SlideShare una empresa de Scribd logo
Caballos andaluces El caballo andaluz es una raza de caballo española originaria de Andalucía. Se trata de un caballo ibérico de tipo barroco que está entre las razas equinas más antiguas del mundo. En España también se le conoce comúnmente como "caballo español" y se le denomina oficialmente "Pura Raza Española" (PRE), porque se considera que el andaluz es el caballo español por antonomasia, a pesar de que existen muchas otras razas equinas españolas. Sin embargo en la mayoría de países recibe el nombre de "caballo andaluz".[1] El caballo cartujano es una de las líneas de cría más importantes de esta raza
Caballos árabes La raza árabes es la raza más pura y antigua que existe.Para muchos es el caballo más hermoso. Existen referencias artísticas de este animal al menos 2.500 años antes de Cristo, y el pueblo más relacionado con él es el desierto. Más tarde, con las conquistas musulmanas, su raza se extendió por el resto del mundo. Raza de caballo que se caracteriza por su buena salud, inteligencia y belleza. Una de sus características es su cabeza corta y fina. En esta imagen podemos apreciar su perfil, su cabeza corta y fina y la curva arqueada de su cuello. Por eso su cruz también es redondeada y su cuerpo largo y recto Sus extremidades son largas y muy fuertes, con tendones definidos.
Caballos lusitanos El caballo lusitano es una  raza equina  de origen  portugués  cuyo nombre deriva de  Lusitania . Se trata de un  caballo ibérico  de tipo  barroco  que hasta la década de 1960 compartió libro de registro con el  caballo andaluz . [1] Su alzada a la cruz va desde 150 a 160 cm, son compactos, de cuartos traseros musculosos, patas fuertes y largas, con gran amplitud en el paso, grupa inclinada, cola de inserción baja, pecho ancho, costillas redondeadas, amplia frente, nariz romana, crines y cola abundantes. Los caballos lusitanos presentan gran variedad de colores sólidos, siendo los menos frecuentes y buscados el palomino y el cremello .
Caballos  apalusos En América era común ver el color punteado entre los caballos españoles de los conquistadores del siglo XVI,[cita requerida] por lo que cabe suponer que el origen del caballo appaloosa no es otro que el caballo español de una capa determinada, que empezó a ser seleccionado probablemente [cita requerida] por los indios Nez Perce que vivían en la región noroeste de lo que hoy son los Estados Unidos, en los estados actuales de Washington y Oregón. Fueron los Nez Perce quienes vieron en este caballo el prototipo de animal que buscaban para sus actividades de caza y guerra, en particular por su color, nobleza, versatilidad y fortaleza de estructura. Fueron más de 200 años de una práctica cuidadosa de selección de los caballos, usando para la reproducción solo los mejores representantes de la raza ideal que deseaban. Es así que fijaron genéticamente los elementos que distinguen hoy en día al appaloosa. El nombre de la raza appaloosa proviene del río Palouse, que atravesaba la región habitada por los Nez Perce .
Caballos hispanoárabes Dice José Ignacio Miguel del Corral que el caballo hispano árabe es una obra maestra.Y lo es. Es más, creo que esta raza de caballos es por historia y por definición, la verdadera raza española de caballos. No en vano ocho siglos de cultura árabe es toda una historia, tanta, que aún no hemos llegado a doblar otros ocho siglos sin ella. Nadie reniega de su sangre, por eso es bueno reivindicar aquí la de uno de los mejores caballos del mundo.
Caballos portugueses ,[object Object]
Esta raza se origino ante la necesidad de disponer de una gran cantidad de buenos caballos de montura.
Al final de su reinado, en 1748, don Juan V de Portugal, incentivado por su hijo don José I, instituyó una caballería real ubicada al norte, en el área llamada Alentejo,pues la casa de Braganza disponía de grandes extensiones de terreno y fue ahí donde se escogió la Coutada Do Arneiro, junto a la Villa de Alter Do Caho, como finca para preparar un haras de caballos portugueses.
De España se importaron un grupo de yeguas reproductoras y de sementales, que dieron origen al caballo de raza Alter Real ( fue creado hasta el 1821 cuando los franceses la invadieron y saquearon. Esta raza es muy solicitada para la Alta Escuela por sus aires al andar, lo que lo hace un muy buen caballo de silla, aunque vale la pena destacar que su carácter nervioso exige de gran disciplina y monta experimentada. Alzada es de 1,50 a 1,60m.)
Caballos angloarabes Origen : Francia-Gran Bretaña, en el siglo VIII ya habia ejemplares de esta raza. Características: producto del cruce entre yeguas de raza Pura Sangre Ingles y padrillos Arabes,el 25 % de la sangre debe ser arabe, asi lo reglamenta el studbook fundado en 1833. Esta raza se caracteriza por su resistencia, vivacidad, capacidad de aceleración y velocidad, a lo que llevo a ser utilizados para las competencias de salto de obstáculos en cualquier terreno, por lo que son incontables las cantidades de victorias que tiene esta raza en la disciplina de concurso completo. Son caballos que recién maduran a la edad de seis años aproximadamente, por lo que a los ocho ya esta compitiendo, es decir que un angloarabe de 15 años esta en perfecto estado para seguir participando en los concursos. Su influjo nervioso, su maestría para todas las pruebas y su equilibrio, hacen del angloarabe una de las razas mas destacadas y premiadas en las competiciones. Tienen un andar suave, ligero y equilibrado Alzada: desde 1.56 a 1.68m Ojos: vivos e inteligentes Cabeza: expresiva, frente larga, perfil recto. Cuerpo: musculoso, miembros finos y fuertes, piel fina con crines muy suaves. Pelajes: zainos, tordillos y alazanes. Es una raza que proporciona todas las satisfacciones, tanto en lo deportivo como en actividades de descanso.
Pura sangre de carreras Orig en : Gran Bretaña. Raza creada por los ingleses, a finales del siglo XVIII, cruzando yeguas locales con sementales Pura Raza Arabe. Características: Bellísimo animal, de cuerpo aerodinámico, con extremidades finas, cabeza delicada y distinguida de perfil recto, su físico esta asociado a una gran personalidad, pero su carácter es muy sensible, por lo cual es esencialmente importante que tengan un muy buen trato desde su nacimiento, las hembras son especialmente mas dóciles. Cabeza: Proporcionada al largo del cuello, frente ancha, ollares amplios y ojos vivaces. Ojos: de mirada inteligente, grandes, expresivos y de color pardo. Cuello: Fino y bien unido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
Yisse Acaro
 
