SlideShare una empresa de Scribd logo
Caja de E/S
¡CUIDADO! Este equipo fue fabricado para funcionar bajo condiciones normales
industriales “secas”. Las condiciones extremas de temperatura o de
mal tiempo pueden causar daños corporales y daños al equipo.
¡CUIDADO! Según la IEC 61010, ¡no se le permite acceso al operador en esta
unidad! El servicio lo puede dar solamente personal calificado.
0¡ADVERTENCIA! ¡VOLTAJE PELIGROSO PRESENTE! Este equipo debe
estar aislado o desconectado antes de tener acceso al
mismo.
¡CUIDADO! Debe instalarse un interruptor de protección (calificado para 20
amperios a 240 Voltios CA) cerca de la Caja de E/S (Entradas y
Salidas), que sea fácilmente distinguible de los otros controles, y
etiquetado indicando que éste es el dispositivo de desconexión.
Descripción
La Caja de E/S (también llamada Caja de Conexiones) es parte integral de la
E-Z Cal. La Estación manual es la “interfaz del operador”, la Caja de E/S es la
“interfaz eléctrica”. La Caja de E/S está protegida de la energía de entrada de
la planta con un fusible principal y voltajes seccionados de línea viva y neutro.
Con el cable de energía provisto, los voltajes de la energía de la planta se
pueden mantener en fase y con la misma fuente que suministra la energía a la
computadora.
Todas las señales de controlde la planta fluyen desde la computadora de la
dosificación y de regreso a través de la Caja de E/S. Estas señales incluyen las
entradas de la báscula, del medidor, del sensor de humedad y de los
interruptores de límite hacia la computadora, así como las señales de la
válvula solenoide y del controldel motor que van desde la computadorahacia
la planta. Las luces LED en la Placa de la Fuente de Energía indican si la
energía de la Fuente y de la Estación Manual está encendida. (Ver la
Esquema de la Caja de E/S y Vista General de la Energía.)
La Caja de E/S no contiene componentes eléctricos tales como motores,
transformadores de alto voltaje o solenoides (refiérase a los diagramas de la
planta para localizar estos componentes).
Los dispositivos de planta que no son controlados por la computadora de la
dosificación pueden ser alambrados para que sean controlados desde la Caja
E/S. Dos ejemplos son los compresores de aire y los suministradores de aire
al cemento.
Esquema de la Caja de E/S y Vista General de la Energía
Características
• Diseño modular.
• Agujeros pre-perforados para conductos (1/2” y 3/4”).
• Agujeros pre-perforados cerca del Interruptor de Parada de Emergencia
para otros interruptores adicionales del funcionamiento manual de la
planta.
• Luces LED a la izquierda de cada módulo para indicar que hay suministro
de energía o que una entrada está siendo activada.
• Seguro de llave en la puerta trasera y en el interruptor de la Energía de
la Planta.
• Fusibles seccionales con luces de neón por cada banco de interruptores.
• Barra para relevadores instalada en la fábrica.
• Canaletas para mantener el cableado limpio y presentable.
• Puntos de conexión de planta y módulos claramente numerados.
• Interruptor de Parada de Emergencia en la puerta delantera que
desconecta toda la energía, junto a un bloque pre alambrado en fábrica
de parada de emergencia para uso del cliente.
Etiqueta o Placa de Identificación
La etiqueta de identificación de la Caja de E/S se encuentra en la parte
superior del panel izquierdo. Esta etiqueta contiene información importante
tal como el rango del voltaje, la frecuencia, corriente, temperatura de
funcionamiento y la marca de la CE.
Etiqueta de Identificación - Caja de E/S
Etiqueta de conexión a tierra
La etiqueta de conexión a tierra (se muestra a continuación) se encuentra
dentro de la Caja de E/S en la esquina inferior izquierda del panel trasero.
Esta etiqueta indica que la Caja de E/S está con conexión real a tierra.
Etiqueta de Conexión a Tierra - Caja de E/S
Calcomanías de Cuidado y Advertencia
Las siguientes calcomanías de Cuidado y Advertencia están pegadas a la
puerta frontal de la Caja de E/S.
Calcomanías de Cuidado y Advertencia de la Caja de E/S
Suministro de energía de 120 VCA para la Caja de E/S
La Caja de E/S debe estar conectada a un suministro de energía de 110 a 120
Voltios CA, de 20 amperios y 50/60 Hz. El suministro debe estar equipado con
un interruptor de desconexión y protección contra sobrecarga de corriente
calificado para 240 Voltios, 20 amperios, 50/60 Hz.
Un interruptor de protección integrado es recomendado como dispositivo de
protección contra sobrecargas de corriente.
¡CUIDADO! Debe instalarse un interruptor de protección (calificado para 20
amperios a 240 Voltios CA) cerca de la Caja de E/S (Entradas y
Salidas), que sea fácilmente distinguible de los otros controles, y
etiquetado indicando que éste es el dispositivo de desconexión.
Suministro de energía de 240 VCA para la Caja de E/S
La Caja de E/S debe estar conectada a un suministro de energía de 200 a 240
Voltios CA, de 20 amperios y 50/60 Hz. El suministro debe estar equipado con
un interruptor de desconexión y protección contra sobrecarga de corriente
calificado para 240 Voltios, 20 amperios, 50/60 Hz.
Un interruptor de protección integrado es recomendado como dispositivo de
