SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por.
Andrés Liévano Restrepo
 Se conoce como cableado
estructurado al sistema de cables, conectores, canalizaciones y dis
positivos que permiten establecer una infraestructura de
telecomunicaciones en un edificio. La instalación y las
características del sistema deben cumplir con ciertos estándares
para formar parte de la condición de cableado estructurado.
 Lo que permite el cableado estructurado es transportar, dentro de
un edificio o recinto, las señales que provienen de un emisor hasta
su correspondiente receptor. Se trata, por lo tanto, de
una red física que puede combinar cables UTP, bloques
de conexión y adaptadores, entre otros elementos.
Instituto Nacional Estadounidense de Estándares: Organización
Privada sin fines de lucro fundada en 1918, la cual administra y
coordina el sistema de estandarizar voluntaria del sector privado de
los Estados Unidos .Esta organización aprueba estándares que se
obtienen como fruto del desarrollo de tentativas de estándares por
parte de otras organizaciones, agencias gubernamentales, compañías
y otras entidades. Estos estándares aseguran que las características y
las prestaciones de los productos son consistentes, es decir, que la
gente use dichos productos en los mismos términos y que esta
categoría de productos se vea afectada por las mismas pruebas de
validez y calidad ANSI acredita a organizaciones que realizan
certificaciones de productos o de personal de acuerdo con los
requisitos definidos en los estándares internacionales. Los programas
de acreditación ANSI se rigen de acuerdo a directrices internacionales
en cuanto a la verificación gubernamental y a la revisión de las
validaciones.
(Electronics Industry Association). Alianza de Industrias Electrónicas: Es una
organización comercial compuesta como una alianza de asociaciones de
comercio para los fabricantes de electrónica en el de los Estados Unidos. Estas
asociaciones, a su vez rigen los sectores de la actividad de las normas de la
EIA. Desarrolla normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas:
los componentes electrónicos, electrónica del consumidor, información
electrónica, y telecomunicaciones. Historia: Asociación de industrias
electrónicas. Organización de miembros fundada en 1924 como la Radio
Manufacturing Association (Asociación de Fabricantes de Radio). EIA fija
estándares para productos de consumo y componentes electrónicos. La EIA se
fundó en 1924 y representa a fabricantes de componentes, artes, sistemas y
equipo electrónicos para comunicaciones, industrias, gobierno y consumo en
general. La EIA publica un Índice de Publicaciones de EIA se mi anual
gratuito que contiene información sobre precios, contenido y pedidos de sus
publicaciones. La EIA trabaja para desarrollar prácticas ambientales seguras
promoviendo la investigación, los talleres y el desarrollo de herramientas a
través de una variedad.
(Telecommunications Industry Association): Asociación de la Industria de
Telecomunicaciones. Es la principal asociación comercial que representa el
mundial de la información y la comunicación (TIC) a través de la elaboración
de normas, los asuntos de gobierno, oportunidades de negocios, inteligencia
de mercado, la certificación y en todo el mundo el cumplimiento de la
normativa ambiental. Con el apoyo de sus 600 miembros, la TIA mejora el
entorno de negocios para las empresas que participan en las
telecomunicaciones, banda ancha, móviles inalámbricas, tecnologías de la
información, redes, cable, satélite, comunicaciones unificadas,
comunicaciones de emergencia y la dimensión eco lógica de la tecnología. TIA
es acreditado por ANSI. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario
para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas
preestablecidas. Historia :En 1924, un pequeño grupo de proveedores de la
industria telefónica independiente organizado para planificar una feria de la
industria. Más tarde, ese grupo se convirtió en un comité de los Estados
Unidos Independent Telephone Association. En 1979, el grupo se separó
como una asociación afiliada separada, los Estados Unidos, los proveedores
de telecomunicaciones de Asociación, y se convirtió en uno de los
organizadores más importantes del mundo de las exposiciones de las
telecomunicaciones y seminarios.
(International Standards Organization): Organización internacional para
la estandarizar Organización no gubernamental creada en 1947 a nivel Mundial, de
cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países. es el organismo encargado de
promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y
comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la
electrónica. Su función principal es la de buscar la estandariza de normas de productos
y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional. Las normas
desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo no
gubernamental y no depende de ningún otro organismo internacional, por lo tanto, no
tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país. Está compuesta por
representantes de los organismos de normalización nacionales, que produce normas
internacionales industriales y comerciales. Dichas normas se conocen como normas ISO
y su finalidad es la coordinación de las normas nacionales, en consonancia con el Acta
Final de la Organización Mundial del Comercio, con el propósito de facilitar el
comercio, el intercambio de información y contribuir con normas comunes al desarrollo
y a la transferencia de tecnologías. Historia: fue creada en 1906. El pionero en el trabajo
en otros campos fue llevado a cabo por la ISA (International Federation of the National
Standarizing Associations), la cual fue creada en 1926. El énfasis del trabajo de la ISA
fue la ingeniería mecánica. Las actividades de la ISA cesaron en 1942,debido a la
Segunda Guerra Mundial.
(institute of electricaland electronics engineers): Instituto de Ingenieros
Eléctricos y de Electrónica. Es una asociación técnico-profesional mundial
dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación
internacional sinfines de lucro formada por profesionales de las nuevas
tecnologías, como ingenieros electricistas, ingenieros en electrónica, científicos
de la computación, ingenieros en informática, ingenieros en médica, ingenie
rosen telecomunicación e Ingenieros en Mecatrónica. Principalmente
responsable por las especificaciones de redes de área local como 802.3
Ethernet,802.5 TokenRing, ATM y las normas de Gigabit Ethernet A través de
sus miembros, más de 380.000 voluntarios en 175 países, el IEEE es una
autoridad líder y de máximo prestigio en las áreas técnicas derivadas de la
eléctrica original: desde ingeniería computacional, tecnologías bio médica y
aeroespacial, hasta las áreas de energía eléctrica, control, telecomunicaciones
y electrónica de consumo, entre otras. Según el mismo IEEE, su trabajo es
promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los
avances en las tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general
para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales. Historia: IEEE
La fundación de la IEEE se crea con la fusión de AIEE e IRA: Fundación del
AIEEE en la primavera de 1884, un pequeño grupo de individuos
relacionados con las profesiones eléctricas seres unió en Nueva York .
ANSI/TIA/EIA-568-B Cableado de
Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
(Cómo instalar el Cableado) – TIA/EIA 568-B1
Requerimientos generales – TIA/EIA 568-B2
Componentes de cableado mediante par trenzado
balanceado – TIA/EIA 568-B3 Componentes de
cableado, Fibra óptica
 ANSI/TIA/EIA-569-A Normas de Recorridos
y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios
Comerciales (Cómo enrutar el cableado)
 ANSI/TIA/EIA-570-A Normas de
Infraestructura Residencial de
Telecomunicaciones
 ANSI/TIA/EIA-606-A Normas de
Administración de Infraestructura de
Telecomunicaciones en Edificios Comerciales
 ANSI/TIA/EIA-607 Requerimientos para
instalaciones de sistemas de puesta a tierra de
Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
 ANSI/TIA/EIA-758 Norma Cliente-Propietario
de cableado de Planta Externa de
Telecomunicaciones.
Una red de área de campus (CAN) es una red de computadoras que
conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como
un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como
una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente
universitario. Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una
red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia.
En un CAN, los edificios de una universidad están conectados usando el
mismo tipo de equipo y tecnologías de redes que se usarían en un LAN.
Además, todos los componentes, incluyendo conmutadores, enrutadores,
cableado, y otros, le pertenecen a la misma organización.
Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de
un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias)
pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros.
Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit
Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como
fibra óptica y espectro disperso.
El sistema de cableado vertical proporciona
interconexiones entre cuartos de entrada de servicios
de edificio, cuartos de equipo y cuartos de
telecomunicaciones.
El cableado vertical realiza la interconexión entre los
diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre
estos y la sala de equipamiento. En este componente
del sistema de cableado ya no resulta económico
mantener la estructura general utilizada en el
cableado horizontal, sino que es conveniente realizar
instalaciones independientes para la telefonía y datos.
El cableado horizontal consiste de dos elementos
