SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
ENFERMERÍA TÉCNICA 1 “ A”
TEMA: EL SISTEMA ÓSEO ( ESQUELETO HUMANO)
CURSO: ANATOMÍA Y FISIOLÓGIA HUMANA
LIC: Álvarez Rengifo Gersson Ricardo.
Región Ucayali
2022
GRUPO (7) Estefany Briceth Cachique Soria
Sarait Arce Espinosa.
Nelsy Valeria Arce Romayna
Jacqueline Jissenia Fernández Bautista
Edwin Tulio Bardales Ramírez
“instituto de educación superior privado” “Fibonacci”
EL SISTEMA ÓSEO
CUERPO HUMANO
EL SISTEMA ÓSIO
• Es el sistema biológico de formaciones
sólidas de origen mesodérmico que
proporciona soporte, apoyo y protección a
los tejidos blandos y músculos en los
organismos vivos.
• Es una colección de huesos, tejido
cartilaginoso y ligamentos que los
fortalecen.
• En el adulto consta de 206 huesos
articulados unidos a ligamentos,
tendones, y músculos.
• Está formado por tejido óseo y
tejido cartilaginoso.
• Representa alrededor del 12 % del
peso total del cuerpo humano, por
lo tanto el esqueleto de una
persona de 75 kilogramos pesa 9
kilogramos. 1
FORMADO POR:
HUESO:
CARTÍLAGO:
LIGAMENTO:
TENDONES:
EL SISTEMA ÓSEO SE DIVIDE EN 2 GRUPOS
ESQUELÉTO AXIAL
• son los huesos situados a la línea media
o eje, y ellos soportan el peso del cuerpo
como la columna vertebral, tórax, pelvis,
cuello y cabeza. Se encargan
principalmente de proteger los órganos
internos .
• Es la parte más primitiva de sistema esquelético
de los vertebrados.
ESQUELÉTO APENDICULAR
• son el resto de los huesos pertenecientes
a las partes anexas a la línea media
(apéndices); concretamente, los pares de
extremidades y sus respectivas cinturas
(hombro y cadera), son los que realizan
mayores movimientos como la muñeca .
NÚMEROS DE HUESOS QUE CONTIENEN LOS 2 GRUPOS DEL
SISTEMA ÓSEO:
ESQUELETO AXIAL (80) ESQUELETO APENDICULAR (126)
ENFERMEDAD DEL SISTEMA ÓSEO
• CÁNCER:
• OSTEOPOROSIS:
• ENFERMEDAD DE PAGET:
• RAQUITISMO:
FUNCIÓN DEL SISTEMA ÓSEO
MECÁNICAS
FISIÓLOGIA
• SOSTEN:
• PROTECCIÓN:
• MOVIMIENTO:
• ALMACENAMIENTO:
METABOLISMO:
HEMATOPOYESIS:
CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS
Los huesos se clasifican
en diversos tipos según
su forma. Un hueso
largo (como el fémur o
el húmero) consta de las
siguientes partes:
1. Diáfisis:
1. Epífisis
1. Metáfisis:
1. Cartílago articular:
1. Periostio:
1. Cavidad medular:
1. Endostio:
ESTRUCTURA DE UN HUESO LARGO
HISTOLOGÍA DEL TEGIDO ÓSEO
1. TEGIDO ÓSEO
Tiene una matriz abundante, y células
muy separadas entre sí. La matriz está
formada por:
• 25% de agua
• 25% de fibras proteínicas
• 50% de sales minerales cristalizadas.
(SUS CELULAS SON)
A. OSTEÓGENAS:
B. OSTEOBLASTOS:
C. OSTEOCITOS:
D. OSTEOCLASTOS:
TEGIDO ÓSEO COMPACTO
Forma la capa externa de todos los
huesos; brinda protección y sostén.
 CONDUSTO DE HAVERS:
 LAMINILLAS:
 LAGUNAS:
 CANALÍCULOS:
(SISTEMA DE HAVERS
TEGIDO ÓSEO ESPONJOSO
Consta de laminillas dispuestas en una red
irregular llamadas trabéculas.
 CARTÍLAGO:
FORMACIÓN Y CRECIMIENTOS DE LOS HUESOS
FORMACIÓN
• Los huesos se desarrollan a partir
de condensaciones del
mesénquima. A partir de estas
condensaciones, los huesos largos
se transforman en un modelo de
cartílago hialino rodeado de
pericondrio que se reemplaza
gradualmente por hueso mediante
un proceso denominado osificación
