SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BULLING
RANDY BARRIOS
EN LAS ESCUELAS
BULLING ENTRE ALUMNOS
• l acoso escolar (también conocido
como hostigamiento escolar, matonaje
escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o
en inglés bullying) es cualquier forma
de maltrato psicológico, verbal o físico
producido entre escolares de forma reiterada
a lo largo de un tiempo determinado tanto
en el aula, como a través de las redes
sociales, con el nombre específico
de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de
violencia dominante es el emocional y se da
mayoritariamente en el aula y patio de los
centros escolares. Los protagonistas de los
casos de acoso escolar suelen ser niños y
niñas en proceso de entrada en
la adolescencia, siendo ligeramente mayor el
porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica
y extrema de violencia escolar.
ENTRE MUJERES
• En el caso del bullying entre niñas,
suele pasar inadvertido porque
hemos normalizado conductas
violentas impropias de nuestra
condición femenina que nos parecen
normales pero son la base del
modelaje de esta conducta
acosadora. Las ¨volteadas de ojos¨, la
exclusión de grupos sociales, difundir
chismes o crear rumores,
desaparecer las pertenencias de la
niña acosada, reírse de algo que le ha
salido mal a la otra, ver de arriba
abajo cómo está vestida; son en sí
formas de violencia “naturalizada”
que porque veamos como
“normales”, no dejan de ser dolorosa
paras quien la recibe.
TIPOS DE BULLYING
• El acoso escolar se divide en dos categorías:
• - Acoso directo. Es la forma más común entre los niños. Peleas y
agresiones físicas.
• - Acoso indirecto. Suele ser más común entre las niñas y en general a partir
del pre-adolescente.
Se caracteriza por pretender el aislamiento social. Este aislamiento se
consigue mediante técnicas variadas que incluyen: difundir rumores,
rechazar el contacto social con la víctima, amenazar a los amigos, hacer
criticas de la persona aludiendo a sus rasgos físicos, grupo social, forma de
vestir, religión, raza, discapacidad, entre otros.
•
Bullying Físico
• Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying. En los
últimos años, el Bullying físico se ha mezclado con una frecuencia
alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele
dejar huellas corporales.
• Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir
• Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de
objeto
•
Bullying Verbal
• Incluyen acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir
chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Los
niños y jóvenes son mucho más sensibles que los adultos ante estas
cuestiones. La opinión de los padres constituye una parte esencial entre los
factores que ayudarán a formar la identidad y la personalidad. Es más
utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia.
• Directo. Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros.
• Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos comentarios, hablar
mal.
•
• Bullying Psicológico
• Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o
exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda
advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el
anonimato. Se usa frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar
acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza.
• Incrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor
al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de
autoridad.
•
En el agredido aumenta el sentimiento de indefensión y vulnerabilidad,
pues percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano
se materializará de manera más contundente. Pueden consistir en una
mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, entre otros.
También dentro de este hay un tipo de Bullying que se conoce como
Bullying racista que se da cuando el maltrato hace referencia a los orígenes
de la víctima.
•
Bullying Sexual
• Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el
maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima.
Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia
a la orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por
motivos de homosexualidad, real o imaginaria.
•
Bullying Social
• Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aisla y se
excluye al otro.
• Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del
grupo.
• Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no
está ahí.
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
• Depresión:
Es cuando sin haber una razón clara, las personas sólo
quieren llorar. Sienten ganas de morirse, de desaparecer, de
no salir de su cuarto. Es cuando la vida parece un pesado
costal que nos impide sonreír.
• Ansiedad:
Es cuando te late muy fuerte el corazón, sientes que alguien
te persigue o que algo malo te va a pasar.
• Pensamientos suicidas:
Que son las fantasías de dar por concluida la maravillosa
experiencia de vivir a causa del daño o los problemas que
sientes que hay en tu vida. Es cuando ya no ves opciones para
solucionar tus problemas.
• Pérdida de interés por la escuela:
Lo cual puede desencadenar una situación de fracaso escolar,
que llevará a mayores problemas con tus papás y maestros.
• Fobias de difícil solución:
Que es cuando hay un miedo por el agua, por salir, por estar
en lugares cerrados… Esto se ocasiona por haber vivido una
pésima experiencia, que te lleva a sentir un miedo
incontrolable al estar en alguna situación normal.
•
• Baja autoestima:
Este término tan usual y difícil de entender- lo que quiere
decir es cuando una persona se ve al espejo, ve reflejado algo
horrible. Una pregunta muy importante es: ¿cuándo te ves en
el espejo, qué ves? Y dependiendo de la respuesta nos
daremos cuenta del daño causado.
Actitudes pasivas:
Personas que viven en una total apatía por todo. Parece que
nada les importa y se cubren con un escudo de indiferencia
ante la vida.
• Trastornos emocionales:
Que son los cambios de estado de ánimo constantes. De
sentirse fatal a estar súper felices, de ser víctima a lastimar…
Aparece cuando la persona ya no es congruente –lo que hace,
dice, siente y piensa no coinciden-.
• Problemas psicosomáticos:
Que son las enfermedades causadas por la mente o el estado
de ánimo. Es decir, si te sientes mal por dentro, te puedes
comenzar a sentir mal por fuera. La gripa es una expresión
clara de cuando no te sientes bien… si lo ves en el fondo
esllanto reprimido que sale de tu cuerpo en forma de
estornudos y miles de kleenex.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Bullying y sus consecuencias
Bullying y sus consecuencias Bullying y sus consecuencias
Bullying y sus consecuencias
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Presentacion bullying bullying ok
Presentacion bullying  bullying  okPresentacion bullying  bullying  ok
Presentacion bullying bullying ok
 
