SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido procedimental:
Pasos a seguir en la realización de un
    programa en el lenguaje c++




                                 Equipo Podcast:
                                 Sánchez Yenny
                                 Vega Luis
                                 Aldana Erika
                                 Zambrano Ángel
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA EN EL
     LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++
   Un programa, así como un algoritmo tiene una
    estructura, son casi idénticos solo que en el
    programa intervienen librerías, funciones, y otras
    partes más que en un algoritmo no se pueden
    llegar a usar por complejidad.
ARCHIVO DE CABECERA
Librerías o directivas: Para utilizar algo de una
  biblioteca en un programa, hay que colocar al
  principio del programa una directiva de pre
  procesamiento seguida de la cabecera de la
  biblioteca entre ángulos. Instrucciones al compilador
  antes de que se compile el programa principal
Las directivas más usuales son:
# include
# define
# include <iostream.h>
# → Indica al compilador que lea las directivas
antes de compilar la función principal
Existen archivos de cabecera estándar muy
 utilizados El uso más frecuente en C++ de las
 directivas del preprocesador es la inclusión de
 archivos de cabecera, pero también se usan para
 definir macros, nombres de constantes, etc.

Estructura de un programa C++
stdlib.h
string.h → Uso de funciones de cadena
math.h → Uso de funciones matemáticas
conio.h
iostream.h → Uso de funciones de E/S
type.h → Funciones de clasificación de caracteres
FUNCIÓN PRINCIPAL
   Se coloca la “FUNCION PRINCIPAL”, ésta
 función es obligatoria en cada programa porque
 indica el comienzo del programa:
  main ( )
 Y se requiere de los paréntesis después de la
 palabra restringida “main”; ej.:
Void main
{
....
.......
}
COMENTARIOS
    Un comentario es cualquier información que se escribe
    el en programa para proporcionar información de
    cualquier tipo.
#include <iostream.h>
/* podemos hacer
comentarios que ocupen
varias líneas */
int main()
{
int x, y;
int aux; // éste es un comentario de una sola línea
cin >> x >> y;
...
return 0;
}
CUERPO – DESARROLLO
   Después de colocar main ( ), ya podemos
 comenzar con la programación, ya que la
 programación va en el cuerpo del programa,
 se debe indicar cuál es el cuerpo, ósea los
 limites. En un programa los limites son
 marcados por el símbolo “las llaves “, es decir
 { }.
#include <iostream.h>
main ( )
{
....
.......
}
Por último tenemos las sentencias, es decir nuestra
  programación, lo que vayamos realizando en el cuerpo
  del programa, lo que va a hacer el programa al compilarlo
  y ejecutarlo. Todo eso va a ir en el cuerpo es decir
  DENTRO de los limites que establecimos (las llaves
  principales del programa).

 Al final tenemos que, la estructura de un programa en C++
 es así:

- ESTRUCTURA -
#include <iostream.h>
main ( )
{
....
.......
}
NOTAS IMPORTANTES..
-Se distingue entre mayúsculas y minúsculas.
– Palabras clave: siempre en minúsculas.
– Lenguaje estructurado pero no estrictamente
  estructurado en bloques
(no se pueden definir funciones dentro de otras
  funciones).
– Todas las sentencias y declaración de variables
  terminan en punto y
coma.
– La ejecución siempre comienza con la función
  main()
ESTRUCTURA FINAL
Directivas de preprocesador
Declaraciones globales ( variables globales, funciones, …)
función main()
{
secuencia de declaraciones e instrucciones
}
función1()
{
secuencia de declaraciones e instrucciones
}
...
funciónN()
{
secuencia de declaraciones e instrucciones
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turbo Pascal
Turbo PascalTurbo Pascal
Turbo Pascal
Melvin Adalid
 
Presentacion de la_estructura_de_c++
Presentacion de la_estructura_de_c++Presentacion de la_estructura_de_c++
Presentacion de la_estructura_de_c++
MartinCetis109
 
4035426 ejercicios-resueltos-en-pascal
4035426 ejercicios-resueltos-en-pascal4035426 ejercicios-resueltos-en-pascal
4035426 ejercicios-resueltos-en-pascal
Luis Fernando Jimenez
 
Laboratorio 2 juan_pinzon
Laboratorio 2 juan_pinzonLaboratorio 2 juan_pinzon
Laboratorio 2 juan_pinzon
juancar99
 
Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3
Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3
Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3
UVM
 
Instrucciones básicas para c++
Instrucciones básicas para c++Instrucciones básicas para c++
Instrucciones básicas para c++
Aquino1912
 
2.1 estructura general de un programa en c
2.1 estructura general de un programa en c2.1 estructura general de un programa en c
2.1 estructura general de un programa en c
SNPP
 
