SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado de prensa                                                                                                   C. 16-11


Antiguo Cuscatlán, 18 de julio de 2011
                                  2011.


                 SC rindió cuentas a la ciudadanía
La Superintendencia de Competencia (SC) llevó a cabo su evento de rendición de cuentas en el que
comunicó el trabajo desarrollado por la institución de junio de 2010 a mayo de 2011.

 “La SC ha                         Esta mañana se llevó a cabo el evento público en el que la SC rindió cuentas a
 aprovechado este                  la ciudadanía sobre el trabajo realizado, tanto en protección como en
 ejercicio para dar a              promoción de la competencia en el período de junio de 2010 a mayo de 2011.
                                                               en
 conocer, con
                                   Dentro de la información más relevante que se dio a conocer están los casos
 transparencia, sus
                                   por práctica anticompetitivas que se encuentran en trámite en los sectores
                                        prácticas                                              e
 principales logros y              azucarero y farmacéutico, el anuncio de su próximo posicionamiento
 obstáculos. El                    institucional en el tema de medicamentos, y su posible visita durante la
 objetivo final es que             presente semana a la Salas de lo Contencioso Administrativo y de lo
                                                         las
 la ciudadanía se                  Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para promover que sus
                                                              Suprema
 interese cada vez                 casos sean resueltos lo antes posible confirmando el cese de las prácticas
 más en el tema de                 anticompetitivas que van en detrimento de la eficiencia económica y el
 competencia y ayude               bienestar de los consumidores.
 a promoverla en
 beneficio de los                  El evento contó con una buena participación ciudadana. Asistieron cerca de
                                                                   participación ciudadana
                                   ochenta personas, varias de las cuales expresaron su interés por conocer los
 mismos
                                   casos más relevantes que ha resuelto la SC y principalmente el beneficio
                                                                                     pr
 consumidores”                     específico al consumidor. Además mostraron interés por los nuevos casos que
 manifestó Francisco               se tienen en trámite y aprovecharon para hacer algunos señalamientos de
                                                                                     alguno
 Díaz Rodríguez,                   anomalías existentes en algunos mercados.
 Superintendente de
 Competencia.                 La actividad inició con las palabras de apertura del Lic. Marcos Rodríguez,
                              Subsecretario de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría de Asuntos
                                                                 Anticorrupción
Estratégicos de la Presidencia de la República. Estuvieron presentes también los ex Superintendentes de
Competencia, Lic. Celina Escolán Suay y Dr. José Enrique Argumedo. También asistieron los Directores del
actual Consejo Directivo (CD) de la SC y empleados de la misma.

Dentro de las actividades de protección de la competencia que consisten en detectar, investigar y sancionar
conductas o comportamientos que limitan la competencia (prácticas anticompetitivas) se mencionó el estado
                                   limit
de actuaciones previas, investigación de prácticas anticompetitivas, defensa de la legalidad de casos y
análisis ex–ante de concentraciones económicas.
            ante

En cuanto a la promoción de competencia se informó sobre el avance en emisión de opiniones sobre      sob
normativa, sobre procedimientos de adquisición y contratación públicos, en la elaboración de estudios sobre
condiciones de competencia y emisión de recomendaciones, entre otras en El Salvador.

La SC, además dio a conocer datos sobre su e     ejecución presupuestaria, adquisicio
                                                                              adquisiciones y contrataciones
institucionales, composición del personal de la SC y principales dificultades enfrentadas durante el período
                           n
analizado. En este último punto se señaló como muy importante que algunas de las recomendaciones
emitidas por la SC han sido desatendidas por parte de otras instituciones gubernamentales a quienes han
sido dirigidas.
     Edificio Madreselva, 1er Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Ave. El Espino, Urb. Madreselva, Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
                                           E-mail: contacto@sc.gob.sv - www.sc.gob.sv
A continuación se detallan los principales resultados de la gestión en el período de junio de 2010 a mayo de
2011.

