SlideShare una empresa de Scribd logo
especifica una jerarquía estructurada de dominios utilizados para organizar nombres, que asignan nombres de dominio DNS a un tipo específico de información de recurso para su uso cuando se registra o se resuelve el nombre en el espacio de nombre. 
Dominio 
es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet 
Subdominio 
es una forma de tener un sitio (web) relacionado, como anexo, a una web principal.
WINS es una aplicación de Microsoft que resuelve los nombres NetBIOS, los nombres que utilizamos generalmente para referirnos a los ordenadores (por ejemplo, SERVER1, NOMINAS, etc.). El servicio WINS cambia estos nombres a direcciones IP con el formato 131.107.2.200. Imaginemos que un ordenador necesita acceder a un archivo en SERVER1. El ordenador podría difundir el siguiente mensaje «¿Está SERVER1 conectado?» y esperar a que SERVER1 le conteste. Sin embargo, este método presenta dos problemas. Primero, la difusión llega a todos los ordenadores y cada uno debe decidir si responder o no. En segundo lugar, las difusiones no pasan a través de enrutadores. Por lo tanto, todos los ordenadores dentro de la subred local reciben la difusión, pero no la reciben los ordenadores en las demás subredes. Si SERVER1 está en otra subred, no recibirá la difusión. El ordenador necesita un método más directo para determinar la dirección IP del servidor. 
USOS Y APLICACIONES EN SERVIDOR WINS 
*EL SERVIDOR WINS CONTROLA LAS SOLICITUDES DE REGISTROS DE NOMBRES DE LOS CLIENTES 
*REGISTRA SUS NOMBRES Y DIRECCIONES IP 
*SE PUEDEN CONFIGURAR LOS SERVIDORES WINS PARA REPLICAR el contenido de las bases de datos. 
*Las BD WINS almacena las asignaciones de nombres NetBios a direcciones IP de la red.
VENTAJAS 
*Base de datos dinámica 
*Compatibilidad con clientes DNS 
*Reduccion del trafico de datos NetBios 
*Administracion cpncentrada de la BD de nombre a dirección 
DESVENTAJAS 
*Es exclusivo de Windows 
*Uso de difusión IP locales 
*Uso de flujo secuencial
Existe en la actualidad, dentro de lo que es Internet, un 'servicio' que permite trabajar con archivos (copiar, modificar, borrar) desde una PC hacia un servidor remoto. En dichos servidores remotos se alojan grandes cantidades de shareware y freeware, que están a disposición del público para que haga un download a su computadora. Generalmente estos servidores permiten el acceso a cualquier usuario (servidores llamados "anonymous") pero también existen los servidores que tienen acceso restringido por medio de passwords. 
Estas transferencias de archivos se hace por medio de un software conocido como FTP (del inglés, File Transfer Protocol). Existen hoy en día muchos programas de este tipo, con diferentes prestaciones, pero nos referiremos puntualmente al WS_FTP® 

VENTAJAS DEL SERVIDOR FTP 
*Es rapida y directa y facil de usar. 
*Permite transferir varios archivos a una sola conexion. 
*Permite enviar archivos al servidor, se puede transferir archivos en ambos sistemas. 
*Sitios web facilita la carga y descarga de archivos en internet. 
DESVENTAJAS DEL SERVIDOR FTP 
*No todos los clientes son capaces de conectarse a todos los servidores disponibles. 
*La sesion requiere de dos canales de comunicacion abiertos simultaneamente, para comunicar los datos y otro para el control. 
*No hay una capa de regularidad automatica. 
*El prtocolo es complicado
SERVIDOR IIS (INTERNET INFORMATION SERVER) 
DEFINICION 
Son los servicios de software que admiten la creación, configuración y administración de sitios web, incluyen el protocolo de transferencia de noticias a transferencias de red (NNTP), el protocolo de transferencia de archivos (FTP), el protocolo de correo (SMTP). 
USOS 
Convierte a una computadora en un servidor web para internet o infranet, es decir que en las computadoras que tienen este servicio instalado se puede publicar páginas web tanto como remotamente.
VENTAJAS 
-es elaborado por Microsoft 
-es confiable, administrable y seguro en internet 
-proporciona capacidades de servidor web integrado 
-al aumento de la instalación permite elegir sobre que servidor se desea trabajar (APACHE ó IIS) 
-posee mayor integración que otros servidores 
DESVENTAJAS 
-no es multiplataforma ya que funciona solo bajo el comando de Microsoft 
-no es gratuito, se requiere licencia para su uso 
-posee limitaciones en algunas versiones 
-ocupa muchos más megas en el disco duro que otros servidores
Es la conexión a distancia entre 2 o mas equipos, donde uno de ellos permite acceder al otro como si se estuviese trabajando directamente enfrente de este, mediante el empleo de un software de acceso remoto 
EJEMPLOS: Teamviewer ip dinámica desde el escritorio remoto 

