SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESQUELETO HUMANO 
 El esqueleto humano adulto está constituido por al menos 
206 huesos, pudiendo llegar su número en algunas 
personas, incluyendo los huesos wormianos, típicamente a 
los 210.1 En el lactante y el niño hay que sumar además 3 o 4 
vértebras sacras, que posteriormente se funden en el sacro, 
de 3 a 5 vértebras coxígeas, que luego se funden en el coxis, 
y el ilion, isquion y pubis, que en el adulto están fusionados 
en el coxal. La mayoría de los huesos son pares, con un 
miembro de cada par en cada lado del cuerpo. Los huesos 
impares son: las vértebras, el esternón, el frontal, el 
occipital, la mandíbula, el esfenoides, el etmoides, el vómer 
y el hioides.
SISTEMA ESQUELETICO 
 Está formado por tejido óseo en diferentes proporciones, y adherido a 
él se encuentra una membrana vascularizada de tejido conjuntivo 
llamado periostio. 
 La unión entre los huesos se realiza mediante ARTICULACIONES 
 El tejido óseo existe en el organismo en proporciones que dependen 
directamente de las fuerzas o tensiones que tiene que soportar. 
Por la forma se clasifican: 
 Huesos corto- Huesos planos- 
 Huesos largos-Huesos irregulares-Huesos sesamoides
Los huesos son órganos vivos formados 
por tejido conjuntivo, tejido nervioso y 
tejido epitelial que reviste los vasos 
sanguíneos situados dentro de los 
conductos de Havers (que corren a lo largo 
del hueso). Cada hueso está rodeado por 
una cápsula fibrosa protectora que 
contiene los vasos sanguíneos grandes que 
aportan oxígeno y alimento al tejido óseo. 
Un detalle del tejido muestra que los 
conductos de Havers se hallan rodeados 
por células óseas vivas. Unos canalículos 
conectan las células entre sí, mediante 
expansiones citoplasmáticas, y con los 
vasos sanguíneos y los nervios que 
recorren los conductos de Havers.
 Existen cuatro tipos de células que se asocian con 
el tejido óseo: 
1) células que dan origen a los osteoblastos. 
2) osteoblastos (células diferenciadas que 
secretan la matriz ósea). 
3) osteocitos (células óseas maduras, rodeadas 
por la matriz ósea secretada previamente por el 
osteoclasto) que se ubican en lagunas. 
4) osteoclastos (células multinucleadas 
fagocíticas derivadas de la médula ósea) que 
reabsorben el tejido óseo.
Funciones Huesos 
 Sostén 
 Protección 
 Movimiento 
 Hematopoyesis 
 Reservorio de calcio: 
 Mantiene la concentración de calcio en la sangre. 
 PTH: Libera Ca++ 
 Calcitonina: Detiene osteoclastos y hay deposito de 
calcio en el hueso
DIVISIONES DEL ESQUELETO 
 Esqueleto Axial 
 Esqueleto Apendicular
Esqueleto Axial 
1. Cráneo: Incluye los huesos craneales, huesos de la 
cara, rbitales y agujeros del cráneo. 
 Huesos hioides. 
2. Torso tronco: Se compone de las vértebras, sacro, 
columna 
vertebral como un todo y el tórax (esternón y costillas).
COLUMNA 
VERTEBRAL
Esqueleto Apendicular 
 Cintura toráxica o escapular: Constituida de la clavícula y la 
escapula (omoplato). 
 Extremidad superior: Los huesos que componen la 
extermidad superior son el húmero, cúbito, radio, huesos 
del carpo, metacarpianos y las falanges. 
 Cintura pelviana: Incluye los huesos coxales o iliacos. 
 Extremidad inferior: Sus huesos son el fémur, la fíbula o 
peroné, la tibia, la rótula (patela), los huesos tarsianos (o 
tarsos), los metatarsianos y las falanges.
HUESOS DEL PIE
El Esqueleto Humano
El Esqueleto Humano
El Esqueleto Humano
El Esqueleto Humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso virtual sistema oseo
Curso virtual sistema oseoCurso virtual sistema oseo
Curso virtual sistema oseo
lalaceron
 
Trabajo Para Powerpoint Los Huesos
Trabajo Para Powerpoint Los HuesosTrabajo Para Powerpoint Los Huesos
Trabajo Para Powerpoint Los Huesos
guest26bf41
 
El Sistema Oseo del Ser Humano
El Sistema Oseo del Ser HumanoEl Sistema Oseo del Ser Humano
El Sistema Oseo del Ser Humano
CARLOS VICTORIO
 

La actualidad más candente (20)

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
sistema oseo
sistema oseo sistema oseo
sistema oseo
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
 
Curso virtual sistema oseo
Curso virtual sistema oseoCurso virtual sistema oseo
Curso virtual sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Presentacion sistema esqueletico
Presentacion sistema esqueleticoPresentacion sistema esqueletico
Presentacion sistema esqueletico
 
EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA
EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA
EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
 
Sistema oseo
 Sistema oseo Sistema oseo
Sistema oseo
 
sistema esqueletico
sistema esqueleticosistema esqueletico
sistema esqueletico
 
Sistema Esqueletico
Sistema EsqueleticoSistema Esqueletico
Sistema Esqueletico
 
Presentacion Del Sistema Oseo
Presentacion Del Sistema OseoPresentacion Del Sistema Oseo
Presentacion Del Sistema Oseo
 
