SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENTAMIENTO GLOBAL FERNANDO ALVAREZ MACHADO CARLOS ALBERTO GOMEZ PEREZ
UNA VERDAD QUE PREOCUPA El dioxido de carbono y otros gases calientan la superficie de la tierra naturalmente atrapando el calor solar en la atmosfera. Esto es bueno porque mantiene a nuestro planeta habitable. Sin embargo, quemando hidrocarburos, gas y aceite y talando bosques, hay entonces un incremento dramatico en la cantidad de dioxido de carbono en la atmosfera de la tierra  y en la temperatura
El exceso de dióxido de carbono en la atmosfera, un gas de invernadero producido por la actividad humana al quemar combustibles fósiles, como los derivados del petróleo o el gas natural, se ha incrementado en 40 partes por millón desde 1960 hasta el año 2000. esto ha producido el aumento artificial de la temperatura en la tierra, la disminución de las masas de hielo polares o inundaciones, como señalan los expertos del IPCC(Panel intergubernamental para el cambio climático, con sede en los estados unidos)
ALGUNOS CAMBIOS Los glaciares se están derritiendo, las plantas y los animales están siendo forzados a dejar su hábitat y el numero de tormentas y sequias severa esta en aumento.
Efecto invernadero Consiste en la capacidad de ciertos materiales, como el vidrio y el plástico transparente, en dejar pasar el calor del sol a un recinto cerrado y evitar que vuelva a escapar, como ocurre en los invernaderos; esto permite que en su interior la temperatura sea muy superior al exterior. Esto se logra al impedir la convección del aire recalentado en su interior y que este escape hacia fuera.
Descongelación de los polos La subida del nivel global de los océanos es causada  por dos factores: La llegada al océano de las aguas provenientes de fuentes tales como hielo derretido de los glaciares y la capas polares entre otros. La evidencia sobre el calentamiento global incluye la amplia retirada general de los glaciares en los cinco continentes
Los ecosistemas Los patrones de calentamiento cambiaran la distribución de los arboles y de otras plantas nativas, alterando los hábitat de los animales. Los modelos predicen un retroceso hacia el norte de la especies de arboles de climas templados y un avance, también hacia el norte, de las especies tropicales y subtropicales. Pero especies individuales responderán en diferentes forma a los cambios climáticos.
LA SALUD La salud de la madre naturaleza se debilita y, tras ella, irán los humanos. Un informe enumera doce de las muchas enfermedades mortales a las que nos exponemos por el cambio climáticos, las cuales son: tuberculosis, fiebre del valle de Rift, enfermedades del sueño, mareas rojas, gripe aviar, babebiosos, cólera, ebola, fiebre amarilla, parásitos intestinales, enfermedad de lymey peste
Los alimentos Independientemente de la causa del calentamiento global, 40 investigaciones estudian cómo la presencia cada vez mayor de CO2 en la atmósfera afectará a los cultivos. El problema parece ser que los cambios bruscos en la atmósfera conllevan una menor producción de proteínas por parte de las plantas de los cultivos. En otras palabras, los alimentos serán menos nutritivos.
Especies de mar y el calentamiento El cambio climático no solo esta afectando al hombre sino que ha constituido un creciente peligro para los animales de aguas tibias, tales como ballenas, delfines y otros. Esto produce un peligro que va en aumento para los habitantes del mar
Destrucciones de bosques tropicales Los árboles también almacenan agua y luego la liberan hacia la atmósfera. Este ciclo del agua es parte importante del ecosistema debido a que muchas plantas y animales dependen del agua que los árboles ayudan a almacenar. Cuando se cortan los árboles, nada puede retener el agua, lo que conduce a un clima más seco. La pérdida de árboles también causa erosión debido a que no hay raíces que retengan el suelo, y las partículas de suelo entonces son arrastradas hacia los lagos y ríos, matando los animales en el agua.
Los árboles también almacenan agua y luego la liberan hacia la atmósfera (este proceso se llama transpiración). Este ciclo del agua es parte importante del ecosistema debido a que muchas plantas y animales dependen del agua que los árboles ayudan a almacenar. Cuando se cortan los árboles, nada puede retener el agua, lo que conduce a un clima más seco. La pérdida de árboles también causa erosión debido a que no hay raíces que retengan el suelo, y las partículas de suelo entonces son arrastradas hacia los lagos y ríos, matando los animales en el agua.
Los huracanes y el calentamiento global Desde mediados de los años 70, los ciclones han aumentado su fuerza debido al calentamiento de las superficies oceánicas en las zonas tropicales terrestres. Esta tendencia seguirá en aumento y provocará graves daños a las zonas costeras, con pérdidas humanas, económicas y en la biodiversidad. Los desastres producidos por el huracán Katrina, que ha azotado la costa este de Estados Unidos, es una señal inequívoca del peligro inminente. Por Marta Morales.
Huracán Katrina
Sequias por calentamiento global Las sequías podrían duplicarse para finales de siglo debido al calentamiento global, amenazando la supervivencia de millones de personas en todo el mundo, según una nueva investigación hecha por científicos británicos del clima.  Los investigadores advierten que este estimado podría ser realmente demasiado conservador, ya que no tiene en cuenta el potencial de las retroalimentaciones del carbono en el sistema climático que probablemente aceleren el calentamiento en todo el planeta.
Evitar el calentamiento global Reduciendo el uso de tu carro en 15 Kilómetros semanales evitas emitir 230Kilos de dióxido de carbono al año.1 auto contribuye un 10% del monóxido de carbono que afecta la atmósfera.  Una hectárea de árboles elimina, a lo largo de un año, la misma cantidad de dióxido de carbono que producen cuatro familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida.  Producir un kilo de carne utiliza más agua que 365 duchas prendidas. Por otro lado, consumiendo alimentos frescos evitas producir comida congelada que consume 10 veces más energía.  Reduciendo el exceso de energía evitas que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para copar la oferta energética  Al reutilizar 100 kilos de papel, se salva la vida de al menos siete árboles.Por otro lado, la fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la desforestación mundial.  Los focos ahorradores consumen 60% menos electricidad que un foco tradicional. Este simple cambio reducirá la emisión de 140 kilos de dióxido de carbono al año.  Hacerle mantenimiento a tu auto regularmente, reduce la emisión de gases a la atmósfera.  Si se reduce en un 10% la basura personal, se puede ahorrar 540 kilos de dióxido de carbono al año. Además se pueden ahorrar hasta 1000 kilos de residuos en un año reciclando la mitad de los residuos de una familia.  Cada litro de gasolina ahorrado evita la emisión de tres kilos de dióxido de carbono.  Inflar correctamente las llantas mejora la tasa de consumo de combustible en más de 3%.
Ayudemos a conservar nuestro planeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global7bb
 
La Vida Que Nos Espera
La Vida Que Nos EsperaLa Vida Que Nos Espera
La Vida Que Nos Esperamarimontse
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalkarenlara
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globaljaneth Garro
 
El calentamiento globa lg
El calentamiento globa lgEl calentamiento globa lg
El calentamiento globa lg
Jair Navarro
 
El calentamiento global.
El calentamiento global.El calentamiento global.
El calentamiento global.
Maar
 
Problemas medioambientale1
Problemas medioambientale1Problemas medioambientale1
Problemas medioambientale1
Jorge Ivan Ponce Rivas
 
El cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimielEl cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimiel
caballerita
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Ferxho Tapia
 
Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barberoRevista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
josemaria.iglesias
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
José A. Luna
 
Natura
NaturaNatura
The effects
The effectsThe effects
The effects
josemaria.iglesias
 

La actualidad más candente (14)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La Vida Que Nos Espera
La Vida Que Nos EsperaLa Vida Que Nos Espera
La Vida Que Nos Espera
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento globa lg
El calentamiento globa lgEl calentamiento globa lg
El calentamiento globa lg
 
El calentamiento global.
El calentamiento global.El calentamiento global.
El calentamiento global.
 
Problemas medioambientale1
Problemas medioambientale1Problemas medioambientale1
Problemas medioambientale1
 
El cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimielEl cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimiel
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barberoRevista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Natura
NaturaNatura
Natura
 
The effects
The effectsThe effects
The effects
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 

Destacado

Recursos En La Red Para Trabajar El EspañOl En El Aula De InformáTica
Recursos En La Red Para Trabajar El EspañOl En El Aula De InformáTicaRecursos En La Red Para Trabajar El EspañOl En El Aula De InformáTica
Recursos En La Red Para Trabajar El EspañOl En El Aula De InformáTicatoneti
 
CV J Tower
CV J TowerCV J Tower
CV J Tower
Maule Comunica
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas slideshareDiapositivas slideshare
Diapositivas slidesharevanesamaria
 
Passejada pel Call de Bcn (2)
Passejada pel Call de Bcn (2)Passejada pel Call de Bcn (2)
Passejada pel Call de Bcn (2)
lalifs
 
Carillas caso clinico
Carillas caso clinicoCarillas caso clinico
Carillas caso clinicoKale13
 
Rivera Campoverde Gabriela 1 A
Rivera Campoverde Gabriela 1 ARivera Campoverde Gabriela 1 A
Rivera Campoverde Gabriela 1 A
gabita
 
Tratado de derecho electoral - Dieter Nohlem
Tratado de derecho electoral - Dieter NohlemTratado de derecho electoral - Dieter Nohlem
Tratado de derecho electoral - Dieter Nohlem
Diego Tmm
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimientodana
 
El tiempo-final(2)
El tiempo-final(2)El tiempo-final(2)
El tiempo-final(2)Juanitafran
 
Happy Hearts Fund
Happy Hearts FundHappy Hearts Fund
Happy Hearts FundZuzana
 
C:\fakepath\power point de informatica[1]
C:\fakepath\power point de informatica[1]C:\fakepath\power point de informatica[1]
C:\fakepath\power point de informatica[1]guest281ec8
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
Cyberkaia
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)CPFL RI
 
Separata de citas y bibliografia final
Separata de citas y bibliografia  finalSeparata de citas y bibliografia  final
Separata de citas y bibliografia finalSt. George's College
 

Destacado (20)

Recursos En La Red Para Trabajar El EspañOl En El Aula De InformáTica
Recursos En La Red Para Trabajar El EspañOl En El Aula De InformáTicaRecursos En La Red Para Trabajar El EspañOl En El Aula De InformáTica
Recursos En La Red Para Trabajar El EspañOl En El Aula De InformáTica
 
GráFicos
GráFicosGráFicos
GráFicos
 
CV J Tower
CV J TowerCV J Tower
CV J Tower
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas slideshareDiapositivas slideshare
Diapositivas slideshare
 
Passejada pel Call de Bcn (2)
Passejada pel Call de Bcn (2)Passejada pel Call de Bcn (2)
Passejada pel Call de Bcn (2)
 
Carillas caso clinico
Carillas caso clinicoCarillas caso clinico
Carillas caso clinico
 
Rivera Campoverde Gabriela 1 A
Rivera Campoverde Gabriela 1 ARivera Campoverde Gabriela 1 A
Rivera Campoverde Gabriela 1 A
 
Republica argentina
Republica argentinaRepublica argentina
Republica argentina
 
Tratado de derecho electoral - Dieter Nohlem
Tratado de derecho electoral - Dieter NohlemTratado de derecho electoral - Dieter Nohlem
Tratado de derecho electoral - Dieter Nohlem
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
El tiempo-final(2)
El tiempo-final(2)El tiempo-final(2)
El tiempo-final(2)
 
Happy Hearts Fund
Happy Hearts FundHappy Hearts Fund
Happy Hearts Fund
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
C:\fakepath\power point de informatica[1]
C:\fakepath\power point de informatica[1]C:\fakepath\power point de informatica[1]
C:\fakepath\power point de informatica[1]
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Blogspot
BlogspotBlogspot
Blogspot
 
Separata de citas y bibliografia final
Separata de citas y bibliografia  finalSeparata de citas y bibliografia  final
Separata de citas y bibliografia final
 

Similar a Calentamiento global

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento GlobalLiliana
 
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
Raul Castañeda
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arletaArletaa
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global7bb
 
Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoCambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
César Salazar Robles
 
Diamundialdelatierra
DiamundialdelatierraDiamundialdelatierra
Diamundialdelatierraguest1b7ac7
 
Deshielo del ártico
Deshielo del ártico Deshielo del ártico
Deshielo del ártico
EddyGanchala
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
AlejandraPlaza11
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Walter Velando
 
Reporte del cambio climático(502)
Reporte del cambio climático(502)Reporte del cambio climático(502)
Reporte del cambio climático(502)Manuel Lomelí
 
Camil...
Camil...Camil...
Camil...
Camil... Tello
 
Presentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento GlobalPresentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento GlobalKristopher
 
Presentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento GlobalPresentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento GlobalKristopher
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoguest36c50f
 
Cambio climatico i
Cambio climatico iCambio climatico i
Cambio climatico iCARLOS
 

Similar a Calentamiento global (20)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
 
Lomeli exposicion
Lomeli exposicionLomeli exposicion
Lomeli exposicion
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
 
Cambio climatico y ozono
Cambio climatico y ozonoCambio climatico y ozono
Cambio climatico y ozono
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoCambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
 
Diamundialdelatierra
DiamundialdelatierraDiamundialdelatierra
Diamundialdelatierra
 
Deshielo del ártico
Deshielo del ártico Deshielo del ártico
Deshielo del ártico
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Reporte del cambio climático(502)
Reporte del cambio climático(502)Reporte del cambio climático(502)
Reporte del cambio climático(502)
 
Camil...
Camil...Camil...
Camil...
 
Presentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento GlobalPresentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento Global
 
Presentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento GlobalPresentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento Global
 
EL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICOEL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICO
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Deshielo
DeshieloDeshielo
Deshielo
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Cambio climatico i
Cambio climatico iCambio climatico i
Cambio climatico i
 

Más de carlos20100

Realizacion de tapon con solidwork
Realizacion de tapon con solidworkRealizacion de tapon con solidwork
Realizacion de tapon con solidworkcarlos20100
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkcarlos20100
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkcarlos20100
 
Introduccion a archicad 13 para dibujo tecnico arquitectonico
Introduccion a archicad 13 para dibujo tecnico arquitectonicoIntroduccion a archicad 13 para dibujo tecnico arquitectonico
Introduccion a archicad 13 para dibujo tecnico arquitectonicocarlos20100
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
carlos20100
 
No trabajamos hoy
No trabajamos hoyNo trabajamos hoy
No trabajamos hoycarlos20100
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalcarlos20100
 

Más de carlos20100 (8)

Realizacion de tapon con solidwork
Realizacion de tapon con solidworkRealizacion de tapon con solidwork
Realizacion de tapon con solidwork
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
 
Introduccion a archicad 13 para dibujo tecnico arquitectonico
Introduccion a archicad 13 para dibujo tecnico arquitectonicoIntroduccion a archicad 13 para dibujo tecnico arquitectonico
Introduccion a archicad 13 para dibujo tecnico arquitectonico
 
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidworkRealizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
 
No trabajamos hoy
No trabajamos hoyNo trabajamos hoy
No trabajamos hoy
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Calentamiento global

  • 1. CALENTAMIENTO GLOBAL FERNANDO ALVAREZ MACHADO CARLOS ALBERTO GOMEZ PEREZ
  • 2. UNA VERDAD QUE PREOCUPA El dioxido de carbono y otros gases calientan la superficie de la tierra naturalmente atrapando el calor solar en la atmosfera. Esto es bueno porque mantiene a nuestro planeta habitable. Sin embargo, quemando hidrocarburos, gas y aceite y talando bosques, hay entonces un incremento dramatico en la cantidad de dioxido de carbono en la atmosfera de la tierra y en la temperatura
  • 3. El exceso de dióxido de carbono en la atmosfera, un gas de invernadero producido por la actividad humana al quemar combustibles fósiles, como los derivados del petróleo o el gas natural, se ha incrementado en 40 partes por millón desde 1960 hasta el año 2000. esto ha producido el aumento artificial de la temperatura en la tierra, la disminución de las masas de hielo polares o inundaciones, como señalan los expertos del IPCC(Panel intergubernamental para el cambio climático, con sede en los estados unidos)
  • 4. ALGUNOS CAMBIOS Los glaciares se están derritiendo, las plantas y los animales están siendo forzados a dejar su hábitat y el numero de tormentas y sequias severa esta en aumento.
  • 5. Efecto invernadero Consiste en la capacidad de ciertos materiales, como el vidrio y el plástico transparente, en dejar pasar el calor del sol a un recinto cerrado y evitar que vuelva a escapar, como ocurre en los invernaderos; esto permite que en su interior la temperatura sea muy superior al exterior. Esto se logra al impedir la convección del aire recalentado en su interior y que este escape hacia fuera.
  • 6.
  • 7. Descongelación de los polos La subida del nivel global de los océanos es causada por dos factores: La llegada al océano de las aguas provenientes de fuentes tales como hielo derretido de los glaciares y la capas polares entre otros. La evidencia sobre el calentamiento global incluye la amplia retirada general de los glaciares en los cinco continentes
  • 8. Los ecosistemas Los patrones de calentamiento cambiaran la distribución de los arboles y de otras plantas nativas, alterando los hábitat de los animales. Los modelos predicen un retroceso hacia el norte de la especies de arboles de climas templados y un avance, también hacia el norte, de las especies tropicales y subtropicales. Pero especies individuales responderán en diferentes forma a los cambios climáticos.
  • 9.
  • 10. LA SALUD La salud de la madre naturaleza se debilita y, tras ella, irán los humanos. Un informe enumera doce de las muchas enfermedades mortales a las que nos exponemos por el cambio climáticos, las cuales son: tuberculosis, fiebre del valle de Rift, enfermedades del sueño, mareas rojas, gripe aviar, babebiosos, cólera, ebola, fiebre amarilla, parásitos intestinales, enfermedad de lymey peste
  • 11. Los alimentos Independientemente de la causa del calentamiento global, 40 investigaciones estudian cómo la presencia cada vez mayor de CO2 en la atmósfera afectará a los cultivos. El problema parece ser que los cambios bruscos en la atmósfera conllevan una menor producción de proteínas por parte de las plantas de los cultivos. En otras palabras, los alimentos serán menos nutritivos.
  • 12.
  • 13. Especies de mar y el calentamiento El cambio climático no solo esta afectando al hombre sino que ha constituido un creciente peligro para los animales de aguas tibias, tales como ballenas, delfines y otros. Esto produce un peligro que va en aumento para los habitantes del mar
  • 14. Destrucciones de bosques tropicales Los árboles también almacenan agua y luego la liberan hacia la atmósfera. Este ciclo del agua es parte importante del ecosistema debido a que muchas plantas y animales dependen del agua que los árboles ayudan a almacenar. Cuando se cortan los árboles, nada puede retener el agua, lo que conduce a un clima más seco. La pérdida de árboles también causa erosión debido a que no hay raíces que retengan el suelo, y las partículas de suelo entonces son arrastradas hacia los lagos y ríos, matando los animales en el agua.
  • 15. Los árboles también almacenan agua y luego la liberan hacia la atmósfera (este proceso se llama transpiración). Este ciclo del agua es parte importante del ecosistema debido a que muchas plantas y animales dependen del agua que los árboles ayudan a almacenar. Cuando se cortan los árboles, nada puede retener el agua, lo que conduce a un clima más seco. La pérdida de árboles también causa erosión debido a que no hay raíces que retengan el suelo, y las partículas de suelo entonces son arrastradas hacia los lagos y ríos, matando los animales en el agua.
  • 16. Los huracanes y el calentamiento global Desde mediados de los años 70, los ciclones han aumentado su fuerza debido al calentamiento de las superficies oceánicas en las zonas tropicales terrestres. Esta tendencia seguirá en aumento y provocará graves daños a las zonas costeras, con pérdidas humanas, económicas y en la biodiversidad. Los desastres producidos por el huracán Katrina, que ha azotado la costa este de Estados Unidos, es una señal inequívoca del peligro inminente. Por Marta Morales.
  • 18. Sequias por calentamiento global Las sequías podrían duplicarse para finales de siglo debido al calentamiento global, amenazando la supervivencia de millones de personas en todo el mundo, según una nueva investigación hecha por científicos británicos del clima. Los investigadores advierten que este estimado podría ser realmente demasiado conservador, ya que no tiene en cuenta el potencial de las retroalimentaciones del carbono en el sistema climático que probablemente aceleren el calentamiento en todo el planeta.
  • 19. Evitar el calentamiento global Reduciendo el uso de tu carro en 15 Kilómetros semanales evitas emitir 230Kilos de dióxido de carbono al año.1 auto contribuye un 10% del monóxido de carbono que afecta la atmósfera. Una hectárea de árboles elimina, a lo largo de un año, la misma cantidad de dióxido de carbono que producen cuatro familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida. Producir un kilo de carne utiliza más agua que 365 duchas prendidas. Por otro lado, consumiendo alimentos frescos evitas producir comida congelada que consume 10 veces más energía. Reduciendo el exceso de energía evitas que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para copar la oferta energética Al reutilizar 100 kilos de papel, se salva la vida de al menos siete árboles.Por otro lado, la fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la desforestación mundial. Los focos ahorradores consumen 60% menos electricidad que un foco tradicional. Este simple cambio reducirá la emisión de 140 kilos de dióxido de carbono al año. Hacerle mantenimiento a tu auto regularmente, reduce la emisión de gases a la atmósfera. Si se reduce en un 10% la basura personal, se puede ahorrar 540 kilos de dióxido de carbono al año. Además se pueden ahorrar hasta 1000 kilos de residuos en un año reciclando la mitad de los residuos de una familia. Cada litro de gasolina ahorrado evita la emisión de tres kilos de dióxido de carbono. Inflar correctamente las llantas mejora la tasa de consumo de combustible en más de 3%.
  • 20. Ayudemos a conservar nuestro planeta