SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
ESTUDIANTE: JAIRO PINCAY L.
2022
PROCESOS ESTOCÁSTICOS
Supongamos que se estudia el número de personas que asisten al
servicio médico en cierto hospital. En un intervalo de tiempo
determinado, digamos una hora, se puede estudiar el
comportamiento de llegadas mediante la definición de la variable
aleatoria “Número de personas que llegan al consultorio en una
hora”. Si en vez de una hora, consideramos dos, es claro que el
número de llegadas tiende a ser mayor, y por consiguiente, la
distribución de probabilidad de esta nueva variable aleatoria será
distinta a la anterior.
PROCESOS ESTOCÁSTICOS
Esto nos lleva a decir que para cada tiempo, se tendrá una
nueva variable aleatoria, generalmente distinta. Y por lo tanto,
una forma muy natural de controlar nuestro estudio, es
definiendo una familia de variables aleatorias, las cuales
dependen de una variable determinista que es el tiempo. En
situaciones como esta, decimos que estamos trabajando con un
proceso estocástico.
PROCESOS ESTOCÁSTICOS
La palabra estocástico es un sinónimo de aleatoriedad, entonces un
proceso estocástico es un sistema que nos permite darle seguimiento a un
fenómeno aleatorio a través del tiempo. Cada valor obtenido mediante la
variable aleatoria definida, nos dará información de lo que sucede con el
fenómeno aleatorio conforme transcurre el tiempo. A cada valor posible se
le llama un estado y a los distintos cambios de un estado a otro transición.
A cada registro de este seguimiento se le conoce como realización del
proceso, y son aplicables a cualquier sistema que comprenda variabilidad al
azar conforme transcurre el tiempo.
CADENAS DE MÁRKOV
En la teoría de la probabilidad, se conoce como cadena de
Márkov o modelo de Márkov a un tipo especial de proceso
estocástico discreto en el que la probabilidad de que ocurra un
evento depende solamente del evento inmediatamente anterior.
Esta característica de falta de memoria recibe el nombre
de propiedad de Markov.
CADENAS DE MÁRKOV
Recibe su nombre del matemático ruso Andréi Márkov (1856-
1922), que lo introdujo en 1906.
Estos modelos estadísticos cuentan con un gran número de
aplicaciones reales.
CADENAS DE MÁRKOV
Sea Xi una variable aleatoria que caracteriza el estado del
sistema en puntos discretos en el tiempo t = 1, 2… . La familia de
variables aleatorias {Xi} forma un proceso estocástico con una
cantidad finita o infinita de estados.

Más contenido relacionado

Similar a CADENAS DE MARKOV.pptx

Diagrama de transicion de estado.pptx
Diagrama de transicion de estado.pptxDiagrama de transicion de estado.pptx
Diagrama de transicion de estado.pptx
BryanYunga3
 
Markov mono
Markov monoMarkov mono
Procesos estocasticos y cadenas de markov
Procesos estocasticos y cadenas de markovProcesos estocasticos y cadenas de markov
Procesos estocasticos y cadenas de markov
Jhon Ericson Juarez Alburqueque
 
Box jenkins
Box jenkinsBox jenkins
Box jenkins
Ahx Pariasca
 
Ensayo estadistica
Ensayo estadisticaEnsayo estadistica
Ensayo estadistica
andreina torcates
 
Cadenas de markov
Cadenas de markovCadenas de markov
Cadenas de markov
Poro Punk
 
Jornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabbJornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabb
Jose Walter Ruiz Zmora
 
Teoria del caos en la descripción de la física
Teoria del caos en la descripción de la físicaTeoria del caos en la descripción de la física
Teoria del caos en la descripción de la física
peteraliaga
 
Estadistica, Probabilidad E Investigacin De Operacines
Estadistica, Probabilidad E Investigacin De OperacinesEstadistica, Probabilidad E Investigacin De Operacines
Estadistica, Probabilidad E Investigacin De Operacines
paquitootd
 
TEORIA DEL CAOS
TEORIA DEL CAOSTEORIA DEL CAOS
TEORIA DEL CAOS
Euler
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
Ronny Apaza
 
Unidad II Introduccion a los procesos de Markov
Unidad II Introduccion a los procesos de MarkovUnidad II Introduccion a los procesos de Markov
Unidad II Introduccion a los procesos de Markov
Socorro Lomeli Sanchez
 
MODELOS DE PROBABILIDAD
MODELOS DE PROBABILIDADMODELOS DE PROBABILIDAD
MODELOS DE PROBABILIDAD
aidelj14
 
Series de tiempo arima i
Series de tiempo arima iSeries de tiempo arima i
Series de tiempo arima i
Erick Aguilar
 
Física y química 3º ESO: Tema I: El método de la ciencia
Física y química   3º ESO: Tema I: El método de la cienciaFísica y química   3º ESO: Tema I: El método de la ciencia
Física y química 3º ESO: Tema I: El método de la ciencia
MaggicMissile
 
