SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIGADAS CONTRA INCENDIOS
FLAVIO BAZAN MAGALLANES
AGENTE
OXIDANTE
AGENTE
REDUCTOR
TEMPERATURA
REACCION
QUIMICA
EN CADENA
Formas de propagación
Conducción
• Transferencia del calor de un cuerpo a otro
por contacto directo entre estos
Formas de propagación
Convección
• Transferencia del calor mediante algún fluido
o por la expansión de los gases calientes
Formas de propagación
Radiación
• Transferencia de calor mediante ondas
Norma Técnica
Peruana
NTP 350.043.01
REQUISITOS
El propietario u ocupante de una instalación esta en la
Obligación de brindar Capacitación y entrenamiento en el
uso correcto de los extintores existentes al personal bajo su
responsabilidad, por lo menos 1 vez al año.
Responsabilidad
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
En instalaciones catalogadas como riesgo se DEBERA
establecer y entrenar una BRIGADA CONTRA INCENDIOS,
así como entrenar al personal en inspección de los extintores.
Responsabilidad
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
REQUISITOS
Requisitos generales
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
REQUISITOS
Requisitos generales
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
REQUISITOS
23
Numeración
Correlativa del
extintor en su
lugar de
ubicación
Señalizar según NTP
23 Numeración correlativa
Sobre el extintor
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
23
23
1,50 m
= Menos de 18 kg
de peso total
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
23
23
1,10 m
= Mas de 18 kg
de peso total
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
23
23
20 cm
En cualquier caso
NUNCA menos de 20 cm
entre el suelo y la base
del extintor
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
23
23
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
Norma Técnica Peruana
NTP- 350.043-1
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
Fuegos de clase K, producidos por aceites y grasas animales o
vegetales en los ámbitos de las cocinas.
INCENDIOS CLASE K
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
Características de extintor de agua presurizada:
 Color metálico - aluminio
 Manómetro de presión
 Manija de acarreo
 Manija de percusión
 Manguera de descarga
 Capacidad 2.5 galones
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
Características del extintor:
 Color blanco con líneas celestes
 Manómetro de presión
 Aplicador con pulverizador en la punta
 Capacidad de 2.5 galones
 Manija de acarreo
 Manija de percusión
AGUA DESMINERALIZADA
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
CO 2
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
PQS
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
PARA METALES COMBUSTIBLES
CLASE D
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
Es aquel fuego que se produce y desarrolla en metales combustibles o
reactivos (aluminio, magnesio, sodio, potasio, cobre, etc.), estos metales
arden a altas temperaturas, y exhalan suficiente oxigeno para mantener
la combustión. Pueden reaccionar violentamente con el agua u otros
químicos y deben ser manejados con cautela. Se representa con la letra
"D" dentro de una estrella de 5 puntas color amarillo.
EXTINTORES ESPECIALES ( TIPO D )
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
ACETATO DE POTASIO
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
GABINETES CONTRA INCENDIO
Se emplean en incendios de grandes magnitudes
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
ESTACIONES MANUALES Y
MODO DE ACTIVACION
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
Norma Técnica Peruana
NTP 350.043.01
VALVULA SIAMESA
GRIFO O HIDRANTES
GRACIAS POR SU ATENCION
FLAVIO BAZAN MAGALLANES
ASESOR EXTERNO

Más contenido relacionado

Similar a Brigada Contra Incendio NTP.ppt

charla contra incendios orientaciones para el usuario
charla contra incendios orientaciones para el usuariocharla contra incendios orientaciones para el usuario
charla contra incendios orientaciones para el usuario
glacial2015
 
Sensores industriales
Sensores industrialesSensores industriales
Sensores industriales
Francisco Nazar
 
INSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdf
INSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdfINSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdf
INSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdf
LuisArbeyCorredor
 
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptxCAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
RodrigoQuintero29
 
Uso y manejo de extintores exposicion.ppt
Uso y manejo de extintores exposicion.pptUso y manejo de extintores exposicion.ppt
Uso y manejo de extintores exposicion.ppt
HugoIldefonsoParinan
 
Capacitacion 1
Capacitacion 1Capacitacion 1
Capacitacion 1
Juan D Laverde M
 
Prevención y Proteccion contra incendios 28.06.pdf
Prevención y Proteccion contra incendios 28.06.pdfPrevención y Proteccion contra incendios 28.06.pdf
Prevención y Proteccion contra incendios 28.06.pdf
Consorcio de Representaciones S.A.
 
