SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado de Prensa                                                                                        C- 13-08

Antiguo Cuscatlán, 04 de abril de 2008

Acuerdos entre competidores.


                SC inicia investigación contra Harineras
                                               Harineras
La Superintendencia de Competencia (SC) inició investigación en contra de dos
agentes económicos en el mercado de las harinas para determinar la existencia
de un acuerdo anticompetitivo entre competidores.

                               El 01 de abril 2008, la SC ordenó de manera oficiosa, la instrucción del
 “Los acuerdos entre           proceso sancionador en contra de MOLINOS DE EL SALVADOR, S.A.
 competidores (carteles)       DE C.V., (MOLSA) y HARISA, S.A. DE C.V., (HARISA) para determinar la
 se consideran como            existencia de un acuerdo anticompetitivo entre competidores.
 una violación a la Ley
 de Competencia. Su            En virtud de haberse encontrado indicios que revelan la probable
 gravedad radica en que        existencia de una práctica anticompetitiva, se ha iniciado una
 limitan, restringen e         investigación en contra MOLSA y HARISA: los dos únicos agentes
 impiden la                    económicos que producen y distribuyen harina de trigo, los cuales podría
 competencia, afectando        haber adoptado un acuerdo para limitar la competencia.
 con ello a los
 consumidores”, dijo           El Art. 25 de la Ley de Competencia regula, entre otras, las siguientes
 Celina Escolán,               prácticas anticompetitivas entre competidores:
 Superintendenta de
                             Art. 25.- Se prohíben las prácticas anticompetitivas realizadas entre
 Competencia.
                             competidores las cuales, entre otras, adopten las siguientes modalidades:
    a) Establecer acuerdos para fijar precios u otras condiciones de compra o venta bajo cualquier
       forma;
    b) Fijación o limitación de cantidades de producción;
    d) División del mercado, ya sea por territorio, por volumen de ventas o compras, por tipo de
       productos vendidos, por clientes o vendedores, o por cualquier otro medio.

La SC obtuvo de los juzgados de lo civil respectivos, las órdenes de registro con prevención de
allanamiento. Dichas diligencias se practicaron, simultáneamente, el 3 de abril de 2008 en las oficinas
administrativas y plantas de producción de los mencionados agentes económicos, minutos después
de haberse notificado el auto de instrucción formal.

De confirmarse la existencia de las prácticas anticompetitivas investigadas, los agentes económicos
podrían ser sancionados con multa hasta por el 6% de las ventas anuales obtenidas por el infractor o
hasta por el 6% del valor de sus activos durante el ejercicio fiscal anterior o una multa equivalente a
un mínimo de 2 veces y hasta un máximo de 10 veces la ganancia estimada derivada de las
prácticas anticompetitivas, cualquiera que resulte más alta, de conformidad al Art. 38 inciso 2° de la
Ley de Competencia.

                   La competencia beneficia a los consumidores
        Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva.
                                             Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
                  Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616
Durante las diligencias que duraron hasta altas horas de la noche, los agentes económicos brindaron
toda su colaboración a la SC y se hicieron acompañar todo el tiempo de sus abogados.


Noticias periodísticas

Con fecha 10 de marzo de 2008, en el Diario de Hoy aparecieron publicaciones realizadas por
MOLSA y HARISA, a través de las cuales, al mismo tiempo, anunciaron la introducción de un nuevo
producto sustituto de la harina fuerte.

En adición, notas periodísticas aparecidas en periódicos de circulación nacional han hecho referencia
a las irregularidades y problemas que actualmente presenta el mercado de harinas y, además, han
señalado aumentos de precios por parte de ambas empresas, los cuales han ocurrido con un
estrecho margen de tiempo.

Por otra parte, a través de los medios de comunicación, tanto la Ministra de Economía como la
Presidenta de la Defensoría del Consumidor han denunciado prácticas anticompetitivas en el citado
sector.


