades Campesinas: Las 65 comunidades restantes del Municipio
c) Número de Familias: 4.392
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 10.500
5.2. Inversión: 199.500
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 31.500
6.2. Aporte Comunal: 10.500
6.3. Aporte Entidades Financieras: 168.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
PROGRAMA : FORTALECIMIENTO POLITICO INSTITUCIONAL
SUBPROGRAMA : FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES
MUNICIPAL Y COMUNAL
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CAPACITACION EN FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Asistencia a organizaciones sindicales y económicas integradas por mujeres
- Capacitaciones en: contabilidad, administración, visión empresarial
3.2. Metas:
- Capacitar a 50 organizaciones funcionales integradas por mujeres (Clubes de madres)
- Incentivar la formación de organizaciones económicas integradas por mujeres.
- Promover la formación de mujeres líderes
3.3.Descripción Técnica:
- Capacitación a clubes de madres en temas inherentes a fortalecimiento organizacional y actividades económico – productivas.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Muncipio
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 60.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 12.000
6.2. Aporte Comunal:
6.3. Aporte Entidades Financieras: 48.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CAPACITACION A DIRECTORES DE UNIDADES EDUCATIVAS Y ASESORES PEDAGOGICOS
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Capacitaciones en temas inherentes a computación.
3.2. Metas:
- Capacitar a la totalidad de Directores de unidades educativas existentes en el Municipio
- Capacitar a la totalidad de Asesores Pedagógicos existentes en el Municipio.
3.3.Descripción Técnica:
- Capacitación a directores de unidades educativas y asesores pedagógicos en temas inherentes a informática y computación.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Muncipio
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CAPACITACION A DOCENTES DEL SECTOR EDUCATIVO
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Capacitaciones en temas inherentes a la Reforma Educativa.
- Actualización y seguimiento
3.2. Metas:
- Capacitar a la totalidad de docentes existentes en las unidades educativas del Municipio
3.3.Descripción Técnica:
- Capacitación a docentes de unidades educativas en temas inherentes a la Reforma Educativa.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Muncipio
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 20.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 4.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 16.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CAPACITACION A COMUNIDADES RESEPCTO A FUNCIONES DE LA JUNTA ESCOLAR
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Capacitaciones a comunidades y organizaciones funcionales respecto a las obligaciones y deberes de las juntas escolares.
3.2. Metas:
- Capacitar a 71 respecto a las funciones que deben desempeñar los miembros de la juntas escolares
3.3.Descripción Técnica:
- Capacitación a comunidades y organizaciones funcionales respecto a las funciones y roles que desempeñan las untas escolares.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Muncipio
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 5.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 5.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CAPACITACION A RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR SALUD
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Capacitación del personal del sector salud.
- Formación de RPS en las comunidades
3.2. Metas:
- Capacitar a la totalidad de funcionarios del sector salud
- Formar y capacitar a recursos humanos en las comunidades (RPS).
3.3.Descripción Técnica:
- Capacitación y actualización del personal del sector salud.
- Formación y capacitación de Responsables Populares de Salud en las comunidades
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Muncipio
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 50.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 10.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 40.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
SUBPROGRAMA : OTROS
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DESAYUNO ESCOLAR
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Determinación de las condiciones mínimas que debe tener el desayuno escolar.
- Licitación para el desayuno escolar.
- Contratación de los responsables de proporcionar el desayuno escolar
- Dotación de desayuno escolar a unidades educativas del Municipio
3.2. Metas:
- Dotación de desayuno escolar a la totalidad de unidades educativas existentes en el Municipio.
3.3.Descripción Técnica:
- Licitación y contratación de empresas encargadas para distribuir el desayuno escolar de acuerdo a las características mínimas que
debe tener el desayuno escolar.
- Distribución del desayuno escolar por núcleos y unidades educativas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 75.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 15.000
6.2. Aporte Comunal: 3.750
6.3. Aporte Entidades Financieras: 56.250
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
PROGRAMA : RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
SUBPROGRAMA : CONSERVACION Y PROTECCION AMBIENTAL
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CANALIZACION DE RIO
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/SubCentralía: Incahuasi
2.5 OTB’s: 3
2.6. Comunidad: 3
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudios técnicos, económicos y sociales
- Construcción de obras civiles de acuerdo a especificaciones técnicas
3.2. Metas:
Canalización del río que pasa por las comunidades de Miraflores, Jolencia y Puelbo Alto destinado a utilizar dichas aguas con fines
productivos.
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas del estudio
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 3
b) Comunidades Campesinas: Miraflores, Jolencia y Pueblo Alto.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 369 N º de Hombres: 735 N º de Mujeres: 799
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 8
b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, La Banda, Los Álamos, Pueblo Bajo, San Lorencito, San Luis, Santa Rosa, Sultaca Baja.
c) Número de Familias: 623
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 6.000
5.2. Inversión: 54.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 12.000
6.2. Aporte Comunal: 3.000
6.3. Aporte Entidades Financieras: 45.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: FORESTACIÓN A NIVEL MUNICIPAL
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Estudios de zonas y áreas deforestadas
- Selección de especies a forestar
- Construcción de viveros
- Adquisición y transplante
- Manejo de los bosques
3.2. Metas:
- Implementación de 10 viveros de especies nativas y/o introducidas
3.3.Descripción Técnica:
- Implementación de un vivero por cada distrito donde se realice la adquisición, manejo y reforestación con especias nativas e
introducidas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio.
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 1.000.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 180.000
6.2. Aporte Comunal: 10.000
6.3. Aporte Entidades Financieras: 810.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CONSTRUCCIÓN DE DEFENSIVOS A NIVEL MUNICIPAL
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/SubCentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Estudios técnicos, económicos y sociales
- Construcción de atajados y defensivos
3.2. Metas:
Dotar de defensivos a todo el Municipio
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas del estudio
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 100.000
5.2. Inversión: 1.900.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 380.000
6.2. Aporte Comunal: 20.000
6.3. Aporte Entidades Financieras: 1.600.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
*FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CONSTRUCCIÓN DE TERRAZAS
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/SubCentralía: Portillo
2.5 OTB’s: 6
2.6. Comunidad: 6
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudios técnicos, económicos y sociales
- Construcción de terrazas de acuerdo a los parámetros técnicos
3.2. Metas:
Dotar de terrazas a las comunidades del distrito Portillo
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas del estudio
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 6
b) Comunidades Campesinas: Agua y Cerca, Buena Vista Centro, Buena Vista Torre, El Portillo, Quirusillas, San Marcos
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 352 N º de Hombres: 1.334 N º de Mujeres: 1.448
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 30.000
5.2. Inversión: 570.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 120.000
6.2. Aporte Comunal: 15.000
6.3. Aporte Entidades Financieras: 465.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
PROGRAMA : DESARROLLO HUMANO
SUBPROGRAMA : AGUA POTABLE
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE AGUA POTABLE EN LA ESCUELA DE BOMBOMA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Cayza K
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Construcción de los sistemas
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotación de un sistema de agua potable en la escuela de Bomboma
3.3.Descripción Técnica:
Construcción de toma, aducción y estanque
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Bomboma.
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 75 N º de Hombres: 151 N º de Mujeres: 163
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 5
b) Comunidades Campesinas: Cayza K, Charcosi, Dispuco, Lambrani, Molleni, Pucara de Llujllaya.
c) Número de Familias: 384
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 800
5.2. Inversión: 7.200
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 4.800
6.2. Aporte Comunal: 1.200
6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 6 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE AGUA POTABLE EN LA ESCUELA DE LAMBRANI
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Cayza K
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Construcción de los sistemas
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotación de un sistema de agua potable en la escuela de Lambrani
3.3.Descripción Técnica:
Construcción de toma, aducción y estanque
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Lambrani
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 51 N º de Hombres: 101 N º de Mujeres: 110
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 5
b) Comunidades Campesinas: Cayza K, Charcosi, Dispuco, Bomboma, Molleni, Pucara de Llujllaya.
c) Número de Familias: 408
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 1.000
5.2. Inversión: 9.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000
6.2. Aporte Comunal: 1.500
6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.500
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 6 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE AGUA POTABLE EN LA ESCUELA DE MOLLENI
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Cayza K
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Construcción de los sistemas
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotación de un sistema de agua potable en la escuela de Molleni
3.3.Descripción Técnica:
Construcción de toma, aducción y estanque
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Molleni
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 57 N º de Hombres: 114 N º de Mujeres: 124
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 5
b) Comunidades Campesinas: Cayza K, Charcosi, Dispuco, Bomboma, Lambrani, Pucara de Llujllaya.
c) Número de Familias: 402
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 800
5.2. Inversión: 7.200
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 4.800
6.2. Aporte Comunal: 1.200
6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 6 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA ESCUELA DE PUCARA DE LLUJLLAYA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Cayza K
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Mejoramiento del sistema
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Mejoramiento del sistema de agua potable en la escuela de Pucara de Llujllaya
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Pucara de Llujllaya
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 72 N º de Hombres: 144 N º de Mujeres: 156
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: 5
b) Comunidades Campesinas: Cayza K, Charcosi, Dispuco, Bomboma, Molleni, Lambrani.
c) Número de Familias: 387
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 0
5.2. Inversión: 5.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 3.000
6.2. Aporte Comunal: 750
6.3. Aporte Entidades Financieras: 1.250
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 6 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN CHILLAJARA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Ampliación y mejoramiento del sistema
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable en la comunidad de Chillajara
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Chillajara
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 154 N º de Hombres: 308 N º de Mujeres: 334
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 900
5.2. Inversión: 5.100
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 3.600
6.2. Aporte Comunal: 900
6.3. Aporte Entidades Financieras: 1.500
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN YATINA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Construcción de un sistema de agua potable
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de Yatina
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Yatina
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 149 N º de Hombres: 293 N º de Mujeres: 318
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 1.000
5.2. Inversión: 9.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000
6.2. Aporte Comunal: 1.500
6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.500
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA AGUADA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Construcción de un sistema de agua potable
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de La Aguada
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: La Aguada
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 95 N º de Hombres: 189 N º de Mujeres: 205
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 1.000
5.2. Inversión: 9.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000
6.2. Aporte Comunal: 1.500
6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.500
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN AGUA Y CERCA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Construcción de un sistema de agua potable
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de Agua y Cerca
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Agua y Cerca
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 77 N º de Hombres: 153 N º de Mujeres: 166
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 2.500
5.2. Inversión: 22.500
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 15.000
6.2. Aporte Comunal: 3.750
6.3. Aporte Entidades Financieras: 6.250
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN BUENA VISTA CENTRO
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Construcción de un sistema de agua potable
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de Buena Vista Centro
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Buena Vista Centro
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 34 N º de Hombres: 69 N º de Mujeres: 75
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 800
5.2. Inversión: 7.200
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 4.800
6.2. Aporte Comunal: 1.200
6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN SAN ANDRES
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: San Andrés
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Construcción de un sistema de agua potable
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de San Andrés
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: San Andrés
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 40 N º de Hombres: 80 N º de Mujeres: 86
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 1.000
5.2. Inversión: 9.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000
6.2. Aporte Comunal: 1.500
6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.500
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LAGUNILLAS
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: San Andrés
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Construcción de un sistema de agua potable
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de Lagunillas
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Lagunillas
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 37 N º de Hombres: 73 N º de Mujeres: 79
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 1.000
5.2. Inversión: 9.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000
6.2. Aporte Comunal: 1.500
6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.500
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN OLOLOMA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Supas
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Construcción de un sistema de agua potable
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de Ololoma
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Ololoma
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 27 N º de Hombres: 54 N º de Mujeres: 58
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 1.000
5.2. Inversión: 9.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000
6.2. Aporte Comunal: 1.500
6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.500
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE EN ANCOMARCA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Supas
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Mejoramiento del sistema de agua potable
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Mejoramiento del sistema de agua potable en la comunidad de Ancomarca
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Ancomarca
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 47 N º de Hombres: 95 N º de Mujeres: 103
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 0
5.2. Inversión: 4.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.400
6.2. Aporte Comunal: 600
6.3. Aporte Entidades Financieras: 1.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN QUIRUSILLANI
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Supas
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Mejoramiento del sistema de agua potable
