SlideShare una empresa de Scribd logo
BUSCADORES O MOTORES DE
BUSQUEDA WEB
INTERNET PROFUNDA U
OCULTA
Tecnología En Logística
K. Anderson Bustamante Diaz
¿Que es un buscador web
o motor de búsqueda?
Son sistemas informáticos que nos dan la posibilidad de
consultar una gigantesca base de datos para encontrar
archivos, noticias, información, páginas web.
Los buscadores web incorporan automáticamente páginas
web mediante programas informáticos llamados “Spider“,
encargado de localizar de forma automatizada y metódica
todas esas actualizaciones que se producen en los
millones de web sites cada segundo.
Historia
El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora
desaparecido) realizado por el World Wide Web Wanderer,
un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en 1993.
Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció
en 1993 y todavía está en funcionamiento.
El primer motor de búsqueda de texto completo fue
WebCrawler, que apareció en 1994. A diferencia de sus
predecesores, éste permitía a sus usuarios una búsqueda
por palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un
estándar para la gran mayoría de los buscadores.
WebCrawler fue asimismo el primero en darse a conocer
ampliamente entre el público. También apareció en 1994
Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University).
Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como
Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y Altavista. De
algún modo, competían con directorios (o índices
temáticos) populares tales como Yahoo!. Más tarde, los
directorios se integraron o se añadieron a la tecnología
de los buscadores para aumentar su funcionalidad.
Antes del advenimiento de la Web, había motores de
búsqueda para otros protocolos o usos, como el
buscador Archie, para sitios FTP anónimos y el motor de
búsqueda Verónica, para el protocolo Gopher.
Con la llegada de Google, el modo en que los motores
de búsqueda funcionaban cambió de forma radical,
democratizando los resultados que se ofrecen en su
buscador. Google basó el funcionamiento de su motor
de búsqueda en la relevancia de los contenidos de cada
sitio web para los propios usuarios, es decir, priorizando
aquellos resultados que los usuarios consideraban más
relevantes para una temática concreta. Para ello patentó
su famoso PageRank, un conjunto de algoritmos que
valoraban la relevancia de un sitio web asignándole un
valor numérico del 0 al 10.
Clasificación de los buscadores web
Se pueden clasificar en cuatro tipos:
Buscadores jerárquicos: interfaces de interrogación textual contra
bases de datos de representaciones de páginas web, creadas según
un modelo vectorial.
Directorios: directorios de enlaces a páginas (agrupando sus enlaces
por categorías) que ofrecen motores de búsqueda interna.
Metabuscadores: interfaces de reenvío de búsqueda a múltiples
buscadores.
Multibuscadores: se limitan a colocar en una página web una lista
con los buscadores más comunes y con una ventana de texto para
poder enviar la cadena de búsqueda introducida por el usuario a cada
uno de ellos.
BUSCADORES JERÁRQUICOS
(ARAÑAS O SPIDERS)
Las arañas (también llamadas "spiders") de los motores de
búsqueda, recorren las páginas recopilando información
sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una
información concreta en los buscadores.
ellos consultan su base de datos y presentan resultados
clasificados por su relevancia para esa búsqueda concreta
DIRECTORIOS
Los directorios son listas de recursos organizados por
categorías temáticas que se estructuran jerárquicamente
en un árbol de materias que permite visualizar los recursos
descendiendo desde los temas más generales situados en
las ramas superiores, a los temas más específicos
situados en las ramas inferiores.
Las categorías ofrecen una lista de enlaces a las páginas
que aparecen referenciadas en el buscador. Así pues, los
directorios o índices se estructuran por temas o categorías
principales que contienen otras subcategorías, y así
sucesivamente hasta que al final se ofrecen enlaces
directos a otras páginas o recursos de Internet.
METABUSCADORES
Permiten buscar en varios buscadores al mismo tiempo.
Los metabuscadores no almacenan las descripciones de
páginas en sus bases de datos, sino que contienen los
