SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO
TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS NO. 227




                 WINS y DNS
                 Alumnos:

            Sepúlveda Bolaños Brayan Eduardo
        Torres Casimiro Victor Manuela
WINS significa Servicio de
nombres/nomenclatura paraWINS   ¿Qué es?
Internet     de    Windows
(Windows Internet Naming
Service) es un servicio de
resolución y registro de
nombres de equipos que
asigna nombres NetBIOS de
equipo a direcciones IP.
WINS ¿Para qué funciona?
Cuando se implementan servidores WINS en la red, los usuarios
finales pueden tener acceso a los recursos de red mediante un
nombre, en lugar de hacerlo a través de direcciones IP difíciles
de recordar. Además, el software y otros servicios que se
ejecutan en los equipos y otros dispositivos pueden realizar
solicitudes de nombres en el servidor WINS para resolver los
nombres en direcciones IP.
WINS ¿Cómo Funciona?
El servidor WINS controla las solicitudes de registro de nombres de los
clientes WINS, registra sus nombres y direcciones IP, y responde a las
solicitudes de nombres NetBIOS de los clientes mediante la devolución de la
dirección IP de un nombre solicitado si éste aparece en la base de datos del
servidor.

Base de datos WINS

La base de datos WINS almacena las asignaciones de nombre NetBIOS a
dirección IP de la red.

Clientes WINS

Los clientes WINS intentan registrar sus nombres en un servidor WINS
cuando se inician o unen a la red. A partir de ese momento, los clientes
realizan solicitudes en el servidor WINS para resolver los nombres
remotos, cuando así lo requieren.
Proxies WINS

Un proxy WINS es un equipo cliente WINS configurado para actuar en
representación de otros equipos host que no pueden usar WINS
directamente. Los proxies WINS ayudan a resolver las solicitudes de nombres
NetBIOS para equipos ubicados en redes TCP/IP enrutadas.

Los proxies WINS sólo resultan útiles o necesarios en redes que incluyen
clientes sólo de difusión NetBIOS (o nodo b). La mayoría de las redes tiene
clientes habilitados para WINS y no se necesitan proxies WINS.
Ventajas y Desventajas
Ventajas:

   Base de datos dinámica para asignar direcciones a los nombres que permite el registro y la
    resolución de nombres de equipo.

   Administración centralizada de la base de datos para asignar direcciones a los nombres, con lo que
    se reduce la necesidad de administrar archivos Lmhosts.

   Reducción del tráfico de difusión NetBIOS en las subredes, ya que se permite a los clientes hacer
    consultas en los servidores WINS para encontrar directamente sistemas remotos.

   Compatibilidad con los clientes de Microsoft® Windows® y NetBIOS anteriores que pueda haber en
    la red, ya que se permite a esos clientes explorar listas de dominios Windows remotos sin que tenga
    que haber un controlador de dominio local en cada subred.

   Compatibilidad con clientes DNS, al permitirles encontrar recursos NetBIOS cuando está
    implementada la Integración de la búsqueda WINS.

Desventajas:

   Abundancia de tráfico de red para cada simple petición.
DSN ¿Qué es?

Domain Name System o DNS (en español:
sistema de nombres de dominio) es un sistema
de       nomenclatura      jerárquica     para
computadoras, servicios o cualquier recurso
conectado a Internet o a una red privada. Este
sistema asocia información variada con nombres
de dominios asignado a cada uno de los
participantes.
DNS ¿Para qué funciona?

Su función más importante, es traducir
(resolver) nombres inteligibles para los humanos
en identificadores binarios asociados con los
equipos conectados a la red, esto con el
propósito de poder localizar y direccionar estos
equipos mundialmente.
DNS ¿Cómo funciona?

Los Clientes DNS: Un programa cliente DNS que se ejecuta en la
computadora del usuario y que genera peticiones DNS de resolución
de nombres a un servidor DNS (Por ejemplo: ¿Qué dirección IP
corresponde a nombre.dominio?);

Los Servidores DNS: Que contestan las peticiones de los clientes. Los
servidores recursivos tienen la capacidad de reenviar la petición a
otro servidor si no disponen de la dirección solicitada.

Y las Zonas de autoridad, porciones del espacio de nombres de
dominio que almacenan los datos. Cada zona de autoridad abarca al
menos un dominio y posiblemente sus subdominios, si estos últimos
no son delegados a otras zonas de autoridad.
Ventajas y Desventajas

Desventajas:


Todos los que tenemos un dominio comprado tenemos que pagar, que es
de lo que ganan dichos servidores de DNS.