VENTAJAS -no ir a un centro de computo -el acceso remoto no requiere configurar ningún programa, solo descargar y ejecutar un pequeño programa desde la web -no es necesario tener a un técnico a tiempo, además, siempre es necesaria su autorización 
 
DESVENTAJAS -solo se resuelve problemas el técnico no sabrá exactamente que hacer. -no se puede formatear la PC -no se puede hacer cambio del hardware dañados.
EJEMPLO DE CONEXIÓN REMOTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva servidor web
Diapositiva servidor webDiapositiva servidor web
Diapositiva servidor webcoronadoinfante
 
Microsoft Windows Server 2003 Y Windows 2000 I
Microsoft Windows Server 2003 Y Windows 2000 IMicrosoft Windows Server 2003 Y Windows 2000 I
Microsoft Windows Server 2003 Y Windows 2000 I
teddy666
 
Servidores locales, requisitos, definiciones
Servidores locales, requisitos, definiciones Servidores locales, requisitos, definiciones
Servidores locales, requisitos, definiciones
Angie Hernandez
 
Servidores y tipos
Servidores y tipos Servidores y tipos
Servidores y tipos
dicksonperez
 
Servicios del servidor
Servicios del servidorServicios del servidor
Servicios del servidorJenny Ospina
 
Servidores web 6ciclo
Servidores web 6cicloServidores web 6ciclo
Servidores web 6ciclojdavilac1959
 
Servidores web
Servidores webServidores web
Servidores webSam Meci
 
Características De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De RedCaracterísticas De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De Red
Victor S Barrios
 
Instalación y configuración de un servidor ftp
Instalación y configuración de un servidor ftpInstalación y configuración de un servidor ftp
Instalación y configuración de un servidor ftpProteus2
 
Servidores y tipos
Servidores y tiposServidores y tipos
Servidores y tipos
jomper1
 
Manual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatManual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatyimfer1
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva servidor web
Diapositiva servidor webDiapositiva servidor web
Diapositiva servidor web
 
Microsoft Windows Server 2003 Y Windows 2000 I
Microsoft Windows Server 2003 Y Windows 2000 IMicrosoft Windows Server 2003 Y Windows 2000 I
Microsoft Windows Server 2003 Y Windows 2000 I
 
(454732591) servidor web
(454732591) servidor web(454732591) servidor web
(454732591) servidor web
 
Servidores locales, requisitos, definiciones
Servidores locales, requisitos, definiciones Servidores locales, requisitos, definiciones
Servidores locales, requisitos, definiciones
 
Servidor WEB y FTP
Servidor WEB y FTPServidor WEB y FTP
Servidor WEB y FTP
 
Servidores y tipos
Servidores y tipos Servidores y tipos
Servidores y tipos
 
Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
 
Servicios del servidor
Servicios del servidorServicios del servidor
Servicios del servidor
 
Servidores web 6ciclo
Servidores web 6cicloServidores web 6ciclo
Servidores web 6ciclo
 
Servidor presentacion
Servidor presentacionServidor presentacion
Servidor presentacion
 
Servidores web
Servidores webServidores web
Servidores web
 
SERVIDOR WEB PARA LINUX
SERVIDOR WEB PARA LINUXSERVIDOR WEB PARA LINUX
SERVIDOR WEB PARA LINUX
 
Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
 
Mantenimiento Servidor de correo
Mantenimiento Servidor de correo Mantenimiento Servidor de correo
Mantenimiento Servidor de correo
 
Características De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De RedCaracterísticas De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De Red
 
Instalación y configuración de un servidor ftp
Instalación y configuración de un servidor ftpInstalación y configuración de un servidor ftp
Instalación y configuración de un servidor ftp
 
Servidor
Servidor Servidor
Servidor
 
Servidores y tipos
Servidores y tiposServidores y tipos
Servidores y tipos
 
Servicios de un servidor
Servicios de un servidorServicios de un servidor
Servicios de un servidor
 
