SlideShare una empresa de Scribd logo
BULLYING O MATONEO
EL BULLYING ES EL MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO DELIBERADO Y
CONSTANTE QUE RECIBE UN NIÑO POR PARTE DE OTRO U OTROS, QUE SE
COMPORTAN CON ÉL CRUELMENTE CON EL OBJETIVO DE SOMETERLO Y
ASUSTARLO. EL BULLYING IMPLICA UNA REPETICIÓN CONTINUADA DE LAS
BURLAS O LAS AGRESIONES Y PUEDE PROVOCAR LA EXCLUSIÓN SOCIAL DE LA
VÍCTIMA.
TIPOS DE BULLYING
• Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc
• Verbal: Insultos y apodos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.
• Psicológico: Minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
Social: Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros
OBJETIVOS Y EVOLUCIÓN DEL ACOSO
ESCOLAR
• El objetivo de la práctica del acoso escolar es intimidar, apocar, reducir, someter, aplanar, amedrentar y
consumir, emocional e intelectualmente, a la víctima, con vistas a obtener algún resultado favorable para
quienes acosan o satisfacer una necesidad imperiosa de dominar, someter, agredir, y destruir a los demás que
pueden presentar los acosadores como un patrón predominante de relación social con los demás.
• En ocasiones, el niño que desarrolla conductas de hostigamiento hacia otros busca, mediante el método de
«ensayo-error», obtener el reconocimiento y la atención de los demás, de los que carece, llegando a aprender
un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de otros.
• Con mucha frecuencia el niño o niña que acosa a otro compañero suele estar rodeado muy rápidamente de
una banda o grupo de acosadores que se suman de manera unánime y gregaria al comportamiento de
hostigamiento contra la víctima. Ello es debido a la falta de una autoridad exterior (por ejemplo, un
profesor, un familiar, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas, proyectando el acosador principal
una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores.
• A menudo la violencia encuentra una forma de canalizarse socialmente, materializándose en un mecanismo
conocido de regulación de grupos en crisis: el mecanismo del chivo expiatorio. Destruir al que no es
seguidor, al que se resiste, al diferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de férreos principios
morales, etc.
CONSEJOS PARA TESTIGOS
• Si alguno de los presente dice algo como "¡Basta ya!",en la mitad de los casos, las acciones
violentas cesan. Es difícil de hacer, pero estar ahí y no hacer nada es igual que aprobar la
agresividad.
• Si sientes que no puedes decir nada, vete del sitio y díselo al adulto más cercano. Haz que
vaya a ayudar.
• Si ves que alguien sufre una y otra vez agresiones, puedes hacer algo para terminar esa
situación.
• Si el colegio tiene algún tipo de programa para informar de agresiones, como un teléfono o
un buzón, utilízalo. Puedes hacerlo de forma anónima.
• Intenta conseguir que la víctima se lo cuente a sus padres o a los profesores. Ofrécete a ir con
él o ella si crees que eso puede ayudarle.
CONSEJOS PARA PADRES
• Cambios en el comportamiento del niño. Cambios de humor.
• Tristeza, llantos o irritabilidad.
• Pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito.
• Dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos...
• Pierde o se deterioran de forma frecuente sus pertenencias escolares o personales, como gafas, mochilas, etc.
• Aparece con golpes, hematomas o rasguños y dice que se ha caído.
• No quiere salir ni se relaciona con sus compañeros.
• No acude a excursiones, visitas, etc. del colegio.
• Quiere ir acompañado a la entrada y la salida.
• Se niega o protesta a la hora de ir al colegio.
CONSEJOS PARA PROFESORES
• La relación de los alumnos/as en los pasillos y en el patio. Los peores momentos se sufren cuando los profesores no están presentes.
• Las "pintadas" en las puertas de baños y paredes (qué nombres aparecen habitualmente).
• La no participación habitual en salidas de grupo.
• Las risas o abucheos repetidos en clase contra determinados alumnos o alumnas.
• Las faltas constantes a clase, ya que pueden indicar que no quieren acudir a clase por miedo.
• Estar atentos a los alumnos que sean diferentes, por su forma de ser o aspecto físico.
• Se queja de forma insistente de ser insultado, agredido, burlado...
• Si comenta que le roban sus cosas en el colegio o si cada día explica que pierde su material escolar.
• Investigar los cambios inexplicables de estados de ánimo: tristeza, aislamiento personal del alumno o alumna, aparición de comportamientos no
habituales, cambios en su actitud, poco comunicativo, lágrimas o depresión sin motivo aparente...
• Escasas o nulas relaciones con los compañeros y compañeras.
• Evidencias físicas de violencia y de difícil explicación: moretones, cortaduras o rasguños cuyo origen el niño no alcanza a explica; ropa rasgada o
estropeada, objetos dañados o que no aparecen...
• Quejas somáticas constantes del alumno: dolores de cabeza, de estómago o de otro tipo cuya causa no está clara.
• Accesos de rabia extraños.
• Variaciones del rendimiento escolar, con pérdida de concentración y aumento del fracaso.
• Quejas de los padres, que dicen que no quiere ir al colegio.
RECUERDA
• Tú no tienes la culpa de ser agredido.
• No tienes que hacer frente a esta situación tú solo.
• Recuerda que es el agresor quien tiene un problema, no tú.
• Trata a los demás como quieres que te traten a ti. Ayuda al que lo necesite y así, cuando tú necesites
ayuda, te ayudarán.
IMÁGENES DEL BULLYING

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maestria ucsm
Maestria ucsmMaestria ucsm
Maestria ucsm
KARENHANCOCALLOHUAYT
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
zijfdb
 
¡STOP BULLYING!
¡STOP BULLYING!¡STOP BULLYING!
¡STOP BULLYING!
Fliiper Schick
 
Acoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o BullyingAcoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o Bullying
Adrii20
 
Bullyingec
BullyingecBullyingec
Bullyingec
EvelynCamila
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
randomlima16
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
Laura Gomensoro
 
Bullying
BullyingBullying
Bullyingsarai8
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Glemi31
 
Hugo maza informatica iii EL BULLYING
Hugo maza informatica iii EL BULLYINGHugo maza informatica iii EL BULLYING
Hugo maza informatica iii EL BULLYING
leder321
 
historia significativa de bulling
historia significativa de bullinghistoria significativa de bulling
historia significativa de bullingjess1rosas2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Marilyn Zamudio
 
3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenez3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenezdcpe2014
 
4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valero4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valerodcpe2014
 

La actualidad más candente (18)

Maestria ucsm
Maestria ucsmMaestria ucsm
Maestria ucsm
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying presentacion
Bullying presentacionBullying presentacion
Bullying presentacion
 
¡STOP BULLYING!
¡STOP BULLYING!¡STOP BULLYING!
¡STOP BULLYING!
 
Acoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o BullyingAcoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o Bullying
 
Bullyingec
BullyingecBullyingec
Bullyingec
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Hugo maza informatica iii EL BULLYING
Hugo maza informatica iii EL BULLYINGHugo maza informatica iii EL BULLYING
Hugo maza informatica iii EL BULLYING
 
historia significativa de bulling
historia significativa de bullinghistoria significativa de bulling
historia significativa de bulling
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenez3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenez
 
4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valero4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valero
 

Destacado

Юридическое сопровождение. Порядок заполнения реквизитов образовательных орга...
Юридическое сопровождение. Порядок заполнения реквизитов образовательных орга...Юридическое сопровождение. Порядок заполнения реквизитов образовательных орга...
Юридическое сопровождение. Порядок заполнения реквизитов образовательных орга...
direkciyaDOgM
 
An Exploration of the Unique Ways Men Incorporate Uptalk Into Their Speech
An Exploration of the Unique Ways Men Incorporate Uptalk Into Their SpeechAn Exploration of the Unique Ways Men Incorporate Uptalk Into Their Speech
An Exploration of the Unique Ways Men Incorporate Uptalk Into Their SpeechAshley Thomas
 
Atividade 3a cidaferreira
Atividade 3a cidaferreiraAtividade 3a cidaferreira
Atividade 3a cidaferreiracidaferreira
 
Configuração de um PC
Configuração de um PCConfiguração de um PC
Configuração de um PCrenato
 
Ativ 3 claudeisa-1
Ativ 3 claudeisa-1Ativ 3 claudeisa-1
Ativ 3 claudeisa-1claudeisa
 
Workshop de final de ano acao treinamento
Workshop de final de ano   acao treinamentoWorkshop de final de ano   acao treinamento
Workshop de final de ano acao treinamentoHenrique Gomes
 
Final Year Project Report Example
Final Year Project Report ExampleFinal Year Project Report Example
Final Year Project Report Example
Muhd Mu'izuddin
 

Destacado (13)

Юридическое сопровождение. Порядок заполнения реквизитов образовательных орга...
Юридическое сопровождение. Порядок заполнения реквизитов образовательных орга...Юридическое сопровождение. Порядок заполнения реквизитов образовательных орга...
Юридическое сопровождение. Порядок заполнения реквизитов образовательных орга...
 
