SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA
LATINOAMÉRICANA
Presentado por
Claudia Maritza Ramírez Lavao
LITERATURA DE LA ÉPOCA PRECOLOMBINA
LITERATURA DE LA ÉPOCA DE LA CONQUISTA Y
LA COLONIA
LITERATURA DEL BARROCO
MOVIMIENTO CULTURAL DEL
SIGLO XVII
Caracterizó toda una época
marcada por la contrarreforma
que se estaba dando en Europa,
y la cual era una reacción contra
el protestantismo.
Hay una marcada influencia de las
concepciones estéticas
europeas: El Conceptismo el
cual consistía en una marcada
preocupación por el contenido y
el Culteranismo que daba gran
importancia a la forma literaria.

CARACTERÍSTICAS Y OBRAS
El uso de recursos estilísticos
complicados y juegos de palabras.
Una continua búsqueda de la
novedad y uso de un lenguaje
complejo.
Un estilo lleno de contrastes.
Sobresalen dos artistas:
Sor
Juana Inés de La Cruz ( México) ,
“Respuesta a Sor Filotea”, Carlos
de Sigüenza Góngora.
LITERATURA NEOCLÁSICA
MOVIMIENTO DEL SIGLO XVIII

OBRAS

Este siglo fue prolífico en rebeliones
contra el imperio español; ya fuera
buscando la independencia o tratando de
obtener simples aboliciones de tributo.
Pero el criollo deseaba la independencia
política, no la cultural.

 Fue una literatura de transición de
autores como José Joaquín Fernández
de Lizardi que busco siempre combatir
la descomposición y arbitrariedades de
los españoles en México; su novela es
“El Periquillo Sarniento”

Presenta una escritura que muestra una
patria libre, pero eran poemas pobres
porque realmente no se independizaban.
Los criollos se sentían orgullosos de ser
herederos
de
los
"condes"
y
"marqueses"; y no existió una actitud
autonomista.

 José Joaquín de Olmedo con su obra
“La victoria de Junín” y “Canto a
Bolívar”.
 Andrés Bello un gran humanista,
redactó el “Código Civil”, proclama de
una independencia literaria y cultural
americana. Sus más famosas silvas, en
su "Alocución a la poesía", y
“América”.
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
El movimiento surge a finales del
siglo XVIII y principios del XIX, tras
el ideal de independencia, la cual
comenzó con Brasil en 1822 y de
allí
en
adelante
con
la
independencia de más países.
El primer autor romántico José
Eusebio Caro, con su poema “Lara”.
Otros a mencionar son: Esteban
Echeverría, Gregorio Gutiérrez
González y el colombiano Jorge
Isaacs, Juan Zorilla de San Martín,
Rafael Pombo, José Hernandez.
LITERATURA DEL COSTUMBRISMO
LA NOVELA COSTUMBRISTA
nació paralela con la
romántica, por lo que
suelen fusionarlas en una
sola. El principal y más
destacado escritor del
costumbrismo es Eugenio
Díaz, con su tan famosa
novela, “Manuela”.
LITERATURA MODERNISTA
Surge a finales del siglo XIX (1888), duró
apenas 20 años, es el primer movimiento
literario de raíz latinoamericana y busca
evadir la problemática social y la realidad
inmediata.
Resaltan más la expresión que los
sentimientos, pues crean objetos de
elegancia poética. Se nutre de dos
movimientos líricos surgidos en Francia, el
Parnasianismo y el Simbolismo.
Nace en América con la publicación de los
poemas: “Ismaelillo” de José Martí y
“Azul” de Rubén Darío; Encontramos a
José Asunción Silva con su poema
“Nocturno” y Gabriela Mistral.
LITERATURA DEL REALISMO
MOVIMIENTO DE COMIENZOS
DEL SIGLO XX
Describe de forma cruda, real y
hostil los problemas sociales,
haciendo una denuncia de éstos. Se
destacaron escritores como José
María Arguedas, que vivió con los
indios, una de sus obras es “Los ríos
profundos”, Jorge Icaza con
“Huasipungo”, Mariano Azuela,
“Los de abajo” José Eustasio Rivera
con “La Vorágine” y Tomas
Carrasquilla “Frutos de mi Tierra”