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Mejoramiento del sistema de agua potable en la comunidad de Quirusillani
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Quirusillani
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 39 N º de Hombres: 77 N º de Mujeres: 84
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 0
5.2. Inversión: 4.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.400
6.2. Aporte Comunal: 600
6.3. Aporte Entidades Financieras: 1.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: CONSTRUCCION Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN VILLA CHARCAS
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Villa Charcas
2.5 OTB’s: 10
2.6. Comunidad: 10
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Estudio técnico
- Construcción, mejoramiento y ampliación del sistema de agua existente
- Capacitación en mantenimiento
3.2. Metas:
- Construcción y ampliación del sistema de agua potable en el distrito de Villa Charcas
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las especificaciones técnicas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 10
b) Comunidades Campesinas: Arpaja Alta, Arpaja Baja, Ayomita, Centro Centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda,
Huancarani Bajo, Sultaca Alta, Sultaca Centro, Villa Charcas.
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 1.003 N º de Hombres: 2.002 N º de Mujeres: 2.172
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 3.500
5.2. Inversión: 66.500
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 42.000
6.2. Aporte Comunal: 7.000
6.3. Aporte Entidades Financieras: 21.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
SUBPROGRAMA : COMUNICACIONES
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Cotización del equipo
- Adquisición del equipo de comunicación
- Capacitación en el manejo y mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Ckocha Loma
3.3.Descripción Técnica:
Radio de banda lateral y a batería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Ckocha Loma
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 36 N º de Hombres: 71 N º de Mujeres: 77
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Cotización del equipo
- Adquisición del equipo de comunicación
- Capacitación en el manejo y mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de San Pedrito
3.3.Descripción Técnica:
Radio de banda lateral y a batería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: San Pedrito
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 33 N º de Hombres: 67 N º de Mujeres: 72
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Cotización del equipo
- Adquisición del equipo de comunicación
- Capacitación en el manejo y mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Chillajara
3.3.Descripción Técnica:
Radio de banda lateral y a batería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Chillajara
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 154 N º de Hombres: 308 N º de Mujeres: 334
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Cotización del equipo
- Adquisición del equipo de comunicación
- Capacitación en el manejo y mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Agua y Cerca
3.3.Descripción Técnica:
Radio de banda lateral y a batería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Agua y Cerca
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 77 N º de Hombres: 153 N º de Mujeres: 166
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Cotización del equipo
- Adquisición del equipo de comunicación
- Capacitación en el manejo y mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Buena Vista Centro
3.3.Descripción Técnica:
Radio de banda lateral y a batería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Buena Vista Centro
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 34 N º de Hombres: 69 N º de Mujeres: 75
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Cotización del equipo
- Adquisición del equipo de comunicación
- Capacitación en el manejo y mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Buena Vista Torre
3.3.Descripción Técnica:
Radio de banda lateral y a batería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Buena Vista Torre
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 36 N º de Hombres: 71 N º de Mujeres: 77
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Cotización del equipo
- Adquisición del equipo de comunicación
- Capacitación en el manejo y mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Quirusillas
3.3.Descripción Técnica:
Radio de banda lateral y a batería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Quirusillas
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 59 N º de Hombres: 118 N º de Mujeres: 128
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Cotización del equipo
- Adquisición del equipo de comunicación
- Capacitación en el manejo y mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de San Marcos
3.3.Descripción Técnica:
Radio de banda lateral y a batería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: San Marcos
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 86 N º de Hombres: 172 N º de Mujeres: 187
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: San Andrés
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Cotización del equipo
- Adquisición del equipo de comunicación
- Capacitación en el manejo y mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Lagunillas
3.3.Descripción Técnica:
Radio de banda lateral y a batería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Lagunillas
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 37 N º de Hombres: 73 N º de Mujeres: 79
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Supas
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Cotización del equipo
- Adquisición del equipo de comunicación
- Capacitación en el manejo y mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Caille
3.3.Descripción Técnica:
Radio de banda lateral y a batería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Caille
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 46 N º de Hombres: 92 N º de Mujeres: 100
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Supas
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Cotización del equipo
- Adquisición del equipo de comunicación
- Capacitación en el manejo y mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Quirusillani
3.3.Descripción Técnica:
Radio de banda lateral y a batería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Quirusillani
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 39 N º de Hombres: 77 N º de Mujeres: 84
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Supas
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Cotización del equipo
- Adquisición del equipo de comunicación
- Capacitación en el manejo y mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Ololoma
3.3.Descripción Técnica:
Radio de banda lateral y a batería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Ololoma
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 27 N º de Hombres: 54 N º de Mujeres: 58
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Santa Elena
2.5 OTB’s: 1
2.6. Comunidad: 1
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Cotización del equipo
- Adquisición del equipo de comunicación
- Capacitación en el manejo y mantenimiento
3.2. Metas:
- Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Cañahuayco
3.3.Descripción Técnica:
Radio de banda lateral y a batería
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 1
b) Comunidades Campesinas: Cañahuayco
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 92 N º de Hombres: 183 N º de Mujeres: 198
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
SUBPROGRAMA : CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: PROGRAMA DE ALFABETIZACION PARA ADULTOS
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Contratación de personal capacitado en alfabetización de adultos
- Implementación de infraestructura y equipamiento
- Alfabetización de adultos
3.2. Metas:
Personas adultas del Municipio alfabetizadas
3.3.Descripción Técnica:
- Licitación y contratación de personal capacitado en alfabetización de adultos
- Cursos de alfabetización para personas adultas analfabetas
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 50.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 10.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 40.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SALUD (MUNICIPIO Y FAMILIA)
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Implementación del programa de educación para la salud
- Capacitación a comunidades
3.2. Metas:
Capacitar y concientizar a los pobladores del municipio de Incahuasi respecto al cuidado y atención de la salud a nivel familiar.
3.3.Descripción Técnica:
- Cursos de capacitación y concientización en comunidades respecto a temas de salud
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 10.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 10.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
SUBPROGRAMA : CULTURA
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: INCENTIVO A LA CULTURA A TRAVES DE FESTIVALES CULTURALES
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización de festivales culturales
- Difusión y promoción en unidades educativas
- Inauguración del festival
- Premiación a los mejores participantes
3.2. Metas:
- Recuperar de los valores culturales del Municipio.
- Difundir entre la niñez y juventud las tradiciones y festividades propias del Municipio
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las características establecidas por la Dirección Distrital de Educación y la Honorable Alcaldía Municipal.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 5.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 5.000
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: INCENTIVO A LA CULTURA A TRAVES DE FERIAS EDUCATIVAS
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización de ferias educativas
- Difusión y promoción en unidades educativas
- Inauguración de las ferias
- Premiación a los mejores participantes
3.2. Metas:
- Promover la participación de niños y jóvenes en actividades culturales destinadas a mejorar los valores culturales de la población
más joven del Municipio.
3.3.Descripción Técnica:
De acuerdo a las características establecidas por la Dirección Distrital de Educación y la Honorable Alcaldía Municipal.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio
c) Juntas Vecinales:
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 2.500
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.500
6.2. Aporte Comunal: 0
6.3. Aporte Entidades Financieras: 0
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
SUBPROGRAMA : DEPORTES
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
Demanda: CONSTRUCCIÓN COLISEO
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Villa Charcas
2.5 OTB’s: 10
2.6. Comunidad: 10
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y promoción
- Diseño técnico
- Compra y acopio materiales de construcción
- Construcción
- Mantenimiento
3.2. Metas:
- Construcción Coliseo
3.3.Descripción Técnica:
Acorde con las especificaciones técnicas de diseño e implemantación.
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 10
b) Comunidades Campesinas: Arpaja Alta, Arpaja Baja, Ayomita, Centro centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda,
Huancarani Bajo, Sultaca Centro, Sultaca Alta, Villa Charcas.
c) Comunidades Indígenas: --
d) Juntas Vecinales: --
e) Número de Familias: 2.002 N º de Hombres 2.172 N º de Mujeres 4.174
4.2. De Manera Indirecta
Número total de OTB’s: 71
Comunidades Campesinas: 71
Número de Familias: 5.623
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión: 3.000
5.2. Inversión: 117.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 90.000
6.2. Aporte Comunal: 30.000
6.3. Aporte Entidades Financieras: 120.000
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: INCENTIVO AL DEPORTE A TRAVÉS DE COMPETENCIAS DEPORTIVAS
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal
2.5 OTB’s: 71
2.6. Comunidad: 71
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización y programación
- Promoción socialización y consenso
- Ejecución y realización
- Premiación.
3.2. Metas:
- Actividades competitivas programadas.
- Escuelas y Colegios ganadores premiados.
3.3.Descripción Técnica: --
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 71
b) Comunidades Campesinas: 71
c) Comunidades Indígenas:
e) Juntas Vecinales: --
d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 5.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 5.000
6.2. Aporte Comunal:
6.3. Aporte Entidades Financieras:
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 60 meses
SUBPROGRAMA : EDUCACIÓN
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: PEN INTEGRAL NÚCLEO SANTA ELENA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Santa Elena
2.5 OTB’s: 9
2.6. Comunidad: 9
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización de actividades
- Programación de actividades
- Realización de actividades
3.2. Metas:
- PEN elaborado y en ejecución acorde lo programado en el mismo y según especificaciones de la Ley de Reforma Educativa.
3.3.Descripción Técnica:
Acorde a las especificaciones de la Reforma Educativa
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 9
b) Comunidades Campesinas: Cañahuaico, Chiragua, Llanquisa, La Hoyada, Quivincho, Quisquira Alta, Santa Elena, Tiphani y
Valle Flores.
c) Comunidades Indígenas: --
e) Juntas Vecinales: --
d) Número de Familias: 560 N º de Hombres 1.118 N º de Mujeres 1.213
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 120.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 30.000
6.2. Aporte Comunal: 90.000
6.3. Aporte Entidades Financieras:
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: PEN INTEGRAL NÚCLEO LAS LIQUINAS
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina - Portillo
2.5 OTB’s: 13
2.6. Comunidad: 13
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización de actividades
- Programación de actividades
- Realización de actividades
3.2. Metas:
- PEN elaborado y en ejecución acorde lo programado en el mismo y según especificaciones de la Ley de Reforma Educativa.
3.3.Descripción Técnica:
Acorde a las especificaciones de la Reforma Educativa
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 13
b) Comunidades Campesinas: Chicha Pampa, Ckocha Loma, Chillajara, La Aguada, Pucara de Yatina, San Pedrito, Yatina, Agua y
Cerca, Buena Vista Centro, Buena Vista Torre, El Portillo, Quirusillas y San Marcos.
c) Comunidades Indígenas: --
e) Juntas Vecinales: --
d) Número de Familias: 1.022 N º de Hombres 2.037 N º de Mujeres 2.211
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 120.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 30.000
6.2. Aporte Comunal: 90.000
6.3. Aporte Entidades Financieras:
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: PEN DE PROCESOS PEDAGÓGICOS NÚCLEO SUPAS
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Supas
2.5 OTB’s: 5
2.6. Comunidad: 5
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización de Procesos
- Programación de Procesos
- Realización de Procesos
3.2. Metas:
- PEN de Procesos Pedagógicos elaborado y en ejecución acorde lo programado en el mismo y según especificaciones de la Ley de
Reforma Educativa.
3.3.Descripción Técnica:
Acorde a las especificaciones de la Reforma Educativa
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 5
b) Comunidades Campesinas: Ancomarca, Cailla, Ololoma, Quirusillani, Supas
c) Comunidades Indígenas: --
e) Juntas Vecinales: --
d) Número de Familias: 235 N º de Hombres 469 N º de Mujeres 509
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s:
b) Comunidades Campesinas:
c) Número de Familias:
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 9.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.250
6.2. Aporte Comunal: 7.750
6.3. Aporte Entidades Financieras:
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: PEN DE PROCESOS PEDAGÓGICOS NÚCLEO QUISQUIRA
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Caiza K
2.5 OTB’s: 7
2.6. Comunidad: 7
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización de Procesos
- Programación de Procesos
- Realización de Procesos
3.2. Metas:
- PEN de Procesos Pedagógicos elaborado y en ejecución acorde lo programado en el mismo y según especificaciones de la Ley de
Reforma Educativa.
3.3.Descripción Técnica:
Acorde a las especificaciones de la Reforma Educativa
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 7
b) Comunidades Campesinas: Bombona, Dispuco, Charcosi, Caiza K, Lambrani, Molleni y Pucara de Llujllagua.
c) Comunidades Indígenas: --
e) Juntas Vecinales: --
d) Número de Familias: 459 N º de Hombres 918 N º de Mujeres 996
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: --
b) Comunidades Campesinas: --
c) Número de Familias: --
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 9.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.250
6.2. Aporte Comunal: 7.750
6.3. Aporte Entidades Financieras:
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO
1. Demanda: PEN DE PROCESOS PEDAGÓGICOS NÚCLEO INCAHUASI
2. Localización:
2.1. Departamento: Chuquisaca
2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
2.3. Provincia: Nor Cinti
2.4. Distrito/Subcentralía: Incahuasi
2.5 OTB’s: 11
2.6. Comunidad: 11
3. Características de la demanda:
3.1. Actividades:
- Organización de Procesos
- Programación de Procesos
- Realización de Procesos
3.2. Metas:
- PEN de Procesos Pedagógicos elaborado y en ejecución acorde lo programado en el mismo y según especificaciones de la Ley de
Reforma Educativa.
3.3.Descripción Técnica:
Acorde a las especificaciones de la Reforma Educativa
4. Población Beneficiada
4.1. De Manera directa
a) Número total de OTB’s: 11
b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, La Banda, Jolencia, Los Alamos, Mira Flores, Pueblo Alto, Pueblo Bajo, San Lorecito, San
Luis, Santa Rosa y Sultaca Baja
c) Comunidades Indígenas: --
e) Juntas Vecinales: --
d) Número de Familias: 992 N º de Hombres 1.978 N º de Mujeres 2.147
4.2. De Manera Indirecta
a) Número total de OTB’s: --
b) Comunidades Campesinas: --
c) Número de Familias: --
5. Costo estimado del Proyecto ($us)
5.1. Preinversión:
5.2. Inversión: 10.000
Fuentes de Financiamiento
6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.500
6.2. Aporte Comunal: 7.500
6.3. Aporte Entidades Financieras:
Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística
Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla: Cofinanciamiento proyectos fomento de la acuicultura y la pesca
Cartilla: Cofinanciamiento proyectos fomento de la acuicultura y la pescaCartilla: Cofinanciamiento proyectos fomento de la acuicultura y la pesca
Cartilla: Cofinanciamiento proyectos fomento de la acuicultura y la pesca
INCODER
 
