SlideShare una empresa de Scribd logo
Solange marcos
Trabajo referente a las practicas de
IST Talcahuano
Instituto profesional la Araucana
17/02/2015
•Se mostrara los diferentes
cuidados de enfermería que
existe en aseo y confort
•Cuales son las técnicas para
un paciente hospitalizado
•Los materiales que se han
de utilizar en esta técnica
•Y las medidas de seguridad
que han de tener.
 Es un conjunto de actividades dirigidas a
proporcionar el aseo corporal y comodidad del
paciente.
 Objetivo: eliminar malos olores, estimular la
circulación sanguínea, eliminar
microorganismo y proporcionar el confort.
 Baños
 Aseo
 Otros
 Ropa limpia(cama, paciente)
 Jarras u/o recipientes para el agua
 Jabón
 Corta uñas, peine, cepillo dental , lubricante.
 Cubeta
 Gasas, apósitos, compresas, baja lenguas,
hisopos
 Guantes, mascarilla, pechera y gorro
 Bolsas de desechos
 Verificar indicaciones medicas.
 Evitar corrientes de aire.
 Vigilar la temperatura de agua.
 Individualidad del paciente.
 Vigilar al paciente o familiar cuando realicen el
procedimiento.
 Evitar sustancias que irriten las mucosas.
 Valorar, registrar y notificar existencia de lesiones e
infecciones.
 Verificar la higiene diaria del paciente.
 Colocar los desechos en el deposito correspondiente.
 Revisar funcionalidad de equipo
 Asegurar catéteres venosos, sondas.
 Ayudar al paciente con artículos personales, a
retirar ropa.
 Vigilarlo durante el procedimiento (no seguros
en la puerta),
 Ayudarlo a completar la higiene (peinado, corte
de uñas, aseo de cavidades y lubricación de
piel).
 Acompañarlo e instalarlo en su unidad.
 Lávese las manos, colóquese pechera y guantes. sabana
superior cubriendo paciente.
 Colocar una toalla en el pecho en sentido transversal y
realizar aseo bucal.
 Lave, enjuague cara, orejas, cuello con movimientos
rotatorios.
 Colocar al paciente en decúbito dorsal, acercar la cabeza al
borde superior proximal de la cama.(hule)
 Proteger conductos auditivos.
 Proceder a lavar el cabello , friccionando lo necesario,
secar , envolver con toalla, retirar cojín/hule y recorrer
almohada hasta que la cabeza descanse en ella (elevarla).
 Colocar toalla debajo de brazo e iniciar el lavado en
mano, antebrazo hasta terminando en axila. (ambos
brazos)
 Deslizar sabana hasta pubis, lavar tórax y abdomen.
Colocar Bata limpia sobre tórax posterior al secado.
 Colocar toalla debajo de extremidades inferiores,
iniciar en parte distal, flexionar la rodilla para asear
muslo y piernas hasta ingle. (ambas extremidades).
 Colocar cómodo para aseo de genitales protegiendo
con sabana móvil, con movimientos de arriba hacia a
bajo, continuar con labios menores y vestíbulo
perianal y por ultimo región anal.
 Colocar al paciente en decúbito lateral y colocar toalla
cama a nivel de espalda y región glútea. Proceder a su
lavado iniciando en nuca terminando en glúteos
 Pacientes Conscientes:
 Posición adecuada.
 Proporcionar material para el aseo (cepillo, pasta, agua,
riñón).
 Lavar prótesis en agua corriente.
 Revisar condiciones de encía.
 Pacientes Inconscientes:
 Colocar gasas humedecidas con solución carbonatada
en una pinza ó baja lenguas.
 Introducir en la cavidad, movimientos rotatorios.
 Retirar exceso de humedad.
 Colocar cómodo en el paciente en posición
ginecológica.
 Lavar cara interna de muslos.
 Colocar gasas en una pinza, colocarlas en la parte
superior de labios mayores, verter jabón iniciar de
arriba hacia abajo hasta “el perineo” sin tocar ano. (en
mujeres).
 Lavar y secar escroto y sus pliegues. (en hombres).
 Posteriormente región glútea.
 Lavar con abundante agua, secar .
 Retirar cómodo.
 Depositar desechos en deposito correspondiente.
 Aseo Nasal:
 Hisopos húmedos y con movimientos
rotatorios, no apoyarse en cornetes.
 Aplicar solución salina hasta remover
secreciones, aspirar.
 Aseo Ótico:
 Hisopos húmedos tibios con movimientos
gentiles y rotatorios solo oído externo.
Aseo
Aseo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
Bananero10
 