endocondral.
La osificación consta de dos
procesos:
• SÍNTESIS DE LA MATRIZ ÓSEA:
• CALSIFICACIÓN:
CRECIMIENTO
CRECIMIENTO ÓSEO
DIVISIÓN DEL SISTEMA ESQUELÉTICO
SE AGRUPAN EN:
• El esqueleto axial: formado por 80 huesos. De la
cabeza, cuello y tronco.
• El esqueleto apendicular formado por 126 huesos.
De los miembros, incluidas las cinturas escapular y
pelviana.
CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS
1. HUESO LARGO:
2. HUESO CORTO:
3. HUESO PLANO:
4. HUESOS IRREGULARES:
5. HUESO SESAMOIDEO:
DIVISIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS
CARTILAGO ARTICULAR
EPÍFISIS
HUESOS ESPONJOSOS
DIÁFISIS
CAVIDAD MEDULAR
HUESO COMPACTO
PERIOSTIO
HUESO LARGO
HUESO CORTO
TABLA INTERNA
HUESO PLANO
TABLA
EXTERNA
DIPLOE
MARCA SUPERFICAL VS DIFERENCIA ENTRE ESQUELETO (M)( F)
MARCAS SUPERFICIAL DE LOS HUESOS
 Cóndilo: lateral)
 Cresta
 Epicóndilo
 Carilla:
 Orificio:
 Fosa
 Surco:
 Línea
 Maléolo
 Escotadura:
 Protuberancia
 Espina
 Apófisis espinosa:
 Trocánter:
 Tubérculo
 Tuberosidad:
DIFERENCIA ENTRE EL ESQUELETO (M) (F)
La diferencia general (es de tamaño y peso)
1. EL VARÓN: es más pesado y grande.
• Huesos :
• Pélvicos :
• Cavidad pelviana.
2. LA PELVIS MASCULINA: (menor a 90º).
• Es ancha y poco profunda
• extendida hacia los lados
• Ángulo púbico amplio (mayor a 90º).
HUESO DE LA DIFERENTES REGIONES
CONCLUSIÓN
o Nuestro sistema óseo está formado por 206 huesos en total. A medida que un niño crece el esqueleto humano
crece junto a él, hasta lograr ser un adulto sano y fuerte. Están soportados por esculturas complementarias
como son los músculos, ligamentos, tendones y los cartílagos.
o Los huesos son los que dan forma a nuestro cuerpo, y así nuestro sistema óseo nos brinda la capacidad de
estar de pie, caminar, o cualquier actividad física. Sin nuestro complejo sistema óseo no seríamos nada. Ya
que los huesos se mueven en grupos, para así todos los seres humanos ser capaces de efectuar cualquier
movimiento posible.
o Los huesos son tan importantes que protegen nuestros órganos internos, los huesos de nuestro cráneo
protegen el cerebro, los huesos de la columna vertebral protegen la medula espinal, los huesos del pecho
protegen el corazón y los pulmones. Así que imaginemos los seres humanos sin huesos, sería imposible la
vida. La mayor parte de los huesos están separados por un cartílago.
o Esté cartílago es más blando que el hueso y sirve para que los huesos no se rocen los unos con los otros. Los
huesos de nuestro sistema óseo se juntan en sitios que se llaman articulaciones, algunas articulaciones, como
la de nuestro cerebro, no se mueven. Y otras como las de las piernas son móviles. Hay más articulaciones en
la mandíbula, hombros, talones, muñecas, caderas, dedos de los pies y de las manos. En los huesos se
almacenan minerales para ser utilizados cuando nuestro cuerpo necesite de estos.
o También le dan Calcio y Fósforo. Son órganos vivos que se renuevan constantemente, permite el movimiento
del cuerpo y una de las funciones más importantes y fundamental es la fabricación de los glóbulos. Dentro de
los huesos se forman las células de la sangre, que se les conoce como glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
GRUPO(7)