protección contra sobrecargas de corriente.
¡CUIDADO! Debe instalarse un interruptor de protección (calificado para 20
amperios a 240 Voltios CA) cerca de la Caja de E/S (Entradas y
Salidas), que sea fácilmente distinguible de los otros controles, y
etiquetado indicando que éste es el dispositivo de desconexión.
Posiciones de los Puentes de Voltaje de la Caja de E/S
¡CUIDADO! Debe instalarse un interruptor de protección (calificado para 20
amperios a 240 Voltios CA) cerca de la Caja de E/S (Entradas y
Salidas), que sea fácilmente distinguible de los otros controles, y
etiquetado indicando que éste es el dispositivo de desconexión.
Con unos simples cambios en la Placa Opto (ver la 22821 Diagrama de la
Placa Opto), se pueden cambiar los voltajes de referencia (línea viva, auxiliar
o neutro) que va a utilizar la Caja de E/S.
22821 Diagrama de la Placa Opto
El cable de energía no retirable (no. de parte 21336) debe instalarse y todos
los periféricos deben estar conectados a él. También asegúrese que la
Estación Manual está conectada a la Caja de E/S a través del cable de energía
(no. de parte 25409). Ver los diagramas Conexionesde energía de 120 Voltios
y Conexiones de energía de 240 Voltios.
Durante el funcionamiento normal, no es necesario abrir la puerta frontal de
la Caja de E/S.
Cada botón, luz y pantalla de la Estación Manual tiene una luz indicadora tipo
LED correspondiente en la Caja de E/S. Refiérase a los diagramas de
cableado enviados con su sistema para conocer los nombres y la localización
de estas luces.
Conexiones de los cables de E/S
El siguiente diagrama muestra las conexiones de los cables de E/S desde la
Caja de E/S hacia la Estación Manual. El cable A/B va al conector A/B del
panel trasero de la Estación Manual. El cable C/D va al conector C/D del panel
trasero de la Estación Manual.
Conexiones de los cables de E/S
Conexiones de energía a120 Voltios
Conexiones de energía a 240 Voltios
Caja de E/S
¡CUIDADO! Este equipo fue fabricado para funcionar bajo condiciones normales
industriales “secas”. Las condiciones extremas de temperatura o
de mal tiempo pueden causar daños corporales y daños al equipo.
¡CUIDADO! Según la IEC 61010, ¡no se le permite acceso al operador en esta
unidad! El servicio lo puede dar solamente personal calificado.
0¡ADVERTENCIA! ¡VOLTAJE PELIGROSO PRESENTE! Este equipo debe
estar aislado o desconectado antes de tener acceso al
mismo.
¡CUIDADO! Debe instalarse un interruptor de protección (calificado para 20
amperios a 240 Voltios CA) cerca de la Caja de E/S (Entradas y
Salidas), que sea fácilmente distinguible de los otros controles, y
etiquetado indicando que éste es el dispositivo de desconexión.
Nota: Debe instalarse una conexión a tierra real de acuerdo a los requisitos
industriales y de códigos locales de construcción.
Voltaje - Caja de E/S de 120VCA
110 a 120 VCA.
Voltaje - Caja de E/S de 240VCA
200 a 240 VCA.
Frecuencia
50/60 Hz.
Corriente
20 Amp.
Salidas de la planta - Caja de E/S de 120VCA
3A cada una máx. 10A Total.
Salidas de la planta - Caja de E/S de 240VCA
1A cada una máx. 10A Total.
Rango de la Fuente de Energía
90 a 260 VCA, 49.5 a 60.5 Hz.
Peso
95 lbs.
Dimensiones
Alto: 30 1/4”, Ancho: 24 3/8”, Profundidad: 8 5/8”.
Nota: Use técnicas apropiadas para levantar objetos cuando vaya a levantar
la Estación Manual o la Caja de E/S. Siempre levante la carga con sus
piernas, manteniendo su espalda lo más recta y lo más baja posible.
Se necesitan dos personas para cargar la Caja de E/S.
Temperatura de funcionamiento
+10oC a +40oC.
Temperatura de almacenamiento
-20oC a +50oC.
Humedad relativa
10% a 90%, sin condensación.
Altura
0 hasta 3000 m.
Máximo número de conexiones de planta por placa
24.
Limpieza
Limpie el exterior de la Caja de E/S con una solución de jabón suave y
una toalla suave. ¡No debe introducirse líquidos al interior de la
Estación Manual!
Etiquetado
Todos los controles del operador y los conectores que son instalables en
el campo están etiquetados de acuerdo a su uso.
La etiqueta de identificación del equipo es una etiqueta de mylar
(tereftalato de polietileno) destructible, adhesiva y permanentelocalizada
en la parte superior del panel izquierdo. En la planta de fabricación de
Command Alkon se le agrega un número de serie exclusivo, impreso con
tinta indeleble o con un sello.
Especificaciones del Módulo de Entrada Crouzet (Modelo MIAC5)
Voltaje de entrada 120 V CA
Rango operativo de voltaje 90 - 140 V CA
Resistencia de entrada 28 k
Corriente máx. de entrada 5 mA rms
Caída de corriente 2 mAeff
Corriente autorizada cuando no está
funcionando
2.5 mAeff
Voltaje autorizado cuando no está
funcionando
50 V CA
Voltaje de salida 5 V DC
Rango de voltaje de lógica 3 - 6 V CD
Corriente máx. de lógica 16 mA
Salida máx. de la fuente de energía 1 en el
estado OFF
10 µA
Voltaje máx. de salida de los transistores 30 V DC
Corriente de salida 50 mA
Corriente máx de fuga 10 µA
Voltaje residual 0.2 V DC
Tiempo de respuesta (cerrado) (ms) 30 ms
Rango de frecuencia del suministro 47 a 63 Hz
Tiempo de respuesta (abierto) (ms) 20 ms
Rango operativo de temperatura -30 a 80oC
Rango de temperatura de almacenamiento -40 a 100oC
Especificaciones del Módulo de Salida Crouzet (Modelos M-
OACU y M-OACUA)
Voltaje de encendido 3 a 15 VCD
Con la máx. carga resistiva calificada luego
del estado Off (apagado).
Voltaje de separación 1.0 VCD
Carga de estado On calificada siguiente:
Corriente de entrada 36 a 44 mA A 15.0 VCD
Tiempo de espera al encendido 8.3 mseg (f=60Hz)
Tiempo de espera al apagado 8.3 mseg (f=60Hz)
Rango de voltaje de línea 12 a 280 Vrms (f=47 a 63 Hz)
Pico de voltaje repetitivo en estado
Off
600 V pico
No lo aplique continuamente por más de 1
minuto.
Corriente RMS de fuga en el estado
Off
0.01 a 0.10 mArms
Al valor máx. clasificado de voltaje, Ta=25oC
dv/dt estático del estado Off 200 V/useg
Rfuente= 50 Ohms, Ta=25oC
Voltaje de encendido continuo 15 V pico
A la carga resistiva máx. calificada y a 60 Hz
Corriente RMS al aire libre en el
estado On
.05 a 3.5 Amp
Sin disipador externo en aire estacionario,
Ta=40oC
Rango de temperatura de
reducción de tasa al aire libre
40 - 80oC
Reducción 58m/oC a 80oC
Corriente de sobretensión de un
ciclo
100 A pico
Carga resistiva no repetitiva a 60 Hz,
TA=25oC
Caída de voltaje pico en el estado
On
1.60 V pico
A la corriente pico clasificada
12t de clasificación 41.7 A2seg para un t=8.33 mseg
Rango operativo de temperatura -30 a 80oC
Para todas las especificaciones a menos que
se indique de otro modo
Rango de temperatura de
almacenamiento
-40 a 100oC
Voltaje no operativo de aislamiento
de Entrada a Salida 4000 Vrms
Limitado a 1 mA por 1 segundo, Ta=25oC
Resistencia de aislamiento 10 G Ohms A 500 VCD
Capacitancia (Entrada a Salida) 8.0 pF f=1 kHz
Rango de frecuencia de línea 47 a 63 Hz Rango de frecuencia estándar de
UL
Códigos de colores de las celdas de carga
Fabricante +Excitación - Excitación + Señal - Señal Blindaje +
Sensibilid
ad
-
Sensibilid
ad
A&D Engineering ROJO BLANCO VERDE AZUL AMARILLO
Allegany VERDE NEGRO BLANCO ROJO Desnudo
Artech ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo
Beowulf VERDE NEGRO BLANCO ROJO Desnudo
BLH VERDE NEGRO BLANCO ROJO AMARILLO
Celtron ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo
Cardinal VERDE NEGRO BLANCO ROJO Desnudo
Dillon VERDE BLANCO NEGRO ROJO Naranja
Electroscale ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo
Flintec VERDE NEGRO BLANCO ROJO AMARILLO
Force Measurement ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo
GSE ROJO NEGRO BLANCO VERDE Desnudo
HBM VERDE NEGRO BLANCO ROJO AMARILLO
Interface ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo
Kubota ROJO BLANCO VERDE AZUL AMARILLO
Mettler Toledo BLANCO AZUL VERDE NEGRO NARANJA AMARILL
O
ROJO
National Scale VERDE NEGRO BLANCO ROJO AMARILLO
NCI ROJO NEGRO BLANCO VERDE Desnudo AMARILL
O
AZUL
Pennsylvania NARANJA AZUL VERDE BLANCO Desnudo
Philips ROJO AZUL VERDE GRIS Desnudo
Revere Transducers ROJO NEGRO VERDE BLANCO NARANJA
Rice Lake Weighing ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo
Sensortronics ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo
Sensotec ROJO NEGRO BLANCO VERDE Desnudo
Strainsert ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo
T-Hydronics ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo
Tedea Huntleigh VERDE NEGRO ROJO BLANCO Desnudo AZUL MARRÓN
Toledo VERDE NEGRO BLANCO ROJO AMARILLO
Totalcomp ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo
TransducersInc. ROJO NEGRO VERDE BLANCO NARANJA
Weigh-Tronix VERDE NEGRO BLANCO ROJO BLANCO/
NARANJA
Tiempo promedioantes del fallo - Caja de E/S
El tiempo total promedio antes del fallo (MTBF) de la Caja de E/S, según lo
determinado por el Método 1 de Commercial/Bellcore es de 36.529,52 horas.
Directrices para el reemplazo de partes
Módulos de E/S
0¡ADVERTENCIA! Antes de reemplazar cualquier componente de la
Estación Manual, desconecte la alimentación (energía)
¡El no cumplir con estas directrices puede resultar en
daños graves al equipo o lesiones al cuerpo! Los
componentes de esta unidad solo deben ser
reemplazados por personal calificado de servicio.
Caja de E/S
Fusibles
Como ayuda en la localización de averías, una bombilla (foco) de neón está
localizado cerca de cada fusible y se ilumina si se funde el fusible.
0¡ADVERTENCIA! Desconecte la energía (alimentación) antes de
reemplazar fusibles fundidos.
¡CUIDADO!Sea cuidadoso al retirar el fusible para evitar que el vidrio se rompa
y le cause lesiones.
¡CUIDADO! El fusible nuevo no debe estar clasificado para un valor más alto
que el requerido en ese lugar. Los tipos de fusibles y sus
clasificaciones se muestran en el Lista de partes de reemplazo.
Lista de partes de reemplazo
Artículo N/P de
Command Alkon
N/P del
fabricante
Fusible, acción retardada, 10 Amp
250 Voltios, 1/4” x 1 1/4”
23626 BUSS MDA-10
Fusible, GMA, rápido, 5 Amp 250
Voltios, 5 x 20 mm
23045 Little Fuse
217005
Fusible, GDB, rápido, 5 Amp 250
Voltios, 5 x 20 mm
23045 BUSS GDB-5A
Relevador, 8 láminas, DPDT, 120
VCA 16 Amp
23777
Relevador, 11 láminas, EPDT, 120
VCA 16 Amp
23778
Conector de 8 pines 23781
Conector de de 11 pines 23782
Módulo, mini opto, IAC5, 120 VCA,
Entrada, Amarillo
22828
Artículo N/P de
Command Alkon
N/P del
fabricante
Módulo, mini opto, IAC5, 220 VCA,
Entrada, Amarillo
22830
Módulo, mini opto, OAC5, 120 VCA,
Entrada, Negro
23829
Módulo, mini opto, OAC5, 220 VCA,
Entrada, Negro
23831