Estructura básica de pascal
Estructura básica de pascalEstructura básica de pascal
Lolo
LoloLolo
Lolo
Maus Mb
 
lenguaje pascal
lenguaje pascallenguaje pascal
lenguaje pascal
otaru
 
Unidad III procedimientos
Unidad III procedimientosUnidad III procedimientos
Unidad III procedimientos
aaronastorga4
 
Tema 1 introducción a la programación en c c++
Tema 1 introducción a la programación en c c++Tema 1 introducción a la programación en c c++
Tema 1 introducción a la programación en c c++
AFHS
 
2 poo u1 2 Hola mundo
2 poo u1 2 Hola mundo2 poo u1 2 Hola mundo
2 poo u1 2 Hola mundo
Jorge Ivan Rivalcoba Rivas
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
LupitaOMG Garmendia
 
Lenguajec
LenguajecLenguajec
Lenguajec
Luis Pérez
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-04-funcion main
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-04-funcion mainLenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-04-funcion main
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-04-funcion mainCarlos
 

La actualidad más candente (20)

Turbo Pascal
Turbo PascalTurbo Pascal
Turbo Pascal
 
Presentacion de la_estructura_de_c++
Presentacion de la_estructura_de_c++Presentacion de la_estructura_de_c++
Presentacion de la_estructura_de_c++
 
4035426 ejercicios-resueltos-en-pascal
4035426 ejercicios-resueltos-en-pascal4035426 ejercicios-resueltos-en-pascal
4035426 ejercicios-resueltos-en-pascal
 
Laboratorio 2 juan_pinzon
Laboratorio 2 juan_pinzonLaboratorio 2 juan_pinzon
Laboratorio 2 juan_pinzon
 
Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3
Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3
Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3
 
Instrucciones básicas para c++
Instrucciones básicas para c++Instrucciones básicas para c++
Instrucciones básicas para c++
 
2.1 estructura general de un programa en c
2.1 estructura general de un programa en c2.1 estructura general de un programa en c
2.1 estructura general de un programa en c
 
Estructura básica de pascal
Estructura básica de pascalEstructura básica de pascal
Estructura básica de pascal
 
Lenguaje de pascal
Lenguaje de pascalLenguaje de pascal
Lenguaje de pascal
 
Lolo
LoloLolo
Lolo
 
lenguaje pascal
lenguaje pascallenguaje pascal
lenguaje pascal
 
Unidad III procedimientos
Unidad III procedimientosUnidad III procedimientos
Unidad III procedimientos
 
2. Introduccion A C#
2.  Introduccion A C#2.  Introduccion A C#
2. Introduccion A C#
 
Tema 1 introducción a la programación en c c++
Tema 1 introducción a la programación en c c++Tema 1 introducción a la programación en c c++
Tema 1 introducción a la programación en c c++
 
37975756-Guia-de-C
37975756-Guia-de-C37975756-Guia-de-C
37975756-Guia-de-C
 
2 poo u1 2 Hola mundo
2 poo u1 2 Hola mundo2 poo u1 2 Hola mundo
2 poo u1 2 Hola mundo
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
 
CakePHP
CakePHPCakePHP
CakePHP
 
Lenguajec
LenguajecLenguajec
Lenguajec
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-04-funcion main
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-04-funcion mainLenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-04-funcion main
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-04-funcion main
 

Similar a estructuraC++

Trabajo 7
Trabajo 7Trabajo 7
Curso de c antonio lebron bocanegra
Curso de c   antonio lebron bocanegraCurso de c   antonio lebron bocanegra
Curso de c antonio lebron bocanegravictdiazm
 
Parte i curso c
Parte i curso cParte i curso c
Unidad 2 curso c
Unidad 2 curso cUnidad 2 curso c
Apuntes de c
Apuntes de cApuntes de c
Apuntes de c
Daniel Segovia
 
Manual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje cManual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje cgechenique
 
Estructura basica para_c_ (1)
Estructura basica para_c_ (1)Estructura basica para_c_ (1)
Estructura basica para_c_ (1)
luis_ocampo27
 
Estructura basica de_c_
Estructura basica de_c_Estructura basica de_c_
Estructura basica de_c_
LaishaXime
 
Estructura basica de_c_(2)
Estructura basica de_c_(2)Estructura basica de_c_(2)
Estructura basica de_c_(2)
gadiel1515
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
oscar020615
 
Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_
oscar020615
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
juliancetis109
 
Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++
juliancetis109
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicospablo
 
Estructura básica para C++
Estructura básica para C++Estructura básica para C++
Estructura básica para C++
OscarLeonardoPerez
 
2do parcial c
2do parcial c2do parcial c
C(++) programacion en c y c++
C(++)   programacion en c y c++C(++)   programacion en c y c++
C(++) programacion en c y c++
Leandro Baldomero Callupe Santiago
 
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
ESTRUCTURA BASICA PARA C++ESTRUCTURA BASICA PARA C++
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
JazminIbarra1106
 

Similar a estructuraC++ (20)

Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_
 
Trabajo 7
Trabajo 7Trabajo 7
Trabajo 7
 
Curso de c antonio lebron bocanegra
Curso de c   antonio lebron bocanegraCurso de c   antonio lebron bocanegra
Curso de c antonio lebron bocanegra
 
Parte i curso c
Parte i curso cParte i curso c
Parte i curso c
 
Unidad 2 curso c
Unidad 2 curso cUnidad 2 curso c
Unidad 2 curso c
 
Apuntes de c
Apuntes de cApuntes de c
Apuntes de c
 
Manual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje cManual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje c
 
Estructura basica para_c_ (1)
Estructura basica para_c_ (1)Estructura basica para_c_ (1)
Estructura basica para_c_ (1)
 
Estructura basica de_c_
Estructura basica de_c_Estructura basica de_c_
Estructura basica de_c_
 
Estructura basica de_c_(2)
Estructura basica de_c_(2)Estructura basica de_c_(2)
Estructura basica de_c_(2)
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
 
Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
 
Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Estructura básica para C++
Estructura básica para C++Estructura básica para C++
Estructura básica para C++
 
2do parcial c
2do parcial c2do parcial c
2do parcial c
 
C(++) programacion en c y c++
C(++)   programacion en c y c++C(++)   programacion en c y c++
C(++) programacion en c y c++
 
C
C C
C
 
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
ESTRUCTURA BASICA PARA C++ESTRUCTURA BASICA PARA C++
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

estructuraC++

  • 1. Contenido procedimental: Pasos a seguir en la realización de un programa en el lenguaje c++ Equipo Podcast: Sánchez Yenny Vega Luis Aldana Erika Zambrano Ángel
  • 2. ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA EN EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++  Un programa, así como un algoritmo tiene una estructura, son casi idénticos solo que en el programa intervienen librerías, funciones, y otras partes más que en un algoritmo no se pueden llegar a usar por complejidad.
  • 3. ARCHIVO DE CABECERA Librerías o directivas: Para utilizar algo de una biblioteca en un programa, hay que colocar al principio del programa una directiva de pre procesamiento seguida de la cabecera de la biblioteca entre ángulos. Instrucciones al compilador antes de que se compile el programa principal Las directivas más usuales son: # include # define # include <iostream.h> # → Indica al compilador que lea las directivas antes de compilar la función principal
  • 4. Existen archivos de cabecera estándar muy utilizados El uso más frecuente en C++ de las directivas del preprocesador es la inclusión de archivos de cabecera, pero también se usan para definir macros, nombres de constantes, etc. Estructura de un programa C++ stdlib.h string.h → Uso de funciones de cadena math.h → Uso de funciones matemáticas conio.h iostream.h → Uso de funciones de E/S type.h → Funciones de clasificación de caracteres
  • 5. FUNCIÓN PRINCIPAL Se coloca la “FUNCION PRINCIPAL”, ésta función es obligatoria en cada programa porque indica el comienzo del programa: main ( ) Y se requiere de los paréntesis después de la palabra restringida “main”; ej.: Void main { .... ....... }
  • 6. COMENTARIOS Un comentario es cualquier información que se escribe el en programa para proporcionar información de cualquier tipo. #include <iostream.h> /* podemos hacer comentarios que ocupen varias líneas */ int main() { int x, y; int aux; // éste es un comentario de una sola línea cin >> x >> y; ... return 0; }
  • 7. CUERPO – DESARROLLO Después de colocar main ( ), ya podemos comenzar con la programación, ya que la programación va en el cuerpo del programa, se debe indicar cuál es el cuerpo, ósea los limites. En un programa los limites son marcados por el símbolo “las llaves “, es decir { }. #include <iostream.h> main ( ) { .... ....... }
  • 8. Por último tenemos las sentencias, es decir nuestra programación, lo que vayamos realizando en el cuerpo del programa, lo que va a hacer el programa al compilarlo y ejecutarlo. Todo eso va a ir en el cuerpo es decir DENTRO de los limites que establecimos (las llaves principales del programa). Al final tenemos que, la estructura de un programa en C++ es así: - ESTRUCTURA - #include <iostream.h> main ( ) { .... ....... }
  • 9. NOTAS IMPORTANTES.. -Se distingue entre mayúsculas y minúsculas. – Palabras clave: siempre en minúsculas. – Lenguaje estructurado pero no estrictamente estructurado en bloques (no se pueden definir funciones dentro de otras funciones). – Todas las sentencias y declaración de variables terminan en punto y coma. – La ejecución siempre comienza con la función main()
  • 10. ESTRUCTURA FINAL Directivas de preprocesador Declaraciones globales ( variables globales, funciones, …) función main() { secuencia de declaraciones e instrucciones } función1() { secuencia de declaraciones e instrucciones } ... funciónN() { secuencia de declaraciones e instrucciones }