    A. PROTECCIÓN DE LA COMPE
                        COMPETENCIA

1. Actuaciones previas: se llevaron a cabo seis actuaciones previas para buscar indicios sobre la posible
                         e
existencia de prácticas anticompetitivas en los mercados siguientes: azucarero, de televisión por cable,
suministro de tóner y cartuchos de tinta a instituciones públicas, de hostelería y turismo, gas licuado de
petróleo (GLP) y sacos de fibras burdas. Las últimas dos en mención se encuentran en trámite. Tres de ellas
concluyeron sin indicios sobre la existencia de prácticas anticompetitivas en los mercados relacionados y una
                                                                            n
de ellas provocó el inicio de oficio de una investigación.

2. Procedimientos administrativos sancionadores por prácticas anticompetitivas: se tramitaron
                                                              anticompetitivas
siete (7) procedimientos administrativos sancionadores, cinco (5) iniciados por denuncias y dos (2) de oficio,
por la posible existencia de prácticas anticompetitivas en los mercados de droguerías, azúcar, GLP, telefonía
móvil (2) y procesos de adquisición y contratación públicos (2): en servicios portuarios y alimentos, que
pudiesen significativamente limitar, impedir o restringir la competencia. El procedimiento de GLP se declaró
improcedente, los otros seis (6) se encuentran aún en trámite.

3. Procedimientos administrativos sancionadores por falta de colaboración: la SC recién finalizó
un procedimiento administrativo sancionador por falta de colaboración en el sector de alimentos dentro de un
proceso de adquisición y contratación público, concluyendo en la imposición de una multa al infractor, la cual
fue cancelada oportunamente por el sancionado.
                 rtunamente

4. Análisis ex-ante de concentraciones económicas: durante el período informado, se recibieron
               ante                                 urante
quince (15) solicitudes de autorización, las cuales se resolvieron de la siguiente manera: una (1) autorización,
nueve (9) solicitudes fueron declaradas improcedentes y tres (3) se declararon inadmisibles, y dos (2) en
trámite. Las solicitudes recibidas involucran empresas que se dedican a la agroindustria, comercio,
construcción, finanzas, administración de pensiones, servicios en general y telecomunicaciones.
                                                       servicios

5. Defensa de la legalidad de los casos: esta tarea se realiza cuando el agente económico sancionado
                                          sta
impugna ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la CSJ la resolución emitida por el CD, por
supuestas ilegalidades. La labor en este caso es comprobar a la referida Sala la necesidad de restablecer las
                 dades.
condiciones de competencia que han sido limitadas, restringidas o impedidas en perjuicio del bienestar el
consumidor y que han sido señaladas por la SC en sus resoluciones que han determinado la existencia de
                                                         resoluciones
prácticas anticompetitivas. Esta entidad defiende ante la mencionada Sala la legalidad de las resoluciones
que ha emitido y que se encuentran en esta instancia. En el período en análisis, defiende la legalidad de
dieciocho (18) casos en la CSJ.

    B. PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA

1. Opiniones sobre normativa: se emitieron siete (7) opiniones sobre normativa a solicitud de la
                               e
Autoridad de Aviación Civil (1), de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (3), del
                                                                                  Telecomunicaci
Ministerio de Gobernación (1) y de la Asamblea Legislativa (2), en los temas de aeropuertos, puertos,
electricidad, telecomunicaciones, asociaciones y gremiales y compras gubernamentales (reformas a la
LACAP).

2. Opiniones sobre procedimientos de contratación y adquisición públicos: de mayo 2010 a
junio 2011, se emitieron cinco (5) opiniones sobre procedimientos de adquisición y contratación públicos a
solicitud del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (1), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (1) y
                                                               ,


     Edificio Madreselva, 1er Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Ave. El Espino, Urb. Madreselva, Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
                                           E-mail: contacto@sc.gob.sv - www.sc.gob.sv
de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (3) en los mercados de arrendamiento
de facilidades para ferias y convenciones, infraestructura de mitigación de riesgos y electricidad.