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tbm0267 g
Tbm0267 gTbm0267 g
Tbm0267 g
luis albia
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónChepe Hakii
 
Diferenciales caviar
Diferenciales caviarDiferenciales caviar
Diferenciales caviar
Keno Gens
 
Giulianno david bozzo m
Giulianno david bozzo mGiulianno david bozzo m
Giulianno david bozzo m
giuliano45
 
Tableros electricos
Tableros electricosTableros electricos
Tableros electricos
Jorge Junior Pérez Hernández
 
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
Jesus de la Casa Hernandez
 
5) manual de operador ejc 130
5) manual de operador ejc 1305) manual de operador ejc 130
5) manual de operador ejc 130
RONALQUISPE6
 
Redes+it
Redes+itRedes+it
Redes+it
guayacan87
 
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdfMANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
CarlosAlbrizzioCastr
 
Subestaciones I
Subestaciones ISubestaciones I
Aa3040801 pb0 d3-ed01000
Aa3040801 pb0 d3-ed01000Aa3040801 pb0 d3-ed01000
Aa3040801 pb0 d3-ed01000
Lerida Salazar
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricaspepito3101
 
Aparatos de proteccion y maniobra
Aparatos de proteccion y maniobraAparatos de proteccion y maniobra
Aparatos de proteccion y maniobra
Jose Insaurralde
 
Guiatecnica 1
Guiatecnica 1Guiatecnica 1
Guiatecnica 1
Pol Tacca
 
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticasLa compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticasArturo Iglesias Castro
 

La actualidad más candente (19)

Tbm0267 g
Tbm0267 gTbm0267 g
Tbm0267 g
 
Cat proteccioon legrand_c
Cat proteccioon legrand_cCat proteccioon legrand_c
Cat proteccioon legrand_c
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
 
Diferenciales caviar
Diferenciales caviarDiferenciales caviar
Diferenciales caviar
 
Cot 223
Cot 223Cot 223
Cot 223
 
Giulianno david bozzo m
Giulianno david bozzo mGiulianno david bozzo m
Giulianno david bozzo m
 
Tableros electricos
Tableros electricosTableros electricos
Tableros electricos
 
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
 
5) manual de operador ejc 130
5) manual de operador ejc 1305) manual de operador ejc 130
5) manual de operador ejc 130
 
Redes+it
Redes+itRedes+it
Redes+it
 
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdfMANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
 
Subestaciones I
Subestaciones ISubestaciones I
Subestaciones I
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Aa3040801 pb0 d3-ed01000
Aa3040801 pb0 d3-ed01000Aa3040801 pb0 d3-ed01000
Aa3040801 pb0 d3-ed01000
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Aparatos de proteccion y maniobra
Aparatos de proteccion y maniobraAparatos de proteccion y maniobra
Aparatos de proteccion y maniobra
 
Guiatecnica 1
Guiatecnica 1Guiatecnica 1
Guiatecnica 1
 
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticasLa compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
 
Elementosautomatismos
ElementosautomatismosElementosautomatismos
Elementosautomatismos
 

Destacado

цветик семицветик
цветик семицветикцветик семицветик
цветик семицветик
Елена Семакина
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
maaariafdez
 
презентация 8гр "Дружная семейка"
презентация 8гр "Дружная семейка"презентация 8гр "Дружная семейка"
презентация 8гр "Дружная семейка"
Елена Семакина
 
цветик семицветик
цветик семицветикцветик семицветик
цветик семицветик
Елена Семакина
 
21 Trends For Nurse Practitioners In 2016
21 Trends For Nurse Practitioners In 201621 Trends For Nurse Practitioners In 2016
21 Trends For Nurse Practitioners In 2016
Harshada Sabale
 
презентация группы "Сказка"
презентация группы "Сказка"презентация группы "Сказка"
презентация группы "Сказка"
Елена Семакина
 
группа 10 почемучки
группа 10 почемучкигруппа 10 почемучки
группа 10 почемучки
Елена Семакина
 
New Rules Strategies 2015
New Rules Strategies 2015New Rules Strategies 2015
New Rules Strategies 2015Greg Winokur
 
Uso Seguro de la Red
Uso Seguro de la RedUso Seguro de la Red
Uso Seguro de la Red
Antonio Torrecilla Martínez
 
группа 10 почемучки
группа 10 почемучкигруппа 10 почемучки
группа 10 почемучки
Елена Семакина
 
SocialMedia_Vogts
SocialMedia_VogtsSocialMedia_Vogts
SocialMedia_Vogts
Abigail Vogts
 
группа 10 почемучки
группа 10 почемучкигруппа 10 почемучки
группа 10 почемучки
Елена Семакина
 
группа пчёлка 7гр
группа пчёлка 7гргруппа пчёлка 7гр
группа пчёлка 7гр
Елена Семакина
 
Презентация группы радуга
Презентация группы радугаПрезентация группы радуга
Презентация группы радуга
Елена Семакина
 
linked list using c
linked list using clinked list using c
linked list using c
Venkat Reddy
 

Destacado (16)

цветик семицветик
цветик семицветикцветик семицветик
цветик семицветик
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
 
External Resume 16Jan2016
External Resume 16Jan2016External Resume 16Jan2016
External Resume 16Jan2016
 
презентация 8гр "Дружная семейка"
презентация 8гр "Дружная семейка"презентация 8гр "Дружная семейка"
презентация 8гр "Дружная семейка"
 
