SlideShare una empresa de Scribd logo
Bullying o Acoso Escolar
Juan Antonio Sánchez Cordova
Psicólogo Clínico
El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el
hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la
abundancia del corazón habla la boca. Lucas 6:45
¿Qué es el bullying?
• El bullying, también conocido como
acoso escolar o violencia entre
pares es maltrato físico y/o
psicológico deliberado y
continuado que recibe un niño por
parte de otro u otros, que se
comportan con él cruelmente con
el objetivo de someterlo y
asustarlo, con vistas a obtener
algún resultado favorable para los
acosadores o simplemente a
satisfacer la necesidad de agredir y
destruir que éstos suelen presentar.
• El bullying implica una repetición
continuada de las burlas o las
agresiones y puede provocar la
exclusión social de la víctima.
Características de bullying.
• Suele incluir conductas de diversa naturaleza
(burlas, amenazas, agresiones físicas,
aislamiento sistemático, etc.).
• Tiende a originar problemas que se repiten
y prolongan durante cierto tiempo.
• Suele estar provocado por un alumno,
apoyado por un grupo, contra una víctima
que se encuentra indefensa.
• Se mantiene debido a la ignorancia o
pasividad de las personas que rodean a los
agresores y a las víctimas sin intervenir
directamente.
• La víctima desarrolla miedo y rechazo al
contexto en el que sufre la violencia; pérdida
de confianza en sí mismo y en los demás y
disminución del rendimiento escolar.
Características de Bullying.
• Disminuye la capacidad
de comprensión moral y de
empatía del agresor, mientras
que se produce un refuerzo de
un estilo violento de
interacción.
• En las personas que observan
la violencia sin hacer nada
para evitarla, se produce falta
de sensibilidad, apatía e
insolidaridad.
• Se reduce la calidad de
vida del entorno en el que se
produce: dificultad para lograr
objetivos y aumento de los
problemas y tensiones.
Tipos de Bullying.
• Podemos hablar de varios tipos
de acoso escolar que, a menudo,
aparecen de forma simultánea:
• Físico: empujones, patadas,
agresiones con objetos, etc. Se da
con más frecuencia en primaria
que en secundaria.
• Verbal: insultos y motes,
menosprecios en público, resaltar
defectos físicos, etc. Es el más
habitual.
• Psicológico: minan la autoestima
del individuo y fomentan su
sensación de temor.
• Social: pretende aislar al joven
del resto del grupo y
compañeros.
El Triángulo del bullying.
Agresor
VíctimaObservador.
El Agresor
• Suelen ser fuertes
físicamente o
socialmente impulsivos,
dominantes, con
conductas antisociales y
poco empáticos con sus
víctimas.
El acosador puede ser:
Acosador organizado: Es aquel
que con buenas habilidades
sociales y popularidad en el
grupo, es capaz de organizar o
manipular a otros para que
cumplan sus órdenes.
Acosador desorganizado: Es
aquel que manifiesta un
comportamiento antisocial y que
intimida y acosa a otros
directamente, a veces como
reflejo de su falta de autoestima y
de confianza en sí mismo.
Acosador Víctima: Es aquel que
acosa a compañeros más jóvenes
que él y es a la vez acosado por
chicos mayores o incluso es
víctima en su propia casa.
La víctima.
• Suelen ser niñas o niños
tímidos, inseguros, con
baja autoestíma o con
una dificultad de
aprendizaje o limitación
física.
La víctima puede ser:
Víctima Pasiva: Resulta un
objetivo fácil para el acosador. Ya
que por sus características tales
como baja autoestima, ausencia
de amigos, aspecto físico débil o
menor edad o estatus psicosocial
con respecto al acosador.
Víctima Provocadora: Pueden
tener un comportamiento
molesto e irritante y perturbador
para los demás. En ocasiones, sus
pares les provocan para que
reaccionen de manera
inapropiada, por lo que el acoso
posterior que sufren podría llegar
a parecer justificado
El o los observadores.
• Conocen bien la
situación, son
participantes de lo que
ocurre. Puede o no
involucrarse en el
evento y tomar parte en
ello.
El o los observadores
pueden ser:
Afines: Amigos íntimos y
ayudantes del agresor.
Reforzadores: Aunque no
acosan de manera directa,
observan las agresiones y las
aprueban e incitan.
Ajenos: Se muestran como
neutrales y no quieren
implicarse, pero al callar
están tolerando el Bullying.
Defensores: Pueden llegar a
apoyar a la víctima del
acoso.
¿Cómo se da el bullying?
• El acosador puede comenzar a fijar objetivos potenciales de acoso
mientras que los compañeros del grupo se van posicionando frente a
posibles ataques.
• Pronto el acosador pasa a realizar pequeñas intimidaciones que no son
afrontadas eficazmente por la víctima, mientras que los espectadores o