En otros te los dan y tu debes configurarlo (proveedor de internet).


Ventajas


El servidor de nombres de dominio te debería suministrar tu proveedor
de acceso a internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

David lopez y miguel angel
David lopez y miguel angelDavid lopez y miguel angel
David lopez y miguel angel
Jose Luis Perez-Cejuela Gutierrez
 
Alondra maricela cruz almendarez
Alondra maricela cruz almendarezAlondra maricela cruz almendarez
Alondra maricela cruz almendarez
ALOMACRAL
 
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
Totus Muertos
 
Servidores de nombres de dominio (DNS)
Servidores de nombres de dominio (DNS)Servidores de nombres de dominio (DNS)
Servidores de nombres de dominio (DNS)
María del Cisne
 
Dns
DnsDns
Servidor y Tipos de Servidores
Servidor y Tipos de ServidoresServidor y Tipos de Servidores
Servidor y Tipos de Servidores
www.areatecnologia.com
 
Presentacion Dhcpydns
Presentacion DhcpydnsPresentacion Dhcpydns
Presentacion Dhcpydns
uptc
 
Dns
DnsDns
SERVIDOR WINS
SERVIDOR WINS    SERVIDOR WINS
SERVIDOR WINS
GilPame
 
DNS
DNSDNS
DNS
UTEC
 
Presentacion Dhcpydns
Presentacion DhcpydnsPresentacion Dhcpydns
Presentacion Dhcpydns
uptc
 
Dns diapositivas
Dns diapositivas Dns diapositivas
Dns diapositivas
Taringa!
 
protocolos
protocolosprotocolos
protocolos
kerengisela
 
Todo Sobre El Dns
Todo Sobre El DnsTodo Sobre El Dns
Todo Sobre El Dns
Edwin Cusco
 
Dominio y hosting
Dominio y hostingDominio y hosting
Dominio y hosting
garcia_08_elena
 
DNS cliente servidor
DNS cliente servidorDNS cliente servidor
DNS cliente servidor
leandro quezada
 
Servidor DNS
Servidor DNSServidor DNS
DNS. Resolucion de Nombres
DNS. Resolucion de NombresDNS. Resolucion de Nombres
DNS. Resolucion de Nombres
Javier Teran
 
Cjb01 introduccion a las redes y los servidores
Cjb01  introduccion a las redes y los servidoresCjb01  introduccion a las redes y los servidores
Cjb01 introduccion a las redes y los servidores
Carlos Alberto Garcia Osorio
 
Resolución de nombres de host mediante el Sistema
Resolución de nombres de host mediante el SistemaResolución de nombres de host mediante el Sistema
Resolución de nombres de host mediante el Sistema
JuanNoa
 

La actualidad más candente (20)

David lopez y miguel angel
David lopez y miguel angelDavid lopez y miguel angel
David lopez y miguel angel
 
Alondra maricela cruz almendarez
Alondra maricela cruz almendarezAlondra maricela cruz almendarez
Alondra maricela cruz almendarez
 
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
 
Servidores de nombres de dominio (DNS)
Servidores de nombres de dominio (DNS)Servidores de nombres de dominio (DNS)
Servidores de nombres de dominio (DNS)
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Servidor y Tipos de Servidores
Servidor y Tipos de ServidoresServidor y Tipos de Servidores
Servidor y Tipos de Servidores
 
Presentacion Dhcpydns
Presentacion DhcpydnsPresentacion Dhcpydns
Presentacion Dhcpydns
 
Dns
DnsDns
Dns
 
SERVIDOR WINS
SERVIDOR WINS    SERVIDOR WINS
SERVIDOR WINS
 
DNS
DNSDNS
DNS
 
Presentacion Dhcpydns
Presentacion DhcpydnsPresentacion Dhcpydns
Presentacion Dhcpydns
 
Dns diapositivas
Dns diapositivas Dns diapositivas
Dns diapositivas
 
protocolos
protocolosprotocolos
protocolos
 
Todo Sobre El Dns
Todo Sobre El DnsTodo Sobre El Dns
Todo Sobre El Dns
 
Dominio y hosting
Dominio y hostingDominio y hosting
Dominio y hosting
 
DNS cliente servidor
DNS cliente servidorDNS cliente servidor
DNS cliente servidor
 
Servidor DNS
Servidor DNSServidor DNS
Servidor DNS
 
DNS. Resolucion de Nombres
DNS. Resolucion de NombresDNS. Resolucion de Nombres
DNS. Resolucion de Nombres
 