Jurisprudencia internacional

Las autoridades de competencia de Perú y Panamá han sancionado en el pasado acuerdos entre
competidores en el sector de harinas.

     Perú
     El INDECOPI, autoridad de competencia, se pronunció sobre el cartel encontrado en el llamado
     “Caso del Pan” de 1996, contra los productores de harina de trigo y su asociación. La
     asociación alcanzó una transacción para cerrar el caso, comprometiéndose a no hacer más
     recomendaciones sobre el precio del pan, y de esta forma evitó ser sancionada. Sin embargo,
     se descubrió que once productores habían dado por terminada una guerra de precios
     celebrando un acuerdo de concertación de precios, y a cada una de estas empresas se impuso
     una multa de unos 50.000.00 USD.

     Panamá
     Las empresas Harinas Panamá, Harinas del Istmo, Gold Mills de Panamá y Oro del Norte S.A.
     fueron las primeras compañías sancionadas por incurrir en el delito de prácticas monopolísticas.
     La condena se dio mediante la tramitación de un proceso que inició el 15 de septiembre de
     1998.
     El 26 de enero de 2006, la autoridad de competencia panameña multó con cien mil balboas
     (equivalentes a 100,000.00 USD) a cada una de las empresas condenadas judicialmente a
     favor del tesoro nacional. La sanción se fundamentó en que las empresas incurrieron en:
     "acordar, de manera informal, el establecimiento de márgenes de precios de la harina de trigo
     utilizada para la elaboración del pan", así como el mantenimiento de porcentajes de
     participación en el mercado e intercambio de información al respecto durante el período
     comprendido entre noviembre de 1996 y septiembre de 1997.

                  La competencia beneficia a los consumidores
       Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva.
                                            Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
                 Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616
Antecedentes

15 febrero 2008      La SC ordenó la realización de un estudio sobre la caracterización del sector
                     de harinas y sus condiciones de competencia en El Salvador, con base en el
                     Plan Quinquenal de Estudios Sectoriales 2006-2010 y en una evaluación
                     preliminar de dicho sector. El estudio busca hacer recomendaciones de
                     política pública para mejorar las condiciones de competencia del sector y no
                     detectar la existencia de prácticas anticompetitivas.




                  La competencia beneficia a los consumidores
       Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva.
                                            Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
                 Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SC multa a GRACONSA, SBS, LATIN TRADE, NEAGRO, LAFISE e INTERPRODUCTOS, por a...
SC multa a GRACONSA, SBS, LATIN TRADE, NEAGRO, LAFISE e INTERPRODUCTOS, por a...SC multa a GRACONSA, SBS, LATIN TRADE, NEAGRO, LAFISE e INTERPRODUCTOS, por a...
SC multa a GRACONSA, SBS, LATIN TRADE, NEAGRO, LAFISE e INTERPRODUCTOS, por a...
Superintendencia de Competencia
 
Colusión
Colusión Colusión
Colusión
Yurpaocarvajal
 
Informe de resultados 2009 de la SC
Informe de resultados 2009 de la SCInforme de resultados 2009 de la SC
Informe de resultados 2009 de la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.35-13 SC informa resultados de gestión 2013
C.35-13 SC informa resultados de gestión 2013C.35-13 SC informa resultados de gestión 2013
C.35-13 SC informa resultados de gestión 2013
Superintendencia de Competencia
 
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
Superintendencia de Competencia
 
SC abre a pruebas en caso del mercado de TV por cable
SC abre a pruebas en caso del mercado de TV por cableSC abre a pruebas en caso del mercado de TV por cable
SC abre a pruebas en caso del mercado de TV por cable
Superintendencia de Competencia
 
C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadaníaC.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía
Superintendencia de Competencia
 
Pieza de correspondencia - Reforma Ley de Regulacion de Productos de Petroleo
Pieza de correspondencia - Reforma Ley de Regulacion de Productos de PetroleoPieza de correspondencia - Reforma Ley de Regulacion de Productos de Petroleo
Pieza de correspondencia - Reforma Ley de Regulacion de Productos de PetroleoCentro para la Defensa del Consumidor
 

