SlideShare una empresa de Scribd logo
 Sabías que el 62,5% de las agresiones
ocurren en el salón de clases. Es
impensable que el docente lo eluda
o esquive el tema. No sólo porque el
bullying es un fenómeno que nos
habla de
intolerancia, discriminación, prejuicio
s o porque está asociado con severos
trastornos de salud mental y
física, sino que también porque el
clima escolar al interior de la sala de
clase se ve categóricamente
afectado.
 La sala de clases suele ser el
escenario más frecuente de
agresiones verbales, acoso, golpes y
amenazas y por tanto resulta
imperativo que los docentes tomen
medidas al respecto.
 El papel de los docentes, maestros o
profesores es decisivo a la hora de
enfrentarse a una situación de Acoso
Escolar, en su aula de clase, el
establecimiento de límites y la actitud
de dejar de permanecer indiferentes
ante el problema harán que ellos
puedan manejar con inteligencia todo
tipo de situaciones deben establecer
límites y dejar de tener una actitud
pasiva e indiferente ante el problema .
 PRIMERAMENTE Un trabajo integral
( interacción docentes-padres-alumnos)
enfocados a lograr el respeto hacia los
demás, la empatía, la responsabilidad y
la igualdad darían como resultado el
desarrollo de una sociedad más sana y
funcional.
 Habla con tus alumnos sobre agresión relacional (puedes utilizar
cuentos, películas u otros recursos) para concientizarlos sobre el asunto
 Procura ser un modelo de buen comportamiento (muestra respeto por todos
tus alumnos, no muestres favoritismos, evita hablar mal de otros…)
 Crea un clima de seguridad en el salón de clases: establece reglas claras
de que no será tolerado ningún tipo de agresión
 Trata de identificar las primeras señales de agresión relacional antes de que
se conviertan en un conflicto mayor
 Mantén una relación cercana y de confianza con tus alumnos para que
sepan que pueden acercarse a ti cuando tengan un problema
 Escucha de manera activa y empática cuando un alumno te hable sobre
una situación de agresión relacional
 Utiliza los mismos lineamientos para escuchar recomendados a los papás
 Incluir el concepto de agresión relacional en la definición
de bullying que utiliza la escuela
 Realizar una encuesta para medir el tipo de bullying que
se da con más frecuencia en la escuela
 Desarrollar un lenguaje y entendimiento común sobre la
agresión relacional que sea compartida por los
maestros, padres de familia, directores y alumnos
 Comprender las implicaciones que tiene la agresión
relacional para los alumnos y para la escuela
 Crear una cultura que promueva y modele relaciones
sanas
Quiero motivar a los
docentes a que se
sumen a una campaña
para prevenir, atender
y erradicar el bullying
de las escuelas, y en
especial en el ámbito
de la sala de clases, ya
que constituye un
problema grave que
no ha recibido una
adecuada atención.
El docente no es el único
que debe preocuparse
de esta
situación, también los
directivos, los
estudiantes, los padres y
los apoderados, en fin
toda la comunidad
educativa. Sin
embargo, al docente le
corresponde un rol
preferencial en prevenir
y atender el bullying en
la sala de clases.
No sólo deben estar preocupados
de la transferencia de los
conocimientos disciplinarios, sino
que además, deben ocuparse de
una serie de temas y desafíos
propios del cambio época en que
vivimos
PROBLEMAS DE LA
SOCIEDAD ACTUAL
CON LAS QUE SE
ENFRENTA EL MAESTRO:
La drogadicción, la sexualidad y la
afectividad, la autorregulación de la
conducta, la búsqueda de sentido de vida
personal y colectivo, la construcción de
una educación inclusiva y de calidad, los
derechos humanos, el medio ambiente y el
desarrollo sustentable; la tolerancia, la no
discriminación, la diversidad social y
cultural, la competitividad, la negociación
pacífica de conflictos, la formación
ciudadana y muchos otros.
Dado al fenómeno de bullying, en especial al
que tiene lugar en la sala de clases, es
impensable que el docente lo eluda o
esquive. No sólo porque el bullying es un
fenómeno que nos habla de
intolerancia, discriminación, negación de la
diversidad, prejuicios, estereotipos, o porque
está asociado con severos trastornos de salud
mental y física incluyendo
depresión, ansiedad, suicidios y cuadros
sicóticos sino que también porque el clima
escolar al interior de la sala de clase se ve
categóricamente afectado a causa del
bullying.
Los maestros contra el bullying
Los maestros contra el bullying

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdfPlan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
MarcoAntonioCarrillo30
 
El uso excesivo del celular
El uso excesivo del celularEl uso excesivo del celular
El uso excesivo del celular
Cristina Villavicencio
 
