SlideShare una empresa de Scribd logo
Bosque Seco Tropical
GUÍA DE ESPECIES
MINAMBIENTE
GOBIERNO
DE COLOMBIA
© 2018
CITACIÓN SUGERIDA
Hernández-Jaramillo, A., Achury, R., Aguilar, J., Arcila, L., Cayce-
do-Rosales, P., Díaz-Pulido, A., Muñoz, M., Rodríguez-Buriticá, S.
y González-M., R. (2018). Bosque seco tropical: guía de especies.
Bogotá: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Fon-
do Mundial para el Medio Ambiente, Instituto de Investigación de
Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Ministerio de Am-
biente y Desarrollo Sostenible. 212 pp.
INSTITUTO ALEXANDER
VON HUMBOLDT
Pablo Ruiz Hiebra
Director de País
Jimena Puyana
Gerente Nacional Área
Desarrollo Sostenible
Zoraida Fajardo Rodríguez
Coordinadora Estrategia Biodiversidad y
sus Servicios Ecosistémicos
BOSQUE SECO TROPICAL
GUÍA DE ESPECIES
ISBN Impreso: 978-958-54183-5-6		 ISBN digital: 978-958-54183-7-0
Publicación realizada en el marco del proyecto GEF “Uso sostenible y conservación de la biodiversidad en ecosistemas secos
para garantizar el flujo de los servicios ecosistémicos y mitigar procesos de deforestación y desertificación” que implementa
el PNUD por solicitud del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en alianza con el Instituto Alexander von Humboldt.
Hernando García
Subdirector de Investigaciones
AUTORES
Alma Hernández-Jaramillo
Rafael Achury
José Aguilar
Luisa Arcila
Paula Caycedo-Rosales
Angélica Díaz-Pulido
Marcia Muñoz
Susana Rodríguez-Buriticá
Roy González-M.
FOTOGRAFÍA
Felipe Villegas
CARTOGRAFÍA
Diego Córdoba
CORRECCIÓN DE ESTÍLO
Ana María Rueda
PROGRAMA DE LAS NACIONES
UNIDAS PARA EL DESARROLLO
Brigitte Baptiste
Directora
Diagramación
María Paula Leiva Luna
María Rojas Muñoz
Sarah Peña
Ilustración
Diego H. Cobos
Andrés Bernal
Sebastián Calderón
Dylan Quintero
Lucía Manrique
Daniela Mesa
Jesús Hernández
Christian Rozo
Lorena Cano
MINAMBIENTE
GOBIERNO
DE COLOMBIA
Bosque seco tropical: Guía de especies / Alma Hernández [et al]; fotografías de Felipe
Villegas; – Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt,
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Fondo Mundial para el Medio Ambiente,
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2018.
212 p.: il., col.; 21 x 22 cm.
Incluye ilustraciones a color, mapas, gráficas y fotografías a color
ISBN obra impresa: 978-958-54183-5-6
ISBN obra digital: 978-958-54183-7-0
1. Fauna – Identificación de especies -- Bosque seco tropical -- Colombia 2. Flora – Identificación
de especies -- Bosque seco tropical – Colombia 3. Aves 4. Mamíferos 5. Hormigas I. Hernández
Jaramillo, Alma II. Achury, Rafael III. Aguilar, José IV. Arcila, Luisa V. Caycedo-Rosales, Paula VI. Díaz-
Pulido, Angélica VII. Muñoz, Marcia VIII. Rodríguez- Burítica, Susana IX. González-M., Roy X. Villegas,
Felipe (Fot.) XI. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
CDD: 333.95150723 Ed. 23
Número de contribución: 576
Registro en el catálogo Humboldt: 15015
CEP – Biblioteca Francisco Matís, Instituto Alexander von Humboldt -- Nicolás Gómez
Ficha de catalogación en la publicación
4-5 Bosque seco tropical · Guía de especies
Plantas Mamíferos
Aves Hormigas
22 70
92 180
Las Expediciones Bosque Seco Colombia
surgen como una alianza entre el PNUD y el
Instituto Humboldt en el marco del proyec-
toGEFecosistemassecos,conelpropósito
de documentar el estado actual de conser-
vación de la biodiversidad del bosque seco
bajo contextos históricos de transforma-
ción y uso del territorio. Estas guías tienen
como objetivo documentar las principales
especies de fauna y flora del bosque seco
de tres regiones del país, resaltando su va-
lor para la conservación de la biodiversidad
y su importancia para el bienestar de las
comunidades locales.
Introducción
Se establecieron en la región Caribe
Se caracterizaron
Muestreo de
En cada plataforma se estableció
a través de EXPEDICIONES
y en la región Andina y Pacífico
25
4
4
4
2
1
10
10
27
PLATAFORMAS
DE MONITOREO
GRUPOS
BIOLÓGICOS
EQUIPOS DE
INVESTIGADORES
del Instituto Humboldt y
personas de la comunidad
GRUPOS
TAXONÓMICOS
MUESTREOS
en epocas
climáticas diferentes
PARCELA
permanente de vegetación
de 0,18 ha (tipo tropi-dry)
SACOS WINKLER
para muestreo de hormigas
TRAMPAS DE CAÍDA
para muestreo de hormigas
TÉCNICAS DE MUESTREO
no invasivas para aves y
mamíferos
INSTALACIÓN
de 1 grabadora por parcela y
1 cámara trampa por sitio
durante 15 días en cada cuenca
PLATAFORMAS
DE MONITOREO
Pág
Pág Pág
Pág
6-7 Bosque seco tropical · Guía de especies
8-9 Bosque seco tropical · Guía de especies
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
VALLE DEL
CAUCA
TOLIMA HUILA
Cuencas
Objeto de estudio
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
10-11 Bosque seco tropical · Guía de especies
Clarisia biflora
Cupania americana
Dendropanax arboreus
Piper reticulatum
Protium tenuifolium
Ortalis garrula
Annona rensoniana
Banara guianensis
Bixa orellana
Ceiba pentandra
Coccoloba acuminata
Isertia haenkeana
19 138 139
117
37
12
48
104
21
1
32
13
2
6
713
730
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
Myrmicinae
Pheidole
GÉNEROS
GÉNEROS
ESPECIES CON
AMENAZA
ESPECIES MÁS
FRECUENTES
ESPECIES MÁS RARAS
ESPECIES
ESPECIES
ESPECIE
ENDÉMICA
ESPECIES ÚNICAS
DE LA CUENCA
MIGRATORIAS
INDICADORAS DE BOSQUE
SECO TROPICAL
IMPORTANTES PARA
EL AVITURISMO
INDIVIDUOS
INDIVIDUOS
a través de cámaras trampa y
Alouatta seniculus (aullador)
por registro directo
Subfamilias más diversas
en esta cuenca con
Sub. Myrmicinae
pertenecientes a 100 especies
pertenecientes a 138 especies
Especie endémica
1 MUESTREO
2 MUESTREO
Platymiscium hebestachyum
Cuenca
Río Cañas
Esta cuenca se encuentra en el municipio de Dibulla, entre los corregi-
mientos de Río Ancho y Mingueo. Según la clasificación realizada, las
plataformas de monitoreo se establecieron de la siguiente forma: para la
zona de a alta transformación, en la vereda Rincón Mosquito, la de media
transformación en la vereda Alto San Jorge y la baja transformación en
la vereda Cara y Sello
La Guajira
Cobertura y uso de la tierra
Transición de bosques
(1990–2013)
Arbustales
Bosques
Bosque de galería y ripario
Bosque fragmentado con pastos y cultivos
Bosque fragmentado con vegetación secundaria
Mosaicos de pastos y cultivos
Palma de coco
Pastos arbolados
Pastos enmalezados
Pastos limpios
Playas
Tejido urbano discontinuo
Tierras desnudas y degradadas
Vegetación secundaria o en transición
Zonas pantanosas
Zona de muestreo
Lagos, lagunas y ciénagas
Bosque seco tropical
Zonas urbanas
Ríos y quebradas
Parcelas
Pérdida
Zonas quemadas
Permanencia
Ganancia
12-13 Bosque seco tropical · Guía de especies
Guazuma ulmifolia
Piptadenia flava
Albizia niopoides
Cordia alliodora
Gustavia superba
Astronium graveolens
Buteo platypterus
Icterus galbula
Mniotilta varia
Myiodynaste luteiventris
Piranga rubra
Chlorostilbon gibsoni nitens
Hemitriccus
margariticeiventer impiger
Campylorhynchus
griseus pardus
Ortalis garrula
Pachycondyla harpax
Ectatomma ruidum
Justicia bracteosa
Lecythis minor
Mayna grandifolia
Maytenus longipesque
17 135 183
111
33
12
20
6
127
23
5
1
3
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
GREMIO DE HORMIGAS
CAZADORAS
GÉNEROS
GÉNEROS
ESPECIES
28,2 %
SUBFAMILIAS
GÉNEROS
ESPECIES CON
AMENAZA
ESPECIES MÁS
FRECUENTES
ESPECIES MÁS RARAS
Y ENDÉMICAS
ESPECIES
MIGRATORIAS BOREALES
ENDÉMICA
INDICADORAS DE
BOSQUE SECO
a través de cámaras trampa y Alouatta
seniculus (aullador) y Saguinus oedipus
(tití cabeciblanco) por registro directo.
Las subfamilias más diversas de esta
cuenca son las mismas que en la
cuenca del río Cañas.
delacomunidaddehormigas
Cuenca
Arroyo Grande
Bolívar
Esta cuenca se encuentra entre el municipio de San Juan Nepomu-
ceno y San Jacinto. Según la clasificación realizada, las plataformas
de monitoreo se establecieron de la siguiente forma: para la zona
de alta transformación, en las veredas Pintura y El loro, la de media
transformación en la vereda La espantosa y la baja transformación
en la vereda Brasilar
Cobertura y uso de la tierra
Arbustales
Bosques
Bosque de galería y ripario
Bosque fragmentado con pastos y cultivos
Bosque fragmentado con vegetación secundaria
Mosaicos de pastos y cultivos
Palma de coco
Pastos arbolados
Pastos enmalezados
Pastos limpios
Playas
Tejido urbano discontinuo
Tierras desnudas y degradadas
Vegetación secundaria o en transición
Zonas pantanosas
Zona de muestreo
Lagos, lagunas y ciénagas
Bosque seco tropical
Zonas urbanas
Ríos y quebradas
Parcelas
Pérdida
Zonas quemadas
Permanencia
Ganancia
Transición de bosques
(1990–2013)
14-15 Bosque seco tropical · Guía de especies
Senegalia tamarindifolia
Spondias mombin
Astronium graveolens,
Casearia corymbosa
Guazuma ulmifolia
Catharus ustulatus
Coccyzus americanus,
Empidonax trailii
Myiarchus crinitus
Parkesia noveborascensis
Piranga flava
Piranga olivacea
Piranga rubra
Setophaga fusca
Setophaga petechia
Setophaga ruticilla
Vireo olivaceus
Campylorhynchus griseus pardus
Chlorostilbon gibsoni nitens
Lepidopyga goudoti luminosa
Myrmicinae
Formicinae
Dolichoderinae
Ponerinae
Ipomoea batatoides
Cavanillesia platanifolia
Platymiscium hebestachyum
Pogonopus speciosus
Platymiscium hebestachyum
Pogonopus speciosus
10 155 154
69
10
54
15
64
113
19
12
3
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
GREMIO DE HORMIGAS
CAZADORAS
GÉNEROS
GÉNEROS
ESPECIES
ESPECIES
23,4%
GÉNEROS
ESPECIES CON
AMENAZA
ESPECIES MÁS
FRECUENTES
ESPECIES MÁS RARAS
ESPECIES ENDÉMICAS
ESPECIES
MIGRATORIAS BOREALES
INDICADORAS DE
BOSQUE SECO
a través de cámaras trampa y Alouatta
seniculus (aullador) por registro directo.
agrupadas en las subfamilias
Con la identificación taxonómica hasta el
momento se han identificado
Se han registrado 24géneros
delacomunidaddehormigas
SUBFAMILIA Ponerinae
Cuenca
Río Garupal
Cesar
Esta cuenca se encuentra en el municipio de Valledupar,
entre los corregimientos de Mariangola y Villa Germania.
Según la clasificación realizada, las plataformas de moni-
toreo se establecieron de la siguiente forma: para la zona
de media transformación, en la vereda Tierras Nuevas y en
la vereda Praderas de Camperucho.
Ortalis garrula
1 ENDÉMICA
Cobertura y uso de la tierra
Arbustales
Bosques
Bosque de galería y ripario
Bosque fragmentado con pastos y cultivos
Bosque fragmentado con vegetación secundaria
Mosaicos de pastos y cultivos
Palma de coco
Pastos arbolados
Pastos enmalezados
Pastos limpios
Playas
Tejido urbano discontinuo
Tierras desnudas y degradadas
Vegetación secundaria o en transición
Zonas pantanosas
Zona de muestreo
Lagos, lagunas y ciénagas
Bosque seco tropical
Zonas urbanas
Ríos y quebradas
Parcelas
Pérdida
Zonas quemadas
Permanencia
Ganancia
Transición de bosques
(1990–2013)
16-17 Bosque seco tropical · Guía de especies
Maprounea guianensi (Valle del
Río Magdalena)
Chomelia microloba (Huila)
Eugenia procera (Huila)
Machaerium biovulatum (Huila)
Ictinia mississipensis
Cardellina canadensis
Contopus virens
Myiarchus apicalis
Euphonia concinna
Ortalis columbiana
Anidan en el suelo y cavidades naturales, donde
la cantidad y calidad de hojarasca, ramas caídas,
troncos en descomposición, raíces arbóreas y
diversas epifitas vasculares son fundamentales
en generar diversidad de recursos de anidamien-
to para su utilización por parte de las hormigas,
también se encontraron hormigas arborícolas y
cultivadorasdehongos.
Banara ibaguensis
Zanthoxylum lenticulare
13
30
27
18
8
120
112
50
14
80 38
17
3
3
ESPECIES
DETECTADAS
MORFOESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
GÉNEROS
BOSQUES SECOS
VEREDA SAN ISIDRO
VEREDA SAN DIEGO
VEREDA EL CALLEJÓN
GÉNEROS
GÉNEROS FAMILIAS
ESPECIES CON
AMENAZA
NUEVOS REGISTROS
PARA EL BOSQUE SECO
ESPECIES ENDÉMICAS
ESPECIES
MIGRATORIAS
ENDÉMICAS
a través de cámaras trampa.
Esta con 300 individuos al vuelo.
Especie de interés para el aviturismo
con gran diversidad de cazadoras
Banara ibaguensis
EN
Cuenca
Río Aipe
Huila
Esta cuenca se encuentra en el municipio de Aipe. Según la clasifica-
ción realizada, las plataformas de monitoreo se establecieron de la
siguiente forma: para la zona de alta transformación, en la vereda San
Isidro, la de media transformación en la vereda El Callejón y la baja
transformación en la vereda San Diego.
Cobertura y uso de la tierra
Arbustales
Bosques
Bosque de galería y ripario
Bosque fragmentado con pastos y cultivos
Bosque fragmentado con vegetación secundaria
Mosaicos de pastos y cultivos
Palma de coco
Pastos arbolados
Pastos enmalezados
Pastos limpios
Playas
Tejido urbano discontinuo
Tierras desnudas y degradadas
Vegetación secundaria o en transición
Zonas pantanosas
Zona de muestreo
Lagos, lagunas y ciénagas
Bosque seco tropical
Zonas urbanas
Ríos y quebradas
Parcelas
Pérdida
Zonas quemadas
Permanencia
Ganancia
Transición de bosques
(1990–2013)
18-19 Bosque seco tropical · Guía de especies
Ampelocera macphersonii (Tolima)
Chomelia microloba (Tolima)
Eugenia procera (Tolima)
Machaerium biovulatum (Tolima)
Xylopia frutescens (Tolima)
Ortalis columbiana
Myiarchus apicalis
Euphonia concinna
Crescentia cujete
Handroanthus ochraceus
Pithecellobium dulce
11
1239
148
47
8
153
116 22
45 6
13
3
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
DE LAS 48 ESPECIES
DETECTADAS
INDIVIDUOS
ESPECIES
DETECTADAS
GÉNEROS GÉNEROS
FAMILIAS SUBFAMILIAS
ESPECIES CON
AMENAZA
NUEVOS REGISTROS
PARA EL BOSQUE SECO
ESPECIES NATIVAS
ENDÉMICAS
a través de cámaras trampa.
pertenecenalgremiodelascazadoras
que se destacan por los usos que les
dan las comunidades en artesanías,
maderables y ornamentales
Ademáseslaúnicaespecieencontradaen
lacuencaqueesendémicaparaColombia.
Banara ibaguensis
EN
Chlorostilbon gibsoni gibsoni
Hemitriccus margariticeiventer
septentrionalis
Lepidopyga goudoti goudoti
Phaeomyias murina incompta
5 INDICADORAS DE
BOSQUE SECO
33
11
ESPECIES
ESPECIES
70 %
delacomunidaddehormigas
Subfamilia Myrmicinae
GÉNERO Pheidole
Ectatomma ruidum
Cuenca
Quebrada Yaví
Tolima
EstacuencaseencuentraenelmunicipiodeNatagaima.Segúnlaclasifica-
ciónrealizada,lasplataformasdemonitoreoseestablecierondelasiguiente
forma: para la zona de alta transformación, en las veredas Pocharco y Yaví,
la de media transformación en la vereda Yaví y la baja transformación en la
veredaPocharco.
Cobertura y uso de la tierra
Arbustales
Bosques
Bosque de galería y ripario
Bosque fragmentado con pastos y cultivos
Bosque fragmentado con vegetación secundaria
Mosaicos de pastos y cultivos
Palma de coco
Pastos arbolados
Pastos enmalezados
Pastos limpios
Playas
Tejido urbano discontinuo
Tierras desnudas y degradadas
Vegetación secundaria o en transición
Zonas pantanosas
Zona de muestreo
Lagos, lagunas y ciénagas
Bosque seco tropical
Zonas urbanas
Ríos y quebradas
Parcelas
Pérdida
Zonas quemadas
Permanencia
Ganancia
Transición de bosques
(1990–2013)
G
20-21 Bosque seco tropical · Guía de especies
Myiarchus apicalis
Ortalis columbiana
Euphonia concinna
10
950
474
125
62
19
24
67
52
35
27
5
13
3
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES
DETECTADAS
ESPECIES SON
CAZADORAS
ESPECIES NO
CAZADORAS
ESPECIES DE
HORMIGAS
INDIVIDUOS
REGISTROS
ESPECIES
DETECTADAS
GÉNEROS
GÉNEROS
FAMILIAS
SUBFAMILIAS
ESPECIES CON
AMENAZA
ESPECIES ENDÉMICAS
a través de cámaras trampa.
fueron colectadas solo en 1 de las
9 parelas, entre estos géneros
colectada en 8 de las 9 parcelas.
se presentaron en igual número de
parcelas que la cazadora más común
Odontomachus sp.1.
Euphonia xanthocephala
Basileuterus collicivorus
3 INDICADORAS DE
BOSQUE SECO
Amblyopone
Camponotus
Carebara
Cephalotes
Conocedores locales saben que las es-
pecies de la "montaña", zonas altas, ha-
cen migraciones altitudinales en algunas
épocas del año.
Odontomachus sp.1
Solenopsis sp.1
Stegomyrmex sp.1
Discothyrea
Lepthotorax
Probolomyrmex
Pyramica
En esta guía encontrarán las principales
especies de cada grupo biológico y algunas de
sus características ecológicas.
Cuenca
Río Dagua
Esta cuenca se encuentra en el municipio de Dagua. Según la clasi-
ficación realizada, las plataformas de monitoreo se establecieron de
la siguiente forma: se seleccionaron dos áreas de trabajo Vereda el
Chircal en la que se establecieron tres plataformas y vereda Atuncela
en la que se establecieron seis plataformas.
Valle del Cauca
Cobertura y uso de la tierra
Arbustales
Bosques
Bosque de galería y ripario
Bosque fragmentado con pastos y cultivos
Bosque fragmentado con vegetación secundaria
Mosaicos de pastos y cultivos
Palma de coco
Pastos arbolados
Pastos enmalezados
Pastos limpios
Playas
Tejido urbano discontinuo
Tierras desnudas y degradadas
Vegetación secundaria o en transición
Zonas pantanosas
Zona de muestreo
Lagos, lagunas y ciénagas
Bosque seco tropical
Zonas urbanas
Ríos y quebradas
Parcelas
Pérdida
Zonas quemadas
Permanencia
Ganancia
Transición de bosques
(1990–2013)
Guía de especies
Plantas
80 ESPECIES
3
7
8
10
9
Plantas
1. Caracoli
2. Diomate
1
2
4
5
3. Pedro Hernández
4. Amargoso
5. Mano de tigre
6. Palma de vino
7. Palma escoba
8. Palma amarga
9. Campano
10. Catabre
11. Totumo
12. Cañaguate
13. Guayacán
14. Resbalamono
15. Tatamaco
16. Guanabanito
17. Mal enterrado
18. Calabacilla
19. Calabacilla
20. Varahumo
23. Sangregao
24. Sangregao
25. Tronador
26. Lengua
de venado
27. Rabo de iguana
28. Capote
29. Ojo de buey
30. Guacamayo
31. Carbonero
32. Orejero
21. Palma iraca
22. Mosquero
33. Cachingo
34. Palo hediondo
35. Trébol
36. Iguá
13
17
18
15
16
19
23
26
27
29
35
36
32
34
33
31
28
24
20
21
22
14
11
12
6
25
30
40
40
41
38
38
38
39
39
40
41
42
42
45
45
46
42
43
43
44
44
44
46
47
46
50
50
50
47
48
48
48
49
49
51
52
51
Pág. Pág. Pág.
24-25
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
37. Frijolillo
68
67
64
68
38. Arará
39. Juan de
la verdad
40. Laurel
41. Coco de mono
42. Pelarejo
43. Macondo
44. Ceiba bruja
45. Guásimo
46. Balso
47. Majagua
48. Camajón
49. Cedro macho
50. Coya blanco
51. Cedrillo
52. Vara
de piedra
53. Guacharaca
54. Higuerón
55. Caucho
56. Dinde
57. Chitató
58. Arrayán
59. Capulín
60. Arrayán
Limón
61. Payo
62. Arrayán
63. Arrayán
de monte
64. Guayabo
agrio
65. Cordoncillo
66. Mariangola
67. Pijiño
68. Bilanda
69. Cuala
70. Tachuelo
71. Tachuelo lagarto
72. Sando
73. Huesito
74. Cucaracho
75. Guacharaco
76. Mestizo
77. Chicharrón
78. Caimo
79. Mapurito
80. Palo blanco
37
38
44
43
45
46
42
47
49
50
39
41
40
52 57
62
66
71
67
72
78
79
80
77
76
73
74
75
68
70
63
64
65
58
59
60
61
69
48
53
54
55
56
51
64
64
65
65
66
66
67
67
68
69
69
62
61
58
62
58
59
59
60
60
60
61
62
63
63
56
56
52
56
52
53
54
54
54
55
55
57
58
57
53
Pág. Pág.
Pág.
26-27
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
1. Anacardium excelsum
Anacardiaceae
Capparaceae
Burseraceae
Chrysobalanaceae
Cordiacea
Cyclanthaceae
Euphorbiaceae
Fabaceae
Apocynaceae
Araliaceae
Arecaceae
Bignoniaceae
4. Aspidosperma cuspa
8. Sabal mauritiiformis
3. Toxicodendron striatum
2. Astronium graveolens
5. Oreopanax acerifolius
6. Attalea butyracea
7. Cryosophila kalbreyeri
20. Cordia alliodora
19. Parinari pachyphylla
21. Carludovica palmata
12. Handroanthus chrysanthus
18. Cynophalla polyantha
9. Bignonia aequinoctialis
13. Handroanthus ochraceus
15. Bursera tomentosa
11. Crescentia cujete
14. Bursera simaruba
10. Bignonia diversifolia
17. Cynophalla hastata
26. Mabea montana
27. Machaerium biovulatum
31. Calliandra magdalenae
30. Albizia niopoides
28. Machaerium capote
32. Enterolobium schomburgkii
34. Lonchocarpus atropurpureus
36. Pseudosamanea guachapele
29. Mucuna mutisiana
33. Erythrina fusca
35. Platymiscium hebestachyum
24. Croton hibiscifolius
16. Capparidastrum frondosum
25. Hura crepitans
23. Croton gossypiifolius
22. Croton fragrans
3
7
8
10
9
1
2
4
5
13
17
18
15
16
19
23
26
27
29
35
36
32
34
33
31
28
24
20
21
22
14
11
12
6
25
30
28-29
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Myrtaceae
Salicaceae
Sapindaceae
Sapotaceae
Simaroubaceae
Verbenaceae
Piperaceae
Rubiaceae
Rutaceae
Meliaceae
Moraceae
Muntingiaceae
46. Ochroma pyramidale
58. Eugenia biflora
66. Coutarea hexandra
61. Eugenia florida
69. Esenbeckia alata
64. Psidium guineense
72. Zanthoxylum lenticulare
73. Banara ibaguensis
75. Cupania americana
74. Casearia sylvestris
76. Cupania cinerea
77. Dilodendron costaricense
78. Chrysophyllum
venezuelanense
79. Simaba ferruginea
80. Citharexylum kunthianum
47. Pseudobombax septenatum
59. Eugenia venezuelensis
67. Simira cordifolia
62. Eugenia oerstediana
70. Zanthoxylum rhoifolium
65. Piper aduncum
48. Sterculia apetala
60. Eugenia flavescens
68. Amyris pinnata
63. Eugenia procera
71. Zanthoxylum acuminatum
49. Guarea guidonia
51. Trichilia elegans
50. Trichilia carinata
52. Trichilia martiana
54. Ficus insipida
53. Trichilia pallida
55. Ficus obtusifolia
56. Maclura tinctoria
57. Muntigia calabura
Malvaceae
43. Cavanillesia platanifolia
44. Ceiba pentandra
45. Guazuma ulmifolia
Malpighiaceae
42. Byrsonima crassifolia
37
38
44
43
45
46
42
47
49
50
39
41
40
52
57
62
66
71
67
72
78
79
80
77
76
73
74
75
68
70
63
64
65
58
59
60
61
69
48
53
54
55
56
51
Familia
Familia
Familia
Lamiaceae
Lauraceae
Lecythidaceae
37. Swartzia robiniifolia
39. Aegiphila laeta
38. Swartzia simplex
40. Cinnamomum triplinerve
41. Lecythis minor
30-31
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
Partes de la planta
FRUTOS INFRUTESCENCIA
CORTEZA
TRONCO
INFROLESCENCIA
SIMPLES
ÁRBOL
PALMA
ARBUSTO
LIANA
UN TRONCO
VARIOS TRONCOS
COMPUESTAS RECOMPUESTAS
FLORES
Tipos de hojas
Formas de las plantas
32-33
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
Dispersión
FRUTOS EN CAPSULA GLOBOSA FRUTOS GIROCÁRPICOS
FRUTOS EN DRUPA
FRUTOS EN LEGUMBRE
Anemocoria
Semillas dispersadas por el viento
Zoocaria
Semillas rodeadas de pulpa carnosa y dispersadas por animales
Autocoria
Semillas dispersadas por apertura
automática del fruto y fuerza
de expulsión
Barocoria
Semillas dispersadas por
la fuerza degravedad
Hidrocoria
Dispersadas por el agua
Cochlospermum vitifolium
Papayote
Triplaris melaenodendron
Vara santa
Gyrocarpus americanus
Volador
Hura crepitans
Tronador Cynophalla
verrucosa
Cotorrito
Attalea butyracea
Palma de cuesco
Garcinia mangostana
Mangostino
Eugenia procera
Arrayán
Calliandra magdalenae
Carbonero
FRUTOS EN CÁPSULA CARNOSA
FRUTOS EN CÁPSULAS DEHISCENTES FRUTOS EN LEGUMBRE DEHISCENTES
FRUTOS EN BAYA
34-35
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
CR
EX
SC
EN
VU
NT
LC
CR
UBICACIÓN
Se puede encontrar en:
LA GUAJIRA
CESAR
BOLÍVAR
VALLE DEL CAUCA
TOLIMA
HUILA
CATEGORÍA DE AMENAZA
DE ESPECIES SEGÚN LA UICN
ESPECIE
FORMA DE
CRECIMIENTO
Guía de lectura
Sin clasificar
Extinta
Amenazado
Preocupación
menor
En peligro crítico
de extinción
En peligro de extinción
Vulnerable
Casi amenazada
Bajo preocupación menor
Endémica
ENDÉMICA
IMPORTANCIA
ECOLÓGICA
1.
Caracolí
Anacardium excelsum
¿Conoces otro nombre?
DETALLE CORTEZA/
TRONCO
IMPORTANCIA DE USO
Medicinal
Madera
Alimento
humano
Leña
Alimento
fauna
Forraje
Artesanal
Reservorio
de agua
Restauración
NOMBRE CIENTÍFICO
NUMERACIÓN
DE ESPECIES
FAMILIA
NOMBRE COMÚN
PARA COMENTAR
Escribe si conoces otro
nombre común de la especie
Melífera
Anacardiaceae
36-37
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
40 m
30 m
15 m
12 m
20 m
Especies
1.
Caracolí
2.
Diomate
3.
Pedro
Hernández
Toxicodendron striatum
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
Astronium graveolens
SC
SC
SC
Anacardiaceae
Anacardiaceae
Anacardiaceae
5.
Mano
de tigre
¿Conoces otro nombre?
Oreopanax acerifolius
SC
SC
4.
Amargoso
Aspidosperma cuspa
¿Conoces otro nombre?
Apocynaceae
Araliaceae
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
TAMAÑO DE
ESPECIES
15
m
Anacardium excelsum
38-39
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
28 m
4 m
20 m
6.
Palma de vino
Attalea butyracea
7.
Palma
escoba
8.
Palma
amarga
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
Cryosophila kalbreyeri
Sabal mauritiiformis
VU
Araliaceae
Araliaceae
Araliaceae
SC
10.
Catabre
Bignonia diversifolia
9.
Campano
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
Bignonia aequinoctialis
SC
LC
Bignoniaceae
Bignoniaceae
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
TAMAÑO DE
ESPECIES
15
m
40-41
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
5 m
35 m
35 m
15 m
30 m
11.
Totumo
Crescentia cujete
12.
Cañaguate
Handroanthus chrysanthus
13.
Guayacán
Handroanthus ochraceus
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
SC
LC
LC
Bignoniaceae
Bignoniaceae
Bignoniaceae
14.
Resbalamono
Bursera simaruba
15.
Tatamaco
Bursera tomentosa
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
SC
Burseraceae
Burseraceae
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
SC
TAMAÑO DE
ESPECIES
15
m
42-43
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
7 m
6 m
25 m
27 m
7 m
16.
Guanabanito
Capparidastrum frondosum
18.
Calabacilla
17.
Mal enterrado
Cynophalla hastata
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces su nombre?
SC
SC
Capparaceae
Capparaceae
Capparaceae
SC
19.
Calabacilla
Parinari pachyphylla
¿Conoces su nombre?
Chrysobalanaceae
20.
Varahumo
Cordia alliodora
¿Conoces su nombre?
Cordiacea
CR
TAMAÑO DE
ESPECIES
Cynophalla polyantha
15
m
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
44-45
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
2 m
8 m
8 m
40 m
5 m
21.
Palma iraca
Carludovica palmata
¿Conoces otro nombre?
Cyclanthaceae
LC
22.
Mosquero
Croton fragrans
23.
Sangregao
Croton gossypiifolius
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
Euphorbiaceae
Euphorbiaceae
SC
SC
24.
Sangregao
Croton hibiscifolius
¿Conoces otro nombre?
Euphorbiaceae
SC
25.
Tronador
Hura crepitans
¿Conoces otro nombre?
Euphorbiaceae
SC
TAMAÑO DE
ESPECIES
15
m
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
46-47
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
13 m
25 m
22 m
35 m
26.
Lengua
de venado
27.
Rabo de iguana
Machaerium biovulatum
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
Mabea montana
Euphorbiaceae
Fabaceae
LC
LC
28.
Capote
Machaerium capote
Fabaceae
¿Conoces otro nombre?
SC Fabaceae
Fabaceae
LC
29.
Ojo de buey
Mucuna mutisiana
30.
Guacamayo
Albizia niopoides
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
TAMAÑO DE
ESPECIES
15
m
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
48-49
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
15 m
20 m
20 m
35 m
36 m
31.
Carbonero
Calliandra magdalenae
33.
Cachingo
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
Erythrina fusca
Fabaceae
Fabaceae
LC
SC
35.
Trébol
¿Conoces otro nombre?
Fabaceae
SC
Fabaceae
34.
Palo hediondo
Lonchocarpus atropurpureus
¿Conoces otro nombre?
SC
TAMAÑO DE
ESPECIES
SC
32.
Orejero
Fabaceae
¿Conoces otro nombre?
Enterolobium schomburgkii
Platymiscium hebestachyum
15
m
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
50-51
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
Fabaceae
36.
Iguá
¿Conoces otro nombre?
38.
Arará
37.
Frijolillo
Swartzia robiniifolia
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces su nombre?
Swartzia simplex
Fabaceae
Fabaceae
LC
SC
40.
Laurel
Cinnamomum triplinerve
Lauraceae
39.
Juan de la verdad
Lamiaceae
¿Conoces otro nombre?
Aegiphila laeta
¿Conoces otro nombre?
LC
LC
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
TAMAÑO DE
ESPECIES
SC
30 m
18 m
10 m
8 m
20 m
Pseudosamanea guachapele
15
m
52-53
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
41.
Coco de
mono
Lecythis minor
¿Conoces otro nombre?
SC
42.
Pelarejo
Byrsonima crassifolia
¿Conoces otro nombre?
43.
Macondo
Cavanillesia platanifolia
¿Conoces otro nombre?
NT
Lecythidaceae
Malvaceae
Malpighiaceae
LC
¿Conoces otro nombre?
45.
Guásimo
Guazuma ulmifolia
44.
Ceiba bruja
Ceiba pentandra
¿Conoces otro nombre?
SC
Malvaceae
Malvaceae
VALLE DEL
CAUCA
TOLIMA
HUILA BOLÍVAR
UBICACIÓN
TAMAÑO DE
ESPECIES
LA GUAJIRA
CESAR
LC
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
25 m
8 m
40 m
45 m
25 m
15
m
54-55
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
¿Conoces otro nombre?
46.
Balso
Ochroma pyramidale
¿Conoces otro nombre?
48.
Camajón
Sterculia apetala
SC
SC
Malvaceae
47.
Majagua
Pseudobombax septenatum
¿Conoces otro nombre?
Malvaceae
Meliaceae
¿Conoces otro nombre?
50.
Coya blanco
Trichilia carinata
LC
SC
¿Conoces otro nombre?
49.
Cedro macho
Guarea guidonia
Meliaceae
Meliaceae
VALLE DEL
CAUCA
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
TAMAÑO DE
ESPECIES
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
30 m
46 m
30 m
17 m
14 m
15
m
56-57
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
52.
Vara de
piedra
Trichilia martiana
¿Conoces otro nombre?
SC
LC
SC
51.
Cedrillo
Trichilia elegans
¿Conoces otro nombre?
Meliaceae
Meliaceae
¿Conoces otro nombre?
Ficus insipida
54.
Higuerón
SC
Moraceae
55.
Caucho
Ficus obtusifolia
¿Conoces otro nombre?
Moraceae
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
SC
TAMAÑO DE
ESPECIES
53.
Guacharaca
¿Conoces otro nombre?
Meliaceae
Trichilia pallida
15 m
17 m
16 m
35 m
20 m
15
m
58-59
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
58.
Arrayán
Eugenia biflora
¿Conoces otro nombre?
LC
SC
SC
56.
Dinde
Maclura tinctoria
¿Conoces otro nombre?
Moraceae
57.
Chitató
Muntigia calabura
¿Conoces otro nombre?
Muntingiaceae
Myrtaceae
¿Conoces otro nombre?
59.
Capulin
Eugenia venezuelensis
¿Conoces otro nombre?
60.
Arrayán limón
SC
SC
Myrtaceae
Myrtaceae
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA BOLÍVAR
UBICACIÓN
TAMAÑO DE
ESPECIES
LA GUAJIRA
CESAR
Eugenia flavescens
18 m
8 m
8 m
6 m
4 m
15
m
60-61
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
¿Conoces otro nombre?
61.
Payo
62.
Arrayán
Eugenia oerstediana
¿Conoces otro nombre?
SC
SC
SC
Myrtaceae
Myrtaceae
63.
Arrayán
de monte
Eugenia procera
¿Conoces otro nombre?
Myrtaceae
64.
Guayabo
agrio
Psidium guineense
¿Conoces otro nombre?
65.
Cordoncillo
Piper aduncum
¿Conoces otro nombre?
SC
LC
Myrtaceae
Myrtaceae
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
TAMAÑO DE
ESPECIES
Eugenia florida
5 m
8 m
7 m
7 m
7 m
15
m
62-63
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
67.
Pijiño
Simira cordifolia
