SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE
                   INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE ESCOLARES
                                    (SEC95-0659 PLAN NACIONAL I+D)




                  CUESTIONARIO PARA PROFESORES
                      ORTEGA, R., MORA-MERCHÁN, J.A. y MORA, J.




Como sabes estamos estudiando las relaciones interpersonales entre compañeros
escolares. Nuestro interés se centra, especialmente, en los problemas de violencia
que entre ellos se dan. Este cuestionario pretende ayudarnos a conocer cómo son
este tipo de relaciones y qué estrategias podemos diseñar para intervenir sobre
este problema. Con las opiniones que tú nos proporciones facilitarás nuestra tarea
y estarás colaborando en la mejora del clima sociopersonal de tú centro. Gracias
por tus aportaciones.

Para contestar el cuestionario, completa con tus opiniones el espacio que se te
proporciona. En algunas preguntas, deberás rodear la opción que se encuentre
más de acuerdo con lo que opinas.




Nombre y apellidos:..............................................................................................
Centro:..................................................................................................................
Curso que tutorizas:.......................................... Área:..........................................
Años de experiencia docente:........................... Fecha:.........................................
CUESTIONARIO PARA PROFESORES                                                                         2

1. ¿Cómo definirías el clima de relaciones interpersonales en tu clase?

    a. Muy bueno (muy satisfactorio para tí y para los escolares).
    b. Bueno (es un buen clima, aunque aspectos concretos se podrían mejorar).
    c. Insatisfactorio (hay problemas de conjunto que no se resuelven fácilmente).
    d. Muy malo (hay problemas permanentes, resulta muy duro trabajar así).


2. Señala las dos principales causas a las que atribuyes las malas relaciones (violencia y agresividad)
entre escolares.




3. ¿Qué haces para mejorar las relaciones interpersonales en tu clase o tutoría?




4. Si estás en el patio del recreo y tienes que distinguir entre lo que es simplemente un juego rudo y una
auténtica agresión ¿en qué aspectos (gestos, actitudes y hechos) te fijas?

JUEGO




AGRESIÓN
CUESTIONARIO PARA PROFESORES                                                                 3

5. Nombra los tipos de actuaciones violentas más frecuentes entre los escolares.




6. ¿En qué lugares de la escuela y sus alrededores ocurren las agresiones/intimidaciones entre los
escolares de tu centro?




7. ¿Qué sueles hacer cuando hay un conflicto de violencia entre escolares?




8. Describe brevemente los dos últimos conflictos reales estre escolares en los que te has visto
implicado y cuál fue tu intervención.
CUESTIONARIO PARA PROFESORES                                                                                    4

9. Valora entre 1 y 5 las siguientes frases según tu grado de acuerdo:
                                                                                            Desacuerdo       Acuerdo
Las relaciones interpersonales son uno de los objetivos más importantes del desarrollo de
mi curriculum.                                                                              1        2   3   4        5

Las agresiones y situaciones violentas son un grave problema en mi colegio.                 1        2   3   4        5

Los problemas de violencia dependen, sobre todo, del contexto social y familiar del
alumnado.                                                                                   1        2   3   4        5

El profesor se encuentra indefenso ante los problemas de disciplina y agresiones del
alumnado.                                                                                   1        2   3   4        5

El propio profesor es en ocasiones el objeto de ataque del alumnado.                        1        2   3   4        5

Los padres de los alumnos a menudo empeoran las situaciones de conflicto.                   1        2   3   4        5

En los casos de violencia, me siento respaldado por el resto de compañeros de mi centro.    1        2   3   4        5

En mi clase, suelo controlar y atajar los conflictos y agresiones, no llegando a ser un
problema.                                                                                   1        2   3   4        5

Los profesores, sin ayuda de otros profesionales, no estamos preparados para resolver los
problemas de malas relaciones y violencia en la escuela.                                    1        2   3   4        5

Para eliminar los problemas de violencia es necesario que el equipo completo de
profesores tome conciencia y se decida a actuar.                                            1        2   3   4        5

Para eliminar los problemas de violencia entre compañeros que se producen en la escuela,
hay que implicar a las familias.                                                            1        2   3   4        5

La carga lectiva e instruccional actúa como una exigencia que impide dedicarse a asuntos
como los problemas de malas relaciones interpersonales.                                     1        2   3   4        5

Para eliminar los problemas de violencia y mejorar las relaciones interpersonales hay que
modificar el curriculum escolar.                                                            1        2   3   4        5

Considero que comenzar un proyecto de intervención sobre las agresiones y violencia en
esta escuela es una idea muy buena.                                                         1        2   3   4        5

Si has valorado con 3, 4 ó 5 la frase anterior, ¿estarías dispuesto a participar en un
proyecto para desarrollar estrategias de intervención sobre este tema?                          SI               NO

A través de qué actuaciones educativas concretas:




10. Si quieres añadir algo más que no te hayamos preguntado y que consideres importante, este es el
momento.

Más contenido relacionado

Similar a Bullying

Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
Jhon Jairo Hurtado
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
Jhon Jairo Hurtado
 
Cultivando emociones cuestinarios
Cultivando emociones cuestinariosCultivando emociones cuestinarios
Cultivando emociones cuestinarios
auladeaprendizaje
 
Conflicto escolar.pptx
Conflicto escolar.pptxConflicto escolar.pptx
Conflicto escolar.pptx
Abraham204580
 
Presentación del bullying
Presentación del bullyingPresentación del bullying
Presentación del bullying
karydelal
 
Los maestros contra el bullying
Los maestros contra el bullyingLos maestros contra el bullying
Los maestros contra el bullying
Victoria Gallegos Vargas
 
Conflicto escolar
Conflicto escolarConflicto escolar
Conflicto escolar
danieladvdelmoral
 
Fasciculo dpcc (1)
Fasciculo dpcc (1)Fasciculo dpcc (1)
Fasciculo dpcc (1)
EldaLucaRivasPalacio
 
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y CívicaEvaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
JACQUELINE VILELA
 
Articulo bullying
Articulo bullyingArticulo bullying
Articulo bullying
1234olivia
 
Bizikidetzaren gaineko baieztapenak (jatorrizkoa)
Bizikidetzaren gaineko baieztapenak (jatorrizkoa)Bizikidetzaren gaineko baieztapenak (jatorrizkoa)
Bizikidetzaren gaineko baieztapenak (jatorrizkoa)
iralekontsultazerbitzua
 
Mod4 educacion inclusiva
Mod4 educacion inclusivaMod4 educacion inclusiva
Mod4 educacion inclusiva
Isela Guerrero Pacheco
 
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
GlessyQuispeHuaman
 
fasciculo-DPCC 2022.pdf
fasciculo-DPCC 2022.pdffasciculo-DPCC 2022.pdf
fasciculo-DPCC 2022.pdf
RicardoCajamarcaQuis
 
fasciculo-DPCC 2022.pdf
fasciculo-DPCC 2022.pdffasciculo-DPCC 2022.pdf
fasciculo-DPCC 2022.pdf
RicardoCajamarcaQuis
 
Gestión Escolar UNESCO, módulo "Manejo de conflictos
Gestión Escolar UNESCO, módulo "Manejo de conflictosGestión Escolar UNESCO, módulo "Manejo de conflictos
Gestión Escolar UNESCO, módulo "Manejo de conflictos
Pedro Roberto Casanova
 
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ
 
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx
César Ascencio Vargas Lavado
 
Spanish ki va parents guide
Spanish ki va parents guideSpanish ki va parents guide
Spanish ki va parents guide
naissanjuan
 
La dinamica del conflicto
La dinamica del conflictoLa dinamica del conflicto
La dinamica del conflicto
ProfeLauraTorres
 

Similar a Bullying (20)

Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Cultivando emociones cuestinarios
Cultivando emociones cuestinariosCultivando emociones cuestinarios
Cultivando emociones cuestinarios
 
Conflicto escolar.pptx
Conflicto escolar.pptxConflicto escolar.pptx
Conflicto escolar.pptx
 
Presentación del bullying
Presentación del bullyingPresentación del bullying
Presentación del bullying
 
Los maestros contra el bullying
Los maestros contra el bullyingLos maestros contra el bullying
Los maestros contra el bullying
 
Conflicto escolar
Conflicto escolarConflicto escolar
Conflicto escolar
 
Fasciculo dpcc (1)
Fasciculo dpcc (1)Fasciculo dpcc (1)
Fasciculo dpcc (1)
 
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y CívicaEvaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
 
Articulo bullying
Articulo bullyingArticulo bullying
Articulo bullying
 
Bizikidetzaren gaineko baieztapenak (jatorrizkoa)
Bizikidetzaren gaineko baieztapenak (jatorrizkoa)Bizikidetzaren gaineko baieztapenak (jatorrizkoa)
Bizikidetzaren gaineko baieztapenak (jatorrizkoa)
 
Mod4 educacion inclusiva
Mod4 educacion inclusivaMod4 educacion inclusiva
Mod4 educacion inclusiva
 
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
 
fasciculo-DPCC 2022.pdf
fasciculo-DPCC 2022.pdffasciculo-DPCC 2022.pdf
fasciculo-DPCC 2022.pdf
 
fasciculo-DPCC 2022.pdf
fasciculo-DPCC 2022.pdffasciculo-DPCC 2022.pdf
fasciculo-DPCC 2022.pdf
 
Gestión Escolar UNESCO, módulo "Manejo de conflictos
Gestión Escolar UNESCO, módulo "Manejo de conflictosGestión Escolar UNESCO, módulo "Manejo de conflictos
Gestión Escolar UNESCO, módulo "Manejo de conflictos
 
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Manejo de Conflictos - Red de Muchachos y Muchachas con Don ...
 
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx
 
Spanish ki va parents guide
Spanish ki va parents guideSpanish ki va parents guide
Spanish ki va parents guide
 
La dinamica del conflicto
La dinamica del conflictoLa dinamica del conflicto
La dinamica del conflicto
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Bullying

  • 1. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE ESCOLARES (SEC95-0659 PLAN NACIONAL I+D) CUESTIONARIO PARA PROFESORES ORTEGA, R., MORA-MERCHÁN, J.A. y MORA, J. Como sabes estamos estudiando las relaciones interpersonales entre compañeros escolares. Nuestro interés se centra, especialmente, en los problemas de violencia que entre ellos se dan. Este cuestionario pretende ayudarnos a conocer cómo son este tipo de relaciones y qué estrategias podemos diseñar para intervenir sobre este problema. Con las opiniones que tú nos proporciones facilitarás nuestra tarea y estarás colaborando en la mejora del clima sociopersonal de tú centro. Gracias por tus aportaciones. Para contestar el cuestionario, completa con tus opiniones el espacio que se te proporciona. En algunas preguntas, deberás rodear la opción que se encuentre más de acuerdo con lo que opinas. Nombre y apellidos:.............................................................................................. Centro:.................................................................................................................. Curso que tutorizas:.......................................... Área:.......................................... Años de experiencia docente:........................... Fecha:.........................................
  • 2. CUESTIONARIO PARA PROFESORES 2 1. ¿Cómo definirías el clima de relaciones interpersonales en tu clase? a. Muy bueno (muy satisfactorio para tí y para los escolares). b. Bueno (es un buen clima, aunque aspectos concretos se podrían mejorar). c. Insatisfactorio (hay problemas de conjunto que no se resuelven fácilmente). d. Muy malo (hay problemas permanentes, resulta muy duro trabajar así). 2. Señala las dos principales causas a las que atribuyes las malas relaciones (violencia y agresividad) entre escolares. 3. ¿Qué haces para mejorar las relaciones interpersonales en tu clase o tutoría? 4. Si estás en el patio del recreo y tienes que distinguir entre lo que es simplemente un juego rudo y una auténtica agresión ¿en qué aspectos (gestos, actitudes y hechos) te fijas? JUEGO AGRESIÓN
  • 3. CUESTIONARIO PARA PROFESORES 3 5. Nombra los tipos de actuaciones violentas más frecuentes entre los escolares. 6. ¿En qué lugares de la escuela y sus alrededores ocurren las agresiones/intimidaciones entre los escolares de tu centro? 7. ¿Qué sueles hacer cuando hay un conflicto de violencia entre escolares? 8. Describe brevemente los dos últimos conflictos reales estre escolares en los que te has visto implicado y cuál fue tu intervención.
  • 4. CUESTIONARIO PARA PROFESORES 4 9. Valora entre 1 y 5 las siguientes frases según tu grado de acuerdo: Desacuerdo Acuerdo Las relaciones interpersonales son uno de los objetivos más importantes del desarrollo de mi curriculum. 1 2 3 4 5 Las agresiones y situaciones violentas son un grave problema en mi colegio. 1 2 3 4 5 Los problemas de violencia dependen, sobre todo, del contexto social y familiar del alumnado. 1 2 3 4 5 El profesor se encuentra indefenso ante los problemas de disciplina y agresiones del alumnado. 1 2 3 4 5 El propio profesor es en ocasiones el objeto de ataque del alumnado. 1 2 3 4 5 Los padres de los alumnos a menudo empeoran las situaciones de conflicto. 1 2 3 4 5 En los casos de violencia, me siento respaldado por el resto de compañeros de mi centro. 1 2 3 4 5 En mi clase, suelo controlar y atajar los conflictos y agresiones, no llegando a ser un problema. 1 2 3 4 5 Los profesores, sin ayuda de otros profesionales, no estamos preparados para resolver los problemas de malas relaciones y violencia en la escuela. 1 2 3 4 5 Para eliminar los problemas de violencia es necesario que el equipo completo de profesores tome conciencia y se decida a actuar. 1 2 3 4 5 Para eliminar los problemas de violencia entre compañeros que se producen en la escuela, hay que implicar a las familias. 1 2 3 4 5 La carga lectiva e instruccional actúa como una exigencia que impide dedicarse a asuntos como los problemas de malas relaciones interpersonales. 1 2 3 4 5 Para eliminar los problemas de violencia y mejorar las relaciones interpersonales hay que modificar el curriculum escolar. 1 2 3 4 5 Considero que comenzar un proyecto de intervención sobre las agresiones y violencia en esta escuela es una idea muy buena. 1 2 3 4 5 Si has valorado con 3, 4 ó 5 la frase anterior, ¿estarías dispuesto a participar en un proyecto para desarrollar estrategias de intervención sobre este tema? SI NO A través de qué actuaciones educativas concretas: 10. Si quieres añadir algo más que no te hayamos preguntado y que consideres importante, este es el momento.