SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
Oseo
OBJETIVOS
● DESCRIBIR Y RECONOCER EL SISTEMA OSEO
● NOMBRAR LOS DIFERENTES HUESOS Y ARTICULACIONES QUE
CONFORMAN EL SISTEMA OSEO
● PRACTICAR EN BASE A LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL
CUIDADO DEL PACIENTE
Anatomía del Sistema Óseo Fisiologia del Sistema Oseo Articulaciones
Clasificacion de los Huesos Division del Sistema Oseo
Subtema #1 Subtema #2 Subtema #3
Subtema #4 Subtema #5
Contenido
Sistema Oseo
El sistema óseo de los animales superiores está formado por el esqueleto
(endoesqueleto), que es un conjunto de huesos de diferente forma y tamaño cuya
función es permitir el movimiento, el sostén de tejidos musculares y la protección
de órganos blandos, entre otros.
La especie humana está formada por 206 huesos, aproximadamente, de distintos
tamaños y con diferentes funciones. La mayoría de los bebés nacen con 350
piezas donde se incluyen cartílagos que los hacen flexibles. Con el tiempo,
algunas piezas se fusionan a las partes óseas hasta formar 208 huesos.
ANATOMIA
Subtema #1
ESQUELETO AXIAL
• Ocupa la línea media del esqueleto formando el eje del
cuerpo.
• Está compuesto por los huesos del cráneo, de la cara, la
cintura escapular (omóplato y clavícula), la columna
vertebral, las costillas, el esternón y la cintura pelviana.
ESQUELETO APENDICULAR
• Se ubica por fuera de la línea media del esqueleto y
representa a los huesos de las extremidades superiores e
inferiores.
• Algunos autores incluyen a las cinturas escapular y
pelviana como parte del esqueleto apendicular.
CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES
Son estructuras rígidas mineralizadas
(osificadas) que se conectan entre sí por
medio de los ligamentos y con los
músculos mediante los tendones. En
algunos casos, los cartílagos también
intervienen complementando su
estructura.
HUESOS
Están presentes en zonas
donde se requiere nueva
formación de hueso, por
ejemplo en casos de fracturas.
OSTEOBLASTOS
Son los encargados
de mantener la vida
y la estructura ósea.
OSTEOCITOS
Son células grandes que
están en la superficie del
hueso, lugar donde se
produce la reabsorción de
tejido óseo.
OSTEOCLASTOS
Membrana de tejido muy resistente
que envuelve la superficie externa
de los huesos y está provisto de
muchas terminaciones nerviosas,
PERIOSTIO
FISIOLOGIA
Subtema #2
FUNCIONES
Metabolismo mineral: del calcio y del
fósforo.
Hematopoyesis: en la médula ósea
roja se forman los glóbulos rojos, los
glóbulos blancos y las plaquetas
sanguíneas.
Sostén: el esqueleto actúa como un
armazón donde se fijan y apoyan
las estructuras del organismo,
sobre todo los músculos.
Locomoción: aunque los huesos
actúan en forma pasiva, la asociación
con músculos y articulaciones dan
lugar al desplazamiento del cuerpo.
Protección: a órganos vitales como el
cerebro, los pulmones y el corazón.
Los huesos también brindan
protección contra traumas
externos a los que está sometido el
organismo a diario.
ARTICULACIONES
ÓSEAS
Subtema #3
ARTICULACIONES OSEAS
SINARTROSIS
CARECEN DE MOVIMIENTO
ANFIARTROSIS
MOVIEMIENTO LIMITADO
DIARTROSIS
MOVIMIENTO TOTAL O AMPLIO
CLASIFICACIÓN DE LOS
HUESOS
Subtema #4
DIVISIÓN DE LOS
HUESOS
Subtema #5
DIVISIÓN DE LOS HUESOS
HUESOS DE LA CABEZA
(CRANEO)
- Frontal,
– Occipital
– Esfenoides
– Etmoides
– Parietales
(PAR)
– Temporales
(PAR)
HUESOS DE LA CABEZA
(CARA)
– Nasales
– Maxilares S.
– Lagrimales
– Cigomáticos
– Cornetes
inferiores
– Palatinos.
– Vómer (IMPAR)
– Maxilar I.
(IMPAR)
HUESOS DE LAS
EXTREMIDADES SUPERIORES
- Húmero (brazo)
– Radio y Cúbito (antebrazo)
– Carpo (muñeca)
– Metacarpos y Falanges
(dedos).
HUESOS DE LA
CINTURA PELVICA
- Sacro
- Coxis
HUESOS DEL TRONCO
– Cintura escapular
– Esternón
– Costillas
– Columna vertebral
HUESOS DE LAS
EXTREMIDADES INFERIORES
– Fémur (muslo)
– Rótula (hueso de la rodilla)
– Tibia y peroné (pierna)
– Tarso (huesos del talón)
– Metatarsos y falanges (dedos)
Huesos de la Cabeza (cráneo y cara)
Función
Está destinado a la
protección del
encéfalo, a
albergar órganos
de los sentidos
como la visión,
audición, olfato y
gusto como
también a rodear
los orificios de los
tractos respiratorio
y digestivo.
Venus
Mercury
Saturn
Huesos del Tronco
Huesos de la Cintura Escapular
Clavícula
Omóplato
Huesos de las Extremidades Superiores
Huesos de las Extremidades Superiores
Huesos de la Cintura Pélvica
Clavícula
Huesos de las Extremidades Inferiores
Huesos de las Extremidades Inferiores
RECUENTO DEL SISTEMA OSEO
It’s hump
day!
Wednesday: a nice day to rewind the week
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Sistema Oseo.pptx