bien apoyan o se desentienden de las primeras agresiones.
• Comienza la agresión física o verbal o social con la victima sufriendo
consecuencias.
• La gravedad de las agresiones va aumentando paulatinamente con un
sentimiento de desesperación y derrumbamiento de la autoestima de la
víctima, mientras los espectadores se sumen definitivamente en la
impotencia, y el individualismo.
Si encubrí como hombre mis transgresiones, Escondiendo en mi seno mi
iniquidad, Job 31:33
Ley del silencio .
agresor
observadorvíctima
Ataque / CómpliceAtaque / Consentimiento
Identificando el acoso escolar.
• Ausentismo escolar frecuente.
• Descenso en el rendimiento escolar.
• Apatía, abatimiento, tristeza.
• Alumno que no es elegído para trabajos de grupo.
• Viene con golpes o heridas del recreo.
• Se pone nervioso al participar en clase.
• Murmullos, risas por lo bajo, cuando un alumno entra
en clase o contesta a una pregunta.
• Excesiva preocupación por el uso de redes sociales.
• Se angustia o aísla al usar sus redes sociales.
Características de una persona que sufre bullying.
• Constantemente le cuesta trabajo dormir.
• Dolores en el estómago.
• Dolores en el pecho.
• Dolores de cabeza.
• Ganas de vomitar y vómitos.
• Llanto constante.
• Constante rechazo por ir a la escuela. Pone mil excusas para no ir.
• Falta de atención en el arreglo personal.
• Encorvamiento. Se joroba todo el tiempo y mira al piso frecuentemente.
• Aislamiento. No quiere salir, ni jugar con nadie.
• Extrema hambre al llegar de la escuela o no querer comer. Esto sucede
porque hay dos opciones, o se burlan de su lunch y le da pena comerlo o
se lo quitan.
Características de una persona que sufre bullying.
• Mal humor en casa.
• Maltrato a hermanos / primos.
• Se queja de dolores en la espalda.
• Llega con la ropa rasgada o pintada.
• Tiene golpes o cortadas en la cara o el cuerpo sin
explicación.
• Está distraído y con la mirada perdida.
• Sale muy cansado del colegio.
• Se queja de ver todo negro y/o no poder ver.
• Puede decir: “No me importaría morir o algo similar”.
• Quiere cambiar de escuela.
PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR.
Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así
también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas. Mateo 7:12
Inicia en casa e impacta en la escuela.
En casa.
• Es necesario de la cooperación de padres, profesores y
alumnos para crear un ambiente seguro y enriquecedor en
el que todo el mundo se sienta bien mientras aprende. Por
ello, si usted es madre o padre:
• Evite comportamientos agresivos y palabras altisonantes en
presencia o dirigidas a su hijo.
• Foméntele valores como responsabilidad, cooperación,
solidaridad, humildad, compañerismo, amor al prójimo.
• Enséñele a controlar sus emociones e impulsos.
• Ponga límites a su conducta siempre que sea necesario.
• Conozca a sus amigos y la relación que tiene con ellos.
• Enseñe a su hijo a pedir disculpas y a reconocer sus errores.
En la escuela.
• Crea un ambiente sano donde los alumnos se sientan
seguros de ser ellos mismos.
• Penaliza los malos comportamientos y refuerza los buenos.
• Da conferencias de sensibilización sobre el bullying.
• Promueve que tus alumnos tengan más y mejor
autoestima.
• Fomenta la cooperación y las actividades en grupo.
• Fíjate más en aquellos alumnos más indefensos y habla con
ellos personalmente si has visto cosas sospechosas
• Si el docente sospecha de algún caso de bullying, contacta
con el responsable inmediatamente
• Favorece el desarrollo de las habilidades socioemocionales.
Si tu eres alumno.
• No juzgues a tus compañeros por su apariencia.
• No emplees nunca la violencia como solución de los
problemas.
• Comunica inmediatamente al profesor si has
presenciado algún caso de bullying.
• Trata a tus compañeros como te gustaría ser tratado.
• Relaciónate con los compañeros que veas que están
más solos en clase.
• Rechaza la violencia y el maltrato como forma de
relacionarse con los demás.
• Denuncia INMEDIATAMENTE el Bullying.
¿Qué son las habilidades
socioemocionales?
• Son herramientas que permiten a las personas
entender y regular sus emociones, sentir y
mostrar empatía por los demás, establecer y
desarrollar relaciones positivas, tomar
decisiones responsables, y definir y alcanzar
metas personales.
Preguntas y respuestas
• Pasaje Uruapan No. 574
• Centro Cívico y
Comercial. Mexicali B.C.
• Tel. (686) 557-2816
• www.clinicapsicologica.mx
• clinicapsicologica@prodigy.net.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying
BullyingBullying
Bullyingsarai8
 
