SlideShare una empresa de Scribd logo
Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Es
debido a causas naturales y también a la acción del hombre y se
producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los
parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. El
término "efecto de invernadero" se refiere es la retención del calor del
Sol en la atmósfera de la Tierra por parte de una capa de gases en la
atmósfera. Sin ellos la vida tal como la conocemos no sería posible, ya
que el planeta sería demasiado frío. Entre estos gases se encuentran el
dióxido de carbono, el óxido nitroso y el metano, que son liberados por la
industria, la agricultura y la combustión de combustibles fósiles. El
mundo industrializado ha conseguido que la concentración de estos
gases haya aumentado un 30% desde el siglo pasado, cuando, sin la
actuación humana, la naturaleza se encargaba de equilibrar las
emisiones.
En la actualidad existe un consenso científico, casi generalizado, en
torno a la idea de que nuestro modo de producción y consumo
energético está generando una alteración climática global, que
provocará, a su vez, serios impactos tanto sobre la tierra como sobre los
sistemas socioeconómicos.
Incremento de la temperatura promedio y temperaturas extremas: Como se mencionó anteriormente,
el aumento de la concentración de gases de invernadero en el planeta hace que la temperatura
promedio de la atmósfera aumente. En los últimos 100 años la temperatura promedio del planeta ha
aumentado alrededor de 1.5 grados. Este incremento de temperatura en si mismo es un problema, las
muertes por altas temperaturas en varias partes del planeta ha aumentado, llegando a un alarmante
numero de 2000 muertes en el año 2014.
Deshielo y reducción de las capas polares: El deshielo es el fenómeno por el cual una región con
bajas temperaturas donde año tras año suele formarse o mantenerse una gran capa de hielo, empieza
a perder densidad y volumen en esta capa de hielo por motivo de mayores temperaturas en el área.
Este fenómeno se ha estado presentando con frecuencia en los últimos años, en las zonas más
gélidas del mundo.
Nivel del Océano y acidificación de las aguas: Con el fenómeno del deshielo se evidencia otro efecto
del calentamiento global, la subida del nivel de los océanos, varias organizaciones han anunciado
que el nivel de los océanos ha aumentado en los últimos años alrededor de 3mm por año, cifra que se
ha duplicado desde el siglo 20 cuando el aumento era de 1.6 mm por año. El derretimiento del hielo,
en diferentes zonas del mundo amenaza con aumentar significativamente el nivel de los océanos en
los próximos años, un cambio que viene gestándose aproximadamente desde los años 50, por lo cual
varios expertos lo asocian con el crecimiento industrial de la sociedad.
Súper tormentas y fenómenos climáticos: El calentamiento global puede causar
cambios extremos en el clima, en un hemisferio del planeta se están experimentando los
veranos con mayor temperatura de la historia mientras que el otros se vive el invierno
más frió. Esto se debe a que con el aumento de temperatura las corrientes en chorro, un
corredor de aire a altas velocidades que se encuentra en la atmósfera, se movilizan
causando cambios en el flujo de aire caliente en los hemisferios de la tierra. Esto
desemboca en cambios climáticos como heladas y nevadas fuera de temporada así
como sequías en plena temporada de lluvias.
Causas humanas
La revolución industrial en el siglo XIX fue el comienzo del uso a gran escala de
combustibles fósiles para actividades industriales que crearon puestos de
trabajo y con los años, la gente se trasladó desde las zonas rurales a las
ciudades, tendencia que se mantiene hoy en día.
Gases de efecto invernadero: El dióxido de carbono es el gas de efecto
invernadero que afecta más significativamente a la atmósfera, ya que al
concentrarse impiden la liberación de la energía solar y elevan la temperatura
del medio produciendo el llamado Calentamiento Global.
El aporte humano diario: Cada habitante del planeta es capaz de influir de
forma directa e indirecta a que el cambio climático se acentúe, al abusar del
uso de electricidad, de los vehículos convencionales, de las maderas y sus
derivados y de los plásticos, entre otros factores. La electricidad es la principal
fuente de energía en las zonas urbanas y es generada principalmente por
centrales térmicas que usan combustibles fósiles y emiten enormes cantidades
de gases de efecto invernadero y de otros contaminantes.
A) NO
B) SI 4
Cambio climatico
Cambio climatico
Cambio climatico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Briggith8794
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Laura Pamela
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
LidiaBh
 
Triptico calentamiento global
Triptico calentamiento globalTriptico calentamiento global
Triptico calentamiento global
Trinidad Arizpe
 
Compu 1
Compu 1Compu 1
Compu 1
2826185
 
CAMBIOS CLIMÁTICOS
CAMBIOS CLIMÁTICOSCAMBIOS CLIMÁTICOS
CAMBIOS CLIMÁTICOSDERECHO SAIA
 
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana CarballoCambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
MargueritaDelgado
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Jesseña Quinchiguango
 
El fenomeno del niño y el Calentamiento global
El fenomeno del niño y el Calentamiento globalEl fenomeno del niño y el Calentamiento global
El fenomeno del niño y el Calentamiento global
Bryan Bone
 
Calentamiento global Presentación
Calentamiento global PresentaciónCalentamiento global Presentación
Calentamiento global Presentación
Miguel Angel Rivera Espinosa
 
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10floresgarcia19
 
Calentamiento global 7 b cuarto periodo
Calentamiento global 7 b cuarto periodoCalentamiento global 7 b cuarto periodo
Calentamiento global 7 b cuarto periodo7bb
 
Calentamiento global. diapositivas.
Calentamiento global. diapositivas.Calentamiento global. diapositivas.
Calentamiento global. diapositivas.guadaluptbzx325
 
Efecto
EfectoEfecto
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento GlobalJosé Larios
 
Calentamiento Global Agustin
Calentamiento Global AgustinCalentamiento Global Agustin
Calentamiento Global Agustinparvuloseltrigal
 
La amenza del cambio climático
La amenza del cambio climáticoLa amenza del cambio climático
La amenza del cambio climáticoBachillerato A
 
Qué origina el calentamiento global
Qué origina el calentamiento globalQué origina el calentamiento global
Qué origina el calentamiento globaleileem de bracho
 

La actualidad más candente (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento ppt
Calentamiento pptCalentamiento ppt
Calentamiento ppt
 
Triptico calentamiento global
Triptico calentamiento globalTriptico calentamiento global
Triptico calentamiento global
 
Compu 1
Compu 1Compu 1
Compu 1
 
CAMBIOS CLIMÁTICOS
CAMBIOS CLIMÁTICOSCAMBIOS CLIMÁTICOS
CAMBIOS CLIMÁTICOS
 
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana CarballoCambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El fenomeno del niño y el Calentamiento global
El fenomeno del niño y el Calentamiento globalEl fenomeno del niño y el Calentamiento global
El fenomeno del niño y el Calentamiento global
 
Calentamiento global Presentación
Calentamiento global PresentaciónCalentamiento global Presentación
Calentamiento global Presentación
 
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
 
Calentamiento global 7 b cuarto periodo
Calentamiento global 7 b cuarto periodoCalentamiento global 7 b cuarto periodo
Calentamiento global 7 b cuarto periodo
 
Calentamiento global. diapositivas.
Calentamiento global. diapositivas.Calentamiento global. diapositivas.
Calentamiento global. diapositivas.
 
Efecto
EfectoEfecto
Efecto
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global Agustin
Calentamiento Global AgustinCalentamiento Global Agustin
Calentamiento Global Agustin
 
La amenza del cambio climático
La amenza del cambio climáticoLa amenza del cambio climático
La amenza del cambio climático
 
Qué origina el calentamiento global
Qué origina el calentamiento globalQué origina el calentamiento global
Qué origina el calentamiento global
 

Similar a Cambio climatico

Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
marian_gurrola
 
Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
marian_gurrola
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Nathalie Salas
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdf
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdfCAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdf
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdf
deivethmejia
 
presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...
presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...
presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...
sekporta
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
sacs980209
 
Calentamiento global 2
Calentamiento global  2Calentamiento global  2
Calentamiento global 2
hugo herrera
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Raquel Díaz Cruz
 
Presentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento GlobalPresentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento GlobalKristopher
 
Presentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento GlobalPresentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento GlobalKristopher
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalonceuno
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalonceuno
 
El hombre es el cancer de este planeta
El hombre es el cancer de este planetaEl hombre es el cancer de este planeta
El hombre es el cancer de este planeta
Angela Gutierrez
 

Similar a Cambio climatico (20)

Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
 
Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdf
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdfCAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdf
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdf
 
Ensayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernaderoEnsayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernadero
 
presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...
presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...
presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global 2
Calentamiento global  2Calentamiento global  2
Calentamiento global 2
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Presentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento GlobalPresentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento Global
 
Presentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento GlobalPresentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento Global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El hombre es el cancer de este planeta
El hombre es el cancer de este planetaEl hombre es el cancer de este planeta
El hombre es el cancer de este planeta
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Más de Mariel Rodrigues

La web 2
La web 2La web 2
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Mariel Rodrigues
 
Cambio climático mariel
Cambio climático mariel Cambio climático mariel
Cambio climático mariel
Mariel Rodrigues
 
La web 2 daniel
La web 2 danielLa web 2 daniel
La web 2 daniel
Mariel Rodrigues
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2 mariel
La web 2 marielLa web 2 mariel
La web 2 mariel
Mariel Rodrigues
 
Países de-europa-mariel
Países de-europa-marielPaíses de-europa-mariel
Países de-europa-mariel
Mariel Rodrigues
 
Redes de computadora mariel
Redes de computadora marielRedes de computadora mariel
Redes de computadora mariel
Mariel Rodrigues
 
Pawer point mariel
Pawer point marielPawer point mariel
Pawer point mariel
Mariel Rodrigues
 

Más de Mariel Rodrigues (9)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climático mariel
Cambio climático mariel Cambio climático mariel
Cambio climático mariel
 
La web 2 daniel
La web 2 danielLa web 2 daniel
La web 2 daniel
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2 mariel
La web 2 marielLa web 2 mariel
La web 2 mariel
 
Países de-europa-mariel
Países de-europa-marielPaíses de-europa-mariel
Países de-europa-mariel
 
Redes de computadora mariel
Redes de computadora marielRedes de computadora mariel
Redes de computadora mariel
 
Pawer point mariel
Pawer point marielPawer point mariel
Pawer point mariel
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Cambio climatico

  • 1.
  • 2.
  • 3. Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Es debido a causas naturales y también a la acción del hombre y se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. El término "efecto de invernadero" se refiere es la retención del calor del Sol en la atmósfera de la Tierra por parte de una capa de gases en la atmósfera. Sin ellos la vida tal como la conocemos no sería posible, ya que el planeta sería demasiado frío. Entre estos gases se encuentran el dióxido de carbono, el óxido nitroso y el metano, que son liberados por la industria, la agricultura y la combustión de combustibles fósiles. El mundo industrializado ha conseguido que la concentración de estos gases haya aumentado un 30% desde el siglo pasado, cuando, sin la actuación humana, la naturaleza se encargaba de equilibrar las emisiones. En la actualidad existe un consenso científico, casi generalizado, en torno a la idea de que nuestro modo de producción y consumo energético está generando una alteración climática global, que provocará, a su vez, serios impactos tanto sobre la tierra como sobre los sistemas socioeconómicos.
  • 4. Incremento de la temperatura promedio y temperaturas extremas: Como se mencionó anteriormente, el aumento de la concentración de gases de invernadero en el planeta hace que la temperatura promedio de la atmósfera aumente. En los últimos 100 años la temperatura promedio del planeta ha aumentado alrededor de 1.5 grados. Este incremento de temperatura en si mismo es un problema, las muertes por altas temperaturas en varias partes del planeta ha aumentado, llegando a un alarmante numero de 2000 muertes en el año 2014. Deshielo y reducción de las capas polares: El deshielo es el fenómeno por el cual una región con bajas temperaturas donde año tras año suele formarse o mantenerse una gran capa de hielo, empieza a perder densidad y volumen en esta capa de hielo por motivo de mayores temperaturas en el área. Este fenómeno se ha estado presentando con frecuencia en los últimos años, en las zonas más gélidas del mundo. Nivel del Océano y acidificación de las aguas: Con el fenómeno del deshielo se evidencia otro efecto del calentamiento global, la subida del nivel de los océanos, varias organizaciones han anunciado que el nivel de los océanos ha aumentado en los últimos años alrededor de 3mm por año, cifra que se ha duplicado desde el siglo 20 cuando el aumento era de 1.6 mm por año. El derretimiento del hielo, en diferentes zonas del mundo amenaza con aumentar significativamente el nivel de los océanos en los próximos años, un cambio que viene gestándose aproximadamente desde los años 50, por lo cual varios expertos lo asocian con el crecimiento industrial de la sociedad. Súper tormentas y fenómenos climáticos: El calentamiento global puede causar cambios extremos en el clima, en un hemisferio del planeta se están experimentando los veranos con mayor temperatura de la historia mientras que el otros se vive el invierno más frió. Esto se debe a que con el aumento de temperatura las corrientes en chorro, un corredor de aire a altas velocidades que se encuentra en la atmósfera, se movilizan causando cambios en el flujo de aire caliente en los hemisferios de la tierra. Esto desemboca en cambios climáticos como heladas y nevadas fuera de temporada así como sequías en plena temporada de lluvias.
  • 5.
  • 6. Causas humanas La revolución industrial en el siglo XIX fue el comienzo del uso a gran escala de combustibles fósiles para actividades industriales que crearon puestos de trabajo y con los años, la gente se trasladó desde las zonas rurales a las ciudades, tendencia que se mantiene hoy en día. Gases de efecto invernadero: El dióxido de carbono es el gas de efecto invernadero que afecta más significativamente a la atmósfera, ya que al concentrarse impiden la liberación de la energía solar y elevan la temperatura del medio produciendo el llamado Calentamiento Global. El aporte humano diario: Cada habitante del planeta es capaz de influir de forma directa e indirecta a que el cambio climático se acentúe, al abusar del uso de electricidad, de los vehículos convencionales, de las maderas y sus derivados y de los plásticos, entre otros factores. La electricidad es la principal fuente de energía en las zonas urbanas y es generada principalmente por centrales térmicas que usan combustibles fósiles y emiten enormes cantidades de gases de efecto invernadero y de otros contaminantes.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.