La actualidad más candente (8)

SC multa a GRACONSA, SBS, LATIN TRADE, NEAGRO, LAFISE e INTERPRODUCTOS, por a...
SC multa a GRACONSA, SBS, LATIN TRADE, NEAGRO, LAFISE e INTERPRODUCTOS, por a...SC multa a GRACONSA, SBS, LATIN TRADE, NEAGRO, LAFISE e INTERPRODUCTOS, por a...
SC multa a GRACONSA, SBS, LATIN TRADE, NEAGRO, LAFISE e INTERPRODUCTOS, por a...
 
Colusión
Colusión Colusión
Colusión
 
Informe de resultados 2009 de la SC
Informe de resultados 2009 de la SCInforme de resultados 2009 de la SC
Informe de resultados 2009 de la SC
 
C.35-13 SC informa resultados de gestión 2013
C.35-13 SC informa resultados de gestión 2013C.35-13 SC informa resultados de gestión 2013
C.35-13 SC informa resultados de gestión 2013
 
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
 
SC abre a pruebas en caso del mercado de TV por cable
SC abre a pruebas en caso del mercado de TV por cableSC abre a pruebas en caso del mercado de TV por cable
SC abre a pruebas en caso del mercado de TV por cable
 
C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadaníaC.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía
 
Pieza de correspondencia - Reforma Ley de Regulacion de Productos de Petroleo
Pieza de correspondencia - Reforma Ley de Regulacion de Productos de PetroleoPieza de correspondencia - Reforma Ley de Regulacion de Productos de Petroleo
Pieza de correspondencia - Reforma Ley de Regulacion de Productos de Petroleo
 

Similar a SC inicia investigación contra Harineras

Sancionan a Harineras con Multas Millonarias por Acuerdos Anticompetitivos
Sancionan a Harineras con Multas Millonarias por Acuerdos AnticompetitivosSancionan a Harineras con Multas Millonarias por Acuerdos Anticompetitivos
Sancionan a Harineras con Multas Millonarias por Acuerdos Anticompetitivos
Superintendencia de Competencia
 
SC confirma cartel entre harineras
SC confirma cartel entre harinerasSC confirma cartel entre harineras
SC confirma cartel entre harineras
Superintendencia de Competencia
 
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivasInician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Superintendencia de Competencia
 
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadaníaC.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
Superintendencia de Competencia
 
Comunicado de prensa superindustria sanciones cartelizacion azucar
Comunicado de prensa superindustria   sanciones cartelizacion azucarComunicado de prensa superindustria   sanciones cartelizacion azucar
Comunicado de prensa superindustria sanciones cartelizacion azucar
Hans Lamprea
 
Tercer año de logros de la SC
Tercer año de logros de la SCTercer año de logros de la SC
Tercer año de logros de la SC
Superintendencia de Competencia
 
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicosSC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
Superintendencia de Competencia
 
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesosC.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
Superintendencia de Competencia
 
SC-USAID capacitan para análisis de cárteles
SC-USAID capacitan para análisis de cártelesSC-USAID capacitan para análisis de cárteles
SC-USAID capacitan para análisis de cárteles
Superintendencia de Competencia
 
INVESTIGACIÓN CONTRA HARINERAS EN MANOS DEL CD DE LA SC
INVESTIGACIÓN CONTRA HARINERAS EN MANOS DEL CD DE LA SCINVESTIGACIÓN CONTRA HARINERAS EN MANOS DEL CD DE LA SC
INVESTIGACIÓN CONTRA HARINERAS EN MANOS DEL CD DE LA SC
Superintendencia de Competencia
 
Colusión
ColusiónColusión
Colusión
carol cristancho
 
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomeradosC.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
Superintendencia de Competencia
 