básicos: rutas y espacios horizontales (también
llamado "sistemas de distribución horizontal").
Las rutas y espacios horizontales son utilizados
para distribuir y soportar cable horizontal y
conectar hardware entre la salida del área de
trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estas
rutas y espacios son los "contenedores" del
cableado Horizontal.
El cableado de usuario esta entre edificios
diferentes, lo forman los elementos de
interconexión entre un grupo de edificios que
posean una infraestructura común (fibras ópticas,
sistemas de radio enlace etc.)
1. Área de trabajo.
2. Toma de equipos
3. Cableado
Horizontal
4. Armario de
telecomunicaciones
(racks, closet).
5. Cableado vertical.
Cableado Horizontal
Cableado desde el armario de Telecomunicaciones
a la toma de usuario
No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo
largo de todo el trayecto del cableado.
Se debe considerar su proximidad con el cableado
eléctrico que genera altos niveles de interferencia
electromagnética (motores, elevadores, transformadores,
etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el estándar
ANSI/EIA/TIA 569.
La máxima longitud permitida independientemente del tipo
de medio de Tx utilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7
m patch pannel
Norma ANSI/TIA/EIA-568
Categorías
Cableado de categoría 1 : Descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado
de Categoría 1 se utiliza para comunicaciones telefónicas y
no es adecuado para la transmisión de datos.
Cableado de categoría 2 :El cableado de Categoría 2 puede transmitir datos
a velocidades de hasta 4 Mbps.
Cableado de categoría 3 : El cableado de Categoría 3 se utiliza en redes
10BaseT y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps.
Cableado de categoría 4 :El cableado de Categoría 4 se utiliza en redes Token
Ring y puede transmitir datos a velocidades
de hasta 16 Mbps.
Cableado de categoría 5 : El cableado de Categoría 5 puede transmitir datos a
velocidades de hasta 100 Mbps. O 100 BaseT
Cableado de categoría 6:Redes de alta velocidad hasta 1Gbps (Equipos)
Sala de equipos
• Se define como el espacio donde residen los
equipos de telecomunicaciones comunes de un
edificio (PBX, centrales de video, Servidores, etc).
• Solo se admiten equipos directamente relacionados
con los sistemas de telecomunicaciones.
• En su diseño se debe prever tanto para equipos
actuales como para equipos a implementar en el
futuro.
• El tamaño mínimo recomendado es 13.5 m2.
• Si un edificio es compartido por varias empresas la
Sala de Equipos puede ser compartido
Cableado vertical
Interconexión entre los armarios de
telecomunicaciones, cuarto de equipos y entrada de
servicios.
Cables:
• Multipar UTP y STP
• Fibra óptica Multimodo y Monomodo.
Distancia Máximas Voz :
• UTP 800 metros.
• STP 700 metros.
• Fibra MM 62.5/125um 2000 metros
Cable UTP, Cable STP y Fibra Óptica. Par de
cobre trenzado: Red de distribución horizontal.
Pares trenzados y fibras ópticas: Red de
distribución vertical o backbone (Espina dorsal).
 Redes de voz
 Redes de datos
 Circuito cerrado de tv
 Circuito cerrado de seguridad
 Sensores de humo
 Alarmas contra incendios
 Sistemas contra sismos
 Sensores de temperatura
 Controladores de iluminacion
 Sistemas de voceo
 Sistemas de control de acceso
la única diferencia entre t568a y t568b es que los pares 2 y 3
(naranja y verde) están alternados. ambos estándares conectan
los cables "directamente", es decir, los pines 1 a 8 de cada
extremo se conectan con los pines 1 a 8, respectivamente, en el
otro. asimismo, los mismos pares de cables están emparejados
en ambos estándares: pines 1-2, 3- 6, 4-5 y 7-8. y aunque
muchos cables implementan pequeñas diferencias eléctricas
entre cables, estos efectos son inapreciables, de manera que
los cables que utilicen cualquier estándar son intercambiables.
además esta norma debe ser utilizada para impedir la
interferencia por señales electromagnéticas generadas por
cada hilo, de manera que pueda aprovechar el cable a un a
mayor longitud sin afectar en su rendimiento.
la especificación eia/tia define el uso de un conector rj-
45 para cables utp.
El término backbone también se refiere
al cableado troncal o subsistema vertical en una
instalación de red de área local que sigue la
normativa de cableado estructurado.
El propósito del cableado del backbone es
proporcionar interconexiones entre cuartos de
entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo
y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del
backbone incluye la conexión vertical entre pisos
en edificios de varios pisos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cableado Estructurado Estandares
Cableado Estructurado EstandaresCableado Estructurado Estandares
Cableado Estructurado Estandares
Dario Gordon
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructurado
academico
 
