SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO DE TRABAJO:
Acosta Mónica
Morales Norma
Maturano Gabriela
Juri Aarón
Romero Rocio
Proyecto de Investigación
CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO EN ESCUELAS
UBICADAS EN EL CASCO CENTRICO DE LA CIUDAD
DE CATAMARCA
OBJETIVO GENERAL:
- Evaluar la calidad bacteriológica y físico-química del
agua de consumo de los reservorios de las escuelas
ubicadas en el casco céntrico de la Ciudad
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-Determinar la calidad bacteriológica del agua de consumo de
los reservorios o tanques de almacenamiento en escuelas
ubicadas en el casco céntrico de la Ciudad Capital de
Catamarca.
- Determinar la calidad físico-química del agua de consumo de
los reservorios o tanques de almacenamiento en escuelas
ubicadas en el casco céntrico de la Ciudad Capital de Catamarca.
 512 msnm
 Posición georeferenciada: 25´ 12´y 30´ 04´S
69´ 03´ y 64´ 58´ O
Zona de Estudio: Dpto. Capital
 EL muestreo se realizo en los
primeros días de agosto del
año 2011.
 La toma de muestras
representativas se realizo
mediante un muestreo aséptico
utilizando recipientes estériles
 Los parámetros determinados
fueron: presencia de bacterias
aerobias mesófilas, cloro libre,
pH, conductividad eléctrica,
alcalinidad,
carbonatos,bicarbonatos,
dureza, calcio, magnesio,
cloruros , y materia orgánica,
siguiendo las técnicas del
Estándar-Methods.
MATERIALES Y MÉTODOS
PRUEBA PRESUNTIVA
RECUENTO DE COLONIAS
Actividad Biológica
Lectura en espectrofotómetro
Método de la ortotoluidina
In situ
Cloro Residual
pH:
Rojo de fenol
DETERMINACIONES FISICO-
QUIMICAS
pH: Método
potenciométrico
Conductividad:
Método
conductimétrico
Dureza
Método Complejométricas
Reactivos:
Bufferr Cl/NH3
NaOH
Titulante: EDTA
Indicadores:
NET (Dureza Total) = V1
MUREXIDA (Calcio) = V 2
V1 – V2 = Magnesio
Alcalinidad
Titulación Acido-base
Reactivos:
Carbonato de sodio
Titulante : acido sulfúrico
Indicadores:
Fenolftaleína Heliantina
Vira: Salmon
Cloruro:
Método de Mohr
Titulante:
Nitrato de Plata
Indicador:
Cromato de potasio
Vira: Rosa Pardusco
Materia Orgánica:
Método volumétrico
Reactivo:
Oxalato de sodio
Acido sulfúrico
Titulante:
Permanganato de potasio
Vira: Rosa Pálido
RESULTADOS Y DISCUSION
Resultados del análisis de recuento de bacterias
aerobias viables totales en muestras de agua y
determinación de su calidad y aptitud de uso según el
Código Alimentario Argentino.
Muestras Número estimado
de microorganismos
por mililitro
(UFC/mL)
Calidad de agua Aptitud según el
CAA
Capital 1 30 Muy pura Apta
Capital 2 4 Excesivamente pura Apta
Capital 4 19 Muy pura Apta
Capital 5 8 Excesivamente pura Apta
Resultados de análisis de recuento de
bacterias coliformes mediante la técnica de
Número Más Probable en muestras de