Manual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatManual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hat
 

Destacado

Presentación de Programamos en EBE13
Presentación de Programamos en EBE13Presentación de Programamos en EBE13
Presentación de Programamos en EBE13
Programamos
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
Ricardo Crespo
 
2 parcial submodulo ii
2 parcial submodulo ii2 parcial submodulo ii
2 parcial submodulo ii
Joorge Meendes
 
Parcial2
Parcial2Parcial2
Parcial2
Joorge Meendes
 
Aprende a programar videojuegos, otra vía de emprendimiento
Aprende a programar videojuegos, otra vía de emprendimientoAprende a programar videojuegos, otra vía de emprendimiento
Aprende a programar videojuegos, otra vía de emprendimiento
Programamos
 
Ayw mole mash
Ayw mole mashAyw mole mash
Ayw mole mashpbeerak
 
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizajeCreaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
Programamos
 
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
Programamos
 
Navicat
NavicatNavicat
Introducción Android
Introducción AndroidIntroducción Android
Introducción AndroidFe
 
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
Programamos
 
Tutorial mit app inventor 2
Tutorial mit app inventor 2Tutorial mit app inventor 2
Tutorial mit app inventor 2
Edwar Paiva Macharé
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
Israel Arcos Borja
 
T2 paint pot
T2 paint potT2 paint pot
T2 paint pot
tecnovicent
 
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
Programamos
 
Aplicacion sencilla en AppInventor
Aplicacion sencilla en AppInventorAplicacion sencilla en AppInventor
Aplicacion sencilla en AppInventor
Jairo Martinez Molina
 
Tutorial mit app inventor 2
Tutorial mit app inventor 2Tutorial mit app inventor 2
Tutorial mit app inventor 2
Edwar Paiva Macharé
 
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
 USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I) USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
Programamos
 
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
Programamos
 
Cronómetro con MIT App Inventor 2
Cronómetro con MIT App Inventor 2Cronómetro con MIT App Inventor 2
Cronómetro con MIT App Inventor 2
jubacalo
 

Destacado (20)

Presentación de Programamos en EBE13
Presentación de Programamos en EBE13Presentación de Programamos en EBE13
Presentación de Programamos en EBE13
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 
2 parcial submodulo ii
2 parcial submodulo ii2 parcial submodulo ii
2 parcial submodulo ii
 
Parcial2
Parcial2Parcial2
Parcial2
 
Aprende a programar videojuegos, otra vía de emprendimiento
Aprende a programar videojuegos, otra vía de emprendimientoAprende a programar videojuegos, otra vía de emprendimiento
Aprende a programar videojuegos, otra vía de emprendimiento
 
Ayw mole mash
Ayw mole mashAyw mole mash
Ayw mole mash
 
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizajeCreaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
 
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
 
Navicat
NavicatNavicat
Navicat
 
Introducción Android
Introducción AndroidIntroducción Android
Introducción Android
 
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
 
Tutorial mit app inventor 2
Tutorial mit app inventor 2Tutorial mit app inventor 2
Tutorial mit app inventor 2
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 
T2 paint pot
T2 paint potT2 paint pot
T2 paint pot
 
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
 
Aplicacion sencilla en AppInventor
Aplicacion sencilla en AppInventorAplicacion sencilla en AppInventor
Aplicacion sencilla en AppInventor
 
Tutorial mit app inventor 2
Tutorial mit app inventor 2Tutorial mit app inventor 2
Tutorial mit app inventor 2
 
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
 USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I) USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
 
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
 
Cronómetro con MIT App Inventor 2
Cronómetro con MIT App Inventor 2Cronómetro con MIT App Inventor 2
Cronómetro con MIT App Inventor 2
 

Similar a 3 parcial m2m

Trabajo servidores ci. 4469203
Trabajo servidores  ci. 4469203Trabajo servidores  ci. 4469203
Trabajo servidores ci. 4469203javiercarillo
 
Tipos de servidores
Tipos de servidoresTipos de servidores
Servidor de impresiones
Servidor de impresionesServidor de impresiones
Servidor de impresiones
Jesus Garcia Guevara
 
Servidor de impresiones segundo parcial
Servidor de impresiones segundo parcialServidor de impresiones segundo parcial
Servidor de impresiones segundo parcial
Jesus Garcia Guevara
 
