SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo personal I
Profesora : Consuelo Moreyra Ramos
Grupo :
LIZBETH RAMIREZ MUCHA
JORDENSSEN JESUS MAURI CARRASCO Lya ñaupa
guillen
ANTONIA MORA OBANDO
Biografía
Nathaniel Branden
fue un psicoterapeuta canadiense y autor de libros de autoayuda
y de numerosos artículos sobre ética y filosofía política.
Como psicólogo, Branden elucidó el papel crucial de la autoestima
en la salud mental, y definió las prácticas volitivas que observó
como esenciales para conseguir y mantener la autoestima.
Nathaniel Branden es una persona que nace el día 9 de abril
del año 1930 en Ontario, Canadá. Se licenció en la mención de
psicología en la Universidad de California en Los Ángeles
TEORIA DE AUTOESTIMA
NATHANIEL BRANDEN
• El significado primordial del autoestima es la confianza de la
eficacia de la propia mente , en la capacidad de pensar , de
tomar decisiones de la vida y de búsqueda de la felicidad
¿Qué dice Nathaniel Branden sobre la autoestima?
Nada de lo que hagamos nos parecerá “suficiente”. Si tenemos confianza objetiva
en nuestra mente y valor, si nos sentimos seguros de nosotros mismos, es
probable que pensemos que el mundo está abierto para nosotros y que
respondamos apropiadamente a sus desafíos y oportunidades.
La autoestima sólo depende de ti y, sabiendo esto, la
puedes entrenar trabajando estos seis pilares de la
autoestima.
Los seis pilares de la autoestima
1.- Vivir conscientemente
2.- Aceptarse a uno mismo
3.-autorresponsabilidad 7.-autoafirmación
6.-Vivir con propósito
4.-Integridad personal
1 .- VIVIR CONCIENTEMENTE
No te límites a resolver los problemas o a
solucionar lo urgente del día a día. Ten una
actitud proactiva, sal al encuentro de los
problemas y plantéatelos como retos a
superar.
2 .- Aceptarse a uno mismo
Cuanto más nos conocemos más cosas descubrimos sobre
nosotros mismos, y esto también conduce a conocer más
«defectos» o cosas que no son como nos gustaría que
fuesen. Este hecho puede crearnos dolor y frustración si no
lo aceptamos, pero puede darnos un punto de salida si
queremos ser mejores continuamente
3.- AUTORRESPONSABILIDAD
Significa comprender y aceptar que somos
responsables al 100% de nuestros actos,
comportamientos y decisiones. También de nuestros
pensamientos, deseos, valores y creencias. En
definitiva, quiere decir que somos los únicos
responsables de nuestra felicidad.
4.- AUTOAFIRMACION
Viene a ser respetar nuestras necesidades, lo que
es importante para nosotros. Nuestros valores y
sueños son importantes y no debemos
abandonarlos a la ligera. A veces podemos sentir
la inclinación a comportarnos de una forma
socialmente aceptada, dejando de lado quiénes
realmente somos.
5.- VIVIR CON PROPOSITO
Si vivimos con propósito, comprendemos
que nuestra felicidad y las decisiones que
tomemos dependen de nosotros mismos.
Esto hace que yo actúe cada día en una
dirección, que efectúe cambios
encaminados a conseguir un objetivo.
6.- INTEGRIDAD PERSONAL
La integridad personal es comportarnos
según lo que queremos y lo que somos,
siendo congruentes con nuestros ideales y
nuestra filosofía de vida.
¿QUÉ VAS A HACER AHORA QUE
SABES TODO ESTO?
Así que ya sabes, si quieres mejorar tu autoestima y comenzar a hacer
cambios eficaces en tu vida, cultiva los 6 pilares
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a BRANDEN (1).pptx

Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Jorge_escueladepadres
 
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
WebMD
 
Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor
Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor
Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor
Hector Castellares
 
Puntos Claves Para una Buena Autoestima
Puntos Claves Para una Buena AutoestimaPuntos Claves Para una Buena Autoestima
Puntos Claves Para una Buena Autoestima
jesus rodriguez rios
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
GomezMGomez
 
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteEnsayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteKevin MLoa
 
La autoestima en los niños y los adolescentes
La autoestima en los niños y los adolescentesLa autoestima en los niños y los adolescentes
La autoestima en los niños y los adolescentes
victorcatacorag
 
Potencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivoPotencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivo
Javiera Huera (Temuco)
 
Inteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptxInteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptx
KiaraLdk
 
7 maneras de ir feliz por la vida
7 maneras de ir feliz por la vida7 maneras de ir feliz por la vida
7 maneras de ir feliz por la vida'-Zaraa DēlgadoO-'
 
Dossier del Curso Inteligencia Emocional
Dossier del Curso Inteligencia EmocionalDossier del Curso Inteligencia Emocional
Dossier del Curso Inteligencia Emocional
Herminia Goma
 
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
MAXTERJIMRA
 
Potencial delpensamiento positivo
Potencial delpensamiento positivoPotencial delpensamiento positivo
Potencial delpensamiento positivoJorge Ayona
 
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Material Taller.docx
Material Taller.docxMaterial Taller.docx
Material Taller.docx
roberto473216
 
Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1subapa17
 
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echola autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
katysegurasegura
 
autoestima.pptx
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptx
JuanJoseReategui2
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientolydugo
 

Similar a BRANDEN (1).pptx (20)

Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)
 
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
 
Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor
Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor
Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor
 
Puntos Claves Para una Buena Autoestima
Puntos Claves Para una Buena AutoestimaPuntos Claves Para una Buena Autoestima
Puntos Claves Para una Buena Autoestima
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
 
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteEnsayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
 
La autoestima en los niños y los adolescentes
La autoestima en los niños y los adolescentesLa autoestima en los niños y los adolescentes
La autoestima en los niños y los adolescentes
 
Potencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivoPotencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivo
 
Inteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptxInteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptx
 
7 maneras de ir feliz por la vida
7 maneras de ir feliz por la vida7 maneras de ir feliz por la vida
7 maneras de ir feliz por la vida
 
Dossier del Curso Inteligencia Emocional
Dossier del Curso Inteligencia EmocionalDossier del Curso Inteligencia Emocional
Dossier del Curso Inteligencia Emocional
 
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
 
Potencial delpensamiento positivo
Potencial delpensamiento positivoPotencial delpensamiento positivo
Potencial delpensamiento positivo
 
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
 
Material Taller.docx
Material Taller.docxMaterial Taller.docx
Material Taller.docx
 
Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1
 
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echola autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
 
autoestima.pptx
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptx
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
 
mmmm
mmmmmmmm
mmmm
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

BRANDEN (1).pptx

  • 1. Desarrollo personal I Profesora : Consuelo Moreyra Ramos Grupo : LIZBETH RAMIREZ MUCHA JORDENSSEN JESUS MAURI CARRASCO Lya ñaupa guillen ANTONIA MORA OBANDO
  • 2. Biografía Nathaniel Branden fue un psicoterapeuta canadiense y autor de libros de autoayuda y de numerosos artículos sobre ética y filosofía política. Como psicólogo, Branden elucidó el papel crucial de la autoestima en la salud mental, y definió las prácticas volitivas que observó como esenciales para conseguir y mantener la autoestima. Nathaniel Branden es una persona que nace el día 9 de abril del año 1930 en Ontario, Canadá. Se licenció en la mención de psicología en la Universidad de California en Los Ángeles
  • 3. TEORIA DE AUTOESTIMA NATHANIEL BRANDEN • El significado primordial del autoestima es la confianza de la eficacia de la propia mente , en la capacidad de pensar , de tomar decisiones de la vida y de búsqueda de la felicidad ¿Qué dice Nathaniel Branden sobre la autoestima? Nada de lo que hagamos nos parecerá “suficiente”. Si tenemos confianza objetiva en nuestra mente y valor, si nos sentimos seguros de nosotros mismos, es probable que pensemos que el mundo está abierto para nosotros y que respondamos apropiadamente a sus desafíos y oportunidades. La autoestima sólo depende de ti y, sabiendo esto, la puedes entrenar trabajando estos seis pilares de la autoestima.
  • 4. Los seis pilares de la autoestima 1.- Vivir conscientemente 2.- Aceptarse a uno mismo 3.-autorresponsabilidad 7.-autoafirmación 6.-Vivir con propósito 4.-Integridad personal
  • 5. 1 .- VIVIR CONCIENTEMENTE No te límites a resolver los problemas o a solucionar lo urgente del día a día. Ten una actitud proactiva, sal al encuentro de los problemas y plantéatelos como retos a superar. 2 .- Aceptarse a uno mismo Cuanto más nos conocemos más cosas descubrimos sobre nosotros mismos, y esto también conduce a conocer más «defectos» o cosas que no son como nos gustaría que fuesen. Este hecho puede crearnos dolor y frustración si no lo aceptamos, pero puede darnos un punto de salida si queremos ser mejores continuamente
  • 6. 3.- AUTORRESPONSABILIDAD Significa comprender y aceptar que somos responsables al 100% de nuestros actos, comportamientos y decisiones. También de nuestros pensamientos, deseos, valores y creencias. En definitiva, quiere decir que somos los únicos responsables de nuestra felicidad. 4.- AUTOAFIRMACION Viene a ser respetar nuestras necesidades, lo que es importante para nosotros. Nuestros valores y sueños son importantes y no debemos abandonarlos a la ligera. A veces podemos sentir la inclinación a comportarnos de una forma socialmente aceptada, dejando de lado quiénes realmente somos.
  • 7. 5.- VIVIR CON PROPOSITO Si vivimos con propósito, comprendemos que nuestra felicidad y las decisiones que tomemos dependen de nosotros mismos. Esto hace que yo actúe cada día en una dirección, que efectúe cambios encaminados a conseguir un objetivo. 6.- INTEGRIDAD PERSONAL La integridad personal es comportarnos según lo que queremos y lo que somos, siendo congruentes con nuestros ideales y nuestra filosofía de vida.
  • 8. ¿QUÉ VAS A HACER AHORA QUE SABES TODO ESTO? Así que ya sabes, si quieres mejorar tu autoestima y comenzar a hacer cambios eficaces en tu vida, cultiva los 6 pilares GRACIAS