Normalización y regulación de las telecomunicaciones
Normalización y regulación de las telecomunicacionesNormalización y regulación de las telecomunicaciones
Normalización y regulación de las telecomunicaciones
LauraCGP
 
Estandares de Redes
Estandares de RedesEstandares de Redes
Estandares de Redes
Edwin Josué Pacheco
 
Utp
UtpUtp
Utp
cris45
 
Presentación 1 normatividad telecomunicaciones
Presentación 1 normatividad telecomunicacionesPresentación 1 normatividad telecomunicaciones
Presentación 1 normatividad telecomunicaciones
ablopz
 
Tipos de estándares
Tipos de estándaresTipos de estándares
Tipos de estándares
Luis Carlos Diaz
 
Teorias para red
Teorias para redTeorias para red
Teorias para red
Mercedes Tercero
 
Tipos de estándares
Tipos de estándaresTipos de estándares
Tipos de estándares
Luis Carlos Diaz
 
Redes de area local tema 1
Redes de area local tema 1Redes de area local tema 1
Redes de area local tema 1
Jhony Velasco
 
Ansi
AnsiAnsi
normas de cableado estructurado
normas de cableado estructuradonormas de cableado estructurado
normas de cableado estructurado
Leonel Ardila
 
Exposicion 6
Exposicion 6Exposicion 6
Exposicion 6
Luis Fernando Dysk
 
Blog - Cableado Estructurado
Blog - Cableado EstructuradoBlog - Cableado Estructurado
Blog - Cableado Estructurado
Walter Barahona
 
8 estandares ieee y ansi
8 estandares ieee y ansi8 estandares ieee y ansi
8 estandares ieee y ansi
Jorge Isai Alvarez
 
Servicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internetServicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internet
jyumbo_ch
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Alberto Bravo Buchely
 

La actualidad más candente (17)

Cableado Estructurado Estandares
Cableado Estructurado EstandaresCableado Estructurado Estandares
Cableado Estructurado Estandares
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructurado
 
Normalización y regulación de las telecomunicaciones
Normalización y regulación de las telecomunicacionesNormalización y regulación de las telecomunicaciones
Normalización y regulación de las telecomunicaciones
 
Estandares de Redes
Estandares de RedesEstandares de Redes
Estandares de Redes
 
Utp
UtpUtp
Utp
 
Presentación 1 normatividad telecomunicaciones
Presentación 1 normatividad telecomunicacionesPresentación 1 normatividad telecomunicaciones
Presentación 1 normatividad telecomunicaciones
 