C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadaníaC.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía
Superintendencia de Competencia
 
C.16-12 SC sanciona a DIZUCAR por abusar de su posición dominante
C.16-12 SC sanciona a DIZUCAR por abusar de su posición dominanteC.16-12 SC sanciona a DIZUCAR por abusar de su posición dominante
C.16-12 SC sanciona a DIZUCAR por abusar de su posición dominante
Superintendencia de Competencia
 
C. 26-14 Sala de lo Constitucional ampara a SC en caso MOLSA
C. 26-14 Sala de lo Constitucional  ampara a SC en caso MOLSA C. 26-14 Sala de lo Constitucional  ampara a SC en caso MOLSA
C. 26-14 Sala de lo Constitucional ampara a SC en caso MOLSA
Superintendencia de Competencia
 
SC pide a CSJ restablecimiento de competencia en favor de los consumidores
SC pide a CSJ restablecimiento de competencia en favor de los consumidoresSC pide a CSJ restablecimiento de competencia en favor de los consumidores
SC pide a CSJ restablecimiento de competencia en favor de los consumidores
Superintendencia de Competencia
 
SC y MINEC monitorean competencia en el sector energético
SC y MINEC monitorean competencia en el sector energéticoSC y MINEC monitorean competencia en el sector energético
SC y MINEC monitorean competencia en el sector energético
Superintendencia de Competencia
 
C.18-10 Competencia realiza talleres con uaci’s
C.18-10 Competencia realiza talleres con uaci’sC.18-10 Competencia realiza talleres con uaci’s
C.18-10 Competencia realiza talleres con uaci’s
Superintendencia de Competencia
 
Publicidad engañosa
Publicidad engañosaPublicidad engañosa
Publicidad engañosa
Jesús De Alba Altamar
 
03 15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas
03   15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas03   15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas
03 15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivasSuperintendencia de Competencia
 

Similar a SC inicia investigación contra Harineras (20)

Sancionan a Harineras con Multas Millonarias por Acuerdos Anticompetitivos
Sancionan a Harineras con Multas Millonarias por Acuerdos AnticompetitivosSancionan a Harineras con Multas Millonarias por Acuerdos Anticompetitivos
Sancionan a Harineras con Multas Millonarias por Acuerdos Anticompetitivos
 
SC confirma cartel entre harineras
SC confirma cartel entre harinerasSC confirma cartel entre harineras
SC confirma cartel entre harineras
 
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivasInician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
 
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadaníaC.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
 
Comunicado de prensa superindustria sanciones cartelizacion azucar
Comunicado de prensa superindustria   sanciones cartelizacion azucarComunicado de prensa superindustria   sanciones cartelizacion azucar
Comunicado de prensa superindustria sanciones cartelizacion azucar
 
Tercer año de logros de la SC
Tercer año de logros de la SCTercer año de logros de la SC
Tercer año de logros de la SC
 
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicosSC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
 
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesosC.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
C.25-10 SC recomienda cambios en normativa de quesos
 
SC-USAID capacitan para análisis de cárteles
SC-USAID capacitan para análisis de cártelesSC-USAID capacitan para análisis de cárteles
SC-USAID capacitan para análisis de cárteles
 
INVESTIGACIÓN CONTRA HARINERAS EN MANOS DEL CD DE LA SC
INVESTIGACIÓN CONTRA HARINERAS EN MANOS DEL CD DE LA SCINVESTIGACIÓN CONTRA HARINERAS EN MANOS DEL CD DE LA SC
INVESTIGACIÓN CONTRA HARINERAS EN MANOS DEL CD DE LA SC
 
Colusión
ColusiónColusión
Colusión
 
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomeradosC.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
 
C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadaníaC.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.16-11 SC rindió cuentas a la ciudadanía
 
C.16-12 SC sanciona a DIZUCAR por abusar de su posición dominante
C.16-12 SC sanciona a DIZUCAR por abusar de su posición dominanteC.16-12 SC sanciona a DIZUCAR por abusar de su posición dominante
C.16-12 SC sanciona a DIZUCAR por abusar de su posición dominante
 