Generalidades del sistema óseo.pptx
Generalidades del sistema óseo.pptxGeneralidades del sistema óseo.pptx
Generalidades del sistema óseo.pptx
osmanaguilar5
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueleticoClau Pereyra
 
SISTEMALOCOMOTOR.pptx
SISTEMALOCOMOTOR.pptxSISTEMALOCOMOTOR.pptx
SISTEMALOCOMOTOR.pptx
DannaSalinas3
 
aparato locomotor
aparato locomotoraparato locomotor
aparato locomotorlinda1991
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
FranciscoRipoll3
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
Rodrigo Cruz Chagua
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
Maryuri Salazar
 
Grupo.1 blic black
Grupo.1 blic blackGrupo.1 blic black
Grupo.1 blic black
Montano9
 
Generalidades de Osteología y Artrología-1.pdf
Generalidades de Osteología y Artrología-1.pdfGeneralidades de Osteología y Artrología-1.pdf
Generalidades de Osteología y Artrología-1.pdf
PROFAMARIEL
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
Ozkr Iacôno
 
Trabajo investigativo del sistema óseo.
Trabajo investigativo del  sistema óseo.Trabajo investigativo del  sistema óseo.
Trabajo investigativo del sistema óseo.
mmarcillo3499
 
1ro generalidades de anatomía
1ro generalidades de anatomía1ro generalidades de anatomía
1ro generalidades de anatomíaAnatoweb
 
1ro generalidades de anatomía
1ro generalidades de anatomía1ro generalidades de anatomía
1ro generalidades de anatomíaAnatoweb
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptxanatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
kelyacerovaldez
 

Similar a Sistema Oseo.pptx (20)

Generalidades del sistema óseo.pptx
Generalidades del sistema óseo.pptxGeneralidades del sistema óseo.pptx
Generalidades del sistema óseo.pptx
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
SISTEMALOCOMOTOR.pptx
SISTEMALOCOMOTOR.pptxSISTEMALOCOMOTOR.pptx
SISTEMALOCOMOTOR.pptx
 
4. Sist. esqueletico
4. Sist. esqueletico4. Sist. esqueletico
4. Sist. esqueletico
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
 
aparato locomotor
aparato locomotoraparato locomotor
aparato locomotor
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
 
Grupo.1 blic black
Grupo.1 blic blackGrupo.1 blic black
Grupo.1 blic black
 
Generalidades de Osteología y Artrología-1.pdf
Generalidades de Osteología y Artrología-1.pdfGeneralidades de Osteología y Artrología-1.pdf
Generalidades de Osteología y Artrología-1.pdf
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Trabajo investigativo del sistema óseo.
Trabajo investigativo del  sistema óseo.Trabajo investigativo del  sistema óseo.
Trabajo investigativo del sistema óseo.
 
1ro generalidades de anatomía
1ro generalidades de anatomía1ro generalidades de anatomía
1ro generalidades de anatomía
 
1ro generalidades de anatomía
1ro generalidades de anatomía1ro generalidades de anatomía
1ro generalidades de anatomía
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
 
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptxanatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
anatomia OSTEOLOGIA Y ARTICULACIONES (3).pptx
 

