SlideShare una empresa de Scribd logo
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una
escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre
todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones,
nubosidad, etc.
cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la
composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada
durante períodos comparables.
Causas de los cambios climáticos
El clima es un promedio, a una escala de tiempo, dada del tiempo atmosférico. Los distintos
tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores,
siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación del
relieve terrestre con respecto a la insolación (vertientes de solana y umbría) y a la dirección
de los vientos (vertientes de Sotavento y barlovento) y por último, las corrientes marinas.
Estos factores y sus variaciones en el tiempo producen cambios en los principales
elementos constituyentes del clima que también son cinco: temperatura atmosférica,
presión atmosférica, vientos, humedad y precipitaciones.
El cambio climático actual
Artículo principal: Calentamiento global
Combustibles fósiles y calentamiento global
A finales del siglo XVII el hombre empezó a utilizar combustibles fósiles que la Tierra
había acumulado en el subsuelo durante su historia geológica. La quema de petróleo,
carbón y gas natural ha causado un aumento del CO2 en la atmósfera que últimamente es de
1,4 ppm al año y produce el consiguiente aumento de la temperatura. Se estima que desde
que el hombre mide la temperatura hace unos 150 años (siempre dentro de la época
industrial) esta ha aumentado 0,5 °C y se prevé un aumento de 1 °C en el 2020 y de 2 °C en
el 2050.
Además del dióxido de carbono (CO2), existen otros gases de efecto invernadero
responsables del calentamiento global, tales como el gas metano (CH4) óxido nitroso
(N2O), Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre
(SF6), los cuales están contemplados en el Protocolo de Kioto.
ACCIONES PARA DISMINUIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
1. No uses electricidad para calentar ( calentador, termo agua caliente,
cocina, etc,…) el 70% de la energía se pierde antes de llegar a casa, en
su lugar usar calentadores solares, o gas, ahorraras CO2 y dinero.
2. Cambia las bombillas normales incandescentes, usan casi toda la
electricidad que consumen en producir calor, utiliza en su lugar
fluorescente compactas que consumen un 80% menos dando la misma
luz y duran 10 veces más tiempo, una sola bombilla evitará la emisión
de 500 kg de CO2, si tu electricidad proviene de una central de carbón,
y unos 40€ (50$) en la factura eléctrica.
3. Compra electrodomésticos con Calificación Energética A, sobre todo el
frigorífico que es el electrodoméstico que más consume al estar en
marcha 365 días y 24 horas, además de CO2 ahorras dinero.
4. No dejes cargadores enchufados ni la tele u otros aparatos como el PC
en stanby, al estar en stanby siguen consumiendo, así algunos gastan
más apagados que en uso, utiliza regletas con interruptor para
apagarlos todos.
5. Compra productos locales y en tiendas cercanas, ahorras transporte de
mercancías y ayudas a la economía local.
6. No compres productos con embalajes inútiles, rechaza la carne,
embutidos, etc embalados en bandejas de corcho blanco ( poliestireno
expandido) y film de pvc.
7. No te hieles en verano ni te ases en invierno, usa ventilador de techo o
acondicionador de agua en clima seco y si tienes aire acondicionado
usalo racionalmente y sube el termostato en verano 26ºc y bájalo en
invierno 17ºC, además usa la ropa apropiada a la estación del año y
aisla tu vivienda para que no se escape el calor o entre cuando no lo
deseas.
8. Camina, usa la bici, es bueno para el clima y para tu salud. Si es
necesario ir muy lejos a) usa el transporte público, mejor en tren b)
vehículos compartidos para ir al trabajo c) coches de bajo consumo.
9. Usa vidrio en lugar de aluminio o brik como embalaje de lo que
compres. Lleva tu propia bolsa en lugar de cargarte de bolsas de
plástico
10. Come más verduras y legumbres que carnes, necesitan menos
energía y menos CO2 por tanto, para su producción y además estarás
más saludable.
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de
la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente
alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para
excederlo a partir de entonces.2
Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los
anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las temperaturas fueron cálidas
durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos XVII, XVIII y XIX y
se volvieron a calentar después con rapidez.2
Cuando se estudia el Holoceno (últimos
11 600 años), el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) no aprecia
evidencias de que existieran temperaturas medias anuales mundiales más cálidas que las
actuales.2
Si las proyecciones de un calentamiento aproximado de 5 °C en este siglo se
materializan, entonces el planeta habrá experimentado una cantidad de calentamiento
medio mundial igual a la que sufrió al final de la Glaciación wisconsiense (último período
glaciar); según el IPCC no hay pruebas de que la posible tasa de cambio mundial futuro
haya sido igualada en los últimos 50 millones de años por una elevación de temperatura
comparable.2
El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa
antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto
invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—
principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite,
como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
elgransebas2013
 