Razas de equinos
Razas de equinosRazas de equinos
Razas de equinos
sarasanes
 
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.nPartes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.nMari Santos Pliego Mercado
 
Las razas de caballos
Las razas de caballosLas razas de caballos
Las razas de caballos
juan200694
 
El caballo y sus razas
El caballo y sus razasEl caballo y sus razas
El caballo y sus razas
josedelapili
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
yeimmy tatiana manrique nova
 
RAZAS DE EQUINOS
RAZAS DE EQUINOSRAZAS DE EQUINOS
RAZAS DE EQUINOSgcaroline93
 
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades) Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
MV. MSc. (Student) Silvio Castillo Fonseca. 🇳🇮/🇧🇷
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
Dilmer Guzman
 
historia del caballo
historia del caballohistoria del caballo
historia del caballoAyacucho
 
Aura fuentes.2pptx.ppsx3
Aura fuentes.2pptx.ppsx3Aura fuentes.2pptx.ppsx3
Aura fuentes.2pptx.ppsx3Aurafuentes
 
equinos.pptx
equinos.pptxequinos.pptx
equinos.pptx
jesusfernandez213240
 
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelolaura96sotelo
 
equinos 2.pptx
equinos 2.pptxequinos 2.pptx
equinos 2.pptx
jesusfernandez213240
 
El mundo de los caballos
El mundo de los caballosEl mundo de los caballos
El mundo de los caballos
Alejandracm24
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
colombia02
 