Tipos de estándares
Tipos de estándaresTipos de estándares
Tipos de estándares
 
Teorias para red
Teorias para redTeorias para red
Teorias para red
 
Tipos de estándares
Tipos de estándaresTipos de estándares
Tipos de estándares
 
Redes de area local tema 1
Redes de area local tema 1Redes de area local tema 1
Redes de area local tema 1
 
Ansi
AnsiAnsi
Ansi
 
normas de cableado estructurado
normas de cableado estructuradonormas de cableado estructurado
normas de cableado estructurado
 
Exposicion 6
Exposicion 6Exposicion 6
Exposicion 6
 
Blog - Cableado Estructurado
Blog - Cableado EstructuradoBlog - Cableado Estructurado
Blog - Cableado Estructurado
 
8 estandares ieee y ansi
8 estandares ieee y ansi8 estandares ieee y ansi
8 estandares ieee y ansi
 
Servicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internetServicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internet
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 

Similar a Cableado estructurado Andres lievano

Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructurado
sanr
 
3 Presentacion Estandares - intro instructor.pptx
3 Presentacion Estandares - intro instructor.pptx3 Presentacion Estandares - intro instructor.pptx
3 Presentacion Estandares - intro instructor.pptx
GUSTAVO CANTOR SEPULVEDA
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Pablo Miranda
 
REDES
REDESREDES
REDES
dora-relax
 
Utp
UtpUtp
Utp
cris45
 
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01
'Steffy Römeerö
 
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado EstructuradoOrganismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
viaesvita
 
Normas y estandares
Normas y estandaresNormas y estandares
Normas y estandares
David León Garzón
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructurado
cristianvillada
 
Instituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Instituciones Que Regulan las Redes InformáticasInstituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Instituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Diego Hernández
 
Modelo osi3
Modelo osi3Modelo osi3
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Tecno Blish
 
Taller Cableado estructurado
Taller Cableado estructuradoTaller Cableado estructurado
Taller Cableado estructurado
Pedro Cardenas B
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
Hernando Gonzalez Valenciano
 
Entidades de telemunicaciones
Entidades de telemunicaciones Entidades de telemunicaciones
Entidades de telemunicaciones
keithd1425
 
Entidades de telemunicaciones
Entidades de telemunicaciones  Entidades de telemunicaciones
Entidades de telemunicaciones
keithd1425
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
juan ogando
 
MAPA CONCEPTUAL ORGANISMOS CABLEADO ESTRUCTURADO.pptx
MAPA CONCEPTUAL ORGANISMOS CABLEADO ESTRUCTURADO.pptxMAPA CONCEPTUAL ORGANISMOS CABLEADO ESTRUCTURADO.pptx
MAPA CONCEPTUAL ORGANISMOS CABLEADO ESTRUCTURADO.pptx
JuanManuelMayaMeraz1
 
Redes
RedesRedes
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02
Esteban Velasquez
 

Similar a Cableado estructurado Andres lievano (20)

Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructurado
 
3 Presentacion Estandares - intro instructor.pptx
3 Presentacion Estandares - intro instructor.pptx3 Presentacion Estandares - intro instructor.pptx
3 Presentacion Estandares - intro instructor.pptx
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Utp
UtpUtp
Utp
 
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01
 
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado EstructuradoOrganismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
 
Normas y estandares
Normas y estandaresNormas y estandares
Normas y estandares
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructurado
 
Instituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Instituciones Que Regulan las Redes InformáticasInstituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Instituciones Que Regulan las Redes Informáticas
 
Modelo osi3
Modelo osi3Modelo osi3
Modelo osi3
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Taller Cableado estructurado
Taller Cableado estructuradoTaller Cableado estructurado
Taller Cableado estructurado
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 
Entidades de telemunicaciones
Entidades de telemunicaciones Entidades de telemunicaciones
Entidades de telemunicaciones
 