agua.
Muestras
10mL de muestra en
medio [doble]
1mL de muestra en
medio [simple]
24hs 48hs 24hs 48hs
Capital 1 - - - -
Capital 2 - - - -
Capital 4 - - - -
Capital 5 - - - -
De acuerdo al NMP el agua se clasifica como muy satisfactoria
Cálculo de bacterias coliformes mediante la
técnica de Número Más Probable en
muestras de agua
Muestras
Coeficiente NMP Cs = M . F . Vs
V0
< 0,3 Cs = <0,3 . 1 . 1 =
<0,3
100
Capital 1
Capital 2
Capital 4
Capital 5
Cloro Libre
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
M1 M2 M3 M4 M5
0.40
0.60
1.00
0.20
0.30
Según el Código Alimentario Argentino 1 ppm es el máximo permitido y el minimo es de
0,2 ppm
Resultados
Físico - Químico
Según la Organización Mundial de la Salud 5.00 ppm es el máximo permitido
Valores de referencia Conductividad ms/cm
Conductividad (ms/cm) Clasificación
0,10 – 0,25 Baja Salinidad
0,25 – 0,75 Salinidad Media
0,75 – 2,25 Salinidad Alta
> 2,25 Salinidad Muy Alta
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1.20
M1 M2 M3 M4 M5
0.24
0.30
0.17 0.17
1.08
Custodio E. y M. R. hidrología
subterránea. Cap. 18-1 . 2°
Edición. Ed. Omega
pH
Estas aguas son ligeramente alcalinas
6.90
7.00
7.10
7.20
7.30
7.40
7.50
7.60
M1 M2 M3 M4 M5
7.54
7.17
7.41
7.59
7.50
Resultados
Alcalinidad debida al bicarbonato y concentración de bicarbonato
(ppm CaCO3)
0.00
50.00
100.00
150.00
200.00
250.00
300.00
M1 M2 M3 M4 M5
70.50
60.60 63.30 60.00
175.50
117.50
101.00 105.50 100.00
292.50
ppm bicarbonato
Alcalinidad como
bicarbonato
Resultados
Dureza Total (ppm )
Dureza (ppm CaCO3) Clasificación
0 – 12 Muy Blanda
13 – 60 Blanda
61 – 120 Moderadamente Dura
121-180 Dura
> 180 Muy Dura
Valores de referencia
APHA, 1992
0.00
50.00
100.00
150.00
200.00
250.00
300.00
M1 M2 M3 M4 M5
82.00
118
88.00
77
264.00
“Análisis comparativo de las características físico químicas”
Concentración de Magnesio (ppm)Concentración de Calcio (ppm)
0.00
5.00
10.00
15.00
20.00
25.00
30.00
35.00
40.00
45.00
50.00
M1 M2 M3 M4 M5
29.20
26.00
14.80 14.80
47.60
ppm Ca
0.00
5.00
10.00
15.00
20.00
25.00
30.00
35.00
M1 M2 M3 M4 M5
2.16
12.72 12.24
9.60
34.80
ppm Mg
“Análisis comparativo de las características físico químicas”
Concentración de Materia orgánica (ppm)Concentración de Cloruros (ppm)
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
M1 M2 M3 M4 M5
0.9
2.90
1.8 1.90
0.7
0.00
10.00
20.00
30.00
40.00
50.00
60.00
70.00
80.00
M1 M2 M3 M4 M5
14.00
8.00 8.00 8.00
79.98
APHA, 1992
CONCLUSIONES
Las muestras analizadas se
encuentran dentro de los
valores normales
establecidos por el Código
Alimentario Argentino
El agua analizada es:
APTA PARA EL CONSUMO
HUMANO
Calida de agua de consumo en esc. de capital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptorNormas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Jenny Veronika
 