Planificación bullying
Planificación bullyingPlanificación bullying
Planificación bullying
mmilu
 
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes SocialesTaller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Alia Sánchez
 
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño InteriorTaller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Gabriela Gallegos Oliva
 
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadPortafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Rosita261293
 
Nuevos materiales preescolar
Nuevos materiales preescolarNuevos materiales preescolar
Nuevos materiales preescolar
YEI Garza
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
Camilo Andres Jaimes Marin
 
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escrituraProblemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Alejandra Garcia Garcia
 
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Disciplina y buen trato  ¡Es posible!Disciplina y buen trato  ¡Es posible!
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
COMUNICACIÓN CON LOS HIJOS
COMUNICACIÓN CON LOS HIJOSCOMUNICACIÓN CON LOS HIJOS
COMUNICACIÓN CON LOS HIJOS
VanessaNahoulSerio
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad
DrelmLima
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
Cindy Heredia
 
Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012
generalsantander
 
Los niños de los años 60
Los niños de los años 60Los niños de los años 60
Los niños de los años 60
brunet
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
Paula Raquel Saavedra Gaete
 
Niños con problemas de conducta
Niños con problemas de conductaNiños con problemas de conducta
Niños con problemas de conducta
Lilian Lemus
 
Proyecto higiene personal
Proyecto higiene personalProyecto higiene personal
Proyecto higiene personal
fpallero
 

La actualidad más candente (20)

Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdfPlan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
 
El uso excesivo del celular
El uso excesivo del celularEl uso excesivo del celular
El uso excesivo del celular
 
Planificación bullying
Planificación bullyingPlanificación bullying
Planificación bullying
 
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes SocialesTaller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
 
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño InteriorTaller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
 
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadPortafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
 
Nuevos materiales preescolar
Nuevos materiales preescolarNuevos materiales preescolar
Nuevos materiales preescolar
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
 
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escrituraProblemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
 
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Disciplina y buen trato  ¡Es posible!Disciplina y buen trato  ¡Es posible!
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
 
COMUNICACIÓN CON LOS HIJOS
COMUNICACIÓN CON LOS HIJOSCOMUNICACIÓN CON LOS HIJOS
COMUNICACIÓN CON LOS HIJOS
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012
 
Los niños de los años 60
Los niños de los años 60Los niños de los años 60
Los niños de los años 60
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Niños con problemas de conducta
Niños con problemas de conductaNiños con problemas de conducta
Niños con problemas de conducta
 
Proyecto higiene personal
Proyecto higiene personalProyecto higiene personal
Proyecto higiene personal
 

Similar a Los maestros contra el bullying

Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.
madiancita
 
Ensayo consolación murillo arboleda
Ensayo consolación murillo arboledaEnsayo consolación murillo arboleda
Ensayo consolación murillo arboleda
francisco8484
 
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
Carlos Arturo
 
Portafolio 05
Portafolio 05Portafolio 05
Portafolio 05
NELIA HERRERA
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Hannia Flores
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
litoitu
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
litoitu
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
Jhon Jairo Hurtado
 
Articulo bullying
Articulo bullyingArticulo bullying
Articulo bullying
1234olivia
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
Jhon Jairo Hurtado
 
Artículo de opinion revisado
Artículo de opinion revisadoArtículo de opinion revisado
Artículo de opinion revisado
Jhon Jairo Hurtado
 
Basta toolkit directores_administradores
Basta toolkit directores_administradoresBasta toolkit directores_administradores
Basta toolkit directores_administradores
Cris Herrera Olivos
 
Bulliyng»
Bulliyng»Bulliyng»
Bulliyng»
Ari_12_06
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Yuuly Quinteroo Barrios
 
6
6 6
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
MARTIN CASTAÑEDA
 
Basta toolkit docentes_primaria
Basta toolkit docentes_primariaBasta toolkit docentes_primaria
Basta toolkit docentes_primaria
Cris Herrera Olivos
 
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLARTODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
edgarosiris
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
CIDEC
 

Similar a Los maestros contra el bullying (20)

Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.
 
Ensayo consolación murillo arboleda
Ensayo consolación murillo arboledaEnsayo consolación murillo arboleda
Ensayo consolación murillo arboleda
 
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
 
Portafolio 05
Portafolio 05Portafolio 05
Portafolio 05
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Articulo bullying
Articulo bullyingArticulo bullying
Articulo bullying
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Artículo de opinion revisado
Artículo de opinion revisadoArtículo de opinion revisado
Artículo de opinion revisado
 
Basta toolkit directores_administradores
Basta toolkit directores_administradoresBasta toolkit directores_administradores
Basta toolkit directores_administradores
 
Bulliyng»
Bulliyng»Bulliyng»
Bulliyng»
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
6
6 6
6
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Basta toolkit docentes_primaria
Basta toolkit docentes_primariaBasta toolkit docentes_primaria
Basta toolkit docentes_primaria
 
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLARTODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Los maestros contra el bullying

  • 1.
  • 2.  Sabías que el 62,5% de las agresiones ocurren en el salón de clases. Es impensable que el docente lo eluda o esquive el tema. No sólo porque el bullying es un fenómeno que nos habla de intolerancia, discriminación, prejuicio s o porque está asociado con severos trastornos de salud mental y física, sino que también porque el clima escolar al interior de la sala de clase se ve categóricamente afectado.  La sala de clases suele ser el escenario más frecuente de agresiones verbales, acoso, golpes y amenazas y por tanto resulta imperativo que los docentes tomen medidas al respecto.
  • 3.  El papel de los docentes, maestros o profesores es decisivo a la hora de enfrentarse a una situación de Acoso Escolar, en su aula de clase, el establecimiento de límites y la actitud de dejar de permanecer indiferentes ante el problema harán que ellos puedan manejar con inteligencia todo tipo de situaciones deben establecer límites y dejar de tener una actitud pasiva e indiferente ante el problema .
  • 4.
  • 5.  PRIMERAMENTE Un trabajo integral ( interacción docentes-padres-alumnos) enfocados a lograr el respeto hacia los demás, la empatía, la responsabilidad y la igualdad darían como resultado el desarrollo de una sociedad más sana y funcional.
  • 6.  Habla con tus alumnos sobre agresión relacional (puedes utilizar cuentos, películas u otros recursos) para concientizarlos sobre el asunto  Procura ser un modelo de buen comportamiento (muestra respeto por todos tus alumnos, no muestres favoritismos, evita hablar mal de otros…)  Crea un clima de seguridad en el salón de clases: establece reglas claras de que no será tolerado ningún tipo de agresión  Trata de identificar las primeras señales de agresión relacional antes de que se conviertan en un conflicto mayor  Mantén una relación cercana y de confianza con tus alumnos para que sepan que pueden acercarse a ti cuando tengan un problema  Escucha de manera activa y empática cuando un alumno te hable sobre una situación de agresión relacional  Utiliza los mismos lineamientos para escuchar recomendados a los papás
  • 7.
  • 8.  Incluir el concepto de agresión relacional en la definición de bullying que utiliza la escuela  Realizar una encuesta para medir el tipo de bullying que se da con más frecuencia en la escuela  Desarrollar un lenguaje y entendimiento común sobre la agresión relacional que sea compartida por los maestros, padres de familia, directores y alumnos  Comprender las implicaciones que tiene la agresión relacional para los alumnos y para la escuela  Crear una cultura que promueva y modele relaciones sanas
  • 9. Quiero motivar a los docentes a que se sumen a una campaña para prevenir, atender y erradicar el bullying de las escuelas, y en especial en el ámbito de la sala de clases, ya que constituye un problema grave que no ha recibido una adecuada atención.
  • 10. El docente no es el único que debe preocuparse de esta situación, también los directivos, los estudiantes, los padres y los apoderados, en fin toda la comunidad educativa. Sin embargo, al docente le corresponde un rol preferencial en prevenir y atender el bullying en la sala de clases.
  • 11.
  • 12.
  • 13. No sólo deben estar preocupados de la transferencia de los conocimientos disciplinarios, sino que además, deben ocuparse de una serie de temas y desafíos propios del cambio época en que vivimos
  • 14. PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL CON LAS QUE SE ENFRENTA EL MAESTRO: La drogadicción, la sexualidad y la afectividad, la autorregulación de la conducta, la búsqueda de sentido de vida personal y colectivo, la construcción de una educación inclusiva y de calidad, los derechos humanos, el medio ambiente y el desarrollo sustentable; la tolerancia, la no discriminación, la diversidad social y cultural, la competitividad, la negociación pacífica de conflictos, la formación ciudadana y muchos otros.
  • 15. Dado al fenómeno de bullying, en especial al que tiene lugar en la sala de clases, es impensable que el docente lo eluda o esquive. No sólo porque el bullying es un fenómeno que nos habla de intolerancia, discriminación, negación de la diversidad, prejuicios, estereotipos, o porque está asociado con severos trastornos de salud mental y física incluyendo depresión, ansiedad, suicidios y cuadros sicóticos sino que también porque el clima escolar al interior de la sala de clase se ve categóricamente afectado a causa del bullying.