Granja de servidores publicacion
Granja de servidores   publicacionGranja de servidores   publicacion
Granja de servidores publicacion
Jesús Rosillo
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Servidores windows
Servidores windowsServidores windows
Servidores windows
rulo182
 
Que Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 ServerQue Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 ServerArnulfo Gomez
 
Taller sistemas distribuidos linux usando VMWare
Taller sistemas distribuidos linux usando VMWareTaller sistemas distribuidos linux usando VMWare
Taller sistemas distribuidos linux usando VMWare
Damian Barrios Castillo
 
Servidores avanzados
Servidores avanzadosServidores avanzados
Servidores avanzados
Pol Pogo
 
Tecnologías web
Tecnologías webTecnologías web
Tecnologías webRaul Landa
 
Qué es el dhcp
Qué es el dhcpQué es el dhcp
Qué es el dhcp
network2010
 

Similar a 3 parcial m2m (20)

Tarea sm2
Tarea sm2Tarea sm2
Tarea sm2
 
Trabajo servidores ci. 4469203
Trabajo servidores  ci. 4469203Trabajo servidores  ci. 4469203
Trabajo servidores ci. 4469203
 
Tipos de servidores
Tipos de servidoresTipos de servidores
Tipos de servidores
 
Servidor de impresiones
Servidor de impresionesServidor de impresiones
Servidor de impresiones
 
Servidor de impresiones segundo parcial
Servidor de impresiones segundo parcialServidor de impresiones segundo parcial
Servidor de impresiones segundo parcial
 
Granja de servidores publicacion
Granja de servidores   publicacionGranja de servidores   publicacion
Granja de servidores publicacion
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Servidores windows
Servidores windowsServidores windows
Servidores windows
 
Redes Locales 3
Redes Locales 3Redes Locales 3
Redes Locales 3
 
5 redes locales
5 redes locales5 redes locales
5 redes locales
 
Redes Locales 3
Redes Locales 3Redes Locales 3
Redes Locales 3
 
Que Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 ServerQue Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 Server
 
Taller sistemas distribuidos linux usando VMWare
Taller sistemas distribuidos linux usando VMWareTaller sistemas distribuidos linux usando VMWare
Taller sistemas distribuidos linux usando VMWare
 
Servidorweb
ServidorwebServidorweb
Servidorweb
 
Servidores avanzados
Servidores avanzadosServidores avanzados
Servidores avanzados
 
Sistema operativo windows nt
Sistema operativo windows ntSistema operativo windows nt
Sistema operativo windows nt
 
Tecnologías web
Tecnologías webTecnologías web
Tecnologías web
 
5 redes locales
5 redes locales5 redes locales
5 redes locales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es el dhcp
Qué es el dhcpQué es el dhcp
Qué es el dhcp
 

Más de Joorge Meendes

Parcial3
Parcial3Parcial3
Parcial3
Joorge Meendes
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
Joorge Meendes
 
Karel
KarelKarel
My sql
My sqlMy sql
Dreamweaver tutoriales
Dreamweaver tutorialesDreamweaver tutoriales
Dreamweaver tutoriales
Joorge Meendes
 
Visual basic cbtis
Visual basic cbtisVisual basic cbtis
Visual basic cbtis
Joorge Meendes
 

Más de Joorge Meendes (7)

Parcial3
Parcial3Parcial3
Parcial3
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 
Karel
KarelKarel
Karel
 
My sql
My sqlMy sql
My sql
 
Dreamweaver tutoriales
Dreamweaver tutorialesDreamweaver tutoriales
Dreamweaver tutoriales
 