CARACTERÍSTICAS Y OBRAS
Los realistas mágicos lograron dividir,
aislar y, oponer lo objetivo de lo
subjetivo y lo real de lo imaginario.
Los
cuatro
del
“Boom"
latinoamericano son: Carlos Fuentes
con “La Muerte de Artemio Cruz,
Mario Vargas Llosa con “La ciudad y
los Perros”; Julio Cortázar con
“Rayuela” y por último Gabriel García
Márquez con “Cien Años de Soledad”
Además a Alejo Carpentier con “El
Reino de este Mundo” y Ernesto
Sábato con “El Túnel”
LITERATURA DEL VANGUARDISMO
 Implica una ruptura con la traición que habíamos heredado, rechazo de la imitación.
 Los poetas vanguardistas se caracterizaron por cambiar la estructura formal del
poema, exploran lo irracional y el culto a la novedad y la sorpresa.
 Renuevan completamente los recursos expresivos. Las metáforas, la imagen y otros
recursos se convierten en reveladores de una dimensión interior. El verso se
presenta sin leyes métricas ni lógicas, regido por el juego, las similitudes y el azar.
 El creacionismo: Huidobro, la consigna del poeta es crear la realidad, no imitarla.
El Ultraísmo: Borges, pretende reducir el poema a su elemento básico: la metáfora.
 Otros: Cesar Vallejo, Octavio paz, Nicolás Guillen y Pablo Neruda
LITERATURA DEL BOOM
LATINOAMÉRICANO
Se le llamo al resurgimiento literario en
los años 1960 Y 1970 y a la producción de
novelistas
relativamente
jóvenes
ampliamente distribuido por todo el
mundo.
Autores más representativos: Julio Cortázar,

Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes y
Gabriel García Márquez.
Entre otros: Juan Carlos Onetti, Alejo
Carpentier, Juan Rulfo, Horacio Quiroga,
Nicolás Guillén, César Vallejo, Vicente
Huidobro, Octavio Paz, Pablo Neruda y
Jorge Luis Borges.
WEBGRAFÍA
 http://www.monografias.com/trabajos36/literatura-latinoamericana/literatura-latinoamerica2.shtml#difer
 http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-literatura-latinoamericana.html
 http://litecarlos.blogspot.com/2011/09/el-vanguardismo-hispanoamericano-poesia.html
Imágenes


https://www.google.com.co/search?q=JOS%C3%89+HERNANDEZ+Martin+fierro&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=n9taUuT-HpDK9QSViIHYBg&ved=0CEYQsAQ&biw=1280&bih=691&dpr



https://www.google.com.co/search?q=MANUELA+EUGENIO+DIAZ&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=Wd1aUtqYAYqg9QTArIHoDA&ved=0CC8QsAQ&biw=1280&bih=639&dpr=1#facrc=_&



http://www.google.com.co/imgres?imgurl=&imgrefurl=http%3A%2F%2Frpmodernismolatinoamericano.blogspot.com%2F&h=0&w=0&sz=1&tbnid=CvxJcP1x9URKuM&tbnh=136&tbnw=113&zoo



https://www.google.com.co/search?q=bOOM+LATINOAMERICANO&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=Ge1aUrrBYem9AS7g4DoBw&ved=0CDQQsAQ&biw=1280&bih=639&dpr=1#facrc=_&imgdii=_&imgrc=GNtL-kGO0bLCHM%3A%3BjN7dQA8DcS4usM%3Bhttp%253A%252F
%252F1.bp.blogspot.com%252F_PGz-jnItoWI%252FSrOw9K_PoqI%252FAAAAAAAAABg%252FqpLGGw_tviY%252Fs320%252Fcollage%255B1%255D.jpg%3Bhttp%253A%252F
%252Felboomlatinoamericanoliteraturaii.blogspot.com%252F%3B320%3B320

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
dayanacantarero
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
mariel_aurane
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoCarloaram
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimientonidree
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Andrea_campos
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
NicolleP
 
El boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasEl boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasmages0330
 
Literatura en la antigüedad
Literatura en la antigüedadLiteratura en la antigüedad
Literatura en la antigüedad
GUIDO PELAEZ BALLON
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Meli Rojas
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
Lucio Amando Ninatanta Plasencia
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
pettitae
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdfMAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
sandysevasbetancourt
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
Tema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporáneaTema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporánea
lengua4eso
 

La actualidad más candente (20)

El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!
 
Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
 
El boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasEl boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivas
 
Literatura en la antigüedad
Literatura en la antigüedadLiteratura en la antigüedad
Literatura en la antigüedad
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdfMAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
Tema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporáneaTema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporánea
 

Destacado

Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Martha Beleño Viedma
 
Manuela Ribadeneira
Manuela RibadeneiraManuela Ribadeneira
Manuela Ribadeneirachiosoria
 
Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
biblio15
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
Luis Maestre
 
El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombiaafroson
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
Cecilia
 
El costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombiaEl costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombia
adamaria
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
profeluzadiela
 
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicionModernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicionJerry David Aguayo Casias
 
El Romanticismo en Colombia
El Romanticismo en ColombiaEl Romanticismo en Colombia
El Romanticismo en Colombia
vhriverosr
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLali Tracanelli
 
Narrativa colombiana del siglo xix
Narrativa colombiana del siglo xixNarrativa colombiana del siglo xix
Narrativa colombiana del siglo xix
45761796
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombiadlorena
 
Literatura De EmancipacióN 4° A
Literatura De EmancipacióN 4° ALiteratura De EmancipacióN 4° A
Literatura De EmancipacióN 4° A
Lilyan F.
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónfelicitasespino
 
Literatura de la emancipacion
Literatura de la emancipacionLiteratura de la emancipacion
Literatura de la emancipacion
doris anaya anaya
 
Literatura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantesLiteratura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantes
doris anaya anaya
 
El costumbrismo peruano
El costumbrismo peruanoEl costumbrismo peruano
El costumbrismo peruano
Mariopoma
 
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del PerúLiteratura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
JorGeek
 

Destacado (20)

Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Manuela Ribadeneira
Manuela RibadeneiraManuela Ribadeneira
Manuela Ribadeneira
 
Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
 
El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombia
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
 
El costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombiaEl costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombia
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicionModernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
 
El Romanticismo en Colombia
El Romanticismo en ColombiaEl Romanticismo en Colombia
El Romanticismo en Colombia
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Narrativa colombiana del siglo xix
Narrativa colombiana del siglo xixNarrativa colombiana del siglo xix
Narrativa colombiana del siglo xix
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
 
Literatura De EmancipacióN 4° A
Literatura De EmancipacióN 4° ALiteratura De EmancipacióN 4° A
Literatura De EmancipacióN 4° A
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Literatura de la emancipacion
Literatura de la emancipacionLiteratura de la emancipacion
Literatura de la emancipacion
 
Literatura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantesLiteratura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantes
 
El costumbrismo peruano
El costumbrismo peruanoEl costumbrismo peruano
El costumbrismo peruano
 
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del PerúLiteratura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
 

Similar a Literatura latinoaméricana

LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
Vicente Moreno Cullell
 
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02fernandogabucio
 
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1anarodlie
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Fran Varela
 
Presentación1 literatura
Presentación1 literaturaPresentación1 literatura
Presentación1 literatura
Marrianne Agudo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
mercedessolis6
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
La literatura hispanoamericana: Poesía
La literatura hispanoamericana: PoesíaLa literatura hispanoamericana: Poesía
La literatura hispanoamericana: Poesía
AMALIA SANCHEZ
 
Movimiento literario
Movimiento literarioMovimiento literario
Movimiento literario
Jimena García Ü
 
Movimiento literario.
Movimiento literario.Movimiento literario.
Movimiento literario.
Jimena García Ü
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
Claudia Milena Naranjo
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Menfis Alvarez
 
Boom y realismo mágico
Boom y realismo mágicoBoom y realismo mágico
Boom y realismo mágicoLucía Ayo
 
BOOM LAT Y POST BOOM.pptx
BOOM LAT Y POST BOOM.pptxBOOM LAT Y POST BOOM.pptx
BOOM LAT Y POST BOOM.pptx
Tina Guillotina
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
lauramena1994
 

Similar a Literatura latinoaméricana (20)

LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
 
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02
 
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
 
Presentación1 literatura
Presentación1 literaturaPresentación1 literatura
Presentación1 literatura
 
Literatura hispanoamreicana
Literatura hispanoamreicanaLiteratura hispanoamreicana
Literatura hispanoamreicana
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El siglo xix
 