Protocolo de muestreo ferpay jackets
Protocolo de muestreo ferpay jacketsProtocolo de muestreo ferpay jackets
Protocolo de muestreo ferpay jackets
Douglinhas Garcia Corredor'
 
Determinacion de los_parametros_fisicos
Determinacion de los_parametros_fisicosDeterminacion de los_parametros_fisicos
Determinacion de los_parametros_fisicos
Erick Callenova Mayta
 
Informe de trabajo de campo aguas final
Informe de trabajo de campo aguas finalInforme de trabajo de campo aguas final
Informe de trabajo de campo aguas final
Herli Condori Flores
 
Res2115de2007
Res2115de2007Res2115de2007
Res2115de2007
faquintero
 
Control de calidad 2
Control de calidad 2Control de calidad 2
Control de calidad 2
Josfran Bemar
 
Pedro infante romero presentación seguimiento biológico de una edar de la i...
Pedro infante romero   presentación seguimiento biológico de una edar de la i...Pedro infante romero   presentación seguimiento biológico de una edar de la i...
Pedro infante romero presentación seguimiento biológico de una edar de la i...
grupobioindicacion
 
Presentation Calagua Biocalibra_2014
Presentation Calagua Biocalibra_2014Presentation Calagua Biocalibra_2014
Presentation Calagua Biocalibra_2014
anjibe1
 
Muestras de agua que superan los eca
Muestras de agua que superan los ecaMuestras de agua que superan los eca
Muestras de agua que superan los eca
carlos lima benites
 
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos del Río Moche
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos del Río MocheEvaluación de los parámetros fisicoquímicos del Río Moche
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos del Río Moche
yesenia Camacho Gámez
 
ntc 3857
ntc 3857ntc 3857
ntc 3857
DIEGO DAYS.
 
Cartilla[1] Tratamiento de Aguas residuales
Cartilla[1] Tratamiento de Aguas residualesCartilla[1] Tratamiento de Aguas residuales
Cartilla[1] Tratamiento de Aguas residuales
Bituima56
 
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbanoGarantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
Asohosval
 
Trabajo colaborativo wiki 4
Trabajo colaborativo wiki 4Trabajo colaborativo wiki 4
Trabajo colaborativo wiki 4
Armando José Quijano Vodniza
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
arielcallisayaacero
 
Dossier de analisis de medioambiente
Dossier de analisis de medioambienteDossier de analisis de medioambiente
Dossier de analisis de medioambiente
AQM Laboratorios S.L.
 
2. estandares de calidad del agua
2. estandares de calidad del agua2. estandares de calidad del agua
2. estandares de calidad del agua
TEOFILODONAIRES
 
Protocolo de muestreo de aguas inta
Protocolo de muestreo de aguas intaProtocolo de muestreo de aguas inta
Protocolo de muestreo de aguas inta
Ingrid2307
 
Producto 8 metodologia seltec
Producto 8  metodologia seltecProducto 8  metodologia seltec
Producto 8 metodologia seltec
fredy noya
 
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuñaProyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Renée Condori Apaza
 

La actualidad más candente (20)

Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptorNormas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
 
Protocolo de muestreo ferpay jackets
Protocolo de muestreo ferpay jacketsProtocolo de muestreo ferpay jackets
Protocolo de muestreo ferpay jackets
 
Determinacion de los_parametros_fisicos
Determinacion de los_parametros_fisicosDeterminacion de los_parametros_fisicos
Determinacion de los_parametros_fisicos
 
Informe de trabajo de campo aguas final
Informe de trabajo de campo aguas finalInforme de trabajo de campo aguas final
Informe de trabajo de campo aguas final
 
Res2115de2007
Res2115de2007Res2115de2007
Res2115de2007
 
Control de calidad 2
Control de calidad 2Control de calidad 2
Control de calidad 2
 
Pedro infante romero presentación seguimiento biológico de una edar de la i...
Pedro infante romero   presentación seguimiento biológico de una edar de la i...Pedro infante romero   presentación seguimiento biológico de una edar de la i...
Pedro infante romero presentación seguimiento biológico de una edar de la i...
 
Presentation Calagua Biocalibra_2014
Presentation Calagua Biocalibra_2014Presentation Calagua Biocalibra_2014
Presentation Calagua Biocalibra_2014
 
Muestras de agua que superan los eca
Muestras de agua que superan los ecaMuestras de agua que superan los eca
Muestras de agua que superan los eca
 
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos del Río Moche
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos del Río MocheEvaluación de los parámetros fisicoquímicos del Río Moche
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos del Río Moche
 
ntc 3857
ntc 3857ntc 3857
ntc 3857
 
Cartilla[1] Tratamiento de Aguas residuales
Cartilla[1] Tratamiento de Aguas residualesCartilla[1] Tratamiento de Aguas residuales
Cartilla[1] Tratamiento de Aguas residuales
 
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbanoGarantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
 
Trabajo colaborativo wiki 4
Trabajo colaborativo wiki 4Trabajo colaborativo wiki 4
Trabajo colaborativo wiki 4
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
 
Dossier de analisis de medioambiente
Dossier de analisis de medioambienteDossier de analisis de medioambiente
Dossier de analisis de medioambiente
 