Unidad1 fase2 analisis
Unidad1 fase2 analisisUnidad1 fase2 analisis
Unidad1 fase2 analisis
Lorena Rubiano
 
Perfil de proyecto oficial de cvm 22 11-2011 ultimo para imprimir
Perfil de proyecto oficial de cvm 22 11-2011 ultimo para imprimirPerfil de proyecto oficial de cvm 22 11-2011 ultimo para imprimir
Perfil de proyecto oficial de cvm 22 11-2011 ultimo para imprimir
Isidro Ch
 
Gestor actualizado 2015
Gestor actualizado 2015Gestor actualizado 2015
Gestor actualizado 2015
gennycita13
 
Proyecto seguridad en la granja (1)
Proyecto seguridad en la granja (1)Proyecto seguridad en la granja (1)
Proyecto seguridad en la granja (1)
Camilo Sandoval
 
Proyecto 28 0ctubre a entregar
Proyecto 28 0ctubre a entregarProyecto 28 0ctubre a entregar
Proyecto 28 0ctubre a entregar
MariangelEspinozaG
 
Linea Base Musga Julio 08
Linea Base Musga Julio 08Linea Base Musga Julio 08
Linea Base Musga Julio 08
guest35323a
 
1 memoria descriptiva ipal
1 memoria descriptiva ipal1 memoria descriptiva ipal
1 memoria descriptiva ipal
Lui Albert Vilca Apaza
 
Agua y saneamiento caso practico y plantilla
Agua y saneamiento  caso practico y plantillaAgua y saneamiento  caso practico y plantilla
Agua y saneamiento caso practico y plantilla
blucero
 
01.informe practicas pre profesionales i (02)
01.informe  practicas pre profesionales i (02)01.informe  practicas pre profesionales i (02)
01.informe practicas pre profesionales i (02)
MarcoMiulerMejiaAnge
 
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Sergio Alonso
 
FOLIO DE GESTION: EM-0002-Presidente Electo de México
FOLIO DE GESTION: EM-0002-Presidente Electo de MéxicoFOLIO DE GESTION: EM-0002-Presidente Electo de México
FOLIO DE GESTION: EM-0002-Presidente Electo de México
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
Guia zona-sur-libro-1
Guia zona-sur-libro-1Guia zona-sur-libro-1
Guia zona-sur-libro-1
agc88160
 

La actualidad más candente (13)

Cartilla: Cofinanciamiento proyectos fomento de la acuicultura y la pesca
Cartilla: Cofinanciamiento proyectos fomento de la acuicultura y la pescaCartilla: Cofinanciamiento proyectos fomento de la acuicultura y la pesca
Cartilla: Cofinanciamiento proyectos fomento de la acuicultura y la pesca
 
Unidad1 fase2 analisis
Unidad1 fase2 analisisUnidad1 fase2 analisis
Unidad1 fase2 analisis
 
Perfil de proyecto oficial de cvm 22 11-2011 ultimo para imprimir
Perfil de proyecto oficial de cvm 22 11-2011 ultimo para imprimirPerfil de proyecto oficial de cvm 22 11-2011 ultimo para imprimir
Perfil de proyecto oficial de cvm 22 11-2011 ultimo para imprimir
 
Gestor actualizado 2015
Gestor actualizado 2015Gestor actualizado 2015
Gestor actualizado 2015
 
Proyecto seguridad en la granja (1)
Proyecto seguridad en la granja (1)Proyecto seguridad en la granja (1)
Proyecto seguridad en la granja (1)
 
Proyecto 28 0ctubre a entregar
Proyecto 28 0ctubre a entregarProyecto 28 0ctubre a entregar
Proyecto 28 0ctubre a entregar
 
Linea Base Musga Julio 08
Linea Base Musga Julio 08Linea Base Musga Julio 08
Linea Base Musga Julio 08
 
1 memoria descriptiva ipal
1 memoria descriptiva ipal1 memoria descriptiva ipal
1 memoria descriptiva ipal
 
Agua y saneamiento caso practico y plantilla
Agua y saneamiento  caso practico y plantillaAgua y saneamiento  caso practico y plantilla
Agua y saneamiento caso practico y plantilla
 
01.informe practicas pre profesionales i (02)
01.informe  practicas pre profesionales i (02)01.informe  practicas pre profesionales i (02)
01.informe practicas pre profesionales i (02)
 
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
 
FOLIO DE GESTION: EM-0002-Presidente Electo de México
FOLIO DE GESTION: EM-0002-Presidente Electo de MéxicoFOLIO DE GESTION: EM-0002-Presidente Electo de México
FOLIO DE GESTION: EM-0002-Presidente Electo de México
 
Guia zona-sur-libro-1
Guia zona-sur-libro-1Guia zona-sur-libro-1
Guia zona-sur-libro-1
 

Similar a Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística

PGIRH san jose de las conchas
PGIRH san jose de las conchasPGIRH san jose de las conchas
PGIRH san jose de las conchas
Enxeñería Sen Fronteiras Galicia
 
trabajo final Mejoramiento de las capacidades productivas.pdf
trabajo final Mejoramiento de las capacidades productivas.pdftrabajo final Mejoramiento de las capacidades productivas.pdf
trabajo final Mejoramiento de las capacidades productivas.pdf
OSCARISRAELLOPEZGARC1
 
Infome Fase Ejecución Promotor Social (1).docx
Infome Fase Ejecución Promotor Social (1).docxInfome Fase Ejecución Promotor Social (1).docx
Infome Fase Ejecución Promotor Social (1).docx
NellyMoreMuoz
 
Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...
Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...
Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...
Ely Dayana Garcia Lizarazo
 
Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...
Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...
Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...
Gobierno Abierto Paraguay
 
Proyecto racmp
Proyecto racmpProyecto racmp
Proyecto racmp
Luis Benitez
 
0118 hogares rurales_mercados_locales
0118 hogares rurales_mercados_locales0118 hogares rurales_mercados_locales
0118 hogares rurales_mercados_locales
QUIPUSCOARODRIGUEZAL
 
Evaluación participativa
Evaluación participativaEvaluación participativa
Evaluación participativa
EXPLORA CONICYT
 
Informe version blog
Informe version blogInforme version blog
Informe version blog
Yonaiker Briceño
 
Presentación zenú
Presentación zenúPresentación zenú
Presentación zenú
Rogeer Sarmiento
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Ivan Q
 
Plan de trabajo Maiz Gigante.docx
Plan de trabajo Maiz Gigante.docxPlan de trabajo Maiz Gigante.docx
Plan de trabajo Maiz Gigante.docx
JOSELUISARTETAALEGRA1
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
David Betancourth
 
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
jaguardP
 
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganaderoREGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
Patricia segura lara
 
PRESENTACION territorial.pptx
PRESENTACION territorial.pptxPRESENTACION territorial.pptx
PRESENTACION territorial.pptx
ValentinPerez36
 
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa RodeoProyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Richard Suárez Velarde
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitaciónProyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
Lisbeth Andreina Mera Pazmiño
 
proyectoDesarrollo del proyecto
proyectoDesarrollo del proyectoproyectoDesarrollo del proyecto
proyectoDesarrollo del proyecto
Bedr Ochentaysiete
 

Similar a Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística (20)

PGIRH san jose de las conchas
PGIRH san jose de las conchasPGIRH san jose de las conchas
PGIRH san jose de las conchas
 
trabajo final Mejoramiento de las capacidades productivas.pdf
trabajo final Mejoramiento de las capacidades productivas.pdftrabajo final Mejoramiento de las capacidades productivas.pdf
trabajo final Mejoramiento de las capacidades productivas.pdf
 
Infome Fase Ejecución Promotor Social (1).docx
Infome Fase Ejecución Promotor Social (1).docxInfome Fase Ejecución Promotor Social (1).docx
Infome Fase Ejecución Promotor Social (1).docx
 
Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...
Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...
Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...
 
Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...
Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...
Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...
 
Proyecto racmp
Proyecto racmpProyecto racmp
Proyecto racmp
 
0118 hogares rurales_mercados_locales
0118 hogares rurales_mercados_locales0118 hogares rurales_mercados_locales
0118 hogares rurales_mercados_locales
 
Evaluación participativa
Evaluación participativaEvaluación participativa
Evaluación participativa
 
Informe version blog
Informe version blogInforme version blog
Informe version blog
 
Presentación zenú
Presentación zenúPresentación zenú
Presentación zenú
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Plan de trabajo Maiz Gigante.docx
Plan de trabajo Maiz Gigante.docxPlan de trabajo Maiz Gigante.docx
Plan de trabajo Maiz Gigante.docx
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
 
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganaderoREGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
 
PRESENTACION territorial.pptx
PRESENTACION territorial.pptxPRESENTACION territorial.pptx
PRESENTACION territorial.pptx
 
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa RodeoProyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitaciónProyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
 
proyectoDesarrollo del proyecto
proyectoDesarrollo del proyectoproyectoDesarrollo del proyecto
proyectoDesarrollo del proyecto
 

Más de Miguel Carranza Barrón

Sucursal, 4, Jhaneth, Daniela, Danielac, Ingeniería Civil, Dentista, Racismo,...
Sucursal, 4, Jhaneth, Daniela, Danielac, Ingeniería Civil, Dentista, Racismo,...Sucursal, 4, Jhaneth, Daniela, Danielac, Ingeniería Civil, Dentista, Racismo,...
Sucursal, 4, Jhaneth, Daniela, Danielac, Ingeniería Civil, Dentista, Racismo,...
Miguel Carranza Barrón
 
Elega, Elegancia, Chorizos, Chorizo, Parrillero, 7 Lunares, Los Bajos, Crioll...
Elega, Elegancia, Chorizos, Chorizo, Parrillero, 7 Lunares, Los Bajos, Crioll...Elega, Elegancia, Chorizos, Chorizo, Parrillero, 7 Lunares, Los Bajos, Crioll...
Elega, Elegancia, Chorizos, Chorizo, Parrillero, 7 Lunares, Los Bajos, Crioll...
Miguel Carranza Barrón
 
Albañil, Albañilería, Constructor, Arquitecto, Ingeniero, Ramírez, Benjamín J...
Albañil, Albañilería, Constructor, Arquitecto, Ingeniero, Ramírez, Benjamín J...Albañil, Albañilería, Constructor, Arquitecto, Ingeniero, Ramírez, Benjamín J...
Albañil, Albañilería, Constructor, Arquitecto, Ingeniero, Ramírez, Benjamín J...
Miguel Carranza Barrón
 
Colegios, Sucre,Bolivia, Quiroga, Universidades, CEO,Ay Yapım,Pastel Film, Fo...
Colegios, Sucre,Bolivia, Quiroga, Universidades, CEO,Ay Yapım,Pastel Film, Fo...Colegios, Sucre,Bolivia, Quiroga, Universidades, CEO,Ay Yapım,Pastel Film, Fo...
Colegios, Sucre,Bolivia, Quiroga, Universidades, CEO,Ay Yapım,Pastel Film, Fo...
Miguel Carranza Barrón
 
Espiedo, Broaster, Elegancia, Burger King, McDonald's, Cadena, Restaurantes, ...
Espiedo, Broaster, Elegancia, Burger King, McDonald's, Cadena, Restaurantes, ...Espiedo, Broaster, Elegancia, Burger King, McDonald's, Cadena, Restaurantes, ...
Espiedo, Broaster, Elegancia, Burger King, McDonald's, Cadena, Restaurantes, ...
Miguel Carranza Barrón
 
Excepcional, Illuminati, Empanadas, Pollo, Argandoña, Las Palmeras, Jacarandá...
Excepcional, Illuminati, Empanadas, Pollo, Argandoña, Las Palmeras, Jacarandá...Excepcional, Illuminati, Empanadas, Pollo, Argandoña, Las Palmeras, Jacarandá...
Excepcional, Illuminati, Empanadas, Pollo, Argandoña, Las Palmeras, Jacarandá...
Miguel Carranza Barrón
 