registros de los motores de búsqueda y la información
sobre ellos, adecuando su expresión a los diferentes
motores para remitir la consulta a los motores.
Una vez que reciben la respuesta, la remiten al usuario no
directamente, sino tras realizar un filtrado de los
resultados..
MULTIBUSCADORES
se limitan a colocar en una página web una lista con los
buscadores más comunes y con una ventana de texto para
poder enviar la cadena de búsqueda introducida por el usuario a
cada uno de ellos.
También pueden enviar la cadena de búsqueda a una serie de
motores de búsqueda e índices temáticos previamente
definidos. Una vez realizada la consulta a los buscadores
prefijados, el multibuscador devolverá la información de todos
los enlaces encontrados.
Con la utilización de multibuscadores, el usuario se evita tener
que ir de buscador en buscador hasta encontrar la información
deseada.
BUSCADORES MAS
POPULARES
En el siguiente listado mostramos los buscadores mas utilizados en
Internet:
• Google: el buscador más utilizado en Internet con más del 67% de
usuarias de la red. Propiedad de Google Inc. El objetivo principal del
buscador de Google es el contenido de alta calidad en las páginas
web, en lugar de otro tipo de datos.
• Baidu: el buscador web utilizado en China, con los más de 1300
millones de habitantes, es un buscador que no para de crecer. con un
18% de busquedas en la red.
• Bing: el buscador de la compañia Microsoft, anteriormente Live
Search, Windows Live Search y MSN Search, menos del 10% de los
internautas utilizan este motor de búsqueda.
• Yahoo: es el buscador más utilizado por los profesionales en la
informática, propiedad de la empresa Yahoo! Inc.
• Yandex: el motor de búsqueda de Rusia, es un buscador que está en
auge gracias a la gran población rusa.
METABUSCADORES O BUSCADORES
MÚLTIPLE DE INTERNET
Los metabuscadores de Internet más importantes son:
• Zoo
• Web Crawler
• Ixquick
• Excite
• Dogpile
• Zuula
• Mamma
DIRECTORIOS DE INTERNET
Los directivos más importantes son:
• dmoz: puedes ver más información en el post directorio
DMOZ donde se contara como podemos darnos de alta
en el directorio, porque si tu web es de mucha calidad,
estar en este directorio mejoraría mucho nuestro
posicionamiento web.
• AboutUs
• craigslist
• Best of the Web
Otros Buscadores De Internet
Existen multitud de buscadores diferentes en la red, no solo
existen los buscadores lideres, hay cientos de diferentes
buscadores como:
• Ask
• Aol
• Clusty
• Exalead
• Excite
• Gigablast
• Lycos
• Zuula
• Zapmeta
Ranking de Buscadores
Como vemos en el siguiente ranking de los buscadores
más utilizados
BUSCADOR
GOOGLE
BAIDU
BING
YAHOO
AOL
ASK
EXCITE
Ranking Buscadores 2015 PC
Google - Global
Baidu
yahoo - Global
AOL - global
Ask - Global
Excite
Ranking Buscadores 2015 Móvil -
Tablet
Google - Global
Yahoo - Global
Bing
Baidu
ask - Global
AOL - Global
INTERNET PROFUNDA U
OCULTA
Se conoce como internet profunda, internet invisible o
internet oculta al contenido de internet que no es indexado
por los motores de búsqueda convencionales, debido a
diversos factores.
El término se atribuye al informático Mike Bergman. Es el
opuesto al Internet superficial.
ORIGEN
La principal causa de la existencia de la internet profunda
es la imposibilidad de los motores de búsqueda
(DuckDuckGo, Google, Yahoo , Bing, etc.) de encontrar o
indexar gran parte de la información existente en internet.
La red oscura conforma una comunidad a nivel mundial
que nace por la necesidad que ciertas personas tenían de
que su contenido no fuera público ni fácilmente accesible
en la que prima la protección de la identidad de los
usuarios.
Debajo de la imagen pública de internet corre subterránea
una red oscura cuyos mensajes, páginas, blogs y chats no
se pueden rastrear. Ahí conviven hackers, crackers,
criptoanarquistas y ciberactivistas, pero también
narcotraficantes y pedófilos. En sus sitios se pueden
adquirir productos ilegales: drogas y hormonas, armas,
pasaportes y tarjetas de crédito robados, fotos y videos
snuff… Sus transacciones se realizan con una moneda
virtual y una regla única: Encriptar la información y
mantener el anonimato de los navegantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Wordelpoderpibe
 
cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.
cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.
cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.carolinarjim
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).pptNELSSONRODRIGOROMERO
 
Bubbl.us : Características, Ventajas y Desventajas
Bubbl.us  : Características, Ventajas y DesventajasBubbl.us  : Características, Ventajas y Desventajas
Bubbl.us : Características, Ventajas y Desventajasnancy alejandra julca sosa
 
Componentes, implemetación y administración de un Portal Educativo
Componentes, implemetación y administración de un Portal EducativoComponentes, implemetación y administración de un Portal Educativo
Componentes, implemetación y administración de un Portal EducativoJorge Diaz
 
1.Guia de aprendizaje base de datos access 2010
1.Guia de aprendizaje base de datos access 20101.Guia de aprendizaje base de datos access 2010
1.Guia de aprendizaje base de datos access 2010MiriamS1
 
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)Jose Dominguez
 
Taller de Blog
Taller de BlogTaller de Blog
Taller de BlogNCelpa
 
HERRAMIENTAS DE IA PARA TUS CLASES.pdf
HERRAMIENTAS DE IA PARA TUS CLASES.pdfHERRAMIENTAS DE IA PARA TUS CLASES.pdf
HERRAMIENTAS DE IA PARA TUS CLASES.pdfAngelAntonioBarbosa
 
Sesión 1 formato de fuente
Sesión 1   formato de fuenteSesión 1   formato de fuente
Sesión 1 formato de fuenteLuis Arenas
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundariaErasmo Ruíz
 
Presentacion Inkscape
Presentacion InkscapePresentacion Inkscape
Presentacion InkscapeAinara Pérez
 
Los Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y BuscadoresLos Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y BuscadoresYoel Meza
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
 
cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.
cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.
cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
 
Identidad Virtual
Identidad VirtualIdentidad Virtual
Identidad Virtual
 
Bubbl.us : Características, Ventajas y Desventajas
Bubbl.us  : Características, Ventajas y DesventajasBubbl.us  : Características, Ventajas y Desventajas
Bubbl.us : Características, Ventajas y Desventajas
 
Componentes, implemetación y administración de un Portal Educativo
Componentes, implemetación y administración de un Portal EducativoComponentes, implemetación y administración de un Portal Educativo
Componentes, implemetación y administración de un Portal Educativo
 
Taller Blogs
Taller BlogsTaller Blogs
Taller Blogs
 
1.Guia de aprendizaje base de datos access 2010
1.Guia de aprendizaje base de datos access 20101.Guia de aprendizaje base de datos access 2010
1.Guia de aprendizaje base de datos access 2010
 
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
 
Plan ofimatica
Plan ofimaticaPlan ofimatica
Plan ofimatica
 
Taller de Blog
Taller de BlogTaller de Blog
Taller de Blog
 
Manual básico de XMind
Manual básico de XMindManual básico de XMind
Manual básico de XMind
 
HERRAMIENTAS DE IA PARA TUS CLASES.pdf
HERRAMIENTAS DE IA PARA TUS CLASES.pdfHERRAMIENTAS DE IA PARA TUS CLASES.pdf
HERRAMIENTAS DE IA PARA TUS CLASES.pdf
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 
Sesión 1 formato de fuente
Sesión 1   formato de fuenteSesión 1   formato de fuente
Sesión 1 formato de fuente
 
La 100 preguntas sobre word
La 100 preguntas sobre wordLa 100 preguntas sobre word
La 100 preguntas sobre word
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
 
Presentacion Inkscape
Presentacion InkscapePresentacion Inkscape
Presentacion Inkscape
 
Los Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y BuscadoresLos Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y Buscadores
 
Guía básica de Publisher 2016
Guía básica de Publisher 2016Guía básica de Publisher 2016
Guía básica de Publisher 2016
 

Similar a Buscadores web internet profunda

Similar a Buscadores web internet profunda (20)

Edison panata
Edison panataEdison panata
Edison panata
 
Buscador (Internet) - Qué es, historia, tipos y ejemplos.pdf
Buscador (Internet) - Qué es, historia, tipos y ejemplos.pdfBuscador (Internet) - Qué es, historia, tipos y ejemplos.pdf
Buscador (Internet) - Qué es, historia, tipos y ejemplos.pdf
 
MOTORES DE BUSQUEDA
MOTORES DE BUSQUEDAMOTORES DE BUSQUEDA
MOTORES DE BUSQUEDA
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
3 a5 jorge nieves - tarea 2
3 a5   jorge nieves - tarea 23 a5   jorge nieves - tarea 2
3 a5 jorge nieves - tarea 2
 
clasificacion de buscadores
clasificacion de buscadoresclasificacion de buscadores
clasificacion de buscadores
 