Diapositivas acoso escolar | 301
Diapositivas acoso escolar | 301Diapositivas acoso escolar | 301
Diapositivas acoso escolar | 301
Miguel Banda Gamas
 
Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)
Docencia_Formación_Emprego
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Jamil Ramón
 
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Taller  manejo y prevención de bullying para portalTaller  manejo y prevención de bullying para portal
Taller manejo y prevención de bullying para portalIsabel Madrid
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
paulorojo
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
paulina1316
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
Manuel Angel Romero Gómez
 
El bulliyng
El bulliyngEl bulliyng
El bulliyng
nahomicabrera
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
ynesmoreno
 
Factores protectores para afrontar el bullying 4
Factores protectores para afrontar el bullying 4Factores protectores para afrontar el bullying 4
Factores protectores para afrontar el bullying 4
Hilder Lino Roque
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Teresa Zambrano
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
Corporación Líderes Surcolombianos
 
Bullying: Problema Creciente
Bullying: Problema CrecienteBullying: Problema Creciente
Bullying: Problema Creciente
Duul3
 

La actualidad más candente (20)

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Diapositivas acoso escolar | 301
Diapositivas acoso escolar | 301Diapositivas acoso escolar | 301
Diapositivas acoso escolar | 301
 
Bullying 200 final
Bullying 200 finalBullying 200 final
Bullying 200 final
 
Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Taller  manejo y prevención de bullying para portalTaller  manejo y prevención de bullying para portal
Taller manejo y prevención de bullying para portal
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
 
Presentacion bullying final
Presentacion bullying finalPresentacion bullying final
Presentacion bullying final
 
El bulliyng
El bulliyngEl bulliyng
El bulliyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
 
Factores protectores para afrontar el bullying 4
Factores protectores para afrontar el bullying 4Factores protectores para afrontar el bullying 4
Factores protectores para afrontar el bullying 4
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
 
Bullying: Problema Creciente
Bullying: Problema CrecienteBullying: Problema Creciente
Bullying: Problema Creciente
 

Similar a Bullying o acoso escolar

Bullying
BullyingBullying
Bullying
Marilyn Zamudio
 
Bullying m@x
Bullying m@xBullying m@x
Bullying m@x
Al3xito
 
Diapositiva sobre el bullying.2
Diapositiva sobre el bullying.2Diapositiva sobre el bullying.2
Diapositiva sobre el bullying.2
Silvi_94
 
Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo703
Alex Stf
 
Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo70332612620
 
Bullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso EscolarBullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso Escolar
ProfKarina Kovva
 
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
Diego Bonilla
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
AnaNoeliaLorenteNava
 
Bullying (3) bullying
Bullying (3) bullyingBullying (3) bullying
Bullying (3) bullying
Andrea Milena
 
Trabajo902
Trabajo902 Trabajo902
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
JOSEMIGUEL448
 
Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013
Luis Miguel León Cáceres
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
Aminavainilla
 
El matoneo escolar
El matoneo escolarEl matoneo escolar
El matoneo escolar
shabitta
 
El bullyng presentacion
El bullyng presentacion  El bullyng presentacion
El bullyng presentacion
kevingabrielabrego
 

Similar a Bullying o acoso escolar (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying m@x
Bullying m@xBullying m@x
Bullying m@x
 
Diapositiva sobre el bullying.2
Diapositiva sobre el bullying.2Diapositiva sobre el bullying.2
Diapositiva sobre el bullying.2
 
Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo703
 
Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo703
 
Bullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso EscolarBullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying (3) bullying
Bullying (3) bullyingBullying (3) bullying
Bullying (3) bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Trabajo902
Trabajo902 Trabajo902
Trabajo902
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
 
Bullying o matoneo
Bullying o matoneoBullying o matoneo
Bullying o matoneo
 
Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013
 
Bullying o matoneo
Bullying o matoneoBullying o matoneo
Bullying o matoneo
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
 
El matoneo escolar
El matoneo escolarEl matoneo escolar
El matoneo escolar
 
El bullyng presentacion
El bullyng presentacion  El bullyng presentacion
El bullyng presentacion
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Bullying o acoso escolar

  • 1. Bullying o Acoso Escolar Juan Antonio Sánchez Cordova Psicólogo Clínico
  • 2. El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca. Lucas 6:45
  • 3. ¿Qué es el bullying? • El bullying, también conocido como acoso escolar o violencia entre pares es maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar. • El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.
  • 4. Características de bullying. • Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.). • Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo. • Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa. • Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente. • La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.
  • 5. Características de Bullying. • Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción. • En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad. • Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.
  • 6. Tipos de Bullying. • Podemos hablar de varios tipos de acoso escolar que, a menudo, aparecen de forma simultánea: • Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria. • Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. • Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. • Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
  • 7. El Triángulo del bullying. Agresor VíctimaObservador.
  • 8. El Agresor • Suelen ser fuertes físicamente o socialmente impulsivos, dominantes, con conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas.
  • 9. El acosador puede ser: Acosador organizado: Es aquel que con buenas habilidades sociales y popularidad en el grupo, es capaz de organizar o manipular a otros para que cumplan sus órdenes. Acosador desorganizado: Es aquel que manifiesta un comportamiento antisocial y que intimida y acosa a otros directamente, a veces como reflejo de su falta de autoestima y de confianza en sí mismo. Acosador Víctima: Es aquel que acosa a compañeros más jóvenes que él y es a la vez acosado por chicos mayores o incluso es víctima en su propia casa.
  • 10. La víctima. • Suelen ser niñas o niños tímidos, inseguros, con baja autoestíma o con una dificultad de aprendizaje o limitación física.
  • 11. La víctima puede ser: Víctima Pasiva: Resulta un objetivo fácil para el acosador. Ya que por sus características tales como baja autoestima, ausencia de amigos, aspecto físico débil o menor edad o estatus psicosocial con respecto al acosador. Víctima Provocadora: Pueden tener un comportamiento molesto e irritante y perturbador para los demás. En ocasiones, sus pares les provocan para que reaccionen de manera inapropiada, por lo que el acoso posterior que sufren podría llegar a parecer justificado
  • 12. El o los observadores. • Conocen bien la situación, son participantes de lo que ocurre. Puede o no involucrarse en el evento y tomar parte en ello.
  • 13. El o los observadores pueden ser: Afines: Amigos íntimos y ayudantes del agresor. Reforzadores: Aunque no acosan de manera directa, observan las agresiones y las aprueban e incitan. Ajenos: Se muestran como neutrales y no quieren implicarse, pero al callar están tolerando el Bullying. Defensores: Pueden llegar a apoyar a la víctima del acoso.