2. estandares de calidad del agua
2. estandares de calidad del agua2. estandares de calidad del agua
2. estandares de calidad del agua
 
Protocolo de muestreo de aguas inta
Protocolo de muestreo de aguas intaProtocolo de muestreo de aguas inta
Protocolo de muestreo de aguas inta
 
Producto 8 metodologia seltec
Producto 8  metodologia seltecProducto 8  metodologia seltec
Producto 8 metodologia seltec
 
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuñaProyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
 

Similar a Calida de agua de consumo en esc. de capital

Informe de lavoratorio 02.docx
Informe de lavoratorio 02.docxInforme de lavoratorio 02.docx
Informe de lavoratorio 02.docx
FrankWilsonGonzalesB
 
DISEÑO DE UNA POTABILIZADORA
DISEÑO DE UNA POTABILIZADORADISEÑO DE UNA POTABILIZADORA
DISEÑO DE UNA POTABILIZADORA
Jaruchi
 
Ptap san jacinto
Ptap san jacintoPtap san jacinto
Ptap san jacinto
Asbel Gutierrez
 
Medición del DQO en Aguas Residuales.docx
Medición del DQO en Aguas Residuales.docxMedición del DQO en Aguas Residuales.docx
Medición del DQO en Aguas Residuales.docx
ANDREACASAS24
 
Determinación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rioDeterminación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rio
Roy Peralta Barboza
 
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.docApuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
Analisis de agua
Analisis de aguaAnalisis de agua
Analisis de agua
alexbiologo
 
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Control operacional de los servicios de saneamiento
Control operacional de los servicios de saneamientoControl operacional de los servicios de saneamiento
Control operacional de los servicios de saneamiento
Solo Cali
 
INFORME DE DBO5 POR METODO ELECTROQUIMICO GRUPO 4.pdf
INFORME DE DBO5 POR METODO ELECTROQUIMICO GRUPO 4.pdfINFORME DE DBO5 POR METODO ELECTROQUIMICO GRUPO 4.pdf
INFORME DE DBO5 POR METODO ELECTROQUIMICO GRUPO 4.pdf
BrianRamos53
 
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumoEvaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Pierre Gutierrez Medina
 
Norma mexicana nmx aa-102-1987
Norma mexicana nmx aa-102-1987Norma mexicana nmx aa-102-1987
Norma mexicana nmx aa-102-1987
Gerardo Melgoza Paramo
 
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...
Canarias Saludable
 
contaminacion fecal del rio tumbes
contaminacion fecal del rio tumbescontaminacion fecal del rio tumbes
contaminacion fecal del rio tumbes
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
PPT - LUZ.pptx
PPT - LUZ.pptxPPT - LUZ.pptx
PPT - LUZ.pptx
JuanCarlosFloresCern
 
Practica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de aguaPractica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de agua
danielaflorez1997
 
Actividad de agua en farmacia - AQUALAB TDL 2.pdf
Actividad de agua en farmacia - AQUALAB TDL 2.pdfActividad de agua en farmacia - AQUALAB TDL 2.pdf
Actividad de agua en farmacia - AQUALAB TDL 2.pdf
LabFerrer LabFerrer
 
Cuadro de ecas
Cuadro de ecasCuadro de ecas
Cuadro de ecas
C4rlito2
 
Principal (1)
Principal (1)Principal (1)
Principal (1)
Cindy Pardo
 
Agua
AguaAgua

Similar a Calida de agua de consumo en esc. de capital (20)

Informe de lavoratorio 02.docx
Informe de lavoratorio 02.docxInforme de lavoratorio 02.docx
Informe de lavoratorio 02.docx
 
DISEÑO DE UNA POTABILIZADORA
DISEÑO DE UNA POTABILIZADORADISEÑO DE UNA POTABILIZADORA
DISEÑO DE UNA POTABILIZADORA
 
Ptap san jacinto
Ptap san jacintoPtap san jacinto
Ptap san jacinto
 
Medición del DQO en Aguas Residuales.docx
Medición del DQO en Aguas Residuales.docxMedición del DQO en Aguas Residuales.docx
Medición del DQO en Aguas Residuales.docx
 
Determinación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rioDeterminación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rio
 
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.docApuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
 
Analisis de agua
Analisis de aguaAnalisis de agua
Analisis de agua
 
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
 
Control operacional de los servicios de saneamiento
Control operacional de los servicios de saneamientoControl operacional de los servicios de saneamiento
Control operacional de los servicios de saneamiento
 
INFORME DE DBO5 POR METODO ELECTROQUIMICO GRUPO 4.pdf
INFORME DE DBO5 POR METODO ELECTROQUIMICO GRUPO 4.pdfINFORME DE DBO5 POR METODO ELECTROQUIMICO GRUPO 4.pdf
INFORME DE DBO5 POR METODO ELECTROQUIMICO GRUPO 4.pdf
 
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumoEvaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
 
Norma mexicana nmx aa-102-1987
Norma mexicana nmx aa-102-1987Norma mexicana nmx aa-102-1987
Norma mexicana nmx aa-102-1987
 
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...
 
contaminacion fecal del rio tumbes
contaminacion fecal del rio tumbescontaminacion fecal del rio tumbes
contaminacion fecal del rio tumbes
 
PPT - LUZ.pptx
PPT - LUZ.pptxPPT - LUZ.pptx
PPT - LUZ.pptx
 
Practica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de aguaPractica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de agua
 
Actividad de agua en farmacia - AQUALAB TDL 2.pdf
Actividad de agua en farmacia - AQUALAB TDL 2.pdfActividad de agua en farmacia - AQUALAB TDL 2.pdf
Actividad de agua en farmacia - AQUALAB TDL 2.pdf
 
Cuadro de ecas
Cuadro de ecasCuadro de ecas
Cuadro de ecas
 
Principal (1)
Principal (1)Principal (1)
Principal (1)
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Calida de agua de consumo en esc. de capital

