SlideShare una empresa de Scribd logo
Boom latinoamericano




         Sebastián Valdebenito
          Francisco Gonzalez
                  4ºA
¿Que es el boom?
• El boom Latinoamericano hace referencia a
  un fenómeno literario que surge en los años
  ´60
• Esta etapa surge en un momento, en el cual
  Latinoamérica se encontraba en un estado
  como de turbulencias sociales, políticas y
  económicas.
• Durante esta década los países
  latinoamericanos se encontraban golpeados
  por numerosas desigualdades sociales, entre
  ellas la pobreza y el analfabetismo.
• Los pensadores y escritores se dieron
  cuenta de lo que pasaba y no se dejaron
  engañar sobre quien eran en realidad los que
  gobernaban sus países.
• Estos sucesos fueron los que produjeron
  que los intelectuales Latinoamericanos
  buscaran liberarse de la dominación
  extranjera
¿Cuándo surge?
• Según el novelista chileno José Donoso el
  boom nace al filo del primer lustro de la
  década del sesenta
• Hay quienes señalan los años 60 o 62 como
  fechas probables de su nacimiento
• Que el boom no tenga una “partida de
  nacimiento” definitiva no debería ser tema de
  mayor preocupación: el tiempo subjetivo de
  los movimientos literarios no es el mismo
  que el de los hombres.
Década de oro
• Baste decir entonces que la
  Década de Oro de la novela
  hispanoamericana nace en
  los años que corren a partir
  de 1960.
• El boom no fue para nada
  uniforme ya que los
  escritores y sus precursores
  fueron apareciendo y
  madurando individualmente.
• El boom designa a ese
  período generoso en
  que a la novela
  latinoamericana
  finalmente le es
  otorgada la “visa”
  permanente para darse
  conocer ante el mundo
• Nunca antes en la historia de la literatura, el
  mundo occidental había presenciado una
  “invasión relámpago” como la emprendida
  por los boomistas.
• No se había visto jamás nada semejante.
• Sobre todo, una “invasión” en sentido
  América-Europa. Por supuesto: no se
  pretende negar que el Modernismo fue el
  primer gran producto de exportación
  “genuinamente” americano.
• a decir verdad, el movimiento estético-
  literario encabezado por Rubén Darío careció
  de la fuerza salvaje y arrolladora como sí la
  tuvo el fenómeno literario-editorial de la
  década del sesenta y parte del setenta. El
  modernismo entró a cuentagotas. El boom
  fue un tsunami.
Escritores del boom
• Escritores como Gabriel García Márquez,
  Mario Vargas Llosa, Guillermo Cabrera
  Infante, Alejo Carpentier, Julio Cortázar, José
  Donoso y Carlos Fuentes, son algunos
  representantes de esta “corriente”.
Obras mas destacadas
• Julio Cortázar con sus novelas
  Rayuela y 62, modelo para armar.
• Mario Vargas Llosa, su novela La
  ciudad y los perros.
• La muerte de Artemio Cruz de
  Carlos Fuentes
• Gabriel García Márquez, Cien
  años de soledad.
consecuencias
• El Boom se considera un movimiento ya superado
  "supuestamente".
• se establece otro momento que nace después del
  boom, que ha sido llamado el "Post-Boom", en el
  cual resuenan los nombres de Isabel Allende,
  Tomás Eloy Martínez, Laura Esquivel, Luis
  Sepúlveda, Antonio Skármeta, Bryam Pierre
  Higuita, entre otros.
• Latinoamérica, rompiendo los moldes
  clásicos mediante narraciones que escapan
  de la linealidad temporal y donde los
  personajes adquieren una autonomía y una
  profundidad psicológica pocas veces vista
  hasta entonces.
• En esta nueva narrativa aparece el realismo
  mágico como producto terminado que logro
  convertirse en la vos de los escritores y en
  una corriente literaria que habría de
  convertirse en la bandera de un continente.
• Este boom literario llegara a su fin a finales
  de la década del ´70. Pero esto no produjo la
  desaparición del realismo mágico que
  perduro varios años después hasta
  desaparecer por completo.
• El legado
• ¿Hay la posibilidad del surgimiento de
  un nuevo auge literario como el boom?
  ¿Ya no hay novelistas ambiciosos
  como los del boom? Pues quién sabe,
  yo no creo que no haya novelistas de
  ese nivel en estos tiempos, incluso
  mejores. Una especie de excusa que
  he escuchado a algunos escritores
  jóvenes (y no tan jóvenes)
  latinoamericanos es que el boom
  opacó a muchos buenos escritores.
En conclusión…
• El boom latinoamericano fue un
  gran movimiento literario e
  incluso politico, social y artistico
  ya que influyó en varios aspectos
  de la historia o mejor dicho de la
  historia hispanoamericana.
• Revolucionó los estándares de
  cómo escribir en la época y dejó
  un importante legado en la
  literatura mundial.
bibliografía
• http://www.letralia.com/
• http://es.wikipedia.org/wiki/Boom_Latinoameric
• http://wets08.blogspot.com/
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
Antonio G
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
Carlos Correa Defaz
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Andrea_campos
 