цветик семицветик
цветик семицветикцветик семицветик
цветик семицветик
 
21 Trends For Nurse Practitioners In 2016
21 Trends For Nurse Practitioners In 201621 Trends For Nurse Practitioners In 2016
21 Trends For Nurse Practitioners In 2016
 
презентация группы "Сказка"
презентация группы "Сказка"презентация группы "Сказка"
презентация группы "Сказка"
 
группа 10 почемучки
группа 10 почемучкигруппа 10 почемучки
группа 10 почемучки
 
New Rules Strategies 2015
New Rules Strategies 2015New Rules Strategies 2015
New Rules Strategies 2015
 
Uso Seguro de la Red
Uso Seguro de la RedUso Seguro de la Red
Uso Seguro de la Red
 
группа 10 почемучки
группа 10 почемучкигруппа 10 почемучки
группа 10 почемучки
 
SocialMedia_Vogts
SocialMedia_VogtsSocialMedia_Vogts
SocialMedia_Vogts
 
группа 10 почемучки
группа 10 почемучкигруппа 10 почемучки
группа 10 почемучки
 
группа пчёлка 7гр
группа пчёлка 7гргруппа пчёлка 7гр
группа пчёлка 7гр
 
Презентация группы радуга
Презентация группы радугаПрезентация группы радуга
Презентация группы радуга
 
linked list using c
linked list using clinked list using c
linked list using c
 

Similar a Caja entradas y salidas

Manual ie1500
Manual ie1500Manual ie1500
Manual ie1500
sam leal
 
TIPOS DE BASES SOCKET (2).ppt
TIPOS DE BASES SOCKET (2).pptTIPOS DE BASES SOCKET (2).ppt
TIPOS DE BASES SOCKET (2).ppt
BrianAguilar26
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
SteepHache
 
Power Panel Sivoia QEDtm
Power Panel Sivoia QEDtmPower Panel Sivoia QEDtm
Power Panel Sivoia QEDtm
Jaime Felipe Alvarido Machado
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorioMontaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Jomicast
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricaspa_tty
 
Esquemas electricos y electronicos de AA.pdf
Esquemas electricos y electronicos de AA.pdfEsquemas electricos y electronicos de AA.pdf
Esquemas electricos y electronicos de AA.pdf
Rafael Cesar Riveros Muñoz
 
8. sección 080-protección y control
8.  sección 080-protección y control8.  sección 080-protección y control
8. sección 080-protección y control
johndsds
 
CURSO CENEX.pptx
CURSO CENEX.pptxCURSO CENEX.pptx
CURSO CENEX.pptx
bryamcsgo
 
Pa drive rack_manual_spanish
Pa drive rack_manual_spanishPa drive rack_manual_spanish
Pa drive rack_manual_spanishRoberts Discotec
 
Riesgo Eléctrico R1.pptx
Riesgo Eléctrico R1.pptxRiesgo Eléctrico R1.pptx
Riesgo Eléctrico R1.pptx
KleberMacas
 
MODULO II_TABLEROS.pptx
MODULO II_TABLEROS.pptxMODULO II_TABLEROS.pptx
MODULO II_TABLEROS.pptx
jhonathanquispecoell
 
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja TensionAnalisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
josem_1616
 
Manual de multímetro digital
Manual de multímetro digitalManual de multímetro digital
Manual de multímetro digital
ghildamm
 
-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf
-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf
-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf
nadoticsav
 
Peak tech 3385_100817_es
Peak tech 3385_100817_esPeak tech 3385_100817_es
Peak tech 3385_100817_es
SamAlfa2
 

Similar a Caja entradas y salidas (20)

Manual ie1500
Manual ie1500Manual ie1500
Manual ie1500
 
TIPOS DE BASES SOCKET (2).ppt
TIPOS DE BASES SOCKET (2).pptTIPOS DE BASES SOCKET (2).ppt
TIPOS DE BASES SOCKET (2).ppt
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
Yas manual j1000frecuencia
Yas manual j1000frecuenciaYas manual j1000frecuencia
Yas manual j1000frecuencia
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
 
Power Panel Sivoia QEDtm
Power Panel Sivoia QEDtmPower Panel Sivoia QEDtm
Power Panel Sivoia QEDtm
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorioMontaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Esquemas electricos y electronicos de AA.pdf
Esquemas electricos y electronicos de AA.pdfEsquemas electricos y electronicos de AA.pdf
Esquemas electricos y electronicos de AA.pdf
 
8. sección 080-protección y control
8.  sección 080-protección y control8.  sección 080-protección y control
8. sección 080-protección y control
 
CURSO CENEX.pptx
CURSO CENEX.pptxCURSO CENEX.pptx
CURSO CENEX.pptx
 
Pa drive rack_manual_spanish
Pa drive rack_manual_spanishPa drive rack_manual_spanish
Pa drive rack_manual_spanish
 
Riesgo Eléctrico R1.pptx
Riesgo Eléctrico R1.pptxRiesgo Eléctrico R1.pptx
Riesgo Eléctrico R1.pptx
 
MODULO II_TABLEROS.pptx
MODULO II_TABLEROS.pptxMODULO II_TABLEROS.pptx
MODULO II_TABLEROS.pptx
 
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja TensionAnalisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
 
Manual de multímetro digital
Manual de multímetro digitalManual de multímetro digital
Manual de multímetro digital
 
-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf
-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf
-liebert-gxt-rt-installeruser-guide-sl-70756-spanish-latam.pdf
 
Apc manual en espanol
Apc manual en espanolApc manual en espanol
Apc manual en espanol
 
Peak tech 3385_100817_es
Peak tech 3385_100817_esPeak tech 3385_100817_es
Peak tech 3385_100817_es
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 