Tipos de bullying
Tipos de bullyingTipos de bullying
Tipos de bullying
 
Bullying Presentacion
Bullying PresentacionBullying Presentacion
Bullying Presentacion
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonidoFenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying - prevencion
Bullying - prevencion Bullying - prevencion
Bullying - prevencion
 
Microsoft office powerpoint 2007
Microsoft office powerpoint 2007Microsoft office powerpoint 2007
Microsoft office powerpoint 2007
 
Bullying en Niños de Primaria
Bullying en Niños de PrimariaBullying en Niños de Primaria
Bullying en Niños de Primaria
 
Consecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolarConsecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolar
 
Bullyng escolar
Bullyng escolarBullyng escolar
Bullyng escolar
 
Trabajo de Bulling
Trabajo de BullingTrabajo de Bulling
Trabajo de Bulling
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
presentación con animación del bullying (en .ppsx)
presentación con animación del bullying (en .ppsx)presentación con animación del bullying (en .ppsx)
presentación con animación del bullying (en .ppsx)
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
 

Destacado (6)

Ept2
Ept2Ept2
Ept2
 
Buen Ambiente Escolar
Buen Ambiente EscolarBuen Ambiente Escolar
Buen Ambiente Escolar
 
Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)
 
PresentacióN Cooperativa Octubre 2009
PresentacióN Cooperativa Octubre 2009PresentacióN Cooperativa Octubre 2009
PresentacióN Cooperativa Octubre 2009
 
Mi experiencia personal con el uso del site
Mi experiencia personal con el uso del siteMi experiencia personal con el uso del site
Mi experiencia personal con el uso del site
 
Proyecto Aulas Comp
Proyecto Aulas CompProyecto Aulas Comp
Proyecto Aulas Comp
 

Similar a El bullying (20)

Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
acoso escolar y tipos
acoso escolar y tiposacoso escolar y tipos
acoso escolar y tipos
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
 
El bullying (todo sobre el bulying)
El bullying (todo sobre el bulying)El bullying (todo sobre el bulying)
El bullying (todo sobre el bulying)
 
Acoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o BullyingAcoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying sscc
Bullying ssccBullying sscc
Bullying sscc
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TOROGLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
 
Bullying.
Bullying.Bullying.
Bullying.
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
La violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimasLa violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimas
 
La violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimasLa violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimas
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El bullying