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Camilo Valenzuela Rincon
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
Melissa Cardozo
 
Jorge Luís Borges
Jorge Luís BorgesJorge Luís Borges
Jorge Luís Borges
vita_vercetti
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
alejandrofernandezg
 
Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!
avengers29
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Helen Caro
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Gala Hidalgo
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerracrisjuba
 
Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
Guadalupeasdf
 
Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
Claudia Ramirez
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
EstefaniaAluisa
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Haiver Jimenez
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaDeisy Diaz
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
Diana Santamaría
 

La actualidad más candente (20)

El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!
 
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
 
Jorge Luís Borges
Jorge Luís BorgesJorge Luís Borges
Jorge Luís Borges
 
Realismo colombiano
Realismo colombianoRealismo colombiano
Realismo colombiano
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
 
Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
 
Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
 
Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 
LíNea Del Tiempo
LíNea Del TiempoLíNea Del Tiempo
LíNea Del Tiempo
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
 

Similar a Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)

Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02
Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02
Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02
Elena García
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
Yanela Zuñiga HI
 
El boom.pptx
El boom.pptxEl boom.pptx
El boom.pptx
lvaroGonzalesFlores
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
jose tacuri
 
La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosCASTOSM
 
LITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANALITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANA
CarolinaSema
 
Tema de español
Tema de españolTema de español
Tema de español
Jeison Cárdenas
 
Vanguardista Literatura
Vanguardista LiteraturaVanguardista Literatura
Vanguardista Literatura
DanielaTeranM
 
boom latinoamericano
boom latinoamericano boom latinoamericano
boom latinoamericano
MARGARITAINESCUEVASB
 
Boom - Edurne
Boom - EdurneBoom - Edurne
Boom - Edurne
ebeltra5
 
Caracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononicaCaracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononica
Leidy Julieth Torres Arias
 
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericanoGobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Ana Calapucha
 
BOOM LAT Y POST BOOM.pptx
BOOM LAT Y POST BOOM.pptxBOOM LAT Y POST BOOM.pptx
BOOM LAT Y POST BOOM.pptx
Tina Guillotina
 
El denominado Boom literario.docx
El denominado Boom literario.docxEl denominado Boom literario.docx
El denominado Boom literario.docx
Erika Zabala
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericanoCAPUCOM
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
mariel_aurane
 

Similar a Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado) (20)

Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02
Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02
Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
El boom.pptx
El boom.pptxEl boom.pptx
El boom.pptx
 
Boomlatinoamericano
BoomlatinoamericanoBoomlatinoamericano
Boomlatinoamericano
 
Boomlatinoamericano
BoomlatinoamericanoBoomlatinoamericano
Boomlatinoamericano
 
Boomlatinoamericano
BoomlatinoamericanoBoomlatinoamericano
Boomlatinoamericano
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanos
 
LITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANALITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANA
 
Tema de español
Tema de españolTema de español
Tema de español
 
El realismo mágico
El realismo mágicoEl realismo mágico
El realismo mágico
 
Vanguardista Literatura
Vanguardista LiteraturaVanguardista Literatura
Vanguardista Literatura
 
boom latinoamericano
boom latinoamericano boom latinoamericano
boom latinoamericano
 
Boom - Edurne
Boom - EdurneBoom - Edurne
Boom - Edurne
 
Caracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononicaCaracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononica
 
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericanoGobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
 
BOOM LAT Y POST BOOM.pptx
BOOM LAT Y POST BOOM.pptxBOOM LAT Y POST BOOM.pptx
BOOM LAT Y POST BOOM.pptx
 
El denominado Boom literario.docx
El denominado Boom literario.docxEl denominado Boom literario.docx
El denominado Boom literario.docx
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 

Más de Alvarosimon

Períodos literarios: de Grecia a nuestros días
Períodos literarios: de Grecia a nuestros días Períodos literarios: de Grecia a nuestros días
Períodos literarios: de Grecia a nuestros días
Alvarosimon
 
6 pauta evaluación ensayos
6 pauta evaluación ensayos6 pauta evaluación ensayos
6 pauta evaluación ensayos
Alvarosimon
 
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
Alvarosimon
 
Pruebas objetivas construccion
Pruebas objetivas construccionPruebas objetivas construccion
Pruebas objetivas construccion
Alvarosimon
 
Amor en la literatura
Amor en la literaturaAmor en la literatura
Amor en la literaturaAlvarosimon
 

Más de Alvarosimon (6)

