SlideShare una empresa de Scribd logo
Prácticas de Word 2010 Básico
UPDATING PEOPLE
Derechos Reservados Entrenamiento Informático Avanzado S.A. de C.V.
LA COMUNICACIÓN
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los
métodos de investigación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que
compartenunmismorepertoriode signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la
declaración se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de
indagación mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de aviso requieren un
emisor, un mensaje y un receptor. En el asunto comunicativo, la pesquisa es incluida por un emisor en un
paquete y canalizada hacia algún receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el
mensaje y proporciona una respuesta.
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en
intercambiar de mensajes entre los individuos.
Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje
originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el
tiempo. La notificación implica la transmisión de una determinada búsqueda. La información como la
declaración supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son:
 Código.El códigoesun sistemade signosyreglaspara combinarlos, que por un lado es arbitrario y
por otra parte debe de estar organizado de antemano.
 El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las
señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la información.
Ej: El aire en el caso de la voz y las ondas
Hertzianas* en el caso de la televisión.
 La radiocomunicaciónesunsistemade telecomunicaciónque se realiza a través de ondas de radio
u ondas hertzianas*,
 En tercer lugar debemos considerar que Emisor. Es la persona que se encarga de transmitir el
mensaje.Estapersonaelijeyseleccionalossignosque le convienen,esdecir,realiza un proceso de
codificación; codifica el mensaje.
 El Receptorseráaquellapersonaaquienva dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al
del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el
mensaje.
Instrucciones:
1. Lea detenidamente el documento, y localice las palabras repetidas y reemplácelas por algún
UPDATING PEOPLE
Derechos Reservados Entrenamiento Informático Avanzado S.A. de C.V.
 Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con sus
aspectos previos y sus consecuencias motive el Mensaje.
 Las circunstancias que rodean un hecho de comunicación se denominan Contexto situacional
(situación), es el contexto en que se transmite el mensaje y que contribuye a su significado.
ORÍGENES DEL LENGUAJE
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que nos permite aprender diferentes
lenguas (en algunos seres humanos que han sufrido lesiones cerebrales o padecen un retraso mental
severoestacapacidadestáinhibidaonoha podidoserdesarrollada).Loshomínidossuperioresparecenser
el únicogrupo de especie que hapodidodesarrollar un lenguaje con estructura sintáctica estricta. A pesar
de que ha logrado enseñarse código de signos a primates estos muestran un conocimiento de los
fundamentossemánticos del lenguaje peronode los sintácticos.Yaunque esposible que algunas especies
de homínidosdiferentesdelhomosapienssapienshubierandesarrolladounlenguaje consintaxis,noexiste
una evidencia que corrobore esto.
Aparentemente, el hombre moderno comienza a expandirse desde África Oriental (homo sapiens), cuyo
centrodel nacimientohumanose cree estáen Etiopía.De acuerdoa su evoluciónfísicaycognitivaexisten4
cambios evolutivos que darán lugar al hombre actual:
 Homo habilis:El primerhombre,se diferenciadel HomoSapiensenque bajade losárboles, camina
sólo con sus piernas. Era habilidoso y de considerable tamaño craneal.
 Homo erectus:Comienzaafabricarmejoresherramientas,muypulidas.Descubre el fuegoysu uso.
Ahora le crece tanto la cabeza como el cuerpo.
 Homo sapiens: Parte de África hacia las diferentes partes del mundo. Éste se moverá de Asia
Central a Europa, más tarde colonizará Australia y demostrará una avanzada tecnología con la
construcciónde mediosde navegaciónymétodosde orientaciónylocalización de rutas. Así llegará
al continente americano.
 Homo habilis: Estará caracterizado por su aumento craneal, sus desarrolladas articulaciones y,
sobre todo, por la aparición del lenguaje.
Se estimaque las era la ultima de los egipcios tal como su lengua era naturales pudieron surgir hace unos
100 mil años cuando observamos algunos desarrollos culturales que parecen manifestaciones de un
pensamientoabstracto más complejo. La cuestión de si existió una lengua original de la humanidad de la
que evolucionaron todas las demás o las lenguas humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión
abierta llamado debate de la Monogénesis y poligénesis lingüística. Los monogenetistas extremos
proclaman no sólo la existencia de una lengua única o idioma proto-sapiens sino que proclaman que
algunos aspectos de dicha lengua son reconstruibles.
[editar] Sociedades orales
Hasta el momento de la creación de la escritura, existía la necesidad de almacenar de alguna forma en la
memoriacolectivae individualtodaclase de información(historias,nombres,mitos...).Paraello,se crearon
mapas lingüísticos (rituales), entre los que se encuentran:
 Las fórmulas:Introducciónoral breve yacompañadade música, a partir de la cual se engancha una
exposición extensa de todo aquello que recuerda. Se utiliza en el aprendizaje ya que resulta una
fórmula fácil y sencilla.
UPDATING PEOPLE
Derechos Reservados Entrenamiento Informático Avanzado S.A. de C.V.
 Los nombres de lugares y personas: Los nombres propios hacen referencia a nombres de los
diferentes canales y lugares, a pesar de ser limitados, son clave para memorizar qué existe en el
sitio mencionado.
 La poesía: Histórica, religiosa, mitológica, etc. suele ser musical, teniendo ritmos muy definidos.
 Las narraciones:Históricas,personales,introduccionesahistoriasmásgrandes pero que contienen
mucha información histórica.
 Los repertorioslegalesode otraíndole:Sonlas másraras, escasas,ya que ocupan muchamemoria.
Estas fórmulas se transmiten de boca en boca hasta la aparición de la escritura. Dentro de este grupo
podemos incluir las técnicas de los chamanes que recurrían a un entrenamiento para memorizar con
recursos relacionados con la memoria auditiva: ritmos, movimientos, sonidos, melodías, etc.
De la comunicación oral a la escritura
Existenenlaactualidad,dosgrandesteoríasque intentanexplicarcómose dioel pasode unasociedad oral
a una sociedad escrita. La primera, denominada Teoría de la gran línea divisoria, explica cómo las
sociedadesoralesdefinenunamentalidaddiferente e inferior a las sociedades en las que la escritura es la
principal formade comunicación.De estamaneracreenque conla invención de la escritura, la humanidad
ha dado un gran salto cualitativo muy importante, al dotarnos de procedimientos que son capaces de
aumentarnuestrascapacidadescognitivas.Conlaescritura nuestro pensamiento se vuelve más reflexivo,
más abstracto,más complejoyestructurado,ypor ellola escritura crea una sociedad superior. La segunda
teoría, conocida como Teoría de la continuidad niega la superioridad de la escritura frente a la oralidad y
defiendelaideade que ambostiposde comunicación,oral yescrita, son medios lingüísticos equivalentes.
En esencia,ambosderivadosdellenguaje tienenfuncionessimilares,sinembargose pueden especializar y
por ello no existe una diferencia cognitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buscar y reemplazar
Buscar y reemplazarBuscar y reemplazar
Buscar y reemplazar
Carlos Axel Leon Ramirez
 