C. 26-14 Sala de lo Constitucional ampara a SC en caso MOLSA
C. 26-14 Sala de lo Constitucional  ampara a SC en caso MOLSA C. 26-14 Sala de lo Constitucional  ampara a SC en caso MOLSA
C. 26-14 Sala de lo Constitucional ampara a SC en caso MOLSA
 
SC pide a CSJ restablecimiento de competencia en favor de los consumidores
SC pide a CSJ restablecimiento de competencia en favor de los consumidoresSC pide a CSJ restablecimiento de competencia en favor de los consumidores
SC pide a CSJ restablecimiento de competencia en favor de los consumidores
 
SC y MINEC monitorean competencia en el sector energético
SC y MINEC monitorean competencia en el sector energéticoSC y MINEC monitorean competencia en el sector energético
SC y MINEC monitorean competencia en el sector energético
 
C.18-10 Competencia realiza talleres con uaci’s
C.18-10 Competencia realiza talleres con uaci’sC.18-10 Competencia realiza talleres con uaci’s
C.18-10 Competencia realiza talleres con uaci’s
 
Publicidad engañosa
Publicidad engañosaPublicidad engañosa
Publicidad engañosa
 
03 15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas
03   15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas03   15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas
03 15 marzo 2013 -sc capacita a uacis en detección de ofertas anticompetitivas
 

Más de Superintendencia de Competencia

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
Superintendencia de Competencia
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
Superintendencia de Competencia
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
Superintendencia de Competencia
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
Superintendencia de Competencia
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
Superintendencia de Competencia
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
Superintendencia de Competencia
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
Superintendencia de Competencia
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
Superintendencia de Competencia
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
Superintendencia de Competencia
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
Superintendencia de Competencia
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
Superintendencia de Competencia
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
Superintendencia de Competencia
 

Más de Superintendencia de Competencia (20)