Entidades de telemunicaciones
Entidades de telemunicaciones  Entidades de telemunicaciones
Entidades de telemunicaciones
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
MAPA CONCEPTUAL ORGANISMOS CABLEADO ESTRUCTURADO.pptx
MAPA CONCEPTUAL ORGANISMOS CABLEADO ESTRUCTURADO.pptxMAPA CONCEPTUAL ORGANISMOS CABLEADO ESTRUCTURADO.pptx
MAPA CONCEPTUAL ORGANISMOS CABLEADO ESTRUCTURADO.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 

Cableado estructurado Andres lievano

  • 2.  Se conoce como cableado estructurado al sistema de cables, conectores, canalizaciones y dis positivos que permiten establecer una infraestructura de telecomunicaciones en un edificio. La instalación y las características del sistema deben cumplir con ciertos estándares para formar parte de la condición de cableado estructurado.
  • 3.  Lo que permite el cableado estructurado es transportar, dentro de un edificio o recinto, las señales que provienen de un emisor hasta su correspondiente receptor. Se trata, por lo tanto, de una red física que puede combinar cables UTP, bloques de conexión y adaptadores, entre otros elementos.
  • 4.
  • 5. Instituto Nacional Estadounidense de Estándares: Organización Privada sin fines de lucro fundada en 1918, la cual administra y coordina el sistema de estandarizar voluntaria del sector privado de los Estados Unidos .Esta organización aprueba estándares que se obtienen como fruto del desarrollo de tentativas de estándares por parte de otras organizaciones, agencias gubernamentales, compañías y otras entidades. Estos estándares aseguran que las características y las prestaciones de los productos son consistentes, es decir, que la gente use dichos productos en los mismos términos y que esta categoría de productos se vea afectada por las mismas pruebas de validez y calidad ANSI acredita a organizaciones que realizan certificaciones de productos o de personal de acuerdo con los requisitos definidos en los estándares internacionales. Los programas de acreditación ANSI se rigen de acuerdo a directrices internacionales en cuanto a la verificación gubernamental y a la revisión de las validaciones.
  • 6. (Electronics Industry Association). Alianza de Industrias Electrónicas: Es una organización comercial compuesta como una alianza de asociaciones de comercio para los fabricantes de electrónica en el de los Estados Unidos. Estas asociaciones, a su vez rigen los sectores de la actividad de las normas de la EIA. Desarrolla normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas: los componentes electrónicos, electrónica del consumidor, información electrónica, y telecomunicaciones. Historia: Asociación de industrias electrónicas. Organización de miembros fundada en 1924 como la Radio Manufacturing Association (Asociación de Fabricantes de Radio). EIA fija estándares para productos de consumo y componentes electrónicos. La EIA se fundó en 1924 y representa a fabricantes de componentes, artes, sistemas y equipo electrónicos para comunicaciones, industrias, gobierno y consumo en general. La EIA publica un Índice de Publicaciones de EIA se mi anual gratuito que contiene información sobre precios, contenido y pedidos de sus publicaciones. La EIA trabaja para desarrollar prácticas ambientales seguras promoviendo la investigación, los talleres y el desarrollo de herramientas a través de una variedad.
  • 7. (Telecommunications Industry Association): Asociación de la Industria de Telecomunicaciones. Es la principal asociación comercial que representa el mundial de la información y la comunicación (TIC) a través de la elaboración de normas, los asuntos de gobierno, oportunidades de negocios, inteligencia de mercado, la certificación y en todo el mundo el cumplimiento de la normativa ambiental. Con el apoyo de sus 600 miembros, la TIA mejora el entorno de negocios para las empresas que participan en las telecomunicaciones, banda ancha, móviles inalámbricas, tecnologías de la información, redes, cable, satélite, comunicaciones unificadas, comunicaciones de emergencia y la dimensión eco lógica de la tecnología. TIA es acreditado por ANSI. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas. Historia :En 1924, un pequeño grupo de proveedores de la industria telefónica independiente organizado para planificar una feria de la industria. Más tarde, ese grupo se convirtió en un comité de los Estados Unidos Independent Telephone Association. En 1979, el grupo se separó como una asociación afiliada separada, los Estados Unidos, los proveedores de telecomunicaciones de Asociación, y se convirtió en uno de los organizadores más importantes del mundo de las exposiciones de las telecomunicaciones y seminarios.