Salteñería el Patio, Colegio Santa Ana, Santa Clara, Mujía, Café Capital, Bra...
Salteñería el Patio, Colegio Santa Ana, Santa Clara, Mujía, Café Capital, Bra...Salteñería el Patio, Colegio Santa Ana, Santa Clara, Mujía, Café Capital, Bra...
Salteñería el Patio, Colegio Santa Ana, Santa Clara, Mujía, Café Capital, Bra...
Miguel Carranza Barrón
 
Honor, Moral, Valor,Norma, Normas, Canícula, Salteñería El Hornito, Marianela...
Honor, Moral, Valor,Norma, Normas, Canícula, Salteñería El Hornito, Marianela...Honor, Moral, Valor,Norma, Normas, Canícula, Salteñería El Hornito, Marianela...
Honor, Moral, Valor,Norma, Normas, Canícula, Salteñería El Hornito, Marianela...
Miguel Carranza Barrón
 
Lindura, Tórtola, Juegos Panamericanos, Olimpiadas,Atleta, Juegos, Pluris, In...
Lindura, Tórtola, Juegos Panamericanos, Olimpiadas,Atleta, Juegos, Pluris, In...Lindura, Tórtola, Juegos Panamericanos, Olimpiadas,Atleta, Juegos, Pluris, In...
Lindura, Tórtola, Juegos Panamericanos, Olimpiadas,Atleta, Juegos, Pluris, In...
Miguel Carranza Barrón
 
Sensible, Delicado, Blancón, Blancon, Sensibilidad, Colegio Médico, Medicine,...
Sensible, Delicado, Blancón, Blancon, Sensibilidad, Colegio Médico, Medicine,...Sensible, Delicado, Blancón, Blancon, Sensibilidad, Colegio Médico, Medicine,...
Sensible, Delicado, Blancón, Blancon, Sensibilidad, Colegio Médico, Medicine,...
Miguel Carranza Barrón
 
Ídolo, Ícono, Experiencia, Coyuntura,Habilidad,Visión, Travesura, Helada,Sequ...
Ídolo, Ícono, Experiencia, Coyuntura,Habilidad,Visión, Travesura, Helada,Sequ...Ídolo, Ícono, Experiencia, Coyuntura,Habilidad,Visión, Travesura, Helada,Sequ...
Ídolo, Ícono, Experiencia, Coyuntura,Habilidad,Visión, Travesura, Helada,Sequ...
Miguel Carranza Barrón
 
Terapias, Terapista,Manga,Cosplay,Anime, Emergencia, Turismo, Urbano, Frágil,...
Terapias, Terapista,Manga,Cosplay,Anime, Emergencia, Turismo, Urbano, Frágil,...Terapias, Terapista,Manga,Cosplay,Anime, Emergencia, Turismo, Urbano, Frágil,...
Terapias, Terapista,Manga,Cosplay,Anime, Emergencia, Turismo, Urbano, Frágil,...
Miguel Carranza Barrón
 
SEDES, SEDEGES, Sociedad Boliviana de Neumología,Sucre,Bolivia,Racismo,Enferm...
SEDES, SEDEGES, Sociedad Boliviana de Neumología,Sucre,Bolivia,Racismo,Enferm...SEDES, SEDEGES, Sociedad Boliviana de Neumología,Sucre,Bolivia,Racismo,Enferm...
SEDES, SEDEGES, Sociedad Boliviana de Neumología,Sucre,Bolivia,Racismo,Enferm...
Miguel Carranza Barrón
 
Picnic, Camp, Audición, Audiciones,Honestly, They,She,Her, San Agustín, Virge...
Picnic, Camp, Audición, Audiciones,Honestly, They,She,Her, San Agustín, Virge...Picnic, Camp, Audición, Audiciones,Honestly, They,She,Her, San Agustín, Virge...
Picnic, Camp, Audición, Audiciones,Honestly, They,She,Her, San Agustín, Virge...
Miguel Carranza Barrón
 
Subculturas, Culturas,Talleres, Psicotécnico, Psicopedagógico, Literario, Aud...
Subculturas, Culturas,Talleres, Psicotécnico, Psicopedagógico, Literario, Aud...Subculturas, Culturas,Talleres, Psicotécnico, Psicopedagógico, Literario, Aud...
Subculturas, Culturas,Talleres, Psicotécnico, Psicopedagógico, Literario, Aud...
Miguel Carranza Barrón
 
Boca Juniors,Xeneize,Bombonera, Internacional, Estadios, Estudio, Hincha, Boq...
Boca Juniors,Xeneize,Bombonera, Internacional, Estadios, Estudio, Hincha, Boq...Boca Juniors,Xeneize,Bombonera, Internacional, Estadios, Estudio, Hincha, Boq...
Boca Juniors,Xeneize,Bombonera, Internacional, Estadios, Estudio, Hincha, Boq...
Miguel Carranza Barrón
 
Vestidos,Ropas,Orden Hospitalaria, San Juan de Dios, Jesuitas, Santos, Hospit...
Vestidos,Ropas,Orden Hospitalaria, San Juan de Dios, Jesuitas, Santos, Hospit...Vestidos,Ropas,Orden Hospitalaria, San Juan de Dios, Jesuitas, Santos, Hospit...
Vestidos,Ropas,Orden Hospitalaria, San Juan de Dios, Jesuitas, Santos, Hospit...
Miguel Carranza Barrón
 
Estudios,Strike,Pose,Poses,Crédito, Créditos, Premium,VIP, Vip, Asshole, Inmo...
Estudios,Strike,Pose,Poses,Crédito, Créditos, Premium,VIP, Vip, Asshole, Inmo...Estudios,Strike,Pose,Poses,Crédito, Créditos, Premium,VIP, Vip, Asshole, Inmo...
Estudios,Strike,Pose,Poses,Crédito, Créditos, Premium,VIP, Vip, Asshole, Inmo...
Miguel Carranza Barrón
 
Leyenda, Tiernoduras,Tierniduras, Colación, Graduación, Tesis, Defensa,Tesina...
Leyenda, Tiernoduras,Tierniduras, Colación, Graduación, Tesis, Defensa,Tesina...Leyenda, Tiernoduras,Tierniduras, Colación, Graduación, Tesis, Defensa,Tesina...
Leyenda, Tiernoduras,Tierniduras, Colación, Graduación, Tesis, Defensa,Tesina...
Miguel Carranza Barrón
 
Ingenierías,Economía,Contaduría,Finanzas, Administración, Financiera, Univers...
Ingenierías,Economía,Contaduría,Finanzas, Administración, Financiera, Univers...Ingenierías,Economía,Contaduría,Finanzas, Administración, Financiera, Univers...
Ingenierías,Economía,Contaduría,Finanzas, Administración, Financiera, Univers...
Miguel Carranza Barrón
 

Más de Miguel Carranza Barrón (20)

Sucursal, 4, Jhaneth, Daniela, Danielac, Ingeniería Civil, Dentista, Racismo,...
Sucursal, 4, Jhaneth, Daniela, Danielac, Ingeniería Civil, Dentista, Racismo,...Sucursal, 4, Jhaneth, Daniela, Danielac, Ingeniería Civil, Dentista, Racismo,...
Sucursal, 4, Jhaneth, Daniela, Danielac, Ingeniería Civil, Dentista, Racismo,...
 
Elega, Elegancia, Chorizos, Chorizo, Parrillero, 7 Lunares, Los Bajos, Crioll...
Elega, Elegancia, Chorizos, Chorizo, Parrillero, 7 Lunares, Los Bajos, Crioll...Elega, Elegancia, Chorizos, Chorizo, Parrillero, 7 Lunares, Los Bajos, Crioll...
Elega, Elegancia, Chorizos, Chorizo, Parrillero, 7 Lunares, Los Bajos, Crioll...
 
Albañil, Albañilería, Constructor, Arquitecto, Ingeniero, Ramírez, Benjamín J...
Albañil, Albañilería, Constructor, Arquitecto, Ingeniero, Ramírez, Benjamín J...Albañil, Albañilería, Constructor, Arquitecto, Ingeniero, Ramírez, Benjamín J...
Albañil, Albañilería, Constructor, Arquitecto, Ingeniero, Ramírez, Benjamín J...
 
Colegios, Sucre,Bolivia, Quiroga, Universidades, CEO,Ay Yapım,Pastel Film, Fo...
Colegios, Sucre,Bolivia, Quiroga, Universidades, CEO,Ay Yapım,Pastel Film, Fo...Colegios, Sucre,Bolivia, Quiroga, Universidades, CEO,Ay Yapım,Pastel Film, Fo...
Colegios, Sucre,Bolivia, Quiroga, Universidades, CEO,Ay Yapım,Pastel Film, Fo...
 
Espiedo, Broaster, Elegancia, Burger King, McDonald's, Cadena, Restaurantes, ...
Espiedo, Broaster, Elegancia, Burger King, McDonald's, Cadena, Restaurantes, ...Espiedo, Broaster, Elegancia, Burger King, McDonald's, Cadena, Restaurantes, ...
Espiedo, Broaster, Elegancia, Burger King, McDonald's, Cadena, Restaurantes, ...
 
Excepcional, Illuminati, Empanadas, Pollo, Argandoña, Las Palmeras, Jacarandá...
Excepcional, Illuminati, Empanadas, Pollo, Argandoña, Las Palmeras, Jacarandá...Excepcional, Illuminati, Empanadas, Pollo, Argandoña, Las Palmeras, Jacarandá...
Excepcional, Illuminati, Empanadas, Pollo, Argandoña, Las Palmeras, Jacarandá...
 
Salteñería el Patio, Colegio Santa Ana, Santa Clara, Mujía, Café Capital, Bra...
Salteñería el Patio, Colegio Santa Ana, Santa Clara, Mujía, Café Capital, Bra...Salteñería el Patio, Colegio Santa Ana, Santa Clara, Mujía, Café Capital, Bra...
Salteñería el Patio, Colegio Santa Ana, Santa Clara, Mujía, Café Capital, Bra...
 
Honor, Moral, Valor,Norma, Normas, Canícula, Salteñería El Hornito, Marianela...
Honor, Moral, Valor,Norma, Normas, Canícula, Salteñería El Hornito, Marianela...Honor, Moral, Valor,Norma, Normas, Canícula, Salteñería El Hornito, Marianela...
Honor, Moral, Valor,Norma, Normas, Canícula, Salteñería El Hornito, Marianela...
 
Lindura, Tórtola, Juegos Panamericanos, Olimpiadas,Atleta, Juegos, Pluris, In...
Lindura, Tórtola, Juegos Panamericanos, Olimpiadas,Atleta, Juegos, Pluris, In...Lindura, Tórtola, Juegos Panamericanos, Olimpiadas,Atleta, Juegos, Pluris, In...
Lindura, Tórtola, Juegos Panamericanos, Olimpiadas,Atleta, Juegos, Pluris, In...
 
Sensible, Delicado, Blancón, Blancon, Sensibilidad, Colegio Médico, Medicine,...
Sensible, Delicado, Blancón, Blancon, Sensibilidad, Colegio Médico, Medicine,...Sensible, Delicado, Blancón, Blancon, Sensibilidad, Colegio Médico, Medicine,...
Sensible, Delicado, Blancón, Blancon, Sensibilidad, Colegio Médico, Medicine,...
 
Ídolo, Ícono, Experiencia, Coyuntura,Habilidad,Visión, Travesura, Helada,Sequ...
Ídolo, Ícono, Experiencia, Coyuntura,Habilidad,Visión, Travesura, Helada,Sequ...Ídolo, Ícono, Experiencia, Coyuntura,Habilidad,Visión, Travesura, Helada,Sequ...
Ídolo, Ícono, Experiencia, Coyuntura,Habilidad,Visión, Travesura, Helada,Sequ...
 
Terapias, Terapista,Manga,Cosplay,Anime, Emergencia, Turismo, Urbano, Frágil,...
Terapias, Terapista,Manga,Cosplay,Anime, Emergencia, Turismo, Urbano, Frágil,...Terapias, Terapista,Manga,Cosplay,Anime, Emergencia, Turismo, Urbano, Frágil,...
Terapias, Terapista,Manga,Cosplay,Anime, Emergencia, Turismo, Urbano, Frágil,...
 
SEDES, SEDEGES, Sociedad Boliviana de Neumología,Sucre,Bolivia,Racismo,Enferm...
SEDES, SEDEGES, Sociedad Boliviana de Neumología,Sucre,Bolivia,Racismo,Enferm...SEDES, SEDEGES, Sociedad Boliviana de Neumología,Sucre,Bolivia,Racismo,Enferm...
SEDES, SEDEGES, Sociedad Boliviana de Neumología,Sucre,Bolivia,Racismo,Enferm...
 
Picnic, Camp, Audición, Audiciones,Honestly, They,She,Her, San Agustín, Virge...
Picnic, Camp, Audición, Audiciones,Honestly, They,She,Her, San Agustín, Virge...Picnic, Camp, Audición, Audiciones,Honestly, They,She,Her, San Agustín, Virge...
Picnic, Camp, Audición, Audiciones,Honestly, They,She,Her, San Agustín, Virge...
 
