SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE ING. EN CIENCIAS PECUARIAS
ESCUELA A.P. ING.ZOOTECNISTA
ALUMNA : ALUMNA POMPA CALUA LAURA
DOCENTE: ING.M.CS.ROY FLORIÁN
LESCANO
CURSO:PRODUCCIÓN DE EQUINOS
CABALLO CRIOLLO
ARGENTINO
HISTORIA
El caballo criollo de América Latina es el descendiente directo de los
caballos importados al Nuevo Mundo desde Cristóbal Colón por los
conquistadores españoles durante el siglo XVI, más particularmente
por Don Pedro de Mendoza en la Argentina, fundador de Buenos
Aires en 1535.
Guerras de la Independencia
En la guerra de
la independencia de
Argentina se utilizaron casi
exclusivamente caballos
criollos, ya que hasta ese
momento la llegada de otras
razas desde Europa era muy
reducida.
Casi perdido
Después de 1816, tras la
independencia y debido a
la creciente europeización
en todos los ámbitos de la
vida argentina, el caballo
criollo fue dejado de lado
como raza y mestizado con
sangres extranjeras en la
creencia de que así se lo
mejoraría.
La recuperación:
La recuperación del caballo criollo, con una selección
científica, la lideró Emilio Solanet. Con un grupo de
criadores fundó la Asociación de Criadores de Caballos
Criollos, recuperando la raza, convirtiendo al caballo criollo
en un caballo versátil, económico, rústico y dócil. Sus dos
ejemplares más famosos, Mancha y Gato, recorrieron
el Continente Americano desde Buenos Aires a Nueva York.
procedencia
Fueron los caballos españoles
(particularmente los Andaluces),
portugueses y árabes los que
transmitieron su sangre y sus
principales características morfológicas
a la raza Criolla.
Características físicas
Cabeza Más que nada corta, frente ancha, perfil rectilíneo y
casi convexo, nariz ahusada y ollares dilatados, ojos
vivos, orejas pequeñas y puntiagudas.
Pescuezo Musculoso y ligeramente convexo bajo la crin pero
rectilínea bajo la garganta.
Tronco Patas delanteras musculosas. Cruz poco desatada a
veces prominente . Línea dorso-lumbar corta y
recta, lomo ancho, riñón ancho y fuerte. Costado y
flancos redondeados. Grupa casi oblicua de buen
largo y redondeada. Cola bien atada.
Dorso Largo e inclinado
Tórax Amplio y profundo
Brazos y codos Más bien cortos, sólidos, esqueleto y articulaciones
muy desarrollados y resistentes, buena
musculatura, cuartillas cortas, cascos pequeños
pero bien hechos duros y preferentemente negros.
estructura
Medialínea, morfología armoniosa y
cuerpo potente
Pelajes:
Crines largas y espesas, a menudo cortadas cortas (crin
y mechón casi rasos, cola cortada recta (a nivel del
corvejón). Capas varias (existen más de 100 tipos
contados) pero los criadores rechazan a veces las que
se caracterizan por un albinismo parcial o completo.
carácter
Tiene carácter e
independencia, es
tenaz.
aptitud
Caballo de silla. Trabajo de ganado, juegos ecuestres,
desplazamiento (paseos y caminatas, viajes).
cualidades
Resistencia a las
enfermedades,
velocidad media.
capa
El color más favorecido es el zaino, con
colas y crines negras, raya de mulo en
la espina dorsal y señales cervunas en
las patas, también hay alazanes,
tordos, ruanos, palominos, bayos y
negros.
alzada
La alzada y el
tipo varían en
las distintas
zonas de
Sudamérica,
aunque la
alzada estándar
es de 1.40 a
1.45 cm.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Caballo criollo argentino

Caballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicasCaballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicas
Jesus104
 
équidos o equinos
équidos o equinoséquidos o equinos
équidos o equinos
Felipe Torres
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
jorgecarlosacci
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
jorgecarlosacci
 
El traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la coloniaEl traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la colonia
Shibulka
 
historia del caballo
historia del caballohistoria del caballo
historia del caballo
Ayacucho
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
diefelmen
 
Razasporcinos 170206221631
Razasporcinos 170206221631Razasporcinos 170206221631
Razasporcinos 170206221631
Sol Lugo
 
Daniel equinos
Daniel equinosDaniel equinos
Daniel equinos
Daniel Londoño
 
El Caballo
El CaballoEl Caballo
Est.sfc
Est.sfcEst.sfc
Caballos nicolas
Caballos nicolasCaballos nicolas
Caballos nicolas
nicolasfabricio
 
RAZAS DE EQUINOS
RAZAS DE EQUINOSRAZAS DE EQUINOS
RAZAS DE EQUINOS
gcaroline93
 
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrainPorcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL : UTE
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
raquel gordillo
 
Ea ensayo fernando_ec
Ea ensayo fernando_ecEa ensayo fernando_ec
Ea ensayo fernando_ec
fer-esp
 
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
laura96sotelo
 
1 revista el equino ggy
1 revista el equino  ggy1 revista el equino  ggy
1 revista el equino ggy
gabriela alandete
 