La literatura hispanoamericana: Poesía
La literatura hispanoamericana: PoesíaLa literatura hispanoamericana: Poesía
La literatura hispanoamericana: Poesía
 
Movimiento literario
Movimiento literarioMovimiento literario
Movimiento literario
 
Movimiento literario.
Movimiento literario.Movimiento literario.
Movimiento literario.
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
 
Romanticismo Europeo
Romanticismo EuropeoRomanticismo Europeo
Romanticismo Europeo
 
Boom y realismo mágico
Boom y realismo mágicoBoom y realismo mágico
Boom y realismo mágico
 
BOOM LAT Y POST BOOM.pptx
BOOM LAT Y POST BOOM.pptxBOOM LAT Y POST BOOM.pptx
BOOM LAT Y POST BOOM.pptx
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Literatura latinoaméricana

  • 2. LITERATURA DE LA ÉPOCA PRECOLOMBINA
  • 3. LITERATURA DE LA ÉPOCA DE LA CONQUISTA Y LA COLONIA
  • 4. LITERATURA DEL BARROCO MOVIMIENTO CULTURAL DEL SIGLO XVII Caracterizó toda una época marcada por la contrarreforma que se estaba dando en Europa, y la cual era una reacción contra el protestantismo. Hay una marcada influencia de las concepciones estéticas europeas: El Conceptismo el cual consistía en una marcada preocupación por el contenido y el Culteranismo que daba gran importancia a la forma literaria. CARACTERÍSTICAS Y OBRAS El uso de recursos estilísticos complicados y juegos de palabras. Una continua búsqueda de la novedad y uso de un lenguaje complejo. Un estilo lleno de contrastes. Sobresalen dos artistas: Sor Juana Inés de La Cruz ( México) , “Respuesta a Sor Filotea”, Carlos de Sigüenza Góngora.
  • 5. LITERATURA NEOCLÁSICA MOVIMIENTO DEL SIGLO XVIII OBRAS Este siglo fue prolífico en rebeliones contra el imperio español; ya fuera buscando la independencia o tratando de obtener simples aboliciones de tributo. Pero el criollo deseaba la independencia política, no la cultural.  Fue una literatura de transición de autores como José Joaquín Fernández de Lizardi que busco siempre combatir la descomposición y arbitrariedades de los españoles en México; su novela es “El Periquillo Sarniento” Presenta una escritura que muestra una patria libre, pero eran poemas pobres porque realmente no se independizaban. Los criollos se sentían orgullosos de ser herederos de los "condes" y "marqueses"; y no existió una actitud autonomista.  José Joaquín de Olmedo con su obra “La victoria de Junín” y “Canto a Bolívar”.  Andrés Bello un gran humanista, redactó el “Código Civil”, proclama de una independencia literaria y cultural americana. Sus más famosas silvas, en su "Alocución a la poesía", y “América”.
  • 6. LITERATURA DEL ROMANTICISMO El movimiento surge a finales del siglo XVIII y principios del XIX, tras el ideal de independencia, la cual comenzó con Brasil en 1822 y de allí en adelante con la independencia de más países. El primer autor romántico José Eusebio Caro, con su poema “Lara”. Otros a mencionar son: Esteban Echeverría, Gregorio Gutiérrez González y el colombiano Jorge Isaacs, Juan Zorilla de San Martín, Rafael Pombo, José Hernandez.
  • 7. LITERATURA DEL COSTUMBRISMO LA NOVELA COSTUMBRISTA nació paralela con la romántica, por lo que suelen fusionarlas en una sola. El principal y más destacado escritor del costumbrismo es Eugenio Díaz, con su tan famosa novela, “Manuela”.
  • 8. LITERATURA MODERNISTA Surge a finales del siglo XIX (1888), duró apenas 20 años, es el primer movimiento literario de raíz latinoamericana y busca evadir la problemática social y la realidad inmediata. Resaltan más la expresión que los sentimientos, pues crean objetos de elegancia poética. Se nutre de dos movimientos líricos surgidos en Francia, el Parnasianismo y el Simbolismo. Nace en América con la publicación de los poemas: “Ismaelillo” de José Martí y “Azul” de Rubén Darío; Encontramos a José Asunción Silva con su poema “Nocturno” y Gabriela Mistral.
  • 9. LITERATURA DEL REALISMO MOVIMIENTO DE COMIENZOS DEL SIGLO XX Describe de forma cruda, real y hostil los problemas sociales, haciendo una denuncia de éstos. Se destacaron escritores como José María Arguedas, que vivió con los indios, una de sus obras es “Los ríos profundos”, Jorge Icaza con “Huasipungo”, Mariano Azuela, “Los de abajo” José Eustasio Rivera con “La Vorágine” y Tomas Carrasquilla “Frutos de mi Tierra” CARACTERÍSTICAS Y OBRAS Los realistas mágicos lograron dividir, aislar y, oponer lo objetivo de lo subjetivo y lo real de lo imaginario. Los cuatro del “Boom" latinoamericano son: Carlos Fuentes con “La Muerte de Artemio Cruz, Mario Vargas Llosa con “La ciudad y los Perros”; Julio Cortázar con “Rayuela” y por último Gabriel García Márquez con “Cien Años de Soledad” Además a Alejo Carpentier con “El Reino de este Mundo” y Ernesto Sábato con “El Túnel”
  • 10. LITERATURA DEL VANGUARDISMO  Implica una ruptura con la traición que habíamos heredado, rechazo de la imitación.  Los poetas vanguardistas se caracterizaron por cambiar la estructura formal del poema, exploran lo irracional y el culto a la novedad y la sorpresa.  Renuevan completamente los recursos expresivos. Las metáforas, la imagen y otros recursos se convierten en reveladores de una dimensión interior. El verso se presenta sin leyes métricas ni lógicas, regido por el juego, las similitudes y el azar.  El creacionismo: Huidobro, la consigna del poeta es crear la realidad, no imitarla. El Ultraísmo: Borges, pretende reducir el poema a su elemento básico: la metáfora.  Otros: Cesar Vallejo, Octavio paz, Nicolás Guillen y Pablo Neruda
  • 11. LITERATURA DEL BOOM LATINOAMÉRICANO Se le llamo al resurgimiento literario en los años 1960 Y 1970 y a la producción de novelistas relativamente jóvenes ampliamente distribuido por todo el mundo. Autores más representativos: Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. Entre otros: Juan Carlos Onetti, Alejo Carpentier, Juan Rulfo, Horacio Quiroga, Nicolás Guillén, César Vallejo, Vicente Huidobro, Octavio Paz, Pablo Neruda y Jorge Luis Borges.
  • 12. WEBGRAFÍA  http://www.monografias.com/trabajos36/literatura-latinoamericana/literatura-latinoamerica2.shtml#difer  http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-literatura-latinoamericana.html  http://litecarlos.blogspot.com/2011/09/el-vanguardismo-hispanoamericano-poesia.html Imágenes  https://www.google.com.co/search?q=JOS%C3%89+HERNANDEZ+Martin+fierro&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=n9taUuT-HpDK9QSViIHYBg&ved=0CEYQsAQ&biw=1280&bih=691&dpr  https://www.google.com.co/search?q=MANUELA+EUGENIO+DIAZ&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=Wd1aUtqYAYqg9QTArIHoDA&ved=0CC8QsAQ&biw=1280&bih=639&dpr=1#facrc=_&  http://www.google.com.co/imgres?imgurl=&imgrefurl=http%3A%2F%2Frpmodernismolatinoamericano.blogspot.com%2F&h=0&w=0&sz=1&tbnid=CvxJcP1x9URKuM&tbnh=136&tbnw=113&zoo  https://www.google.com.co/search?q=bOOM+LATINOAMERICANO&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=Ge1aUrrBYem9AS7g4DoBw&ved=0CDQQsAQ&biw=1280&bih=639&dpr=1#facrc=_&imgdii=_&imgrc=GNtL-kGO0bLCHM%3A%3BjN7dQA8DcS4usM%3Bhttp%253A%252F %252F1.bp.blogspot.com%252F_PGz-jnItoWI%252FSrOw9K_PoqI%252FAAAAAAAAABg%252FqpLGGw_tviY%252Fs320%252Fcollage%255B1%255D.jpg%3Bhttp%253A%252F %252Felboomlatinoamericanoliteraturaii.blogspot.com%252F%3B320%3B320