Visual basic cbtis
Visual basic cbtisVisual basic cbtis
Visual basic cbtis
 
My sql
My sqlMy sql
My sql
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

3 parcial m2m

  • 1.
  • 2. especifica una jerarquía estructurada de dominios utilizados para organizar nombres, que asignan nombres de dominio DNS a un tipo específico de información de recurso para su uso cuando se registra o se resuelve el nombre en el espacio de nombre. Dominio es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet Subdominio es una forma de tener un sitio (web) relacionado, como anexo, a una web principal.
  • 3. WINS es una aplicación de Microsoft que resuelve los nombres NetBIOS, los nombres que utilizamos generalmente para referirnos a los ordenadores (por ejemplo, SERVER1, NOMINAS, etc.). El servicio WINS cambia estos nombres a direcciones IP con el formato 131.107.2.200. Imaginemos que un ordenador necesita acceder a un archivo en SERVER1. El ordenador podría difundir el siguiente mensaje «¿Está SERVER1 conectado?» y esperar a que SERVER1 le conteste. Sin embargo, este método presenta dos problemas. Primero, la difusión llega a todos los ordenadores y cada uno debe decidir si responder o no. En segundo lugar, las difusiones no pasan a través de enrutadores. Por lo tanto, todos los ordenadores dentro de la subred local reciben la difusión, pero no la reciben los ordenadores en las demás subredes. Si SERVER1 está en otra subred, no recibirá la difusión. El ordenador necesita un método más directo para determinar la dirección IP del servidor. USOS Y APLICACIONES EN SERVIDOR WINS *EL SERVIDOR WINS CONTROLA LAS SOLICITUDES DE REGISTROS DE NOMBRES DE LOS CLIENTES *REGISTRA SUS NOMBRES Y DIRECCIONES IP *SE PUEDEN CONFIGURAR LOS SERVIDORES WINS PARA REPLICAR el contenido de las bases de datos. *Las BD WINS almacena las asignaciones de nombres NetBios a direcciones IP de la red.
  • 4. VENTAJAS *Base de datos dinámica *Compatibilidad con clientes DNS *Reduccion del trafico de datos NetBios *Administracion cpncentrada de la BD de nombre a dirección DESVENTAJAS *Es exclusivo de Windows *Uso de difusión IP locales *Uso de flujo secuencial
  • 5. Existe en la actualidad, dentro de lo que es Internet, un 'servicio' que permite trabajar con archivos (copiar, modificar, borrar) desde una PC hacia un servidor remoto. En dichos servidores remotos se alojan grandes cantidades de shareware y freeware, que están a disposición del público para que haga un download a su computadora. Generalmente estos servidores permiten el acceso a cualquier usuario (servidores llamados "anonymous") pero también existen los servidores que tienen acceso restringido por medio de passwords. Estas transferencias de archivos se hace por medio de un software conocido como FTP (del inglés, File Transfer Protocol). Existen hoy en día muchos programas de este tipo, con diferentes prestaciones, pero nos referiremos puntualmente al WS_FTP® 
  • 6. VENTAJAS DEL SERVIDOR FTP *Es rapida y directa y facil de usar. *Permite transferir varios archivos a una sola conexion. *Permite enviar archivos al servidor, se puede transferir archivos en ambos sistemas. *Sitios web facilita la carga y descarga de archivos en internet. DESVENTAJAS DEL SERVIDOR FTP *No todos los clientes son capaces de conectarse a todos los servidores disponibles. *La sesion requiere de dos canales de comunicacion abiertos simultaneamente, para comunicar los datos y otro para el control. *No hay una capa de regularidad automatica. *El prtocolo es complicado
  • 7. SERVIDOR IIS (INTERNET INFORMATION SERVER) DEFINICION Son los servicios de software que admiten la creación, configuración y administración de sitios web, incluyen el protocolo de transferencia de noticias a transferencias de red (NNTP), el protocolo de transferencia de archivos (FTP), el protocolo de correo (SMTP). USOS Convierte a una computadora en un servidor web para internet o infranet, es decir que en las computadoras que tienen este servicio instalado se puede publicar páginas web tanto como remotamente.
  • 8. VENTAJAS -es elaborado por Microsoft -es confiable, administrable y seguro en internet -proporciona capacidades de servidor web integrado -al aumento de la instalación permite elegir sobre que servidor se desea trabajar (APACHE ó IIS) -posee mayor integración que otros servidores DESVENTAJAS -no es multiplataforma ya que funciona solo bajo el comando de Microsoft -no es gratuito, se requiere licencia para su uso -posee limitaciones en algunas versiones -ocupa muchos más megas en el disco duro que otros servidores
  • 9. Es la conexión a distancia entre 2 o mas equipos, donde uno de ellos permite acceder al otro como si se estuviese trabajando directamente enfrente de este, mediante el empleo de un software de acceso remoto EJEMPLOS: Teamviewer ip dinámica desde el escritorio remoto 
  • 10. VENTAJAS -no ir a un centro de computo -el acceso remoto no requiere configurar ningún programa, solo descargar y ejecutar un pequeño programa desde la web -no es necesario tener a un técnico a tiempo, además, siempre es necesaria su autorización  DESVENTAJAS -solo se resuelve problemas el técnico no sabrá exactamente que hacer. -no se puede formatear la PC -no se puede hacer cambio del hardware dañados.