Subculturas, Culturas,Talleres, Psicotécnico, Psicopedagógico, Literario, Aud...
Subculturas, Culturas,Talleres, Psicotécnico, Psicopedagógico, Literario, Aud...Subculturas, Culturas,Talleres, Psicotécnico, Psicopedagógico, Literario, Aud...
Subculturas, Culturas,Talleres, Psicotécnico, Psicopedagógico, Literario, Aud...
 
Boca Juniors,Xeneize,Bombonera, Internacional, Estadios, Estudio, Hincha, Boq...
Boca Juniors,Xeneize,Bombonera, Internacional, Estadios, Estudio, Hincha, Boq...Boca Juniors,Xeneize,Bombonera, Internacional, Estadios, Estudio, Hincha, Boq...
Boca Juniors,Xeneize,Bombonera, Internacional, Estadios, Estudio, Hincha, Boq...
 
Vestidos,Ropas,Orden Hospitalaria, San Juan de Dios, Jesuitas, Santos, Hospit...
Vestidos,Ropas,Orden Hospitalaria, San Juan de Dios, Jesuitas, Santos, Hospit...Vestidos,Ropas,Orden Hospitalaria, San Juan de Dios, Jesuitas, Santos, Hospit...
Vestidos,Ropas,Orden Hospitalaria, San Juan de Dios, Jesuitas, Santos, Hospit...
 
Estudios,Strike,Pose,Poses,Crédito, Créditos, Premium,VIP, Vip, Asshole, Inmo...
Estudios,Strike,Pose,Poses,Crédito, Créditos, Premium,VIP, Vip, Asshole, Inmo...Estudios,Strike,Pose,Poses,Crédito, Créditos, Premium,VIP, Vip, Asshole, Inmo...
Estudios,Strike,Pose,Poses,Crédito, Créditos, Premium,VIP, Vip, Asshole, Inmo...
 
Leyenda, Tiernoduras,Tierniduras, Colación, Graduación, Tesis, Defensa,Tesina...
Leyenda, Tiernoduras,Tierniduras, Colación, Graduación, Tesis, Defensa,Tesina...Leyenda, Tiernoduras,Tierniduras, Colación, Graduación, Tesis, Defensa,Tesina...
Leyenda, Tiernoduras,Tierniduras, Colación, Graduación, Tesis, Defensa,Tesina...
 
Ingenierías,Economía,Contaduría,Finanzas, Administración, Financiera, Univers...
Ingenierías,Economía,Contaduría,Finanzas, Administración, Financiera, Univers...Ingenierías,Economía,Contaduría,Finanzas, Administración, Financiera, Univers...
Ingenierías,Economía,Contaduría,Finanzas, Administración, Financiera, Univers...
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (12)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Bolivia, Imágenes, Imagen, Picture, Villa Serrano,Padilla,Cordillera,Tiwuanaco,Tihuanaco,Tiwuanacu, Tihuanacu, Monolito, Astro, Astral, Smartphone, Smart Phone,Comic, Cómic, Kpop, Tecnológico, Campo, Picnic, Sentencia, Cool, Impactante, Podio,Logística

  • 1. FICHAS TÉCNICAS DE LA DEMANDA MUNICIPAL PRIORIZADA PROGRAMA : DESARROLLO ECONOMICO SUBPROGRAMA : AGROPECUARIO FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: IMPLEMENTACION DE UN VIVERO FRUTAL EN HUAJLAYA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Huajlaya 2.5 OTB’s: 5 2.6. Comunidad: 5 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Adquisición, plantación e injertación de plantines - Capacitación en el manejo de árboles frutales 3.2. Metas: - Construir un vivero frutal en Huajlaya con árboles frutales propios de la zona y la introducción de nuevas especies. 3.3. Descripción Técnica: Las características técnicas estarán de acuerdo a los requerimientos y especificaciones obtenidas en el estudio de ingeniería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 5 b) Comunidades Campesinas: El Fuerte, El Quemado, HUajlaya, Lampazar, San Marcelo. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 460. N º de Hombres: 920. N º de Mujeres: 999 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 66 b) Comunidades Campesinas: Las restantes comunidades del Municipio. c) Número de Familias: 5.163 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 1.000 5.2. Inversión : 9.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 1.500 6.2. Aporte Comunal: 500 6.3. Aporte Entidades Financieras: 8.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
  • 2. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: IMPLEMENTACION DE FARMACIA VETERINARIA MUNICIPAL EN INCAHUASI 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 OBT’s 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Implementación de la farmacia - Asistencia técnica 3.2. Metas: - Incremento de la producción y productividad del ganado 3.3.Descripción Técnica: Capacitación sobre el manejo y control de enfermedades y parásitos del ganado, siembra de forrajes y aspectos nutritivos del ganado. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623. N º de Hombres 11.220. N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 4.000 5.2. Inversión: 36.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000 6.2. Aporte Comunal: 2.000 6.3. Aporte Entidades Financieras: 32.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
  • 3. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: INTRODUCCION DE SEMILLAS (NUEVOS PRODUCTOS) 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Selección de nuevos productos a introducir - Cotización de semillas - Introducción de semillas - Estudios de adaptación de semillas experimentales 3.2. Metas: - Determinar si la introducción de nuevos productos es factible tanto técnica como financieramente 3.3.Descripción Técnica: - Introducción de semillas experimentales. - Análisis y estudio de adaptación de semillas experimentales 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623. N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 400.000 5.2. Inversión: Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 20.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 380.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 4. SUBPROGRAMA : CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA MUNICIPAL 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Asistencia técnica agropecuaria a través de parcelas demostrativas - Diversificación de la producción (cultivos rentables) - - Programa de rescate de tecnologías tradicionales (corrales itinerantes, watanas, etc.) - Manejo del ganado (tratamientos fitosanitarios, engorde, etc.) - Capacitación en Comercialización 3.2. Metas: - Incremento de la producción y productividad de cultivos: papa, maíz, trigo, maní, ají, ajo, cebolla, haba, arveja. - Incremento de la producción de leche y carne en vacunos, caprinos y ovinos. - Diversificación de la producción a través de cultivos rentables y la introducción de nuevas variedades de acuerdo a las características de los pisos ecológicos. - 3.3.Descripción Técnica: - Contratación de técnicos capacitadores. - Mejoramiento de las tecnologías locales de producción - Estudios de mercado y competitividad, información de precios - Formación de promotores, a través de la capacitación y asistencia técnica 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623. N º de Hombres 11.220. N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 450.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 90.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 360.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 5. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CAPACITACION A MUJERES EN TELARES Y ARTESANIAS 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Capacitación en confección de prendas en telares - Capacitación en producción artesanal - Capacitación en Comercialización 3.2. Metas: - Capacitar a las mujeres del Municipio por distritos y comunidades. - Organizar y fomentar la creación de 71 agrupaciones de tejedoras y productoras de artesanías - 3.3.Descripción Técnica: - Contratación de técnicos capacitadores. - Introducción de técnicas de producción en telares y artesanías - Conformación de agrupaciones de mujeres productoras de artesanías y confección de prendas en telares 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623. N º de Hombres 0. N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 450.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 90.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 360.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 6. SUBPROGRAMA : ENERGETICO FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: AMPLIACION DEL SISTEMA DE ENERGIA ELECTRICA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Incahuasi 2.5 OTB’s: 11 2.6. Comunidad: 11 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Ampliación de los sistemas - Capacitación en utilización y mantenimiento 3.2. Metas: - Ampliación del sistema de electrificación en el distrito Incahuasi 3.3. Descripción Técnica: Tendido del sistema de electrificación: Toma, tendido de la línea y ampliación de la red. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 11 b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, Jolencia, La Banda, Los Álamos, Miraflores, Pueblo Alto, Pueblo Bajo, San Lorencito, San Luis, Santa Rosa, Sultaca Baja. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 992 N º de Hombres 1.978 N º de Mujeres 2.147. 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 17.500 5.2. Inversión: 332.500 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 52.500 6.2. Aporte Comunal: 8.750 6.3. Aporte Entidades Financieras: 288.750 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 7. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: AMPLIACION DEL SISTEMA DE ENERGIA ELECTRICA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Pucara de Chunchuli 2.5 OTB’s: 6 2.6. Comunidad: 6 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades:
  • 8. - Estudio técnico - Ampliación de los sistemas - Capacitación en utilización y mantenimiento 3.2. Metas: - Ampliación del sistema de electrificación en el distrito Incahuasi 3.3. Descripción Técnica: Tendido del sistema de electrificación: Toma, tendido de la línea y ampliación de la red. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 6 b) Comunidades Campesinas: Huancarani Alto, Huancarani Centro, Palca Pata, san José de Chunchuli, Sacari, Pucara. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 691 N º de Hombres 1.378 N º de Mujeres 1.496 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 17.500 5.2. Inversión: 332.500 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 52.500 6.2. Aporte Comunal: 8.750 6.3. Aporte Entidades Financieras: 288.750 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 9. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: AMPLIACION DEL SISTEMA DE ENERGIA ELECTRICA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Villa Charcas 2.5 OTB’s: 10 2.6. Comunidad: 10 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Ampliación de los sistemas - Capacitación en utilización y mantenimiento 3.2. Metas: - Ampliación del sistema de electrificación en el distrito Incahuasi 3.3. Descripción Técnica: Tendido del sistema de electrificación: Toma, tendido de la línea y ampliación de la red. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 10 b) Comunidades Campesinas: Arpaja Alta, Arpaja Baja, Ayomita, Centro Centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda, Huancarani Bajo, Sultaca Alta, Sultaca Centro, Villa Charcas. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 1.003 N º de Hombres 2.002 N º de Mujeres 2.172 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 17.500 5.2. Inversión: 332.500 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 52.500 6.2. Aporte Comunal: 8.750 6.3. Aporte Entidades Financieras: 288.750 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 10. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: ESTUDIO DE GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA A NIVEL MUNICIPAL 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio de factibilidad técnica 3.2. Metas: - Ampliación del sistema de electrificación a nivel municipal 3.3. Descripción Técnica: Estudio de factibilidad técnica para el tendido eléctrico. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 85.000 5.2. Inversión: Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 12.750 6.2. Aporte Comunal: 4.250 6.3. Aporte Entidades Financieras: 68.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 11.
  • 12. SUBPROGRAMA : RECURSOS HIDRICOS FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: ESTUDIO DE MICRORIEGO CANTON INCAHUASI 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Incahuasi, Villa Charcas y Pucara de Chunchuli 2.5 OTB’s: 27 2.6. Comunidad: 27 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico, social y ambiental 3.2. Metas: - Determinar la factibilidad técnica y financiera para la construcción de micro sistemas de riego en cada comunidad. 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 27 b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, Jolencia, La Banda, Los Álamos, Miraflores, Pueblo Alto, Pueblo Bajo, San Lorencito, San Luis, Santa Rosa, Sultaca Baja, Huancarani Alto, Huancarani Centro, Palca Pata, san José de Chunchuli, Sacari, Pucara, Arpaja Alta, Arpaja Baja, Ayomita, Centro Centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda, Huancarani Bajo, Sultaca Alta, Sultaca Centro, Villa Charcas. c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 2.686 N º de Hombres 5.358 N º de Mujeres 5.815 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 250.000 5.2. Inversión: Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 50.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 250.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
  • 13. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: ESTUDIO DE MICRORIEGO LOS VALLES 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Santa Elena, Huajlaya y San Andrés 2.5 OTB’s: 19 2.6. Comunidad: 19 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico, social y ambiental 3.2. Metas: - Determinar la factibilidad técnica y financiera para la construcción de micro sistemas de riego en cada comunidad. 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 19 b) Comunidades Campesinas: El Fuerte, El Quemado, Huajlaya, Lampazar, San Marcelo, Lagunillas, Monte Mayor, Pejes, San Andrés, San Gregorio, Cañahuayco, Chiragua, La Hoyada, Llanquisa, Quivincho, Quisquira Alta, Santa Elena, TIpani, Valle Flores. c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 1.219 N º de Hombres 2.436 N º de Mujeres 2.644 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 50.000 5.2. Inversión: Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 10.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 40.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
  • 14. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: ESTUDIO DE MICRORIEGO LAS LIQUINAS 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina, Cayza K, Portillo y Supas 2.5 OTB’s: 25 2.6. Comunidad: 25 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico, social y ambiental 3.2. Metas: - Determinar la factibilidad técnica y financiera para la construcción de micro sistemas de riego en cada comunidad. 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 25 b) Comunidades Campesinas: Bomboma, Cayza K, Charcosi, Dispuco, Lambrani, Molleni, Pucara de Llujllaya, Chicha Pampa, Ckocha Loma, Chillajara, La Aguada, Pucara de Yatina, San Pedrito, Yatina, Agua y Cerca, Buena Vista Centro, Buena Vista Torre, El Portillo, Quirusillas, San Marcos, Ancomarca, Caille, Ololoma, Quirusillani, Supas. c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 1.716 N º de Hombres 3.424 N º de Mujeres 3.716 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 50.000 5.2. Inversión: Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 10.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 40.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
  • 15. SUBPROGRAMA : TRANSPORTE FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: ESTUDIO APERTURA DE CAMINO CAYZA K – BOMBOMA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Cayza K 2.5 OTB’s: 7 2.6. Comunidad: 7 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio socioeconómico - Estudio de factibilidad técnica y financiera 3.2. Metas: - Determinar la factibilidad técnica y financiera para la apertura de 18 Km. de camino entre las comunidades de Cayza K y Bomboma. 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 7 b) Comunidades Campesinas: Bomboma, Cayza K, Charcosi, Dispuco, Lambrani, Molleni, Pucara de Llujllaya . c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 459 N º de Hombres 918 N º de Mujeres 996 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 65 b) Comunidades Campesinas: Las 65 comunidades restantes del Municipio c) Número de Familias: 5.164 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 25.000 5.2. Inversión: Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 3.750 6.2. Aporte Comunal: 1.250 6.3. Aporte Entidades Financieras: 20.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
  • 16. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: ESTUDIO APERTURA DE CAMINO SAN ANDRES – PEJES 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: San Andrés 2.5 OTB’s: 5 2.6. Comunidad: 5 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio socioeconómico - Estudio de factibilidad técnica y financiera 3.2. Metas: - Determinar la factibilidad técnica y financiera para la apertura de 18 Km. de camino entre las comunidades de San Andrés y Pejes. 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 5 b) Comunidades Campesinas: Lagunillas, Monte Mayor, Pejes, San Andrés, San Gregorio. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 199 N º de Hombres 398 N º de Mujeres 432 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 66 b) Comunidades Campesinas: Las 66 comunidades restantes del Municipio c) Número de Familias: 5.424 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 150.000 5.2. Inversión: Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 22.500 6.2. Aporte Comunal: 7.500 6.3. Aporte Entidades Financieras: 120.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
  • 17. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: APERTURA DE CAMINO HUACANQUI – MAMA HUASI – SUPAS – ACCHILLA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Supas 2.5 OTB’s: 5 2.6. Comunidad: 5 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico – financiero - Estudio socioeconómico - Construcción con maquinarias y mano de obra 3.2. Metas: - Apertura de 45 Km. de camino 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 5 b) Comunidades Campesinas: Supas, Ancomarca, Caille, Ololoma, Quirusillani. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 235 N º de Hombres 469 N º de Mujeres 509 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 66 b) Comunidades Campesinas: Las 66 comunidades restantes del Municipio c) Número de Familias: 5.424 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 40.000 5.2. Inversión: 960.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 150.000 6.2. Aporte Comunal: 25.000 6.3. Aporte Entidades Financieras: 825.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
  • 18. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: APERTURA DE CAMINO PORTILLO – SAN GREGORIO 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico – financiero - Estudio socioeconómico - Construcción con maquinarias y mano de obra 3.2. Metas: - Apertura de 60 Km. de camino 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 45.000 5.2. Inversión: 1.455.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 225.000 6.2. Aporte Comunal: 37.500 6.3. Aporte Entidades Financieras: 1.237.500 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
  • 19. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: APERTURA Y MEJORAMIENTO DEL CAMINO PUCARA DE CHUNCHULI – SANTA ELENA – CAYZA K 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico – financiero - Estudio socioeconómico - Mantenimiento de tramos vecinales - Mejoramiento de caminos de acuerdo a estudios técnicos - Apertura de tramo a través de maquinarias y mano de obra 3.2. Metas: - Apertura y mejoramiento de 45 Km. de camino 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 22.500 5.2. Inversión: 727.500 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 112.500 6.2. Aporte Comunal: 18.750 6.3. Aporte Entidades Financieras: 618.750 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
  • 20. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: APERTURA Y MEJORAMIENTO DEL CAMINO CHILLAJARA – PORTILLO – SAN MARCOS – BUENA VISTA TORRE 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo 2.5 OTB’s: 6 2.6. Comunidad: 6 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico – financiero - Estudio socioeconómico - Mantenimiento de tramos vecinales - Mejoramiento de caminos de acuerdo a estudios técnicos - Apertura de tramo a través de maquinarias y mano de obra 3.2. Metas: - Apertura y mejoramiento de 17 Km. de camino 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 6 b) Comunidades Campesinas: Agua y Cerca, Buena Vista Centro, Buena Vista Torre, El Portillo, Quirusillas, San Marcos. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 352 N º de Hombres 703 N º de Mujeres 763 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 65 b) Comunidades Campesinas: Las 65 comunidades restantes del Municipio. c) Número de Familias: 5.271 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 15.750 5.2. Inversión: 434.250 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 67.500 6.2. Aporte Comunal: 11.250 6.3. Aporte Entidades Financieras: 371.250 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
  • 21. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL PUCARA – VERANO 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina 2.5 OTB’s: 7 2.6. Comunidad: 7 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio socioeconómico. - Estudio técnico – financiero. - Mantenimiento de caminos vecinales - Mejoramiento de caminos de acuerdo a estudios técnicos 3.2. Metas: - Mantenimiento y mejoramiento de 17 Km. de caminos vecinales 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 7 b) Comunidades Campesinas: Chicha Pampa, Ckocha Loma, Chillajara, La Aguada, Pucara de Yatina, San Pedrito, Yatina. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 670 N º de Hombres: 1.334 N º de Mujeres: 1.448 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 64 b) Comunidades Campesinas: Las 64 comunidades restantes del Municipio c) Número de Familias: 4.953 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 12.000 5.2. Inversión: 288.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 45.000 6.2. Aporte Comunal: 7.500 6.3. Aporte Entidades Financieras: 247.500 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
  • 22. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL VILLA CHARCAS – SULTACA ALTA – ARPAJA BAJA – ARPAJA ALTA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Villa Charcas 2.5 OTB’s: 10 2.6. Comunidad: 10 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio socioeconómico. - Estudio técnico – financiero. - Mantenimiento de caminos vecinales - Mejoramiento de caminos de acuerdo a estudios técnicos 3.2. Metas: - Mantenimiento y mejoramiento de 10 Km. de caminos vecinales 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 10 b) Comunidades Campesinas: Arpaja Alta, Arpaja Baja, Ayomita, Centro Centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda, Huancarani Bajo, Sultaca Alta, Sultaca Centro, Villa Charcas. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 1.003 N º de Hombres: 2.002 N º de Mujeres: 2.172 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 17 b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, Jolencia, La Banda, Los Álamos, Miraflores, Pueblo Alto, Pueblo Bajo, San Lorencito, San Luis, Santa Rosa, Sultaca Baja, Huancarani Alto, Huancarani Centro, Palca Pata, San José de Chunchuli, Sacari, Pucara. c) Número de Familias: 1.683 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 10.000 5.2. Inversión: 190.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 30.000 6.2. Aporte Comunal: 5.000 6.3. Aporte Entidades Financieras: 165.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