3. Estudios sectoriales sobre condiciones de competencia y monitoreos: en este período,
finalizó dos (2) estudios en los sectores de quesos, hierro y acero. Se inició y están por finalizar los estudios
de tarjetas de crédito y débito, seguros y aceites y grasas comestibles. A futuro, esta Superintendencia llevará
                                                     grasas
a cabo los estudios de condiciones de competencia de los servicios de transporte aéreo de pasajeros y de
servicios marítimo portuarios. Además, se llevaron a cabo monitoreos de precios de fertilizantes y de leche.

4. Recomendaciones de política pública: son aquellas que surgen como resultado de un estudio
sectorial sobre condiciones de competencia, una opinión sobre normativa o sobre bases de licitación pública,
una investigación de prácticas anticompetitivas o un procedimiento de autorización de concentraciones
económicas, dirigidas a entidades públicas, con el fin de evaluar, crear y/o modificar políticas públicas o
normativa que inciden en las condiciones de competencia de un sector de la e        economía. En el período
informado se emitieron 55 recomendaciones en total, dirigidas a 12 instituciones gubernamentales.

5. Otras actividades de promoción y divulgación: se llevaron a cabo diversas actividades de
divulgación, dentro de las principales están las presentaciones informativas sobre competencia, participación
            ,
en ferias y eventos de divulgación masiva, producción de publicaciones informativas, participación en redes
sociales, entre otras. Por otro lado, la SC llevó a cabo además importantes actividades de capacitación,
                                       la                                        activid
seguimiento a convenios de cooperación y colaboración nacionales e internacionales, y a proyectos
regionales que está llevando a cabo en el marco de la labor internacional que realiza la SC, específicamente
del Grupo de Trabajo de Política de Competencia en la Integración Centroamericana.


    C. INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA Y DE ADQUISICIONES

Ejecución presupuestaria por rubro de agrupación:




Adquisiciones y contrataciones institucionales
                               institucionales:




     Edificio Madreselva, 1er Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Ave. El Espino, Urb. Madreselva, Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
                                           E-mail: contacto@sc.gob.sv - www.sc.gob.sv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un siglo de experiencia en investigación de carteles a la orden de SC
Un siglo de experiencia en investigación de carteles a la orden de SCUn siglo de experiencia en investigación de carteles a la orden de SC
Un siglo de experiencia en investigación de carteles a la orden de SC
Superintendencia de Competencia
 
Boletín VII febrero 2017
Boletín VII febrero 2017Boletín VII febrero 2017
Boletín VII febrero 2017
Nueva Canarias-BC
 
SC inicia investigación contra Harineras
SC inicia investigación contra HarinerasSC inicia investigación contra Harineras
SC inicia investigación contra Harineras
Superintendencia de Competencia
 
Mascarillasresolucprovis
MascarillasresolucprovisMascarillasresolucprovis
Mascarillasresolucprovis
synapticaweb
 
SC y MINEC monitorean competencia en el sector energético
SC y MINEC monitorean competencia en el sector energéticoSC y MINEC monitorean competencia en el sector energético
SC y MINEC monitorean competencia en el sector energético
Superintendencia de Competencia
 
BoletíN Informativo 21 Abril 2009 Marketing JuríDico
BoletíN Informativo   21 Abril 2009   Marketing JuríDicoBoletíN Informativo   21 Abril 2009   Marketing JuríDico
BoletíN Informativo 21 Abril 2009 Marketing JuríDicoYATACO ARIAS ABOGADOS
 
Boletín X marzo 2017
Boletín X marzo 2017Boletín X marzo 2017
Boletín X marzo 2017
Nueva Canarias-BC
 

La actualidad más candente (7)

Un siglo de experiencia en investigación de carteles a la orden de SC
Un siglo de experiencia en investigación de carteles a la orden de SCUn siglo de experiencia en investigación de carteles a la orden de SC
Un siglo de experiencia en investigación de carteles a la orden de SC
 
Boletín VII febrero 2017
Boletín VII febrero 2017Boletín VII febrero 2017
Boletín VII febrero 2017
 
SC inicia investigación contra Harineras
SC inicia investigación contra HarinerasSC inicia investigación contra Harineras
SC inicia investigación contra Harineras
 
Mascarillasresolucprovis
MascarillasresolucprovisMascarillasresolucprovis
Mascarillasresolucprovis
 