¿Conoces otro nombre?
68.
Bilanda
Amyris pinnata
¿Conoces otro nombre?
LC
SC
SC
66.
Mariangola
Coutarea hexandra
¿Conoces otro nombre?
Rubiaceae
Rubiaceae
Rubiaceae
SC
SC
¿Conoces otro nombre?
69.
Cuala
Esenbeckia alata
Rutaceae
¿Conoces otro nombre?
70.
Tachuelo
Zanthoxylum rhoifolium
Rutaceae
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
TAMAÑO DE
ESPECIES
8 m
12 m
13 m
13 m
10 m
15
m
64-65
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
71.
Tachuelo lagarto
Zanthoxylum acuminatum
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
72.
Sando
Zanthoxylum lenticulare
SC
SC
EN
Rutaceae
Rutaceae
73.
Huesito
Banara ibaguensis
¿Conoces otro nombre?
Salicaceae
SC
¿Conoces otro nombre?
74.
Cucaracho
Casearia sylvestris
Salicaceae
75.
Guacharaco
Cupania americana
¿Conoces otro nombre?
Sapindaceae
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
SC
TAMAÑO DE
ESPECIES
12 m
10 m
13 m
20 m
17 m
15
m
66-67
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
76.
Mestizo
Cupania cinerea
77.
Chicharrón
Dilodendron costaricense
78.
Caimo
Chrysophyllum venezuelanense
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
SC
Sapindaceae
Sapindaceae
Sapotaceae
SC
SC
80.
Palo blanco
Citharexylum kunthianum
SC
Verbenaceae
79.
Mapurito
Simaba ferruginea
¿Conoces su nombre?
Simaroubaceae
LC
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
TAMAÑO DE
ESPECIES
¿Conoces otro nombre?
18 m
35 m
20 m
12 m
10 m
15
m
68-69
Plantas
Bosque seco tropical · Guía de especies
Guía de especies
Mamíferos
25 ESPECIES
Mamíferos
72-73 Bosque seco tropical · Guía de especies
20. Ardilla
pequeña
19. Mico maicero
21. Ardilla de
cola roja
12. Zorra patona
18. Titi cabeciblanco
5. Ocelote
9. Mapurito
13. Saíno
8. Zorro
15. Venado de
cola blanca
1. Chucha
3. Armadillo
4. Oso melero
2. Armadillo 11. Zorra patona
14. Venado
10. Tayra
6. Tigrillo
17. Mono aullador
7. Onza
24. Ñeque
16. Marteja
25. Conejo
23. Lapa
22. Puerco espín
Mamíferos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
1
1
17
18
19
20
21
22
23
24
25
90
87
84
91
88
84
90
87
83
89
86
82
90
86
83
89
86
82
85
82
91
88
84
88
85
Pág. Pág.
Pág.
Mamíferos
74-75 Bosque seco tropical · Guía de especies
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
1
1
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Orden y familia
1. Didelphis marsupialis
2. Cabassous centralis
3. Dasypus novemcinctus
4. Tamandua mexicana
5. Leopardus pardalis
6. Leopardus wiedii
7. Herpailurus yagouaroundi
8. Cerdocyon thous
9. Conepatus semistriatus
10. Eira barbara
CINGULATA Orden
Dasypodidae Familia
DIDELPHIMORPHIA Orden
Didelphidae Familia
PILOSA Orden
Myrmecophagidae Familia
CARNIVORA Orden
Mephitidae Familia
Mustelidae Familia
Felidae Familia
Canidae Familia
PRIMATES Orden
ARTIODACTYLA Orden
Tayassuidae Familia
Cebidae Familia
Aotidae Familia
Callitrichidae Familia
Cervidae Familia
Procyonidae Familia
11. Procyon cancrivorus
12. Procyon lotor
13. Pecari tajacu
14. Mazama sanctaemartae
15. Odocoileus cariacou
16. Aotus griseimembra
17. Alouatta seniculus
18. Saguinus oedipus
19. Cebus albifrons
Atellidae Familia
LAGOMORPHA Orden
Leporidae Familia
Erethizontidae Familia
Cuniculidae Familia
22. Coendou sanctaemartae
23. Cuniculus paca
24. Dasyprocta punctata
25. Sylvilagus brasiliensis
RODENTIA Orden
Sciuridae Familia
20. Microsciurus flaviventer
21. Notosciurus granatensis
Dasyproctidae Familia
Mamíferos
76-77 Bosque seco tropical · Guía de especies
Partes de los mamíferos
Oreja
Oreja
Melena
Cabeza
Cabeza
Cuerpo
Cola
Pata
Color de pelo
Pie
Cuerpo
Color del pelo y
manchas distintivas
Cola
Pata
Pie
Mamíferos
78-79 Bosque seco tropical · Guía de especies
Huellas de los mamíferos
Esquema de una huella
Ancho de huella
Ancho del cojinete
Ancho total huella
Largo total huella
Separación dedos externos
Ancho línea media almohadilla
Ancho máximo almohadilla
Largo
de
huella
Huellas típicas de puma y perro
Huellas plantar de puma y perro
Largo
del
cojinote
A
E
D
C
B
A
B
C
D
E
2 cm
2 cm
Huellas venados y saínos
Familia cervidae y tayasuidaeapoyo
4 dedos protegidos por pezuñas,
dieta herbívora y omnívora
Mano Mano
Mano
Mano
Pata Pata
Pata
Pata
5,5 cm 6 cm
5,5 cm 7 cm
5 cm
3 - 4 cm
3 cm
2.5 - 4 cm
4 cm
4 - 6 cm 5 - 7 cm
5 cm 5 cm
4 cm
2 cm
4 cm
Mazama sanctaemartae
Odocoileus cariacou
Pecari tajacu
Huellas oso hormiguero
Apoyo 5 dedos
Patas para escalar y excavar.
Dieta insectívora
Tamandua mexicana
Huellas armadillos y conejos
Apoyo 5 dedos los dedos son cortos y las garras
largas y gruesas con las puntas redondeadas
patas para excavar
Dieta insectívora y omnívora
Huellas zarigüeyas
Familia: Didelphidae
Apoyo 5 dedos con garras cortas y delgadas.
Dieta omnívora
Dasypus novemcinctus
Didelphis marsupialis
Mamíferos
80-81 Bosque seco tropical · Guía de especies
Arborícola Semi-arborícola
CR
EX
SC
EN
VU
NT
LC
Terrestre
CR
UBICACIÓN
Se puede encontrar en las zonas marcadas
con amarillo de los departamentos de:
LA GUAJIRA
CESAR
BOLÍVAR
VALLE DEL CAUCA
TOLIMA
HUILA
CATEGORÍA DE AMENAZA
DE ESPECIES SEGÚN LA UICN
ESPECIE
HÁBITAT
Guía de lectura
Sin clasificar
Extinta
Amenazado
Preocupación
menor
En peligro crítico
de extinción
En peligro de extinción
Vulnerable
Casi amenazada
Bajo preocupación menor
17.
Titi cabeciblanco
Saguinus oedipus
¿Conoces otro nombre?
DIURNO O NOCTURNO
ALIMENTACIÓN
NOMBRE CIENTÍFICO
NUMERACIÓN
DE ESPECIES
NOMBRE COMÚN
PARA COMENTAR
Escribe si conoces otro
nombre común de la especie
Diurno
Hojas
Frutos
Semillas
Invertebrados
Nocturno
Reptiles
Hongos
Raíces
Huevos Mamíferos
pequeños
Mamíferos
medianos
Anfibios Aves
Flores
Accipitiriformes Accipitridae
ORDEN Y FAMILIA
Mamíferos
82-83 Bosque seco tropical · Guía de especies
*
*En amenaza
Especies
TAMAÑO DE
ESPECIES
1,80
m
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
LC
LC
3.
Armadillo
Dasypus novemcinctus
¿Conoces otro nombre?
Cingulata Dasypodidae
LC
4.
Oso melero
¿Conoces otro nombre?
Tamandua mexicana
Pilosa Myrmecophagidae
1.
Chucha
¿Conoces otro nombre?
Didelphimorphia Didelphidae
Didelphis marsupialis
¿Conoces otro nombre?
2.
Armadillo
Cingulata Dasypodidae
Cabassous centralis
¿Conoces otro nombre?
5.
Ocelote
Leopardus pardalis
Carnivora Felidae
LC
DD
Mamíferos
84-85 Bosque seco tropical · Guía de especies
TAMAÑO DE
ESPECIES
1,80
m
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
BOLÍVAR
VALLE DEL
CAUCA
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
CESAR
UBICACIÓN
6.
Tigrillo
¿Conoces otro nombre?
Leopardus wiedii
Carnivora Felidae NT
LC
8.
Zorro
¿Conoces otro nombre?
Cerdocyon thous
Carnivora Canidae
LC
9.
Mapurito
Conepatus semistriatus
¿Conoces otro nombre?
Carnivora Mephitidae
LC
10.
Tayra
¿Conoces otro nombre?
Eira barbara
Carnivora Mustelidae
LC
¿Conoces otro nombre?
Herpailurus yagouaroundi
7.
Onza
Carnivora Felidae
Mamíferos
86-87 Bosque seco tropical · Guía de especies
TAMAÑO DE
ESPECIES
1,80
m
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
LC
¿Conoces otro nombre?
12.
Zorra patona
Procyon lotor
Carnivora Procyonidae
LC
¿Conoces otro nombre?
13.
Saíno
Pecari tajacu
Artiodactyla Tayassuidae
14.
Venado
Mazama sanctaemartae
¿Conoces otro nombre?
Artiodactyla Cervidae
SC
15.
Venado de
cola blanca
¿Conoces otro nombre?
Odocoileus cariacou
Artiodactyla Cervidae
SC
¿Conoces otro nombre?
Procyon Cancrivorus
11.
Zorra patona
Carnivora Procyonidae
LC
Mamíferos
88-89 Bosque seco tropical · Guía de especies
TAMAÑO DE
ESPECIES
1,80
m
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
CR
18.
Titi cabeciblanco
Saguinus oedipus
¿Conoces otro nombre?
Primates Atellidae
LC
19.
Mico maicero
Cebus albifrons
¿Conoces otro nombre?
Primates Cebidae
20.
Ardilla
pequeña
Microsciurus flaviventer
¿Conoces otro nombre?
Rodentia Sciuridae
VU
16.
Marteja
Aotus griseimembra
Primates Aotidae
¿Conoces otro nombre?
17.
Mono
aullador
¿Conoces otro nombre?
Primates Callitrichidae
Alouatta seniculus
LC
Mamíferos
90-91 Bosque seco tropical · Guía de especies
SC
¿Conoces otro nombre?
22.
Puerco espín
Coendou sanctaemartae
Rodentia Erethizontidae
LC
¿Conoces otro nombre?
23.
Lapa
Cuniculus paca
Rodentia Cuniculidae
LC
24.
Ñeque
Dasyprocta punctata
¿Conoces otro nombre?
Rodentia Dasyproctidae
25.
Conejo
Sylvilagus brasiliensis
¿Conoces otro nombre?
Lagomorpha Leporidae
SC
¿Conoces otro nombre?
21 .
Ardilla de
cola roja
Notosciurus granatensis
Rodentia Sciuridae
TAMAÑO DE
ESPECIES
1,80
m
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
LC
Guía de especies
Aves
172 ESPECIES
Aves
1. La suiri
14. Chupaflor
112
117
112
117
112
118
113
118
113
118
114
119
114
119
114
120
115
120
115
120
122
123
116
120
122
124
116
121
122
124
116
121
123
124
2. Corcovado
15. Pisisí
3. Guacharaca
16. Rubí
4. Chachalaca colombiana
17. Chupaflor
5. La conni
18. Chupaflor
6. La tuca
19. Chupaflor
7. Paloma guaramera
20. Chupaflor
8. Tortolita azul
21. Chupaflor
9. Cocinera pequeña
22. Chupaflor
10. Tres pies
23. Chupaflor
27. Garza tigre
31. Gavilán montañero
11. Arditero
24. Chupaflor
28. Garcilla bueyera
32. Gavilán caracolero
12. Arditero cola de ardilla
25. Cheleca
29. Patico
33. Águila plateada
13. Cuclillo piquigualdo
26. Polluela carrasqueadora
30. Elanio enano
34. Cao
125
126
128
125
127
128
126
127
126
128
35. La ota
39. Martín pescador grande
43. Pecho de tigre
36. Gavilán caminero
40. Martín pescador pequeño
44. Carpinterito olivaceo
37. Busardo chapulinero
41. Policía
38. Lechuza
42. Buco picogordo occidental
Pág. Pág. Pág. Pág.
1
2
3
5
4
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21 22
23
24
26
27
28
29
30
31
32
33
34
25
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
94-95
57. Cotorrita culiverde
70. Pijui barbiblanco
134
138
134
139
134
139
134
140
142
135
140
142
135
140
143
144
136
141
143
145
136
141
144
145
136
142
144
146
137
146
148
149
151
137
146
148
150
152
138
147
148
150
152
138
147
149
151
150
58. Catanica
71. Fiofio selvatico
59. Carisucia
72. Fiofio
ventriamarillo
60. Gonzalo
colombiano
73. Mosquerito silbon
79. Picoplano
sulfuroso
61. Guacamaya
cariseca
74. Mosquerito
amarillo
80. Picoplano
pechiamarillo
62. Batara barrado
75. Tiranuelo copeton
81. Mosquero real
centroamericano
85. Mosquero cardenal
63. Batara pizarroso
occidental
76. Mosquerito
ojiblanco
82. Mosquero
parduzco
86. Chamaría
64. Hormiguerito de
corcorita norteño
77. Titiriji perlado
83. Mosquero saucero
87. Mosquero pirata
65. Hormiguero
ventriblanco
78. Titiriji gris
84. Pibi oriental
88. Bienteveo
alicastano
66. Trepatroncos
olivaceo
89. Chuchería
93. Tirano oriental
97. Copeton
panameno
102. Anambe aliblanco
67. Trepatroncos
cacao
90. Bienteveo rayado
94. Tirano dominicano
98. Copeton apical
103. Vireon cejirrufo
68. Trepatroncos
cabecirrayado
91. Garrochero
95. Copeton
capirotado
99. Copeton viajero
104. Verdillo paticlaro
69. Pijui pizarroso
92. Tijereta
96. Copeton
venezolano
101. El guerrilero
100. Come zorro
133
133
55. Loro manglero
56. Loro fino
130
132
130
132
129
130
132
129
131
131
47. Carpintero grande
52. Gavilan pio pio
48. Picamaderos
listado
53. El halconcíto
45. Carpinterito
castano
49. Carpintero
moteado
54. Periquito
46. Carpintero
culirrojo
50. Halcón culebrero
51. Carri carri
153
154
153
155
154
155
154
156
152
106. Avion zapador
110. Cucarachero
chocorocoy
107. Golondrina
risquera
111. Cucarachero
currucuchu
108. Carracahero
112. Cucarachero
ventrinegro
109. Cucarachero
barrado
113. Flautero
105. Charán
156
114. Cucarachero
pechihabano
157 115. Soterillo picudo
158
157
117. Zorzalito
piquigualda
116. Perlita tropical
Pág. Pág. Pág. Pág.
Pág.
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
61
62
63 64
65
66
71
72
73
74
78
79
70
80 81
82
83
84
87
88
89
90
91
92
93
60
67
68
69
75
76
77
85
86
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
96-97
167
166
167
166
168
170
168
170
168
171
172
169
171
173
169
172
173
170
172
174
174
162
164
174
161
163
165
175
162
163
165
175
162
164
164
166
140. Tangara glauca
138. Tangara
matorralera
141. Tangara rosada
139. Azulejo
142. Tumbayegua
148. Arrocero
143. Piranga bermeja
149. Reinita
charquera nortena
144. Piranga roja
150. Reinita alidorada
154. Candelita
nortena
145. Diablo rojo
151. Reinita trepadora
155. Reinita cerulea
146. Calandria
152. Reinita
protonotaria
156. Reinita castana
147. Cardenal guajiro
153. Reinita planidera
157. Reinita
gorjinaranja
158. Reinita de
pensilvania
129. Meriño
134. Papayero fino
159. Reinita estriada
126. Sangretoro
130. Congo chiquito
135. Papayero
montañero
160. Reinita
coronirrufa
127. Tusero
131. Mochuelo
pico de maíz
136. Piquito aguja
161. Reinita
canadiense
128. Tusero
133. Congo serrano
132. Semillero
piquigrueso
137. Semillero
tomeguin
161
125. Soldadito
capirotado
160
160
123. Canario
124. Chichi
159
160
158
158
159
121. Tangara
encapuchada
122. Conirrostro
orejiblanco
118. Zorzal buchipecoso
119. Mayera
120. Sinsonte
176
177
179
179
176
177
176
178
176
178
178
166. Pasmira
171. Eufonia del magdalena
172. Fifi
163. Cacique lomiamarillo
162. Guarupendola
167. Toche fino
164. Turpial castaño
168. Monjita
165. Toche
170. Pico Gordo
169. Pajero
Pág. Pág. Pág. Pág. Pág.
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137 138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
98-99
Orden y familia
19. Chlorostilbon gibsoni
20. Chalybura buffonii
21. Amazilia tzacatl
22. Amazilia saucerottei
23. Lepidopyga goudoti
24. Hylocharis grayi
14. Florisuga mellivora
15. Glaucis hirsutus
16. Chrysolampis mosquitus
17. Anthracothorax nigricollis
18. Heliomaster longirostris
APODIFORMES Orden
Trochilidae Familia
6. Leptotila verreauxi
7. Columbina minuta
8. Claravis pretiosa
COLUMBIFORMES Orden
Columbidae Familia
30. Gampsonyx swainsonii
31. Chondrohierax uncinatus
32. Rostrhamus sociabilis
33.Ictinia plumbea
34. Accipiter bicolor
35. Buteogallus meridionalis
36. Rupornis magnirostris
37. Buteo swainsoni
ACCIPITIRIFORMES Orden
Accipitridae Familia
11. Coccycua minuta
12. Piaya cayana
9. Crotophaga ani
13. Coccyzus americanus
10. Tapera naevia
CUCULIFORMES Orden
Cuculidae Familia
5. Colinus cristatus
3. Ortalis garrula
4. Ortalis columbiana
GALLIFORMES Orden
Cracidae Familia
Odontophoridae Familia
25. Aramides cajaneus
26. Laterallus albigularis
GRUIFORMES Orden
Aramidae Familia
Rallidae Familia
1
2
3
5
4
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21 22
23
24
26
27
28
29
30
31
32
33
34
25
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
2. Crypturellus erythropus
1. Crypturellus soui
TINAMIFORMES Orden
Tinamidae Familia
29. Phimosus infuscatus
27. Tigrisoma lineatum
28. Bubulcus ibis
Threskiornithidae Familia
PELECANIFORMES Orden
Ardeidae Familia
38. Tyto alba
STRIGIFORMES Orden
Tytonidae Familia
39. Megaceryle torquata
40. Chloroceryle americana
CORACIIFORMES Orden
Alcedinidae Familia
42. Notharchus hyperrhynchus
43. Hypnelus ruficollis
41. Galbula ruficauda
GALBULIFORMES Orden
Galbulidae Familia
Bucconidae Familia
44. Picumnus olivaceus
PICIFORMES Orden
Picidae Familia
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
100-101
100. Chiroxiphia lanceolata
101. Manacus manacus
Pipridae Familia
102. Pachyramphus polychopterus
117. Catharus
aurantiirostris
Tityridae Familia
Troglodytidae Familia
Turdidae Familia
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
61
62
63 64
65
66
71
72
73
74
78
79
70
80 81
82
83
84
87
88
89
90
91
92
93
60
67
68
69
75
76
77
85
86
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
116
117
118
70. Synallaxis candei
68. Lepidocolaptes souleyetii
69. Synallaxis brachyura
66. Sittasomus griseicapillus
67. Xiphorhynchus susurrans
Furnariidae Familia
PASSERIFORMES Orden
Thamnophilidae Familia
51. Caracara cheriway
52. Milvago chimachima
53. Falco sparverius
50. Herpetotheres cachinnans
FALCONIFORMES Orden
Falconidae Familia
45. Picumnus cinnamomeus
46. Veniliornis kirkii
47. Campephilus melanoleucos
48. Dryocopus lineatus
49. Colaptes punctigula
55. Pionus menstruus
59. Eupsittula pertinax
56. Amazona ochrocephala
60. Ara macao
57. Forpus passerinus
61. Ara severus
58. Forpus conspicillatus
54. Brotogeris jugularis
PSITTACIFORMES Orden
Psittacidae Familia
62. Thamnophilus doliatus
63. Thamnophilus atrinucha
64. Formicivora intermedia
65. Myrmeciza longipes
77. Hemitriccus margaritaceiventer
85. Pyrocephalus rubinus
93. Tyrannus tyrannus
109. Campylorhynchus
zonatus
98. Myiarchus apicalis
114. Cantorchilus
leucotis
78. Poecilotriccus sylvia
86. Machetornis rixosa
94. Tyrannus dominicensis
110. Campylorhynchus
nuchalis
99. Myiarchus crinitus
76. Atalotriccus pilaris
84. Contopus virens
92. Tyrannus savana
108. Troglodytes aedon
97. Myiarchus panamensis
113. Thryophilus
rufalbus
74. Capsiempis flaveola
82. Cnemotriccus fuscatus
90. Myiodynastes maculatus
95. Myiarchus tuberculifer
111. Campylorhynchus
griseus
75. Euscarthmus meloryphus
83. Empidonax traillii
91. Tyrannus melancholicus
96. Myiarchus venezuelensis
112. Pheugopedius
fasciatoventris
72. Elaenia flavogaster
80. Tolmomyias flaviventris
88. Myiozetetes cayanensis
73. Camptostoma obsoletum
81. Onychorhynchus mexicanus
89. Pitangus sulphuratus
71. Myiopagis gaimardii
79. Tolmomyias sulphurescens
87. Legatus leucophaius
Tyrannidae Familia
103. Cyclarhis gujanensis
104. Hylophilus flavipes
Vireonidae Familia
105. Cyanocorax affinis
Corvidae Familia
106. Riparia riparia
107. Petrochelidon pyrrhonota
Hirundinidae Familia
116. Polioptila plumbea
115. Ramphocaenus
melanurus
Polioptilidae Familia
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
102-103
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138 139
140
141
142
143
144
145 146
147
148
149
150 151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
137. Tiaris olivaceus
138. Tangara vitriolina
139. Thraupis episcopus
140. Thraupis glaucocolpa
136. Coereba flaveola
124. Tachyphonus luctuosus
128. Sporophila lineola
133. Sporophila crassirostris
121. Nemosia pileata
125. Coryphospingus pileatus
129. Sporophila minuta
134. Saltator coerulescens
122. Conirostrum leucogenys
126. Ramphocelus dimidiatus
130. Sporophila angolensis
135. Saltator striatipectus
123. Sicalis flaveola
127. Sporophila bouvronides
132. Sporophila funerea
131. Sporophila intermedia
Thraupidae Familia
172. Euphonia laniirostris
170. Euphonia trinitatis
171. Euphonia concinna
Fringillidae Familia
120. Mimus gilvus
Mimidae Familia
150. Vermivora chrysoptera
151. Mniotilta varia
152. Protonotaria citrea
153. Geothlypis philadelphia
159. Setophaga striata
154. Setophaga ruticilla
160. Basileuterus rufifrons
155. Setophaga cerulea
161. Cardellina canadensis
156. Setophaga castanea
157. Setophaga fusca
158. Setophaga pensylvanica
149. Parkesia noveboracensis
Parulidae Familia
162. Psarocolius decumanus
163. Cacicus cela
164. Icterus spurius
165. Icterus chrysater
166. Icterus galbula
167. Icterus nigrogularis
168. Chrysomus icterocephalus
169. Sturnella militaris
Icteridae Familia
141. Rhodinocichla rosea
144. Piranga rubra
146. Pheucticus ludovicianus
148. Spiza americana
142. Arremonops conirostris
143. Piranga flava
145. Piranga olivacea
147. Cardinalis phoeniceus
Cardinalidae Familia
Emberizidae Familia
Incertae Sedis Familia
119. Turdus leucomelas
118. Catharus ustulatus
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
104-105
TIPO DE DIFORMISMO
ESPECIE
Por edad
Endémica
Por sexo
ENDÉMICA
CARISMÁTICA
MIGRATORIA
Guía de lectura
CR
EX
SC
EN
VU
NT
LC
CATEGORÍA DE AMENAZA
DE ESPECIES SEGÚN LA UICN
Sin clasificar
Extinta
Amenazado
Preocupación
menor
En peligro crítico
de extinción
En peligro de extinción
Vulnerable
Casi amenazada
Bajo preocupación menor
VU
34.
Cao
¿Conoces su nombre?
UBICACIÓN
Se puede encontrar en:
LA GUAJIRA
CESAR
BOLÍVAR
VALLE DEL CAUCA
TOLIMA
HUILA
TAMAÑO
ALIMENTACIÓN
NOMBRE COMÚN
NUMERACIÓN
DE ESPECIES
ORDEN Y FAMILIA
NOMBRE CIENTÍFICO
PARA COMENTAR
Escribe si conoces el nombre común o un
comportamiento de la especie.
Hojas
Frutos
Semillas
Plantas
Lagartijas
Insectos
Huevos
Mamíferos
pequeños
Mamíferos
medianos
Ranas
Aves
Cangrejos
Caracoles
Nectar
Tortugas
Peces
Carroña
Arañas
Polluelos
Garrapatas
Culebras
Ratones
Flores
35
a
45
cms
Accipitiriformes Accipitridae
Accipiter bicolor
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
106-107
Partes del ave
RETRICES
SUPRACAUDALES
LOMO
MANTO
NUCA
AURICULARES
CORONA
FRENTE
MENTÓN
GARGANTA
CUELLO
PECHO
SECUNDARIAS
PRIMARIAS
SUBCAUDALES
FLANCOS
ABDOMEN
CALZONES
TARSOS DEDO
POSTERIOR
COBERTORAS
MEDIANAS Y
PEQUEÑAS
COBERTORAS
PRIMARIAS
ÁLULA
PRIMARIAS
SECUNDARIAS
COBERTORAS
MAYORES
ESCAPULARES
TERCIARIAS
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
108-109
Clases de
patas y picos
Patas
TREPADORAS
ARBORÍCOLAS
ZANCUDAS
RAPACES
ACUÁTICAS
Picos
ANIMALES
PEQUEÑOS
FRUTOS
NÉCTAR
INSECTOS
PECES
INSECTOS DE
LA MADERA
SEMILLAS
CARROÑA
FRUTOS
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
110-111
4.
Chachalaca
colombiana
Ortalis columbiana
¿Conoces otro nombre?
21
cms
5.
La conni
Colinus cristatus
¿Conoces otro nombre?
Galliformes Odontophoridae
Especies
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
23
cms
1.
La suiri
Crypturellus soui
¿Conoces otro nombre?
Tinamiformes Tinamidae
29
cms
2.
Corcovado
¿Conoces su nombre?
Tinamiformes Tinamidae
48
a
53
cms
3.
Guacharaca caribeña
Ortalis garrula
¿Conoces otro nombre?
Galliformes Cracidae
Crypturellus erythropus
50
a
55
cms
Galliformes Cracidae
50
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
112-113
35
cms
Leptotila verreauxi
¿Conoces otro nombre?
Columbina minuta
¿Conoces otro nombre?
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
28
cms
Columbiformes Columbidae
6.
La tuca
15
cms
Columbiformes Columbidae
7.
Paloma guaramera
8.
La tortolita azul
22
cms
Claravis pretiosa
¿Conoces otro nombre?
Columbiformes Columbidae
9.
Cocinera
pequeña
Crotophaga ani
¿Conoces otro nombre?
Cuculiformes Cuculidae
28
cms
10.
Tres pies
Tapera naevia
¿Conoces otro nombre?
Cuculiformes Cuculidae
35
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
114-115
Coccycua minuta
Coccyzus americanus
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
50
cms
12.
Arditero cola
de ardilla
Piaya cayana
¿Conoces otro nombre?
Cuculiformes Cuculidae
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
25
cms
¿Conoces su nombre?
11.
Arditero
Cuculiformes Cuculidae
30
cms
¿Conoces su nombre?
13.
Cuclillo piquigualdo
Cuculiformes Cuculidae
10
cms
¿Conoces su nombre?
¿Conoces su nombre?
14.
Chupaflor
Apodiformes Trochilidae
Florisuga mellivora
10
cms
15.
Pisisí
Apodiformes Trochilidae
Glaucis hirsutus
50
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
116-117
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
¿Conoces su nombre?
8
cms
16.
Rubí
Apodiformes Trochilidae
Chrysolampis mosquitus
17.
Chupaflor
¿Conoces su nombre?
10,5
cms
Apodiformes Trochilidae
Anthracothorax nigricollis
18.
Chupaflor
¿Conoces su nombre?
Apodiformes Trochilidae
10
cms
Heliomaster longirostris
7,5
cms
19.
Chupaflor
Chlorostilbon gibsoni
¿Conoces otro nombre?
Apodiformes Trochilidae
20.
Chupaflor
¿Conoces su nombre?
11
cms
Apodiformes Trochilidae
Chalybura buffonii
25
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
118-119
¿Conoces su nombre?
Apodiformes Trochilidae
Apodiformes Trochilidae
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
9
cms
8,7
cms
22.
Chupaflor
¿Conoces su nombre?
Apodiformes Trochilidae
¿Conoces su nombre?
21.
Chupaflor
Apodiformes Trochilidae
Amazilia tzacatl
Amazilia saucerottei
9
cms
23.
Chupaflor
Lepidopyga goudoti
¿Conoces otro nombre?
10
cms
¿Conoces su nombre?
24.
Chupaflor
Hylocharis grayi
35
a
40
cms
25.
Cheleca
Gruiformes Aramidae
Aramides cajaneus
15
cms
26.
Polluela
carrasqueadora
¿Conoces su nombre?
Gruiformes Rallidae
Laterallus albigularis
35
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
120-121
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
75
cms
27.
Garza tigre
Tigrisoma lineatum
¿Conoces otro nombre?
Pelecaniformes Ardeidae
28.
Garcilla bueyera
¿Conoces su nombre?
55
cms
Pelecaniformes Ardeidae
Bubulcus ibis
55
cms
¿Conoces su nombre?
29.
Patico
Phimosus infuscatus
Pelecaniformes Threskiornithidae
¿Conoces su nombre?
30.
Elanio enano
Gampsonyx swainsonii
Accipitiriformes Accipitridae
24
cms
40
a
50
cms
31.
Gavilán
montañero
¿Conoces su nombre?
Accipitiriformes Accipitridae
Chondrohierax uncinatus
45
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
122-123
34.
Cao
Accipiter bicolor
¿Conoces su nombre?
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
35
a
45
cms
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
Accipitiriformes Accipitridae
32.
Gavilán
caracolero
¿Conoces su nombre?
40
a
50
cms
Accipitiriformes Accipitridae
Rostrhamus sociabilis
33.
Águila plateada
¿Conoces su nombre?
37
cms
Accipitiriformes Accipitridae
Ictinia plumbea
50
a
65
cms
35.
Busardo
sabanero
Buteogallus meridionalis
¿Conoces otro nombre?
Accipitiriformes Accipitridae
33
a
40
cms
36.
Gavilán caminero
Rupornis magnirostris
¿Conoces otro nombre?
Accipitiriformes Accipitridae
40
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
124-125
20
cms
40
cms
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
50
a
56
cms
37.
Busardo
chapulinero
Buteo swainsoni
¿Conoces su nombre?
Accipitiriformes Accipitridae 38.
Lechuza
Tyto alba
¿Conoces su nombre?
38
a
45
cms
Strigiformes Tytonidae
39.
Martín pescador
grande
Megaceryle torquata
¿Conoces su nombre?
Coraciiformes Alcedinidae
40.
Martín pescador
pequeño
Chloroceryle americana
¿Conoces otro nombre?
Coraciiformes Alcedinidae
41.
Policía
Galbula ruficauda
¿Conoces otro nombre?
Galbuliformes Galbulidae
23
cms
50
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
126-127
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
42.
Buco picogordo
occidental
Notharchus hyperrhynchus
¿Conoces otro nombre?
Galbuliformes Bucconidae
25
cms
21
cms
43.
Pecho de tigre
Hypnelus ruficollis
¿Conoces otro nombre?
Galbuliformes Bucconidae
9
cms
¿Conoces otro nombre?
44.
Carpinterito
olivaceo
Picumnus olivaceus
Piciformes Picidae
9,5
cms
45.
Carpinterito
castaño
Picumnus cinnamomeus
¿Conoces otro nombre?
Piciformes Picidae
16
cms
¿Conoces otro nombre?
46.
Carpintero
culirrojo
Veniliornis kirkii
Piciformes Picidae
40
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
128-129
¿Conoces otro nombre?
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
Campephilus melanoleucos
¿Conoces otro nombre?
47.
Carpintero
grande
Piciformes Picidae
35
cms
33
cms
48.
Picamaderos listado
Dryocopus lineatus
Colaptes punctigula
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
Piciformes Picidae
20
cms
49.
Carpintero
moteado
Piciformes Picidae
45
a
55
cms
Herpetotheres cachinnans
¿Conoces otro nombre?
Falconiformes Falconidae
50.
Halcón
culebrero
50
a
60
cms
Caracara cheriway
51.
Carri carri
Falconiformes Falconidae
35
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
130-131
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
40
a
45
cms
52.
Gavilan
pio pio
¿Conoces otro nombre?
Falconiformes Falconidae
Milvago chimachima
30
cms
Falco sparverius
¿Conoces otro nombre?
53.
El halconcito
Falconiformes Falconidae
18,5
cms
Brotogeris jugularis
¿Conoces otro nombre?
54.
Periquito
Psittaciformes Psittacidae
26
cms
55.
Loro manglero
Pionus menstruus
¿Conoces otro nombre?
Psittaciformes Psittacidae
56.
Loro fino
Amazona ochrocephala
¿Conoces otro nombre?
Psittaciformes Psittacidae
35
a
38
cms
35
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
132-133
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
25
cms
¿Conoces otro nombre?
59.
Carisucia
Psittaciformes Psittacidae
Eupsittula pertinax
90
cms
60.
Gonzalo
colombiano
Ara macao
¿Conoces otro nombre?
Psittaciformes Psittacidae
50
cms
61.
Guacamaya
cariseca
Ara severus
¿Conoces otro nombre?
Psittaciformes Psittacidae
15,5
cms
¿Conoces su nombre?
62.
Batara barrado
Passeriformes Thamnophilidae
Thamnophilus doliatus
12,5
cms
57.
Cotorrita
culiverde
Forpus passerinus
¿Conoces otro nombre?
Psittaciformes Psittacidae
12,5
cms
58.
Catanica
Forpus conspicillatus
¿Conoces otro nombre?
Psittaciformes Psittacidae
25
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
134-135
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
15
cms
11
cms
64.
Hormiguerito de
corcorita norteño
¿Conoces su nombre?
Passeriformes Thamnophilidae
Formicivora intermedia
65.
Hormiguero
ventriblanco
Myrmeciza longipes
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Thamnophilidae
15
cms
63.
Batara pizarroso
occidental
Thamnophilus atrinucha
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Thamnophilidae
18
cms
24
cms
66.
Trepatroncos
olivaceo
¿Conoces su nombre?
Passeriformes Furnariidae
Sittasomus griseicapillus
67.
Trepatroncos
cacao
¿Conoces su nombre?
Passeriformes Furnariidae
Xiphorhynchus susurrans
30
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
136-137
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
19,5
cms
68.
Trepatroncos
cabecirrayado
Lepidocolaptes souleyetii
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Furnariidae
15
cms
¿Conoces su nombre?
69.
Pijui pizarroso
Passeriformes Furnariidae
Synallaxis brachyura
16
cms
70.
Pijui barbiblanco
¿Conoces su nombre?
Passeriformes Furnariidae
Synallaxis candei
12,5
cms
71.
Fiofio selvatico
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Tyrannidae
Myiopagis gaimardii
16,5
cms
72.
Fiofio
ventriamarillo
Elaenia flavogaster
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Tyrannidae
20
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
138-139
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
10
cms
11,5
cms
73.
Mosquerito silbon
¿Conoces su nombre?
Passeriformes Tyrannidae
Camptostoma obsoletum
74.
Mosquerito
amarillo
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Tyrannidae
Capsiempis flaveola
11
cms
Euscarthmus meloryphus
75.
Tiranuelo
copeton
¿Conoces su nombre?
Passeriformes Tyrannidae
9,7
cms
76.
Mosquerito
ojiblanco
Atalotriccus pilaris
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Tyrannidae
10
cms
¿Conoces otro nombre?
77.
Titiriji perlado
Passeriformes Tyrannidae
Hemitriccus margaritaceiventer