Salon Internacional Del Caballo De Pura Raza De Espana
Salon Internacional Del Caballo De Pura Raza De Espana
Salon Internacional Del Caballo De Pura Raza De Espana
Salon Internacional Del Caballo De Pura Raza De Espana
james2romero22
 
Teoria y razas equinos (unefm)
Teoria y razas equinos (unefm)Teoria y razas equinos (unefm)

La actualidad más candente (20)

Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
Razas de equinos
Razas de equinosRazas de equinos
Razas de equinos
 
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.nPartes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
Partes de los caballos, sus pelajes ... de alejandro k.n
 
Las razas de caballos
Las razas de caballosLas razas de caballos
Las razas de caballos
 
El caballo y sus razas
El caballo y sus razasEl caballo y sus razas
El caballo y sus razas
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
RAZAS DE EQUINOS
RAZAS DE EQUINOSRAZAS DE EQUINOS
RAZAS DE EQUINOS
 
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades) Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
historia del caballo
historia del caballohistoria del caballo
historia del caballo
 
Aura fuentes.2pptx.ppsx3
Aura fuentes.2pptx.ppsx3Aura fuentes.2pptx.ppsx3
Aura fuentes.2pptx.ppsx3
 
equinos.pptx
equinos.pptxequinos.pptx
equinos.pptx
 
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
``Razas de los caballos en uruguay´´ laura viera sotelo
 
caballos
caballoscaballos
caballos
 
equinos 2.pptx
equinos 2.pptxequinos 2.pptx
equinos 2.pptx
 
El mundo de los caballos
El mundo de los caballosEl mundo de los caballos
El mundo de los caballos
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
Salon Internacional Del Caballo De Pura Raza De Espana
Salon Internacional Del Caballo De Pura Raza De Espana
Salon Internacional Del Caballo De Pura Raza De Espana
Salon Internacional Del Caballo De Pura Raza De Espana
 
Teoria y razas equinos (unefm)
Teoria y razas equinos (unefm)Teoria y razas equinos (unefm)
Teoria y razas equinos (unefm)
 

Destacado

Trabajo de caballo
Trabajo de caballo Trabajo de caballo
Trabajo de caballo
chakiraa
 
Capas de Caballos
Capas de CaballosCapas de Caballos
Capas de Caballosredmundi
 
Los caballos información muy interesante
Los caballos información muy interesanteLos caballos información muy interesante
Los caballos información muy interesante
lila
 
Etología clínica equina
Etología clínica equinaEtología clínica equina
Etología clínica equina
Lisseth Lopez Alvarez
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
anthracis
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
funktasmal
 
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
C Miguel Sejin
 
Medicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grandeMedicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grandeAinoa Bersani
 
ENFERMEDADES DE LOS CABALLOS
ENFERMEDADES DE LOS CABALLOS ENFERMEDADES DE LOS CABALLOS
ENFERMEDADES DE LOS CABALLOS
paula julieth rincon tibana
 
PRESENTACIÓN CABALLOS
PRESENTACIÓN CABALLOSPRESENTACIÓN CABALLOS
PRESENTACIÓN CABALLOSborjawantanamo
 

Destacado (16)

Trabajo de caballo
Trabajo de caballo Trabajo de caballo
Trabajo de caballo
 
Ptresentaciones clase 1
Ptresentaciones clase 1Ptresentaciones clase 1
Ptresentaciones clase 1
 
Capas de Caballos
Capas de CaballosCapas de Caballos
Capas de Caballos
 
Los caballos información muy interesante
Los caballos información muy interesanteLos caballos información muy interesante
Los caballos información muy interesante
 