SC y MINEC monitorean competencia en el sector energético
SC y MINEC monitorean competencia en el sector energéticoSC y MINEC monitorean competencia en el sector energético
SC y MINEC monitorean competencia en el sector energético
 
BoletíN Informativo 21 Abril 2009 Marketing JuríDico
BoletíN Informativo   21 Abril 2009   Marketing JuríDicoBoletíN Informativo   21 Abril 2009   Marketing JuríDico
BoletíN Informativo 21 Abril 2009 Marketing JuríDico
 
Boletín X marzo 2017
Boletín X marzo 2017Boletín X marzo 2017
Boletín X marzo 2017
 

Similar a C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía

Tercer año de logros de la SC
Tercer año de logros de la SCTercer año de logros de la SC
Tercer año de logros de la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadaníaC.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
Superintendencia de Competencia
 
Infosce setiembre2017
Infosce setiembre2017Infosce setiembre2017
Infosce setiembre2017
Jorge Galindo Panca
 
Informe de Rendición de Cuentas 2011
Informe de Rendición de Cuentas 2011Informe de Rendición de Cuentas 2011
Informe de Rendición de Cuentas 2011
Superintendencia de Competencia
 
SC-USAID capacitan para análisis de cárteles
SC-USAID capacitan para análisis de cártelesSC-USAID capacitan para análisis de cárteles
SC-USAID capacitan para análisis de cárteles
Superintendencia de Competencia
 
Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.
Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.
Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.
Cerolini & Ferrari Abogados
 
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
Gabriel Aguirre Marín
 
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
COPARMEX Ciudad de México
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
Superintendencia de Competencia
 
C.34-11 SC inicia trabajo conjunto con asociaciones de consumidores de todo e...
C.34-11 SC inicia trabajo conjunto con asociaciones de consumidores de todo e...C.34-11 SC inicia trabajo conjunto con asociaciones de consumidores de todo e...
C.34-11 SC inicia trabajo conjunto con asociaciones de consumidores de todo e...
Superintendencia de Competencia
 
Side event huma Right Water:Liber Martin, CONICET, 14th January UN Water Conf...
Side event huma Right Water:Liber Martin, CONICET, 14th January UN Water Conf...Side event huma Right Water:Liber Martin, CONICET, 14th January UN Water Conf...
Side event huma Right Water:Liber Martin, CONICET, 14th January UN Water Conf...water-decade
 
Noticip 19 septiembre 2013
Noticip 19 septiembre 2013Noticip 19 septiembre 2013
Noticip 19 septiembre 2013
CámaraCIP
 
SC participó en Foro Global de Competencia
SC participó en Foro Global de CompetenciaSC participó en Foro Global de Competencia
SC participó en Foro Global de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
03 15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas
03   15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas03   15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas
03 15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivasSuperintendencia de Competencia
 
Procedimiento_proteccion_consumidor_JuanBarahona.pdf
Procedimiento_proteccion_consumidor_JuanBarahona.pdfProcedimiento_proteccion_consumidor_JuanBarahona.pdf
Procedimiento_proteccion_consumidor_JuanBarahona.pdf
MarcoAndresAguileraP1
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
Julieth Garcia
 
C.14-15 Consultor presentará avances del estudio de condiciones de competenci...
C.14-15 Consultor presentará avances del estudio de condiciones de competenci...C.14-15 Consultor presentará avances del estudio de condiciones de competenci...
C.14-15 Consultor presentará avances del estudio de condiciones de competenci...
Superintendencia de Competencia
 

Similar a C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía (20)

Tercer año de logros de la SC
Tercer año de logros de la SCTercer año de logros de la SC
Tercer año de logros de la SC
 
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadaníaC.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
 
12 12 diciembre 2012 - sc informa sobre resultados 2012
12   12 diciembre 2012 - sc informa sobre resultados 201212   12 diciembre 2012 - sc informa sobre resultados 2012
12 12 diciembre 2012 - sc informa sobre resultados 2012
 
Infosce setiembre2017
Infosce setiembre2017Infosce setiembre2017
Infosce setiembre2017
 
Informe de Rendición de Cuentas 2011
Informe de Rendición de Cuentas 2011Informe de Rendición de Cuentas 2011
Informe de Rendición de Cuentas 2011
 
Corporacion08092015
Corporacion08092015Corporacion08092015
Corporacion08092015
 
SC-USAID capacitan para análisis de cárteles
SC-USAID capacitan para análisis de cártelesSC-USAID capacitan para análisis de cárteles
SC-USAID capacitan para análisis de cárteles
 
Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.
Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.
Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.
 