  • 2. EN LAS ESCUELAS BULLING ENTRE ALUMNOS • l acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.
  • 3. ENTRE MUJERES • En el caso del bullying entre niñas, suele pasar inadvertido porque hemos normalizado conductas violentas impropias de nuestra condición femenina que nos parecen normales pero son la base del modelaje de esta conducta acosadora. Las ¨volteadas de ojos¨, la exclusión de grupos sociales, difundir chismes o crear rumores, desaparecer las pertenencias de la niña acosada, reírse de algo que le ha salido mal a la otra, ver de arriba abajo cómo está vestida; son en sí formas de violencia “naturalizada” que porque veamos como “normales”, no dejan de ser dolorosa paras quien la recibe.
  • 4. TIPOS DE BULLYING • El acoso escolar se divide en dos categorías: • - Acoso directo. Es la forma más común entre los niños. Peleas y agresiones físicas. • - Acoso indirecto. Suele ser más común entre las niñas y en general a partir del pre-adolescente. Se caracteriza por pretender el aislamiento social. Este aislamiento se consigue mediante técnicas variadas que incluyen: difundir rumores, rechazar el contacto social con la víctima, amenazar a los amigos, hacer criticas de la persona aludiendo a sus rasgos físicos, grupo social, forma de vestir, religión, raza, discapacidad, entre otros. • Bullying Físico • Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying. En los últimos años, el Bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales. • Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir • Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto • Bullying Verbal • Incluyen acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Los niños y jóvenes son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. La opinión de los padres constituye una parte esencial entre los factores que ayudarán a formar la identidad y la personalidad. Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia. • Directo. Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros. • Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos comentarios, hablar mal. • • Bullying Psicológico • Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Se usa frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza. • Incrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de autoridad. • En el agredido aumenta el sentimiento de indefensión y vulnerabilidad, pues percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano se materializará de manera más contundente. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, entre otros. También dentro de este hay un tipo de Bullying que se conoce como Bullying racista que se da cuando el maltrato hace referencia a los orígenes de la víctima. • Bullying Sexual • Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima. Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por motivos de homosexualidad, real o imaginaria. • Bullying Social • Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aisla y se excluye al otro. • Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo. • Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no está ahí.
  • 5. CONSECUENCIAS DEL BULLYING • Depresión: Es cuando sin haber una razón clara, las personas sólo quieren llorar. Sienten ganas de morirse, de desaparecer, de no salir de su cuarto. Es cuando la vida parece un pesado costal que nos impide sonreír. • Ansiedad: Es cuando te late muy fuerte el corazón, sientes que alguien te persigue o que algo malo te va a pasar. • Pensamientos suicidas: Que son las fantasías de dar por concluida la maravillosa experiencia de vivir a causa del daño o los problemas que sientes que hay en tu vida. Es cuando ya no ves opciones para solucionar tus problemas. • Pérdida de interés por la escuela: Lo cual puede desencadenar una situación de fracaso escolar, que llevará a mayores problemas con tus papás y maestros. • Fobias de difícil solución: Que es cuando hay un miedo por el agua, por salir, por estar en lugares cerrados… Esto se ocasiona por haber vivido una pésima experiencia, que te lleva a sentir un miedo incontrolable al estar en alguna situación normal. • • Baja autoestima: Este término tan usual y difícil de entender- lo que quiere decir es cuando una persona se ve al espejo, ve reflejado algo horrible. Una pregunta muy importante es: ¿cuándo te ves en el espejo, qué ves? Y dependiendo de la respuesta nos daremos cuenta del daño causado. Actitudes pasivas: Personas que viven en una total apatía por todo. Parece que nada les importa y se cubren con un escudo de indiferencia ante la vida. • Trastornos emocionales: Que son los cambios de estado de ánimo constantes. De sentirse fatal a estar súper felices, de ser víctima a lastimar… Aparece cuando la persona ya no es congruente –lo que hace, dice, siente y piensa no coinciden-. • Problemas psicosomáticos: Que son las enfermedades causadas por la mente o el estado de ánimo. Es decir, si te sientes mal por dentro, te puedes comenzar a sentir mal por fuera. La gripa es una expresión clara de cuando no te sientes bien… si lo ves en el fondo esllanto reprimido que sale de tu cuerpo en forma de estornudos y miles de kleenex.