Higiene en el paciente
Higiene en el pacienteHigiene en el paciente
Higiene en el pacientezeilaliz
 
Lavado de cabello en paciente encamado
Lavado de cabello en paciente encamadoLavado de cabello en paciente encamado
Lavado de cabello en paciente encamado
Dc94oscco
 
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdfS5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
YessicaValenzuela4
 
Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabelloSSMN
 
1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente
Liz Campoverde
 
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
YessicaValenzuela4
 
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionEstela
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
MaryDMartnez
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del pacienteBryan Liz
 
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdfS8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
YessicaValenzuela4
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIAsamyc
 
Baño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y sillaBaño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y silla
Daniela ferreira
 
Tendido de-cama
Tendido de-camaTendido de-cama
Tendido de-cama
Edward H Rafael
 
tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias
Hector Gopar
 
Higiene y Confort del paciente.pptx
Higiene y Confort del paciente.pptxHigiene y Confort del paciente.pptx
Higiene y Confort del paciente.pptx
PaolaAlmeida31
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)rixillo
 

La actualidad más candente (20)

Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
Higiene en el paciente
Higiene en el pacienteHigiene en el paciente
Higiene en el paciente
 
Lavado de cabello en paciente encamado
Lavado de cabello en paciente encamadoLavado de cabello en paciente encamado
Lavado de cabello en paciente encamado
 
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdfS5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
 
Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabello
 
Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.
 
1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente
 
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
 
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacion
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
 
LAVADO DE CABELLO EN CAMA.pptx
LAVADO DE CABELLO EN CAMA.pptxLAVADO DE CABELLO EN CAMA.pptx
LAVADO DE CABELLO EN CAMA.pptx
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdfS8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIACUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA
 
Baño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y sillaBaño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y silla
 
Tendido de-cama
Tendido de-camaTendido de-cama
Tendido de-cama
 
tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias
 
Higiene y Confort del paciente.pptx
Higiene y Confort del paciente.pptxHigiene y Confort del paciente.pptx
Higiene y Confort del paciente.pptx
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
 

Destacado

Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en camaSSMN
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Nico Sitja
 
Técnicas de Enfermería
Técnicas de EnfermeríaTécnicas de Enfermería
Técnicas de EnfermeríaRoxanasmg
 
Problemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusProblemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusCesar Luna
 
Medicamentos medicina
Medicamentos medicinaMedicamentos medicina
Medicamentos medicina
carlospat
 
Cama hospitalaria 13 14
Cama hospitalaria 13 14Cama hospitalaria 13 14
Cama hospitalaria 13 14javiheisenberg
 
Tecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y totalTecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y totalerickmutul
 
Control signos vitales_cd[1]
Control signos vitales_cd[1]Control signos vitales_cd[1]
Control signos vitales_cd[1]dfuentesc
 
tendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalariatendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalaria
zlanda
 
Higiene de la boca, los ojos y el cabello
Higiene de la boca, los ojos y el cabello Higiene de la boca, los ojos y el cabello
Higiene de la boca, los ojos y el cabello Enfermeras Politecnico
 
Arreglo de unidad y aseo
Arreglo de unidad y aseo Arreglo de unidad y aseo
Arreglo de unidad y aseo
Nataly060795
 
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Raúl Carceller
 
Aseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermeríaAseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermeríaLunita Briseno
 

Destacado (20)

Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en cama
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Técnicas de Enfermería
Técnicas de EnfermeríaTécnicas de Enfermería
Técnicas de Enfermería
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Problemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusProblemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupus
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Tratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatricoTratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatrico
 
Ostomia
OstomiaOstomia
Ostomia
 
Confección de camas
Confección de camasConfección de camas
Confección de camas
 
Medicamentos medicina
Medicamentos medicinaMedicamentos medicina
Medicamentos medicina
 
Cama hospitalaria 13 14
Cama hospitalaria 13 14Cama hospitalaria 13 14
Cama hospitalaria 13 14
 
Tecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y totalTecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y total
 
Control signos vitales_cd[1]
Control signos vitales_cd[1]Control signos vitales_cd[1]
Control signos vitales_cd[1]
 
tendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalariatendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalaria
 
Higiene de la boca, los ojos y el cabello
Higiene de la boca, los ojos y el cabello Higiene de la boca, los ojos y el cabello
Higiene de la boca, los ojos y el cabello
 
Arreglo de unidad y aseo
Arreglo de unidad y aseo Arreglo de unidad y aseo
Arreglo de unidad y aseo
 
Vía venosa power point
Vía venosa power pointVía venosa power point
Vía venosa power point
 
Aseo de cavidades
Aseo de cavidadesAseo de cavidades
Aseo de cavidades
 
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
 
Aseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermeríaAseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermería
 

Similar a Aseo

higienedepacientehospitalizado.pdf
higienedepacientehospitalizado.pdfhigienedepacientehospitalizado.pdf
higienedepacientehospitalizado.pdf
jorgebrizuela14
 
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdfS3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptxPresentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
gamcoaquera
 
Cris higiene en el paciente
Cris higiene en el pacienteCris higiene en el paciente
Cris higiene en el paciente
Cristian Farias
 
258890739 bano-en-cama
258890739 bano-en-cama258890739 bano-en-cama
258890739 bano-en-cama
Yvette Rivas
 
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.pptNo. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
KatherineVillanueva19
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
DeisyMaryIza
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
DeisyMaryIza
 
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1vitalsalud
 
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdfS13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
YessicaValenzuela4
 
tipos de baño.pdf
tipos de baño.pdftipos de baño.pdf
tipos de baño.pdf
JuanaElizabethDelgad
 
Atención integral de métodos higiénicos
Atención integral de métodos higiénicosAtención integral de métodos higiénicos
Atención integral de métodos higiénicosTania Corral
 
Higiene al paciente inmovilizado
Higiene al paciente inmovilizadoHigiene al paciente inmovilizado
Higiene al paciente inmovilizado
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
Eliseo Delgado
 
Higiene perineal
Higiene perinealHigiene perineal
Higiene perineal
DiegoDavidYepez
 
Qué es la asepsia.docx
Qué es la asepsia.docxQué es la asepsia.docx
Qué es la asepsia.docx
yeudimarnieto
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
katherine
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
Belkis958094
 
bano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptxbano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptx
ErickWayitoTomairoGa
 

Similar a Aseo (20)

higienedepacientehospitalizado.pdf
higienedepacientehospitalizado.pdfhigienedepacientehospitalizado.pdf
higienedepacientehospitalizado.pdf
 
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdfS3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
 
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptxPresentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
 
Cris higiene en el paciente
Cris higiene en el pacienteCris higiene en el paciente
Cris higiene en el paciente
 
258890739 bano-en-cama
258890739 bano-en-cama258890739 bano-en-cama
258890739 bano-en-cama
 
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.pptNo. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
 
baño del paciente.pptx
baño del paciente.pptxbaño del paciente.pptx
baño del paciente.pptx
 
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdfS13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
 
tipos de baño.pdf
tipos de baño.pdftipos de baño.pdf
tipos de baño.pdf
 
Atención integral de métodos higiénicos
Atención integral de métodos higiénicosAtención integral de métodos higiénicos
Atención integral de métodos higiénicos
 
Higiene al paciente inmovilizado
Higiene al paciente inmovilizadoHigiene al paciente inmovilizado
Higiene al paciente inmovilizado
 
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
 
Higiene perineal
Higiene perinealHigiene perineal
Higiene perineal
 
Qué es la asepsia.docx
Qué es la asepsia.docxQué es la asepsia.docx
Qué es la asepsia.docx
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
 
bano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptxbano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Aseo

  • 1. Solange marcos Trabajo referente a las practicas de IST Talcahuano Instituto profesional la Araucana 17/02/2015
  • 2. •Se mostrara los diferentes cuidados de enfermería que existe en aseo y confort •Cuales son las técnicas para un paciente hospitalizado •Los materiales que se han de utilizar en esta técnica •Y las medidas de seguridad que han de tener.
  • 3.  Es un conjunto de actividades dirigidas a proporcionar el aseo corporal y comodidad del paciente.  Objetivo: eliminar malos olores, estimular la circulación sanguínea, eliminar microorganismo y proporcionar el confort.
  • 5.  Ropa limpia(cama, paciente)  Jarras u/o recipientes para el agua  Jabón  Corta uñas, peine, cepillo dental , lubricante.  Cubeta  Gasas, apósitos, compresas, baja lenguas, hisopos  Guantes, mascarilla, pechera y gorro  Bolsas de desechos
  • 6.
  • 7.  Verificar indicaciones medicas.  Evitar corrientes de aire.  Vigilar la temperatura de agua.  Individualidad del paciente.  Vigilar al paciente o familiar cuando realicen el procedimiento.  Evitar sustancias que irriten las mucosas.  Valorar, registrar y notificar existencia de lesiones e infecciones.  Verificar la higiene diaria del paciente.  Colocar los desechos en el deposito correspondiente.
  • 8.  Revisar funcionalidad de equipo  Asegurar catéteres venosos, sondas.  Ayudar al paciente con artículos personales, a retirar ropa.  Vigilarlo durante el procedimiento (no seguros en la puerta),  Ayudarlo a completar la higiene (peinado, corte de uñas, aseo de cavidades y lubricación de piel).  Acompañarlo e instalarlo en su unidad.
  • 9.
  • 10.  Lávese las manos, colóquese pechera y guantes. sabana superior cubriendo paciente.  Colocar una toalla en el pecho en sentido transversal y realizar aseo bucal.  Lave, enjuague cara, orejas, cuello con movimientos rotatorios.  Colocar al paciente en decúbito dorsal, acercar la cabeza al borde superior proximal de la cama.(hule)  Proteger conductos auditivos.  Proceder a lavar el cabello , friccionando lo necesario, secar , envolver con toalla, retirar cojín/hule y recorrer almohada hasta que la cabeza descanse en ella (elevarla).
  • 11.  Colocar toalla debajo de brazo e iniciar el lavado en mano, antebrazo hasta terminando en axila. (ambos brazos)  Deslizar sabana hasta pubis, lavar tórax y abdomen. Colocar Bata limpia sobre tórax posterior al secado.  Colocar toalla debajo de extremidades inferiores, iniciar en parte distal, flexionar la rodilla para asear muslo y piernas hasta ingle. (ambas extremidades).  Colocar cómodo para aseo de genitales protegiendo con sabana móvil, con movimientos de arriba hacia a bajo, continuar con labios menores y vestíbulo perianal y por ultimo región anal.  Colocar al paciente en decúbito lateral y colocar toalla cama a nivel de espalda y región glútea. Proceder a su lavado iniciando en nuca terminando en glúteos
  • 12.
  • 13.  Pacientes Conscientes:  Posición adecuada.  Proporcionar material para el aseo (cepillo, pasta, agua, riñón).  Lavar prótesis en agua corriente.  Revisar condiciones de encía.  Pacientes Inconscientes:  Colocar gasas humedecidas con solución carbonatada en una pinza ó baja lenguas.  Introducir en la cavidad, movimientos rotatorios.  Retirar exceso de humedad.
  • 14.
  • 15.  Colocar cómodo en el paciente en posición ginecológica.  Lavar cara interna de muslos.  Colocar gasas en una pinza, colocarlas en la parte superior de labios mayores, verter jabón iniciar de arriba hacia abajo hasta “el perineo” sin tocar ano. (en mujeres).  Lavar y secar escroto y sus pliegues. (en hombres).  Posteriormente región glútea.  Lavar con abundante agua, secar .  Retirar cómodo.  Depositar desechos en deposito correspondiente.
  • 16.
  • 17.  Aseo Nasal:  Hisopos húmedos y con movimientos rotatorios, no apoyarse en cornetes.  Aplicar solución salina hasta remover secreciones, aspirar.  Aseo Ótico:  Hisopos húmedos tibios con movimientos gentiles y rotatorios solo oído externo.