Etología clase 2
Etología clase 2Etología clase 2
Etología clase 2
 
Etología clínica equina
Etología clínica equinaEtología clínica equina
Etología clínica equina
 
TODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOSTODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOS
 
Imagenes de la cabeza
Imagenes de la cabezaImagenes de la cabeza
Imagenes de la cabeza
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
 
Equinos
EquinosEquinos
Equinos
 
Medicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grandeMedicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grande
 
ENFERMEDADES DE LOS CABALLOS
ENFERMEDADES DE LOS CABALLOS ENFERMEDADES DE LOS CABALLOS
ENFERMEDADES DE LOS CABALLOS
 
PRESENTACIÓN CABALLOS
PRESENTACIÓN CABALLOSPRESENTACIÓN CABALLOS
PRESENTACIÓN CABALLOS
 

Similar a Caballos

Razas de equinos
Razas de equinosRazas de equinos
Razas de equinoswrtanabea
 
Trabajo de caballo
Trabajo de caballo Trabajo de caballo
Trabajo de caballo chakiraa
 
Cuadro comparativo razas equinas.pdf
Cuadro comparativo razas equinas.pdfCuadro comparativo razas equinas.pdf
Cuadro comparativo razas equinas.pdf
NyssaRico
 
Presentacion de caballo y razas.alonso martin
Presentacion de caballo y razas.alonso martinPresentacion de caballo y razas.alonso martin
Presentacion de caballo y razas.alonso martin
alonsomartindiaz
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
PabloMelovicente
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Caballos de paso draft
Caballos de paso draftCaballos de paso draft
Caballos de paso draftLuis Jherry
 
Daniel equinos
Daniel equinosDaniel equinos
Daniel equinos
Daniel Londoño
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
Cristian David Penagos Leon
 
El cuarto de milla
El cuarto de millaEl cuarto de milla
El cuarto de milla
Jorge Pavez
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
CEIP San Félix
 
historia de los caballos
historia de los caballoshistoria de los caballos
historia de los caballos
fradejamontero
 
MVZ
MVZMVZ
Ea ensayo fernando_ec
Ea ensayo fernando_ecEa ensayo fernando_ec
Ea ensayo fernando_ec
fer-esp
 
Caballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicasCaballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicasJesus104
 
Seminologia de caballos
Seminologia de caballosSeminologia de caballos
Seminologia de caballosMyrka-Perez
 
Presentación termina
Presentación  terminaPresentación  termina
Presentación termina
franciscopipa
 
Caballos
Caballos Caballos
Caballos
Jessietkm99
 

Similar a Caballos (20)

Razas de equinos
Razas de equinosRazas de equinos
Razas de equinos
 
Trabajo de caballo
Trabajo de caballo Trabajo de caballo
Trabajo de caballo
 
Cuadro comparativo razas equinas.pdf
Cuadro comparativo razas equinas.pdfCuadro comparativo razas equinas.pdf
Cuadro comparativo razas equinas.pdf
 
Presentacion de caballo y razas.alonso martin
Presentacion de caballo y razas.alonso martinPresentacion de caballo y razas.alonso martin
Presentacion de caballo y razas.alonso martin
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
Caballos de paso draft
Caballos de paso draftCaballos de paso draft
Caballos de paso draft
 
Daniel equinos
Daniel equinosDaniel equinos
Daniel equinos
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
El cuarto de milla
El cuarto de millaEl cuarto de milla
El cuarto de milla
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
El caballo andaluz
El caballo andaluzEl caballo andaluz
El caballo andaluz
 
historia de los caballos
historia de los caballoshistoria de los caballos
historia de los caballos
 
MVZ
MVZMVZ
MVZ
 
Ea ensayo fernando_ec
Ea ensayo fernando_ecEa ensayo fernando_ec
Ea ensayo fernando_ec
 
Caballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicasCaballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicas
 