Último (20)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 

Caja entradas y salidas

  • 1. Caja de E/S ¡CUIDADO! Este equipo fue fabricado para funcionar bajo condiciones normales industriales “secas”. Las condiciones extremas de temperatura o de mal tiempo pueden causar daños corporales y daños al equipo. ¡CUIDADO! Según la IEC 61010, ¡no se le permite acceso al operador en esta unidad! El servicio lo puede dar solamente personal calificado. 0¡ADVERTENCIA! ¡VOLTAJE PELIGROSO PRESENTE! Este equipo debe estar aislado o desconectado antes de tener acceso al mismo. ¡CUIDADO! Debe instalarse un interruptor de protección (calificado para 20 amperios a 240 Voltios CA) cerca de la Caja de E/S (Entradas y Salidas), que sea fácilmente distinguible de los otros controles, y etiquetado indicando que éste es el dispositivo de desconexión. Descripción La Caja de E/S (también llamada Caja de Conexiones) es parte integral de la E-Z Cal. La Estación manual es la “interfaz del operador”, la Caja de E/S es la “interfaz eléctrica”. La Caja de E/S está protegida de la energía de entrada de la planta con un fusible principal y voltajes seccionados de línea viva y neutro. Con el cable de energía provisto, los voltajes de la energía de la planta se pueden mantener en fase y con la misma fuente que suministra la energía a la computadora. Todas las señales de controlde la planta fluyen desde la computadora de la dosificación y de regreso a través de la Caja de E/S. Estas señales incluyen las entradas de la báscula, del medidor, del sensor de humedad y de los interruptores de límite hacia la computadora, así como las señales de la válvula solenoide y del controldel motor que van desde la computadorahacia la planta. Las luces LED en la Placa de la Fuente de Energía indican si la energía de la Fuente y de la Estación Manual está encendida. (Ver la Esquema de la Caja de E/S y Vista General de la Energía.) La Caja de E/S no contiene componentes eléctricos tales como motores, transformadores de alto voltaje o solenoides (refiérase a los diagramas de la planta para localizar estos componentes). Los dispositivos de planta que no son controlados por la computadora de la dosificación pueden ser alambrados para que sean controlados desde la Caja E/S. Dos ejemplos son los compresores de aire y los suministradores de aire al cemento.
  • 2. Esquema de la Caja de E/S y Vista General de la Energía
  • 3. Características • Diseño modular. • Agujeros pre-perforados para conductos (1/2” y 3/4”). • Agujeros pre-perforados cerca del Interruptor de Parada de Emergencia para otros interruptores adicionales del funcionamiento manual de la planta. • Luces LED a la izquierda de cada módulo para indicar que hay suministro de energía o que una entrada está siendo activada. • Seguro de llave en la puerta trasera y en el interruptor de la Energía de la Planta. • Fusibles seccionales con luces de neón por cada banco de interruptores. • Barra para relevadores instalada en la fábrica. • Canaletas para mantener el cableado limpio y presentable. • Puntos de conexión de planta y módulos claramente numerados. • Interruptor de Parada de Emergencia en la puerta delantera que desconecta toda la energía, junto a un bloque pre alambrado en fábrica de parada de emergencia para uso del cliente. Etiqueta o Placa de Identificación La etiqueta de identificación de la Caja de E/S se encuentra en la parte superior del panel izquierdo. Esta etiqueta contiene información importante tal como el rango del voltaje, la frecuencia, corriente, temperatura de funcionamiento y la marca de la CE. Etiqueta de Identificación - Caja de E/S
  • 4. Etiqueta de conexión a tierra La etiqueta de conexión a tierra (se muestra a continuación) se encuentra dentro de la Caja de E/S en la esquina inferior izquierda del panel trasero. Esta etiqueta indica que la Caja de E/S está con conexión real a tierra. Etiqueta de Conexión a Tierra - Caja de E/S Calcomanías de Cuidado y Advertencia Las siguientes calcomanías de Cuidado y Advertencia están pegadas a la puerta frontal de la Caja de E/S. Calcomanías de Cuidado y Advertencia de la Caja de E/S
  • 5. Suministro de energía de 120 VCA para la Caja de E/S La Caja de E/S debe estar conectada a un suministro de energía de 110 a 120 Voltios CA, de 20 amperios y 50/60 Hz. El suministro debe estar equipado con un interruptor de desconexión y protección contra sobrecarga de corriente calificado para 240 Voltios, 20 amperios, 50/60 Hz. Un interruptor de protección integrado es recomendado como dispositivo de protección contra sobrecargas de corriente. ¡CUIDADO! Debe instalarse un interruptor de protección (calificado para 20 amperios a 240 Voltios CA) cerca de la Caja de E/S (Entradas y Salidas), que sea fácilmente distinguible de los otros controles, y etiquetado indicando que éste es el dispositivo de desconexión. Suministro de energía de 240 VCA para la Caja de E/S La Caja de E/S debe estar conectada a un suministro de energía de 200 a 240 Voltios CA, de 20 amperios y 50/60 Hz. El suministro debe estar equipado con un interruptor de desconexión y protección contra sobrecarga de corriente calificado para 240 Voltios, 20 amperios, 50/60 Hz. Un interruptor de protección integrado es recomendado como dispositivo de protección contra sobrecargas de corriente. ¡CUIDADO! Debe instalarse un interruptor de protección (calificado para 20 amperios a 240 Voltios CA) cerca de la Caja de E/S (Entradas y Salidas), que sea fácilmente distinguible de los otros controles, y etiquetado indicando que éste es el dispositivo de desconexión. Posiciones de los Puentes de Voltaje de la Caja de E/S ¡CUIDADO! Debe instalarse un interruptor de protección (calificado para 20 amperios a 240 Voltios CA) cerca de la Caja de E/S (Entradas y Salidas), que sea fácilmente distinguible de los otros controles, y etiquetado indicando que éste es el dispositivo de desconexión. Con unos simples cambios en la Placa Opto (ver la 22821 Diagrama de la Placa Opto), se pueden cambiar los voltajes de referencia (línea viva, auxiliar o neutro) que va a utilizar la Caja de E/S.
  • 6. 22821 Diagrama de la Placa Opto El cable de energía no retirable (no. de parte 21336) debe instalarse y todos los periféricos deben estar conectados a él. También asegúrese que la Estación Manual está conectada a la Caja de E/S a través del cable de energía (no. de parte 25409). Ver los diagramas Conexionesde energía de 120 Voltios y Conexiones de energía de 240 Voltios. Durante el funcionamiento normal, no es necesario abrir la puerta frontal de la Caja de E/S. Cada botón, luz y pantalla de la Estación Manual tiene una luz indicadora tipo LED correspondiente en la Caja de E/S. Refiérase a los diagramas de cableado enviados con su sistema para conocer los nombres y la localización de estas luces.
  • 7. Conexiones de los cables de E/S El siguiente diagrama muestra las conexiones de los cables de E/S desde la Caja de E/S hacia la Estación Manual. El cable A/B va al conector A/B del panel trasero de la Estación Manual. El cable C/D va al conector C/D del panel trasero de la Estación Manual. Conexiones de los cables de E/S
  • 8. Conexiones de energía a120 Voltios
  • 9. Conexiones de energía a 240 Voltios
  • 10. Caja de E/S ¡CUIDADO! Este equipo fue fabricado para funcionar bajo condiciones normales industriales “secas”. Las condiciones extremas de temperatura o de mal tiempo pueden causar daños corporales y daños al equipo. ¡CUIDADO! Según la IEC 61010, ¡no se le permite acceso al operador en esta unidad! El servicio lo puede dar solamente personal calificado. 0¡ADVERTENCIA! ¡VOLTAJE PELIGROSO PRESENTE! Este equipo debe estar aislado o desconectado antes de tener acceso al mismo. ¡CUIDADO! Debe instalarse un interruptor de protección (calificado para 20 amperios a 240 Voltios CA) cerca de la Caja de E/S (Entradas y Salidas), que sea fácilmente distinguible de los otros controles, y etiquetado indicando que éste es el dispositivo de desconexión. Nota: Debe instalarse una conexión a tierra real de acuerdo a los requisitos industriales y de códigos locales de construcción. Voltaje - Caja de E/S de 120VCA 110 a 120 VCA. Voltaje - Caja de E/S de 240VCA 200 a 240 VCA. Frecuencia 50/60 Hz. Corriente 20 Amp. Salidas de la planta - Caja de E/S de 120VCA 3A cada una máx. 10A Total. Salidas de la planta - Caja de E/S de 240VCA 1A cada una máx. 10A Total. Rango de la Fuente de Energía 90 a 260 VCA, 49.5 a 60.5 Hz. Peso 95 lbs. Dimensiones Alto: 30 1/4”, Ancho: 24 3/8”, Profundidad: 8 5/8”.
  • 11. Nota: Use técnicas apropiadas para levantar objetos cuando vaya a levantar la Estación Manual o la Caja de E/S. Siempre levante la carga con sus piernas, manteniendo su espalda lo más recta y lo más baja posible. Se necesitan dos personas para cargar la Caja de E/S. Temperatura de funcionamiento +10oC a +40oC. Temperatura de almacenamiento -20oC a +50oC. Humedad relativa 10% a 90%, sin condensación. Altura 0 hasta 3000 m. Máximo número de conexiones de planta por placa 24. Limpieza Limpie el exterior de la Caja de E/S con una solución de jabón suave y una toalla suave. ¡No debe introducirse líquidos al interior de la Estación Manual! Etiquetado Todos los controles del operador y los conectores que son instalables en el campo están etiquetados de acuerdo a su uso. La etiqueta de identificación del equipo es una etiqueta de mylar (tereftalato de polietileno) destructible, adhesiva y permanentelocalizada en la parte superior del panel izquierdo. En la planta de fabricación de Command Alkon se le agrega un número de serie exclusivo, impreso con tinta indeleble o con un sello.
  • 12. Especificaciones del Módulo de Entrada Crouzet (Modelo MIAC5) Voltaje de entrada 120 V CA Rango operativo de voltaje 90 - 140 V CA Resistencia de entrada 28 k Corriente máx. de entrada 5 mA rms Caída de corriente 2 mAeff Corriente autorizada cuando no está funcionando 2.5 mAeff Voltaje autorizado cuando no está funcionando 50 V CA Voltaje de salida 5 V DC Rango de voltaje de lógica 3 - 6 V CD Corriente máx. de lógica 16 mA Salida máx. de la fuente de energía 1 en el estado OFF 10 µA Voltaje máx. de salida de los transistores 30 V DC Corriente de salida 50 mA Corriente máx de fuga 10 µA Voltaje residual 0.2 V DC Tiempo de respuesta (cerrado) (ms) 30 ms Rango de frecuencia del suministro 47 a 63 Hz Tiempo de respuesta (abierto) (ms) 20 ms Rango operativo de temperatura -30 a 80oC Rango de temperatura de almacenamiento -40 a 100oC Especificaciones del Módulo de Salida Crouzet (Modelos M- OACU y M-OACUA) Voltaje de encendido 3 a 15 VCD Con la máx. carga resistiva calificada luego del estado Off (apagado). Voltaje de separación 1.0 VCD Carga de estado On calificada siguiente: Corriente de entrada 36 a 44 mA A 15.0 VCD Tiempo de espera al encendido 8.3 mseg (f=60Hz) Tiempo de espera al apagado 8.3 mseg (f=60Hz) Rango de voltaje de línea 12 a 280 Vrms (f=47 a 63 Hz) Pico de voltaje repetitivo en estado Off 600 V pico No lo aplique continuamente por más de 1 minuto.