  • 23. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL SAN JOSE DE CHUNCHULI – PUCARA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Pucara de Chunchuli 2.5 OTB’s: 6 2.6. Comunidad: 6 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio socioeconómico. - Estudio técnico – financiero. - Mantenimiento de caminos vecinales - Mejoramiento de caminos de acuerdo a estudios técnicos 3.2. Metas: - Mantenimiento y mejoramiento de 1 Km. de camino vecinal 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 6 b) Comunidades Campesinas: Huancarani Alto, Huancarani Centro, Palca Pata, San José de Chunchuli, Sacari, Pucara. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 691 N º de Hombres: 1.378 N º de Mujeres: 1.496 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 21 b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, Jolencia, La Banda, Los Álamos, Miraflores, Pueblo Alto, Pueblo Bajo, San Lorencito, San Luis, Santa Rosa, Sultaca Baja, Arpaja Alta, Arpaja Baja, Ayomita, Centro Centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda, Huancarani Bajo, Sultaca Alta, Sultaca Centro, Villa Charcas. c) Número de Familias: 1.995 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 0 5.2. Inversión: 15.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.250 6.2. Aporte Comunal: 1.500 6.3. Aporte Entidades Financieras: 11.250 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 24. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL PUCARA – PALCA PATA – SACARI 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Pucara de Chunchuli 2.5 OTB’s: 6 2.6. Comunidad: 6 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio socioeconómico. - Estudio técnico – financiero. - Mantenimiento de caminos vecinales - Mejoramiento de caminos de acuerdo a estudios técnicos 3.2. Metas: - Mantenimiento y mejoramiento de 6 Km. de camino vecinal 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones propias de cada tramo caminero 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 6 b) Comunidades Campesinas: Huancarani Alto, Huancarani Centro, Palca Pata, San José de Chunchuli, Sacari, Pucara. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 691 N º de Hombres: 1.378 N º de Mujeres: 1.496 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 21 b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, Jolencia, La Banda, Los Álamos, Miraflores, Pueblo Alto, Pueblo Bajo, San Lorencito, San Luis, Santa Rosa, Sultaca Baja, Arpaja Alta, Arpaja Baja, Ayomita, Centro Centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda, Huancarani Bajo, Sultaca Alta, Sultaca Centro, Villa Charcas. c) Número de Familias: 1.995 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 4.500 5.2. Inversión: 88.500 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 13.500 6.2. Aporte Comunal: 2.700 6.3. Aporte Entidades Financieras: 73.800 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
  • 25. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CONSTRUCCION PUENTE PEATONAL SOBRE EL RIO PÌLCOMAYO 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio socioeconómico. - Estudio técnico – financiero. - Construcción de acuerdo a normas establecidas por el estudio de ingeniería. 3.2. Metas: - Construcción de un puente peatonal de 150 m de largo por 2 de ancho. 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones establecidas por el estudio técnico. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71OTB’s b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 7.000 5.2. Inversión: 133.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 21.000 6.2. Aporte Comunal: 4.200 6.3. Aporte Entidades Financieras: 114.800 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
  • 26. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CONSTRUCCION PUENTE VEHICULAR SOBRE EL RIO HUACANKI 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Pucara de Chunchuli 2.5 OTB’s: 6 2.6. Comunidad: 6 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio socioeconómico. - Estudio técnico – financiero. - Construcción de acuerdo a normas establecidas por el estudio de ingeniería. 3.2. Metas: - Construcción de un puente vehicular de 60 m de largo. 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a especificaciones establecidas por el estudio técnico. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 6 b) Comunidades Campesinas: Huancarani Alto, Huancarani Centro, Palca Pata, San José de Chunchuli, Sacari, Pucara. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 691 N º de Hombres: 1.378 N º de Mujeres: 1.496 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 65 b) Comunidades Campesinas: Las 65 comunidades restantes del Municipio c) Número de Familias: 4.392 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 10.500 5.2. Inversión: 199.500 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 31.500 6.2. Aporte Comunal: 10.500 6.3. Aporte Entidades Financieras: 168.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
  • 27. PROGRAMA : FORTALECIMIENTO POLITICO INSTITUCIONAL SUBPROGRAMA : FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES MUNICIPAL Y COMUNAL FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CAPACITACION EN FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Asistencia a organizaciones sindicales y económicas integradas por mujeres - Capacitaciones en: contabilidad, administración, visión empresarial 3.2. Metas: - Capacitar a 50 organizaciones funcionales integradas por mujeres (Clubes de madres) - Incentivar la formación de organizaciones económicas integradas por mujeres. - Promover la formación de mujeres líderes 3.3.Descripción Técnica: - Capacitación a clubes de madres en temas inherentes a fortalecimiento organizacional y actividades económico – productivas. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Muncipio c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 60.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 12.000 6.2. Aporte Comunal: 6.3. Aporte Entidades Financieras: 48.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 28. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CAPACITACION A DIRECTORES DE UNIDADES EDUCATIVAS Y ASESORES PEDAGOGICOS 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Capacitaciones en temas inherentes a computación. 3.2. Metas: - Capacitar a la totalidad de Directores de unidades educativas existentes en el Municipio - Capacitar a la totalidad de Asesores Pedagógicos existentes en el Municipio. 3.3.Descripción Técnica: - Capacitación a directores de unidades educativas y asesores pedagógicos en temas inherentes a informática y computación. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Muncipio c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 29. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CAPACITACION A DOCENTES DEL SECTOR EDUCATIVO 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Capacitaciones en temas inherentes a la Reforma Educativa. - Actualización y seguimiento 3.2. Metas: - Capacitar a la totalidad de docentes existentes en las unidades educativas del Municipio 3.3.Descripción Técnica: - Capacitación a docentes de unidades educativas en temas inherentes a la Reforma Educativa. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Muncipio c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 20.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 4.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 16.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 30. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CAPACITACION A COMUNIDADES RESEPCTO A FUNCIONES DE LA JUNTA ESCOLAR 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Capacitaciones a comunidades y organizaciones funcionales respecto a las obligaciones y deberes de las juntas escolares. 3.2. Metas: - Capacitar a 71 respecto a las funciones que deben desempeñar los miembros de la juntas escolares 3.3.Descripción Técnica: - Capacitación a comunidades y organizaciones funcionales respecto a las funciones y roles que desempeñan las untas escolares. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Muncipio c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 5.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 5.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 31. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CAPACITACION A RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR SALUD 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Capacitación del personal del sector salud. - Formación de RPS en las comunidades 3.2. Metas: - Capacitar a la totalidad de funcionarios del sector salud - Formar y capacitar a recursos humanos en las comunidades (RPS). 3.3.Descripción Técnica: - Capacitación y actualización del personal del sector salud. - Formación y capacitación de Responsables Populares de Salud en las comunidades 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Muncipio c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 50.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 10.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 40.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 32. SUBPROGRAMA : OTROS FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DESAYUNO ESCOLAR 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Determinación de las condiciones mínimas que debe tener el desayuno escolar. - Licitación para el desayuno escolar. - Contratación de los responsables de proporcionar el desayuno escolar - Dotación de desayuno escolar a unidades educativas del Municipio 3.2. Metas: - Dotación de desayuno escolar a la totalidad de unidades educativas existentes en el Municipio. 3.3.Descripción Técnica: - Licitación y contratación de empresas encargadas para distribuir el desayuno escolar de acuerdo a las características mínimas que debe tener el desayuno escolar. - Distribución del desayuno escolar por núcleos y unidades educativas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 75.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 15.000 6.2. Aporte Comunal: 3.750 6.3. Aporte Entidades Financieras: 56.250 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 33. PROGRAMA : RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE SUBPROGRAMA : CONSERVACION Y PROTECCION AMBIENTAL FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CANALIZACION DE RIO 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/SubCentralía: Incahuasi 2.5 OTB’s: 3 2.6. Comunidad: 3 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudios técnicos, económicos y sociales - Construcción de obras civiles de acuerdo a especificaciones técnicas 3.2. Metas: Canalización del río que pasa por las comunidades de Miraflores, Jolencia y Puelbo Alto destinado a utilizar dichas aguas con fines productivos. 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas del estudio 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 3 b) Comunidades Campesinas: Miraflores, Jolencia y Pueblo Alto. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 369 N º de Hombres: 735 N º de Mujeres: 799 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 8 b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, La Banda, Los Álamos, Pueblo Bajo, San Lorencito, San Luis, Santa Rosa, Sultaca Baja. c) Número de Familias: 623 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 6.000 5.2. Inversión: 54.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 12.000 6.2. Aporte Comunal: 3.000 6.3. Aporte Entidades Financieras: 45.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
  • 34. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: FORESTACIÓN A NIVEL MUNICIPAL 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Estudios de zonas y áreas deforestadas - Selección de especies a forestar - Construcción de viveros - Adquisición y transplante - Manejo de los bosques 3.2. Metas: - Implementación de 10 viveros de especies nativas y/o introducidas 3.3.Descripción Técnica: - Implementación de un vivero por cada distrito donde se realice la adquisición, manejo y reforestación con especias nativas e introducidas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio. c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 1.000.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 180.000 6.2. Aporte Comunal: 10.000 6.3. Aporte Entidades Financieras: 810.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 35. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CONSTRUCCIÓN DE DEFENSIVOS A NIVEL MUNICIPAL 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/SubCentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Estudios técnicos, económicos y sociales - Construcción de atajados y defensivos 3.2. Metas: Dotar de defensivos a todo el Municipio 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas del estudio 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 100.000 5.2. Inversión: 1.900.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 380.000 6.2. Aporte Comunal: 20.000 6.3. Aporte Entidades Financieras: 1.600.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 36. *FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CONSTRUCCIÓN DE TERRAZAS 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/SubCentralía: Portillo 2.5 OTB’s: 6 2.6. Comunidad: 6 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudios técnicos, económicos y sociales - Construcción de terrazas de acuerdo a los parámetros técnicos 3.2. Metas: Dotar de terrazas a las comunidades del distrito Portillo 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas del estudio 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 6 b) Comunidades Campesinas: Agua y Cerca, Buena Vista Centro, Buena Vista Torre, El Portillo, Quirusillas, San Marcos c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 352 N º de Hombres: 1.334 N º de Mujeres: 1.448 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 30.000 5.2. Inversión: 570.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 120.000 6.2. Aporte Comunal: 15.000 6.3. Aporte Entidades Financieras: 465.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 37. PROGRAMA : DESARROLLO HUMANO SUBPROGRAMA : AGUA POTABLE FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE AGUA POTABLE EN LA ESCUELA DE BOMBOMA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Cayza K 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Construcción de los sistemas - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Dotación de un sistema de agua potable en la escuela de Bomboma 3.3.Descripción Técnica: Construcción de toma, aducción y estanque 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Bomboma. c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 75 N º de Hombres: 151 N º de Mujeres: 163 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 5 b) Comunidades Campesinas: Cayza K, Charcosi, Dispuco, Lambrani, Molleni, Pucara de Llujllaya. c) Número de Familias: 384 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 800 5.2. Inversión: 7.200 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 4.800 6.2. Aporte Comunal: 1.200 6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 6 meses
  • 38. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE AGUA POTABLE EN LA ESCUELA DE LAMBRANI 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Cayza K 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Construcción de los sistemas - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Dotación de un sistema de agua potable en la escuela de Lambrani 3.3.Descripción Técnica: Construcción de toma, aducción y estanque 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Lambrani c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 51 N º de Hombres: 101 N º de Mujeres: 110 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 5 b) Comunidades Campesinas: Cayza K, Charcosi, Dispuco, Bomboma, Molleni, Pucara de Llujllaya. c) Número de Familias: 408 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 1.000 5.2. Inversión: 9.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000 6.2. Aporte Comunal: 1.500 6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.500 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 6 meses
  • 39. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE AGUA POTABLE EN LA ESCUELA DE MOLLENI 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Cayza K 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Construcción de los sistemas - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Dotación de un sistema de agua potable en la escuela de Molleni 3.3.Descripción Técnica: Construcción de toma, aducción y estanque 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Molleni c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 57 N º de Hombres: 114 N º de Mujeres: 124 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 5 b) Comunidades Campesinas: Cayza K, Charcosi, Dispuco, Bomboma, Lambrani, Pucara de Llujllaya. c) Número de Familias: 402 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 800 5.2. Inversión: 7.200 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 4.800 6.2. Aporte Comunal: 1.200 6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 6 meses
  • 40. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA ESCUELA DE PUCARA DE LLUJLLAYA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Cayza K 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Mejoramiento del sistema - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Mejoramiento del sistema de agua potable en la escuela de Pucara de Llujllaya 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Pucara de Llujllaya c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 72 N º de Hombres: 144 N º de Mujeres: 156 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: 5 b) Comunidades Campesinas: Cayza K, Charcosi, Dispuco, Bomboma, Molleni, Lambrani. c) Número de Familias: 387 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 0 5.2. Inversión: 5.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 3.000 6.2. Aporte Comunal: 750 6.3. Aporte Entidades Financieras: 1.250 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 6 meses
  • 41. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN CHILLAJARA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Ampliación y mejoramiento del sistema - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable en la comunidad de Chillajara 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Chillajara c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 154 N º de Hombres: 308 N º de Mujeres: 334 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 900 5.2. Inversión: 5.100 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 3.600 6.2. Aporte Comunal: 900 6.3. Aporte Entidades Financieras: 1.500 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 42. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN YATINA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Construcción de un sistema de agua potable - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de Yatina 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Yatina c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 149 N º de Hombres: 293 N º de Mujeres: 318 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 1.000 5.2. Inversión: 9.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000 6.2. Aporte Comunal: 1.500 6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.500 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 43. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA AGUADA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Construcción de un sistema de agua potable - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de La Aguada 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: La Aguada c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 95 N º de Hombres: 189 N º de Mujeres: 205 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 1.000 5.2. Inversión: 9.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000 6.2. Aporte Comunal: 1.500 6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.500 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 44. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN AGUA Y CERCA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Construcción de un sistema de agua potable - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de Agua y Cerca 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Agua y Cerca c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 77 N º de Hombres: 153 N º de Mujeres: 166 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 2.500 5.2. Inversión: 22.500 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 15.000 6.2. Aporte Comunal: 3.750 6.3. Aporte Entidades Financieras: 6.250 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 45. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN BUENA VISTA CENTRO 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Construcción de un sistema de agua potable - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de Buena Vista Centro 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Buena Vista Centro c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 34 N º de Hombres: 69 N º de Mujeres: 75 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 800 5.2. Inversión: 7.200 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 4.800 6.2. Aporte Comunal: 1.200 6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 46. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN SAN ANDRES 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: San Andrés 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Construcción de un sistema de agua potable - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de San Andrés 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: San Andrés c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 40 N º de Hombres: 80 N º de Mujeres: 86 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 1.000 5.2. Inversión: 9.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000 6.2. Aporte Comunal: 1.500 6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.500 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 47. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LAGUNILLAS 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: San Andrés 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Construcción de un sistema de agua potable - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de Lagunillas 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Lagunillas c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 37 N º de Hombres: 73 N º de Mujeres: 79 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 1.000 5.2. Inversión: 9.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000 6.2. Aporte Comunal: 1.500 6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.500 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 48. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN OLOLOMA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Supas 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Construcción de un sistema de agua potable - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Construcción de un sistema de agua potable en la comunidad de Ololoma 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Ololoma c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 27 N º de Hombres: 54 N º de Mujeres: 58 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 1.000 5.2. Inversión: 9.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 6.000 6.2. Aporte Comunal: 1.500 6.3. Aporte Entidades Financieras: 2.500 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 49. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE EN ANCOMARCA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Supas 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Mejoramiento del sistema de agua potable - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Mejoramiento del sistema de agua potable en la comunidad de Ancomarca 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Ancomarca c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 47 N º de Hombres: 95 N º de Mujeres: 103 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 0 5.2. Inversión: 4.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.400 6.2. Aporte Comunal: 600 6.3. Aporte Entidades Financieras: 1.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 50. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN QUIRUSILLANI 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Supas 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Mejoramiento del sistema de agua potable - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Mejoramiento del sistema de agua potable en la comunidad de Quirusillani 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Quirusillani c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 39 N º de Hombres: 77 N º de Mujeres: 84 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 0 5.2. Inversión: 4.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.400 6.2. Aporte Comunal: 600 6.3. Aporte Entidades Financieras: 1.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 12 meses