Seminologia de caballos
Seminologia de caballosSeminologia de caballos
Seminologia de caballos
 
Presentación termina
Presentación  terminaPresentación  termina
Presentación termina
 
Caballos
Caballos Caballos
Caballos
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Caballos

  • 1. Caballos andaluces El caballo andaluz es una raza de caballo española originaria de Andalucía. Se trata de un caballo ibérico de tipo barroco que está entre las razas equinas más antiguas del mundo. En España también se le conoce comúnmente como "caballo español" y se le denomina oficialmente "Pura Raza Española" (PRE), porque se considera que el andaluz es el caballo español por antonomasia, a pesar de que existen muchas otras razas equinas españolas. Sin embargo en la mayoría de países recibe el nombre de "caballo andaluz".[1] El caballo cartujano es una de las líneas de cría más importantes de esta raza
  • 2. Caballos árabes La raza árabes es la raza más pura y antigua que existe.Para muchos es el caballo más hermoso. Existen referencias artísticas de este animal al menos 2.500 años antes de Cristo, y el pueblo más relacionado con él es el desierto. Más tarde, con las conquistas musulmanas, su raza se extendió por el resto del mundo. Raza de caballo que se caracteriza por su buena salud, inteligencia y belleza. Una de sus características es su cabeza corta y fina. En esta imagen podemos apreciar su perfil, su cabeza corta y fina y la curva arqueada de su cuello. Por eso su cruz también es redondeada y su cuerpo largo y recto Sus extremidades son largas y muy fuertes, con tendones definidos.
  • 3. Caballos lusitanos El caballo lusitano es una raza equina de origen portugués cuyo nombre deriva de Lusitania . Se trata de un caballo ibérico de tipo barroco que hasta la década de 1960 compartió libro de registro con el caballo andaluz . [1] Su alzada a la cruz va desde 150 a 160 cm, son compactos, de cuartos traseros musculosos, patas fuertes y largas, con gran amplitud en el paso, grupa inclinada, cola de inserción baja, pecho ancho, costillas redondeadas, amplia frente, nariz romana, crines y cola abundantes. Los caballos lusitanos presentan gran variedad de colores sólidos, siendo los menos frecuentes y buscados el palomino y el cremello .
  • 4. Caballos apalusos En América era común ver el color punteado entre los caballos españoles de los conquistadores del siglo XVI,[cita requerida] por lo que cabe suponer que el origen del caballo appaloosa no es otro que el caballo español de una capa determinada, que empezó a ser seleccionado probablemente [cita requerida] por los indios Nez Perce que vivían en la región noroeste de lo que hoy son los Estados Unidos, en los estados actuales de Washington y Oregón. Fueron los Nez Perce quienes vieron en este caballo el prototipo de animal que buscaban para sus actividades de caza y guerra, en particular por su color, nobleza, versatilidad y fortaleza de estructura. Fueron más de 200 años de una práctica cuidadosa de selección de los caballos, usando para la reproducción solo los mejores representantes de la raza ideal que deseaban. Es así que fijaron genéticamente los elementos que distinguen hoy en día al appaloosa. El nombre de la raza appaloosa proviene del río Palouse, que atravesaba la región habitada por los Nez Perce .
  • 5. Caballos hispanoárabes Dice José Ignacio Miguel del Corral que el caballo hispano árabe es una obra maestra.Y lo es. Es más, creo que esta raza de caballos es por historia y por definición, la verdadera raza española de caballos. No en vano ocho siglos de cultura árabe es toda una historia, tanta, que aún no hemos llegado a doblar otros ocho siglos sin ella. Nadie reniega de su sangre, por eso es bueno reivindicar aquí la de uno de los mejores caballos del mundo.
  • 6.
  • 7. Esta raza se origino ante la necesidad de disponer de una gran cantidad de buenos caballos de montura.