  • 14. ¿Cómo se da el bullying? • El acosador puede comenzar a fijar objetivos potenciales de acoso mientras que los compañeros del grupo se van posicionando frente a posibles ataques. • Pronto el acosador pasa a realizar pequeñas intimidaciones que no son afrontadas eficazmente por la víctima, mientras que los espectadores o bien apoyan o se desentienden de las primeras agresiones. • Comienza la agresión física o verbal o social con la victima sufriendo consecuencias. • La gravedad de las agresiones va aumentando paulatinamente con un sentimiento de desesperación y derrumbamiento de la autoestima de la víctima, mientras los espectadores se sumen definitivamente en la impotencia, y el individualismo.
  • 15. Si encubrí como hombre mis transgresiones, Escondiendo en mi seno mi iniquidad, Job 31:33
  • 16. Ley del silencio . agresor observadorvíctima Ataque / CómpliceAtaque / Consentimiento
  • 17. Identificando el acoso escolar. • Ausentismo escolar frecuente. • Descenso en el rendimiento escolar. • Apatía, abatimiento, tristeza. • Alumno que no es elegído para trabajos de grupo. • Viene con golpes o heridas del recreo. • Se pone nervioso al participar en clase. • Murmullos, risas por lo bajo, cuando un alumno entra en clase o contesta a una pregunta. • Excesiva preocupación por el uso de redes sociales. • Se angustia o aísla al usar sus redes sociales.
  • 18. Características de una persona que sufre bullying. • Constantemente le cuesta trabajo dormir. • Dolores en el estómago. • Dolores en el pecho. • Dolores de cabeza. • Ganas de vomitar y vómitos. • Llanto constante. • Constante rechazo por ir a la escuela. Pone mil excusas para no ir. • Falta de atención en el arreglo personal. • Encorvamiento. Se joroba todo el tiempo y mira al piso frecuentemente. • Aislamiento. No quiere salir, ni jugar con nadie. • Extrema hambre al llegar de la escuela o no querer comer. Esto sucede porque hay dos opciones, o se burlan de su lunch y le da pena comerlo o se lo quitan.
  • 19. Características de una persona que sufre bullying. • Mal humor en casa. • Maltrato a hermanos / primos. • Se queja de dolores en la espalda. • Llega con la ropa rasgada o pintada. • Tiene golpes o cortadas en la cara o el cuerpo sin explicación. • Está distraído y con la mirada perdida. • Sale muy cansado del colegio. • Se queja de ver todo negro y/o no poder ver. • Puede decir: “No me importaría morir o algo similar”. • Quiere cambiar de escuela.
  • 20. PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR. Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas. Mateo 7:12 Inicia en casa e impacta en la escuela.
  • 21. En casa. • Es necesario de la cooperación de padres, profesores y alumnos para crear un ambiente seguro y enriquecedor en el que todo el mundo se sienta bien mientras aprende. Por ello, si usted es madre o padre: • Evite comportamientos agresivos y palabras altisonantes en presencia o dirigidas a su hijo. • Foméntele valores como responsabilidad, cooperación, solidaridad, humildad, compañerismo, amor al prójimo. • Enséñele a controlar sus emociones e impulsos. • Ponga límites a su conducta siempre que sea necesario. • Conozca a sus amigos y la relación que tiene con ellos. • Enseñe a su hijo a pedir disculpas y a reconocer sus errores.
  • 22. En la escuela. • Crea un ambiente sano donde los alumnos se sientan seguros de ser ellos mismos. • Penaliza los malos comportamientos y refuerza los buenos. • Da conferencias de sensibilización sobre el bullying. • Promueve que tus alumnos tengan más y mejor autoestima. • Fomenta la cooperación y las actividades en grupo. • Fíjate más en aquellos alumnos más indefensos y habla con ellos personalmente si has visto cosas sospechosas • Si el docente sospecha de algún caso de bullying, contacta con el responsable inmediatamente • Favorece el desarrollo de las habilidades socioemocionales.
  • 23. Si tu eres alumno. • No juzgues a tus compañeros por su apariencia. • No emplees nunca la violencia como solución de los problemas. • Comunica inmediatamente al profesor si has presenciado algún caso de bullying. • Trata a tus compañeros como te gustaría ser tratado. • Relaciónate con los compañeros que veas que están más solos en clase. • Rechaza la violencia y el maltrato como forma de relacionarse con los demás. • Denuncia INMEDIATAMENTE el Bullying.
  • 24. ¿Qué son las habilidades socioemocionales? • Son herramientas que permiten a las personas entender y regular sus emociones, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y desarrollar relaciones positivas, tomar decisiones responsables, y definir y alcanzar metas personales.
  • 25. Preguntas y respuestas • Pasaje Uruapan No. 574 • Centro Cívico y Comercial. Mexicali B.C. • Tel. (686) 557-2816 • www.clinicapsicologica.mx • clinicapsicologica@prodigy.net.mx