  • 51. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: CONSTRUCCION Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN VILLA CHARCAS 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Villa Charcas 2.5 OTB’s: 10 2.6. Comunidad: 10 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Estudio técnico - Construcción, mejoramiento y ampliación del sistema de agua existente - Capacitación en mantenimiento 3.2. Metas: - Construcción y ampliación del sistema de agua potable en el distrito de Villa Charcas 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las especificaciones técnicas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 10 b) Comunidades Campesinas: Arpaja Alta, Arpaja Baja, Ayomita, Centro Centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda, Huancarani Bajo, Sultaca Alta, Sultaca Centro, Villa Charcas. c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 1.003 N º de Hombres: 2.002 N º de Mujeres: 2.172 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 3.500 5.2. Inversión: 66.500 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 42.000 6.2. Aporte Comunal: 7.000 6.3. Aporte Entidades Financieras: 21.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 24 meses
  • 52. SUBPROGRAMA : COMUNICACIONES FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Cotización del equipo - Adquisición del equipo de comunicación - Capacitación en el manejo y mantenimiento 3.2. Metas: - Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Ckocha Loma 3.3.Descripción Técnica: Radio de banda lateral y a batería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Ckocha Loma c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 36 N º de Hombres: 71 N º de Mujeres: 77 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
  • 53. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Cotización del equipo - Adquisición del equipo de comunicación - Capacitación en el manejo y mantenimiento 3.2. Metas: - Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de San Pedrito 3.3.Descripción Técnica: Radio de banda lateral y a batería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: San Pedrito c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 33 N º de Hombres: 67 N º de Mujeres: 72 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
  • 54. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Cotización del equipo - Adquisición del equipo de comunicación - Capacitación en el manejo y mantenimiento 3.2. Metas: - Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Chillajara 3.3.Descripción Técnica: Radio de banda lateral y a batería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Chillajara c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 154 N º de Hombres: 308 N º de Mujeres: 334 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
  • 55. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Cotización del equipo - Adquisición del equipo de comunicación - Capacitación en el manejo y mantenimiento 3.2. Metas: - Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Agua y Cerca 3.3.Descripción Técnica: Radio de banda lateral y a batería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Agua y Cerca c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 77 N º de Hombres: 153 N º de Mujeres: 166 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
  • 56. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Cotización del equipo - Adquisición del equipo de comunicación - Capacitación en el manejo y mantenimiento 3.2. Metas: - Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Buena Vista Centro 3.3.Descripción Técnica: Radio de banda lateral y a batería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Buena Vista Centro c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 34 N º de Hombres: 69 N º de Mujeres: 75 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
  • 57. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Cotización del equipo - Adquisición del equipo de comunicación - Capacitación en el manejo y mantenimiento 3.2. Metas: - Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Buena Vista Torre 3.3.Descripción Técnica: Radio de banda lateral y a batería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Buena Vista Torre c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 36 N º de Hombres: 71 N º de Mujeres: 77 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
  • 58. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Cotización del equipo - Adquisición del equipo de comunicación - Capacitación en el manejo y mantenimiento 3.2. Metas: - Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Quirusillas 3.3.Descripción Técnica: Radio de banda lateral y a batería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Quirusillas c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 59 N º de Hombres: 118 N º de Mujeres: 128 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
  • 59. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Portillo 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Cotización del equipo - Adquisición del equipo de comunicación - Capacitación en el manejo y mantenimiento 3.2. Metas: - Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de San Marcos 3.3.Descripción Técnica: Radio de banda lateral y a batería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: San Marcos c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 86 N º de Hombres: 172 N º de Mujeres: 187 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
  • 60. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: San Andrés 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Cotización del equipo - Adquisición del equipo de comunicación - Capacitación en el manejo y mantenimiento 3.2. Metas: - Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Lagunillas 3.3.Descripción Técnica: Radio de banda lateral y a batería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Lagunillas c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 37 N º de Hombres: 73 N º de Mujeres: 79 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
  • 61. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Supas 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Cotización del equipo - Adquisición del equipo de comunicación - Capacitación en el manejo y mantenimiento 3.2. Metas: - Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Caille 3.3.Descripción Técnica: Radio de banda lateral y a batería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Caille c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 46 N º de Hombres: 92 N º de Mujeres: 100 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
  • 62. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Supas 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Cotización del equipo - Adquisición del equipo de comunicación - Capacitación en el manejo y mantenimiento 3.2. Metas: - Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Quirusillani 3.3.Descripción Técnica: Radio de banda lateral y a batería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Quirusillani c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 39 N º de Hombres: 77 N º de Mujeres: 84 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
  • 63. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Supas 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Cotización del equipo - Adquisición del equipo de comunicación - Capacitación en el manejo y mantenimiento 3.2. Metas: - Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Ololoma 3.3.Descripción Técnica: Radio de banda lateral y a batería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Ololoma c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 27 N º de Hombres: 54 N º de Mujeres: 58 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
  • 64. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: DOTACION DE SISTEMAS DE RADIO COMUNICACIÓN 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Santa Elena 2.5 OTB’s: 1 2.6. Comunidad: 1 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Cotización del equipo - Adquisición del equipo de comunicación - Capacitación en el manejo y mantenimiento 3.2. Metas: - Dotar de un sistema de radiocomunicación a la comunidad de Cañahuayco 3.3.Descripción Técnica: Radio de banda lateral y a batería 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 1 b) Comunidades Campesinas: Cañahuayco c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 92 N º de Hombres: 183 N º de Mujeres: 198 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 4 meses
  • 65. SUBPROGRAMA : CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: PROGRAMA DE ALFABETIZACION PARA ADULTOS 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Contratación de personal capacitado en alfabetización de adultos - Implementación de infraestructura y equipamiento - Alfabetización de adultos 3.2. Metas: Personas adultas del Municipio alfabetizadas 3.3.Descripción Técnica: - Licitación y contratación de personal capacitado en alfabetización de adultos - Cursos de alfabetización para personas adultas analfabetas 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 50.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 10.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 40.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 66. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SALUD (MUNICIPIO Y FAMILIA) 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Implementación del programa de educación para la salud - Capacitación a comunidades 3.2. Metas: Capacitar y concientizar a los pobladores del municipio de Incahuasi respecto al cuidado y atención de la salud a nivel familiar. 3.3.Descripción Técnica: - Cursos de capacitación y concientización en comunidades respecto a temas de salud 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 10.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 10.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 67. SUBPROGRAMA : CULTURA FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: INCENTIVO A LA CULTURA A TRAVES DE FESTIVALES CULTURALES 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización de festivales culturales - Difusión y promoción en unidades educativas - Inauguración del festival - Premiación a los mejores participantes 3.2. Metas: - Recuperar de los valores culturales del Municipio. - Difundir entre la niñez y juventud las tradiciones y festividades propias del Municipio 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las características establecidas por la Dirección Distrital de Educación y la Honorable Alcaldía Municipal. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 5.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 5.000 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 68. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: INCENTIVO A LA CULTURA A TRAVES DE FERIAS EDUCATIVAS 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización de ferias educativas - Difusión y promoción en unidades educativas - Inauguración de las ferias - Premiación a los mejores participantes 3.2. Metas: - Promover la participación de niños y jóvenes en actividades culturales destinadas a mejorar los valores culturales de la población más joven del Municipio. 3.3.Descripción Técnica: De acuerdo a las características establecidas por la Dirección Distrital de Educación y la Honorable Alcaldía Municipal. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: Las 71 comunidades existentes en el Municipio c) Juntas Vecinales: d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres: 11.220 N º de Mujeres: 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 2.500 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.500 6.2. Aporte Comunal: 0 6.3. Aporte Entidades Financieras: 0 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): Durante los 5 años
  • 69. SUBPROGRAMA : DEPORTES FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO Demanda: CONSTRUCCIÓN COLISEO 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Villa Charcas 2.5 OTB’s: 10 2.6. Comunidad: 10 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y promoción - Diseño técnico - Compra y acopio materiales de construcción - Construcción - Mantenimiento 3.2. Metas: - Construcción Coliseo 3.3.Descripción Técnica: Acorde con las especificaciones técnicas de diseño e implemantación. 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 10 b) Comunidades Campesinas: Arpaja Alta, Arpaja Baja, Ayomita, Centro centro, Centro Villa Charcas, Chaquimayu Banda, Huancarani Bajo, Sultaca Centro, Sultaca Alta, Villa Charcas. c) Comunidades Indígenas: -- d) Juntas Vecinales: -- e) Número de Familias: 2.002 N º de Hombres 2.172 N º de Mujeres 4.174 4.2. De Manera Indirecta Número total de OTB’s: 71 Comunidades Campesinas: 71 Número de Familias: 5.623 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 3.000 5.2. Inversión: 117.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 90.000 6.2. Aporte Comunal: 30.000 6.3. Aporte Entidades Financieras: 120.000 Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: INCENTIVO AL DEPORTE A TRAVÉS DE COMPETENCIAS DEPORTIVAS 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi
  • 70. 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Municipal 2.5 OTB’s: 71 2.6. Comunidad: 71 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización y programación - Promoción socialización y consenso - Ejecución y realización - Premiación. 3.2. Metas: - Actividades competitivas programadas. - Escuelas y Colegios ganadores premiados. 3.3.Descripción Técnica: -- 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 71 b) Comunidades Campesinas: 71 c) Comunidades Indígenas: e) Juntas Vecinales: -- d) Número de Familias: 5.623 N º de Hombres 11.220 N º de Mujeres 12.174 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 5.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 5.000 6.2. Aporte Comunal: 6.3. Aporte Entidades Financieras: Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 60 meses
  • 71. SUBPROGRAMA : EDUCACIÓN FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: PEN INTEGRAL NÚCLEO SANTA ELENA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Santa Elena 2.5 OTB’s: 9 2.6. Comunidad: 9 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización de actividades - Programación de actividades - Realización de actividades 3.2. Metas: - PEN elaborado y en ejecución acorde lo programado en el mismo y según especificaciones de la Ley de Reforma Educativa. 3.3.Descripción Técnica: Acorde a las especificaciones de la Reforma Educativa 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 9 b) Comunidades Campesinas: Cañahuaico, Chiragua, Llanquisa, La Hoyada, Quivincho, Quisquira Alta, Santa Elena, Tiphani y Valle Flores. c) Comunidades Indígenas: -- e) Juntas Vecinales: -- d) Número de Familias: 560 N º de Hombres 1.118 N º de Mujeres 1.213 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 120.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 30.000 6.2. Aporte Comunal: 90.000 6.3. Aporte Entidades Financieras: Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
  • 72. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: PEN INTEGRAL NÚCLEO LAS LIQUINAS 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Yatina - Portillo 2.5 OTB’s: 13 2.6. Comunidad: 13 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización de actividades - Programación de actividades - Realización de actividades 3.2. Metas: - PEN elaborado y en ejecución acorde lo programado en el mismo y según especificaciones de la Ley de Reforma Educativa. 3.3.Descripción Técnica: Acorde a las especificaciones de la Reforma Educativa 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 13 b) Comunidades Campesinas: Chicha Pampa, Ckocha Loma, Chillajara, La Aguada, Pucara de Yatina, San Pedrito, Yatina, Agua y Cerca, Buena Vista Centro, Buena Vista Torre, El Portillo, Quirusillas y San Marcos. c) Comunidades Indígenas: -- e) Juntas Vecinales: -- d) Número de Familias: 1.022 N º de Hombres 2.037 N º de Mujeres 2.211 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 120.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 30.000 6.2. Aporte Comunal: 90.000 6.3. Aporte Entidades Financieras: Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
  • 73. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: PEN DE PROCESOS PEDAGÓGICOS NÚCLEO SUPAS 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Supas 2.5 OTB’s: 5 2.6. Comunidad: 5 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización de Procesos - Programación de Procesos - Realización de Procesos 3.2. Metas: - PEN de Procesos Pedagógicos elaborado y en ejecución acorde lo programado en el mismo y según especificaciones de la Ley de Reforma Educativa. 3.3.Descripción Técnica: Acorde a las especificaciones de la Reforma Educativa 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 5 b) Comunidades Campesinas: Ancomarca, Cailla, Ololoma, Quirusillani, Supas c) Comunidades Indígenas: -- e) Juntas Vecinales: -- d) Número de Familias: 235 N º de Hombres 469 N º de Mujeres 509 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: b) Comunidades Campesinas: c) Número de Familias: 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 9.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.250 6.2. Aporte Comunal: 7.750 6.3. Aporte Entidades Financieras: Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
  • 74. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: PEN DE PROCESOS PEDAGÓGICOS NÚCLEO QUISQUIRA 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Caiza K 2.5 OTB’s: 7 2.6. Comunidad: 7 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización de Procesos - Programación de Procesos - Realización de Procesos 3.2. Metas: - PEN de Procesos Pedagógicos elaborado y en ejecución acorde lo programado en el mismo y según especificaciones de la Ley de Reforma Educativa. 3.3.Descripción Técnica: Acorde a las especificaciones de la Reforma Educativa 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 7 b) Comunidades Campesinas: Bombona, Dispuco, Charcosi, Caiza K, Lambrani, Molleni y Pucara de Llujllagua. c) Comunidades Indígenas: -- e) Juntas Vecinales: -- d) Número de Familias: 459 N º de Hombres 918 N º de Mujeres 996 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: -- b) Comunidades Campesinas: -- c) Número de Familias: -- 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 9.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.250 6.2. Aporte Comunal: 7.750 6.3. Aporte Entidades Financieras: Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses
  • 75. FICHA TÉCNICA DE IDEAS DE PROYECTO 1. Demanda: PEN DE PROCESOS PEDAGÓGICOS NÚCLEO INCAHUASI 2. Localización: 2.1. Departamento: Chuquisaca 2.2. Sección municipal: III sección municipal Incahuasi 2.3. Provincia: Nor Cinti 2.4. Distrito/Subcentralía: Incahuasi 2.5 OTB’s: 11 2.6. Comunidad: 11 3. Características de la demanda: 3.1. Actividades: - Organización de Procesos - Programación de Procesos - Realización de Procesos 3.2. Metas: - PEN de Procesos Pedagógicos elaborado y en ejecución acorde lo programado en el mismo y según especificaciones de la Ley de Reforma Educativa. 3.3.Descripción Técnica: Acorde a las especificaciones de la Reforma Educativa 4. Población Beneficiada 4.1. De Manera directa a) Número total de OTB’s: 11 b) Comunidades Campesinas: Incahuasi, La Banda, Jolencia, Los Alamos, Mira Flores, Pueblo Alto, Pueblo Bajo, San Lorecito, San Luis, Santa Rosa y Sultaca Baja c) Comunidades Indígenas: -- e) Juntas Vecinales: -- d) Número de Familias: 992 N º de Hombres 1.978 N º de Mujeres 2.147 4.2. De Manera Indirecta a) Número total de OTB’s: -- b) Comunidades Campesinas: -- c) Número de Familias: -- 5. Costo estimado del Proyecto ($us) 5.1. Preinversión: 5.2. Inversión: 10.000 Fuentes de Financiamiento 6.1. Aporte Gobierno Municipal: 2.500 6.2. Aporte Comunal: 7.500 6.3. Aporte Entidades Financieras: Tiempo Estimado de Ejecución (Meses): 36 meses