30
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
140-141
9,5
cms
78.
Titiriji gris
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Tyrannidae
Poecilotriccus sylvia
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
¿Conoces otro nombre?
14
cms
Tolmomyias sulphurescens
79.
Picoplano
sulfuroso
Passeriformes Tyrannidae
12,5
cms 80.
Picoplano
pechiamarillo
¿Conoces su nombre?
Passeriformes Tyrannidae
Tolmomyias flaviventris
81.
Mosquero Real
centroamericano
16
cms
Passeriformes Tyrannidae
Onychorhynchus mexicanus
¿Conoces su nombre?
14,5
cms
¿Conoces otro nombre?
82.
Mosquero parduzco
Passeriformes Tyrannidae
Cnemotriccus fuscatus
30
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
142-143
21
cms
¿Conoces otro nombre?
83.
Mosquero saucero
Passeriformes Tyrannidae
Empidonax traillii
14
cms
¿Conoces otro nombre?
84.
Pibi oriental
Passeriformes Tyrannidae
Contopus virens
13
cms
85.
Mosquero cardenal
¿Conoces su nombre?
Passeriformes Tyrannidae
Pyrocephalus rubinus
19,5
cms
86.
Chamaría
Machetornis rixosa
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Tyrannidae
16
cms
Legatus leucophaius
¿Conoces otro nombre?
87.
Mosquero
pirata
Passeriformes Tyrannidae
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
30
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
144-145
88.
Bienteveo alicastano
¿Conoces otro nombre?
17
cms
Passeriformes Tyrannidae
22
cms
89.
Chuchería
Pitangus sulphuratus
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Tyrannidae
Myiozetetes cayanensis
20,5
cms
90.
Bienteveo
rayado
Passeriformes Tyrannidae
Myiodynastes maculatus
¿Conoces otro nombre?
22
cms
30
a
40
cms
Tyrannus savana
¿Conoces otro nombre?
92.
Tijereta
Passeriformes Tyrannidae
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
91.
Garrochero
Passeriformes Tyrannidae
Tyrannus melancholicus
¿Conoces otro nombre?
35
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
146-147
16
cms
21
cms
93.
Tirano oriental
Tyrannus tyrannus
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Tyrannidae
23
cms
¿Conoces su nombre?
94.
Tirano dominicano
Passeriformes Tyrannidae
Tyrannus dominicensis
¿Conoces otro nombre?
95.
Copeton
capirotado
Passeriformes Tyrannidae
Myiarchus tuberculifer
19
cms
96.
Copeton
venezolano
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Tyrannidae
Myiarchus venezuelensis
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN ¿Conoces su nombre?
97.
Copeton
panameno
19
cms
Passeriformes Tyrannidae
Myiarchus panamensis
25
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
148-149
17
cms
98.
Copeton apical
Myiarchus apicalis
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Tyrannidae
21,5
cms
99.
Copeton viajero
Myiarchus crinitus
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Tyrannidae
13
cms
100.
Come zorro
Chiroxiphia lanceolata
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Pipridae
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
101.
El guerrilero
Manacus manacus
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Pipridae
11
cms
15
cms
102.
Anambe aliblanco
Passeriformes Tityridae
Pachyramphus polychopterus
¿Conoces otro nombre?
30
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
150-151
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
15
cms
Cyclarhis gujanensis
¿Conoces otro nombre?
103.
Vireon cejirrufo
Passeriformes Vireonidae
12
cms
¿Conoces otro nombre?
104.
Verdillo paticlaro
Passeriformes Vireonidae
Hylophilus flavipes
36
cms
105.
Charán
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Corvidae
Cyanocorax affinis
12
cms
106.
Avion zapador
Passeriformes Hirundinidae
Riparia riparia
¿Conoces otro nombre?
14
cms
107.
Golondrina risquera
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Hirundinidae
Petrochelidon pyrrhonota
34
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
152-153
12
cms
108.
Carracahero
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Troglodytidae
Troglodytes aedon
18,5
cms
109.
Cucarachero barrado
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Troglodytidae
Campylorhynchus zonatus
17,5
cms
110.
Cucarachero
chocorocoy
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Troglodytidae
Campylorhynchus nuchalis
21,5
cms
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
111.
Cucarachero
currucuchu
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Troglodytidae
Campylorhynchus griseus
15
cms
112.
Cucarachero
ventrinegro
Pheugopedius fasciatoventris
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Troglodytidae
30
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
154-155
15
cms
113.
Flautero
¿Conoces su nombre?
Passeriformes Troglodytidae
Thryophilus rufalbus
14
cms
¿Conoces su nombre?
114.
Cucarachero
pechihabano
Passeriformes roglodytidae
Cantorchilus leucotis
14
cms
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
¿Conoces su nombre?
115.
Soterillo picudo
Passeriformes Polioptilidae
Ramphocaenus melanurus
11
cms
¿Conoces otro nombre?
116.
Perlita tropical
Passeriformes Polioptilidae
Polioptila plumbea
35
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
156-157
16,5
cms
117.
Zorzalito
piquigualda
Catharus aurantiirostris
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Turdidae
18
cms
118.
Zorzal buchipecoso
¿Conoces su nombre?
Passeriformes Turdidae
Catharus ustulatus
25
cms
119.
Mayera
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Turdidae
Turdus leucomelas
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
24
cms
120.
Sinsonte
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Mimidae
Mimus gilvus
12
cms
121.
Tangara
encapuchada
Nemosia pileata
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Thraupidae
30
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
158-159
16
cms
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
Passeriformes Thraupidae
126.
Sangretoro
Ramphocelus dimidiatus
¿Conoces otro nombre?
9,5
cms
122.
Conirrostro
orejiblanco
Conirostrum leucogenys
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Thraupidae
14,5
cms
Passeriformes Thraupidae
Sicalis flaveola
¿Conoces otro nombre?
123.
Canario
13
cms
Tachyphonus luctuosus
¿Conoces otro nombre?
124.
Chichi
Passeriformes Thraupidae
13,5
cms
¿Conoces otro nombre?
125.
Soldadito
capirotado
Passeriformes Thraupidae
Coryphospingus pileatus
30
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
160-161
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
11
cms
Passeriformes Thraupidae
127.
Tusero
¿Conoces su nombre?
Sporophila bouvronides
Passeriformes Thraupidae 128.
Tusero
Sporophila lineola
¿Conoces otro nombre?
Sporophila minuta
¿Conoces otro nombre?
129.
Meriño
Passeriformes Thraupidae
10
cms
Passeriformes Thraupidae
Sporophila angolensis
¿Conoces otro nombre?
130.
Congo chiquito
Passeriformes Thraupidae 131.
Mochuelo
pico de maíz
Sporophila intermedia
¿Conoces otro nombre?
30
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
162-163
Passeriformes Thraupidae
Passeriformes Thraupidae
TAMAÑO DE
ESPECIES
Passeriformes Thraupidae
¿Conoces su nombre?
132.
Semillero
piquigrueso
Sporophila funerea
19,5
cms
¿Conoces su nombre?
133.
Congo serrano
Sporophila crassirostris
21
cms
Passeriformes Thraupidae 134.
Papayero fino
¿Conoces otro nombre?
Saltator coerulescens
135.
Papayero
montañero
¿Conoces otro nombre?
Saltator striatipectus
11
cms
136.
Piquito aguja
Passeriformes Thraupidae
Coereba flaveola
¿Conoces otro nombre?
30
cm
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
164-165
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
10,5
cms
14
cms
138.
Tangara matorralera
Tangara vitriolina
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Thraupidae
16
cms
¿Conoces otro nombre?
137.
Semillero tomeguin
Passeriformes Thraupidae
Tiaris olivaceus
¿Conoces otro nombre?
139.
Azulejo
Passeriformes Thraupidae
Thraupis episcopus
16
cms
140.
Tangara glauca
Thraupis glaucocolpa
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Thraupidae
19,5
cms
141.
Tangara rosada
¿Conoces su nombre?
Passeriformes Vireonidae
Rhodinocichla rosea
25
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
166-167
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
Arremonops conirostris
¿Conoces otro nombre?
142.
Tumbayegua
Passeriformes Emberizidae
18
cms
Piranga flava
¿Conoces su nombre?
143.
Piranga bermeja
Passeriformes Cardinalidae
17,5
cms
16,5
cms
144.
Piranga roja
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Cardinalidae
Piranga rubra
17
cms
Piranga olivacea
¿Conoces su nombre?
145.
Diablo rojo
Passeriformes Cardinalidae
19
cms
146.
Calandria
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Cardinalidae
Pheucticus ludovicianus
30
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
168-169
12
cms
Vermivora chrysoptera
150.
Reinita
alidorada
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Parulidae
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
19
cms
V
U
147.
Cardenal guajiro
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Cardinalidae
Cardinalis phoeniceus
16
cms
Spiza americana
¿Conoces su nombre?
148.
Arrocero
Passeriformes Parulidae
15
cms
149.
Reinita charquera
nortena
¿Conoces su nombre?
Passeriformes Cardinalidae
Parkesia noveboracensis
13
cms
151.
Reinita trepadora
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Parulidae
Mniotilta varia
25
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
170-171
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
14
cms
152.
Reinita
protonotaria
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Parulidae
Protonotaria citrea
13
cms
153.
Reinita planidera
¿Conoces su nombre?
Passeriformes Parulidae
Geothlypis philadelphia
13
cms
¿Conoces otro nombre?
154.
Candelita
norteña
Passeriformes Parulidae
Setophaga ruticilla
12
cms
VU
¿Conoces su nombre?
155 .
Reinita cerulea
Passeriformes Parulidae
Setophaga cerulea
14
cms
¿Conoces su nombre?
156.
Reinita castana
Passeriformes Parulidae
Setophaga castanea
30
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
172-173
Setophaga pensylvanica
13
cms
157.
Reinita
gorjinaranja
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Parulidae
Setophaga fusca
13
cms
158.
Reinita de
pensilvania
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Parulidae
14
cms
¿Conoces otro nombre?
159.
Reinita estriada
Passeriformes Parulidae
Setophaga striata
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
13
cms
160.
Reinita
coronirrufa
Passeriformes Parulidae
Basileuterus rufifrons
¿Conoces otro nombre?
13
cms
¿Conoces otro nombre?
161.
Reinita
canadiense
Passeriformes Parulidae
Cardellina canadensis
35
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
174-175
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
36
a
47
cms
¿Conoces su nombre?
162.
Guarupendola
Passeriformes Icteridae
Psarocolius decumanus
23
a
28
cms
¿Conoces su nombre?
163.
Cacique
Lomiamarillo
Passeriformes Icteridae
Cacicus cela
16
cms
¿Conoces otro nombre?
164.
Turpial castaño
Passeriformes Icteridae
Icterus spurius
21
cms
165.
Toche
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Icteridae
Icterus chrysater
20
cms
166.
Pasmira
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Icteridae
Icterus galbula
20
cms
¿Conoces otro nombre?
167.
Toche fino
Passeriformes Icteridae
Icterus nigrogularis
50
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
176-177
TAMAÑO DE
ESPECIES
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
17
cms 168.
Monjita
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Icteridae
Chrysomus icterocephalus
18,5cms
169.
Pajero
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Icteridae
Sturnella militaris
10
cms
170.
Pico gordo
Passeriformes Fringillidae
Euphonia trinitatis
¿Conoces otro nombre?
9
cms
¿Conoces otro nombre?
171.
Eufonia del
magdalena
Passeriformes Fringillidae
Euphonia concinna
10
cms
172.
Fifi
¿Conoces otro nombre?
Passeriformes Fringillidae
Euphonia laniirostris
25
cm
Aves
Bosque seco tropical · Guía de especies
178-179
Hormigas
21 ESPECIES
Guía de especies
4
Pág. Pág. Pág.
1. Cortadora
de hojas
20. Comedora
de ciempies
19. Hormiga
de fuego
21. Candelilla
12. Antenas
amarillas
18. Pantera
5. Antenas
engrosadas
9. Neotropica
13. Loca
8. Reticuladas
3. Arrieras
4. Termitera
15. Tras tras
2. Mandíbula
trampa
11. Caníbal
14. Tras
tras
10. Cultivadora
de hongo
6. Ronda
17. Pantera
rapaz
7. Cachona
16. Tras tras
Hormigas 1
2
6
7
3
5
8
9
12
14
16
17
18
20
21
13
15
19
10
11
197
199
199
198
198
198
197
194
196
196
196
196
195
195
192
194
194
193
193
192
192
Hormigas
182-183 Bosque seco tropical · Guía de especies
1. Acromyrmex octospinosus
5. Discothyrea horni
3. Atta cephalotes
4. Centromyrmex brachycola
2. Anochetus diegensis
6. Eciton vagans
7. Ectatomma ruidum
4
1
2
6
7
3
5
8
9
12
14
16
17
18
20
21
13
15
19
10
11
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Acromyrmex
Anochetus
Atta
Centromyrmex
Discothyrea
Eciton
20. Thaumatomyrmex zeteki
19. Solenopsis geminata
21. Wasmannia auropunctata
18. Pachycondyla impressa
17. Pachycondyla harpax
Familia
Familia
Familia
Familia
Pachycondyla
Solenopsis
Thaumatomyrmex
Wasmannia
Ectatomma
12. Neoponera apicalis
9. Linepithema neotropicum
13. Nylanderia fulva
8. Gnamptogenys striatula
15. Odontomachus chelifer
11. Neocerapachys neotropicus
14. Odontomachus bauri
10. Mycocepurus curvispinosus
16. Odontomachus ruginodis
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Familia
Gnamptogenys
Linepithema
Mycocepurus
Neocerapachys
Neoponera
Nylanderia
Odontomachus
Hormigas
184-185 Bosque seco tropical · Guía de especies
Partes de la
hormiga
GÁSTER
MESOSOMA
CABEZA
ANTENA
OJO
MANDIBULA
AGUIJÓN
PECIOLO
PATAS O APÉNDICE
Castas y ciclo de la colonia
MACHO
VUELO NUPCIAL
APAREAMIENTO
FUNDACIÓN DE LA COLONIA
(HEMBRA SOLA, MACHO MUERE)
CRECIMIENTO DE
LA COLONIA
REPRODUCCIÓN
REINA
PUPAS DE
MACHOS
PUPAS DE
REINAS
LARVAS DE
MACHOS
LARVAS DE
REINAS
REINA SIN ALAS
PUPAS DE
OBRERAS
LARVAS DE
OBRERAS
HUEVOS SIN
FERTILIZAR
HUEVOS FERTILIZADOS
OBRERAS ADULTAS
(MENORES, MAYORES,
SOLDADOS)
OBRERA
SOLDADO
Hormigas
186-187 Bosque seco tropical · Guía de especies
Cortadoras
Cazadoras
Acromyrmex octospinosus
Anochetus diegensis Centromyrmex brachycola Discothyrea horni Eciton vagans
Atta cephalotes Mycocepurus curvispinosus
Generalistas
Ectatomma ruidum
Gnamptogenys striatula
Pachycondyla
impressa
Linepithema
neotropicum
Neocerapachys neotropicus Neoponera apicalis Odontomachus bauri
Solenopsis
geminata
Wasmannia
auropunctata
Nylanderia fulva
Pachycondyla harpax
Odontomachus chelifer
Odontomachus
ruginodis
Thaumatomyrmex
zeteki
Clases de
mandíbulas
Hormigas
188-189 Bosque seco tropical · Guía de especies
1.
Cortadora
de hojas
Acromyrmex octospinosus
¿Conoces otro nombre?
Nativa que puede
volverse dominante con
transformación de hábitat
Guía de lectura
NOMBRE CIENTÍFICO
NUMERACIÓN
DE ESPECIES
NOMBRE COMÚN
PARA COMENTAR
Escribe si conoces otro
nombre común de la especie
ALIMENTACIÓN
MANDÍBULA
Insectos
Cazadora
Hongos
Cortadora
Arañas
Generalista
Termitas
Frutos
Nectar Animales
pequeños /
Lagartijas
Carroña
Milpies
Huevos
de Araña
Semillas
Raíces
Hormigas
ESPECIE
POTENCIAL PARA
DESPLAZAR A
OTRAS ESPECIES
RARA
Subterráneo
Raíces
Hojarasca
Tronco
Madera en
descomposición
Debajo de piedras
NIDO
INFORMACIÓN
NATIVA
UBICACIÓN
Se puede encontrar en:
LA GUAJIRA
CESAR
BOLÍVAR
VALLE DEL CAUCA
TOLIMA
HUILA
NA
Nativa
Rara
NA
Áreas abiertas
(Sin bosque)
Sombra
ANIDA EN:
Hormigas
190-191 Bosque seco tropical · Guía de especies
TAMAÑO DE
ESPECIES
2
cm
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
Acromyrmex octospinosus
1.
Cortadora
de hojas
¿Conoces otro nombre?
2.
Mandíbula
trampa
Anochetus diegensis
¿Conoces otro nombre?
3.
Arriera
Atta cephalotes
¿Conoces otro nombre?
NA
NA
NA
4.
Termitera
Centromyrmex brachycola
¿Conoces otro nombre?
5.
Antenas
engrosadas
Discothyrea horni
¿Conoces otro nombre?
NA
NA
Hormigas
192-193 Bosque seco tropical · Guía de especies
TAMAÑO DE
ESPECIES
4
cm
8.
Reticulada
Gnamptogenys striatula
¿Conoces otro nombre?
7.
Cachona
Ectatomma ruidum
¿Conoces otro nombre?
6.
Ronda
Eciton vagans
¿Conoces otro nombre?
NA
NA
NA
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
10.
Cultivadora
de hongo
Mycocepurus curvispinosus
9.
Neotropica
Linepithema neotropicum
NA
NA
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
Hormigas
194-195 Bosque seco tropical · Guía de especies
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
TAMAÑO DE
ESPECIES
4
cm
¿Conoces otro nombre?
12.
Antenas amarillas
Neoponera apicalis
11.
Caníbal
Neocerapachys neotropicus
¿Conoces otro nombre?
13.
Loca
Nylanderia fulva
¿Conoces otro nombre?
NA
NA
¿Conoces otro nombre?
14.
Tras tras
Odontomachus bauri
16.
Tras tras
Odontomachus ruginodis
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
15.
Tras tras
Odontomachus chelifer
NA
NA
NA
Hormigas
196-197 Bosque seco tropical · Guía de especies
VALLE DEL
CAUCA
*La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el
departamento sino a una zona específica marcada en amarillo.
TOLIMA
HUILA
LA GUAJIRA
BOLÍVAR
CESAR
UBICACIÓN
TAMAÑO DE
ESPECIES
3,2
cm
18.
Pantera
Pachycondyla impressa
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
17.
Pantera rapaz
Pachycondyla harpax
¿Conoces otro nombre?
19.
Hormiga
de fuego
Solenopsis geminata
NA
NA
Cazadora, Una de las cazadoras
más comunes en el área de
estudio y reduce poblaciones
de otros artrópodos.
NA
¿Conoces otro nombre?
¿Conoces otro nombre?
21.
Candelilla
Wasmannia auropunctata
20.
Comedora de
ciempies
Thaumatomyrmex zeteki
NA
NA
Hormigas
198-199 Bosque seco tropical · Guía de especies
Índice
298 ESPECIES
Guía de especies
Plantas
Índice
Nombre común
Nombre común
Nombre científico
Nombre científico
Otros nombres
Otros nombres
Pág.
Pág.
No. de ficha
No. de ficha
Amargoso
Arará
Arrayán
Arrayán
Arrayán de monte
Arrayán limón
Balso
Bilanda
Cachingo
Caimo
Calabacilla
Calabacilla
Camajón
Campano
Cañaguate
Capote
Capulin
Caracolí
Carbonero
Catabre
Caucho
Cedrillo
Cedro macho
Ceiba bruja
Chicharrón
Chitató
Coco de mono
Cordoncillo
Coya blanco
Cuala
Cucaracho
Dinde
Diomate
Frijolillo
Guacamayo
Guacharaca
Guayabo de monte
Chicalá - guayacan amarillo
Sietecueros
Mora
Gusanero
Arrayan
Aspidosperma cuspa
Swartzia simplex
Eugenia biflora
Eugenia oerstediana
Eugenia procera
Eugenia flavescens
Ochroma pyramidale
Amyris pinnata
Erythrina fusca
Chrysophyllum venezuelanense
Cynophalla polyantha
Parinari pachyphylla
Sterculia apetala
Bignonia aequinoctialis
Handroanthus chrysanthus
Machaerium capote
Eugenia venezuelensis
Anacardium excelsum
Calliandra magdalenae
Bignonia diversifolia
Ficus obtusifolia
Trichilia elegans
Guarea guidonia
Ceiba pentandra
Dilodendron costaricense
Muntigia calabura
Lecythis minor
Piper aduncum
Trichilia carinata
Esenbeckia alata
Casearia sylvestris
Maclura tinctoria
Astronium graveolens
Swartzia robiniifolia
Albizia niopoides
Trichilia pallida
4
38
58
62
63
60
46
68
33
78
18
19
48
9
12
28
59
1
31
10
55
51
49
44
77
57
41
65
50
69
74
56
2
37
30
53
39
52
60
62
62
61
56
65
50
68
44
45
56
41
42
48
61
38
50
41
59
58
57
54
68
60
54
63
57
65
67
60
38
52
49
58
Guacharaco
Guanabanito
Guásimo
Guayabo agrio
Guayacán
Higuerón
Huesito
Iguá
Juan de la verdad
Laurel
Lengua de venado
Macondo
Majagua
Mal enterrado
Mano de tigre
Mapurito
Mariangola
Mestizo
Mosquero
Ojo de buey
Orejero
Palma amarga
Palma de vino
Palma escoba
Palma iraca
Palo blanco
Palo hediondo
Payo
Pedro hernández
Pelarejo
Pijiño
Rabo de iguana
Resbalamono
Sando
Sangregao
Sangregao
Tachuelo
Tachuelo lagarto
Tatamaco
Totumo
Trébol
Tronador
Vara de piedra
Varahumo
Chobo
Chicalá
Tabaca
Majao
Orejero
Caspi - manzanillo
Indio desnudo
Ceiba
Nogal cafetero
Cupania americana
Capparidastrum frondosum
Guazuma ulmifolia
Psidium guineense
Handroanthus ochraceus
Ficus insipida
Banara ibaguensis
Pseudosamanea guachapele
Aegiphila laeta
Cinnamomum triplinerve
Mabea montana
Cavanillesia platanifolia
Pseudobombax septenatum
Cynophalla hastata
Oreopanax acerifolius
Simaba ferruginea
Coutarea hexandra
Cupania cinerea
Croton fragrans
Mucuna mutisiana
Enterolobium schomburgkii
Sabal mauritiiformis
Attalea butyracea
Cryosophila kalbreyeri
Carludovica palmata
Citharexylum kunthianum
Lonchocarpus atropurpureus
Eugenia florida
Toxicodendron striatum
Byrsonima crassifolia
Simira cordifolia
Machaerium biovulatum
Bursera simaruba
Zanthoxylum lenticulare
Croton gossypiifolius
Croton hibiscifolius
Zanthoxylum rhoifolium
Zanthoxylum acuminatum
Bursera tomentosa
Crescentia cujete
Platymiscium hebestachyum
Hura crepitans
Trichilia martiana
Cordia alliodora
75
16
45
64
13
54
73
36
39
40
26
43
47
17
5
79
66
76
22
29
32
8
6
7
21
80
34
61
3
42
67
27
14
72
23
24
70
71
15
11
35
25
52
20
67
44
55
63
42
59
67
52
53
53
48
54
57
44
39
69
64
68
46
49
50
40
40
40
46
69
51
62
38
54
64
48
43
66
46
47
65
66
43
42
51
47
58
45
Índice
202-203 Bosque seco tropical · Guía de especies
Mamífreros
Aves
Nombre común
Nombre común
Nombre común
Nombre científico
Nombre científico
Nombre científico
Otros nombres
Otros nombres
Otros nombres
Pág.
Pág.
Pág.
No. de ficha
No. de ficha
No. de ficha
Ardilla de cola roja
Ardilla pequeña
Armadillo
Armadillo
Chucha
Conejo
Lapa
Mapurito
Marteja
Mico maicero
Mono aullador
Ñeque
Ocelote
Onza
Oso melero
Puerco espín
Saíno
Tayra
Tigrillo
Titi cabeciblanco
Venado
Venado de cola blanca
Zorra patona
Zorra patona
Zorro
Fara - zarigüeya
Guartinaja - paca
Zorrillo
Mico nocturno
Cariblanco
Mono cotudo
Guatín
Cajuche
Ulamá
Mapache
Mapache
Águila plateada
Anambe aliblanco
Arditero
Arditero cola de ardilla
Arrocero
Avion zapador
Azulejo
Batara barrado
Batara pizarroso occidental
Elanio plomizo
Cuco ardilla menor
Cuco ardilla común
Arrocero
Tangara azuleja
Notosciurus granatensis
Microsciurus flaviventer
Cabassous centralis
Dasypus novemcinctus
Didelphis marsupialis
Sylvilagus brasiliensis
Cuniculus paca
Conepatus semistriatus
Aotus griseimembra
Cebus albifrons
Alouatta seniculus
Dasyprocta punctata
Leopardus pardalis
Herpailurus yagouaroundi
Tamandua mexicana
Coendou sanctaemartae
Pecari tajacu
Eira barbara
Leopardus wiedii
Saguinus oedipus
Mazama sanctaemartae
Odocoileus cariacou
Procyon cancrivorus
Procyon lotor
Cerdocyon thous
Ictinia plumbea
Pachyramphus polychopterus
Coccycua minuta
Piaya cayana
Spiza americana
Riparia riparia
Thraupis episcopus
Thamnophilus doliatus
Thamnophilus atrinucha
21
20
2
3
1
25
23
9
16
19
17
24
5
7
4
22
13
10
6
18
14
15
11
12
8
90
89
82
82
82
91
90
85
88
89
88
91
83
84
83
90
86
85
84
88
87
87
86
86
84
124
151
116
116
170
153
166
135
136
33
102
11
12
148
106
139
62
63
Bienteveo alicastano
Bienteveo rayado
Buco picogordo occidental
Busardo chapulinero
Busardo sabanero
Cacique lomiamarillo
Calandria
Canario
Candelita norteña
Cao
Cardenal guajiro
Carisucia
Carpinterito castaño
Carpinterito olivaceo
Carpintero culirrojo
Carpintero grande
Carpintero moteado
Carracahero
Carri carri
Catanica
Chachalaca colombiana
Chamaría
Charán
Cheleca
Chichi
Chuchería
Chupaflor
Chupaflor
Chupaflor
Chupaflor
Chupaflor
Chupaflor
Chupaflor
Chupaflor
Chupaflor
Cocinera pequeña
Come zorro
Congo chiquito
Congo serrano
Conirrostro orejiblanco
Copeton apical
Copeton capirotado
Copeton panameno
Copeton venezolano
Myiozetetes cayanensis
Myiodynastes maculatus
Notharchus hyperrhynchus
Buteo swainsoni
Buteogallus meridionalis
Cacicus cela
Pheucticus ludovicianus
Sicalis flaveola
Setophaga ruticilla
Accipiter bicolor
Cardinalis phoeniceus
Eupsittula pertinax
Picumnus cinnamomeus
Picumnus olivaceus
Veniliornis kirkii
Campephilus melanoleucos
Colaptes punctigula
Troglodytes aedon
Caracara cheriway
Forpus conspicillatus
Ortalis columbiana
Machetornis rixosa
Cyanocorax affinis
Aramides cajaneus
Tachyphonus luctuosus
Pitangus sulphuratus
Florisuga mellivora
Anthracothorax nigricollis
Heliomaster longirostris
Chlorostilbon gibsoni
Chalybura buffonii
Amazilia tzacatl
Amazilia saucerottei
Lepidopyga goudoti
Hylocharis grayi
Crotophaga ani
Chiroxiphia lanceolata
Sporophila angolensis
Sporophila crassirostris
Conirostrum leucogenys
Myiarchus apicalis
Myiarchus tuberculifer
Myiarchus panamensis
Myiarchus venezuelensis
88
90
42
37
35
163
146
123
154
34
147
59
45
44
46
47
49
108
51
58
4
86
105
25
124
89
14
17
18
19
20
21
22
23
24
9
100
130
133
122
98
95
97
96
La ota - la pigua - traga humo
Picogrueso pechirrosado
Chirigue azafranado
Busardo bicolor
Cardenal de la guajira
Aratinga pertinaz
Picamaderos barbinegro
Chochin criollo
Carancho norteno - guereré
Cotorrita de anteojos
Picabuey
Chara pechinegra - carraquí
Cotora chiricote - gallineta
Tangara luctuosa - dieguito
Bienteveo común
Colibri nuquiblanco
Mango gorjinegro
Colobrí piquilargo
Esmeralda piquirroja
Colibri de buffon
Amazilia tzacatl
Amazilia verdiazul
Colibri de goudot
Amazilia cabeciazul
Garrapatero ani
Saltarin lanceolado
Semillero curió
Semillero piquigrande
146
146
128
126
125
176
169
160
172
124
170
134
129
128
129
130
130
154
131
134
113
145
152
120
160
146
117
118
118
119
119
120
120
120
120
115
150
163
164
160
150
148
149
149
Índice
204-205 Bosque seco tropical · Guía de especies
Nombre común Nombre común
Nombre científico Nombre científico
Otros nombres Otros nombres
Pág. Pág.
No. de ficha No. de ficha
Copeton viajero
Corcovado
Cotorrita culiverde
Cucarachero barrado
Cucarachero chocorocoy
Cucarachero currucuchu
Cucarachero pechihabano
Cucarachero ventrinegro
Cuclillo piquigualdo
Diablo rojo
El guerrilero
El halconcíto
Elanio enano
Eufonia del magdalena
Fifi
Fiofio selvatico
Fiofio ventriamarillo
Flautero
Garcilla bueyera
Garrochero
Garza tigre
Gavilán caminero
Gavilán caracolero
Gavilán montañero
Gavilan pio pio
Golondrina risquera
Gonzalo colombiano
Guacamaya cariseca
Guacharaca caribeña
Guarupendola
Halcón culebrero
Hormiguerito de corcorita norteño
Hormiguero ventriblanco
La conni
La suiri
La tuca
Lechuza
Loro fino
Loro manglero
Martín pescador grande
Martín pescador pequeño
Mayera
Meriño
Mochuelo pico de maíz
Monjita
Mosquerito amarillo
Mosquerito ojiblanco
Mosquerito silbon
Mosquero cardenal
Mosquero parduzco
Mosquero pirata
Mosquero real centroamericano
Mosquero saucero
Pajero
Paloma guaramera
Papayero fino
Papayero montañero
Pasmira
Patico
Pecho de tigre
Periquito
Perlita tropical
Pibi oriental
Picamaderos listado
Pico gordo
Picoplano pechiamarillo
Picoplano sulfuroso
Pijui barbiblanco
Pijui pizarroso
Piquito aguja
Piranga bermeja
Piranga roja
Pisisí
Policía
Polluela carrasqueadora
Reinita alidorada
Reinita canadiense
Reinita castana
Reinita cerulea
Reinita charquera nortena
Reinita coronirrufa
Reinita de pensilvania
Reinita estriada
Reinita gorjinaranja
Reinita planidera
Reinita protonotaria
Reinita trepadora
Rubí
Myiarchus crinitus
Crypturellus erythropus
Forpus passerinus
Campylorhynchus zonatus
Campylorhynchus nuchalis
Campylorhynchus griseus
Cantorchilus leucotis
Pheugopedius fasciatoventris
Coccyzus americanus
Piranga olivacea
Manacus manacus
Falco sparverius
Gampsonyx swainsonii
Euphonia concinna
Euphonia laniirostris
Myiopagis gaimardii
Elaenia flavogaster
Thryophilus rufalbus
Bubulcus ibis
Tyrannus melancholicus
Tigrisoma lineatum
Rupornis magnirostris
Rostrhamus sociabilis
Chondrohierax uncinatus
Milvago chimachima
Petrochelidon pyrrhonota
Ara macao
Ara severus
Ortalis garrula
Psarocolius decumanus
Herpetotheres cachinnans
Formicivora intermedia
Myrmeciza longipes
Colinus cristatus
Crypturellus soui
Leptotila verreauxi
Tyto alba
Amazona ochrocephala
Pionus menstruus
Megaceryle torquata
Chloroceryle americana
Turdus leucomelas
Sporophila minuta
Sporophila intermedia
Chrysomus icterocephalus
Capsiempis flaveola
Atalotriccus pilaris
Camptostoma obsoletum
Pyrocephalus rubinus
Cnemotriccus fuscatus
Legatus leucophaius
Onychorhynchus mexicanus
Empidonax traillii
Sturnella militaris
Columbina minuta
Saltator coerulescens
Saltator striatipectus
Icterus galbula
Phimosus infuscatus
Hypnelus ruficollis
Brotogeris jugularis
Polioptila plumbea
Contopus virens
Dryocopus lineatus
Euphonia trinitatis
Tolmomyias flaviventris
Tolmomyias sulphurescens
Synallaxis candei
Synallaxis brachyura
Coereba flaveola
Piranga flava
Piranga rubra
Glaucis hirsutus
Galbula ruficauda
Laterallus albigularis
Vermivora chrysoptera
Cardellina canadensis
Setophaga castanea
Setophaga cerulea
Parkesia noveboracensis
Basileuterus rufifrons
Setophaga pensylvanica
Setophaga striata
Setophaga fusca
Geothlypis philadelphia
Protonotaria citrea
Mniotilta varia
Chrysolampis mosquitus
99
2
57
109
110
111
114
112
13
145
101
53
30
171
172
71
72
113
28
91
27
36
32
31
52
107
60
61
3
162
50
64
65
5
1
6
38
56
55
39
40
119
129
131
168
74
76
73
85
82
87
81
83
169
7
134
135
166
29
43
54
116
84
48
170
80
79
70
69
136
143
144
15
41
26
150
161
156
155
149
160
158
159
157
153
152
151
16
Tinamu patirrojo
Piranga escarlata
Saltarin barbiblanco
Cernicalo americano
Eufonia piquigruesa
Cucarachero rufiblanco
Garcilla bueyera
Tirano melancolico
Avetigre colorada
Busardo caminero
Caracolero común
Milano picogarfio
Caracara chimachima
Guacamayo macao
Guacamayo severo
Chachalaca alirroja
Cacique crestado
Halcon reidor - el guacabo
Colin crestudo - codorníz
Tinamu chico
Paloma montaraz común - torcaza
Lechuza común
Amazona real
Loro cabeciazul
Martin gigante neotropical
Martin pescador verde
Zorzal sabia - casca
Semillero pechirrufo
Semillero intermedio
varillero capuchino
Loica pechirroja
Columbina menuda
Pepitero grisaceo
Pepitero listado
Turpial de baltimore
Ibis afeitado
Buco bobito - juan bobo
Catita churica
Eufonia de trinidad
Platanero
Ermitano hirsuto - colibrí ermitaño
Jacamara colirrufo - turro
Colibri rubi tangara dorsirroja
150
112
134
154
154
155
156
155
116
169
151
132
123
179
179
139
139
156
122
147
122
124
124
123
132
153
134
135
112
176
131
136
136
113
112
114
126
133
133
126
127
158
162
163
178
178
141
140
144
143
145
143
144
178
114
164
165
177
122
128
132
157
144
130
178
142
142
138
138
165
168
168
117
127
121
171
175
173
173
170
175
174
174
174
172
172
171
118
Índice
206-207 Bosque seco tropical · Guía de especies
BST baja.pdf
BST baja.pdf
BST baja.pdf
BST baja.pdf