Nuestros cachorros
Nuestros cachorrosNuestros cachorros
Nuestros cachorros
CriaderokninosHouse
 
Nuestros cachorros
Nuestros cachorrosNuestros cachorros
Nuestros cachorros
CriaderokninosHouse
 

Similar a Caballo criollo argentino (20)

Caballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicasCaballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicas
 
équidos o equinos
équidos o equinoséquidos o equinos
équidos o equinos
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
El traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la coloniaEl traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la colonia
 
historia del caballo
historia del caballohistoria del caballo
historia del caballo
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
 
Razasporcinos 170206221631
Razasporcinos 170206221631Razasporcinos 170206221631
Razasporcinos 170206221631
 
Daniel equinos
Daniel equinosDaniel equinos
Daniel equinos
 
El Caballo
El CaballoEl Caballo
El Caballo
 
Est.sfc
Est.sfcEst.sfc
Est.sfc
 
Caballos nicolas
Caballos nicolasCaballos nicolas
Caballos nicolas
 
RAZAS DE EQUINOS
RAZAS DE EQUINOSRAZAS DE EQUINOS
RAZAS DE EQUINOS
 
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrainPorcinotecnia, raza large white y pietrain
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
Ea ensayo fernando_ec
Ea ensayo fernando_ecEa ensayo fernando_ec
Ea ensayo fernando_ec
 
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
 
1 revista el equino ggy
1 revista el equino  ggy1 revista el equino  ggy
1 revista el equino ggy
 
Nuestros cachorros
Nuestros cachorrosNuestros cachorros
Nuestros cachorros
 
Nuestros cachorros
Nuestros cachorrosNuestros cachorros
Nuestros cachorros
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Caballo criollo argentino

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE ING. EN CIENCIAS PECUARIAS ESCUELA A.P. ING.ZOOTECNISTA ALUMNA : ALUMNA POMPA CALUA LAURA DOCENTE: ING.M.CS.ROY FLORIÁN LESCANO CURSO:PRODUCCIÓN DE EQUINOS
  • 3. HISTORIA El caballo criollo de América Latina es el descendiente directo de los caballos importados al Nuevo Mundo desde Cristóbal Colón por los conquistadores españoles durante el siglo XVI, más particularmente por Don Pedro de Mendoza en la Argentina, fundador de Buenos Aires en 1535.
  • 4. Guerras de la Independencia En la guerra de la independencia de Argentina se utilizaron casi exclusivamente caballos criollos, ya que hasta ese momento la llegada de otras razas desde Europa era muy reducida.
  • 5. Casi perdido Después de 1816, tras la independencia y debido a la creciente europeización en todos los ámbitos de la vida argentina, el caballo criollo fue dejado de lado como raza y mestizado con sangres extranjeras en la creencia de que así se lo mejoraría.
  • 6. La recuperación: La recuperación del caballo criollo, con una selección científica, la lideró Emilio Solanet. Con un grupo de criadores fundó la Asociación de Criadores de Caballos Criollos, recuperando la raza, convirtiendo al caballo criollo en un caballo versátil, económico, rústico y dócil. Sus dos ejemplares más famosos, Mancha y Gato, recorrieron el Continente Americano desde Buenos Aires a Nueva York.
  • 7. procedencia Fueron los caballos españoles (particularmente los Andaluces), portugueses y árabes los que transmitieron su sangre y sus principales características morfológicas a la raza Criolla.
  • 8. Características físicas Cabeza Más que nada corta, frente ancha, perfil rectilíneo y casi convexo, nariz ahusada y ollares dilatados, ojos vivos, orejas pequeñas y puntiagudas. Pescuezo Musculoso y ligeramente convexo bajo la crin pero rectilínea bajo la garganta. Tronco Patas delanteras musculosas. Cruz poco desatada a veces prominente . Línea dorso-lumbar corta y recta, lomo ancho, riñón ancho y fuerte. Costado y flancos redondeados. Grupa casi oblicua de buen largo y redondeada. Cola bien atada. Dorso Largo e inclinado Tórax Amplio y profundo Brazos y codos Más bien cortos, sólidos, esqueleto y articulaciones muy desarrollados y resistentes, buena musculatura, cuartillas cortas, cascos pequeños pero bien hechos duros y preferentemente negros.
  • 10. Pelajes: Crines largas y espesas, a menudo cortadas cortas (crin y mechón casi rasos, cola cortada recta (a nivel del corvejón). Capas varias (existen más de 100 tipos contados) pero los criadores rechazan a veces las que se caracterizan por un albinismo parcial o completo.
  • 12. aptitud Caballo de silla. Trabajo de ganado, juegos ecuestres, desplazamiento (paseos y caminatas, viajes).
  • 14. capa El color más favorecido es el zaino, con colas y crines negras, raya de mulo en la espina dorsal y señales cervunas en las patas, también hay alazanes, tordos, ruanos, palominos, bayos y negros.
  • 15. alzada La alzada y el tipo varían en las distintas zonas de Sudamérica, aunque la alzada estándar es de 1.40 a 1.45 cm.