Más contenido relacionado

Similar a CACHIQUE DIAPOSITIV

tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptxtema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
NicollPea5
 
Trabajo investigativo del sistema óseo.
Trabajo investigativo del  sistema óseo.Trabajo investigativo del  sistema óseo.
Trabajo investigativo del sistema óseo.
mmarcillo3499
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
Ozkr Iacôno
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Nilton J. Málaga
 
3. Sistema oseo.pptx
3. Sistema oseo.pptx3. Sistema oseo.pptx
3. Sistema oseo.pptx
sheylamarillyvasquez
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
Clau Pereyra
 
03 generalidades del esqueleto y los huesos
03  generalidades del esqueleto y los huesos03  generalidades del esqueleto y los huesos
03 generalidades del esqueleto y los huesos
Profe Lucy Pereira
 
Sistema Oseo.pptx
Sistema Oseo.pptxSistema Oseo.pptx
Sistema Oseo.pptx
KaroTorres3
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
Yamile Barbosa Zabala
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
NICO_SDVSF
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
NICO_SDVSF
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
NICO_SDVSF
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
NICO_SDVSF
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
NICO_SDVSF
 
anatomía sobre el aparato locomotor, en animales
anatomía sobre el aparato locomotor, en animalesanatomía sobre el aparato locomotor, en animales
anatomía sobre el aparato locomotor, en animales
andreagomezherrera2
 
Expo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamiento
Expo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamientoExpo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamiento
Expo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamiento
diegoarmandoimbachin
 
El Esqueleto Humano
El Esqueleto HumanoEl Esqueleto Humano
El Esqueleto Humano
Chrisp2092
 
sistema oceo
sistema oceosistema oceo
UNAH Honduras
UNAH HondurasUNAH Honduras
UNAH Honduras
Samantha Bernardez
 

Similar a CACHIQUE DIAPOSITIV (20)

tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptxtema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
 
Trabajo investigativo del sistema óseo.
Trabajo investigativo del  sistema óseo.Trabajo investigativo del  sistema óseo.
Trabajo investigativo del sistema óseo.
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
3. Sistema oseo.pptx
3. Sistema oseo.pptx3. Sistema oseo.pptx
3. Sistema oseo.pptx
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
03 generalidades del esqueleto y los huesos
03  generalidades del esqueleto y los huesos03  generalidades del esqueleto y los huesos
03 generalidades del esqueleto y los huesos
 
Sistema Oseo.pptx
Sistema Oseo.pptxSistema Oseo.pptx
Sistema Oseo.pptx
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
anatomía sobre el aparato locomotor, en animales
anatomía sobre el aparato locomotor, en animalesanatomía sobre el aparato locomotor, en animales
anatomía sobre el aparato locomotor, en animales
 
Expo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamiento
Expo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamientoExpo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamiento
Expo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamiento
 
El Esqueleto Humano
El Esqueleto HumanoEl Esqueleto Humano
El Esqueleto Humano
 
sistema oceo
sistema oceosistema oceo
sistema oceo
 
UNAH Honduras
UNAH HondurasUNAH Honduras
UNAH Honduras
 

Último

Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 

Último (11)

Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 

CACHIQUE DIAPOSITIV

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” ENFERMERÍA TÉCNICA 1 “ A” TEMA: EL SISTEMA ÓSEO ( ESQUELETO HUMANO) CURSO: ANATOMÍA Y FISIOLÓGIA HUMANA LIC: Álvarez Rengifo Gersson Ricardo. Región Ucayali 2022 GRUPO (7) Estefany Briceth Cachique Soria Sarait Arce Espinosa. Nelsy Valeria Arce Romayna Jacqueline Jissenia Fernández Bautista Edwin Tulio Bardales Ramírez “instituto de educación superior privado” “Fibonacci”
  • 3. EL SISTEMA ÓSIO • Es el sistema biológico de formaciones sólidas de origen mesodérmico que proporciona soporte, apoyo y protección a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos. • Es una colección de huesos, tejido cartilaginoso y ligamentos que los fortalecen. • En el adulto consta de 206 huesos articulados unidos a ligamentos, tendones, y músculos. • Está formado por tejido óseo y tejido cartilaginoso. • Representa alrededor del 12 % del peso total del cuerpo humano, por lo tanto el esqueleto de una persona de 75 kilogramos pesa 9 kilogramos. 1
  • 5. EL SISTEMA ÓSEO SE DIVIDE EN 2 GRUPOS ESQUELÉTO AXIAL • son los huesos situados a la línea media o eje, y ellos soportan el peso del cuerpo como la columna vertebral, tórax, pelvis, cuello y cabeza. Se encargan principalmente de proteger los órganos internos . • Es la parte más primitiva de sistema esquelético de los vertebrados. ESQUELÉTO APENDICULAR • son el resto de los huesos pertenecientes a las partes anexas a la línea media (apéndices); concretamente, los pares de extremidades y sus respectivas cinturas (hombro y cadera), son los que realizan mayores movimientos como la muñeca .
  • 6. NÚMEROS DE HUESOS QUE CONTIENEN LOS 2 GRUPOS DEL SISTEMA ÓSEO: ESQUELETO AXIAL (80) ESQUELETO APENDICULAR (126)
  • 7. ENFERMEDAD DEL SISTEMA ÓSEO • CÁNCER: • OSTEOPOROSIS: • ENFERMEDAD DE PAGET: • RAQUITISMO:
  • 8. FUNCIÓN DEL SISTEMA ÓSEO MECÁNICAS FISIÓLOGIA • SOSTEN: • PROTECCIÓN: • MOVIMIENTO: • ALMACENAMIENTO: METABOLISMO: HEMATOPOYESIS:
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS Los huesos se clasifican en diversos tipos según su forma. Un hueso largo (como el fémur o el húmero) consta de las siguientes partes: 1. Diáfisis: 1. Epífisis 1. Metáfisis: 1. Cartílago articular: 1. Periostio: 1. Cavidad medular: 1. Endostio: ESTRUCTURA DE UN HUESO LARGO
  • 10. HISTOLOGÍA DEL TEGIDO ÓSEO 1. TEGIDO ÓSEO Tiene una matriz abundante, y células muy separadas entre sí. La matriz está formada por: • 25% de agua • 25% de fibras proteínicas • 50% de sales minerales cristalizadas. (SUS CELULAS SON) A. OSTEÓGENAS: B. OSTEOBLASTOS: C. OSTEOCITOS: D. OSTEOCLASTOS: TEGIDO ÓSEO COMPACTO Forma la capa externa de todos los huesos; brinda protección y sostén.  CONDUSTO DE HAVERS:  LAMINILLAS:  LAGUNAS:  CANALÍCULOS: (SISTEMA DE HAVERS TEGIDO ÓSEO ESPONJOSO Consta de laminillas dispuestas en una red irregular llamadas trabéculas.  CARTÍLAGO:
  • 11. FORMACIÓN Y CRECIMIENTOS DE LOS HUESOS FORMACIÓN • Los huesos se desarrollan a partir de condensaciones del mesénquima. A partir de estas condensaciones, los huesos largos se transforman en un modelo de cartílago hialino rodeado de pericondrio que se reemplaza gradualmente por hueso mediante un proceso denominado osificación endocondral. La osificación consta de dos procesos: • SÍNTESIS DE LA MATRIZ ÓSEA: • CALSIFICACIÓN: CRECIMIENTO CRECIMIENTO ÓSEO
  • 12. DIVISIÓN DEL SISTEMA ESQUELÉTICO SE AGRUPAN EN: • El esqueleto axial: formado por 80 huesos. De la cabeza, cuello y tronco. • El esqueleto apendicular formado por 126 huesos. De los miembros, incluidas las cinturas escapular y pelviana. CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS 1. HUESO LARGO: 2. HUESO CORTO: 3. HUESO PLANO: 4. HUESOS IRREGULARES: 5. HUESO SESAMOIDEO: DIVISIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS CARTILAGO ARTICULAR EPÍFISIS HUESOS ESPONJOSOS DIÁFISIS CAVIDAD MEDULAR HUESO COMPACTO PERIOSTIO HUESO LARGO HUESO CORTO TABLA INTERNA HUESO PLANO TABLA EXTERNA DIPLOE
  • 13. MARCA SUPERFICAL VS DIFERENCIA ENTRE ESQUELETO (M)( F) MARCAS SUPERFICIAL DE LOS HUESOS  Cóndilo: lateral)  Cresta  Epicóndilo  Carilla:  Orificio:  Fosa  Surco:  Línea  Maléolo  Escotadura:  Protuberancia  Espina  Apófisis espinosa:  Trocánter:  Tubérculo  Tuberosidad: DIFERENCIA ENTRE EL ESQUELETO (M) (F) La diferencia general (es de tamaño y peso) 1. EL VARÓN: es más pesado y grande. • Huesos : • Pélvicos : • Cavidad pelviana. 2. LA PELVIS MASCULINA: (menor a 90º). • Es ancha y poco profunda • extendida hacia los lados • Ángulo púbico amplio (mayor a 90º).
  • 14. HUESO DE LA DIFERENTES REGIONES
  • 15. CONCLUSIÓN o Nuestro sistema óseo está formado por 206 huesos en total. A medida que un niño crece el esqueleto humano crece junto a él, hasta lograr ser un adulto sano y fuerte. Están soportados por esculturas complementarias como son los músculos, ligamentos, tendones y los cartílagos. o Los huesos son los que dan forma a nuestro cuerpo, y así nuestro sistema óseo nos brinda la capacidad de estar de pie, caminar, o cualquier actividad física. Sin nuestro complejo sistema óseo no seríamos nada. Ya que los huesos se mueven en grupos, para así todos los seres humanos ser capaces de efectuar cualquier movimiento posible. o Los huesos son tan importantes que protegen nuestros órganos internos, los huesos de nuestro cráneo protegen el cerebro, los huesos de la columna vertebral protegen la medula espinal, los huesos del pecho protegen el corazón y los pulmones. Así que imaginemos los seres humanos sin huesos, sería imposible la vida. La mayor parte de los huesos están separados por un cartílago. o Esté cartílago es más blando que el hueso y sirve para que los huesos no se rocen los unos con los otros. Los huesos de nuestro sistema óseo se juntan en sitios que se llaman articulaciones, algunas articulaciones, como la de nuestro cerebro, no se mueven. Y otras como las de las piernas son móviles. Hay más articulaciones en la mandíbula, hombros, talones, muñecas, caderas, dedos de los pies y de las manos. En los huesos se almacenan minerales para ser utilizados cuando nuestro cuerpo necesite de estos. o También le dan Calcio y Fósforo. Son órganos vivos que se renuevan constantemente, permite el movimiento del cuerpo y una de las funciones más importantes y fundamental es la fabricación de los glóbulos. Dentro de los huesos se forman las células de la sangre, que se les conoce como glóbulos rojos, blancos y plaquetas.