Más contenido relacionado

Similar a BST baja.pdf

Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Dieguito Aslalema
 
Reserva ecológica manglares del rio verde
Reserva ecológica manglares del rio verde Reserva ecológica manglares del rio verde
Reserva ecológica manglares del rio verde
Daysi19
 
Anfibios y reptiles de valparaiso
Anfibios y reptiles de valparaisoAnfibios y reptiles de valparaiso
Anfibios y reptiles de valparaiso
Roberto Sepúlveda
 
IDENTIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS DE LOS ÓRDENES: LEPIDÓPTEROS, DÍPTEROS, HIMENÓ...
IDENTIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS DE LOS ÓRDENES: LEPIDÓPTEROS, DÍPTEROS, HIMENÓ...IDENTIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS DE LOS ÓRDENES: LEPIDÓPTEROS, DÍPTEROS, HIMENÓ...
IDENTIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS DE LOS ÓRDENES: LEPIDÓPTEROS, DÍPTEROS, HIMENÓ...
Santhiago Prado
 
Reserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángelReserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángel
Sandra Ruiz
 
Reserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángelReserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángel
Sandra Ruiz
 
Anexo i
Anexo iAnexo i
Anexo i
Rita Patri
 
Informe visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologicaInforme visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologica
Jrac Alcivar
 
Ecologia y diversidad de algas en pancho poza
Ecologia y diversidad de algas en pancho pozaEcologia y diversidad de algas en pancho poza
Ecologia y diversidad de algas en pancho poza
Carlos Sánchez
 
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra morenoRevista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra morenoKinigol Seferino Hoffman
 
Fauna Vertebrada Sumaco por Mayra Robles
Fauna Vertebrada Sumaco por Mayra RoblesFauna Vertebrada Sumaco por Mayra Robles
Fauna Vertebrada Sumaco por Mayra Robleskathe77
 
Institución Educativa Benjamin Herrera - Documento del proyecto "Protectores ...
Institución Educativa Benjamin Herrera - Documento del proyecto "Protectores ...Institución Educativa Benjamin Herrera - Documento del proyecto "Protectores ...
Institución Educativa Benjamin Herrera - Documento del proyecto "Protectores ...
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Biodiversidad Alimentaria N-0803 Tercera parte.
Biodiversidad Alimentaria N-0803 Tercera parte.Biodiversidad Alimentaria N-0803 Tercera parte.
Biodiversidad Alimentaria N-0803 Tercera parte.
casa
 
Informe final quilotoa
Informe final quilotoaInforme final quilotoa
Informe final quilotoa
Jairo Molina
 
603 lista roja de plantas vasculares endémicas de la alta montaña de Colombia
603 lista roja de plantas vasculares endémicas de la alta montaña de Colombia603 lista roja de plantas vasculares endémicas de la alta montaña de Colombia
603 lista roja de plantas vasculares endémicas de la alta montaña de Colombia
Angela María Zapata Guzmán
 
Presentación proyecto 04.01
Presentación proyecto 04.01Presentación proyecto 04.01
Presentación proyecto 04.01
Jose Ortez
 
Biodiversidad colombia jr
Biodiversidad colombia jrBiodiversidad colombia jr
Biodiversidad colombia jrJrodriguezg
 
Biodiversidad_Act2_Jairo_Rodriguez
Biodiversidad_Act2_Jairo_RodriguezBiodiversidad_Act2_Jairo_Rodriguez
Biodiversidad_Act2_Jairo_RodriguezJrodriguezg
 
PLAGASDEALGODONERO.pdf...................
PLAGASDEALGODONERO.pdf...................PLAGASDEALGODONERO.pdf...................
PLAGASDEALGODONERO.pdf...................
oxaljayos1
 
Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)
Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)
Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)
Federico Faci
 

Similar a BST baja.pdf (20)

Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
 
Reserva ecológica manglares del rio verde
Reserva ecológica manglares del rio verde Reserva ecológica manglares del rio verde
Reserva ecológica manglares del rio verde
 
Anfibios y reptiles de valparaiso
Anfibios y reptiles de valparaisoAnfibios y reptiles de valparaiso
Anfibios y reptiles de valparaiso
 
IDENTIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS DE LOS ÓRDENES: LEPIDÓPTEROS, DÍPTEROS, HIMENÓ...
IDENTIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS DE LOS ÓRDENES: LEPIDÓPTEROS, DÍPTEROS, HIMENÓ...IDENTIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS DE LOS ÓRDENES: LEPIDÓPTEROS, DÍPTEROS, HIMENÓ...
IDENTIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS DE LOS ÓRDENES: LEPIDÓPTEROS, DÍPTEROS, HIMENÓ...
 
Reserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángelReserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángel
 
Reserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángelReserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángel
 
Anexo i
Anexo iAnexo i
Anexo i
 
Informe visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologicaInforme visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologica
 
Ecologia y diversidad de algas en pancho poza
Ecologia y diversidad de algas en pancho pozaEcologia y diversidad de algas en pancho poza
Ecologia y diversidad de algas en pancho poza
 
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra morenoRevista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
 
Fauna Vertebrada Sumaco por Mayra Robles
Fauna Vertebrada Sumaco por Mayra RoblesFauna Vertebrada Sumaco por Mayra Robles
Fauna Vertebrada Sumaco por Mayra Robles
 
Institución Educativa Benjamin Herrera - Documento del proyecto "Protectores ...
Institución Educativa Benjamin Herrera - Documento del proyecto "Protectores ...Institución Educativa Benjamin Herrera - Documento del proyecto "Protectores ...
Institución Educativa Benjamin Herrera - Documento del proyecto "Protectores ...
 
Biodiversidad Alimentaria N-0803 Tercera parte.
Biodiversidad Alimentaria N-0803 Tercera parte.Biodiversidad Alimentaria N-0803 Tercera parte.
Biodiversidad Alimentaria N-0803 Tercera parte.
 
Informe final quilotoa
Informe final quilotoaInforme final quilotoa
Informe final quilotoa
 
603 lista roja de plantas vasculares endémicas de la alta montaña de Colombia
603 lista roja de plantas vasculares endémicas de la alta montaña de Colombia603 lista roja de plantas vasculares endémicas de la alta montaña de Colombia
603 lista roja de plantas vasculares endémicas de la alta montaña de Colombia
 
Presentación proyecto 04.01
Presentación proyecto 04.01Presentación proyecto 04.01
Presentación proyecto 04.01
 
Biodiversidad colombia jr
Biodiversidad colombia jrBiodiversidad colombia jr
Biodiversidad colombia jr
 
Biodiversidad_Act2_Jairo_Rodriguez
Biodiversidad_Act2_Jairo_RodriguezBiodiversidad_Act2_Jairo_Rodriguez
Biodiversidad_Act2_Jairo_Rodriguez
 
PLAGASDEALGODONERO.pdf...................
PLAGASDEALGODONERO.pdf...................PLAGASDEALGODONERO.pdf...................
PLAGASDEALGODONERO.pdf...................
 
Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)
Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)
Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)
 

Más de WBFaunaConsultores

Anfibio-Region-Caribe-Colombia.pdf
Anfibio-Region-Caribe-Colombia.pdfAnfibio-Region-Caribe-Colombia.pdf
Anfibio-Region-Caribe-Colombia.pdf
WBFaunaConsultores
 
Crocodylia de Colombia.pdf
Crocodylia de Colombia.pdfCrocodylia de Colombia.pdf
Crocodylia de Colombia.pdf
WBFaunaConsultores
 
Manual de manejo Crax alberti.pdf
Manual de manejo Crax alberti.pdfManual de manejo Crax alberti.pdf
Manual de manejo Crax alberti.pdf
WBFaunaConsultores
 
Habitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdf
Habitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdfHabitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdf
Habitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdf
WBFaunaConsultores
 
Uso-de-habitat-P-lotor.pdf
Uso-de-habitat-P-lotor.pdfUso-de-habitat-P-lotor.pdf
Uso-de-habitat-P-lotor.pdf
WBFaunaConsultores
 
Uso Habitat Nutria.pdf
Uso Habitat Nutria.pdfUso Habitat Nutria.pdf
Uso Habitat Nutria.pdf
WBFaunaConsultores
 
Mamiferos no voladores Tolima.pdf
Mamiferos no voladores Tolima.pdfMamiferos no voladores Tolima.pdf
Mamiferos no voladores Tolima.pdf
WBFaunaConsultores
 
Evaluacion mamiferos BsT.pdf
Evaluacion mamiferos BsT.pdfEvaluacion mamiferos BsT.pdf
Evaluacion mamiferos BsT.pdf
WBFaunaConsultores
 
Gremios-troficos-carnivoros.pdf
Gremios-troficos-carnivoros.pdfGremios-troficos-carnivoros.pdf
Gremios-troficos-carnivoros.pdf
WBFaunaConsultores
 

Más de WBFaunaConsultores (9)

Anfibio-Region-Caribe-Colombia.pdf
Anfibio-Region-Caribe-Colombia.pdfAnfibio-Region-Caribe-Colombia.pdf
Anfibio-Region-Caribe-Colombia.pdf
 
Crocodylia de Colombia.pdf
Crocodylia de Colombia.pdfCrocodylia de Colombia.pdf
Crocodylia de Colombia.pdf
 
Manual de manejo Crax alberti.pdf
Manual de manejo Crax alberti.pdfManual de manejo Crax alberti.pdf
Manual de manejo Crax alberti.pdf
 
Habitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdf
Habitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdfHabitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdf
Habitat-y-uso-Venado-O.virginianus.pdf
 
Uso-de-habitat-P-lotor.pdf
Uso-de-habitat-P-lotor.pdfUso-de-habitat-P-lotor.pdf
Uso-de-habitat-P-lotor.pdf
 
Uso Habitat Nutria.pdf
Uso Habitat Nutria.pdfUso Habitat Nutria.pdf
Uso Habitat Nutria.pdf
 
Mamiferos no voladores Tolima.pdf
Mamiferos no voladores Tolima.pdfMamiferos no voladores Tolima.pdf
Mamiferos no voladores Tolima.pdf
 
Evaluacion mamiferos BsT.pdf
Evaluacion mamiferos BsT.pdfEvaluacion mamiferos BsT.pdf
Evaluacion mamiferos BsT.pdf
 
Gremios-troficos-carnivoros.pdf
Gremios-troficos-carnivoros.pdfGremios-troficos-carnivoros.pdf
Gremios-troficos-carnivoros.pdf
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 

BST baja.pdf

  • 1.
  • 2. Bosque Seco Tropical GUÍA DE ESPECIES MINAMBIENTE GOBIERNO DE COLOMBIA
  • 3. © 2018 CITACIÓN SUGERIDA Hernández-Jaramillo, A., Achury, R., Aguilar, J., Arcila, L., Cayce- do-Rosales, P., Díaz-Pulido, A., Muñoz, M., Rodríguez-Buriticá, S. y González-M., R. (2018). Bosque seco tropical: guía de especies. Bogotá: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Fon- do Mundial para el Medio Ambiente, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Ministerio de Am- biente y Desarrollo Sostenible. 212 pp. INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT Pablo Ruiz Hiebra Director de País Jimena Puyana Gerente Nacional Área Desarrollo Sostenible Zoraida Fajardo Rodríguez Coordinadora Estrategia Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos BOSQUE SECO TROPICAL GUÍA DE ESPECIES ISBN Impreso: 978-958-54183-5-6 ISBN digital: 978-958-54183-7-0 Publicación realizada en el marco del proyecto GEF “Uso sostenible y conservación de la biodiversidad en ecosistemas secos para garantizar el flujo de los servicios ecosistémicos y mitigar procesos de deforestación y desertificación” que implementa el PNUD por solicitud del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en alianza con el Instituto Alexander von Humboldt. Hernando García Subdirector de Investigaciones AUTORES Alma Hernández-Jaramillo Rafael Achury José Aguilar Luisa Arcila Paula Caycedo-Rosales Angélica Díaz-Pulido Marcia Muñoz Susana Rodríguez-Buriticá Roy González-M. FOTOGRAFÍA Felipe Villegas CARTOGRAFÍA Diego Córdoba CORRECCIÓN DE ESTÍLO Ana María Rueda PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Brigitte Baptiste Directora Diagramación María Paula Leiva Luna María Rojas Muñoz Sarah Peña Ilustración Diego H. Cobos Andrés Bernal Sebastián Calderón Dylan Quintero Lucía Manrique Daniela Mesa Jesús Hernández Christian Rozo Lorena Cano MINAMBIENTE GOBIERNO DE COLOMBIA Bosque seco tropical: Guía de especies / Alma Hernández [et al]; fotografías de Felipe Villegas; – Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Fondo Mundial para el Medio Ambiente, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2018. 212 p.: il., col.; 21 x 22 cm. Incluye ilustraciones a color, mapas, gráficas y fotografías a color ISBN obra impresa: 978-958-54183-5-6 ISBN obra digital: 978-958-54183-7-0 1. Fauna – Identificación de especies -- Bosque seco tropical -- Colombia 2. Flora – Identificación de especies -- Bosque seco tropical – Colombia 3. Aves 4. Mamíferos 5. Hormigas I. Hernández Jaramillo, Alma II. Achury, Rafael III. Aguilar, José IV. Arcila, Luisa V. Caycedo-Rosales, Paula VI. Díaz- Pulido, Angélica VII. Muñoz, Marcia VIII. Rodríguez- Burítica, Susana IX. González-M., Roy X. Villegas, Felipe (Fot.) XI. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. CDD: 333.95150723 Ed. 23 Número de contribución: 576 Registro en el catálogo Humboldt: 15015 CEP – Biblioteca Francisco Matís, Instituto Alexander von Humboldt -- Nicolás Gómez Ficha de catalogación en la publicación
  • 4. 4-5 Bosque seco tropical · Guía de especies Plantas Mamíferos Aves Hormigas 22 70 92 180 Las Expediciones Bosque Seco Colombia surgen como una alianza entre el PNUD y el Instituto Humboldt en el marco del proyec- toGEFecosistemassecos,conelpropósito de documentar el estado actual de conser- vación de la biodiversidad del bosque seco bajo contextos históricos de transforma- ción y uso del territorio. Estas guías tienen como objetivo documentar las principales especies de fauna y flora del bosque seco de tres regiones del país, resaltando su va- lor para la conservación de la biodiversidad y su importancia para el bienestar de las comunidades locales. Introducción Se establecieron en la región Caribe Se caracterizaron Muestreo de En cada plataforma se estableció a través de EXPEDICIONES y en la región Andina y Pacífico 25 4 4 4 2 1 10 10 27 PLATAFORMAS DE MONITOREO GRUPOS BIOLÓGICOS EQUIPOS DE INVESTIGADORES del Instituto Humboldt y personas de la comunidad GRUPOS TAXONÓMICOS MUESTREOS en epocas climáticas diferentes PARCELA permanente de vegetación de 0,18 ha (tipo tropi-dry) SACOS WINKLER para muestreo de hormigas TRAMPAS DE CAÍDA para muestreo de hormigas TÉCNICAS DE MUESTREO no invasivas para aves y mamíferos INSTALACIÓN de 1 grabadora por parcela y 1 cámara trampa por sitio durante 15 días en cada cuenca PLATAFORMAS DE MONITOREO Pág Pág Pág Pág
  • 5. 6-7 Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 6. 8-9 Bosque seco tropical · Guía de especies LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR VALLE DEL CAUCA TOLIMA HUILA Cuencas Objeto de estudio VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR
  • 7. 10-11 Bosque seco tropical · Guía de especies Clarisia biflora Cupania americana Dendropanax arboreus Piper reticulatum Protium tenuifolium Ortalis garrula Annona rensoniana Banara guianensis Bixa orellana Ceiba pentandra Coccoloba acuminata Isertia haenkeana 19 138 139 117 37 12 48 104 21 1 32 13 2 6 713 730 ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS Myrmicinae Pheidole GÉNEROS GÉNEROS ESPECIES CON AMENAZA ESPECIES MÁS FRECUENTES ESPECIES MÁS RARAS ESPECIES ESPECIES ESPECIE ENDÉMICA ESPECIES ÚNICAS DE LA CUENCA MIGRATORIAS INDICADORAS DE BOSQUE SECO TROPICAL IMPORTANTES PARA EL AVITURISMO INDIVIDUOS INDIVIDUOS a través de cámaras trampa y Alouatta seniculus (aullador) por registro directo Subfamilias más diversas en esta cuenca con Sub. Myrmicinae pertenecientes a 100 especies pertenecientes a 138 especies Especie endémica 1 MUESTREO 2 MUESTREO Platymiscium hebestachyum Cuenca Río Cañas Esta cuenca se encuentra en el municipio de Dibulla, entre los corregi- mientos de Río Ancho y Mingueo. Según la clasificación realizada, las plataformas de monitoreo se establecieron de la siguiente forma: para la zona de a alta transformación, en la vereda Rincón Mosquito, la de media transformación en la vereda Alto San Jorge y la baja transformación en la vereda Cara y Sello La Guajira Cobertura y uso de la tierra Transición de bosques (1990–2013) Arbustales Bosques Bosque de galería y ripario Bosque fragmentado con pastos y cultivos Bosque fragmentado con vegetación secundaria Mosaicos de pastos y cultivos Palma de coco Pastos arbolados Pastos enmalezados Pastos limpios Playas Tejido urbano discontinuo Tierras desnudas y degradadas Vegetación secundaria o en transición Zonas pantanosas Zona de muestreo Lagos, lagunas y ciénagas Bosque seco tropical Zonas urbanas Ríos y quebradas Parcelas Pérdida Zonas quemadas Permanencia Ganancia
  • 8. 12-13 Bosque seco tropical · Guía de especies Guazuma ulmifolia Piptadenia flava Albizia niopoides Cordia alliodora Gustavia superba Astronium graveolens Buteo platypterus Icterus galbula Mniotilta varia Myiodynaste luteiventris Piranga rubra Chlorostilbon gibsoni nitens Hemitriccus margariticeiventer impiger Campylorhynchus griseus pardus Ortalis garrula Pachycondyla harpax Ectatomma ruidum Justicia bracteosa Lecythis minor Mayna grandifolia Maytenus longipesque 17 135 183 111 33 12 20 6 127 23 5 1 3 ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS GREMIO DE HORMIGAS CAZADORAS GÉNEROS GÉNEROS ESPECIES 28,2 % SUBFAMILIAS GÉNEROS ESPECIES CON AMENAZA ESPECIES MÁS FRECUENTES ESPECIES MÁS RARAS Y ENDÉMICAS ESPECIES MIGRATORIAS BOREALES ENDÉMICA INDICADORAS DE BOSQUE SECO a través de cámaras trampa y Alouatta seniculus (aullador) y Saguinus oedipus (tití cabeciblanco) por registro directo. Las subfamilias más diversas de esta cuenca son las mismas que en la cuenca del río Cañas. delacomunidaddehormigas Cuenca Arroyo Grande Bolívar Esta cuenca se encuentra entre el municipio de San Juan Nepomu- ceno y San Jacinto. Según la clasificación realizada, las plataformas de monitoreo se establecieron de la siguiente forma: para la zona de alta transformación, en las veredas Pintura y El loro, la de media transformación en la vereda La espantosa y la baja transformación en la vereda Brasilar Cobertura y uso de la tierra Arbustales Bosques Bosque de galería y ripario Bosque fragmentado con pastos y cultivos Bosque fragmentado con vegetación secundaria Mosaicos de pastos y cultivos Palma de coco Pastos arbolados Pastos enmalezados Pastos limpios Playas Tejido urbano discontinuo Tierras desnudas y degradadas Vegetación secundaria o en transición Zonas pantanosas Zona de muestreo Lagos, lagunas y ciénagas Bosque seco tropical Zonas urbanas Ríos y quebradas Parcelas Pérdida Zonas quemadas Permanencia Ganancia Transición de bosques (1990–2013)
  • 9. 14-15 Bosque seco tropical · Guía de especies Senegalia tamarindifolia Spondias mombin Astronium graveolens, Casearia corymbosa Guazuma ulmifolia Catharus ustulatus Coccyzus americanus, Empidonax trailii Myiarchus crinitus Parkesia noveborascensis Piranga flava Piranga olivacea Piranga rubra Setophaga fusca Setophaga petechia Setophaga ruticilla Vireo olivaceus Campylorhynchus griseus pardus Chlorostilbon gibsoni nitens Lepidopyga goudoti luminosa Myrmicinae Formicinae Dolichoderinae Ponerinae Ipomoea batatoides Cavanillesia platanifolia Platymiscium hebestachyum Pogonopus speciosus Platymiscium hebestachyum Pogonopus speciosus 10 155 154 69 10 54 15 64 113 19 12 3 ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS GREMIO DE HORMIGAS CAZADORAS GÉNEROS GÉNEROS ESPECIES ESPECIES 23,4% GÉNEROS ESPECIES CON AMENAZA ESPECIES MÁS FRECUENTES ESPECIES MÁS RARAS ESPECIES ENDÉMICAS ESPECIES MIGRATORIAS BOREALES INDICADORAS DE BOSQUE SECO a través de cámaras trampa y Alouatta seniculus (aullador) por registro directo. agrupadas en las subfamilias Con la identificación taxonómica hasta el momento se han identificado Se han registrado 24géneros delacomunidaddehormigas SUBFAMILIA Ponerinae Cuenca Río Garupal Cesar Esta cuenca se encuentra en el municipio de Valledupar, entre los corregimientos de Mariangola y Villa Germania. Según la clasificación realizada, las plataformas de moni- toreo se establecieron de la siguiente forma: para la zona de media transformación, en la vereda Tierras Nuevas y en la vereda Praderas de Camperucho. Ortalis garrula 1 ENDÉMICA Cobertura y uso de la tierra Arbustales Bosques Bosque de galería y ripario Bosque fragmentado con pastos y cultivos Bosque fragmentado con vegetación secundaria Mosaicos de pastos y cultivos Palma de coco Pastos arbolados Pastos enmalezados Pastos limpios Playas Tejido urbano discontinuo Tierras desnudas y degradadas Vegetación secundaria o en transición Zonas pantanosas Zona de muestreo Lagos, lagunas y ciénagas Bosque seco tropical Zonas urbanas Ríos y quebradas Parcelas Pérdida Zonas quemadas Permanencia Ganancia Transición de bosques (1990–2013)
  • 10. 16-17 Bosque seco tropical · Guía de especies Maprounea guianensi (Valle del Río Magdalena) Chomelia microloba (Huila) Eugenia procera (Huila) Machaerium biovulatum (Huila) Ictinia mississipensis Cardellina canadensis Contopus virens Myiarchus apicalis Euphonia concinna Ortalis columbiana Anidan en el suelo y cavidades naturales, donde la cantidad y calidad de hojarasca, ramas caídas, troncos en descomposición, raíces arbóreas y diversas epifitas vasculares son fundamentales en generar diversidad de recursos de anidamien- to para su utilización por parte de las hormigas, también se encontraron hormigas arborícolas y cultivadorasdehongos. Banara ibaguensis Zanthoxylum lenticulare 13 30 27 18 8 120 112 50 14 80 38 17 3 3 ESPECIES DETECTADAS MORFOESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS GÉNEROS BOSQUES SECOS VEREDA SAN ISIDRO VEREDA SAN DIEGO VEREDA EL CALLEJÓN GÉNEROS GÉNEROS FAMILIAS ESPECIES CON AMENAZA NUEVOS REGISTROS PARA EL BOSQUE SECO ESPECIES ENDÉMICAS ESPECIES MIGRATORIAS ENDÉMICAS a través de cámaras trampa. Esta con 300 individuos al vuelo. Especie de interés para el aviturismo con gran diversidad de cazadoras Banara ibaguensis EN Cuenca Río Aipe Huila Esta cuenca se encuentra en el municipio de Aipe. Según la clasifica- ción realizada, las plataformas de monitoreo se establecieron de la siguiente forma: para la zona de alta transformación, en la vereda San Isidro, la de media transformación en la vereda El Callejón y la baja transformación en la vereda San Diego. Cobertura y uso de la tierra Arbustales Bosques Bosque de galería y ripario Bosque fragmentado con pastos y cultivos Bosque fragmentado con vegetación secundaria Mosaicos de pastos y cultivos Palma de coco Pastos arbolados Pastos enmalezados Pastos limpios Playas Tejido urbano discontinuo Tierras desnudas y degradadas Vegetación secundaria o en transición Zonas pantanosas Zona de muestreo Lagos, lagunas y ciénagas Bosque seco tropical Zonas urbanas Ríos y quebradas Parcelas Pérdida Zonas quemadas Permanencia Ganancia Transición de bosques (1990–2013)
  • 11. 18-19 Bosque seco tropical · Guía de especies Ampelocera macphersonii (Tolima) Chomelia microloba (Tolima) Eugenia procera (Tolima) Machaerium biovulatum (Tolima) Xylopia frutescens (Tolima) Ortalis columbiana Myiarchus apicalis Euphonia concinna Crescentia cujete Handroanthus ochraceus Pithecellobium dulce 11 1239 148 47 8 153 116 22 45 6 13 3 ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS DE LAS 48 ESPECIES DETECTADAS INDIVIDUOS ESPECIES DETECTADAS GÉNEROS GÉNEROS FAMILIAS SUBFAMILIAS ESPECIES CON AMENAZA NUEVOS REGISTROS PARA EL BOSQUE SECO ESPECIES NATIVAS ENDÉMICAS a través de cámaras trampa. pertenecenalgremiodelascazadoras que se destacan por los usos que les dan las comunidades en artesanías, maderables y ornamentales Ademáseslaúnicaespecieencontradaen lacuencaqueesendémicaparaColombia. Banara ibaguensis EN Chlorostilbon gibsoni gibsoni Hemitriccus margariticeiventer septentrionalis Lepidopyga goudoti goudoti Phaeomyias murina incompta 5 INDICADORAS DE BOSQUE SECO 33 11 ESPECIES ESPECIES 70 % delacomunidaddehormigas Subfamilia Myrmicinae GÉNERO Pheidole Ectatomma ruidum Cuenca Quebrada Yaví Tolima EstacuencaseencuentraenelmunicipiodeNatagaima.Segúnlaclasifica- ciónrealizada,lasplataformasdemonitoreoseestablecierondelasiguiente forma: para la zona de alta transformación, en las veredas Pocharco y Yaví, la de media transformación en la vereda Yaví y la baja transformación en la veredaPocharco. Cobertura y uso de la tierra Arbustales Bosques Bosque de galería y ripario Bosque fragmentado con pastos y cultivos Bosque fragmentado con vegetación secundaria Mosaicos de pastos y cultivos Palma de coco Pastos arbolados Pastos enmalezados Pastos limpios Playas Tejido urbano discontinuo Tierras desnudas y degradadas Vegetación secundaria o en transición Zonas pantanosas Zona de muestreo Lagos, lagunas y ciénagas Bosque seco tropical Zonas urbanas Ríos y quebradas Parcelas Pérdida Zonas quemadas Permanencia Ganancia Transición de bosques (1990–2013)
  • 12. G 20-21 Bosque seco tropical · Guía de especies Myiarchus apicalis Ortalis columbiana Euphonia concinna 10 950 474 125 62 19 24 67 52 35 27 5 13 3 ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS ESPECIES DETECTADAS ESPECIES SON CAZADORAS ESPECIES NO CAZADORAS ESPECIES DE HORMIGAS INDIVIDUOS REGISTROS ESPECIES DETECTADAS GÉNEROS GÉNEROS FAMILIAS SUBFAMILIAS ESPECIES CON AMENAZA ESPECIES ENDÉMICAS a través de cámaras trampa. fueron colectadas solo en 1 de las 9 parelas, entre estos géneros colectada en 8 de las 9 parcelas. se presentaron en igual número de parcelas que la cazadora más común Odontomachus sp.1. Euphonia xanthocephala Basileuterus collicivorus 3 INDICADORAS DE BOSQUE SECO Amblyopone Camponotus Carebara Cephalotes Conocedores locales saben que las es- pecies de la "montaña", zonas altas, ha- cen migraciones altitudinales en algunas épocas del año. Odontomachus sp.1 Solenopsis sp.1 Stegomyrmex sp.1 Discothyrea Lepthotorax Probolomyrmex Pyramica En esta guía encontrarán las principales especies de cada grupo biológico y algunas de sus características ecológicas. Cuenca Río Dagua Esta cuenca se encuentra en el municipio de Dagua. Según la clasi- ficación realizada, las plataformas de monitoreo se establecieron de la siguiente forma: se seleccionaron dos áreas de trabajo Vereda el Chircal en la que se establecieron tres plataformas y vereda Atuncela en la que se establecieron seis plataformas. Valle del Cauca Cobertura y uso de la tierra Arbustales Bosques Bosque de galería y ripario Bosque fragmentado con pastos y cultivos Bosque fragmentado con vegetación secundaria Mosaicos de pastos y cultivos Palma de coco Pastos arbolados Pastos enmalezados Pastos limpios Playas Tejido urbano discontinuo Tierras desnudas y degradadas Vegetación secundaria o en transición Zonas pantanosas Zona de muestreo Lagos, lagunas y ciénagas Bosque seco tropical Zonas urbanas Ríos y quebradas Parcelas Pérdida Zonas quemadas Permanencia Ganancia Transición de bosques (1990–2013)
  • 14. 3 7 8 10 9 Plantas 1. Caracoli 2. Diomate 1 2 4 5 3. Pedro Hernández 4. Amargoso 5. Mano de tigre 6. Palma de vino 7. Palma escoba 8. Palma amarga 9. Campano 10. Catabre 11. Totumo 12. Cañaguate 13. Guayacán 14. Resbalamono 15. Tatamaco 16. Guanabanito 17. Mal enterrado 18. Calabacilla 19. Calabacilla 20. Varahumo 23. Sangregao 24. Sangregao 25. Tronador 26. Lengua de venado 27. Rabo de iguana 28. Capote 29. Ojo de buey 30. Guacamayo 31. Carbonero 32. Orejero 21. Palma iraca 22. Mosquero 33. Cachingo 34. Palo hediondo 35. Trébol 36. Iguá 13 17 18 15 16 19 23 26 27 29 35 36 32 34 33 31 28 24 20 21 22 14 11 12 6 25 30 40 40 41 38 38 38 39 39 40 41 42 42 45 45 46 42 43 43 44 44 44 46 47 46 50 50 50 47 48 48 48 49 49 51 52 51 Pág. Pág. Pág. 24-25 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 15. 37. Frijolillo 68 67 64 68 38. Arará 39. Juan de la verdad 40. Laurel 41. Coco de mono 42. Pelarejo 43. Macondo 44. Ceiba bruja 45. Guásimo 46. Balso 47. Majagua 48. Camajón 49. Cedro macho 50. Coya blanco 51. Cedrillo 52. Vara de piedra 53. Guacharaca 54. Higuerón 55. Caucho 56. Dinde 57. Chitató 58. Arrayán 59. Capulín 60. Arrayán Limón 61. Payo 62. Arrayán 63. Arrayán de monte 64. Guayabo agrio 65. Cordoncillo 66. Mariangola 67. Pijiño 68. Bilanda 69. Cuala 70. Tachuelo 71. Tachuelo lagarto 72. Sando 73. Huesito 74. Cucaracho 75. Guacharaco 76. Mestizo 77. Chicharrón 78. Caimo 79. Mapurito 80. Palo blanco 37 38 44 43 45 46 42 47 49 50 39 41 40 52 57 62 66 71 67 72 78 79 80 77 76 73 74 75 68 70 63 64 65 58 59 60 61 69 48 53 54 55 56 51 64 64 65 65 66 66 67 67 68 69 69 62 61 58 62 58 59 59 60 60 60 61 62 63 63 56 56 52 56 52 53 54 54 54 55 55 57 58 57 53 Pág. Pág. Pág. 26-27 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 16. Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia 1. Anacardium excelsum Anacardiaceae Capparaceae Burseraceae Chrysobalanaceae Cordiacea Cyclanthaceae Euphorbiaceae Fabaceae Apocynaceae Araliaceae Arecaceae Bignoniaceae 4. Aspidosperma cuspa 8. Sabal mauritiiformis 3. Toxicodendron striatum 2. Astronium graveolens 5. Oreopanax acerifolius 6. Attalea butyracea 7. Cryosophila kalbreyeri 20. Cordia alliodora 19. Parinari pachyphylla 21. Carludovica palmata 12. Handroanthus chrysanthus 18. Cynophalla polyantha 9. Bignonia aequinoctialis 13. Handroanthus ochraceus 15. Bursera tomentosa 11. Crescentia cujete 14. Bursera simaruba 10. Bignonia diversifolia 17. Cynophalla hastata 26. Mabea montana 27. Machaerium biovulatum 31. Calliandra magdalenae 30. Albizia niopoides 28. Machaerium capote 32. Enterolobium schomburgkii 34. Lonchocarpus atropurpureus 36. Pseudosamanea guachapele 29. Mucuna mutisiana 33. Erythrina fusca 35. Platymiscium hebestachyum 24. Croton hibiscifolius 16. Capparidastrum frondosum 25. Hura crepitans 23. Croton gossypiifolius 22. Croton fragrans 3 7 8 10 9 1 2 4 5 13 17 18 15 16 19 23 26 27 29 35 36 32 34 33 31 28 24 20 21 22 14 11 12 6 25 30 28-29 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 17. Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Myrtaceae Salicaceae Sapindaceae Sapotaceae Simaroubaceae Verbenaceae Piperaceae Rubiaceae Rutaceae Meliaceae Moraceae Muntingiaceae 46. Ochroma pyramidale 58. Eugenia biflora 66. Coutarea hexandra 61. Eugenia florida 69. Esenbeckia alata 64. Psidium guineense 72. Zanthoxylum lenticulare 73. Banara ibaguensis 75. Cupania americana 74. Casearia sylvestris 76. Cupania cinerea 77. Dilodendron costaricense 78. Chrysophyllum venezuelanense 79. Simaba ferruginea 80. Citharexylum kunthianum 47. Pseudobombax septenatum 59. Eugenia venezuelensis 67. Simira cordifolia 62. Eugenia oerstediana 70. Zanthoxylum rhoifolium 65. Piper aduncum 48. Sterculia apetala 60. Eugenia flavescens 68. Amyris pinnata 63. Eugenia procera 71. Zanthoxylum acuminatum 49. Guarea guidonia 51. Trichilia elegans 50. Trichilia carinata 52. Trichilia martiana 54. Ficus insipida 53. Trichilia pallida 55. Ficus obtusifolia 56. Maclura tinctoria 57. Muntigia calabura Malvaceae 43. Cavanillesia platanifolia 44. Ceiba pentandra 45. Guazuma ulmifolia Malpighiaceae 42. Byrsonima crassifolia 37 38 44 43 45 46 42 47 49 50 39 41 40 52 57 62 66 71 67 72 78 79 80 77 76 73 74 75 68 70 63 64 65 58 59 60 61 69 48 53 54 55 56 51 Familia Familia Familia Lamiaceae Lauraceae Lecythidaceae 37. Swartzia robiniifolia 39. Aegiphila laeta 38. Swartzia simplex 40. Cinnamomum triplinerve 41. Lecythis minor 30-31 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 18. Partes de la planta FRUTOS INFRUTESCENCIA CORTEZA TRONCO INFROLESCENCIA SIMPLES ÁRBOL PALMA ARBUSTO LIANA UN TRONCO VARIOS TRONCOS COMPUESTAS RECOMPUESTAS FLORES Tipos de hojas Formas de las plantas 32-33 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 19. Dispersión FRUTOS EN CAPSULA GLOBOSA FRUTOS GIROCÁRPICOS FRUTOS EN DRUPA FRUTOS EN LEGUMBRE Anemocoria Semillas dispersadas por el viento Zoocaria Semillas rodeadas de pulpa carnosa y dispersadas por animales Autocoria Semillas dispersadas por apertura automática del fruto y fuerza de expulsión Barocoria Semillas dispersadas por la fuerza degravedad Hidrocoria Dispersadas por el agua Cochlospermum vitifolium Papayote Triplaris melaenodendron Vara santa Gyrocarpus americanus Volador Hura crepitans Tronador Cynophalla verrucosa Cotorrito Attalea butyracea Palma de cuesco Garcinia mangostana Mangostino Eugenia procera Arrayán Calliandra magdalenae Carbonero FRUTOS EN CÁPSULA CARNOSA FRUTOS EN CÁPSULAS DEHISCENTES FRUTOS EN LEGUMBRE DEHISCENTES FRUTOS EN BAYA 34-35 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 20. CR EX SC EN VU NT LC CR UBICACIÓN Se puede encontrar en: LA GUAJIRA CESAR BOLÍVAR VALLE DEL CAUCA TOLIMA HUILA CATEGORÍA DE AMENAZA DE ESPECIES SEGÚN LA UICN ESPECIE FORMA DE CRECIMIENTO Guía de lectura Sin clasificar Extinta Amenazado Preocupación menor En peligro crítico de extinción En peligro de extinción Vulnerable Casi amenazada Bajo preocupación menor Endémica ENDÉMICA IMPORTANCIA ECOLÓGICA 1. Caracolí Anacardium excelsum ¿Conoces otro nombre? DETALLE CORTEZA/ TRONCO IMPORTANCIA DE USO Medicinal Madera Alimento humano Leña Alimento fauna Forraje Artesanal Reservorio de agua Restauración NOMBRE CIENTÍFICO NUMERACIÓN DE ESPECIES FAMILIA NOMBRE COMÚN PARA COMENTAR Escribe si conoces otro nombre común de la especie Melífera Anacardiaceae 36-37 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 21. 40 m 30 m 15 m 12 m 20 m Especies 1. Caracolí 2. Diomate 3. Pedro Hernández Toxicodendron striatum ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? Astronium graveolens SC SC SC Anacardiaceae Anacardiaceae Anacardiaceae 5. Mano de tigre ¿Conoces otro nombre? Oreopanax acerifolius SC SC 4. Amargoso Aspidosperma cuspa ¿Conoces otro nombre? Apocynaceae Araliaceae VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN TAMAÑO DE ESPECIES 15 m Anacardium excelsum 38-39 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 22. 28 m 4 m 20 m 6. Palma de vino Attalea butyracea 7. Palma escoba 8. Palma amarga ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? Cryosophila kalbreyeri Sabal mauritiiformis VU Araliaceae Araliaceae Araliaceae SC 10. Catabre Bignonia diversifolia 9. Campano ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? Bignonia aequinoctialis SC LC Bignoniaceae Bignoniaceae VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN TAMAÑO DE ESPECIES 15 m 40-41 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 23. 5 m 35 m 35 m 15 m 30 m 11. Totumo Crescentia cujete 12. Cañaguate Handroanthus chrysanthus 13. Guayacán Handroanthus ochraceus ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? SC LC LC Bignoniaceae Bignoniaceae Bignoniaceae 14. Resbalamono Bursera simaruba 15. Tatamaco Bursera tomentosa ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? SC Burseraceae Burseraceae VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN SC TAMAÑO DE ESPECIES 15 m 42-43 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 24. 7 m 6 m 25 m 27 m 7 m 16. Guanabanito Capparidastrum frondosum 18. Calabacilla 17. Mal enterrado Cynophalla hastata ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces su nombre? SC SC Capparaceae Capparaceae Capparaceae SC 19. Calabacilla Parinari pachyphylla ¿Conoces su nombre? Chrysobalanaceae 20. Varahumo Cordia alliodora ¿Conoces su nombre? Cordiacea CR TAMAÑO DE ESPECIES Cynophalla polyantha 15 m VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 44-45 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 25. 2 m 8 m 8 m 40 m 5 m 21. Palma iraca Carludovica palmata ¿Conoces otro nombre? Cyclanthaceae LC 22. Mosquero Croton fragrans 23. Sangregao Croton gossypiifolius ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? Euphorbiaceae Euphorbiaceae SC SC 24. Sangregao Croton hibiscifolius ¿Conoces otro nombre? Euphorbiaceae SC 25. Tronador Hura crepitans ¿Conoces otro nombre? Euphorbiaceae SC TAMAÑO DE ESPECIES 15 m VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 46-47 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 26. 13 m 25 m 22 m 35 m 26. Lengua de venado 27. Rabo de iguana Machaerium biovulatum ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? Mabea montana Euphorbiaceae Fabaceae LC LC 28. Capote Machaerium capote Fabaceae ¿Conoces otro nombre? SC Fabaceae Fabaceae LC 29. Ojo de buey Mucuna mutisiana 30. Guacamayo Albizia niopoides ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? TAMAÑO DE ESPECIES 15 m VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 48-49 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 27. 15 m 20 m 20 m 35 m 36 m 31. Carbonero Calliandra magdalenae 33. Cachingo ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? Erythrina fusca Fabaceae Fabaceae LC SC 35. Trébol ¿Conoces otro nombre? Fabaceae SC Fabaceae 34. Palo hediondo Lonchocarpus atropurpureus ¿Conoces otro nombre? SC TAMAÑO DE ESPECIES SC 32. Orejero Fabaceae ¿Conoces otro nombre? Enterolobium schomburgkii Platymiscium hebestachyum 15 m VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 50-51 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 28. Fabaceae 36. Iguá ¿Conoces otro nombre? 38. Arará 37. Frijolillo Swartzia robiniifolia ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces su nombre? Swartzia simplex Fabaceae Fabaceae LC SC 40. Laurel Cinnamomum triplinerve Lauraceae 39. Juan de la verdad Lamiaceae ¿Conoces otro nombre? Aegiphila laeta ¿Conoces otro nombre? LC LC VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN TAMAÑO DE ESPECIES SC 30 m 18 m 10 m 8 m 20 m Pseudosamanea guachapele 15 m 52-53 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 29. 41. Coco de mono Lecythis minor ¿Conoces otro nombre? SC 42. Pelarejo Byrsonima crassifolia ¿Conoces otro nombre? 43. Macondo Cavanillesia platanifolia ¿Conoces otro nombre? NT Lecythidaceae Malvaceae Malpighiaceae LC ¿Conoces otro nombre? 45. Guásimo Guazuma ulmifolia 44. Ceiba bruja Ceiba pentandra ¿Conoces otro nombre? SC Malvaceae Malvaceae VALLE DEL CAUCA TOLIMA HUILA BOLÍVAR UBICACIÓN TAMAÑO DE ESPECIES LA GUAJIRA CESAR LC *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. 25 m 8 m 40 m 45 m 25 m 15 m 54-55 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 30. ¿Conoces otro nombre? 46. Balso Ochroma pyramidale ¿Conoces otro nombre? 48. Camajón Sterculia apetala SC SC Malvaceae 47. Majagua Pseudobombax septenatum ¿Conoces otro nombre? Malvaceae Meliaceae ¿Conoces otro nombre? 50. Coya blanco Trichilia carinata LC SC ¿Conoces otro nombre? 49. Cedro macho Guarea guidonia Meliaceae Meliaceae VALLE DEL CAUCA TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN TAMAÑO DE ESPECIES *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. 30 m 46 m 30 m 17 m 14 m 15 m 56-57 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 31. 52. Vara de piedra Trichilia martiana ¿Conoces otro nombre? SC LC SC 51. Cedrillo Trichilia elegans ¿Conoces otro nombre? Meliaceae Meliaceae ¿Conoces otro nombre? Ficus insipida 54. Higuerón SC Moraceae 55. Caucho Ficus obtusifolia ¿Conoces otro nombre? Moraceae VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN SC TAMAÑO DE ESPECIES 53. Guacharaca ¿Conoces otro nombre? Meliaceae Trichilia pallida 15 m 17 m 16 m 35 m 20 m 15 m 58-59 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 32. 58. Arrayán Eugenia biflora ¿Conoces otro nombre? LC SC SC 56. Dinde Maclura tinctoria ¿Conoces otro nombre? Moraceae 57. Chitató Muntigia calabura ¿Conoces otro nombre? Muntingiaceae Myrtaceae ¿Conoces otro nombre? 59. Capulin Eugenia venezuelensis ¿Conoces otro nombre? 60. Arrayán limón SC SC Myrtaceae Myrtaceae VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA BOLÍVAR UBICACIÓN TAMAÑO DE ESPECIES LA GUAJIRA CESAR Eugenia flavescens 18 m 8 m 8 m 6 m 4 m 15 m 60-61 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 33. ¿Conoces otro nombre? 61. Payo 62. Arrayán Eugenia oerstediana ¿Conoces otro nombre? SC SC SC Myrtaceae Myrtaceae 63. Arrayán de monte Eugenia procera ¿Conoces otro nombre? Myrtaceae 64. Guayabo agrio Psidium guineense ¿Conoces otro nombre? 65. Cordoncillo Piper aduncum ¿Conoces otro nombre? SC LC Myrtaceae Myrtaceae VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN TAMAÑO DE ESPECIES Eugenia florida 5 m 8 m 7 m 7 m 7 m 15 m 62-63 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 34. 67. Pijiño Simira cordifolia ¿Conoces otro nombre? 68. Bilanda Amyris pinnata ¿Conoces otro nombre? LC SC SC 66. Mariangola Coutarea hexandra ¿Conoces otro nombre? Rubiaceae Rubiaceae Rubiaceae SC SC ¿Conoces otro nombre? 69. Cuala Esenbeckia alata Rutaceae ¿Conoces otro nombre? 70. Tachuelo Zanthoxylum rhoifolium Rutaceae VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN TAMAÑO DE ESPECIES 8 m 12 m 13 m 13 m 10 m 15 m 64-65 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 35. 71. Tachuelo lagarto Zanthoxylum acuminatum ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? 72. Sando Zanthoxylum lenticulare SC SC EN Rutaceae Rutaceae 73. Huesito Banara ibaguensis ¿Conoces otro nombre? Salicaceae SC ¿Conoces otro nombre? 74. Cucaracho Casearia sylvestris Salicaceae 75. Guacharaco Cupania americana ¿Conoces otro nombre? Sapindaceae VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN SC TAMAÑO DE ESPECIES 12 m 10 m 13 m 20 m 17 m 15 m 66-67 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 36. 76. Mestizo Cupania cinerea 77. Chicharrón Dilodendron costaricense 78. Caimo Chrysophyllum venezuelanense ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? SC Sapindaceae Sapindaceae Sapotaceae SC SC 80. Palo blanco Citharexylum kunthianum SC Verbenaceae 79. Mapurito Simaba ferruginea ¿Conoces su nombre? Simaroubaceae LC VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN TAMAÑO DE ESPECIES ¿Conoces otro nombre? 18 m 35 m 20 m 12 m 10 m 15 m 68-69 Plantas Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 38. Mamíferos 72-73 Bosque seco tropical · Guía de especies 20. Ardilla pequeña 19. Mico maicero 21. Ardilla de cola roja 12. Zorra patona 18. Titi cabeciblanco 5. Ocelote 9. Mapurito 13. Saíno 8. Zorro 15. Venado de cola blanca 1. Chucha 3. Armadillo 4. Oso melero 2. Armadillo 11. Zorra patona 14. Venado 10. Tayra 6. Tigrillo 17. Mono aullador 7. Onza 24. Ñeque 16. Marteja 25. Conejo 23. Lapa 22. Puerco espín Mamíferos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 1 17 18 19 20 21 22 23 24 25 90 87 84 91 88 84 90 87 83 89 86 82 90 86 83 89 86 82 85 82 91 88 84 88 85 Pág. Pág. Pág.