Teoría del Caos
Teoría del CaosTeoría del Caos
Teoría del Caos
Chewbacca69
 
<b> Teoría del Caos </b>
<b> Teoría del Caos </b><b> Teoría del Caos </b>
<b> Teoría del Caos </b>
Chewbacca69
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
claudia montero
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva

Similar a CADENAS DE MARKOV.pptx (20)

Diagrama de transicion de estado.pptx
Diagrama de transicion de estado.pptxDiagrama de transicion de estado.pptx
Diagrama de transicion de estado.pptx
 
Markov mono
Markov monoMarkov mono
Markov mono
 
Procesos estocasticos y cadenas de markov
Procesos estocasticos y cadenas de markovProcesos estocasticos y cadenas de markov
Procesos estocasticos y cadenas de markov
 
Box jenkins
Box jenkinsBox jenkins
Box jenkins
 
Ensayo estadistica
Ensayo estadisticaEnsayo estadistica
Ensayo estadistica
 
Cadenas de markov
Cadenas de markovCadenas de markov
Cadenas de markov
 
Jornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabbJornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabb
 
Teoria del caos en la descripción de la física
Teoria del caos en la descripción de la físicaTeoria del caos en la descripción de la física
Teoria del caos en la descripción de la física
 
Estadistica, Probabilidad E Investigacin De Operacines
Estadistica, Probabilidad E Investigacin De OperacinesEstadistica, Probabilidad E Investigacin De Operacines
Estadistica, Probabilidad E Investigacin De Operacines
 
TEORIA DEL CAOS
TEORIA DEL CAOSTEORIA DEL CAOS
TEORIA DEL CAOS
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
 
Unidad II Introduccion a los procesos de Markov
Unidad II Introduccion a los procesos de MarkovUnidad II Introduccion a los procesos de Markov
Unidad II Introduccion a los procesos de Markov
 
MODELOS DE PROBABILIDAD
MODELOS DE PROBABILIDADMODELOS DE PROBABILIDAD
MODELOS DE PROBABILIDAD
 
Series de tiempo arima i
Series de tiempo arima iSeries de tiempo arima i
Series de tiempo arima i
 
Física y química 3º ESO: Tema I: El método de la ciencia
Física y química   3º ESO: Tema I: El método de la cienciaFísica y química   3º ESO: Tema I: El método de la ciencia
Física y química 3º ESO: Tema I: El método de la ciencia
 
Teoría del Caos
Teoría del CaosTeoría del Caos
Teoría del Caos
 
<b> Teoría del Caos </b>
<b> Teoría del Caos </b><b> Teoría del Caos </b>
<b> Teoría del Caos </b>
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

CADENAS DE MARKOV.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES ESTUDIANTE: JAIRO PINCAY L. 2022
  • 2. PROCESOS ESTOCÁSTICOS Supongamos que se estudia el número de personas que asisten al servicio médico en cierto hospital. En un intervalo de tiempo determinado, digamos una hora, se puede estudiar el comportamiento de llegadas mediante la definición de la variable aleatoria “Número de personas que llegan al consultorio en una hora”. Si en vez de una hora, consideramos dos, es claro que el número de llegadas tiende a ser mayor, y por consiguiente, la distribución de probabilidad de esta nueva variable aleatoria será distinta a la anterior.
  • 3. PROCESOS ESTOCÁSTICOS Esto nos lleva a decir que para cada tiempo, se tendrá una nueva variable aleatoria, generalmente distinta. Y por lo tanto, una forma muy natural de controlar nuestro estudio, es definiendo una familia de variables aleatorias, las cuales dependen de una variable determinista que es el tiempo. En situaciones como esta, decimos que estamos trabajando con un proceso estocástico.
  • 4. PROCESOS ESTOCÁSTICOS La palabra estocástico es un sinónimo de aleatoriedad, entonces un proceso estocástico es un sistema que nos permite darle seguimiento a un fenómeno aleatorio a través del tiempo. Cada valor obtenido mediante la variable aleatoria definida, nos dará información de lo que sucede con el fenómeno aleatorio conforme transcurre el tiempo. A cada valor posible se le llama un estado y a los distintos cambios de un estado a otro transición. A cada registro de este seguimiento se le conoce como realización del proceso, y son aplicables a cualquier sistema que comprenda variabilidad al azar conforme transcurre el tiempo.
  • 5. CADENAS DE MÁRKOV En la teoría de la probabilidad, se conoce como cadena de Márkov o modelo de Márkov a un tipo especial de proceso estocástico discreto en el que la probabilidad de que ocurra un evento depende solamente del evento inmediatamente anterior. Esta característica de falta de memoria recibe el nombre de propiedad de Markov.
  • 6. CADENAS DE MÁRKOV Recibe su nombre del matemático ruso Andréi Márkov (1856- 1922), que lo introdujo en 1906. Estos modelos estadísticos cuentan con un gran número de aplicaciones reales.
  • 7. CADENAS DE MÁRKOV Sea Xi una variable aleatoria que caracteriza el estado del sistema en puntos discretos en el tiempo t = 1, 2… . La familia de variables aleatorias {Xi} forma un proceso estocástico con una cantidad finita o infinita de estados.