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
 
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
 
C.34-11 SC inicia trabajo conjunto con asociaciones de consumidores de todo e...
C.34-11 SC inicia trabajo conjunto con asociaciones de consumidores de todo e...C.34-11 SC inicia trabajo conjunto con asociaciones de consumidores de todo e...
C.34-11 SC inicia trabajo conjunto con asociaciones de consumidores de todo e...
 
Side event huma Right Water:Liber Martin, CONICET, 14th January UN Water Conf...
Side event huma Right Water:Liber Martin, CONICET, 14th January UN Water Conf...Side event huma Right Water:Liber Martin, CONICET, 14th January UN Water Conf...
Side event huma Right Water:Liber Martin, CONICET, 14th January UN Water Conf...
 
Noticip 19 septiembre 2013
Noticip 19 septiembre 2013Noticip 19 septiembre 2013
Noticip 19 septiembre 2013
 
SC participó en Foro Global de Competencia
SC participó en Foro Global de CompetenciaSC participó en Foro Global de Competencia
SC participó en Foro Global de Competencia
 
03 15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas
03   15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas03   15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas
03 15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas
 
Procedimiento_proteccion_consumidor_JuanBarahona.pdf
Procedimiento_proteccion_consumidor_JuanBarahona.pdfProcedimiento_proteccion_consumidor_JuanBarahona.pdf
Procedimiento_proteccion_consumidor_JuanBarahona.pdf
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
C.14-15 Consultor presentará avances del estudio de condiciones de competenci...
C.14-15 Consultor presentará avances del estudio de condiciones de competenci...C.14-15 Consultor presentará avances del estudio de condiciones de competenci...
C.14-15 Consultor presentará avances del estudio de condiciones de competenci...
 
Adeuco
AdeucoAdeuco
Adeuco
 

Más de Superintendencia de Competencia

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
Superintendencia de Competencia
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
Superintendencia de Competencia
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
Superintendencia de Competencia
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
Superintendencia de Competencia
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
Superintendencia de Competencia
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
Superintendencia de Competencia
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
Superintendencia de Competencia
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
Superintendencia de Competencia
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
Superintendencia de Competencia
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
Superintendencia de Competencia
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
Superintendencia de Competencia
 

Más de Superintendencia de Competencia (20)