  • 39. Mamíferos 74-75 Bosque seco tropical · Guía de especies 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 1 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Orden y familia 1. Didelphis marsupialis 2. Cabassous centralis 3. Dasypus novemcinctus 4. Tamandua mexicana 5. Leopardus pardalis 6. Leopardus wiedii 7. Herpailurus yagouaroundi 8. Cerdocyon thous 9. Conepatus semistriatus 10. Eira barbara CINGULATA Orden Dasypodidae Familia DIDELPHIMORPHIA Orden Didelphidae Familia PILOSA Orden Myrmecophagidae Familia CARNIVORA Orden Mephitidae Familia Mustelidae Familia Felidae Familia Canidae Familia PRIMATES Orden ARTIODACTYLA Orden Tayassuidae Familia Cebidae Familia Aotidae Familia Callitrichidae Familia Cervidae Familia Procyonidae Familia 11. Procyon cancrivorus 12. Procyon lotor 13. Pecari tajacu 14. Mazama sanctaemartae 15. Odocoileus cariacou 16. Aotus griseimembra 17. Alouatta seniculus 18. Saguinus oedipus 19. Cebus albifrons Atellidae Familia LAGOMORPHA Orden Leporidae Familia Erethizontidae Familia Cuniculidae Familia 22. Coendou sanctaemartae 23. Cuniculus paca 24. Dasyprocta punctata 25. Sylvilagus brasiliensis RODENTIA Orden Sciuridae Familia 20. Microsciurus flaviventer 21. Notosciurus granatensis Dasyproctidae Familia
  • 40. Mamíferos 76-77 Bosque seco tropical · Guía de especies Partes de los mamíferos Oreja Oreja Melena Cabeza Cabeza Cuerpo Cola Pata Color de pelo Pie Cuerpo Color del pelo y manchas distintivas Cola Pata Pie
  • 41. Mamíferos 78-79 Bosque seco tropical · Guía de especies Huellas de los mamíferos Esquema de una huella Ancho de huella Ancho del cojinete Ancho total huella Largo total huella Separación dedos externos Ancho línea media almohadilla Ancho máximo almohadilla Largo de huella Huellas típicas de puma y perro Huellas plantar de puma y perro Largo del cojinote A E D C B A B C D E 2 cm 2 cm Huellas venados y saínos Familia cervidae y tayasuidaeapoyo 4 dedos protegidos por pezuñas, dieta herbívora y omnívora Mano Mano Mano Mano Pata Pata Pata Pata 5,5 cm 6 cm 5,5 cm 7 cm 5 cm 3 - 4 cm 3 cm 2.5 - 4 cm 4 cm 4 - 6 cm 5 - 7 cm 5 cm 5 cm 4 cm 2 cm 4 cm Mazama sanctaemartae Odocoileus cariacou Pecari tajacu Huellas oso hormiguero Apoyo 5 dedos Patas para escalar y excavar. Dieta insectívora Tamandua mexicana Huellas armadillos y conejos Apoyo 5 dedos los dedos son cortos y las garras largas y gruesas con las puntas redondeadas patas para excavar Dieta insectívora y omnívora Huellas zarigüeyas Familia: Didelphidae Apoyo 5 dedos con garras cortas y delgadas. Dieta omnívora Dasypus novemcinctus Didelphis marsupialis
  • 42. Mamíferos 80-81 Bosque seco tropical · Guía de especies Arborícola Semi-arborícola CR EX SC EN VU NT LC Terrestre CR UBICACIÓN Se puede encontrar en las zonas marcadas con amarillo de los departamentos de: LA GUAJIRA CESAR BOLÍVAR VALLE DEL CAUCA TOLIMA HUILA CATEGORÍA DE AMENAZA DE ESPECIES SEGÚN LA UICN ESPECIE HÁBITAT Guía de lectura Sin clasificar Extinta Amenazado Preocupación menor En peligro crítico de extinción En peligro de extinción Vulnerable Casi amenazada Bajo preocupación menor 17. Titi cabeciblanco Saguinus oedipus ¿Conoces otro nombre? DIURNO O NOCTURNO ALIMENTACIÓN NOMBRE CIENTÍFICO NUMERACIÓN DE ESPECIES NOMBRE COMÚN PARA COMENTAR Escribe si conoces otro nombre común de la especie Diurno Hojas Frutos Semillas Invertebrados Nocturno Reptiles Hongos Raíces Huevos Mamíferos pequeños Mamíferos medianos Anfibios Aves Flores Accipitiriformes Accipitridae ORDEN Y FAMILIA
  • 43. Mamíferos 82-83 Bosque seco tropical · Guía de especies * *En amenaza Especies TAMAÑO DE ESPECIES 1,80 m VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN LC LC 3. Armadillo Dasypus novemcinctus ¿Conoces otro nombre? Cingulata Dasypodidae LC 4. Oso melero ¿Conoces otro nombre? Tamandua mexicana Pilosa Myrmecophagidae 1. Chucha ¿Conoces otro nombre? Didelphimorphia Didelphidae Didelphis marsupialis ¿Conoces otro nombre? 2. Armadillo Cingulata Dasypodidae Cabassous centralis ¿Conoces otro nombre? 5. Ocelote Leopardus pardalis Carnivora Felidae LC DD
  • 44. Mamíferos 84-85 Bosque seco tropical · Guía de especies TAMAÑO DE ESPECIES 1,80 m *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. BOLÍVAR VALLE DEL CAUCA TOLIMA HUILA LA GUAJIRA CESAR UBICACIÓN 6. Tigrillo ¿Conoces otro nombre? Leopardus wiedii Carnivora Felidae NT LC 8. Zorro ¿Conoces otro nombre? Cerdocyon thous Carnivora Canidae LC 9. Mapurito Conepatus semistriatus ¿Conoces otro nombre? Carnivora Mephitidae LC 10. Tayra ¿Conoces otro nombre? Eira barbara Carnivora Mustelidae LC ¿Conoces otro nombre? Herpailurus yagouaroundi 7. Onza Carnivora Felidae
  • 45. Mamíferos 86-87 Bosque seco tropical · Guía de especies TAMAÑO DE ESPECIES 1,80 m VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN LC ¿Conoces otro nombre? 12. Zorra patona Procyon lotor Carnivora Procyonidae LC ¿Conoces otro nombre? 13. Saíno Pecari tajacu Artiodactyla Tayassuidae 14. Venado Mazama sanctaemartae ¿Conoces otro nombre? Artiodactyla Cervidae SC 15. Venado de cola blanca ¿Conoces otro nombre? Odocoileus cariacou Artiodactyla Cervidae SC ¿Conoces otro nombre? Procyon Cancrivorus 11. Zorra patona Carnivora Procyonidae LC
  • 46. Mamíferos 88-89 Bosque seco tropical · Guía de especies TAMAÑO DE ESPECIES 1,80 m VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN CR 18. Titi cabeciblanco Saguinus oedipus ¿Conoces otro nombre? Primates Atellidae LC 19. Mico maicero Cebus albifrons ¿Conoces otro nombre? Primates Cebidae 20. Ardilla pequeña Microsciurus flaviventer ¿Conoces otro nombre? Rodentia Sciuridae VU 16. Marteja Aotus griseimembra Primates Aotidae ¿Conoces otro nombre? 17. Mono aullador ¿Conoces otro nombre? Primates Callitrichidae Alouatta seniculus LC
  • 47. Mamíferos 90-91 Bosque seco tropical · Guía de especies SC ¿Conoces otro nombre? 22. Puerco espín Coendou sanctaemartae Rodentia Erethizontidae LC ¿Conoces otro nombre? 23. Lapa Cuniculus paca Rodentia Cuniculidae LC 24. Ñeque Dasyprocta punctata ¿Conoces otro nombre? Rodentia Dasyproctidae 25. Conejo Sylvilagus brasiliensis ¿Conoces otro nombre? Lagomorpha Leporidae SC ¿Conoces otro nombre? 21 . Ardilla de cola roja Notosciurus granatensis Rodentia Sciuridae TAMAÑO DE ESPECIES 1,80 m VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN LC
  • 49. Aves 1. La suiri 14. Chupaflor 112 117 112 117 112 118 113 118 113 118 114 119 114 119 114 120 115 120 115 120 122 123 116 120 122 124 116 121 122 124 116 121 123 124 2. Corcovado 15. Pisisí 3. Guacharaca 16. Rubí 4. Chachalaca colombiana 17. Chupaflor 5. La conni 18. Chupaflor 6. La tuca 19. Chupaflor 7. Paloma guaramera 20. Chupaflor 8. Tortolita azul 21. Chupaflor 9. Cocinera pequeña 22. Chupaflor 10. Tres pies 23. Chupaflor 27. Garza tigre 31. Gavilán montañero 11. Arditero 24. Chupaflor 28. Garcilla bueyera 32. Gavilán caracolero 12. Arditero cola de ardilla 25. Cheleca 29. Patico 33. Águila plateada 13. Cuclillo piquigualdo 26. Polluela carrasqueadora 30. Elanio enano 34. Cao 125 126 128 125 127 128 126 127 126 128 35. La ota 39. Martín pescador grande 43. Pecho de tigre 36. Gavilán caminero 40. Martín pescador pequeño 44. Carpinterito olivaceo 37. Busardo chapulinero 41. Policía 38. Lechuza 42. Buco picogordo occidental Pág. Pág. Pág. Pág. 1 2 3 5 4 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 30 31 32 33 34 25 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 94-95
  • 50. 57. Cotorrita culiverde 70. Pijui barbiblanco 134 138 134 139 134 139 134 140 142 135 140 142 135 140 143 144 136 141 143 145 136 141 144 145 136 142 144 146 137 146 148 149 151 137 146 148 150 152 138 147 148 150 152 138 147 149 151 150 58. Catanica 71. Fiofio selvatico 59. Carisucia 72. Fiofio ventriamarillo 60. Gonzalo colombiano 73. Mosquerito silbon 79. Picoplano sulfuroso 61. Guacamaya cariseca 74. Mosquerito amarillo 80. Picoplano pechiamarillo 62. Batara barrado 75. Tiranuelo copeton 81. Mosquero real centroamericano 85. Mosquero cardenal 63. Batara pizarroso occidental 76. Mosquerito ojiblanco 82. Mosquero parduzco 86. Chamaría 64. Hormiguerito de corcorita norteño 77. Titiriji perlado 83. Mosquero saucero 87. Mosquero pirata 65. Hormiguero ventriblanco 78. Titiriji gris 84. Pibi oriental 88. Bienteveo alicastano 66. Trepatroncos olivaceo 89. Chuchería 93. Tirano oriental 97. Copeton panameno 102. Anambe aliblanco 67. Trepatroncos cacao 90. Bienteveo rayado 94. Tirano dominicano 98. Copeton apical 103. Vireon cejirrufo 68. Trepatroncos cabecirrayado 91. Garrochero 95. Copeton capirotado 99. Copeton viajero 104. Verdillo paticlaro 69. Pijui pizarroso 92. Tijereta 96. Copeton venezolano 101. El guerrilero 100. Come zorro 133 133 55. Loro manglero 56. Loro fino 130 132 130 132 129 130 132 129 131 131 47. Carpintero grande 52. Gavilan pio pio 48. Picamaderos listado 53. El halconcíto 45. Carpinterito castano 49. Carpintero moteado 54. Periquito 46. Carpintero culirrojo 50. Halcón culebrero 51. Carri carri 153 154 153 155 154 155 154 156 152 106. Avion zapador 110. Cucarachero chocorocoy 107. Golondrina risquera 111. Cucarachero currucuchu 108. Carracahero 112. Cucarachero ventrinegro 109. Cucarachero barrado 113. Flautero 105. Charán 156 114. Cucarachero pechihabano 157 115. Soterillo picudo 158 157 117. Zorzalito piquigualda 116. Perlita tropical Pág. Pág. Pág. Pág. Pág. 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 61 62 63 64 65 66 71 72 73 74 78 79 70 80 81 82 83 84 87 88 89 90 91 92 93 60 67 68 69 75 76 77 85 86 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 96-97
  • 51. 167 166 167 166 168 170 168 170 168 171 172 169 171 173 169 172 173 170 172 174 174 162 164 174 161 163 165 175 162 163 165 175 162 164 164 166 140. Tangara glauca 138. Tangara matorralera 141. Tangara rosada 139. Azulejo 142. Tumbayegua 148. Arrocero 143. Piranga bermeja 149. Reinita charquera nortena 144. Piranga roja 150. Reinita alidorada 154. Candelita nortena 145. Diablo rojo 151. Reinita trepadora 155. Reinita cerulea 146. Calandria 152. Reinita protonotaria 156. Reinita castana 147. Cardenal guajiro 153. Reinita planidera 157. Reinita gorjinaranja 158. Reinita de pensilvania 129. Meriño 134. Papayero fino 159. Reinita estriada 126. Sangretoro 130. Congo chiquito 135. Papayero montañero 160. Reinita coronirrufa 127. Tusero 131. Mochuelo pico de maíz 136. Piquito aguja 161. Reinita canadiense 128. Tusero 133. Congo serrano 132. Semillero piquigrueso 137. Semillero tomeguin 161 125. Soldadito capirotado 160 160 123. Canario 124. Chichi 159 160 158 158 159 121. Tangara encapuchada 122. Conirrostro orejiblanco 118. Zorzal buchipecoso 119. Mayera 120. Sinsonte 176 177 179 179 176 177 176 178 176 178 178 166. Pasmira 171. Eufonia del magdalena 172. Fifi 163. Cacique lomiamarillo 162. Guarupendola 167. Toche fino 164. Turpial castaño 168. Monjita 165. Toche 170. Pico Gordo 169. Pajero Pág. Pág. Pág. Pág. Pág. 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 98-99
  • 52. Orden y familia 19. Chlorostilbon gibsoni 20. Chalybura buffonii 21. Amazilia tzacatl 22. Amazilia saucerottei 23. Lepidopyga goudoti 24. Hylocharis grayi 14. Florisuga mellivora 15. Glaucis hirsutus 16. Chrysolampis mosquitus 17. Anthracothorax nigricollis 18. Heliomaster longirostris APODIFORMES Orden Trochilidae Familia 6. Leptotila verreauxi 7. Columbina minuta 8. Claravis pretiosa COLUMBIFORMES Orden Columbidae Familia 30. Gampsonyx swainsonii 31. Chondrohierax uncinatus 32. Rostrhamus sociabilis 33.Ictinia plumbea 34. Accipiter bicolor 35. Buteogallus meridionalis 36. Rupornis magnirostris 37. Buteo swainsoni ACCIPITIRIFORMES Orden Accipitridae Familia 11. Coccycua minuta 12. Piaya cayana 9. Crotophaga ani 13. Coccyzus americanus 10. Tapera naevia CUCULIFORMES Orden Cuculidae Familia 5. Colinus cristatus 3. Ortalis garrula 4. Ortalis columbiana GALLIFORMES Orden Cracidae Familia Odontophoridae Familia 25. Aramides cajaneus 26. Laterallus albigularis GRUIFORMES Orden Aramidae Familia Rallidae Familia 1 2 3 5 4 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 30 31 32 33 34 25 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 2. Crypturellus erythropus 1. Crypturellus soui TINAMIFORMES Orden Tinamidae Familia 29. Phimosus infuscatus 27. Tigrisoma lineatum 28. Bubulcus ibis Threskiornithidae Familia PELECANIFORMES Orden Ardeidae Familia 38. Tyto alba STRIGIFORMES Orden Tytonidae Familia 39. Megaceryle torquata 40. Chloroceryle americana CORACIIFORMES Orden Alcedinidae Familia 42. Notharchus hyperrhynchus 43. Hypnelus ruficollis 41. Galbula ruficauda GALBULIFORMES Orden Galbulidae Familia Bucconidae Familia 44. Picumnus olivaceus PICIFORMES Orden Picidae Familia Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 100-101
  • 53. 100. Chiroxiphia lanceolata 101. Manacus manacus Pipridae Familia 102. Pachyramphus polychopterus 117. Catharus aurantiirostris Tityridae Familia Troglodytidae Familia Turdidae Familia 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 61 62 63 64 65 66 71 72 73 74 78 79 70 80 81 82 83 84 87 88 89 90 91 92 93 60 67 68 69 75 76 77 85 86 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 116 117 118 70. Synallaxis candei 68. Lepidocolaptes souleyetii 69. Synallaxis brachyura 66. Sittasomus griseicapillus 67. Xiphorhynchus susurrans Furnariidae Familia PASSERIFORMES Orden Thamnophilidae Familia 51. Caracara cheriway 52. Milvago chimachima 53. Falco sparverius 50. Herpetotheres cachinnans FALCONIFORMES Orden Falconidae Familia 45. Picumnus cinnamomeus 46. Veniliornis kirkii 47. Campephilus melanoleucos 48. Dryocopus lineatus 49. Colaptes punctigula 55. Pionus menstruus 59. Eupsittula pertinax 56. Amazona ochrocephala 60. Ara macao 57. Forpus passerinus 61. Ara severus 58. Forpus conspicillatus 54. Brotogeris jugularis PSITTACIFORMES Orden Psittacidae Familia 62. Thamnophilus doliatus 63. Thamnophilus atrinucha 64. Formicivora intermedia 65. Myrmeciza longipes 77. Hemitriccus margaritaceiventer 85. Pyrocephalus rubinus 93. Tyrannus tyrannus 109. Campylorhynchus zonatus 98. Myiarchus apicalis 114. Cantorchilus leucotis 78. Poecilotriccus sylvia 86. Machetornis rixosa 94. Tyrannus dominicensis 110. Campylorhynchus nuchalis 99. Myiarchus crinitus 76. Atalotriccus pilaris 84. Contopus virens 92. Tyrannus savana 108. Troglodytes aedon 97. Myiarchus panamensis 113. Thryophilus rufalbus 74. Capsiempis flaveola 82. Cnemotriccus fuscatus 90. Myiodynastes maculatus 95. Myiarchus tuberculifer 111. Campylorhynchus griseus 75. Euscarthmus meloryphus 83. Empidonax traillii 91. Tyrannus melancholicus 96. Myiarchus venezuelensis 112. Pheugopedius fasciatoventris 72. Elaenia flavogaster 80. Tolmomyias flaviventris 88. Myiozetetes cayanensis 73. Camptostoma obsoletum 81. Onychorhynchus mexicanus 89. Pitangus sulphuratus 71. Myiopagis gaimardii 79. Tolmomyias sulphurescens 87. Legatus leucophaius Tyrannidae Familia 103. Cyclarhis gujanensis 104. Hylophilus flavipes Vireonidae Familia 105. Cyanocorax affinis Corvidae Familia 106. Riparia riparia 107. Petrochelidon pyrrhonota Hirundinidae Familia 116. Polioptila plumbea 115. Ramphocaenus melanurus Polioptilidae Familia Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 102-103
  • 54. 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 137. Tiaris olivaceus 138. Tangara vitriolina 139. Thraupis episcopus 140. Thraupis glaucocolpa 136. Coereba flaveola 124. Tachyphonus luctuosus 128. Sporophila lineola 133. Sporophila crassirostris 121. Nemosia pileata 125. Coryphospingus pileatus 129. Sporophila minuta 134. Saltator coerulescens 122. Conirostrum leucogenys 126. Ramphocelus dimidiatus 130. Sporophila angolensis 135. Saltator striatipectus 123. Sicalis flaveola 127. Sporophila bouvronides 132. Sporophila funerea 131. Sporophila intermedia Thraupidae Familia 172. Euphonia laniirostris 170. Euphonia trinitatis 171. Euphonia concinna Fringillidae Familia 120. Mimus gilvus Mimidae Familia 150. Vermivora chrysoptera 151. Mniotilta varia 152. Protonotaria citrea 153. Geothlypis philadelphia 159. Setophaga striata 154. Setophaga ruticilla 160. Basileuterus rufifrons 155. Setophaga cerulea 161. Cardellina canadensis 156. Setophaga castanea 157. Setophaga fusca 158. Setophaga pensylvanica 149. Parkesia noveboracensis Parulidae Familia 162. Psarocolius decumanus 163. Cacicus cela 164. Icterus spurius 165. Icterus chrysater 166. Icterus galbula 167. Icterus nigrogularis 168. Chrysomus icterocephalus 169. Sturnella militaris Icteridae Familia 141. Rhodinocichla rosea 144. Piranga rubra 146. Pheucticus ludovicianus 148. Spiza americana 142. Arremonops conirostris 143. Piranga flava 145. Piranga olivacea 147. Cardinalis phoeniceus Cardinalidae Familia Emberizidae Familia Incertae Sedis Familia 119. Turdus leucomelas 118. Catharus ustulatus Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 104-105
  • 55. TIPO DE DIFORMISMO ESPECIE Por edad Endémica Por sexo ENDÉMICA CARISMÁTICA MIGRATORIA Guía de lectura CR EX SC EN VU NT LC CATEGORÍA DE AMENAZA DE ESPECIES SEGÚN LA UICN Sin clasificar Extinta Amenazado Preocupación menor En peligro crítico de extinción En peligro de extinción Vulnerable Casi amenazada Bajo preocupación menor VU 34. Cao ¿Conoces su nombre? UBICACIÓN Se puede encontrar en: LA GUAJIRA CESAR BOLÍVAR VALLE DEL CAUCA TOLIMA HUILA TAMAÑO ALIMENTACIÓN NOMBRE COMÚN NUMERACIÓN DE ESPECIES ORDEN Y FAMILIA NOMBRE CIENTÍFICO PARA COMENTAR Escribe si conoces el nombre común o un comportamiento de la especie. Hojas Frutos Semillas Plantas Lagartijas Insectos Huevos Mamíferos pequeños Mamíferos medianos Ranas Aves Cangrejos Caracoles Nectar Tortugas Peces Carroña Arañas Polluelos Garrapatas Culebras Ratones Flores 35 a 45 cms Accipitiriformes Accipitridae Accipiter bicolor Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 106-107
  • 56. Partes del ave RETRICES SUPRACAUDALES LOMO MANTO NUCA AURICULARES CORONA FRENTE MENTÓN GARGANTA CUELLO PECHO SECUNDARIAS PRIMARIAS SUBCAUDALES FLANCOS ABDOMEN CALZONES TARSOS DEDO POSTERIOR COBERTORAS MEDIANAS Y PEQUEÑAS COBERTORAS PRIMARIAS ÁLULA PRIMARIAS SECUNDARIAS COBERTORAS MAYORES ESCAPULARES TERCIARIAS Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 108-109
  • 57. Clases de patas y picos Patas TREPADORAS ARBORÍCOLAS ZANCUDAS RAPACES ACUÁTICAS Picos ANIMALES PEQUEÑOS FRUTOS NÉCTAR INSECTOS PECES INSECTOS DE LA MADERA SEMILLAS CARROÑA FRUTOS Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 110-111
  • 58. 4. Chachalaca colombiana Ortalis columbiana ¿Conoces otro nombre? 21 cms 5. La conni Colinus cristatus ¿Conoces otro nombre? Galliformes Odontophoridae Especies TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 23 cms 1. La suiri Crypturellus soui ¿Conoces otro nombre? Tinamiformes Tinamidae 29 cms 2. Corcovado ¿Conoces su nombre? Tinamiformes Tinamidae 48 a 53 cms 3. Guacharaca caribeña Ortalis garrula ¿Conoces otro nombre? Galliformes Cracidae Crypturellus erythropus 50 a 55 cms Galliformes Cracidae 50 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 112-113
  • 59. 35 cms Leptotila verreauxi ¿Conoces otro nombre? Columbina minuta ¿Conoces otro nombre? TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 28 cms Columbiformes Columbidae 6. La tuca 15 cms Columbiformes Columbidae 7. Paloma guaramera 8. La tortolita azul 22 cms Claravis pretiosa ¿Conoces otro nombre? Columbiformes Columbidae 9. Cocinera pequeña Crotophaga ani ¿Conoces otro nombre? Cuculiformes Cuculidae 28 cms 10. Tres pies Tapera naevia ¿Conoces otro nombre? Cuculiformes Cuculidae 35 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 114-115
  • 60. Coccycua minuta Coccyzus americanus TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA 50 cms 12. Arditero cola de ardilla Piaya cayana ¿Conoces otro nombre? Cuculiformes Cuculidae HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 25 cms ¿Conoces su nombre? 11. Arditero Cuculiformes Cuculidae 30 cms ¿Conoces su nombre? 13. Cuclillo piquigualdo Cuculiformes Cuculidae 10 cms ¿Conoces su nombre? ¿Conoces su nombre? 14. Chupaflor Apodiformes Trochilidae Florisuga mellivora 10 cms 15. Pisisí Apodiformes Trochilidae Glaucis hirsutus 50 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 116-117
  • 61. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN ¿Conoces su nombre? 8 cms 16. Rubí Apodiformes Trochilidae Chrysolampis mosquitus 17. Chupaflor ¿Conoces su nombre? 10,5 cms Apodiformes Trochilidae Anthracothorax nigricollis 18. Chupaflor ¿Conoces su nombre? Apodiformes Trochilidae 10 cms Heliomaster longirostris 7,5 cms 19. Chupaflor Chlorostilbon gibsoni ¿Conoces otro nombre? Apodiformes Trochilidae 20. Chupaflor ¿Conoces su nombre? 11 cms Apodiformes Trochilidae Chalybura buffonii 25 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 118-119
  • 62. ¿Conoces su nombre? Apodiformes Trochilidae Apodiformes Trochilidae TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 9 cms 8,7 cms 22. Chupaflor ¿Conoces su nombre? Apodiformes Trochilidae ¿Conoces su nombre? 21. Chupaflor Apodiformes Trochilidae Amazilia tzacatl Amazilia saucerottei 9 cms 23. Chupaflor Lepidopyga goudoti ¿Conoces otro nombre? 10 cms ¿Conoces su nombre? 24. Chupaflor Hylocharis grayi 35 a 40 cms 25. Cheleca Gruiformes Aramidae Aramides cajaneus 15 cms 26. Polluela carrasqueadora ¿Conoces su nombre? Gruiformes Rallidae Laterallus albigularis 35 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 120-121
  • 63. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 75 cms 27. Garza tigre Tigrisoma lineatum ¿Conoces otro nombre? Pelecaniformes Ardeidae 28. Garcilla bueyera ¿Conoces su nombre? 55 cms Pelecaniformes Ardeidae Bubulcus ibis 55 cms ¿Conoces su nombre? 29. Patico Phimosus infuscatus Pelecaniformes Threskiornithidae ¿Conoces su nombre? 30. Elanio enano Gampsonyx swainsonii Accipitiriformes Accipitridae 24 cms 40 a 50 cms 31. Gavilán montañero ¿Conoces su nombre? Accipitiriformes Accipitridae Chondrohierax uncinatus 45 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 122-123
  • 64. 34. Cao Accipiter bicolor ¿Conoces su nombre? TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA 35 a 45 cms LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN Accipitiriformes Accipitridae 32. Gavilán caracolero ¿Conoces su nombre? 40 a 50 cms Accipitiriformes Accipitridae Rostrhamus sociabilis 33. Águila plateada ¿Conoces su nombre? 37 cms Accipitiriformes Accipitridae Ictinia plumbea 50 a 65 cms 35. Busardo sabanero Buteogallus meridionalis ¿Conoces otro nombre? Accipitiriformes Accipitridae 33 a 40 cms 36. Gavilán caminero Rupornis magnirostris ¿Conoces otro nombre? Accipitiriformes Accipitridae 40 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 124-125
  • 65. 20 cms 40 cms TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 50 a 56 cms 37. Busardo chapulinero Buteo swainsoni ¿Conoces su nombre? Accipitiriformes Accipitridae 38. Lechuza Tyto alba ¿Conoces su nombre? 38 a 45 cms Strigiformes Tytonidae 39. Martín pescador grande Megaceryle torquata ¿Conoces su nombre? Coraciiformes Alcedinidae 40. Martín pescador pequeño Chloroceryle americana ¿Conoces otro nombre? Coraciiformes Alcedinidae 41. Policía Galbula ruficauda ¿Conoces otro nombre? Galbuliformes Galbulidae 23 cms 50 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 126-127
  • 66. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 42. Buco picogordo occidental Notharchus hyperrhynchus ¿Conoces otro nombre? Galbuliformes Bucconidae 25 cms 21 cms 43. Pecho de tigre Hypnelus ruficollis ¿Conoces otro nombre? Galbuliformes Bucconidae 9 cms ¿Conoces otro nombre? 44. Carpinterito olivaceo Picumnus olivaceus Piciformes Picidae 9,5 cms 45. Carpinterito castaño Picumnus cinnamomeus ¿Conoces otro nombre? Piciformes Picidae 16 cms ¿Conoces otro nombre? 46. Carpintero culirrojo Veniliornis kirkii Piciformes Picidae 40 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 128-129
  • 67. ¿Conoces otro nombre? TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN Campephilus melanoleucos ¿Conoces otro nombre? 47. Carpintero grande Piciformes Picidae 35 cms 33 cms 48. Picamaderos listado Dryocopus lineatus Colaptes punctigula ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? Piciformes Picidae 20 cms 49. Carpintero moteado Piciformes Picidae 45 a 55 cms Herpetotheres cachinnans ¿Conoces otro nombre? Falconiformes Falconidae 50. Halcón culebrero 50 a 60 cms Caracara cheriway 51. Carri carri Falconiformes Falconidae 35 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 130-131
  • 68. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 40 a 45 cms 52. Gavilan pio pio ¿Conoces otro nombre? Falconiformes Falconidae Milvago chimachima 30 cms Falco sparverius ¿Conoces otro nombre? 53. El halconcito Falconiformes Falconidae 18,5 cms Brotogeris jugularis ¿Conoces otro nombre? 54. Periquito Psittaciformes Psittacidae 26 cms 55. Loro manglero Pionus menstruus ¿Conoces otro nombre? Psittaciformes Psittacidae 56. Loro fino Amazona ochrocephala ¿Conoces otro nombre? Psittaciformes Psittacidae 35 a 38 cms 35 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 132-133
  • 69. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 25 cms ¿Conoces otro nombre? 59. Carisucia Psittaciformes Psittacidae Eupsittula pertinax 90 cms 60. Gonzalo colombiano Ara macao ¿Conoces otro nombre? Psittaciformes Psittacidae 50 cms 61. Guacamaya cariseca Ara severus ¿Conoces otro nombre? Psittaciformes Psittacidae 15,5 cms ¿Conoces su nombre? 62. Batara barrado Passeriformes Thamnophilidae Thamnophilus doliatus 12,5 cms 57. Cotorrita culiverde Forpus passerinus ¿Conoces otro nombre? Psittaciformes Psittacidae 12,5 cms 58. Catanica Forpus conspicillatus ¿Conoces otro nombre? Psittaciformes Psittacidae 25 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 134-135
  • 70. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 15 cms 11 cms 64. Hormiguerito de corcorita norteño ¿Conoces su nombre? Passeriformes Thamnophilidae Formicivora intermedia 65. Hormiguero ventriblanco Myrmeciza longipes ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Thamnophilidae 15 cms 63. Batara pizarroso occidental Thamnophilus atrinucha ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Thamnophilidae 18 cms 24 cms 66. Trepatroncos olivaceo ¿Conoces su nombre? Passeriformes Furnariidae Sittasomus griseicapillus 67. Trepatroncos cacao ¿Conoces su nombre? Passeriformes Furnariidae Xiphorhynchus susurrans 30 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 136-137
  • 71. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 19,5 cms 68. Trepatroncos cabecirrayado Lepidocolaptes souleyetii ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Furnariidae 15 cms ¿Conoces su nombre? 69. Pijui pizarroso Passeriformes Furnariidae Synallaxis brachyura 16 cms 70. Pijui barbiblanco ¿Conoces su nombre? Passeriformes Furnariidae Synallaxis candei 12,5 cms 71. Fiofio selvatico ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Tyrannidae Myiopagis gaimardii 16,5 cms 72. Fiofio ventriamarillo Elaenia flavogaster ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Tyrannidae 20 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 138-139
  • 72. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 10 cms 11,5 cms 73. Mosquerito silbon ¿Conoces su nombre? Passeriformes Tyrannidae Camptostoma obsoletum 74. Mosquerito amarillo ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Tyrannidae Capsiempis flaveola 11 cms Euscarthmus meloryphus 75. Tiranuelo copeton ¿Conoces su nombre? Passeriformes Tyrannidae 9,7 cms 76. Mosquerito ojiblanco Atalotriccus pilaris ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Tyrannidae 10 cms ¿Conoces otro nombre? 77. Titiriji perlado Passeriformes Tyrannidae Hemitriccus margaritaceiventer 30 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 140-141