  • 8. Al final de su reinado, en 1748, don Juan V de Portugal, incentivado por su hijo don José I, instituyó una caballería real ubicada al norte, en el área llamada Alentejo,pues la casa de Braganza disponía de grandes extensiones de terreno y fue ahí donde se escogió la Coutada Do Arneiro, junto a la Villa de Alter Do Caho, como finca para preparar un haras de caballos portugueses.
  • 9. De España se importaron un grupo de yeguas reproductoras y de sementales, que dieron origen al caballo de raza Alter Real ( fue creado hasta el 1821 cuando los franceses la invadieron y saquearon. Esta raza es muy solicitada para la Alta Escuela por sus aires al andar, lo que lo hace un muy buen caballo de silla, aunque vale la pena destacar que su carácter nervioso exige de gran disciplina y monta experimentada. Alzada es de 1,50 a 1,60m.)
  • 10. Caballos angloarabes Origen : Francia-Gran Bretaña, en el siglo VIII ya habia ejemplares de esta raza. Características: producto del cruce entre yeguas de raza Pura Sangre Ingles y padrillos Arabes,el 25 % de la sangre debe ser arabe, asi lo reglamenta el studbook fundado en 1833. Esta raza se caracteriza por su resistencia, vivacidad, capacidad de aceleración y velocidad, a lo que llevo a ser utilizados para las competencias de salto de obstáculos en cualquier terreno, por lo que son incontables las cantidades de victorias que tiene esta raza en la disciplina de concurso completo. Son caballos que recién maduran a la edad de seis años aproximadamente, por lo que a los ocho ya esta compitiendo, es decir que un angloarabe de 15 años esta en perfecto estado para seguir participando en los concursos. Su influjo nervioso, su maestría para todas las pruebas y su equilibrio, hacen del angloarabe una de las razas mas destacadas y premiadas en las competiciones. Tienen un andar suave, ligero y equilibrado Alzada: desde 1.56 a 1.68m Ojos: vivos e inteligentes Cabeza: expresiva, frente larga, perfil recto. Cuerpo: musculoso, miembros finos y fuertes, piel fina con crines muy suaves. Pelajes: zainos, tordillos y alazanes. Es una raza que proporciona todas las satisfacciones, tanto en lo deportivo como en actividades de descanso.
  • 11. Pura sangre de carreras Orig en : Gran Bretaña. Raza creada por los ingleses, a finales del siglo XVIII, cruzando yeguas locales con sementales Pura Raza Arabe. Características: Bellísimo animal, de cuerpo aerodinámico, con extremidades finas, cabeza delicada y distinguida de perfil recto, su físico esta asociado a una gran personalidad, pero su carácter es muy sensible, por lo cual es esencialmente importante que tengan un muy buen trato desde su nacimiento, las hembras son especialmente mas dóciles. Cabeza: Proporcionada al largo del cuello, frente ancha, ollares amplios y ojos vivaces. Ojos: de mirada inteligente, grandes, expresivos y de color pardo. Cuello: Fino y bien unido.
  • 12. Caballos pura raza española Se trata de un caballo ibérico de tipo barroco que está entre las razas equinas más antiguas del mundo. En España también se le conoce comúnmente como "caballo español" y se le denomina oficialmente "Pura Raza Española" (PRE), porque se considera que el andaluz es el caballo español por antonomasia, a pesar de que existen muchas otras razas equinas españolas. Sin embargo en la mayoría de países recibe el nombre de "caballo andaluz".[1] El caballo cartujano es una de las líneas de cría más importantes de esta raza.
  • 13.
  • 14. El toreo a pie comenzó bastante más tarde en España, en el siglo XVIII, y a medida que fue adquiriendo importancia decreció la del toreo a caballo, aunque las necesidades del trabajo le hayan mantenido de una forma elemental (el acoso y derribo con garrocha) en las ganaderías de toros de lidia.
  • 15. fin Realizado por: Daniel Hernandez Fearis Jorge Carlos Ramirez Carmona