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013
 
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013
 
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013
 
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
 
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
 
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía

  • 1. Comunicado de prensa C. 16-11 Antiguo Cuscatlán, 18 de julio de 2011 2011. SC rindió cuentas a la ciudadanía La Superintendencia de Competencia (SC) llevó a cabo su evento de rendición de cuentas en el que comunicó el trabajo desarrollado por la institución de junio de 2010 a mayo de 2011. “La SC ha Esta mañana se llevó a cabo el evento público en el que la SC rindió cuentas a aprovechado este la ciudadanía sobre el trabajo realizado, tanto en protección como en ejercicio para dar a promoción de la competencia en el período de junio de 2010 a mayo de 2011. en conocer, con Dentro de la información más relevante que se dio a conocer están los casos transparencia, sus por práctica anticompetitivas que se encuentran en trámite en los sectores prácticas e principales logros y azucarero y farmacéutico, el anuncio de su próximo posicionamiento obstáculos. El institucional en el tema de medicamentos, y su posible visita durante la objetivo final es que presente semana a la Salas de lo Contencioso Administrativo y de lo las la ciudadanía se Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para promover que sus Suprema interese cada vez casos sean resueltos lo antes posible confirmando el cese de las prácticas más en el tema de anticompetitivas que van en detrimento de la eficiencia económica y el competencia y ayude bienestar de los consumidores. a promoverla en beneficio de los El evento contó con una buena participación ciudadana. Asistieron cerca de participación ciudadana ochenta personas, varias de las cuales expresaron su interés por conocer los mismos casos más relevantes que ha resuelto la SC y principalmente el beneficio pr consumidores” específico al consumidor. Además mostraron interés por los nuevos casos que manifestó Francisco se tienen en trámite y aprovecharon para hacer algunos señalamientos de alguno Díaz Rodríguez, anomalías existentes en algunos mercados. Superintendente de Competencia. La actividad inició con las palabras de apertura del Lic. Marcos Rodríguez, Subsecretario de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría de Asuntos Anticorrupción Estratégicos de la Presidencia de la República. Estuvieron presentes también los ex Superintendentes de Competencia, Lic. Celina Escolán Suay y Dr. José Enrique Argumedo. También asistieron los Directores del actual Consejo Directivo (CD) de la SC y empleados de la misma. Dentro de las actividades de protección de la competencia que consisten en detectar, investigar y sancionar conductas o comportamientos que limitan la competencia (prácticas anticompetitivas) se mencionó el estado limit de actuaciones previas, investigación de prácticas anticompetitivas, defensa de la legalidad de casos y análisis ex–ante de concentraciones económicas. ante En cuanto a la promoción de competencia se informó sobre el avance en emisión de opiniones sobre sob normativa, sobre procedimientos de adquisición y contratación públicos, en la elaboración de estudios sobre condiciones de competencia y emisión de recomendaciones, entre otras en El Salvador. La SC, además dio a conocer datos sobre su e ejecución presupuestaria, adquisicio adquisiciones y contrataciones institucionales, composición del personal de la SC y principales dificultades enfrentadas durante el período n analizado. En este último punto se señaló como muy importante que algunas de las recomendaciones emitidas por la SC han sido desatendidas por parte de otras instituciones gubernamentales a quienes han sido dirigidas. Edificio Madreselva, 1er Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Ave. El Espino, Urb. Madreselva, Antiguo Cuscatlán, El Salvador. E-mail: contacto@sc.gob.sv - www.sc.gob.sv
  • 2. A continuación se detallan los principales resultados de la gestión en el período de junio de 2010 a mayo de 2011. A. PROTECCIÓN DE LA COMPE COMPETENCIA 1. Actuaciones previas: se llevaron a cabo seis actuaciones previas para buscar indicios sobre la posible e existencia de prácticas anticompetitivas en los mercados siguientes: azucarero, de televisión por cable, suministro de tóner y cartuchos de tinta a instituciones públicas, de hostelería y turismo, gas licuado de petróleo (GLP) y sacos de fibras burdas. Las últimas dos en mención se encuentran en trámite. Tres de ellas concluyeron sin indicios sobre la existencia de prácticas anticompetitivas en los mercados relacionados y una n de ellas provocó el inicio de oficio de una investigación. 2. Procedimientos administrativos sancionadores por prácticas anticompetitivas: se tramitaron anticompetitivas siete (7) procedimientos administrativos sancionadores, cinco (5) iniciados por denuncias y dos (2) de oficio, por la posible existencia de prácticas anticompetitivas en los mercados de droguerías, azúcar, GLP, telefonía móvil (2) y procesos de adquisición y contratación públicos (2): en servicios portuarios y alimentos, que pudiesen significativamente limitar, impedir o restringir la competencia. El procedimiento de GLP se declaró improcedente, los otros seis (6) se encuentran aún en trámite. 