Cjb01 introduccion a las redes y los servidores
Cjb01  introduccion a las redes y los servidoresCjb01  introduccion a las redes y los servidores
Cjb01 introduccion a las redes y los servidores
 
Resolución de nombres de host mediante el Sistema
Resolución de nombres de host mediante el SistemaResolución de nombres de host mediante el Sistema
Resolución de nombres de host mediante el Sistema
 

Destacado

Dominio
DominioDominio
Win 2003 admin y getio
Win 2003 admin y getioWin 2003 admin y getio
Win 2003 admin y getio
Johan Daniel Matt
 
Resolucion de nombres con net bios
Resolucion de nombres con net biosResolucion de nombres con net bios
Resolucion de nombres con net bios
Percy Quintanilla
 
Wins SO
Wins SOWins SO
Wins SO
Sergio Choque
 
3. implementacion de la resolucion de nombres con wins
3.  implementacion de la resolucion de nombres con wins3.  implementacion de la resolucion de nombres con wins
3. implementacion de la resolucion de nombres con wins
Edwin Marin
 
Practico de sistemas operativos (utepsa)
Practico de sistemas operativos (utepsa)Practico de sistemas operativos (utepsa)
Practico de sistemas operativos (utepsa)
Gustavo Amurrio
 
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003
Francis Zamata Condori
 
Proceso de resolución de nombres de dominio dns
Proceso de resolución de nombres  de dominio dnsProceso de resolución de nombres  de dominio dns
Proceso de resolución de nombres de dominio dns
Saul Curitomay
 

Destacado (8)

Dominio
DominioDominio
Dominio
 
Win 2003 admin y getio
Win 2003 admin y getioWin 2003 admin y getio
Win 2003 admin y getio
 
Resolucion de nombres con net bios
Resolucion de nombres con net biosResolucion de nombres con net bios
Resolucion de nombres con net bios
 
Wins SO
Wins SOWins SO
Wins SO
 
3. implementacion de la resolucion de nombres con wins
3.  implementacion de la resolucion de nombres con wins3.  implementacion de la resolucion de nombres con wins
3. implementacion de la resolucion de nombres con wins
 
Practico de sistemas operativos (utepsa)
Practico de sistemas operativos (utepsa)Practico de sistemas operativos (utepsa)
Practico de sistemas operativos (utepsa)
 
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003
 
Proceso de resolución de nombres de dominio dns
Proceso de resolución de nombres  de dominio dnsProceso de resolución de nombres  de dominio dns
Proceso de resolución de nombres de dominio dns
 

Similar a Bueno pujol wins dsn centro de bachillerato tecnol+¦gico industrial y de servicios

amurrio.SO.(UTEPSA)
amurrio.SO.(UTEPSA)amurrio.SO.(UTEPSA)
amurrio.SO.(UTEPSA)
Gustavo Amurrio
 
Qué es el dhcp
Qué es el dhcpQué es el dhcp
Qué es el dhcp
network2010
 
Presentacion Dhcpydns
Presentacion DhcpydnsPresentacion Dhcpydns
Presentacion Dhcpydns
uptc
 
Byron lopez
Byron lopezByron lopez
Byron lopez
Byron Lopez Medina
 
Universidad tencica de ambato
Universidad tencica de ambatoUniversidad tencica de ambato
Universidad tencica de ambato
Byron Lopez Medina
 
Wins & Dns
Wins & DnsWins & Dns
Wins & Dns
Alexzzito
 
Consultaso
ConsultasoConsultaso
Grupo n°2 gestión de red y gestión de
Grupo n°2 gestión de red y gestión deGrupo n°2 gestión de red y gestión de
Grupo n°2 gestión de red y gestión de
nachikarla
 
Sesión 3.- WINS.pdf
Sesión 3.- WINS.pdfSesión 3.- WINS.pdf
Sesión 3.- WINS.pdf
Juan Antonio Rios Pelaez
 
3 parcial m2m
3 parcial m2m3 parcial m2m
3 parcial m2m
Joorge Meendes
 
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
carmenrico14
 
DNS
DNSDNS
DNS
willmer
 
Preguntas Servicio WDS / Escritorio Remoto
Preguntas Servicio WDS / Escritorio RemotoPreguntas Servicio WDS / Escritorio Remoto
Preguntas Servicio WDS / Escritorio Remoto
redesIIunivo
 