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOSPREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
SistemadeEstudiosMed
 
Medición de Temperatura
Medición de TemperaturaMedición de Temperatura
Medición de Temperatura
Alfonso Cubillos
 
GRUPO 05 TRABAJO N°2 FINAL.pdf
GRUPO 05 TRABAJO N°2 FINAL.pdfGRUPO 05 TRABAJO N°2 FINAL.pdf
GRUPO 05 TRABAJO N°2 FINAL.pdf
Harold W. Palacios Aguilar
 
capacitacion de uso de extinotres.pdf
capacitacion de uso de extinotres.pdfcapacitacion de uso de extinotres.pdf
capacitacion de uso de extinotres.pdf
SEGURIDADINDUSTRIAL28
 
DOBLE TUBO - GRUPO 4 (2).pptxawdasdasdsd
DOBLE TUBO - GRUPO  4 (2).pptxawdasdasdsdDOBLE TUBO - GRUPO  4 (2).pptxawdasdasdsd
DOBLE TUBO - GRUPO 4 (2).pptxawdasdasdsd
MiguelPerezSanches
 
Medicion de la temperatura por contacto directo
Medicion de la temperatura por contacto directoMedicion de la temperatura por contacto directo
Medicion de la temperatura por contacto directo
Hector Muzquiz Garcia
 
Hidraulica basica marianny marques
Hidraulica basica marianny marquesHidraulica basica marianny marques
Hidraulica basica marianny marques
MARIANNYMARQUEZ2015
 
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Califa31
 
Sensor de temperatura 44
Sensor de temperatura 44Sensor de temperatura 44
Sensor de temperatura 44
peraza1878
 
Miguel peraza sensor de temperatura 44
Miguel peraza sensor de temperatura 44Miguel peraza sensor de temperatura 44
Miguel peraza sensor de temperatura 44
peraza1878
 
Sensor de temperatura 44
Sensor de temperatura 44Sensor de temperatura 44
Sensor de temperatura 44
peraza1878
 
10 presentación curso pro ii deep
10 presentación curso pro ii deep10 presentación curso pro ii deep
10 presentación curso pro ii deep
SistemadeEstudiosMed
 
Medici__n_de_temperatura.pptx.pdf
Medici__n_de_temperatura.pptx.pdfMedici__n_de_temperatura.pptx.pdf
Medici__n_de_temperatura.pptx.pdf
RudyRodrigoArocutipa
 

Similar a Brigada Contra Incendio NTP.ppt (20)

charla contra incendios orientaciones para el usuario
charla contra incendios orientaciones para el usuariocharla contra incendios orientaciones para el usuario
charla contra incendios orientaciones para el usuario
 
Sensores industriales
Sensores industrialesSensores industriales
Sensores industriales
 
INSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdf
INSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdfINSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdf
INSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdf
 
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptxCAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
 
Uso y manejo de extintores exposicion.ppt
Uso y manejo de extintores exposicion.pptUso y manejo de extintores exposicion.ppt
Uso y manejo de extintores exposicion.ppt
 
Capacitacion 1
Capacitacion 1Capacitacion 1
Capacitacion 1
 
Prevención y Proteccion contra incendios 28.06.pdf
Prevención y Proteccion contra incendios 28.06.pdfPrevención y Proteccion contra incendios 28.06.pdf
Prevención y Proteccion contra incendios 28.06.pdf
 
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOSPREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS
 
Medición de Temperatura
Medición de TemperaturaMedición de Temperatura
Medición de Temperatura
 
GRUPO 05 TRABAJO N°2 FINAL.pdf
GRUPO 05 TRABAJO N°2 FINAL.pdfGRUPO 05 TRABAJO N°2 FINAL.pdf
GRUPO 05 TRABAJO N°2 FINAL.pdf
 
capacitacion de uso de extinotres.pdf
capacitacion de uso de extinotres.pdfcapacitacion de uso de extinotres.pdf
capacitacion de uso de extinotres.pdf
 
DOBLE TUBO - GRUPO 4 (2).pptxawdasdasdsd
DOBLE TUBO - GRUPO  4 (2).pptxawdasdasdsdDOBLE TUBO - GRUPO  4 (2).pptxawdasdasdsd
DOBLE TUBO - GRUPO 4 (2).pptxawdasdasdsd
 
Medicion de la temperatura por contacto directo
Medicion de la temperatura por contacto directoMedicion de la temperatura por contacto directo
Medicion de la temperatura por contacto directo
 
Hidraulica basica marianny marques
Hidraulica basica marianny marquesHidraulica basica marianny marques
Hidraulica basica marianny marques
 
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]
 
Sensor de temperatura 44
Sensor de temperatura 44Sensor de temperatura 44
Sensor de temperatura 44
 
Miguel peraza sensor de temperatura 44
Miguel peraza sensor de temperatura 44Miguel peraza sensor de temperatura 44
Miguel peraza sensor de temperatura 44
 
Sensor de temperatura 44
Sensor de temperatura 44Sensor de temperatura 44
Sensor de temperatura 44
 
10 presentación curso pro ii deep
10 presentación curso pro ii deep10 presentación curso pro ii deep
10 presentación curso pro ii deep
 
Medici__n_de_temperatura.pptx.pdf
Medici__n_de_temperatura.pptx.pdfMedici__n_de_temperatura.pptx.pdf
Medici__n_de_temperatura.pptx.pdf
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 

Brigada Contra Incendio NTP.ppt