SlideShare una empresa de Scribd logo
Experimentarcalorfísicopromueve lacalidezinterpersonal
Lawrence E. Williams1*y JohnA. Bargh2
"Calidez"esel máspoderosorasgode la personalidadenel juiciosocial yteóricosdel apegohan
hechohincapié enlaimportanciadel contactofísicocálidoconlos cuidadoresdurante lainfancia
para las relacionessaludablesenlaedadadulta.Curiosamente,lainvestigaciónreciente enlos
puntosde lossereshumanosa la participaciónde laínsulaenel tratamientotantode la
temperaturafísicay calidezinterpersonal información(confianza).Enconsecuencia,lahipótesis
de que las experienciasde calorfísico(ofrío) podrían aumentarlasensaciónde calidez
interpersonal(ofrío),sinserconscientesde estainfluenciade lapersona.Enel estudio1,los
participantesque teníanbrevementeunatazade café caliente (encomparaciónconhelado)
juzgana una personacomoobjetivotenerunapersonalidadmás"caliente"(generosa,que cuida);
En el estudio2,los participantesque sostienenunaalmohadillaterapéuticacaliente (frentefrío)
eranmás propensosaelegirunregalopara un amigoenlugarde para sí mismos.Desde Solomon
Asch(1) original demostraciondelpodertransformadorde la"caliente"y"frío"comorasgos de
personalidadenlasprimerasimpresionesde losindividuos,el conceptode calidezpsicológicaha
sidodestacadacaracterística Turedenla investigaciónsobre lapercepciónsocialyinterpersonal
Sonal gusto(2-4). La dimensiónde calentamientofríahasurgidocomouno de losdos
componentesprincipalesde lasprimerasimpresiones(juntoconlacompetencia)rápidamente nos
formamosde otras personas(2,5); juntos,representanunagranproporción(82%) de la varianza
enlas evaluacionesde comportamientossociales(6) de laspersonas.Enparticular,el calory la
competenciadimensionesse hanencontradoparaser losprincipalessubyacentestodoslos
estereotiposgrupoestudiadoatravésde países(2,5) .De estasdos dimensionesfundamentales
docenas,el calores primordial,yaque "laspersonassonmássensiblesal calorinformaciónde la
que al competenciade lainformación"(5,p.79) y hacer juiciosde dignidadde Trust-carasmás
rápidoque para otros rasgos,incluyendolacompetencia(7).Loque hace exactamente,unoesto
significa,parapercibiralguiencomoun"calentamiento"frenteaunapersona"fría"? De acuerdo
con la teoríay la investigaciónenlacogniciónsocial reciente,calidezinterpersonalse refiere auna
constelaciónde rasgosrelacionadosconlafavorabilidadpercepciónde lasintencionesde laotra
personapara con nosotros,in- cluyendolaamabilidad,amabilidad,y lahonradez(5).La
evaluaciónde calentamientofríoes"primerpaso"inmediatodel perceptorsocial,encuantoa si el
individuoobjetivo(ogruposocial) se puedeconfiarcomoamigo(7),o al menoscomo un"no-
enemigo"(esdecir,cálido),oencambioes unenemigopotencialque podríaintentarinterferir
con trajesde la metade unoencurso propósito(esdecir,frío).[Laevaluaciónde lacompetencia
esentoncesun"segundopaso"evaluaciónde si el individuoreciénencontrado(ogrupo) tienela
capacidadde actuar sobre esasintencionespercibidas(5).] Estaevaluaciónparece seruna
evaluaciónautomáticayobligatoriaque nolohace requerirlaintencióndel perceptorpara
hacerlo.¿Porqué,entonces,qué hablamosde formatannatural de losindividuos"enfrío"
"caliente"y(yno"amigo"o "enemigo"o"confianza"y"noconfiable")?Asch(1) nodio ninguna
razón para apoyarsu hipótesisde que caliente yfríahabría única"rasgoscentrales"enla
formaciónde impresiones,que noseansuspropiasintuiciones.Sinembargo,enlateorización
posteriorse ofrecióunapista,conel argumentode que la mayoría de losconceptosabstractos
psicológicasse basanenexperienciasmetafóricamente físicasconcretas(8).lingüistascognitivos
contemporáneoshanpresentadoargumentossimilaresque laspersonasconceptualizansus
mundosmentalesinternos,poranalogíaconel mundofísico(9-13). Aplicadoala cuestiónde
cómo losobjetoscalientespuedenproducirlosmismosestadosafectivoscomounapersona
"caliente", losteóricosde realizaciónhanobservadocómolosobjetosyeventosque producenla
mismacalidadde la respuestaafectivase asocian(clasifican) juntosenlamemoria(14).De esta
manera,lossentimientosde calidezcuandounotiene unatazade café caliente otomaun baño
caliente podríaactivaroriesmiembrosde otrassensacionesasociadasconel calor(laconfianzay
comodidad),acausa de las primerasexperienciasconloscuidadoresque proporcionancalor,
refugio,seguridadynutrición.HarryHarlow (15), ensusestudiosclásicossobre el apegomaterno-
infantil enprimatesnohumanos,demostróque macaquemenclavesprefiere permanecercerca
de una madre de alquilerde telaenlugarde una madre de alambre.Estapreferenciamantuvo
inclusocuandolamadre de alambre erade comida fuente del bebé(una
botellase une ala de alambre) yde la madre pañono loera. Es revelador,latelaylasmadresde
alambre diferíanenotroaspectoimportante:Latela(perono el cable) madre erauna fuente de
calor para el monoinfantil (unabombillade 100 W se había colocadodetrásde la tela).Como
conclusiónde Harlow(15),la comodidadcontactocon la madre eraun factor muyimportante
para el monobebé,porencimade su alimentoreuniónnecesita;Porotraparte, losmonos
"levantados"porlamadre paño caliente mostraronel desarrollosocialrelativamentenormal enla
edadadulta,enmarcado contraste con losbebésdejadossolosconlamadre de alambre.De
acuerdocon loshallazgosde Harlow,el seminal apegoteóricoJohnBowlby(16) tambiénse
postulóunanecesidadinnataparael contactofísico directoconel cuidador,más alláde la
satisfaccióndel cuidadorde lasnecesidadesprimariasdel infante de hambre ysed.Bowlby,al
igual que Lorenz(17) delante de él,argumentadoque el mantenimientode lacercaníaa los
cuidadoresdurante lainfancia,unperíodode relativaimpotencia,esfundamental parala
supervivenciade muchosanimales.Debidoaestasexperienciastempranasfrecuentesconel
cuidadorde confianza,unaasociaciónmental cierre debe desarrollarse entre losconceptosde
calor físicoy psicológicocalidez.De hecho,lainvestigaciónreciente sobre laneurobiologíadel
apegoha añadidounmayor apoyopara el proyectode enlace entre lasensacióntáctil yla
temperaturasentimientosde calidezyconfianzapsicológica(18).Estainvestigaciónharevelado
que la cortezainsularestáimplicadoenprocesostantolafísicay las versionespsicológicosde la
informaciónde calor(19).En primerlugar,laínsuladorsal posteriorestáactivodurante tantola
temperaturayla sensacióntáctil (20,21). Por ejemplo,laactividadenlacortezainsularanterior
derechaestabafuertemente correlacionadoconlaspercepcionesreportadasparticipantes
normales"de laintensidadtérmicade estímulos(20),ylaestimulacióntérmicacalienteconun
paquete de fomento(encomparaciónconlaestimulacióntérmicaneutra) producidounaumento
enla activaciónde la cortezacontralateral insular,entre otrasregiones(21).La ínsulatambién
participaenlossentimientosde confianza,laempatíay lasemocionessocialesde culpay
vergüenza.De hecho,parece que hayneuronasespecializadasparaestasfuncionessocialesque se
han observadoensólodosregionesdel cerebro,unode loscualeseslacortezafrontoinsular(22).
La ínsulaesmás altamente activadespuésde laexclusiónsocial oel rechazoque despuésde la
inclusiónsocial ylaaceptación(23,24), y una mayoractividadenlacorteza insularanteriorse
asociócon el rechazode lasofertasabusivasenunjuegode confianzaeconómica(25).
Recientemente,laenfermedadmental severadel trastornolímite de lapersonalidad,
caracterizadopor una profundaincapacidadparacooperarcon losdemás,se ha relacionadoconla
faltade respuestadiferencial enlaínsulaanterioral comportamientodignode confianzafrente de
poca confianzaenlossocioseconómicosde juego(19,26). Por estasrazonesteóricasyempíricas,
la hipótesisde que lasmerasexperienciastáctilesde calor físicodebenactivarconceptoso
sentimientosde calidezinterpersonal.Porotraparte,este aumentode laactivacióntemporal de
losconceptosde calor interpersonalesentoncesdebe influir,de unamaneranointencional,los
juiciossobre el comportamientoyhaciaotras personassinque unoseaconsciente de esta
influencia.Talesefectosde accesibilidadcebadooconstruir,enel que losconceptosactivadosen
un contextosonresidualmente activodurante unbreve periodode tiempoallídespuésyejercen
influenciasobre el juicioyel comportamientoencontextosposterioressinlaconcienciade la
persona,sonun elementobásicode lainvestigaciónpsicológicasocial contemporánea(27).Se
reclutaron41 dergraduatesun-,de formamodal blancoyfemeninos, conunaedadmediade 18,5
años.Los participantesfueronasignadosaunode dos condicionesde cebadotemperatura.Los
participantesse cebaronconla temperatura,yaseamediante lacelebraciónbrevemente unataza
de café caliente,ounataza de café con hielo.Paraello,unapersianaconfederadaalashipótesis
del estudiose reunióparticipantesenel vestíbulodeledificiode lapsicología,llevandounatazade
café,un blocde notas, ydos librosde texto.Durante el viaje enascensoral laboratoriodel cuarto
piso,el cómplice casualmente preguntóalosparticipantessi podíansostenerlatazade café por
un segundo,mientrasque grabósunombre yla hora de su participación.Trasel cómplice anotóla
información,se llevólatazade café.La temperaturade lataza de café (caliente versusfrio) fue la
manipulaciónsolamenteentre sujetos(28).Cuandolosparticipantesllegaronalasala de
experimentación,recibieronunpaquete que contieneuncuestionariode personalidadimpresión,
siguiendoel mismo procedimientoque enel estudiooriginal de Asch(1).Losparticipantesleen
que "PersonaA"era inteligente,hábil,trabajador,determinado,prácticoyprudente.Que después
se evaluaronlapersonaobjetivoen10rasgos de personalidadutilizandoescalas bipolaresanclado
por un rasgoy su opuesto.La mitadde losrasgos de la personalidadse semánticamente
relacionadaconla dimensiónfrío-calor,ylaotra mitadno estabanrelacionados,de nuevoguiente
procedimientomugidode Asch.Comohipótesis,laspersonasque habíanocupadobrevementela
taza de café caliente percibelapersonaobjetivocomosiendosignificativamente máscálido
(media= 4,71; 1 = frío, 7 = caliente) que aquellosque teníanbrevementecelebrólatazade café
con hielo[media=4,25, F (1, 39) = 4,08, P = 0,05]. La manipulaciónde café noafectacalificaciones
de rasgos no relacionadosconladimensiónde calentamientofría[F(1, 39) = 0.67, p = NS],replicar
loshallazgosde Asch(1) y Kelley(3) ensusmanifestacionesoriginalesde latibia-Fríoefectosobre
la formaciónde impresiones.El efectode lamanipulacióncafé eraespecíficaalassensacionesde
calidezinterpersonal ynoeraun estadode ánimogeneral oeffect.Thus"halo",unabreve
experienciafísicacaliente ofríoinfluenciadasentenciasposterioresinterpersonalesde los
participantesde unapersonaobjetivode lamismamaneraque lapresentaciónlaspalabras
"caliente"o"frío"fue encontrado
para afectar a losjuiciosde lapersonaobjetivoenel estudiooriginal de Asch;Porotra parte,los
participantesenel presenteestudionomostraronconcienciasobre el impactode laexperiencia
física ensusjuicios(28).El segundoestudioteníadosobjetivos.Enprimerlugar,mientrasque el
experimentadorenel estudioinicial habíasidociegoalashipótesis,que era,porsupuesto,
conscientesde lacondiciónexperimental del participante(comoellamismallevóacabo el calor
encomparacióncon café helado),yasípodría habertratado de forma inadvertidaalos
participantesenlasdoscondicionesde formadiferente.Enel segundoestudiode este problema
potencial se eliminaatravésdel usode Icy Hot almohadillasterapéuticasrecuperados
directamente porel participantedespuésde recibirunpaquete de instrucción;el experimentador
era ciegoa la condiciónexperimentalantesde entregaralosparticipantesel paquetede
instrucción,ynointeraccionanconlosparticipantesde nuevohastaque se hayancompletado
todaslas medidasdependientes.Ensegundolugar,hemostratadode extenderloshallazgos
inicialesdeldominiodel juiciointerpersonalala de la propiaconductadel participante.De
acuerdocon investigacionesque demuestranlasconsecuenciasconductualesdirectasde
conceptosactivadosautomáticamentedurante lapercepciónsocial [porejemplo,(29)],se espera
que lossentimientosconprimade calidezinterpersonal que afectannosólolosjuiciosde otra
persona,peroel comportamientode unohacialosdemástambién.Le preguntamosaungrupo
separadode 53 participantesparamantenerbrevementeyasealaalmohadillaterapéutica
caliente ofría bajola aparienciade unaevaluacióndel producto.Despuéslosparticipantes
evaluaronlaeficaciade cualquierade laalmohadillacalienteofría,se lesdiolaopciónde
recompensaporparticiparenel estudio.Estaelecciónconstituye lavariabledependiente del
estudio.Se pidióalosparticipantesaelegirunabebidaSnapple,ouncertificadode regalode $ 1 a
un local de recompensastiendade helado.Esosfueronenmarcadas,yaseacomoun regalo
prosocial a "tratar a un amigo",o comouna recompensapersonal porlospropiosparticipantes.La
condiciónde estructurase viocontrarrestadade maneraque la mitadde losparticipanteseligió
entre unarecompensaSnapple paraellosyunarecompensacertificadode regaloparaunamigo,y
la otra mitadeligióentre unarecompensaSnappleparaunamigoy una recompensacertificadode
regalopara sí mismos.La hipótesisde que losparticipantesque evaluaronlaalmohadillacaliente
sería más probable que elijalaopcióninterpersonal máscaliente de unarecompensaparaun
amigo,mientrasque losparticipantesque evaluaronlaalmohadillafríaseríamás propensosa
elegirlarecompensaporsí mismos.Enconsonanciaconesta predicción,se obtuvouna
interacciónsignificativaentre lascondicionesde temperaturaalmohadillayde encuadre
(regresiónlogísticaΒ= 2,85, p <0,05), de tal maneraque,independientemente del tipode regalo
(Snapple ohelado),losparticipantesprimadosconfrialdadfísicaeranmáspropensoselegirel
regalopara sí mismos(75%) que el regalopara un amigo(25%),mientrasque loscebadoscon
calor físicoeranmás propensosaelegirel regaloparaun amigo(54%) que el donde sí mismos
(46%) . Nohuboefectosprincipalesde lasdoscondicionesde temperaturaocondiciónde
estructurade las preferenciasdel regalo.Enresumen,lasexperienciasde temperaturafísicaperse
afectanunode lasimpresionesde laconductaprosocial yhacia otras personas,sinuno de
concienciade talesinfluencias.Losresultadosestánde acuerdoconel conocimientoacercadel
papel desempeñadoporlaínsula,tantoenla sensacióndel estadofisiológicode unareciente
aparición(comolapiel temperatura) yladetecciónde lafiabilidadde losdemás(19),ypor lo
tanto proporcionapoyode Bowlby( 16) de que lasexperienciasde laprimerainfanciade calor
físicode loscuidadoressonfundamentalesparael desarrollonormal de detecciónde caloryel
comportamientointerpersonal en losadultos.Mediosiglodespuésde intuicionesoriginalesde
Asch,que estánempezandoaaprenderporqué la dimensiónde calentamientofríoestan
importante parala percepciónylaconducta interpersonal.

Más contenido relacionado

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

Calidez experimentada

  • 1. Experimentarcalorfísicopromueve lacalidezinterpersonal Lawrence E. Williams1*y JohnA. Bargh2 "Calidez"esel máspoderosorasgode la personalidadenel juiciosocial yteóricosdel apegohan hechohincapié enlaimportanciadel contactofísicocálidoconlos cuidadoresdurante lainfancia para las relacionessaludablesenlaedadadulta.Curiosamente,lainvestigaciónreciente enlos puntosde lossereshumanosa la participaciónde laínsulaenel tratamientotantode la temperaturafísicay calidezinterpersonal información(confianza).Enconsecuencia,lahipótesis de que las experienciasde calorfísico(ofrío) podrían aumentarlasensaciónde calidez interpersonal(ofrío),sinserconscientesde estainfluenciade lapersona.Enel estudio1,los participantesque teníanbrevementeunatazade café caliente (encomparaciónconhelado) juzgana una personacomoobjetivotenerunapersonalidadmás"caliente"(generosa,que cuida); En el estudio2,los participantesque sostienenunaalmohadillaterapéuticacaliente (frentefrío) eranmás propensosaelegirunregalopara un amigoenlugarde para sí mismos.Desde Solomon Asch(1) original demostraciondelpodertransformadorde la"caliente"y"frío"comorasgos de personalidadenlasprimerasimpresionesde losindividuos,el conceptode calidezpsicológicaha sidodestacadacaracterística Turedenla investigaciónsobre lapercepciónsocialyinterpersonal Sonal gusto(2-4). La dimensiónde calentamientofríahasurgidocomouno de losdos componentesprincipalesde lasprimerasimpresiones(juntoconlacompetencia)rápidamente nos formamosde otras personas(2,5); juntos,representanunagranproporción(82%) de la varianza enlas evaluacionesde comportamientossociales(6) de laspersonas.Enparticular,el calory la competenciadimensionesse hanencontradoparaser losprincipalessubyacentestodoslos estereotiposgrupoestudiadoatravésde países(2,5) .De estasdos dimensionesfundamentales docenas,el calores primordial,yaque "laspersonassonmássensiblesal calorinformaciónde la que al competenciade lainformación"(5,p.79) y hacer juiciosde dignidadde Trust-carasmás rápidoque para otros rasgos,incluyendolacompetencia(7).Loque hace exactamente,unoesto significa,parapercibiralguiencomoun"calentamiento"frenteaunapersona"fría"? De acuerdo con la teoríay la investigaciónenlacogniciónsocial reciente,calidezinterpersonalse refiere auna constelaciónde rasgosrelacionadosconlafavorabilidadpercepciónde lasintencionesde laotra personapara con nosotros,in- cluyendolaamabilidad,amabilidad,y lahonradez(5).La evaluaciónde calentamientofríoes"primerpaso"inmediatodel perceptorsocial,encuantoa si el individuoobjetivo(ogruposocial) se puedeconfiarcomoamigo(7),o al menoscomo un"no- enemigo"(esdecir,cálido),oencambioes unenemigopotencialque podríaintentarinterferir con trajesde la metade unoencurso propósito(esdecir,frío).[Laevaluaciónde lacompetencia esentoncesun"segundopaso"evaluaciónde si el individuoreciénencontrado(ogrupo) tienela capacidadde actuar sobre esasintencionespercibidas(5).] Estaevaluaciónparece seruna evaluaciónautomáticayobligatoriaque nolohace requerirlaintencióndel perceptorpara hacerlo.¿Porqué,entonces,qué hablamosde formatannatural de losindividuos"enfrío" "caliente"y(yno"amigo"o "enemigo"o"confianza"y"noconfiable")?Asch(1) nodio ninguna razón para apoyarsu hipótesisde que caliente yfríahabría única"rasgoscentrales"enla formaciónde impresiones,que noseansuspropiasintuiciones.Sinembargo,enlateorización posteriorse ofrecióunapista,conel argumentode que la mayoría de losconceptosabstractos psicológicasse basanenexperienciasmetafóricamente físicasconcretas(8).lingüistascognitivos contemporáneoshanpresentadoargumentossimilaresque laspersonasconceptualizansus
  • 2. mundosmentalesinternos,poranalogíaconel mundofísico(9-13). Aplicadoala cuestiónde cómo losobjetoscalientespuedenproducirlosmismosestadosafectivoscomounapersona "caliente", losteóricosde realizaciónhanobservadocómolosobjetosyeventosque producenla mismacalidadde la respuestaafectivase asocian(clasifican) juntosenlamemoria(14).De esta manera,lossentimientosde calidezcuandounotiene unatazade café caliente otomaun baño caliente podríaactivaroriesmiembrosde otrassensacionesasociadasconel calor(laconfianzay comodidad),acausa de las primerasexperienciasconloscuidadoresque proporcionancalor, refugio,seguridadynutrición.HarryHarlow (15), ensusestudiosclásicossobre el apegomaterno- infantil enprimatesnohumanos,demostróque macaquemenclavesprefiere permanecercerca de una madre de alquilerde telaenlugarde una madre de alambre.Estapreferenciamantuvo inclusocuandolamadre de alambre erade comida fuente del bebé(una botellase une ala de alambre) yde la madre pañono loera. Es revelador,latelaylasmadresde alambre diferíanenotroaspectoimportante:Latela(perono el cable) madre erauna fuente de calor para el monoinfantil (unabombillade 100 W se había colocadodetrásde la tela).Como conclusiónde Harlow(15),la comodidadcontactocon la madre eraun factor muyimportante para el monobebé,porencimade su alimentoreuniónnecesita;Porotraparte, losmonos "levantados"porlamadre paño caliente mostraronel desarrollosocialrelativamentenormal enla edadadulta,enmarcado contraste con losbebésdejadossolosconlamadre de alambre.De acuerdocon loshallazgosde Harlow,el seminal apegoteóricoJohnBowlby(16) tambiénse postulóunanecesidadinnataparael contactofísico directoconel cuidador,más alláde la satisfaccióndel cuidadorde lasnecesidadesprimariasdel infante de hambre ysed.Bowlby,al igual que Lorenz(17) delante de él,argumentadoque el mantenimientode lacercaníaa los cuidadoresdurante lainfancia,unperíodode relativaimpotencia,esfundamental parala supervivenciade muchosanimales.Debidoaestasexperienciastempranasfrecuentesconel cuidadorde confianza,unaasociaciónmental cierre debe desarrollarse entre losconceptosde calor físicoy psicológicocalidez.De hecho,lainvestigaciónreciente sobre laneurobiologíadel apegoha añadidounmayor apoyopara el proyectode enlace entre lasensacióntáctil yla temperaturasentimientosde calidezyconfianzapsicológica(18).Estainvestigaciónharevelado que la cortezainsularestáimplicadoenprocesostantolafísicay las versionespsicológicosde la informaciónde calor(19).En primerlugar,laínsuladorsal posteriorestáactivodurante tantola temperaturayla sensacióntáctil (20,21). Por ejemplo,laactividadenlacortezainsularanterior derechaestabafuertemente correlacionadoconlaspercepcionesreportadasparticipantes normales"de laintensidadtérmicade estímulos(20),ylaestimulacióntérmicacalienteconun paquete de fomento(encomparaciónconlaestimulacióntérmicaneutra) producidounaumento enla activaciónde la cortezacontralateral insular,entre otrasregiones(21).La ínsulatambién participaenlossentimientosde confianza,laempatíay lasemocionessocialesde culpay vergüenza.De hecho,parece que hayneuronasespecializadasparaestasfuncionessocialesque se han observadoensólodosregionesdel cerebro,unode loscualeseslacortezafrontoinsular(22). La ínsulaesmás altamente activadespuésde laexclusiónsocial oel rechazoque despuésde la inclusiónsocial ylaaceptación(23,24), y una mayoractividadenlacorteza insularanteriorse asociócon el rechazode lasofertasabusivasenunjuegode confianzaeconómica(25). Recientemente,laenfermedadmental severadel trastornolímite de lapersonalidad, caracterizadopor una profundaincapacidadparacooperarcon losdemás,se ha relacionadoconla faltade respuestadiferencial enlaínsulaanterioral comportamientodignode confianzafrente de
  • 3. poca confianzaenlossocioseconómicosde juego(19,26). Por estasrazonesteóricasyempíricas, la hipótesisde que lasmerasexperienciastáctilesde calor físicodebenactivarconceptoso sentimientosde calidezinterpersonal.Porotraparte,este aumentode laactivacióntemporal de losconceptosde calor interpersonalesentoncesdebe influir,de unamaneranointencional,los juiciossobre el comportamientoyhaciaotras personassinque unoseaconsciente de esta influencia.Talesefectosde accesibilidadcebadooconstruir,enel que losconceptosactivadosen un contextosonresidualmente activodurante unbreve periodode tiempoallídespuésyejercen influenciasobre el juicioyel comportamientoencontextosposterioressinlaconcienciade la persona,sonun elementobásicode lainvestigaciónpsicológicasocial contemporánea(27).Se reclutaron41 dergraduatesun-,de formamodal blancoyfemeninos, conunaedadmediade 18,5 años.Los participantesfueronasignadosaunode dos condicionesde cebadotemperatura.Los participantesse cebaronconla temperatura,yaseamediante lacelebraciónbrevemente unataza de café caliente,ounataza de café con hielo.Paraello,unapersianaconfederadaalashipótesis del estudiose reunióparticipantesenel vestíbulodeledificiode lapsicología,llevandounatazade café,un blocde notas, ydos librosde texto.Durante el viaje enascensoral laboratoriodel cuarto piso,el cómplice casualmente preguntóalosparticipantessi podíansostenerlatazade café por un segundo,mientrasque grabósunombre yla hora de su participación.Trasel cómplice anotóla información,se llevólatazade café.La temperaturade lataza de café (caliente versusfrio) fue la manipulaciónsolamenteentre sujetos(28).Cuandolosparticipantesllegaronalasala de experimentación,recibieronunpaquete que contieneuncuestionariode personalidadimpresión, siguiendoel mismo procedimientoque enel estudiooriginal de Asch(1).Losparticipantesleen que "PersonaA"era inteligente,hábil,trabajador,determinado,prácticoyprudente.Que después se evaluaronlapersonaobjetivoen10rasgos de personalidadutilizandoescalas bipolaresanclado por un rasgoy su opuesto.La mitadde losrasgos de la personalidadse semánticamente relacionadaconla dimensiónfrío-calor,ylaotra mitadno estabanrelacionados,de nuevoguiente procedimientomugidode Asch.Comohipótesis,laspersonasque habíanocupadobrevementela taza de café caliente percibelapersonaobjetivocomosiendosignificativamente máscálido (media= 4,71; 1 = frío, 7 = caliente) que aquellosque teníanbrevementecelebrólatazade café con hielo[media=4,25, F (1, 39) = 4,08, P = 0,05]. La manipulaciónde café noafectacalificaciones de rasgos no relacionadosconladimensiónde calentamientofría[F(1, 39) = 0.67, p = NS],replicar loshallazgosde Asch(1) y Kelley(3) ensusmanifestacionesoriginalesde latibia-Fríoefectosobre la formaciónde impresiones.El efectode lamanipulacióncafé eraespecíficaalassensacionesde calidezinterpersonal ynoeraun estadode ánimogeneral oeffect.Thus"halo",unabreve experienciafísicacaliente ofríoinfluenciadasentenciasposterioresinterpersonalesde los participantesde unapersonaobjetivode lamismamaneraque lapresentaciónlaspalabras "caliente"o"frío"fue encontrado para afectar a losjuiciosde lapersonaobjetivoenel estudiooriginal de Asch;Porotra parte,los participantesenel presenteestudionomostraronconcienciasobre el impactode laexperiencia física ensusjuicios(28).El segundoestudioteníadosobjetivos.Enprimerlugar,mientrasque el experimentadorenel estudioinicial habíasidociegoalashipótesis,que era,porsupuesto, conscientesde lacondiciónexperimental del participante(comoellamismallevóacabo el calor encomparacióncon café helado),yasípodría habertratado de forma inadvertidaalos participantesenlasdoscondicionesde formadiferente.Enel segundoestudiode este problema potencial se eliminaatravésdel usode Icy Hot almohadillasterapéuticasrecuperados
  • 4. directamente porel participantedespuésde recibirunpaquete de instrucción;el experimentador era ciegoa la condiciónexperimentalantesde entregaralosparticipantesel paquetede instrucción,ynointeraccionanconlosparticipantesde nuevohastaque se hayancompletado todaslas medidasdependientes.Ensegundolugar,hemostratadode extenderloshallazgos inicialesdeldominiodel juiciointerpersonalala de la propiaconductadel participante.De acuerdocon investigacionesque demuestranlasconsecuenciasconductualesdirectasde conceptosactivadosautomáticamentedurante lapercepciónsocial [porejemplo,(29)],se espera que lossentimientosconprimade calidezinterpersonal que afectannosólolosjuiciosde otra persona,peroel comportamientode unohacialosdemástambién.Le preguntamosaungrupo separadode 53 participantesparamantenerbrevementeyasealaalmohadillaterapéutica caliente ofría bajola aparienciade unaevaluacióndel producto.Despuéslosparticipantes evaluaronlaeficaciade cualquierade laalmohadillacalienteofría,se lesdiolaopciónde recompensaporparticiparenel estudio.Estaelecciónconstituye lavariabledependiente del estudio.Se pidióalosparticipantesaelegirunabebidaSnapple,ouncertificadode regalode $ 1 a un local de recompensastiendade helado.Esosfueronenmarcadas,yaseacomoun regalo prosocial a "tratar a un amigo",o comouna recompensapersonal porlospropiosparticipantes.La condiciónde estructurase viocontrarrestadade maneraque la mitadde losparticipanteseligió entre unarecompensaSnapple paraellosyunarecompensacertificadode regaloparaunamigo,y la otra mitadeligióentre unarecompensaSnappleparaunamigoy una recompensacertificadode regalopara sí mismos.La hipótesisde que losparticipantesque evaluaronlaalmohadillacaliente sería más probable que elijalaopcióninterpersonal máscaliente de unarecompensaparaun amigo,mientrasque losparticipantesque evaluaronlaalmohadillafríaseríamás propensosa elegirlarecompensaporsí mismos.Enconsonanciaconesta predicción,se obtuvouna interacciónsignificativaentre lascondicionesde temperaturaalmohadillayde encuadre (regresiónlogísticaΒ= 2,85, p <0,05), de tal maneraque,independientemente del tipode regalo (Snapple ohelado),losparticipantesprimadosconfrialdadfísicaeranmáspropensoselegirel regalopara sí mismos(75%) que el regalopara un amigo(25%),mientrasque loscebadoscon calor físicoeranmás propensosaelegirel regaloparaun amigo(54%) que el donde sí mismos (46%) . Nohuboefectosprincipalesde lasdoscondicionesde temperaturaocondiciónde estructurade las preferenciasdel regalo.Enresumen,lasexperienciasde temperaturafísicaperse afectanunode lasimpresionesde laconductaprosocial yhacia otras personas,sinuno de concienciade talesinfluencias.Losresultadosestánde acuerdoconel conocimientoacercadel papel desempeñadoporlaínsula,tantoenla sensacióndel estadofisiológicode unareciente aparición(comolapiel temperatura) yladetecciónde lafiabilidadde losdemás(19),ypor lo tanto proporcionapoyode Bowlby( 16) de que lasexperienciasde laprimerainfanciade calor físicode loscuidadoressonfundamentalesparael desarrollonormal de detecciónde caloryel comportamientointerpersonal en losadultos.Mediosiglodespuésde intuicionesoriginalesde Asch,que estánempezandoaaprenderporqué la dimensiónde calentamientofríoestan importante parala percepciónylaconducta interpersonal.