Servidores dns
Servidores dnsServidores dns
El dns
El dnsEl dns
21 dns linux_asoitsonp
21 dns linux_asoitsonp21 dns linux_asoitsonp
21 dns linux_asoitsonp
OpenCourseWare México
 
Dns
DnsDns
Dns
Tensor
 
Instalacion del servicio dns en centos
Instalacion del servicio dns en centosInstalacion del servicio dns en centos
Instalacion del servicio dns en centos
Magiss Vasquez
 
SERVICIOS DNS
SERVICIOS DNSSERVICIOS DNS
SERVICIOS DNS
abnerziito
 
Windows server 2008, Servidor, Dominio
Windows server 2008, Servidor, DominioWindows server 2008, Servidor, Dominio
Windows server 2008, Servidor, Dominio
Omar Alejo
 

Similar a Bueno pujol wins dsn centro de bachillerato tecnol+¦gico industrial y de servicios (20)

amurrio.SO.(UTEPSA)
amurrio.SO.(UTEPSA)amurrio.SO.(UTEPSA)
amurrio.SO.(UTEPSA)
 
Qué es el dhcp
Qué es el dhcpQué es el dhcp
Qué es el dhcp
 
Presentacion Dhcpydns
Presentacion DhcpydnsPresentacion Dhcpydns
Presentacion Dhcpydns
 
Byron lopez
Byron lopezByron lopez
Byron lopez
 
Universidad tencica de ambato
Universidad tencica de ambatoUniversidad tencica de ambato
Universidad tencica de ambato
 
Wins & Dns
Wins & DnsWins & Dns
Wins & Dns
 
Consultaso
ConsultasoConsultaso
Consultaso
 
Grupo n°2 gestión de red y gestión de
Grupo n°2 gestión de red y gestión deGrupo n°2 gestión de red y gestión de
Grupo n°2 gestión de red y gestión de
 
Sesión 3.- WINS.pdf
Sesión 3.- WINS.pdfSesión 3.- WINS.pdf
Sesión 3.- WINS.pdf
 
3 parcial m2m
3 parcial m2m3 parcial m2m
3 parcial m2m
 
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
 
DNS
DNSDNS
DNS
 
Preguntas Servicio WDS / Escritorio Remoto
Preguntas Servicio WDS / Escritorio RemotoPreguntas Servicio WDS / Escritorio Remoto
Preguntas Servicio WDS / Escritorio Remoto
 
Servidores dns
Servidores dnsServidores dns
Servidores dns
 
El dns
El dnsEl dns
El dns
 
21 dns linux_asoitsonp
21 dns linux_asoitsonp21 dns linux_asoitsonp
21 dns linux_asoitsonp
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Instalacion del servicio dns en centos
Instalacion del servicio dns en centosInstalacion del servicio dns en centos
Instalacion del servicio dns en centos
 
SERVICIOS DNS
SERVICIOS DNSSERVICIOS DNS
SERVICIOS DNS
 
Windows server 2008, Servidor, Dominio
Windows server 2008, Servidor, DominioWindows server 2008, Servidor, Dominio
Windows server 2008, Servidor, Dominio
 

Más de kazimiro0o

Tcp ip.docx
Tcp ip.docxTcp ip.docx
Tcp ip.docx
kazimiro0o
 
Redes
Redes Redes
Redes
kazimiro0o
 
Pujol redes.
Pujol redes.Pujol redes.
Pujol redes.
kazimiro0o
 
Centro de bachillerato tecnol+¦gico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnol+¦gico industrial y de serviciosCentro de bachillerato tecnol+¦gico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnol+¦gico industrial y de servicios
kazimiro0o
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
kazimiro0o
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
kazimiro0o
 
Arquitectura (3)
Arquitectura (3)Arquitectura (3)
Arquitectura (3)
kazimiro0o
 
Punto a punto (6)
Punto a punto (6)Punto a punto (6)
Punto a punto (6)
kazimiro0o
 
Red (1)
Red (1)Red (1)
Red (1)
kazimiro0o
 
Topologias (2)
Topologias (2)Topologias (2)
Topologias (2)
kazimiro0o
 

Más de kazimiro0o (10)

Tcp ip.docx
Tcp ip.docxTcp ip.docx
Tcp ip.docx
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Pujol redes.
Pujol redes.Pujol redes.
Pujol redes.
 
