SlideShare una empresa de Scribd logo
A través de Provías Nacional se incorporó
264 kilómetros de carreteras pavimentadas a
la Red Vial Nacional. De esa manera, acumuló
un total de 22 436 km de vías pavimentadas.
Se cerró con el 84% de la red nacional
pavimentada. Para el presente año se
proyecta pavimentar el 86% de las carreteras
nacionales.
Asimismo, se han construido e instalado 110
puentes de la red vial nacional. La meta para
este año es instalar otros 199 puentes.
El año que pasó se avanzó con los trabajos
de mejoramiento y rehabilitación de 14
importantes carreteras que integran varias
regiones del país.
Se trabajó en la reactivación económica a través del
impulso de inversiones en infraestructura vial nacional.
Para ello, se inició el procedimiento de contratación de
proyectos de Gobierno a Gobierno, que supera los S/
12 mil millones.
Provias Nacional implemento el programa de
mantenimiento "Arranca Perú" que comprometió
recursos por S/ 369 millones para generar 27 mil
empleos directos e indirectos. Ello permitió realizar el
mantenimiento periódico de 1051 km de carreteras y
102 puentes; y el mantenimiento rutinario de 6363 km
de carreteras y 436 puentes.
Finalmente, para dar sostenibilidad a las inversiones en la red vial nacional, se ejecutaron y adjudicaron 31
procedimientos de selección por S/ 1586 millones, que representó el 84% del valor referencial convocado y
que significó S/ 302 millones de ahorro para el Estado.
NUEVO PUENTE MARANURA
CUSCO
Algunos proyectos
2020
Ejecución de carreteras nacionales del MTC en
2020
PUENTE MODULAR EN
SUCHIMÁN
AVANZÓ CON EL
PAVIMENTADO DE VÍAS
EN 9 REGIONES

Más contenido relacionado

Similar a Borrador

App 101
App 101App 101
App 101
acpregiones
 
MinTransporte
MinTransporteMinTransporte
MinTransporte
consejeriaregiones
 
Propuestas de Infraestructura
Propuestas de InfraestructuraPropuestas de Infraestructura
Propuestas de Infraestructura
Miguel Castro Reynoso
 
PROYECTOS DE VIALIDAD QUE NECESITA EL PAIS
PROYECTOS DE VIALIDAD QUE NECESITA EL PAISPROYECTOS DE VIALIDAD QUE NECESITA EL PAIS
PROYECTOS DE VIALIDAD QUE NECESITA EL PAIS
Universidad Técnica de Manabí
 
PPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptxPPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptx
MARIAALEJANDRAFONSEC6
 
PPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptxPPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptx
juansegura82
 
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena  Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Am la libertad
Am la  libertadAm la  libertad
Am la libertad
Mily Gomez
 
Rendición de cuentas Nordeste
Rendición de cuentas NordesteRendición de cuentas Nordeste
Rendición de cuentas Nordeste
GobAnt
 
Presentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdf
Presentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdfPresentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdf
Presentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdf
armada nacional de colombia
 
Infraestructuras para el desarrollo con inclusión social
Infraestructuras para el desarrollo con inclusión socialInfraestructuras para el desarrollo con inclusión social
Infraestructuras para el desarrollo con inclusión social
Pablo Ruiz
 
Fase I_Restructuracion Tele ppt_Pag 41 a Pag 51.pdf
Fase I_Restructuracion Tele ppt_Pag 41 a Pag 51.pdfFase I_Restructuracion Tele ppt_Pag 41 a Pag 51.pdf
Fase I_Restructuracion Tele ppt_Pag 41 a Pag 51.pdf
yeralvilca
 
20-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró modernización del tramo ca...
20-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró modernización del tramo ca...20-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró modernización del tramo ca...
20-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró modernización del tramo ca...
Guillermo Padrés Elías
 

Similar a Borrador (13)

App 101
App 101App 101
App 101
 
MinTransporte
MinTransporteMinTransporte
MinTransporte
 
Propuestas de Infraestructura
Propuestas de InfraestructuraPropuestas de Infraestructura
Propuestas de Infraestructura
 
PROYECTOS DE VIALIDAD QUE NECESITA EL PAIS
PROYECTOS DE VIALIDAD QUE NECESITA EL PAISPROYECTOS DE VIALIDAD QUE NECESITA EL PAIS
PROYECTOS DE VIALIDAD QUE NECESITA EL PAIS
 
PPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptxPPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptx
 
PPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptxPPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptx
 
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena  Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
 
Am la libertad
Am la  libertadAm la  libertad
Am la libertad
 
Rendición de cuentas Nordeste
Rendición de cuentas NordesteRendición de cuentas Nordeste
Rendición de cuentas Nordeste
 
Presentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdf
Presentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdfPresentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdf
Presentación Programa Colombia FLUVIAL_2507.pdf
 
Infraestructuras para el desarrollo con inclusión social
Infraestructuras para el desarrollo con inclusión socialInfraestructuras para el desarrollo con inclusión social
Infraestructuras para el desarrollo con inclusión social
 
Fase I_Restructuracion Tele ppt_Pag 41 a Pag 51.pdf
Fase I_Restructuracion Tele ppt_Pag 41 a Pag 51.pdfFase I_Restructuracion Tele ppt_Pag 41 a Pag 51.pdf
Fase I_Restructuracion Tele ppt_Pag 41 a Pag 51.pdf
 
20-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró modernización del tramo ca...
20-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró modernización del tramo ca...20-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró modernización del tramo ca...
20-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró modernización del tramo ca...
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Borrador

  • 1. A través de Provías Nacional se incorporó 264 kilómetros de carreteras pavimentadas a la Red Vial Nacional. De esa manera, acumuló un total de 22 436 km de vías pavimentadas. Se cerró con el 84% de la red nacional pavimentada. Para el presente año se proyecta pavimentar el 86% de las carreteras nacionales. Asimismo, se han construido e instalado 110 puentes de la red vial nacional. La meta para este año es instalar otros 199 puentes. El año que pasó se avanzó con los trabajos de mejoramiento y rehabilitación de 14 importantes carreteras que integran varias regiones del país.
  • 2. Se trabajó en la reactivación económica a través del impulso de inversiones en infraestructura vial nacional. Para ello, se inició el procedimiento de contratación de proyectos de Gobierno a Gobierno, que supera los S/ 12 mil millones. Provias Nacional implemento el programa de mantenimiento "Arranca Perú" que comprometió recursos por S/ 369 millones para generar 27 mil empleos directos e indirectos. Ello permitió realizar el mantenimiento periódico de 1051 km de carreteras y 102 puentes; y el mantenimiento rutinario de 6363 km de carreteras y 436 puentes. Finalmente, para dar sostenibilidad a las inversiones en la red vial nacional, se ejecutaron y adjudicaron 31 procedimientos de selección por S/ 1586 millones, que representó el 84% del valor referencial convocado y que significó S/ 302 millones de ahorro para el Estado.
  • 3. NUEVO PUENTE MARANURA CUSCO Algunos proyectos 2020 Ejecución de carreteras nacionales del MTC en 2020 PUENTE MODULAR EN SUCHIMÁN AVANZÓ CON EL PAVIMENTADO DE VÍAS EN 9 REGIONES