An Exploration of the Unique Ways Men Incorporate Uptalk Into Their Speech
An Exploration of the Unique Ways Men Incorporate Uptalk Into Their SpeechAn Exploration of the Unique Ways Men Incorporate Uptalk Into Their Speech
An Exploration of the Unique Ways Men Incorporate Uptalk Into Their Speech
 
Qualidade da informao banco de dados
Qualidade da informao banco de dadosQualidade da informao banco de dados
Qualidade da informao banco de dados
 
Atividade 3a cidaferreira
Atividade 3a cidaferreiraAtividade 3a cidaferreira
Atividade 3a cidaferreira
 
Optiscan
OptiscanOptiscan
Optiscan
 
Feature
FeatureFeature
Feature
 
Configuração de um PC
Configuração de um PCConfiguração de um PC
Configuração de um PC
 
Opensat
OpensatOpensat
Opensat
 
Ativ 3 claudeisa-1
Ativ 3 claudeisa-1Ativ 3 claudeisa-1
Ativ 3 claudeisa-1
 
Workshop de final de ano acao treinamento
Workshop de final de ano   acao treinamentoWorkshop de final de ano   acao treinamento
Workshop de final de ano acao treinamento
 
Apresentação Institucional - Trinca
Apresentação Institucional - TrincaApresentação Institucional - Trinca
Apresentação Institucional - Trinca
 
Final Year Project Report Example
Final Year Project Report ExampleFinal Year Project Report Example
Final Year Project Report Example
 
Ambato
AmbatoAmbato
Ambato
 

Similar a Bullying o matoneo

Trabajo902
Trabajo902 Trabajo902
Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo70332612620
 
Bullying (3) bullying
Bullying (3) bullyingBullying (3) bullying
Bullying (3) bullying
Andrea Milena
 
Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013
Luis Miguel León Cáceres
 
Power Sociologia Bullying Definitivo
Power Sociologia Bullying DefinitivoPower Sociologia Bullying Definitivo
Power Sociologia Bullying DefinitivoLeslie Alvarado
 
bullyingoacosoescolar-180222232952.pdf
bullyingoacosoescolar-180222232952.pdfbullyingoacosoescolar-180222232952.pdf
bullyingoacosoescolar-180222232952.pdf
Miguel Baez Mtz
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
mtrosanchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación13045jk
 
Bullying m@x
Bullying m@xBullying m@x
Bullying m@x
Al3xito
 
Pautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyngPautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyng
Felipe Diaz
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
fundarevi
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
Doris Carbnero
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
FiorellaVasquez22
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
Hólver Orejuela
 

Similar a Bullying o matoneo (20)

Trabajo902
Trabajo902 Trabajo902
Trabajo902
 
Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo703
 
Bullying (3) bullying
Bullying (3) bullyingBullying (3) bullying
Bullying (3) bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013
 
Power Sociologia Bullying Definitivo
Power Sociologia Bullying DefinitivoPower Sociologia Bullying Definitivo
Power Sociologia Bullying Definitivo
 
bullyingoacosoescolar-180222232952.pdf
bullyingoacosoescolar-180222232952.pdfbullyingoacosoescolar-180222232952.pdf
bullyingoacosoescolar-180222232952.pdf
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bullying m@x
Bullying m@xBullying m@x
Bullying m@x
 
Pautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyngPautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
 
Trabajo recuperacion lina
Trabajo recuperacion linaTrabajo recuperacion lina
Trabajo recuperacion lina
 
Trabajo recuperacion lina
Trabajo recuperacion linaTrabajo recuperacion lina
Trabajo recuperacion lina
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El buyíng
El buyíngEl buyíng
El buyíng
 