3. Procedimientos administrativos sancionadores por falta de colaboración: la SC recién finalizó un procedimiento administrativo sancionador por falta de colaboración en el sector de alimentos dentro de un proceso de adquisición y contratación público, concluyendo en la imposición de una multa al infractor, la cual fue cancelada oportunamente por el sancionado. rtunamente 4. Análisis ex-ante de concentraciones económicas: durante el período informado, se recibieron ante urante quince (15) solicitudes de autorización, las cuales se resolvieron de la siguiente manera: una (1) autorización, nueve (9) solicitudes fueron declaradas improcedentes y tres (3) se declararon inadmisibles, y dos (2) en trámite. Las solicitudes recibidas involucran empresas que se dedican a la agroindustria, comercio, construcción, finanzas, administración de pensiones, servicios en general y telecomunicaciones. servicios 5. Defensa de la legalidad de los casos: esta tarea se realiza cuando el agente económico sancionado sta impugna ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la CSJ la resolución emitida por el CD, por supuestas ilegalidades. La labor en este caso es comprobar a la referida Sala la necesidad de restablecer las dades. condiciones de competencia que han sido limitadas, restringidas o impedidas en perjuicio del bienestar el consumidor y que han sido señaladas por la SC en sus resoluciones que han determinado la existencia de resoluciones prácticas anticompetitivas. Esta entidad defiende ante la mencionada Sala la legalidad de las resoluciones que ha emitido y que se encuentran en esta instancia. En el período en análisis, defiende la legalidad de dieciocho (18) casos en la CSJ. B. PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA 1. Opiniones sobre normativa: se emitieron siete (7) opiniones sobre normativa a solicitud de la e Autoridad de Aviación Civil (1), de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (3), del Telecomunicaci Ministerio de Gobernación (1) y de la Asamblea Legislativa (2), en los temas de aeropuertos, puertos, electricidad, telecomunicaciones, asociaciones y gremiales y compras gubernamentales (reformas a la LACAP). 2. Opiniones sobre procedimientos de contratación y adquisición públicos: de mayo 2010 a junio 2011, se emitieron cinco (5) opiniones sobre procedimientos de adquisición y contratación públicos a solicitud del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (1), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (1) y , Edificio Madreselva, 1er Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Ave. El Espino, Urb. Madreselva, Antiguo Cuscatlán, El Salvador. E-mail: contacto@sc.gob.sv - www.sc.gob.sv
  • 3. de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (3) en los mercados de arrendamiento de facilidades para ferias y convenciones, infraestructura de mitigación de riesgos y electricidad. 3. Estudios sectoriales sobre condiciones de competencia y monitoreos: en este período, finalizó dos (2) estudios en los sectores de quesos, hierro y acero. Se inició y están por finalizar los estudios de tarjetas de crédito y débito, seguros y aceites y grasas comestibles. A futuro, esta Superintendencia llevará grasas a cabo los estudios de condiciones de competencia de los servicios de transporte aéreo de pasajeros y de servicios marítimo portuarios. Además, se llevaron a cabo monitoreos de precios de fertilizantes y de leche. 4. Recomendaciones de política pública: son aquellas que surgen como resultado de un estudio sectorial sobre condiciones de competencia, una opinión sobre normativa o sobre bases de licitación pública, una investigación de prácticas anticompetitivas o un procedimiento de autorización de concentraciones económicas, dirigidas a entidades públicas, con el fin de evaluar, crear y/o modificar políticas públicas o normativa que inciden en las condiciones de competencia de un sector de la e economía. En el período informado se emitieron 55 recomendaciones en total, dirigidas a 12 instituciones gubernamentales. 5. Otras actividades de promoción y divulgación: se llevaron a cabo diversas actividades de divulgación, dentro de las principales están las presentaciones informativas sobre competencia, participación , en ferias y eventos de divulgación masiva, producción de publicaciones informativas, participación en redes sociales, entre otras. Por otro lado, la SC llevó a cabo además importantes actividades de capacitación, la activid seguimiento a convenios de cooperación y colaboración nacionales e internacionales, y a proyectos regionales que está llevando a cabo en el marco de la labor internacional que realiza la SC, específicamente del Grupo de Trabajo de Política de Competencia en la Integración Centroamericana. C. INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA Y DE ADQUISICIONES Ejecución presupuestaria por rubro de agrupación: Adquisiciones y contrataciones institucionales institucionales: Edificio Madreselva, 1er Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Ave. El Espino, Urb. Madreselva, Antiguo Cuscatlán, El Salvador. E-mail: contacto@sc.gob.sv - www.sc.gob.sv