Buscar y reemplazar
Buscar y reemplazarBuscar y reemplazar
Buscar y reemplazar
Nancy Mosqueda
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
dyschito
 
Gonzalez ariana-wikilibro
Gonzalez ariana-wikilibroGonzalez ariana-wikilibro
Gonzalez ariana-wikilibroAriana Gonzalez
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
Diapo elsy
Diapo elsyDiapo elsy
Diapo elsy
elsy19
 
Comunicacion 21.10.2012
Comunicacion 21.10.2012Comunicacion 21.10.2012
Comunicacion 21.10.2012MARIALEMENDOZA
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionmechito
 

La actualidad más candente (15)

Buscar y reemplazar
Buscar y reemplazarBuscar y reemplazar
Buscar y reemplazar
 
Buscar y reemplazar
Buscar y reemplazarBuscar y reemplazar
Buscar y reemplazar
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Libro en wikipedia
Libro en wikipediaLibro en wikipedia
Libro en wikipedia
 
Gonzalez ariana-wikilibro
Gonzalez ariana-wikilibroGonzalez ariana-wikilibro
Gonzalez ariana-wikilibro
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
la comuncacion y el texto
la comuncacion y el textola comuncacion y el texto
la comuncacion y el texto
 
Diapo elsy
Diapo elsyDiapo elsy
Diapo elsy
 
L acomunicacion
 L acomunicacion L acomunicacion
L acomunicacion
 
Comunicacion 21.10.2012
Comunicacion 21.10.2012Comunicacion 21.10.2012
Comunicacion 21.10.2012
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Similar a Buscar y reemplazar

Buscar y reemplazar
Buscar y reemplazarBuscar y reemplazar
Buscar y reemplazar
Miriam Arroyo
 
Buscar y reemplazar
Buscar y reemplazarBuscar y reemplazar
Buscar y reemplazar
Mariely Oñate
 
Buscar y reemplazar
Buscar y reemplazarBuscar y reemplazar
Buscar y reemplazar
Nancy Mosqueda
 
Diapo elsy
Diapo elsyDiapo elsy
Diapo elsy
elsy19
 
Presentación la comunicación
Presentación la comunicaciónPresentación la comunicación
Presentación la comunicación
Exavier Blasini
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
mary874163787
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
MarianaMariana
1a) comunicación
1a) comunicación1a) comunicación
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Samantha Acosta
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Sara Lozano
 
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Aromero17
 
Comunicacion Inteligencia
Comunicacion InteligenciaComunicacion Inteligencia
Comunicacion Inteligencia
josueriverlinar
 
Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil.
Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil. Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil.
Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil.
Edgar Patricio Garrochamba
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
CrisTian Acosta P
 
Yenny carolina rivas gonzález
Yenny  carolina rivas gonzálezYenny  carolina rivas gonzález
Yenny carolina rivas gonzález1070969999
 

Similar a Buscar y reemplazar (18)

Buscar y reemplazar
Buscar y reemplazarBuscar y reemplazar
Buscar y reemplazar
 
Buscar y reemplazar
Buscar y reemplazarBuscar y reemplazar
Buscar y reemplazar
 
Buscar y reemplazar
Buscar y reemplazarBuscar y reemplazar
Buscar y reemplazar
 
Diapo elsy
Diapo elsyDiapo elsy
Diapo elsy
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Presentación la comunicación
Presentación la comunicaciónPresentación la comunicación
Presentación la comunicación
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
1a) comunicación
1a) comunicación1a) comunicación
1a) comunicación
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
 
Comunicacion Inteligencia
Comunicacion InteligenciaComunicacion Inteligencia
Comunicacion Inteligencia
 
Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil.
Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil. Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil.
Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil.
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Yenny carolina rivas gonzález
Yenny  carolina rivas gonzálezYenny  carolina rivas gonzález
Yenny carolina rivas gonzález
 

Más de maria fernanda perez fajardo

Enviar presentacion por mail
Enviar presentacion por mailEnviar presentacion por mail
Enviar presentacion por mail
maria fernanda perez fajardo
 
Crear presentacion y guardar en version anterior (1)
Crear presentacion y guardar en version anterior (1)Crear presentacion y guardar en version anterior (1)
Crear presentacion y guardar en version anterior (1)
maria fernanda perez fajardo
 
Cambiar vi+¦eta y comentarios
Cambiar vi+¦eta y comentariosCambiar vi+¦eta y comentarios
Cambiar vi+¦eta y comentarios
maria fernanda perez fajardo
 

Más de maria fernanda perez fajardo (14)

Diseño de pagina
Diseño de paginaDiseño de pagina
Diseño de pagina
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Transiciones
TransicionesTransiciones
Transiciones
 
Texto en columnas
Texto en columnasTexto en columnas
Texto en columnas
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Plantillas
PlantillasPlantillas
Plantillas
 
Plantillas
PlantillasPlantillas
Plantillas
 
Guardar anotaciones
Guardar anotacionesGuardar anotaciones
Guardar anotaciones
 
Enviar presentacion por mail
Enviar presentacion por mailEnviar presentacion por mail
Enviar presentacion por mail
 
Crear presentacion y guardar en version anterior (1)
Crear presentacion y guardar en version anterior (1)Crear presentacion y guardar en version anterior (1)
Crear presentacion y guardar en version anterior (1)
 
Clip de audio
Clip de audioClip de audio
Clip de audio
 
Cambiar vi+¦eta y comentarios
Cambiar vi+¦eta y comentariosCambiar vi+¦eta y comentarios
Cambiar vi+¦eta y comentarios
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Buscar y reemplazar

  • 1. Prácticas de Word 2010 Básico UPDATING PEOPLE Derechos Reservados Entrenamiento Informático Avanzado S.A. de C.V. LA COMUNICACIÓN La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los métodos de investigación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que compartenunmismorepertoriode signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la declaración se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de indagación mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de aviso requieren un emisor, un mensaje y un receptor. En el asunto comunicativo, la pesquisa es incluida por un emisor en un paquete y canalizada hacia algún receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta. El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en intercambiar de mensajes entre los individuos. Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La notificación implica la transmisión de una determinada búsqueda. La información como la declaración supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son:  Código.El códigoesun sistemade signosyreglaspara combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano.  El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la información. Ej: El aire en el caso de la voz y las ondas Hertzianas* en el caso de la televisión.  La radiocomunicaciónesunsistemade telecomunicaciónque se realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas*,  En tercer lugar debemos considerar que Emisor. Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje.Estapersonaelijeyseleccionalossignosque le convienen,esdecir,realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.  El Receptorseráaquellapersonaaquienva dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje. Instrucciones: 1. Lea detenidamente el documento, y localice las palabras repetidas y reemplácelas por algún
  • 2. UPDATING PEOPLE Derechos Reservados Entrenamiento Informático Avanzado S.A. de C.V.  Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con sus aspectos previos y sus consecuencias motive el Mensaje.  Las circunstancias que rodean un hecho de comunicación se denominan Contexto situacional (situación), es el contexto en que se transmite el mensaje y que contribuye a su significado. ORÍGENES DEL LENGUAJE Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que nos permite aprender diferentes lenguas (en algunos seres humanos que han sufrido lesiones cerebrales o padecen un retraso mental severoestacapacidadestáinhibidaonoha podidoserdesarrollada).Loshomínidossuperioresparecenser el únicogrupo de especie que hapodidodesarrollar un lenguaje con estructura sintáctica estricta. A pesar de que ha logrado enseñarse código de signos a primates estos muestran un conocimiento de los fundamentossemánticos del lenguaje peronode los sintácticos.Yaunque esposible que algunas especies de homínidosdiferentesdelhomosapienssapienshubierandesarrolladounlenguaje consintaxis,noexiste una evidencia que corrobore esto. Aparentemente, el hombre moderno comienza a expandirse desde África Oriental (homo sapiens), cuyo centrodel nacimientohumanose cree estáen Etiopía.De acuerdoa su evoluciónfísicaycognitivaexisten4 cambios evolutivos que darán lugar al hombre actual:  Homo habilis:El primerhombre,se diferenciadel HomoSapiensenque bajade losárboles, camina sólo con sus piernas. Era habilidoso y de considerable tamaño craneal.  Homo erectus:Comienzaafabricarmejoresherramientas,muypulidas.Descubre el fuegoysu uso. Ahora le crece tanto la cabeza como el cuerpo.  Homo sapiens: Parte de África hacia las diferentes partes del mundo. Éste se moverá de Asia Central a Europa, más tarde colonizará Australia y demostrará una avanzada tecnología con la construcciónde mediosde navegaciónymétodosde orientaciónylocalización de rutas. Así llegará al continente americano.  Homo habilis: Estará caracterizado por su aumento craneal, sus desarrolladas articulaciones y, sobre todo, por la aparición del lenguaje. Se estimaque las era la ultima de los egipcios tal como su lengua era naturales pudieron surgir hace unos 100 mil años cuando observamos algunos desarrollos culturales que parecen manifestaciones de un pensamientoabstracto más complejo. La cuestión de si existió una lengua original de la humanidad de la que evolucionaron todas las demás o las lenguas humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión abierta llamado debate de la Monogénesis y poligénesis lingüística. Los monogenetistas extremos proclaman no sólo la existencia de una lengua única o idioma proto-sapiens sino que proclaman que algunos aspectos de dicha lengua son reconstruibles. [editar] Sociedades orales Hasta el momento de la creación de la escritura, existía la necesidad de almacenar de alguna forma en la memoriacolectivae individualtodaclase de información(historias,nombres,mitos...).Paraello,se crearon mapas lingüísticos (rituales), entre los que se encuentran:  Las fórmulas:Introducciónoral breve yacompañadade música, a partir de la cual se engancha una exposición extensa de todo aquello que recuerda. Se utiliza en el aprendizaje ya que resulta una fórmula fácil y sencilla.
  • 3. UPDATING PEOPLE Derechos Reservados Entrenamiento Informático Avanzado S.A. de C.V.  Los nombres de lugares y personas: Los nombres propios hacen referencia a nombres de los diferentes canales y lugares, a pesar de ser limitados, son clave para memorizar qué existe en el sitio mencionado.  La poesía: Histórica, religiosa, mitológica, etc. suele ser musical, teniendo ritmos muy definidos.  Las narraciones:Históricas,personales,introduccionesahistoriasmásgrandes pero que contienen mucha información histórica.  Los repertorioslegalesode otraíndole:Sonlas másraras, escasas,ya que ocupan muchamemoria. Estas fórmulas se transmiten de boca en boca hasta la aparición de la escritura. Dentro de este grupo podemos incluir las técnicas de los chamanes que recurrían a un entrenamiento para memorizar con recursos relacionados con la memoria auditiva: ritmos, movimientos, sonidos, melodías, etc. De la comunicación oral a la escritura Existenenlaactualidad,dosgrandesteoríasque intentanexplicarcómose dioel pasode unasociedad oral a una sociedad escrita. La primera, denominada Teoría de la gran línea divisoria, explica cómo las sociedadesoralesdefinenunamentalidaddiferente e inferior a las sociedades en las que la escritura es la principal formade comunicación.De estamaneracreenque conla invención de la escritura, la humanidad ha dado un gran salto cualitativo muy importante, al dotarnos de procedimientos que son capaces de aumentarnuestrascapacidadescognitivas.Conlaescritura nuestro pensamiento se vuelve más reflexivo, más abstracto,más complejoyestructurado,ypor ellola escritura crea una sociedad superior. La segunda teoría, conocida como Teoría de la continuidad niega la superioridad de la escritura frente a la oralidad y defiendelaideade que ambostiposde comunicación,oral yescrita, son medios lingüísticos equivalentes. En esencia,ambosderivadosdellenguaje tienenfuncionessimilares,sinembargose pueden especializar y por ello no existe una diferencia cognitiva.