  • 13. Corriente RMS de fuga en el estado Off 0.01 a 0.10 mArms Al valor máx. clasificado de voltaje, Ta=25oC dv/dt estático del estado Off 200 V/useg Rfuente= 50 Ohms, Ta=25oC Voltaje de encendido continuo 15 V pico A la carga resistiva máx. calificada y a 60 Hz Corriente RMS al aire libre en el estado On .05 a 3.5 Amp Sin disipador externo en aire estacionario, Ta=40oC Rango de temperatura de reducción de tasa al aire libre 40 - 80oC Reducción 58m/oC a 80oC Corriente de sobretensión de un ciclo 100 A pico Carga resistiva no repetitiva a 60 Hz, TA=25oC Caída de voltaje pico en el estado On 1.60 V pico A la corriente pico clasificada 12t de clasificación 41.7 A2seg para un t=8.33 mseg Rango operativo de temperatura -30 a 80oC Para todas las especificaciones a menos que se indique de otro modo Rango de temperatura de almacenamiento -40 a 100oC Voltaje no operativo de aislamiento de Entrada a Salida 4000 Vrms Limitado a 1 mA por 1 segundo, Ta=25oC Resistencia de aislamiento 10 G Ohms A 500 VCD Capacitancia (Entrada a Salida) 8.0 pF f=1 kHz Rango de frecuencia de línea 47 a 63 Hz Rango de frecuencia estándar de UL
  • 14. Códigos de colores de las celdas de carga Fabricante +Excitación - Excitación + Señal - Señal Blindaje + Sensibilid ad - Sensibilid ad A&D Engineering ROJO BLANCO VERDE AZUL AMARILLO Allegany VERDE NEGRO BLANCO ROJO Desnudo Artech ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo Beowulf VERDE NEGRO BLANCO ROJO Desnudo BLH VERDE NEGRO BLANCO ROJO AMARILLO Celtron ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo Cardinal VERDE NEGRO BLANCO ROJO Desnudo Dillon VERDE BLANCO NEGRO ROJO Naranja Electroscale ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo Flintec VERDE NEGRO BLANCO ROJO AMARILLO Force Measurement ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo GSE ROJO NEGRO BLANCO VERDE Desnudo HBM VERDE NEGRO BLANCO ROJO AMARILLO Interface ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo Kubota ROJO BLANCO VERDE AZUL AMARILLO Mettler Toledo BLANCO AZUL VERDE NEGRO NARANJA AMARILL O ROJO National Scale VERDE NEGRO BLANCO ROJO AMARILLO NCI ROJO NEGRO BLANCO VERDE Desnudo AMARILL O AZUL Pennsylvania NARANJA AZUL VERDE BLANCO Desnudo Philips ROJO AZUL VERDE GRIS Desnudo Revere Transducers ROJO NEGRO VERDE BLANCO NARANJA Rice Lake Weighing ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo Sensortronics ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo Sensotec ROJO NEGRO BLANCO VERDE Desnudo Strainsert ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo T-Hydronics ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo Tedea Huntleigh VERDE NEGRO ROJO BLANCO Desnudo AZUL MARRÓN Toledo VERDE NEGRO BLANCO ROJO AMARILLO Totalcomp ROJO NEGRO VERDE BLANCO Desnudo TransducersInc. ROJO NEGRO VERDE BLANCO NARANJA Weigh-Tronix VERDE NEGRO BLANCO ROJO BLANCO/ NARANJA Tiempo promedioantes del fallo - Caja de E/S El tiempo total promedio antes del fallo (MTBF) de la Caja de E/S, según lo determinado por el Método 1 de Commercial/Bellcore es de 36.529,52 horas.
  • 15. Directrices para el reemplazo de partes Módulos de E/S 0¡ADVERTENCIA! Antes de reemplazar cualquier componente de la Estación Manual, desconecte la alimentación (energía) ¡El no cumplir con estas directrices puede resultar en daños graves al equipo o lesiones al cuerpo! Los componentes de esta unidad solo deben ser reemplazados por personal calificado de servicio. Caja de E/S Fusibles Como ayuda en la localización de averías, una bombilla (foco) de neón está localizado cerca de cada fusible y se ilumina si se funde el fusible. 0¡ADVERTENCIA! Desconecte la energía (alimentación) antes de reemplazar fusibles fundidos. ¡CUIDADO!Sea cuidadoso al retirar el fusible para evitar que el vidrio se rompa y le cause lesiones. ¡CUIDADO! El fusible nuevo no debe estar clasificado para un valor más alto que el requerido en ese lugar. Los tipos de fusibles y sus clasificaciones se muestran en el Lista de partes de reemplazo. Lista de partes de reemplazo Artículo N/P de Command Alkon N/P del fabricante Fusible, acción retardada, 10 Amp 250 Voltios, 1/4” x 1 1/4” 23626 BUSS MDA-10 Fusible, GMA, rápido, 5 Amp 250 Voltios, 5 x 20 mm 23045 Little Fuse 217005 Fusible, GDB, rápido, 5 Amp 250 Voltios, 5 x 20 mm 23045 BUSS GDB-5A Relevador, 8 láminas, DPDT, 120 VCA 16 Amp 23777 Relevador, 11 láminas, EPDT, 120 VCA 16 Amp 23778 Conector de 8 pines 23781 Conector de de 11 pines 23782 Módulo, mini opto, IAC5, 120 VCA, Entrada, Amarillo 22828
  • 16. Artículo N/P de Command Alkon N/P del fabricante Módulo, mini opto, IAC5, 220 VCA, Entrada, Amarillo 22830 Módulo, mini opto, OAC5, 120 VCA, Entrada, Negro 23829 Módulo, mini opto, OAC5, 220 VCA, Entrada, Negro 23831