Expocicion de informatica1
Expocicion de informatica1Expocicion de informatica1
Expocicion de informatica1
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
3A5 - avendaño gary - tarea 2
3A5 - avendaño gary - tarea 23A5 - avendaño gary - tarea 2
3A5 - avendaño gary - tarea 2
 
Buscadores de internet[1][1]
Buscadores de internet[1][1]Buscadores de internet[1][1]
Buscadores de internet[1][1]
 
69488450 buscadores-y-metabuscadores
69488450 buscadores-y-metabuscadores69488450 buscadores-y-metabuscadores
69488450 buscadores-y-metabuscadores
 
Informatica Presentacion Juan Ca
Informatica Presentacion Juan CaInformatica Presentacion Juan Ca
Informatica Presentacion Juan Ca
 
Un Motor
Un MotorUn Motor
Un Motor
 
Trabajo final motores de búsqueda tema 3
Trabajo final motores de búsqueda tema 3Trabajo final motores de búsqueda tema 3
Trabajo final motores de búsqueda tema 3
 
Motores De Busqueda 2
Motores De Busqueda 2Motores De Busqueda 2
Motores De Busqueda 2
 

Último

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 

Último (12)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 

Buscadores web internet profunda

  • 1. BUSCADORES O MOTORES DE BUSQUEDA WEB INTERNET PROFUNDA U OCULTA Tecnología En Logística K. Anderson Bustamante Diaz
  • 2. ¿Que es un buscador web o motor de búsqueda? Son sistemas informáticos que nos dan la posibilidad de consultar una gigantesca base de datos para encontrar archivos, noticias, información, páginas web. Los buscadores web incorporan automáticamente páginas web mediante programas informáticos llamados “Spider“, encargado de localizar de forma automatizada y metódica todas esas actualizaciones que se producen en los millones de web sites cada segundo.
  • 3. Historia El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido) realizado por el World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. El primer motor de búsqueda de texto completo fue WebCrawler, que apareció en 1994. A diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores. WebCrawler fue asimismo el primero en darse a conocer ampliamente entre el público. También apareció en 1994 Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University).
  • 4. Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y Altavista. De algún modo, competían con directorios (o índices temáticos) populares tales como Yahoo!. Más tarde, los directorios se integraron o se añadieron a la tecnología de los buscadores para aumentar su funcionalidad. Antes del advenimiento de la Web, había motores de búsqueda para otros protocolos o usos, como el buscador Archie, para sitios FTP anónimos y el motor de búsqueda Verónica, para el protocolo Gopher.
  • 5. Con la llegada de Google, el modo en que los motores de búsqueda funcionaban cambió de forma radical, democratizando los resultados que se ofrecen en su buscador. Google basó el funcionamiento de su motor de búsqueda en la relevancia de los contenidos de cada sitio web para los propios usuarios, es decir, priorizando aquellos resultados que los usuarios consideraban más relevantes para una temática concreta. Para ello patentó su famoso PageRank, un conjunto de algoritmos que valoraban la relevancia de un sitio web asignándole un valor numérico del 0 al 10.
  • 6. Clasificación de los buscadores web Se pueden clasificar en cuatro tipos: Buscadores jerárquicos: interfaces de interrogación textual contra bases de datos de representaciones de páginas web, creadas según un modelo vectorial. Directorios: directorios de enlaces a páginas (agrupando sus enlaces por categorías) que ofrecen motores de búsqueda interna. Metabuscadores: interfaces de reenvío de búsqueda a múltiples buscadores. Multibuscadores: se limitan a colocar en una página web una lista con los buscadores más comunes y con una ventana de texto para poder enviar la cadena de búsqueda introducida por el usuario a cada uno de ellos.
  • 7. BUSCADORES JERÁRQUICOS (ARAÑAS O SPIDERS) Las arañas (también llamadas "spiders") de los motores de búsqueda, recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una información concreta en los buscadores. ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia para esa búsqueda concreta
  • 8. DIRECTORIOS Los directorios son listas de recursos organizados por categorías temáticas que se estructuran jerárquicamente en un árbol de materias que permite visualizar los recursos descendiendo desde los temas más generales situados en las ramas superiores, a los temas más específicos situados en las ramas inferiores. Las categorías ofrecen una lista de enlaces a las páginas que aparecen referenciadas en el buscador. Así pues, los directorios o índices se estructuran por temas o categorías principales que contienen otras subcategorías, y así sucesivamente hasta que al final se ofrecen enlaces directos a otras páginas o recursos de Internet.