  • 1. EQUIPO DE TRABAJO: Acosta Mónica Morales Norma Maturano Gabriela Juri Aarón Romero Rocio
  • 2. Proyecto de Investigación CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO EN ESCUELAS UBICADAS EN EL CASCO CENTRICO DE LA CIUDAD DE CATAMARCA OBJETIVO GENERAL: - Evaluar la calidad bacteriológica y físico-química del agua de consumo de los reservorios de las escuelas ubicadas en el casco céntrico de la Ciudad OBJETIVOS ESPECIFICOS: -Determinar la calidad bacteriológica del agua de consumo de los reservorios o tanques de almacenamiento en escuelas ubicadas en el casco céntrico de la Ciudad Capital de Catamarca. - Determinar la calidad físico-química del agua de consumo de los reservorios o tanques de almacenamiento en escuelas ubicadas en el casco céntrico de la Ciudad Capital de Catamarca.
  • 3.  512 msnm  Posición georeferenciada: 25´ 12´y 30´ 04´S 69´ 03´ y 64´ 58´ O Zona de Estudio: Dpto. Capital
  • 4.  EL muestreo se realizo en los primeros días de agosto del año 2011.  La toma de muestras representativas se realizo mediante un muestreo aséptico utilizando recipientes estériles  Los parámetros determinados fueron: presencia de bacterias aerobias mesófilas, cloro libre, pH, conductividad eléctrica, alcalinidad, carbonatos,bicarbonatos, dureza, calcio, magnesio, cloruros , y materia orgánica, siguiendo las técnicas del Estándar-Methods. MATERIALES Y MÉTODOS
  • 9. Método de la ortotoluidina In situ Cloro Residual pH: Rojo de fenol
  • 11. Dureza Método Complejométricas Reactivos: Bufferr Cl/NH3 NaOH Titulante: EDTA Indicadores: NET (Dureza Total) = V1 MUREXIDA (Calcio) = V 2 V1 – V2 = Magnesio
  • 12. Alcalinidad Titulación Acido-base Reactivos: Carbonato de sodio Titulante : acido sulfúrico Indicadores: Fenolftaleína Heliantina Vira: Salmon
  • 13. Cloruro: Método de Mohr Titulante: Nitrato de Plata Indicador: Cromato de potasio Vira: Rosa Pardusco Materia Orgánica: Método volumétrico Reactivo: Oxalato de sodio Acido sulfúrico Titulante: Permanganato de potasio Vira: Rosa Pálido
  • 15. Resultados del análisis de recuento de bacterias aerobias viables totales en muestras de agua y determinación de su calidad y aptitud de uso según el Código Alimentario Argentino. Muestras Número estimado de microorganismos por mililitro (UFC/mL) Calidad de agua Aptitud según el CAA Capital 1 30 Muy pura Apta Capital 2 4 Excesivamente pura Apta Capital 4 19 Muy pura Apta Capital 5 8 Excesivamente pura Apta
  • 16. Resultados de análisis de recuento de bacterias coliformes mediante la técnica de Número Más Probable en muestras de agua. Muestras 10mL de muestra en medio [doble] 1mL de muestra en medio [simple] 24hs 48hs 24hs 48hs Capital 1 - - - - Capital 2 - - - - Capital 4 - - - - Capital 5 - - - - De acuerdo al NMP el agua se clasifica como muy satisfactoria
  • 17. Cálculo de bacterias coliformes mediante la técnica de Número Más Probable en muestras de agua Muestras Coeficiente NMP Cs = M . F . Vs V0 < 0,3 Cs = <0,3 . 1 . 1 = <0,3 100 Capital 1 Capital 2 Capital 4 Capital 5
  • 18. Cloro Libre 0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 M1 M2 M3 M4 M5 0.40 0.60 1.00 0.20 0.30 Según el Código Alimentario Argentino 1 ppm es el máximo permitido y el minimo es de 0,2 ppm Resultados Físico - Químico Según la Organización Mundial de la Salud 5.00 ppm es el máximo permitido
  • 19. Valores de referencia Conductividad ms/cm Conductividad (ms/cm) Clasificación 0,10 – 0,25 Baja Salinidad 0,25 – 0,75 Salinidad Media 0,75 – 2,25 Salinidad Alta > 2,25 Salinidad Muy Alta 0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 1.20 M1 M2 M3 M4 M5 0.24 0.30 0.17 0.17 1.08 Custodio E. y M. R. hidrología subterránea. Cap. 18-1 . 2° Edición. Ed. Omega
  • 20. pH Estas aguas son ligeramente alcalinas 6.90 7.00 7.10 7.20 7.30 7.40 7.50 7.60 M1 M2 M3 M4 M5 7.54 7.17 7.41 7.59 7.50
  • 21. Resultados Alcalinidad debida al bicarbonato y concentración de bicarbonato (ppm CaCO3) 0.00 50.00 100.00 150.00 200.00 250.00 300.00 M1 M2 M3 M4 M5 70.50 60.60 63.30 60.00 175.50 117.50 101.00 105.50 100.00 292.50 ppm bicarbonato Alcalinidad como bicarbonato
  • 22. Resultados Dureza Total (ppm ) Dureza (ppm CaCO3) Clasificación 0 – 12 Muy Blanda 13 – 60 Blanda 61 – 120 Moderadamente Dura 121-180 Dura > 180 Muy Dura Valores de referencia APHA, 1992 0.00 50.00 100.00 150.00 200.00 250.00 300.00 M1 M2 M3 M4 M5 82.00 118 88.00 77 264.00
  • 23. “Análisis comparativo de las características físico químicas” Concentración de Magnesio (ppm)Concentración de Calcio (ppm) 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 50.00 M1 M2 M3 M4 M5 29.20 26.00 14.80 14.80 47.60 ppm Ca 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 M1 M2 M3 M4 M5 2.16 12.72 12.24 9.60 34.80 ppm Mg
  • 24. “Análisis comparativo de las características físico químicas” Concentración de Materia orgánica (ppm)Concentración de Cloruros (ppm) 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 M1 M2 M3 M4 M5 0.9 2.90 1.8 1.90 0.7 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 M1 M2 M3 M4 M5 14.00 8.00 8.00 8.00 79.98 APHA, 1992
  • 25. CONCLUSIONES Las muestras analizadas se encuentran dentro de los valores normales establecidos por el Código Alimentario Argentino El agua analizada es: APTA PARA EL CONSUMO HUMANO