Trabajo Para Powerpoint Los Huesos
Trabajo Para Powerpoint Los HuesosTrabajo Para Powerpoint Los Huesos
Trabajo Para Powerpoint Los Huesos
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
El Sistema Oseo del Ser Humano
El Sistema Oseo del Ser HumanoEl Sistema Oseo del Ser Humano
El Sistema Oseo del Ser Humano
 
EL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEOEL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEO
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 

Similar a El Esqueleto Humano

Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
Clau Pereyra
 
Sistema esqueletico mc_graw_hill (1)
Sistema esqueletico mc_graw_hill (1)Sistema esqueletico mc_graw_hill (1)
Sistema esqueletico mc_graw_hill (1)
Nuno Rodolfo
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
cararar
 

Similar a El Esqueleto Humano (20)

Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
 
EL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANOEL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANO
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseo
 
sistema musculo equeletico
sistema musculo equeleticosistema musculo equeletico
sistema musculo equeletico
 
sistema esquelético muscular
sistema esquelético muscularsistema esquelético muscular
sistema esquelético muscular
 
Generalidades de osteología
Generalidades de osteologíaGeneralidades de osteología
Generalidades de osteología
 
Sistema esqueletico mc_graw_hill (1)
Sistema esqueletico mc_graw_hill (1)Sistema esqueletico mc_graw_hill (1)
Sistema esqueletico mc_graw_hill (1)
 
clase 1-osteologia.pptx
clase 1-osteologia.pptxclase 1-osteologia.pptx
clase 1-osteologia.pptx
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
SISTEMA ESQUELÉTICO.pdf
SISTEMA ESQUELÉTICO.pdfSISTEMA ESQUELÉTICO.pdf
SISTEMA ESQUELÉTICO.pdf
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
 
Huesos 2
Huesos 2Huesos 2
Huesos 2
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Huesos 2
Huesos 2Huesos 2
Huesos 2
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

El Esqueleto Humano

  • 1.
  • 2. EL ESQUELETO HUMANO  El esqueleto humano adulto está constituido por al menos 206 huesos, pudiendo llegar su número en algunas personas, incluyendo los huesos wormianos, típicamente a los 210.1 En el lactante y el niño hay que sumar además 3 o 4 vértebras sacras, que posteriormente se funden en el sacro, de 3 a 5 vértebras coxígeas, que luego se funden en el coxis, y el ilion, isquion y pubis, que en el adulto están fusionados en el coxal. La mayoría de los huesos son pares, con un miembro de cada par en cada lado del cuerpo. Los huesos impares son: las vértebras, el esternón, el frontal, el occipital, la mandíbula, el esfenoides, el etmoides, el vómer y el hioides.
  • 3. SISTEMA ESQUELETICO  Está formado por tejido óseo en diferentes proporciones, y adherido a él se encuentra una membrana vascularizada de tejido conjuntivo llamado periostio.  La unión entre los huesos se realiza mediante ARTICULACIONES  El tejido óseo existe en el organismo en proporciones que dependen directamente de las fuerzas o tensiones que tiene que soportar. Por la forma se clasifican:  Huesos corto- Huesos planos-  Huesos largos-Huesos irregulares-Huesos sesamoides
  • 4. Los huesos son órganos vivos formados por tejido conjuntivo, tejido nervioso y tejido epitelial que reviste los vasos sanguíneos situados dentro de los conductos de Havers (que corren a lo largo del hueso). Cada hueso está rodeado por una cápsula fibrosa protectora que contiene los vasos sanguíneos grandes que aportan oxígeno y alimento al tejido óseo. Un detalle del tejido muestra que los conductos de Havers se hallan rodeados por células óseas vivas. Unos canalículos conectan las células entre sí, mediante expansiones citoplasmáticas, y con los vasos sanguíneos y los nervios que recorren los conductos de Havers.
  • 5.  Existen cuatro tipos de células que se asocian con el tejido óseo: 1) células que dan origen a los osteoblastos. 2) osteoblastos (células diferenciadas que secretan la matriz ósea). 3) osteocitos (células óseas maduras, rodeadas por la matriz ósea secretada previamente por el osteoclasto) que se ubican en lagunas. 4) osteoclastos (células multinucleadas fagocíticas derivadas de la médula ósea) que reabsorben el tejido óseo.
  • 6.
  • 7. Funciones Huesos  Sostén  Protección  Movimiento  Hematopoyesis  Reservorio de calcio:  Mantiene la concentración de calcio en la sangre.  PTH: Libera Ca++  Calcitonina: Detiene osteoclastos y hay deposito de calcio en el hueso
  • 8. DIVISIONES DEL ESQUELETO  Esqueleto Axial  Esqueleto Apendicular
  • 9. Esqueleto Axial 1. Cráneo: Incluye los huesos craneales, huesos de la cara, rbitales y agujeros del cráneo.  Huesos hioides. 2. Torso tronco: Se compone de las vértebras, sacro, columna vertebral como un todo y el tórax (esternón y costillas).
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. Esqueleto Apendicular  Cintura toráxica o escapular: Constituida de la clavícula y la escapula (omoplato).  Extremidad superior: Los huesos que componen la extermidad superior son el húmero, cúbito, radio, huesos del carpo, metacarpianos y las falanges.  Cintura pelviana: Incluye los huesos coxales o iliacos.  Extremidad inferior: Sus huesos son el fémur, la fíbula o peroné, la tibia, la rótula (patela), los huesos tarsianos (o tarsos), los metatarsianos y las falanges.
  • 16.
  • 17.