  • 9. METABUSCADORES Permiten buscar en varios buscadores al mismo tiempo. Los metabuscadores no almacenan las descripciones de páginas en sus bases de datos, sino que contienen los registros de los motores de búsqueda y la información sobre ellos, adecuando su expresión a los diferentes motores para remitir la consulta a los motores. Una vez que reciben la respuesta, la remiten al usuario no directamente, sino tras realizar un filtrado de los resultados..
  • 10. MULTIBUSCADORES se limitan a colocar en una página web una lista con los buscadores más comunes y con una ventana de texto para poder enviar la cadena de búsqueda introducida por el usuario a cada uno de ellos. También pueden enviar la cadena de búsqueda a una serie de motores de búsqueda e índices temáticos previamente definidos. Una vez realizada la consulta a los buscadores prefijados, el multibuscador devolverá la información de todos los enlaces encontrados. Con la utilización de multibuscadores, el usuario se evita tener que ir de buscador en buscador hasta encontrar la información deseada.
  • 11. BUSCADORES MAS POPULARES En el siguiente listado mostramos los buscadores mas utilizados en Internet: • Google: el buscador más utilizado en Internet con más del 67% de usuarias de la red. Propiedad de Google Inc. El objetivo principal del buscador de Google es el contenido de alta calidad en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos. • Baidu: el buscador web utilizado en China, con los más de 1300 millones de habitantes, es un buscador que no para de crecer. con un 18% de busquedas en la red. • Bing: el buscador de la compañia Microsoft, anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search, menos del 10% de los internautas utilizan este motor de búsqueda. • Yahoo: es el buscador más utilizado por los profesionales en la informática, propiedad de la empresa Yahoo! Inc. • Yandex: el motor de búsqueda de Rusia, es un buscador que está en auge gracias a la gran población rusa.
  • 12. METABUSCADORES O BUSCADORES MÚLTIPLE DE INTERNET Los metabuscadores de Internet más importantes son: • Zoo • Web Crawler • Ixquick • Excite • Dogpile • Zuula • Mamma
  • 13. DIRECTORIOS DE INTERNET Los directivos más importantes son: • dmoz: puedes ver más información en el post directorio DMOZ donde se contara como podemos darnos de alta en el directorio, porque si tu web es de mucha calidad, estar en este directorio mejoraría mucho nuestro posicionamiento web. • AboutUs • craigslist • Best of the Web
  • 14. Otros Buscadores De Internet Existen multitud de buscadores diferentes en la red, no solo existen los buscadores lideres, hay cientos de diferentes buscadores como: • Ask • Aol • Clusty • Exalead • Excite • Gigablast • Lycos • Zuula • Zapmeta
  • 15. Ranking de Buscadores Como vemos en el siguiente ranking de los buscadores más utilizados BUSCADOR GOOGLE BAIDU BING YAHOO AOL ASK EXCITE
  • 16. Ranking Buscadores 2015 PC Google - Global Baidu yahoo - Global AOL - global Ask - Global Excite
  • 17. Ranking Buscadores 2015 Móvil - Tablet Google - Global Yahoo - Global Bing Baidu ask - Global AOL - Global
  • 18. INTERNET PROFUNDA U OCULTA Se conoce como internet profunda, internet invisible o internet oculta al contenido de internet que no es indexado por los motores de búsqueda convencionales, debido a diversos factores. El término se atribuye al informático Mike Bergman. Es el opuesto al Internet superficial.
  • 19. ORIGEN La principal causa de la existencia de la internet profunda es la imposibilidad de los motores de búsqueda (DuckDuckGo, Google, Yahoo , Bing, etc.) de encontrar o indexar gran parte de la información existente en internet. La red oscura conforma una comunidad a nivel mundial que nace por la necesidad que ciertas personas tenían de que su contenido no fuera público ni fácilmente accesible en la que prima la protección de la identidad de los usuarios.
  • 20. Debajo de la imagen pública de internet corre subterránea una red oscura cuyos mensajes, páginas, blogs y chats no se pueden rastrear. Ahí conviven hackers, crackers, criptoanarquistas y ciberactivistas, pero también narcotraficantes y pedófilos. En sus sitios se pueden adquirir productos ilegales: drogas y hormonas, armas, pasaportes y tarjetas de crédito robados, fotos y videos snuff… Sus transacciones se realizan con una moneda virtual y una regla única: Encriptar la información y mantener el anonimato de los navegantes.