  • 73. 9,5 cms 78. Titiriji gris ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Tyrannidae Poecilotriccus sylvia TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN ¿Conoces otro nombre? 14 cms Tolmomyias sulphurescens 79. Picoplano sulfuroso Passeriformes Tyrannidae 12,5 cms 80. Picoplano pechiamarillo ¿Conoces su nombre? Passeriformes Tyrannidae Tolmomyias flaviventris 81. Mosquero Real centroamericano 16 cms Passeriformes Tyrannidae Onychorhynchus mexicanus ¿Conoces su nombre? 14,5 cms ¿Conoces otro nombre? 82. Mosquero parduzco Passeriformes Tyrannidae Cnemotriccus fuscatus 30 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 142-143
  • 74. 21 cms ¿Conoces otro nombre? 83. Mosquero saucero Passeriformes Tyrannidae Empidonax traillii 14 cms ¿Conoces otro nombre? 84. Pibi oriental Passeriformes Tyrannidae Contopus virens 13 cms 85. Mosquero cardenal ¿Conoces su nombre? Passeriformes Tyrannidae Pyrocephalus rubinus 19,5 cms 86. Chamaría Machetornis rixosa ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Tyrannidae 16 cms Legatus leucophaius ¿Conoces otro nombre? 87. Mosquero pirata Passeriformes Tyrannidae TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 30 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 144-145
  • 75. 88. Bienteveo alicastano ¿Conoces otro nombre? 17 cms Passeriformes Tyrannidae 22 cms 89. Chuchería Pitangus sulphuratus ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Tyrannidae Myiozetetes cayanensis 20,5 cms 90. Bienteveo rayado Passeriformes Tyrannidae Myiodynastes maculatus ¿Conoces otro nombre? 22 cms 30 a 40 cms Tyrannus savana ¿Conoces otro nombre? 92. Tijereta Passeriformes Tyrannidae TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 91. Garrochero Passeriformes Tyrannidae Tyrannus melancholicus ¿Conoces otro nombre? 35 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 146-147
  • 76. 16 cms 21 cms 93. Tirano oriental Tyrannus tyrannus ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Tyrannidae 23 cms ¿Conoces su nombre? 94. Tirano dominicano Passeriformes Tyrannidae Tyrannus dominicensis ¿Conoces otro nombre? 95. Copeton capirotado Passeriformes Tyrannidae Myiarchus tuberculifer 19 cms 96. Copeton venezolano ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Tyrannidae Myiarchus venezuelensis TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN ¿Conoces su nombre? 97. Copeton panameno 19 cms Passeriformes Tyrannidae Myiarchus panamensis 25 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 148-149
  • 77. 17 cms 98. Copeton apical Myiarchus apicalis ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Tyrannidae 21,5 cms 99. Copeton viajero Myiarchus crinitus ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Tyrannidae 13 cms 100. Come zorro Chiroxiphia lanceolata ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Pipridae TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 101. El guerrilero Manacus manacus ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Pipridae 11 cms 15 cms 102. Anambe aliblanco Passeriformes Tityridae Pachyramphus polychopterus ¿Conoces otro nombre? 30 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 150-151
  • 78. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 15 cms Cyclarhis gujanensis ¿Conoces otro nombre? 103. Vireon cejirrufo Passeriformes Vireonidae 12 cms ¿Conoces otro nombre? 104. Verdillo paticlaro Passeriformes Vireonidae Hylophilus flavipes 36 cms 105. Charán ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Corvidae Cyanocorax affinis 12 cms 106. Avion zapador Passeriformes Hirundinidae Riparia riparia ¿Conoces otro nombre? 14 cms 107. Golondrina risquera ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Hirundinidae Petrochelidon pyrrhonota 34 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 152-153
  • 79. 12 cms 108. Carracahero ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Troglodytidae Troglodytes aedon 18,5 cms 109. Cucarachero barrado ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Troglodytidae Campylorhynchus zonatus 17,5 cms 110. Cucarachero chocorocoy ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Troglodytidae Campylorhynchus nuchalis 21,5 cms TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 111. Cucarachero currucuchu ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Troglodytidae Campylorhynchus griseus 15 cms 112. Cucarachero ventrinegro Pheugopedius fasciatoventris ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Troglodytidae 30 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 154-155
  • 80. 15 cms 113. Flautero ¿Conoces su nombre? Passeriformes Troglodytidae Thryophilus rufalbus 14 cms ¿Conoces su nombre? 114. Cucarachero pechihabano Passeriformes roglodytidae Cantorchilus leucotis 14 cms TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN ¿Conoces su nombre? 115. Soterillo picudo Passeriformes Polioptilidae Ramphocaenus melanurus 11 cms ¿Conoces otro nombre? 116. Perlita tropical Passeriformes Polioptilidae Polioptila plumbea 35 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 156-157
  • 81. 16,5 cms 117. Zorzalito piquigualda Catharus aurantiirostris ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Turdidae 18 cms 118. Zorzal buchipecoso ¿Conoces su nombre? Passeriformes Turdidae Catharus ustulatus 25 cms 119. Mayera ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Turdidae Turdus leucomelas TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 24 cms 120. Sinsonte ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Mimidae Mimus gilvus 12 cms 121. Tangara encapuchada Nemosia pileata ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Thraupidae 30 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 158-159
  • 82. 16 cms TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN Passeriformes Thraupidae 126. Sangretoro Ramphocelus dimidiatus ¿Conoces otro nombre? 9,5 cms 122. Conirrostro orejiblanco Conirostrum leucogenys ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Thraupidae 14,5 cms Passeriformes Thraupidae Sicalis flaveola ¿Conoces otro nombre? 123. Canario 13 cms Tachyphonus luctuosus ¿Conoces otro nombre? 124. Chichi Passeriformes Thraupidae 13,5 cms ¿Conoces otro nombre? 125. Soldadito capirotado Passeriformes Thraupidae Coryphospingus pileatus 30 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 160-161
  • 83. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 11 cms Passeriformes Thraupidae 127. Tusero ¿Conoces su nombre? Sporophila bouvronides Passeriformes Thraupidae 128. Tusero Sporophila lineola ¿Conoces otro nombre? Sporophila minuta ¿Conoces otro nombre? 129. Meriño Passeriformes Thraupidae 10 cms Passeriformes Thraupidae Sporophila angolensis ¿Conoces otro nombre? 130. Congo chiquito Passeriformes Thraupidae 131. Mochuelo pico de maíz Sporophila intermedia ¿Conoces otro nombre? 30 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 162-163
  • 84. Passeriformes Thraupidae Passeriformes Thraupidae TAMAÑO DE ESPECIES Passeriformes Thraupidae ¿Conoces su nombre? 132. Semillero piquigrueso Sporophila funerea 19,5 cms ¿Conoces su nombre? 133. Congo serrano Sporophila crassirostris 21 cms Passeriformes Thraupidae 134. Papayero fino ¿Conoces otro nombre? Saltator coerulescens 135. Papayero montañero ¿Conoces otro nombre? Saltator striatipectus 11 cms 136. Piquito aguja Passeriformes Thraupidae Coereba flaveola ¿Conoces otro nombre? 30 cm VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 164-165
  • 85. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 10,5 cms 14 cms 138. Tangara matorralera Tangara vitriolina ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Thraupidae 16 cms ¿Conoces otro nombre? 137. Semillero tomeguin Passeriformes Thraupidae Tiaris olivaceus ¿Conoces otro nombre? 139. Azulejo Passeriformes Thraupidae Thraupis episcopus 16 cms 140. Tangara glauca Thraupis glaucocolpa ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Thraupidae 19,5 cms 141. Tangara rosada ¿Conoces su nombre? Passeriformes Vireonidae Rhodinocichla rosea 25 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 166-167
  • 86. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN Arremonops conirostris ¿Conoces otro nombre? 142. Tumbayegua Passeriformes Emberizidae 18 cms Piranga flava ¿Conoces su nombre? 143. Piranga bermeja Passeriformes Cardinalidae 17,5 cms 16,5 cms 144. Piranga roja ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Cardinalidae Piranga rubra 17 cms Piranga olivacea ¿Conoces su nombre? 145. Diablo rojo Passeriformes Cardinalidae 19 cms 146. Calandria ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Cardinalidae Pheucticus ludovicianus 30 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 168-169
  • 87. 12 cms Vermivora chrysoptera 150. Reinita alidorada ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Parulidae TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 19 cms V U 147. Cardenal guajiro ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Cardinalidae Cardinalis phoeniceus 16 cms Spiza americana ¿Conoces su nombre? 148. Arrocero Passeriformes Parulidae 15 cms 149. Reinita charquera nortena ¿Conoces su nombre? Passeriformes Cardinalidae Parkesia noveboracensis 13 cms 151. Reinita trepadora ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Parulidae Mniotilta varia 25 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 170-171
  • 88. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 14 cms 152. Reinita protonotaria ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Parulidae Protonotaria citrea 13 cms 153. Reinita planidera ¿Conoces su nombre? Passeriformes Parulidae Geothlypis philadelphia 13 cms ¿Conoces otro nombre? 154. Candelita norteña Passeriformes Parulidae Setophaga ruticilla 12 cms VU ¿Conoces su nombre? 155 . Reinita cerulea Passeriformes Parulidae Setophaga cerulea 14 cms ¿Conoces su nombre? 156. Reinita castana Passeriformes Parulidae Setophaga castanea 30 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 172-173
  • 89. Setophaga pensylvanica 13 cms 157. Reinita gorjinaranja ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Parulidae Setophaga fusca 13 cms 158. Reinita de pensilvania ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Parulidae 14 cms ¿Conoces otro nombre? 159. Reinita estriada Passeriformes Parulidae Setophaga striata TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 13 cms 160. Reinita coronirrufa Passeriformes Parulidae Basileuterus rufifrons ¿Conoces otro nombre? 13 cms ¿Conoces otro nombre? 161. Reinita canadiense Passeriformes Parulidae Cardellina canadensis 35 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 174-175
  • 90. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 36 a 47 cms ¿Conoces su nombre? 162. Guarupendola Passeriformes Icteridae Psarocolius decumanus 23 a 28 cms ¿Conoces su nombre? 163. Cacique Lomiamarillo Passeriformes Icteridae Cacicus cela 16 cms ¿Conoces otro nombre? 164. Turpial castaño Passeriformes Icteridae Icterus spurius 21 cms 165. Toche ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Icteridae Icterus chrysater 20 cms 166. Pasmira ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Icteridae Icterus galbula 20 cms ¿Conoces otro nombre? 167. Toche fino Passeriformes Icteridae Icterus nigrogularis 50 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 176-177
  • 91. TAMAÑO DE ESPECIES VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN 17 cms 168. Monjita ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Icteridae Chrysomus icterocephalus 18,5cms 169. Pajero ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Icteridae Sturnella militaris 10 cms 170. Pico gordo Passeriformes Fringillidae Euphonia trinitatis ¿Conoces otro nombre? 9 cms ¿Conoces otro nombre? 171. Eufonia del magdalena Passeriformes Fringillidae Euphonia concinna 10 cms 172. Fifi ¿Conoces otro nombre? Passeriformes Fringillidae Euphonia laniirostris 25 cm Aves Bosque seco tropical · Guía de especies 178-179
  • 93. 4 Pág. Pág. Pág. 1. Cortadora de hojas 20. Comedora de ciempies 19. Hormiga de fuego 21. Candelilla 12. Antenas amarillas 18. Pantera 5. Antenas engrosadas 9. Neotropica 13. Loca 8. Reticuladas 3. Arrieras 4. Termitera 15. Tras tras 2. Mandíbula trampa 11. Caníbal 14. Tras tras 10. Cultivadora de hongo 6. Ronda 17. Pantera rapaz 7. Cachona 16. Tras tras Hormigas 1 2 6 7 3 5 8 9 12 14 16 17 18 20 21 13 15 19 10 11 197 199 199 198 198 198 197 194 196 196 196 196 195 195 192 194 194 193 193 192 192 Hormigas 182-183 Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 94. 1. Acromyrmex octospinosus 5. Discothyrea horni 3. Atta cephalotes 4. Centromyrmex brachycola 2. Anochetus diegensis 6. Eciton vagans 7. Ectatomma ruidum 4 1 2 6 7 3 5 8 9 12 14 16 17 18 20 21 13 15 19 10 11 Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Acromyrmex Anochetus Atta Centromyrmex Discothyrea Eciton 20. Thaumatomyrmex zeteki 19. Solenopsis geminata 21. Wasmannia auropunctata 18. Pachycondyla impressa 17. Pachycondyla harpax Familia Familia Familia Familia Pachycondyla Solenopsis Thaumatomyrmex Wasmannia Ectatomma 12. Neoponera apicalis 9. Linepithema neotropicum 13. Nylanderia fulva 8. Gnamptogenys striatula 15. Odontomachus chelifer 11. Neocerapachys neotropicus 14. Odontomachus bauri 10. Mycocepurus curvispinosus 16. Odontomachus ruginodis Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Gnamptogenys Linepithema Mycocepurus Neocerapachys Neoponera Nylanderia Odontomachus Hormigas 184-185 Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 95. Partes de la hormiga GÁSTER MESOSOMA CABEZA ANTENA OJO MANDIBULA AGUIJÓN PECIOLO PATAS O APÉNDICE Castas y ciclo de la colonia MACHO VUELO NUPCIAL APAREAMIENTO FUNDACIÓN DE LA COLONIA (HEMBRA SOLA, MACHO MUERE) CRECIMIENTO DE LA COLONIA REPRODUCCIÓN REINA PUPAS DE MACHOS PUPAS DE REINAS LARVAS DE MACHOS LARVAS DE REINAS REINA SIN ALAS PUPAS DE OBRERAS LARVAS DE OBRERAS HUEVOS SIN FERTILIZAR HUEVOS FERTILIZADOS OBRERAS ADULTAS (MENORES, MAYORES, SOLDADOS) OBRERA SOLDADO Hormigas 186-187 Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 96. Cortadoras Cazadoras Acromyrmex octospinosus Anochetus diegensis Centromyrmex brachycola Discothyrea horni Eciton vagans Atta cephalotes Mycocepurus curvispinosus Generalistas Ectatomma ruidum Gnamptogenys striatula Pachycondyla impressa Linepithema neotropicum Neocerapachys neotropicus Neoponera apicalis Odontomachus bauri Solenopsis geminata Wasmannia auropunctata Nylanderia fulva Pachycondyla harpax Odontomachus chelifer Odontomachus ruginodis Thaumatomyrmex zeteki Clases de mandíbulas Hormigas 188-189 Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 97. 1. Cortadora de hojas Acromyrmex octospinosus ¿Conoces otro nombre? Nativa que puede volverse dominante con transformación de hábitat Guía de lectura NOMBRE CIENTÍFICO NUMERACIÓN DE ESPECIES NOMBRE COMÚN PARA COMENTAR Escribe si conoces otro nombre común de la especie ALIMENTACIÓN MANDÍBULA Insectos Cazadora Hongos Cortadora Arañas Generalista Termitas Frutos Nectar Animales pequeños / Lagartijas Carroña Milpies Huevos de Araña Semillas Raíces Hormigas ESPECIE POTENCIAL PARA DESPLAZAR A OTRAS ESPECIES RARA Subterráneo Raíces Hojarasca Tronco Madera en descomposición Debajo de piedras NIDO INFORMACIÓN NATIVA UBICACIÓN Se puede encontrar en: LA GUAJIRA CESAR BOLÍVAR VALLE DEL CAUCA TOLIMA HUILA NA Nativa Rara NA Áreas abiertas (Sin bosque) Sombra ANIDA EN: Hormigas 190-191 Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 98. TAMAÑO DE ESPECIES 2 cm VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN Acromyrmex octospinosus 1. Cortadora de hojas ¿Conoces otro nombre? 2. Mandíbula trampa Anochetus diegensis ¿Conoces otro nombre? 3. Arriera Atta cephalotes ¿Conoces otro nombre? NA NA NA 4. Termitera Centromyrmex brachycola ¿Conoces otro nombre? 5. Antenas engrosadas Discothyrea horni ¿Conoces otro nombre? NA NA Hormigas 192-193 Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 99. TAMAÑO DE ESPECIES 4 cm 8. Reticulada Gnamptogenys striatula ¿Conoces otro nombre? 7. Cachona Ectatomma ruidum ¿Conoces otro nombre? 6. Ronda Eciton vagans ¿Conoces otro nombre? NA NA NA ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? 10. Cultivadora de hongo Mycocepurus curvispinosus 9. Neotropica Linepithema neotropicum NA NA VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN Hormigas 194-195 Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 100. VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN TAMAÑO DE ESPECIES 4 cm ¿Conoces otro nombre? 12. Antenas amarillas Neoponera apicalis 11. Caníbal Neocerapachys neotropicus ¿Conoces otro nombre? 13. Loca Nylanderia fulva ¿Conoces otro nombre? NA NA ¿Conoces otro nombre? 14. Tras tras Odontomachus bauri 16. Tras tras Odontomachus ruginodis ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? 15. Tras tras Odontomachus chelifer NA NA NA Hormigas 196-197 Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 101. VALLE DEL CAUCA *La ubicación de las especies no se refiere en este caso a todo el departamento sino a una zona específica marcada en amarillo. TOLIMA HUILA LA GUAJIRA BOLÍVAR CESAR UBICACIÓN TAMAÑO DE ESPECIES 3,2 cm 18. Pantera Pachycondyla impressa ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? 17. Pantera rapaz Pachycondyla harpax ¿Conoces otro nombre? 19. Hormiga de fuego Solenopsis geminata NA NA Cazadora, Una de las cazadoras más comunes en el área de estudio y reduce poblaciones de otros artrópodos. NA ¿Conoces otro nombre? ¿Conoces otro nombre? 21. Candelilla Wasmannia auropunctata 20. Comedora de ciempies Thaumatomyrmex zeteki NA NA Hormigas 198-199 Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 103. Plantas Índice Nombre común Nombre común Nombre científico Nombre científico Otros nombres Otros nombres Pág. Pág. No. de ficha No. de ficha Amargoso Arará Arrayán Arrayán Arrayán de monte Arrayán limón Balso Bilanda Cachingo Caimo Calabacilla Calabacilla Camajón Campano Cañaguate Capote Capulin Caracolí Carbonero Catabre Caucho Cedrillo Cedro macho Ceiba bruja Chicharrón Chitató Coco de mono Cordoncillo Coya blanco Cuala Cucaracho Dinde Diomate Frijolillo Guacamayo Guacharaca Guayabo de monte Chicalá - guayacan amarillo Sietecueros Mora Gusanero Arrayan Aspidosperma cuspa Swartzia simplex Eugenia biflora Eugenia oerstediana Eugenia procera Eugenia flavescens Ochroma pyramidale Amyris pinnata Erythrina fusca Chrysophyllum venezuelanense Cynophalla polyantha Parinari pachyphylla Sterculia apetala Bignonia aequinoctialis Handroanthus chrysanthus Machaerium capote Eugenia venezuelensis Anacardium excelsum Calliandra magdalenae Bignonia diversifolia Ficus obtusifolia Trichilia elegans Guarea guidonia Ceiba pentandra Dilodendron costaricense Muntigia calabura Lecythis minor Piper aduncum Trichilia carinata Esenbeckia alata Casearia sylvestris Maclura tinctoria Astronium graveolens Swartzia robiniifolia Albizia niopoides Trichilia pallida 4 38 58 62 63 60 46 68 33 78 18 19 48 9 12 28 59 1 31 10 55 51 49 44 77 57 41 65 50 69 74 56 2 37 30 53 39 52 60 62 62 61 56 65 50 68 44 45 56 41 42 48 61 38 50 41 59 58 57 54 68 60 54 63 57 65 67 60 38 52 49 58 Guacharaco Guanabanito Guásimo Guayabo agrio Guayacán Higuerón Huesito Iguá Juan de la verdad Laurel Lengua de venado Macondo Majagua Mal enterrado Mano de tigre Mapurito Mariangola Mestizo Mosquero Ojo de buey Orejero Palma amarga Palma de vino Palma escoba Palma iraca Palo blanco Palo hediondo Payo Pedro hernández Pelarejo Pijiño Rabo de iguana Resbalamono Sando Sangregao Sangregao Tachuelo Tachuelo lagarto Tatamaco Totumo Trébol Tronador Vara de piedra Varahumo Chobo Chicalá Tabaca Majao Orejero Caspi - manzanillo Indio desnudo Ceiba Nogal cafetero Cupania americana Capparidastrum frondosum Guazuma ulmifolia Psidium guineense Handroanthus ochraceus Ficus insipida Banara ibaguensis Pseudosamanea guachapele Aegiphila laeta Cinnamomum triplinerve Mabea montana Cavanillesia platanifolia Pseudobombax septenatum Cynophalla hastata Oreopanax acerifolius Simaba ferruginea Coutarea hexandra Cupania cinerea Croton fragrans Mucuna mutisiana Enterolobium schomburgkii Sabal mauritiiformis Attalea butyracea Cryosophila kalbreyeri Carludovica palmata Citharexylum kunthianum Lonchocarpus atropurpureus Eugenia florida Toxicodendron striatum Byrsonima crassifolia Simira cordifolia Machaerium biovulatum Bursera simaruba Zanthoxylum lenticulare Croton gossypiifolius Croton hibiscifolius Zanthoxylum rhoifolium Zanthoxylum acuminatum Bursera tomentosa Crescentia cujete Platymiscium hebestachyum Hura crepitans Trichilia martiana Cordia alliodora 75 16 45 64 13 54 73 36 39 40 26 43 47 17 5 79 66 76 22 29 32 8 6 7 21 80 34 61 3 42 67 27 14 72 23 24 70 71 15 11 35 25 52 20 67 44 55 63 42 59 67 52 53 53 48 54 57 44 39 69 64 68 46 49 50 40 40 40 46 69 51 62 38 54 64 48 43 66 46 47 65 66 43 42 51 47 58 45 Índice 202-203 Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 104. Mamífreros Aves Nombre común Nombre común Nombre común Nombre científico Nombre científico Nombre científico Otros nombres Otros nombres Otros nombres Pág. Pág. Pág. No. de ficha No. de ficha No. de ficha Ardilla de cola roja Ardilla pequeña Armadillo Armadillo Chucha Conejo Lapa Mapurito Marteja Mico maicero Mono aullador Ñeque Ocelote Onza Oso melero Puerco espín Saíno Tayra Tigrillo Titi cabeciblanco Venado Venado de cola blanca Zorra patona Zorra patona Zorro Fara - zarigüeya Guartinaja - paca Zorrillo Mico nocturno Cariblanco Mono cotudo Guatín Cajuche Ulamá Mapache Mapache Águila plateada Anambe aliblanco Arditero Arditero cola de ardilla Arrocero Avion zapador Azulejo Batara barrado Batara pizarroso occidental Elanio plomizo Cuco ardilla menor Cuco ardilla común Arrocero Tangara azuleja Notosciurus granatensis Microsciurus flaviventer Cabassous centralis Dasypus novemcinctus Didelphis marsupialis Sylvilagus brasiliensis Cuniculus paca Conepatus semistriatus Aotus griseimembra Cebus albifrons Alouatta seniculus Dasyprocta punctata Leopardus pardalis Herpailurus yagouaroundi Tamandua mexicana Coendou sanctaemartae Pecari tajacu Eira barbara Leopardus wiedii Saguinus oedipus Mazama sanctaemartae Odocoileus cariacou Procyon cancrivorus Procyon lotor Cerdocyon thous Ictinia plumbea Pachyramphus polychopterus Coccycua minuta Piaya cayana Spiza americana Riparia riparia Thraupis episcopus Thamnophilus doliatus Thamnophilus atrinucha 21 20 2 3 1 25 23 9 16 19 17 24 5 7 4 22 13 10 6 18 14 15 11 12 8 90 89 82 82 82 91 90 85 88 89 88 91 83 84 83 90 86 85 84 88 87 87 86 86 84 124 151 116 116 170 153 166 135 136 33 102 11 12 148 106 139 62 63 Bienteveo alicastano Bienteveo rayado Buco picogordo occidental Busardo chapulinero Busardo sabanero Cacique lomiamarillo Calandria Canario Candelita norteña Cao Cardenal guajiro Carisucia Carpinterito castaño Carpinterito olivaceo Carpintero culirrojo Carpintero grande Carpintero moteado Carracahero Carri carri Catanica Chachalaca colombiana Chamaría Charán Cheleca Chichi Chuchería Chupaflor Chupaflor Chupaflor Chupaflor Chupaflor Chupaflor Chupaflor Chupaflor Chupaflor Cocinera pequeña Come zorro Congo chiquito Congo serrano Conirrostro orejiblanco Copeton apical Copeton capirotado Copeton panameno Copeton venezolano Myiozetetes cayanensis Myiodynastes maculatus Notharchus hyperrhynchus Buteo swainsoni Buteogallus meridionalis Cacicus cela Pheucticus ludovicianus Sicalis flaveola Setophaga ruticilla Accipiter bicolor Cardinalis phoeniceus Eupsittula pertinax Picumnus cinnamomeus Picumnus olivaceus Veniliornis kirkii Campephilus melanoleucos Colaptes punctigula Troglodytes aedon Caracara cheriway Forpus conspicillatus Ortalis columbiana Machetornis rixosa Cyanocorax affinis Aramides cajaneus Tachyphonus luctuosus Pitangus sulphuratus Florisuga mellivora Anthracothorax nigricollis Heliomaster longirostris Chlorostilbon gibsoni Chalybura buffonii Amazilia tzacatl Amazilia saucerottei Lepidopyga goudoti Hylocharis grayi Crotophaga ani Chiroxiphia lanceolata Sporophila angolensis Sporophila crassirostris Conirostrum leucogenys Myiarchus apicalis Myiarchus tuberculifer Myiarchus panamensis Myiarchus venezuelensis 88 90 42 37 35 163 146 123 154 34 147 59 45 44 46 47 49 108 51 58 4 86 105 25 124 89 14 17 18 19 20 21 22 23 24 9 100 130 133 122 98 95 97 96 La ota - la pigua - traga humo Picogrueso pechirrosado Chirigue azafranado Busardo bicolor Cardenal de la guajira Aratinga pertinaz Picamaderos barbinegro Chochin criollo Carancho norteno - guereré Cotorrita de anteojos Picabuey Chara pechinegra - carraquí Cotora chiricote - gallineta Tangara luctuosa - dieguito Bienteveo común Colibri nuquiblanco Mango gorjinegro Colobrí piquilargo Esmeralda piquirroja Colibri de buffon Amazilia tzacatl Amazilia verdiazul Colibri de goudot Amazilia cabeciazul Garrapatero ani Saltarin lanceolado Semillero curió Semillero piquigrande 146 146 128 126 125 176 169 160 172 124 170 134 129 128 129 130 130 154 131 134 113 145 152 120 160 146 117 118 118 119 119 120 120 120 120 115 150 163 164 160 150 148 149 149 Índice 204-205 Bosque seco tropical · Guía de especies
  • 105. Nombre común Nombre común Nombre científico Nombre científico Otros nombres Otros nombres Pág. Pág. No. de ficha No. de ficha Copeton viajero Corcovado Cotorrita culiverde Cucarachero barrado Cucarachero chocorocoy Cucarachero currucuchu Cucarachero pechihabano Cucarachero ventrinegro Cuclillo piquigualdo Diablo rojo El guerrilero El halconcíto Elanio enano Eufonia del magdalena Fifi Fiofio selvatico Fiofio ventriamarillo Flautero Garcilla bueyera Garrochero Garza tigre Gavilán caminero Gavilán caracolero Gavilán montañero Gavilan pio pio Golondrina risquera Gonzalo colombiano Guacamaya cariseca Guacharaca caribeña Guarupendola Halcón culebrero Hormiguerito de corcorita norteño Hormiguero ventriblanco La conni La suiri La tuca Lechuza Loro fino Loro manglero Martín pescador grande Martín pescador pequeño Mayera Meriño Mochuelo pico de maíz Monjita Mosquerito amarillo Mosquerito ojiblanco Mosquerito silbon Mosquero cardenal Mosquero parduzco Mosquero pirata Mosquero real centroamericano Mosquero saucero Pajero Paloma guaramera Papayero fino Papayero montañero Pasmira Patico Pecho de tigre Periquito Perlita tropical Pibi oriental Picamaderos listado Pico gordo Picoplano pechiamarillo Picoplano sulfuroso Pijui barbiblanco Pijui pizarroso Piquito aguja Piranga bermeja Piranga roja Pisisí Policía Polluela carrasqueadora Reinita alidorada Reinita canadiense Reinita castana Reinita cerulea Reinita charquera nortena Reinita coronirrufa Reinita de pensilvania Reinita estriada Reinita gorjinaranja Reinita planidera Reinita protonotaria Reinita trepadora Rubí Myiarchus crinitus Crypturellus erythropus Forpus passerinus Campylorhynchus zonatus Campylorhynchus nuchalis Campylorhynchus griseus Cantorchilus leucotis Pheugopedius fasciatoventris Coccyzus americanus Piranga olivacea Manacus manacus Falco sparverius Gampsonyx swainsonii Euphonia concinna Euphonia laniirostris Myiopagis gaimardii Elaenia flavogaster Thryophilus rufalbus Bubulcus ibis Tyrannus melancholicus Tigrisoma lineatum Rupornis magnirostris Rostrhamus sociabilis Chondrohierax uncinatus Milvago chimachima Petrochelidon pyrrhonota Ara macao Ara severus Ortalis garrula Psarocolius decumanus Herpetotheres cachinnans Formicivora intermedia Myrmeciza longipes Colinus cristatus Crypturellus soui Leptotila verreauxi Tyto alba Amazona ochrocephala Pionus menstruus Megaceryle torquata Chloroceryle americana Turdus leucomelas Sporophila minuta Sporophila intermedia Chrysomus icterocephalus Capsiempis flaveola Atalotriccus pilaris Camptostoma obsoletum Pyrocephalus rubinus Cnemotriccus fuscatus Legatus leucophaius Onychorhynchus mexicanus Empidonax traillii Sturnella militaris Columbina minuta Saltator coerulescens Saltator striatipectus Icterus galbula Phimosus infuscatus Hypnelus ruficollis Brotogeris jugularis Polioptila plumbea Contopus virens Dryocopus lineatus Euphonia trinitatis Tolmomyias flaviventris Tolmomyias sulphurescens Synallaxis candei Synallaxis brachyura Coereba flaveola Piranga flava Piranga rubra Glaucis hirsutus Galbula ruficauda Laterallus albigularis Vermivora chrysoptera Cardellina canadensis Setophaga castanea Setophaga cerulea Parkesia noveboracensis Basileuterus rufifrons Setophaga pensylvanica Setophaga striata Setophaga fusca Geothlypis philadelphia Protonotaria citrea Mniotilta varia Chrysolampis mosquitus 99 2 57 109 110 111 114 112 13 145 101 53 30 171 172 71 72 113 28 91 27 36 32 31 52 107 60 61 3 162 50 64 65 5 1 6 38 56 55 39 40 119 129 131 168 74 76 73 85 82 87 81 83 169 7 134 135 166 29 43 54 116 84 48 170 80 79 70 69 136 143 144 15 41 26 150 161 156 155 149 160 158 159 157 153 152 151 16 Tinamu patirrojo Piranga escarlata Saltarin barbiblanco Cernicalo americano Eufonia piquigruesa Cucarachero rufiblanco Garcilla bueyera Tirano melancolico Avetigre colorada Busardo caminero Caracolero común Milano picogarfio Caracara chimachima Guacamayo macao Guacamayo severo Chachalaca alirroja Cacique crestado Halcon reidor - el guacabo Colin crestudo - codorníz Tinamu chico Paloma montaraz común - torcaza Lechuza común Amazona real Loro cabeciazul Martin gigante neotropical Martin pescador verde Zorzal sabia - casca Semillero pechirrufo Semillero intermedio varillero capuchino Loica pechirroja Columbina menuda Pepitero grisaceo Pepitero listado Turpial de baltimore Ibis afeitado Buco bobito - juan bobo Catita churica Eufonia de trinidad Platanero Ermitano hirsuto - colibrí ermitaño Jacamara colirrufo - turro Colibri rubi tangara dorsirroja 150 112 134 154 154 155 156 155 116 169 151 132 123 179 179 139 139 156 122 147 122 124 124 123 132 153 134 135 112 176 131 136 136 113 112 114 126 133 133 126 127 158 162 163 178 178 141 140 144 143 145 143 144 178 114 164 165 177 122 128 132 157 144 130 178 142 142 138 138 165 168 168 117 127 121 171 175 173 173 170 175 174 174 174 172 172 171 118 Índice 206-207 Bosque seco tropical · Guía de especies