Períodos literarios: de Grecia a nuestros días
Períodos literarios: de Grecia a nuestros días Períodos literarios: de Grecia a nuestros días
Períodos literarios: de Grecia a nuestros días
 
6 pauta evaluación ensayos
6 pauta evaluación ensayos6 pauta evaluación ensayos
6 pauta evaluación ensayos
 
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Pruebas objetivas construccion
Pruebas objetivas construccionPruebas objetivas construccion
Pruebas objetivas construccion
 
Amor en la literatura
Amor en la literaturaAmor en la literatura
Amor en la literatura
 

Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)

  • 1. Boom latinoamericano Sebastián Valdebenito Francisco Gonzalez 4ºA
  • 2. ¿Que es el boom? • El boom Latinoamericano hace referencia a un fenómeno literario que surge en los años ´60 • Esta etapa surge en un momento, en el cual Latinoamérica se encontraba en un estado como de turbulencias sociales, políticas y económicas.
  • 3. • Durante esta década los países latinoamericanos se encontraban golpeados por numerosas desigualdades sociales, entre ellas la pobreza y el analfabetismo. • Los pensadores y escritores se dieron cuenta de lo que pasaba y no se dejaron engañar sobre quien eran en realidad los que gobernaban sus países. • Estos sucesos fueron los que produjeron que los intelectuales Latinoamericanos buscaran liberarse de la dominación extranjera
  • 4. ¿Cuándo surge? • Según el novelista chileno José Donoso el boom nace al filo del primer lustro de la década del sesenta • Hay quienes señalan los años 60 o 62 como fechas probables de su nacimiento • Que el boom no tenga una “partida de nacimiento” definitiva no debería ser tema de mayor preocupación: el tiempo subjetivo de los movimientos literarios no es el mismo que el de los hombres.
  • 5. Década de oro • Baste decir entonces que la Década de Oro de la novela hispanoamericana nace en los años que corren a partir de 1960. • El boom no fue para nada uniforme ya que los escritores y sus precursores fueron apareciendo y madurando individualmente.
  • 6. • El boom designa a ese período generoso en que a la novela latinoamericana finalmente le es otorgada la “visa” permanente para darse conocer ante el mundo
  • 7. • Nunca antes en la historia de la literatura, el mundo occidental había presenciado una “invasión relámpago” como la emprendida por los boomistas. • No se había visto jamás nada semejante. • Sobre todo, una “invasión” en sentido América-Europa. Por supuesto: no se pretende negar que el Modernismo fue el primer gran producto de exportación “genuinamente” americano. • a decir verdad, el movimiento estético- literario encabezado por Rubén Darío careció de la fuerza salvaje y arrolladora como sí la tuvo el fenómeno literario-editorial de la década del sesenta y parte del setenta. El modernismo entró a cuentagotas. El boom fue un tsunami.
  • 8. Escritores del boom • Escritores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Guillermo Cabrera Infante, Alejo Carpentier, Julio Cortázar, José Donoso y Carlos Fuentes, son algunos representantes de esta “corriente”.
  • 9. Obras mas destacadas • Julio Cortázar con sus novelas Rayuela y 62, modelo para armar. • Mario Vargas Llosa, su novela La ciudad y los perros. • La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes • Gabriel García Márquez, Cien años de soledad.
  • 10. consecuencias • El Boom se considera un movimiento ya superado "supuestamente". • se establece otro momento que nace después del boom, que ha sido llamado el "Post-Boom", en el cual resuenan los nombres de Isabel Allende, Tomás Eloy Martínez, Laura Esquivel, Luis Sepúlveda, Antonio Skármeta, Bryam Pierre Higuita, entre otros.
  • 11. • Latinoamérica, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una profundidad psicológica pocas veces vista hasta entonces. • En esta nueva narrativa aparece el realismo mágico como producto terminado que logro convertirse en la vos de los escritores y en una corriente literaria que habría de convertirse en la bandera de un continente. • Este boom literario llegara a su fin a finales de la década del ´70. Pero esto no produjo la desaparición del realismo mágico que perduro varios años después hasta desaparecer por completo.
  • 12. • El legado • ¿Hay la posibilidad del surgimiento de un nuevo auge literario como el boom? ¿Ya no hay novelistas ambiciosos como los del boom? Pues quién sabe, yo no creo que no haya novelistas de ese nivel en estos tiempos, incluso mejores. Una especie de excusa que he escuchado a algunos escritores jóvenes (y no tan jóvenes) latinoamericanos es que el boom opacó a muchos buenos escritores.
  • 13. En conclusión… • El boom latinoamericano fue un gran movimiento literario e incluso politico, social y artistico ya que influyó en varios aspectos de la historia o mejor dicho de la historia hispanoamericana. • Revolucionó los estándares de cómo escribir en la época y dejó un importante legado en la literatura mundial.
  • 14.
  • 16. Fin