  • 8. (International Standards Organization): Organización internacional para la estandarizar Organización no gubernamental creada en 1947 a nivel Mundial, de cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países. es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandariza de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional. Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningún otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país. Está compuesta por representantes de los organismos de normalización nacionales, que produce normas internacionales industriales y comerciales. Dichas normas se conocen como normas ISO y su finalidad es la coordinación de las normas nacionales, en consonancia con el Acta Final de la Organización Mundial del Comercio, con el propósito de facilitar el comercio, el intercambio de información y contribuir con normas comunes al desarrollo y a la transferencia de tecnologías. Historia: fue creada en 1906. El pionero en el trabajo en otros campos fue llevado a cabo por la ISA (International Federation of the National Standarizing Associations), la cual fue creada en 1926. El énfasis del trabajo de la ISA fue la ingeniería mecánica. Las actividades de la ISA cesaron en 1942,debido a la Segunda Guerra Mundial.
  • 9. (institute of electricaland electronics engineers): Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica. Es una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sinfines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros electricistas, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, ingenieros en médica, ingenie rosen telecomunicación e Ingenieros en Mecatrónica. Principalmente responsable por las especificaciones de redes de área local como 802.3 Ethernet,802.5 TokenRing, ATM y las normas de Gigabit Ethernet A través de sus miembros, más de 380.000 voluntarios en 175 países, el IEEE es una autoridad líder y de máximo prestigio en las áreas técnicas derivadas de la eléctrica original: desde ingeniería computacional, tecnologías bio médica y aeroespacial, hasta las áreas de energía eléctrica, control, telecomunicaciones y electrónica de consumo, entre otras. Según el mismo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales. Historia: IEEE La fundación de la IEEE se crea con la fusión de AIEE e IRA: Fundación del AIEEE en la primavera de 1884, un pequeño grupo de individuos relacionados con las profesiones eléctricas seres unió en Nueva York .
  • 10.
  • 11. ANSI/TIA/EIA-568-B Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. (Cómo instalar el Cableado) – TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales – TIA/EIA 568-B2 Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado – TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica
  • 12.  ANSI/TIA/EIA-569-A Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales (Cómo enrutar el cableado)
  • 13.  ANSI/TIA/EIA-570-A Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones
  • 14.  ANSI/TIA/EIA-606-A Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales
  • 15.  ANSI/TIA/EIA-607 Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
  • 16.  ANSI/TIA/EIA-758 Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.
  • 17. Una red de área de campus (CAN) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente universitario. Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia. En un CAN, los edificios de una universidad están conectados usando el mismo tipo de equipo y tecnologías de redes que se usarían en un LAN. Además, todos los componentes, incluyendo conmutadores, enrutadores, cableado, y otros, le pertenecen a la misma organización. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.
  • 18. El sistema de cableado vertical proporciona interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado vertical realiza la interconexión entre los diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre estos y la sala de equipamiento. En este componente del sistema de cableado ya no resulta económico mantener la estructura general utilizada en el cableado horizontal, sino que es conveniente realizar instalaciones independientes para la telefonía y datos.