Bullying o matoneo

  • 1. BULLYING O MATONEO EL BULLYING ES EL MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO DELIBERADO Y CONSTANTE QUE RECIBE UN NIÑO POR PARTE DE OTRO U OTROS, QUE SE COMPORTAN CON ÉL CRUELMENTE CON EL OBJETIVO DE SOMETERLO Y ASUSTARLO. EL BULLYING IMPLICA UNA REPETICIÓN CONTINUADA DE LAS BURLAS O LAS AGRESIONES Y PUEDE PROVOCAR LA EXCLUSIÓN SOCIAL DE LA VÍCTIMA.
  • 2. TIPOS DE BULLYING • Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc • Verbal: Insultos y apodos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. • Psicológico: Minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. Social: Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros
  • 3. OBJETIVOS Y EVOLUCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR • El objetivo de la práctica del acoso escolar es intimidar, apocar, reducir, someter, aplanar, amedrentar y consumir, emocional e intelectualmente, a la víctima, con vistas a obtener algún resultado favorable para quienes acosan o satisfacer una necesidad imperiosa de dominar, someter, agredir, y destruir a los demás que pueden presentar los acosadores como un patrón predominante de relación social con los demás. • En ocasiones, el niño que desarrolla conductas de hostigamiento hacia otros busca, mediante el método de «ensayo-error», obtener el reconocimiento y la atención de los demás, de los que carece, llegando a aprender un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de otros. • Con mucha frecuencia el niño o niña que acosa a otro compañero suele estar rodeado muy rápidamente de una banda o grupo de acosadores que se suman de manera unánime y gregaria al comportamiento de hostigamiento contra la víctima. Ello es debido a la falta de una autoridad exterior (por ejemplo, un profesor, un familiar, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas, proyectando el acosador principal una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores. • A menudo la violencia encuentra una forma de canalizarse socialmente, materializándose en un mecanismo conocido de regulación de grupos en crisis: el mecanismo del chivo expiatorio. Destruir al que no es seguidor, al que se resiste, al diferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de férreos principios morales, etc.
  • 4. CONSEJOS PARA TESTIGOS • Si alguno de los presente dice algo como "¡Basta ya!",en la mitad de los casos, las acciones violentas cesan. Es difícil de hacer, pero estar ahí y no hacer nada es igual que aprobar la agresividad. • Si sientes que no puedes decir nada, vete del sitio y díselo al adulto más cercano. Haz que vaya a ayudar. • Si ves que alguien sufre una y otra vez agresiones, puedes hacer algo para terminar esa situación. • Si el colegio tiene algún tipo de programa para informar de agresiones, como un teléfono o un buzón, utilízalo. Puedes hacerlo de forma anónima. • Intenta conseguir que la víctima se lo cuente a sus padres o a los profesores. Ofrécete a ir con él o ella si crees que eso puede ayudarle.
  • 5. CONSEJOS PARA PADRES • Cambios en el comportamiento del niño. Cambios de humor. • Tristeza, llantos o irritabilidad. • Pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito. • Dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos... • Pierde o se deterioran de forma frecuente sus pertenencias escolares o personales, como gafas, mochilas, etc. • Aparece con golpes, hematomas o rasguños y dice que se ha caído. • No quiere salir ni se relaciona con sus compañeros. • No acude a excursiones, visitas, etc. del colegio. • Quiere ir acompañado a la entrada y la salida. • Se niega o protesta a la hora de ir al colegio.
  • 6. CONSEJOS PARA PROFESORES • La relación de los alumnos/as en los pasillos y en el patio. Los peores momentos se sufren cuando los profesores no están presentes. • Las "pintadas" en las puertas de baños y paredes (qué nombres aparecen habitualmente). • La no participación habitual en salidas de grupo. • Las risas o abucheos repetidos en clase contra determinados alumnos o alumnas. • Las faltas constantes a clase, ya que pueden indicar que no quieren acudir a clase por miedo. • Estar atentos a los alumnos que sean diferentes, por su forma de ser o aspecto físico. • Se queja de forma insistente de ser insultado, agredido, burlado... • Si comenta que le roban sus cosas en el colegio o si cada día explica que pierde su material escolar. • Investigar los cambios inexplicables de estados de ánimo: tristeza, aislamiento personal del alumno o alumna, aparición de comportamientos no habituales, cambios en su actitud, poco comunicativo, lágrimas o depresión sin motivo aparente... • Escasas o nulas relaciones con los compañeros y compañeras. • Evidencias físicas de violencia y de difícil explicación: moretones, cortaduras o rasguños cuyo origen el niño no alcanza a explica; ropa rasgada o estropeada, objetos dañados o que no aparecen... • Quejas somáticas constantes del alumno: dolores de cabeza, de estómago o de otro tipo cuya causa no está clara. • Accesos de rabia extraños. • Variaciones del rendimiento escolar, con pérdida de concentración y aumento del fracaso. • Quejas de los padres, que dicen que no quiere ir al colegio.
  • 7. RECUERDA • Tú no tienes la culpa de ser agredido. • No tienes que hacer frente a esta situación tú solo. • Recuerda que es el agresor quien tiene un problema, no tú. • Trata a los demás como quieres que te traten a ti. Ayuda al que lo necesite y así, cuando tú necesites ayuda, te ayudarán.