Examen que debo subir
Examen que debo subirExamen que debo subir
Examen que debo subir
emilima14
 
Calentamiento global sebastian nieves
Calentamiento global sebastian nievesCalentamiento global sebastian nieves
Calentamiento global sebastian nieves
Sebastian Nieves
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
rfrdfhggt
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Lulu Kardonita
 
Metodologia diapositiva calentamiento global
Metodologia diapositiva calentamiento globalMetodologia diapositiva calentamiento global
Metodologia diapositiva calentamiento global
prearatoria # 3
 
Presentacion completa diapositivas agiles 2
Presentacion completa diapositivas agiles 2Presentacion completa diapositivas agiles 2
Presentacion completa diapositivas agiles 2
alexandrasanchezparra
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Meri Carrera Velasquez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Jhon Cabrera
 
Utpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento GlobalUtpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento Global
Jhon Cabrera
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Sandra Gomez
 
01. Efecto invernadero y cambio climático.
01. Efecto invernadero y cambio climático.01. Efecto invernadero y cambio climático.
01. Efecto invernadero y cambio climático.
Pilar Calvo Rodrigo
 
El calientamiento global anita garcia
El calientamiento global anita garciaEl calientamiento global anita garcia
El calientamiento global anita garcia
anita garcia
 
Reyes Sanchez[1]
Reyes Sanchez[1]Reyes Sanchez[1]
Reyes Sanchez[1]
wclarw
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
darroblan
 
Estefaniia pulga
Estefaniia pulgaEstefaniia pulga
Estefaniia pulga
omarnia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Diocelina Gaviria
 
Julkdoisdspodispjdpsjdsjdjs
JulkdoisdspodispjdpsjdsjdjsJulkdoisdspodispjdpsjdsjdjs
Julkdoisdspodispjdpsjdsjdjs
julio4204
 

La actualidad más candente (18)

El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Examen que debo subir
Examen que debo subirExamen que debo subir
Examen que debo subir
 
Calentamiento global sebastian nieves
Calentamiento global sebastian nievesCalentamiento global sebastian nieves
Calentamiento global sebastian nieves
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Metodologia diapositiva calentamiento global
Metodologia diapositiva calentamiento globalMetodologia diapositiva calentamiento global
Metodologia diapositiva calentamiento global
 
Presentacion completa diapositivas agiles 2
Presentacion completa diapositivas agiles 2Presentacion completa diapositivas agiles 2
Presentacion completa diapositivas agiles 2
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Utpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento GlobalUtpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
01. Efecto invernadero y cambio climático.
01. Efecto invernadero y cambio climático.01. Efecto invernadero y cambio climático.
01. Efecto invernadero y cambio climático.
 
El calientamiento global anita garcia
El calientamiento global anita garciaEl calientamiento global anita garcia
El calientamiento global anita garcia
 
Reyes Sanchez[1]
Reyes Sanchez[1]Reyes Sanchez[1]
Reyes Sanchez[1]
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Estefaniia pulga
Estefaniia pulgaEstefaniia pulga
Estefaniia pulga
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Julkdoisdspodispjdpsjdsjdjs
JulkdoisdspodispjdpsjdsjdjsJulkdoisdspodispjdpsjdsjdjs
Julkdoisdspodispjdpsjdsjdjs
 

Similar a Calentamiento globa ll

Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
breycor
 
Cambio climatico cep
Cambio climatico cepCambio climatico cep
Cambio climatico cep
cpinedaf
 
Calentamiewnto global
Calentamiewnto globalCalentamiewnto global
Calentamiewnto global
lerodruiguez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
utpl
 
Calentamiewnto global
Calentamiewnto globalCalentamiewnto global
Calentamiewnto global
utpl
 
Mi informe
Mi informeMi informe
Mi informe
dhiiego
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
dhiiego
 
El calentamiento global
El  calentamiento globalEl  calentamiento global
El calentamiento global
Brandon Esquivel
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Shato23
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
angiefass
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
carloszuzu
 
Calentamiento global de verdad
Calentamiento global de verdadCalentamiento global de verdad
Calentamiento global de verdad
Rafael Urrutia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Freddy Negrette
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
djkevin
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
sacs980209
 
Calentamiento global h
Calentamiento global hCalentamiento global h
Calentamiento global h
7bb
 
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Jacinto Arroyo
 
Calentamiento Global[1].Ppt5
Calentamiento Global[1].Ppt5Calentamiento Global[1].Ppt5
Calentamiento Global[1].Ppt5
rosario Nuñez rejas
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
patricioallan84
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
patricioallan84
 

Similar a Calentamiento globa ll (20)

Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Cambio climatico cep
Cambio climatico cepCambio climatico cep
Cambio climatico cep
 
Calentamiewnto global
Calentamiewnto globalCalentamiewnto global
Calentamiewnto global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiewnto global
Calentamiewnto globalCalentamiewnto global
Calentamiewnto global
 
Mi informe
Mi informeMi informe
Mi informe
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
El calentamiento global
El  calentamiento globalEl  calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Calentamiento global de verdad
Calentamiento global de verdadCalentamiento global de verdad
Calentamiento global de verdad
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global h
Calentamiento global hCalentamiento global h
Calentamiento global h
 
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
 
Calentamiento Global[1].Ppt5
Calentamiento Global[1].Ppt5Calentamiento Global[1].Ppt5
Calentamiento Global[1].Ppt5
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Más de Mario Alberto Gonzalez Pineda

Pensar es jugar
Pensar es jugarPensar es jugar
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
Mario Alberto Gonzalez Pineda
 
Proyecto.club taller de_ajedrez_
Proyecto.club taller de_ajedrez_Proyecto.club taller de_ajedrez_
Proyecto.club taller de_ajedrez_
Mario Alberto Gonzalez Pineda
 
Proyecto ajedrezescolar iava
Proyecto ajedrezescolar iavaProyecto ajedrezescolar iava
Proyecto ajedrezescolar iava
Mario Alberto Gonzalez Pineda
 
Reporte final proyecto basura
Reporte final proyecto basuraReporte final proyecto basura
Reporte final proyecto basura
Mario Alberto Gonzalez Pineda
 
Ajedrez 2014 copia
Ajedrez 2014   copiaAjedrez 2014   copia
Ajedrez 2014 copia
Mario Alberto Gonzalez Pineda
 

Más de Mario Alberto Gonzalez Pineda (6)

Pensar es jugar
Pensar es jugarPensar es jugar
Pensar es jugar
 
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
 
Proyecto.club taller de_ajedrez_
Proyecto.club taller de_ajedrez_Proyecto.club taller de_ajedrez_
Proyecto.club taller de_ajedrez_
 
Proyecto ajedrezescolar iava
Proyecto ajedrezescolar iavaProyecto ajedrezescolar iava
Proyecto ajedrezescolar iava
 
Reporte final proyecto basura
Reporte final proyecto basuraReporte final proyecto basura
Reporte final proyecto basura
 
Ajedrez 2014 copia
Ajedrez 2014   copiaAjedrez 2014   copia
Ajedrez 2014 copia
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Calentamiento globa ll

  • 1. Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables. Causas de los cambios climáticos El clima es un promedio, a una escala de tiempo, dada del tiempo atmosférico. Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación del relieve terrestre con respecto a la insolación (vertientes de solana y umbría) y a la dirección de los vientos (vertientes de Sotavento y barlovento) y por último, las corrientes marinas. Estos factores y sus variaciones en el tiempo producen cambios en los principales elementos constituyentes del clima que también son cinco: temperatura atmosférica, presión atmosférica, vientos, humedad y precipitaciones. El cambio climático actual Artículo principal: Calentamiento global Combustibles fósiles y calentamiento global A finales del siglo XVII el hombre empezó a utilizar combustibles fósiles que la Tierra había acumulado en el subsuelo durante su historia geológica. La quema de petróleo, carbón y gas natural ha causado un aumento del CO2 en la atmósfera que últimamente es de 1,4 ppm al año y produce el consiguiente aumento de la temperatura. Se estima que desde que el hombre mide la temperatura hace unos 150 años (siempre dentro de la época industrial) esta ha aumentado 0,5 °C y se prevé un aumento de 1 °C en el 2020 y de 2 °C en el 2050. Además del dióxido de carbono (CO2), existen otros gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global, tales como el gas metano (CH4) óxido nitroso (N2O), Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), los cuales están contemplados en el Protocolo de Kioto.
  • 2. ACCIONES PARA DISMINUIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL 1. No uses electricidad para calentar ( calentador, termo agua caliente, cocina, etc,…) el 70% de la energía se pierde antes de llegar a casa, en su lugar usar calentadores solares, o gas, ahorraras CO2 y dinero. 2. Cambia las bombillas normales incandescentes, usan casi toda la electricidad que consumen en producir calor, utiliza en su lugar fluorescente compactas que consumen un 80% menos dando la misma luz y duran 10 veces más tiempo, una sola bombilla evitará la emisión de 500 kg de CO2, si tu electricidad proviene de una central de carbón, y unos 40€ (50$) en la factura eléctrica. 3. Compra electrodomésticos con Calificación Energética A, sobre todo el frigorífico que es el electrodoméstico que más consume al estar en marcha 365 días y 24 horas, además de CO2 ahorras dinero. 4. No dejes cargadores enchufados ni la tele u otros aparatos como el PC en stanby, al estar en stanby siguen consumiendo, así algunos gastan más apagados que en uso, utiliza regletas con interruptor para apagarlos todos. 5. Compra productos locales y en tiendas cercanas, ahorras transporte de mercancías y ayudas a la economía local. 6. No compres productos con embalajes inútiles, rechaza la carne, embutidos, etc embalados en bandejas de corcho blanco ( poliestireno expandido) y film de pvc. 7. No te hieles en verano ni te ases en invierno, usa ventilador de techo o acondicionador de agua en clima seco y si tienes aire acondicionado usalo racionalmente y sube el termostato en verano 26ºc y bájalo en invierno 17ºC, además usa la ropa apropiada a la estación del año y aisla tu vivienda para que no se escape el calor o entre cuando no lo deseas. 8. Camina, usa la bici, es bueno para el clima y para tu salud. Si es necesario ir muy lejos a) usa el transporte público, mejor en tren b) vehículos compartidos para ir al trabajo c) coches de bajo consumo. 9. Usa vidrio en lugar de aluminio o brik como embalaje de lo que compres. Lleva tu propia bolsa en lugar de cargarte de bolsas de plástico 10. Come más verduras y legumbres que carnes, necesitan menos energía y menos CO2 por tanto, para su producción y además estarás más saludable.
  • 3. El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.2 Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las temperaturas fueron cálidas durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos XVII, XVIII y XIX y se volvieron a calentar después con rapidez.2 Cuando se estudia el Holoceno (últimos 11 600 años), el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) no aprecia evidencias de que existieran temperaturas medias anuales mundiales más cálidas que las actuales.2 Si las proyecciones de un calentamiento aproximado de 5 °C en este siglo se materializan, entonces el planeta habrá experimentado una cantidad de calentamiento medio mundial igual a la que sufrió al final de la Glaciación wisconsiense (último período glaciar); según el IPCC no hay pruebas de que la posible tasa de cambio mundial futuro haya sido igualada en los últimos 50 millones de años por una elevación de temperatura comparable.2 El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos— principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar