SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Muchos de los problemas que suceden en la actualidad sobre nuestro querido planeta los provocan los seres que viven sobre ella, los que la pueblan, los seres humanos. Aunque no nos demos cuenta estamos cambiando el clima de nuestro planeta lo cual quiere decir que algunas de las especies terrestres están en peligro de extinción. También es causado por efectos atmosféricos.
La mayoría de los incendios forestales son causados por el hombre. Suelen causarse por olvidos de botellas de vidrio que al atravesarlas la luz del sol puede originar un incendio o por un cigarrillo mal apagado o simplemente haciendo hogueras. Estos incendios dejan huella en el planeta puesto que hay menos árboles  y más  dióxido de carbono el cual es tóxico para los seres vivos. Estos bosque constituyen la zona verdes de las ciudades los cuales se encuentra en la periferia.
Cada día hay más fábricas en nuestras ciudades que invaden nuestro espacio de ciudadanos. Aunque se encuentren en las afueras, las fábricas, también influyen en nosotros de muchas maneras , aunque hagan el bien por nosotros hacen el mal para la Tierra. Hay ciudades residenciales, de ocio pero también hay ciudades especializadas en fábricas  y zonas industriales, en Sevilla está el polígono Store donde hay unas cuantas centrales pero son de grado inferior respecto a otras.
Los residuos también es uno de los muchos factores importantes que constituye el cambio climático. Algunas personas piensan que por tirar, por ejemplo, papel de plata al suelo no va a pasar nada pero están equivocadas. Ese residuo se desintegrará y se ira a  formar  parte del suelo que más tarde a través de los acuíferos se irá al mar y allí  intoxicará a peces que morirán por una  enfermedad tóxica. Por eso hace unas décadas se inventaron los contenedores de basura, cada tipo de residuo tiene su contenedor, verde , amarillo, azul,…
Los problemas vistos hasta ahora son las causas del cambio climático , a continuación veremos las consecuencias.  Una de ellas son los tsunamis (del japonés (tsu=gigante, nami=ola), éstos son causados por una fuerza interna de la Tierra pero en el mar,  la marea empieza a levantarse más y más hasta formar estas olas que acaban con pueblos enteros cercanos a la costa.
Hace poco se descubrió el glaciar del sur de la Tierra que fue llamado Antártida que en la actualidad es el 6º continente. Esta hecho completamente de hielo y su única vegetación es la tundra. No tiene población ya que morirían enseguida. En los últimos años se ha observado la evolución de un agujero en la atmósfera encima de la Antártida. Los dos polos podrían empezar a derretirse y como consecuencia subiría el nivel del mar.
Los huracanes son grandes masa de aire caliente y frío que giran alrededor de un eje llamado ojo del huracán. La ciudad donde más huracanes se producen es Los Ángeles, seguramente por las mezclas entre climas  ocurridas allí. Los huracanes son devastadores y pueden acabar con una ciudad gigantesca en menos de una hora. A los más grandes  se le llaman huracanes, a los medianos tornados y a los pequeños remolinos. Una película donde se ven muy bien como son es “El día de mañana”.
Existen varias ONG para el cambio climático pero hay una muy original, Greenpeace (literalmente paz verde). Es una organización fundada en Canadá en 1971 es ecologista y pacifista internacional. Su objetivo es proteger al medio ambiente, tiene campañas para detener el cambio climático y defender la biodiversidad disminuir la contaminación  y acabar con el uso de la energía nuclear y las armas. También hay una campaña contra el cambio climático llamada la Rana Frank. La rana recoge promesas de las personas para reducir el cambio climático.
La población de hoy en día cada vez se preocupa más por éste problema y están intentando arreglarlo mediante por ejemplo la educación en ciencias sociales, naturales y ciudadanía.  Hay un proyecto en la red llamado etwinning, en él los centros escolares se hermanan unos con otros y así sabes como se vive en cada país y por lo general su contaminación y problemas cotidianos. Uno de esos centro es el IES María Moliner, el cual se preocupa mucho por este problema, tienen unos cuantos blogs en los que se habla de este problema y solución. PEDIMOS SU COLABORACIÓN.
Manuel Fernández Caro de  15 de diciembre de 2008 Bibliografía: Wikipedia, espacio ciudadano europeo y enocc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climaticonataliazdg
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Ulises Moises Mireles Lobato
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
BrunaCares
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
Elvis Ponte Quiñones
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO Marco_Armas
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Laura Arcila Gómez
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
vendaval05
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Cambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentableCambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentable
Ahui Lugardo
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
guest780e40
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
Libelula
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nurachalghin9
 
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Jésica Bustos
 
El medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrialEl medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrial
QuimtiaMedioAmbiente
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
Silvia Moreno Aliaga
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
CarmenAliciagarciajimenez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climatico
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
El cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundialEl cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundial
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
 
Cambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentableCambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentable
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.
 
El medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrialEl medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrial
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 

Destacado

¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?Isa Remacha
 
1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
El Cambio Climático
El Cambio ClimáticoEl Cambio Climático
El Cambio Climático
HectorRJ45
 
¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?
geopaloma
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
mmmayre
 
Causas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climaticoCausas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climatico
Emiliano Cerda Rangel
 
Presentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climáticoPresentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climáticoAntonio Manuel
 

Destacado (9)

¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico
 
El Cambio Climático
El Cambio ClimáticoEl Cambio Climático
El Cambio Climático
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Causas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climaticoCausas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climatico
 
Presentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climáticoPresentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climático
 

Similar a El Cambio Climatico.

Nuevos pulmones para el mundo
Nuevos pulmones para el mundoNuevos pulmones para el mundo
Nuevos pulmones para el mundo
Tiago Silva
 
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
climanticacolmadrid
 
Calentamientoglobal
Calentamientoglobal Calentamientoglobal
Calentamientoglobal
Nancy Hernandez Cedano
 
Calentamiento global , para secundaria
Calentamiento global , para secundariaCalentamiento global , para secundaria
Calentamiento global , para secundaria
Nancy Hernandez Cedano
 
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxPinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
EvelynLorenaPintoDel
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalKaren Jasmin Alcantar
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
Yngrid cordova olivares
 
Impacto ambiental competencias
Impacto ambiental competenciasImpacto ambiental competencias
Impacto ambiental competencias
YAICO
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tareaTatis_19
 
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3 Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Maria Qf
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
DobleGrado
 
Sebastyian matute
Sebastyian matuteSebastyian matute
Sebastyian matutekaty
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
Mafe Agudelo Duque
 
II identifico y formulo problemas propios del entorno suceptibles de ser resu...
II identifico y formulo problemas propios del entorno suceptibles de ser resu...II identifico y formulo problemas propios del entorno suceptibles de ser resu...
II identifico y formulo problemas propios del entorno suceptibles de ser resu...Alejandrarayaloca
 
Proyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio AmbienteProyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio Ambiente
Claudia Guamán
 
El cambio climático word pdf
El cambio climático word pdfEl cambio climático word pdf
El cambio climático word pdfyuleinisdaza
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivasMedio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
santiago leaño duarte
 

Similar a El Cambio Climatico. (20)

Ensayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientalesEnsayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientales
 
Nuevos pulmones para el mundo
Nuevos pulmones para el mundoNuevos pulmones para el mundo
Nuevos pulmones para el mundo
 
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
 
Calentamientoglobal
Calentamientoglobal Calentamientoglobal
Calentamientoglobal
 
Calentamiento global , para secundaria
Calentamiento global , para secundariaCalentamiento global , para secundaria
Calentamiento global , para secundaria
 
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxPinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento global
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
Impacto ambiental competencias
Impacto ambiental competenciasImpacto ambiental competencias
Impacto ambiental competencias
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tarea
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tarea
 
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3 Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
 
Sebastyian matute
Sebastyian matuteSebastyian matute
Sebastyian matute
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
 
Calentamiento Globa
Calentamiento GlobaCalentamiento Globa
Calentamiento Globa
 
II identifico y formulo problemas propios del entorno suceptibles de ser resu...
II identifico y formulo problemas propios del entorno suceptibles de ser resu...II identifico y formulo problemas propios del entorno suceptibles de ser resu...
II identifico y formulo problemas propios del entorno suceptibles de ser resu...
 
Proyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio AmbienteProyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio Ambiente
 
El cambio climático word pdf
El cambio climático word pdfEl cambio climático word pdf
El cambio climático word pdf
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivasMedio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
 

Más de Actimoliner Actimoliner

La noticia
La noticiaLa noticia
El microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
El microrrelato en la clase de Lengua y LiteraturaEl microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
El microrrelato en la clase de Lengua y LiteraturaActimoliner Actimoliner
 
Presentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odtPresentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odtActimoliner Actimoliner
 
Limericks
LimericksLimericks
El barroco
El barrocoEl barroco
Encuentro Personas Libro y Escuela
Encuentro Personas Libro y EscuelaEncuentro Personas Libro y Escuela
Encuentro Personas Libro y Escuela
Actimoliner Actimoliner
 
Taller de Poesia Infantil
Taller de Poesia InfantilTaller de Poesia Infantil
Taller de Poesia Infantil
Actimoliner Actimoliner
 
Los niños de Alcosa aprenden a escribir con la mente
Los niños de Alcosa aprenden a escribir con la menteLos niños de Alcosa aprenden a escribir con la mente
Los niños de Alcosa aprenden a escribir con la mente
Actimoliner Actimoliner
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
Actimoliner Actimoliner
 
Pintura3
Pintura3Pintura3
Lengua 01
Lengua 01Lengua 01
Caza Mio Cid
Caza Mio CidCaza Mio Cid
Gustave Flaubert
Gustave FlaubertGustave Flaubert
Gustave Flaubert
Actimoliner Actimoliner
 
Leopoldo(1)
Leopoldo(1)Leopoldo(1)
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
Actimoliner Actimoliner
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo

Más de Actimoliner Actimoliner (20)

La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
El microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
El microrrelato en la clase de Lengua y LiteraturaEl microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
El microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
 
Presentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odtPresentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odt
 
Limericks
LimericksLimericks
Limericks
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Encuentro Personas Libro y Escuela
Encuentro Personas Libro y EscuelaEncuentro Personas Libro y Escuela
Encuentro Personas Libro y Escuela
 
Taller de Poesia Infantil
Taller de Poesia InfantilTaller de Poesia Infantil
Taller de Poesia Infantil
 
Los niños de Alcosa aprenden a escribir con la mente
Los niños de Alcosa aprenden a escribir con la menteLos niños de Alcosa aprenden a escribir con la mente
Los niños de Alcosa aprenden a escribir con la mente
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
Pintura3
Pintura3Pintura3
Pintura3
 
El Cambioclimatico En Lap
El Cambioclimatico En LapEl Cambioclimatico En Lap
El Cambioclimatico En Lap
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Lengua 01
Lengua 01Lengua 01
Lengua 01
 
Las Letras
Las LetrasLas Letras
Las Letras
 
Caza Mio Cid
Caza Mio CidCaza Mio Cid
Caza Mio Cid
 
Gustave Flaubert
Gustave FlaubertGustave Flaubert
Gustave Flaubert
 
Leopoldo(1)
Leopoldo(1)Leopoldo(1)
Leopoldo(1)
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El Cambio Climatico.

  • 1.  
  • 2. Muchos de los problemas que suceden en la actualidad sobre nuestro querido planeta los provocan los seres que viven sobre ella, los que la pueblan, los seres humanos. Aunque no nos demos cuenta estamos cambiando el clima de nuestro planeta lo cual quiere decir que algunas de las especies terrestres están en peligro de extinción. También es causado por efectos atmosféricos.
  • 3. La mayoría de los incendios forestales son causados por el hombre. Suelen causarse por olvidos de botellas de vidrio que al atravesarlas la luz del sol puede originar un incendio o por un cigarrillo mal apagado o simplemente haciendo hogueras. Estos incendios dejan huella en el planeta puesto que hay menos árboles y más dióxido de carbono el cual es tóxico para los seres vivos. Estos bosque constituyen la zona verdes de las ciudades los cuales se encuentra en la periferia.
  • 4. Cada día hay más fábricas en nuestras ciudades que invaden nuestro espacio de ciudadanos. Aunque se encuentren en las afueras, las fábricas, también influyen en nosotros de muchas maneras , aunque hagan el bien por nosotros hacen el mal para la Tierra. Hay ciudades residenciales, de ocio pero también hay ciudades especializadas en fábricas y zonas industriales, en Sevilla está el polígono Store donde hay unas cuantas centrales pero son de grado inferior respecto a otras.
  • 5. Los residuos también es uno de los muchos factores importantes que constituye el cambio climático. Algunas personas piensan que por tirar, por ejemplo, papel de plata al suelo no va a pasar nada pero están equivocadas. Ese residuo se desintegrará y se ira a formar parte del suelo que más tarde a través de los acuíferos se irá al mar y allí intoxicará a peces que morirán por una enfermedad tóxica. Por eso hace unas décadas se inventaron los contenedores de basura, cada tipo de residuo tiene su contenedor, verde , amarillo, azul,…
  • 6. Los problemas vistos hasta ahora son las causas del cambio climático , a continuación veremos las consecuencias. Una de ellas son los tsunamis (del japonés (tsu=gigante, nami=ola), éstos son causados por una fuerza interna de la Tierra pero en el mar, la marea empieza a levantarse más y más hasta formar estas olas que acaban con pueblos enteros cercanos a la costa.
  • 7. Hace poco se descubrió el glaciar del sur de la Tierra que fue llamado Antártida que en la actualidad es el 6º continente. Esta hecho completamente de hielo y su única vegetación es la tundra. No tiene población ya que morirían enseguida. En los últimos años se ha observado la evolución de un agujero en la atmósfera encima de la Antártida. Los dos polos podrían empezar a derretirse y como consecuencia subiría el nivel del mar.
  • 8. Los huracanes son grandes masa de aire caliente y frío que giran alrededor de un eje llamado ojo del huracán. La ciudad donde más huracanes se producen es Los Ángeles, seguramente por las mezclas entre climas ocurridas allí. Los huracanes son devastadores y pueden acabar con una ciudad gigantesca en menos de una hora. A los más grandes se le llaman huracanes, a los medianos tornados y a los pequeños remolinos. Una película donde se ven muy bien como son es “El día de mañana”.
  • 9. Existen varias ONG para el cambio climático pero hay una muy original, Greenpeace (literalmente paz verde). Es una organización fundada en Canadá en 1971 es ecologista y pacifista internacional. Su objetivo es proteger al medio ambiente, tiene campañas para detener el cambio climático y defender la biodiversidad disminuir la contaminación y acabar con el uso de la energía nuclear y las armas. También hay una campaña contra el cambio climático llamada la Rana Frank. La rana recoge promesas de las personas para reducir el cambio climático.
  • 10. La población de hoy en día cada vez se preocupa más por éste problema y están intentando arreglarlo mediante por ejemplo la educación en ciencias sociales, naturales y ciudadanía. Hay un proyecto en la red llamado etwinning, en él los centros escolares se hermanan unos con otros y así sabes como se vive en cada país y por lo general su contaminación y problemas cotidianos. Uno de esos centro es el IES María Moliner, el cual se preocupa mucho por este problema, tienen unos cuantos blogs en los que se habla de este problema y solución. PEDIMOS SU COLABORACIÓN.
  • 11. Manuel Fernández Caro de 15 de diciembre de 2008 Bibliografía: Wikipedia, espacio ciudadano europeo y enocc.