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013
 
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013
 
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013
 
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
 
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

SC inicia investigación contra Harineras

  • 1. Comunicado de Prensa C- 13-08 Antiguo Cuscatlán, 04 de abril de 2008 Acuerdos entre competidores. SC inicia investigación contra Harineras Harineras La Superintendencia de Competencia (SC) inició investigación en contra de dos agentes económicos en el mercado de las harinas para determinar la existencia de un acuerdo anticompetitivo entre competidores. El 01 de abril 2008, la SC ordenó de manera oficiosa, la instrucción del “Los acuerdos entre proceso sancionador en contra de MOLINOS DE EL SALVADOR, S.A. competidores (carteles) DE C.V., (MOLSA) y HARISA, S.A. DE C.V., (HARISA) para determinar la se consideran como existencia de un acuerdo anticompetitivo entre competidores. una violación a la Ley de Competencia. Su En virtud de haberse encontrado indicios que revelan la probable gravedad radica en que existencia de una práctica anticompetitiva, se ha iniciado una limitan, restringen e investigación en contra MOLSA y HARISA: los dos únicos agentes impiden la económicos que producen y distribuyen harina de trigo, los cuales podría competencia, afectando haber adoptado un acuerdo para limitar la competencia. con ello a los consumidores”, dijo El Art. 25 de la Ley de Competencia regula, entre otras, las siguientes Celina Escolán, prácticas anticompetitivas entre competidores: Superintendenta de Art. 25.- Se prohíben las prácticas anticompetitivas realizadas entre Competencia. competidores las cuales, entre otras, adopten las siguientes modalidades: a) Establecer acuerdos para fijar precios u otras condiciones de compra o venta bajo cualquier forma; b) Fijación o limitación de cantidades de producción; d) División del mercado, ya sea por territorio, por volumen de ventas o compras, por tipo de productos vendidos, por clientes o vendedores, o por cualquier otro medio. La SC obtuvo de los juzgados de lo civil respectivos, las órdenes de registro con prevención de allanamiento. Dichas diligencias se practicaron, simultáneamente, el 3 de abril de 2008 en las oficinas administrativas y plantas de producción de los mencionados agentes económicos, minutos después de haberse notificado el auto de instrucción formal. De confirmarse la existencia de las prácticas anticompetitivas investigadas, los agentes económicos podrían ser sancionados con multa hasta por el 6% de las ventas anuales obtenidas por el infractor o hasta por el 6% del valor de sus activos durante el ejercicio fiscal anterior o una multa equivalente a un mínimo de 2 veces y hasta un máximo de 10 veces la ganancia estimada derivada de las prácticas anticompetitivas, cualquiera que resulte más alta, de conformidad al Art. 38 inciso 2° de la Ley de Competencia. La competencia beneficia a los consumidores Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva. Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616
  • 2. Durante las diligencias que duraron hasta altas horas de la noche, los agentes económicos brindaron toda su colaboración a la SC y se hicieron acompañar todo el tiempo de sus abogados. Noticias periodísticas Con fecha 10 de marzo de 2008, en el Diario de Hoy aparecieron publicaciones realizadas por MOLSA y HARISA, a través de las cuales, al mismo tiempo, anunciaron la introducción de un nuevo producto sustituto de la harina fuerte. En adición, notas periodísticas aparecidas en periódicos de circulación nacional han hecho referencia a las irregularidades y problemas que actualmente presenta el mercado de harinas y, además, han señalado aumentos de precios por parte de ambas empresas, los cuales han ocurrido con un estrecho margen de tiempo. Por otra parte, a través de los medios de comunicación, tanto la Ministra de Economía como la Presidenta de la Defensoría del Consumidor han denunciado prácticas anticompetitivas en el citado sector. Jurisprudencia internacional Las autoridades de competencia de Perú y Panamá han sancionado en el pasado acuerdos entre competidores en el sector de harinas. Perú El INDECOPI, autoridad de competencia, se pronunció sobre el cartel encontrado en el llamado “Caso del Pan” de 1996, contra los productores de harina de trigo y su asociación. La asociación alcanzó una transacción para cerrar el caso, comprometiéndose a no hacer más recomendaciones sobre el precio del pan, y de esta forma evitó ser sancionada. Sin embargo, se descubrió que once productores habían dado por terminada una guerra de precios celebrando un acuerdo de concertación de precios, y a cada una de estas empresas se impuso una multa de unos 50.000.00 USD. Panamá Las empresas Harinas Panamá, Harinas del Istmo, Gold Mills de Panamá y Oro del Norte S.A. fueron las primeras compañías sancionadas por incurrir en el delito de prácticas monopolísticas. La condena se dio mediante la tramitación de un proceso que inició el 15 de septiembre de 1998. El 26 de enero de 2006, la autoridad de competencia panameña multó con cien mil balboas (equivalentes a 100,000.00 USD) a cada una de las empresas condenadas judicialmente a favor del tesoro nacional. La sanción se fundamentó en que las empresas incurrieron en: "acordar, de manera informal, el establecimiento de márgenes de precios de la harina de trigo utilizada para la elaboración del pan", así como el mantenimiento de porcentajes de participación en el mercado e intercambio de información al respecto durante el período comprendido entre noviembre de 1996 y septiembre de 1997. La competencia beneficia a los consumidores Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva. Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616
  • 3. Antecedentes 15 febrero 2008 La SC ordenó la realización de un estudio sobre la caracterización del sector de harinas y sus condiciones de competencia en El Salvador, con base en el Plan Quinquenal de Estudios Sectoriales 2006-2010 y en una evaluación preliminar de dicho sector. El estudio busca hacer recomendaciones de política pública para mejorar las condiciones de competencia del sector y no detectar la existencia de prácticas anticompetitivas. La competencia beneficia a los consumidores Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva. Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616