  • 19. El cableado horizontal consiste de dos elementos básicos: rutas y espacios horizontales (también llamado "sistemas de distribución horizontal"). Las rutas y espacios horizontales son utilizados para distribuir y soportar cable horizontal y conectar hardware entre la salida del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estas rutas y espacios son los "contenedores" del cableado Horizontal.
  • 20. El cableado de usuario esta entre edificios diferentes, lo forman los elementos de interconexión entre un grupo de edificios que posean una infraestructura común (fibras ópticas, sistemas de radio enlace etc.)
  • 21. 1. Área de trabajo. 2. Toma de equipos 3. Cableado Horizontal 4. Armario de telecomunicaciones (racks, closet). 5. Cableado vertical. Cableado Horizontal Cableado desde el armario de Telecomunicaciones a la toma de usuario No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo el trayecto del cableado. Se debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico que genera altos niveles de interferencia electromagnética (motores, elevadores, transformadores, etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el estándar ANSI/EIA/TIA 569. La máxima longitud permitida independientemente del tipo de medio de Tx utilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7 m patch pannel
  • 22. Norma ANSI/TIA/EIA-568 Categorías Cableado de categoría 1 : Descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría 1 se utiliza para comunicaciones telefónicas y no es adecuado para la transmisión de datos. Cableado de categoría 2 :El cableado de Categoría 2 puede transmitir datos a velocidades de hasta 4 Mbps. Cableado de categoría 3 : El cableado de Categoría 3 se utiliza en redes 10BaseT y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps. Cableado de categoría 4 :El cableado de Categoría 4 se utiliza en redes Token Ring y puede transmitir datos a velocidades de hasta 16 Mbps. Cableado de categoría 5 : El cableado de Categoría 5 puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps. O 100 BaseT Cableado de categoría 6:Redes de alta velocidad hasta 1Gbps (Equipos)
  • 23. Sala de equipos • Se define como el espacio donde residen los equipos de telecomunicaciones comunes de un edificio (PBX, centrales de video, Servidores, etc). • Solo se admiten equipos directamente relacionados con los sistemas de telecomunicaciones. • En su diseño se debe prever tanto para equipos actuales como para equipos a implementar en el futuro. • El tamaño mínimo recomendado es 13.5 m2. • Si un edificio es compartido por varias empresas la Sala de Equipos puede ser compartido Cableado vertical Interconexión entre los armarios de telecomunicaciones, cuarto de equipos y entrada de servicios. Cables: • Multipar UTP y STP • Fibra óptica Multimodo y Monomodo. Distancia Máximas Voz : • UTP 800 metros. • STP 700 metros. • Fibra MM 62.5/125um 2000 metros
  • 24. Cable UTP, Cable STP y Fibra Óptica. Par de cobre trenzado: Red de distribución horizontal. Pares trenzados y fibras ópticas: Red de distribución vertical o backbone (Espina dorsal).
  • 25.  Redes de voz  Redes de datos  Circuito cerrado de tv  Circuito cerrado de seguridad  Sensores de humo  Alarmas contra incendios  Sistemas contra sismos  Sensores de temperatura  Controladores de iluminacion  Sistemas de voceo  Sistemas de control de acceso
  • 26. la única diferencia entre t568a y t568b es que los pares 2 y 3 (naranja y verde) están alternados. ambos estándares conectan los cables "directamente", es decir, los pines 1 a 8 de cada extremo se conectan con los pines 1 a 8, respectivamente, en el otro. asimismo, los mismos pares de cables están emparejados en ambos estándares: pines 1-2, 3- 6, 4-5 y 7-8. y aunque muchos cables implementan pequeñas diferencias eléctricas entre cables, estos efectos son inapreciables, de manera que los cables que utilicen cualquier estándar son intercambiables. además esta norma debe ser utilizada para impedir la interferencia por señales electromagnéticas generadas por cada hilo, de manera que pueda aprovechar el cable a un a mayor longitud sin afectar en su rendimiento. la especificación eia/tia define el uso de un conector rj- 45 para cables utp.
  • 27.
  • 28. El término backbone también se refiere al cableado troncal o subsistema vertical en una instalación de red de área local que sigue la normativa de cableado estructurado. El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos.