SlideShare una empresa de Scribd logo
w
w
Your Page Name – Internet Web Browser
http://www.yourdomainname.co.uk/
Your Tab Name
Giggle Search
Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.
SearchSearch
Aplicación
de
Calor y Frio
w
w
ICEST Boulevard
http://www.Aplicacióndecaloryfrio.
www.jacema.jimdo.com
Google.com
Aplicación de calor y frío
Se aplica calor y frio sobre el cuerpo para favorecer la
reparación y curación de los tejidos.
w
w
ICEST Boulevard
http://www.Aplicacióndecaloryfrio.
www.jacema.jimdo.com
Google.com
Aplicación de calor y frío
• El frio aplicado sobre una parte del organismo extrae el calor de las
zona.
• El calor por supuesto templa el área .
w
w
ICEST Boulevard
http://www.Aplicacióndecaloryfrio.
www.jacema.jimdo.com
Google.com
Aplicación de calor y frío
La aplicación de calor o frio produce cambios fisiológicos en la
temperatura de los tejidos , en el calibre de los vasos sanguíneos en la
tensión capilar sanguínea en el área de la superficie capilar para el
intercambio de líquidos y electrolíticos y en el metabolismo tisular.
w
w
ICEST Boulevard
http://www.Aplicacióndecaloryfrio.
www.jacema.jimdo.com
Google.com
Efectos fisiológicos del calor y frio
Partes del cuerpo Efectos del calor Efectos del frio
Respuesta circulatoria local Vasodilatación (enrojecimiento) Vasoconstricción (palidez)
Permeabilidad capilar Aumenta Disminuye
Metabolismo celular Aumenta Disminuye
Proceso inflamatorio Aumenta Disminuye
Músculos Relajación Disminuye la contractilidad
Nervios Aumenta frecuencia de
conducción
Disminuye la frecuencia de
conducción
Tejido conectivo Aumenta la flexibilidad Disminuye la distención
Liquido sinovial Aumenta viscosidad Disminuye la viscosidad
Dolor Bienestar Molestias iniciales , después
parestesia.
w
w
ICEST Boulevard
http://www.Aplicacióndecaloryfrio.
www.jacema.jimdo.com
Google.com
Aplicaciones Efectos
Espasmo muscular Relaja los músculos y aumenta su contractibilidad.
Inflamación Aumenta el flujo sanguíneo, ablanda exudados.
Contractura Reduce las contracturas y aumenta el rango de movimiento
articular permitiendo mayor distención del tejido conectivo.
Rigidez articular Reduce la rigidez articular disminuyendo la viscosidad del liquido
sinovial y aumentando la distención de los tejidos.
Dolor Evita el dolor, posiblemente mejorando la relajación muscular,
aumentando la circulación a las áreas de isquemia.
Principales aplicaciones del
calor
w
w
ICEST Boulevard
http://www.Aplicacióndecaloryfrio.
www.jacema.jimdo.com
Google.com
Aplicaciones principales del frio
Aplicación Efecto
Lesión traumática Disminuye la hemorragia gracias a la constricción de los vasos
sanguíneos; disminuye el edema reduciendo la permeabilidad
capilar.
Inflamación Disminuye la inflamación debido a la vasoconstricción, disminuye
la permeabilidad capilar, el flujo sanguíneo, metabolismo celular.
Espasmo muscular Favorece la relajación muscular reduciendo la contractibilidad.
Dolor Disminuye el dolor reduciendo la conducción nerviosa y
bloqueando los impulsos nerviosos, actúa como anti-irritante.
w
w
ICEST Boulevard
http://www.Aplicacióndecaloryfrio.
www.jacema.jimdo.com
Google.com
Temperatura recomendadas para la
aplicaciones térmicas
Descripción Temperatura Fahrenheit Aplicación
Muy fría Inferior a 15° Inferior 59° Bolsa de hielo
Fría 15°-18°c 59-65 Bolsa de hielo
Fresca 18°-27°c 65-80 Fomento frio
Tibia 27°-37°c 80-98 Compresa fría
Caliente 37°-40°c 98-105 Baños calientes
Muy caliente 40°-46°c 105-115 Acuatermia, bolsa de
agua caliente,
irrigaciones, compresas
húmedas.
Ardiente Superior a 46 Superior 115 Bolsa de agua caliente.
w
w
ICEST Boulevard
http://www.Aplicacióndecaloryfrio.
www.jacema.jimdo.com
Google.com
• Bolsa con agua caliente
• Diatermia mediante:
– Cojín eléctrico
– Lámpara de rayos infrarrojos
y ultravioleta
– Calentador
• Compresas calientes
• Baño terapéutico
APLICACIONES DE CALOR
w
w
ICEST Boulevard
http://www.Aplicacióndecaloryfrio.
www.jacema.jimdo.com
Google.com
APLICACIONES DE CALOR
 Produce vasodilatación y aumento de la
circulación.
 Ablanda exudados.
 Aumenta el drenaje del pus, en las heridas.
 Relaja los tejidos.
 Aumenta la temperatura.
 Acelera el metabolismo.
 Relaja el espasmo muscular.
APLICACIONES DE CALOR
w
w
ICEST Boulevard
http://www.Aplicacióndecaloryfrio.
www.jacema.jimdo.com
Google.com
• Bolsa o collar con hielo
• Compresas frías
• Cojines para hipotermia
APLICACIONES DE FRIO
w
w
ICEST Boulevard
http://www.Aplicacióndecaloryfrio.
www.jacema.jimdo.com
Google.com
APLICACIONES DE FRIO
w
w
ICEST Boulevard
http://www.Aplicacióndecaloryfrio.
www.jacema.jimdo.com
Google.com
 Inflamación aguda o crónica.
 Enfermedades articulares
inflamatorias agudas o crónicas.
 Aumento de volumen de una
estructura anatómica, por causa
traumática o posquirúrgica.
 Brotes de artrosis.
 Enfermedades degenerativas o
inflamatorias de la columna.
APLICACIONES DE FRIO
w
w
ICEST Boulevard
http://www.Aplicacióndecaloryfrio.
www.jacema.jimdo.com
Google.com
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Período preoperatorio
Período preoperatorioPeríodo preoperatorio
Período preoperatorio
arizbeth dolores lugos
 
Aplicación de calor y frío
Aplicación de calor y fríoAplicación de calor y frío
Aplicación de calor y frío
Milagros Lucía Llaja
 
Higiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitadoHigiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitado
percy avila
 
Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en camaSSMN
 
El lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgico
amira MAMANI
 
Central de esterilización
Central de esterilizaciónCentral de esterilización
Central de esterilización
hsjdeserionegro
 
Frío y Calor
Frío y CalorFrío y Calor
Frío y Calor
MaraSantamaraRojas
 
Calor y frio
Calor y frioCalor y frio
Calor y frio
Angels Bunny
 
Necesidades de eliminación
Necesidades de eliminaciónNecesidades de eliminación
Necesidades de eliminación
Zuleydi_Suastegui
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasULADECH - PERU
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Angelica Carrero
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
CristopherAlejandro Paz
 
Aseo
AseoAseo
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducidaCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
csjesusmarin
 
Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica CorporalKatthy Ca
 
Rasurado facial usesalud
Rasurado facial usesaludRasurado facial usesalud
Rasurado facial usesalud
Oscar Albeiro Sanchez
 
Oelaboracion de gasas torundas y apositos (1).pptx
Oelaboracion de gasas torundas y apositos (1).pptxOelaboracion de gasas torundas y apositos (1).pptx
Oelaboracion de gasas torundas y apositos (1).pptx
AlexMendozaQuispe4
 

La actualidad más candente (20)

Período preoperatorio
Período preoperatorioPeríodo preoperatorio
Período preoperatorio
 
Aplicación de calor y frío
Aplicación de calor y fríoAplicación de calor y frío
Aplicación de calor y frío
 
Higiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitadoHigiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitado
 
Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en cama
 
Sujeción mecánica
Sujeción mecánicaSujeción mecánica
Sujeción mecánica
 
El lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgico
 
Central de esterilización
Central de esterilizaciónCentral de esterilización
Central de esterilización
 
Frío y Calor
Frío y CalorFrío y Calor
Frío y Calor
 
Calor y frio
Calor y frioCalor y frio
Calor y frio
 
Necesidades de eliminación
Necesidades de eliminaciónNecesidades de eliminación
Necesidades de eliminación
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridas
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
 
Aseo
AseoAseo
Aseo
 
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducidaCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
 
Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica Corporal
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Rasurado facial usesalud
Rasurado facial usesaludRasurado facial usesalud
Rasurado facial usesalud
 
Oelaboracion de gasas torundas y apositos (1).pptx
Oelaboracion de gasas torundas y apositos (1).pptxOelaboracion de gasas torundas y apositos (1).pptx
Oelaboracion de gasas torundas y apositos (1).pptx
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Calor y frio