Último

Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Sistema Oseo.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 4. OBJETIVOS ● DESCRIBIR Y RECONOCER EL SISTEMA OSEO ● NOMBRAR LOS DIFERENTES HUESOS Y ARTICULACIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA OSEO ● PRACTICAR EN BASE A LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL CUIDADO DEL PACIENTE
  • 5. Anatomía del Sistema Óseo Fisiologia del Sistema Oseo Articulaciones Clasificacion de los Huesos Division del Sistema Oseo Subtema #1 Subtema #2 Subtema #3 Subtema #4 Subtema #5 Contenido
  • 6. Sistema Oseo El sistema óseo de los animales superiores está formado por el esqueleto (endoesqueleto), que es un conjunto de huesos de diferente forma y tamaño cuya función es permitir el movimiento, el sostén de tejidos musculares y la protección de órganos blandos, entre otros. La especie humana está formada por 206 huesos, aproximadamente, de distintos tamaños y con diferentes funciones. La mayoría de los bebés nacen con 350 piezas donde se incluyen cartílagos que los hacen flexibles. Con el tiempo, algunas piezas se fusionan a las partes óseas hasta formar 208 huesos.
  • 8. ESQUELETO AXIAL • Ocupa la línea media del esqueleto formando el eje del cuerpo. • Está compuesto por los huesos del cráneo, de la cara, la cintura escapular (omóplato y clavícula), la columna vertebral, las costillas, el esternón y la cintura pelviana. ESQUELETO APENDICULAR • Se ubica por fuera de la línea media del esqueleto y representa a los huesos de las extremidades superiores e inferiores. • Algunos autores incluyen a las cinturas escapular y pelviana como parte del esqueleto apendicular. CONCEPTOS GENERALES
  • 9. CONCEPTOS GENERALES Son estructuras rígidas mineralizadas (osificadas) que se conectan entre sí por medio de los ligamentos y con los músculos mediante los tendones. En algunos casos, los cartílagos también intervienen complementando su estructura. HUESOS Están presentes en zonas donde se requiere nueva formación de hueso, por ejemplo en casos de fracturas. OSTEOBLASTOS Son los encargados de mantener la vida y la estructura ósea. OSTEOCITOS Son células grandes que están en la superficie del hueso, lugar donde se produce la reabsorción de tejido óseo. OSTEOCLASTOS Membrana de tejido muy resistente que envuelve la superficie externa de los huesos y está provisto de muchas terminaciones nerviosas, PERIOSTIO
  • 11. FUNCIONES Metabolismo mineral: del calcio y del fósforo. Hematopoyesis: en la médula ósea roja se forman los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas sanguíneas. Sostén: el esqueleto actúa como un armazón donde se fijan y apoyan las estructuras del organismo, sobre todo los músculos. Locomoción: aunque los huesos actúan en forma pasiva, la asociación con músculos y articulaciones dan lugar al desplazamiento del cuerpo. Protección: a órganos vitales como el cerebro, los pulmones y el corazón. Los huesos también brindan protección contra traumas externos a los que está sometido el organismo a diario.
  • 12.
  • 14. ARTICULACIONES OSEAS SINARTROSIS CARECEN DE MOVIMIENTO ANFIARTROSIS MOVIEMIENTO LIMITADO DIARTROSIS MOVIMIENTO TOTAL O AMPLIO
  • 16.
  • 18. DIVISIÓN DE LOS HUESOS HUESOS DE LA CABEZA (CRANEO) - Frontal, – Occipital – Esfenoides – Etmoides – Parietales (PAR) – Temporales (PAR) HUESOS DE LA CABEZA (CARA) – Nasales – Maxilares S. – Lagrimales – Cigomáticos – Cornetes inferiores – Palatinos. – Vómer (IMPAR) – Maxilar I. (IMPAR) HUESOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES - Húmero (brazo) – Radio y Cúbito (antebrazo) – Carpo (muñeca) – Metacarpos y Falanges (dedos). HUESOS DE LA CINTURA PELVICA - Sacro - Coxis HUESOS DEL TRONCO – Cintura escapular – Esternón – Costillas – Columna vertebral HUESOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES – Fémur (muslo) – Rótula (hueso de la rodilla) – Tibia y peroné (pierna) – Tarso (huesos del talón) – Metatarsos y falanges (dedos)
  • 19. Huesos de la Cabeza (cráneo y cara) Función Está destinado a la protección del encéfalo, a albergar órganos de los sentidos como la visión, audición, olfato y gusto como también a rodear los orificios de los tractos respiratorio y digestivo. Venus Mercury Saturn
  • 21. Huesos de la Cintura Escapular Clavícula Omóplato
  • 22. Huesos de las Extremidades Superiores
  • 23. Huesos de las Extremidades Superiores
  • 24. Huesos de la Cintura Pélvica Clavícula
  • 25. Huesos de las Extremidades Inferiores
  • 26. Huesos de las Extremidades Inferiores
  • 28. It’s hump day! Wednesday: a nice day to rewind the week
  • 29. GRACIAS POR SU ATENCIÓN