Centro de bachillerato tecnol+¦gico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnol+¦gico industrial y de serviciosCentro de bachillerato tecnol+¦gico industrial y de servicios
Centro de bachillerato tecnol+¦gico industrial y de servicios
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
 
Arquitectura (3)
Arquitectura (3)Arquitectura (3)
Arquitectura (3)
 
Punto a punto (6)
Punto a punto (6)Punto a punto (6)
Punto a punto (6)
 
Red (1)
Red (1)Red (1)
Red (1)
 
Topologias (2)
Topologias (2)Topologias (2)
Topologias (2)
 

Bueno pujol wins dsn centro de bachillerato tecnol+¦gico industrial y de servicios

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 227 WINS y DNS Alumnos: Sepúlveda Bolaños Brayan Eduardo Torres Casimiro Victor Manuela
  • 2. WINS significa Servicio de nombres/nomenclatura paraWINS ¿Qué es? Internet de Windows (Windows Internet Naming Service) es un servicio de resolución y registro de nombres de equipos que asigna nombres NetBIOS de equipo a direcciones IP.
  • 3. WINS ¿Para qué funciona? Cuando se implementan servidores WINS en la red, los usuarios finales pueden tener acceso a los recursos de red mediante un nombre, en lugar de hacerlo a través de direcciones IP difíciles de recordar. Además, el software y otros servicios que se ejecutan en los equipos y otros dispositivos pueden realizar solicitudes de nombres en el servidor WINS para resolver los nombres en direcciones IP.
  • 4. WINS ¿Cómo Funciona? El servidor WINS controla las solicitudes de registro de nombres de los clientes WINS, registra sus nombres y direcciones IP, y responde a las solicitudes de nombres NetBIOS de los clientes mediante la devolución de la dirección IP de un nombre solicitado si éste aparece en la base de datos del servidor. Base de datos WINS La base de datos WINS almacena las asignaciones de nombre NetBIOS a dirección IP de la red. Clientes WINS Los clientes WINS intentan registrar sus nombres en un servidor WINS cuando se inician o unen a la red. A partir de ese momento, los clientes realizan solicitudes en el servidor WINS para resolver los nombres remotos, cuando así lo requieren.
  • 5. Proxies WINS Un proxy WINS es un equipo cliente WINS configurado para actuar en representación de otros equipos host que no pueden usar WINS directamente. Los proxies WINS ayudan a resolver las solicitudes de nombres NetBIOS para equipos ubicados en redes TCP/IP enrutadas. Los proxies WINS sólo resultan útiles o necesarios en redes que incluyen clientes sólo de difusión NetBIOS (o nodo b). La mayoría de las redes tiene clientes habilitados para WINS y no se necesitan proxies WINS.
  • 6.
  • 7. Ventajas y Desventajas Ventajas:  Base de datos dinámica para asignar direcciones a los nombres que permite el registro y la resolución de nombres de equipo.  Administración centralizada de la base de datos para asignar direcciones a los nombres, con lo que se reduce la necesidad de administrar archivos Lmhosts.  Reducción del tráfico de difusión NetBIOS en las subredes, ya que se permite a los clientes hacer consultas en los servidores WINS para encontrar directamente sistemas remotos.  Compatibilidad con los clientes de Microsoft® Windows® y NetBIOS anteriores que pueda haber en la red, ya que se permite a esos clientes explorar listas de dominios Windows remotos sin que tenga que haber un controlador de dominio local en cada subred.  Compatibilidad con clientes DNS, al permitirles encontrar recursos NetBIOS cuando está implementada la Integración de la búsqueda WINS. Desventajas:  Abundancia de tráfico de red para cada simple petición.
  • 8. DSN ¿Qué es? Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes.
  • 9. DNS ¿Para qué funciona? Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
  • 10. DNS ¿Cómo funciona? Los Clientes DNS: Un programa cliente DNS que se ejecuta en la computadora del usuario y que genera peticiones DNS de resolución de nombres a un servidor DNS (Por ejemplo: ¿Qué dirección IP corresponde a nombre.dominio?); Los Servidores DNS: Que contestan las peticiones de los clientes. Los servidores recursivos tienen la capacidad de reenviar la petición a otro servidor si no disponen de la dirección solicitada. Y las Zonas de autoridad, porciones del espacio de nombres de dominio que almacenan los datos. Cada zona de autoridad abarca al menos un dominio y posiblemente sus subdominios, si estos últimos no son delegados a otras zonas de autoridad.
  • 11.
  • 12. Ventajas y Desventajas Desventajas: Todos los que tenemos un dominio comprado tenemos que pagar, que es de lo que ganan dichos servidores de DNS. En otros te los dan y tu debes configurarlo (proveedor de internet). Ventajas El servidor de nombres de dominio te debería suministrar tu proveedor de acceso a internet.