SlideShare una empresa de Scribd logo
El cambio climático es un fenómeno global que ha captado la atención de la comunidad científica y
gubernamental en las últimas décadas. Se refiere a las modificaciones significativas y a largo plazo en los
patrones climáticos de la Tierra, que incluyen el aumento de las temperaturas globales, cambios en los
patrones de precipitación y eventos climáticos extremos. Este fenómeno tiene múltiples causas, pero su
principal impulsor es la actividad humana, en particular, la emisión de gases de efecto invernadero.
El cambio climático es el resultado de varias causas interrelacionadas. La principal es la quema de
combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, que libera dióxido de carbono (CO2) y otros gases de
efecto invernadero a la atmósfera. Estos gases atrapan el calor solar y aumentan la temperatura del
planeta, un fenómeno conocido como el efecto invernadero. Además, la deforestación y la agricultura
intensiva también contribuyen a la emisión de CO2.
Los efectos del cambio climático son variados y abarcan desde el aumento del nivel del mar hasta la
acidificación de los océanos y la proliferación de fenómenos climáticos extremos como huracanes e
inundaciones. Estos cambios afectan tanto al medio ambiente como a la sociedad, provocando la pérdida
de biodiversidad, la migración forzada de poblaciones y la amenaza a la seguridad alimentaria.
Para abordar el cambio climático, se requieren esfuerzos tanto de mitigación como de adaptación. La
mitigación implica reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la transición a fuentes
de energía más limpias y la implementación de políticas ambientales. La adaptación se enfoca en
prepararse para los cambios inevitables, como fortalecer la infraestructura contra eventos climáticos
extremos y desarrollar prácticas agrícolas resistentes al clima.
La lucha contra el cambio climático es un esfuerzo global que requiere la cooperación de países, empresas
y ciudadanos de todo el mundo. Acuerdos internacionales como el Acuerdo de París buscan limitar el
aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Cada
individuo tiene un papel importante en la reducción de su huella de carbono a través de elecciones
conscientes y sostenibles en su estilo de vida.

Más contenido relacionado

Similar a Cambio Climático.docx

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ariz Arellano
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Agustin20493
 
cambio climatico, efecto invernadero, calentamiento global
cambio climatico, efecto invernadero, calentamiento globalcambio climatico, efecto invernadero, calentamiento global
cambio climatico, efecto invernadero, calentamiento global
alexispanuera1
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Jesus Avila
 
Ensayo - Cambio climático.pdf
Ensayo - Cambio climático.pdfEnsayo - Cambio climático.pdf
Ensayo - Cambio climático.pdf
JanLeeMtz
 
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Erika Escorcia
 
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETACALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
jehsuavalen1
 
"Desafíos Globales y Soluciones Sostenibles: Abordando el Cambio Climático pa...
"Desafíos Globales y Soluciones Sostenibles: Abordando el Cambio Climático pa..."Desafíos Globales y Soluciones Sostenibles: Abordando el Cambio Climático pa...
"Desafíos Globales y Soluciones Sostenibles: Abordando el Cambio Climático pa...
TatianaYankur
 
Jose Larios
Jose LariosJose Larios
Jose Larios
Peter Cueva
 
Cambio climático.docx a lo largo del tiempo
Cambio climático.docx a lo largo del tiempoCambio climático.docx a lo largo del tiempo
Cambio climático.docx a lo largo del tiempo
BalentynaSeuraDrogue
 
Cambio climático mariel
Cambio climático mariel Cambio climático mariel
Cambio climático mariel
Mariel Rodrigues
 
Andreina Gimenez cambios climaticos
Andreina Gimenez cambios climaticosAndreina Gimenez cambios climaticos
Andreina Gimenez cambios climaticos
Andreina Gimenez
 
Freddelis castillo cambios climaticos
Freddelis castillo cambios climaticosFreddelis castillo cambios climaticos
Freddelis castillo cambios climaticos
Freddelis Castillo
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
freddycorzo07
 
Calentamiento global presentacion
Calentamiento global   presentacionCalentamiento global   presentacion
Calentamiento global presentacion
Student A
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
023210196c
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
alexali_10
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
maria jose flores
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
LongoriaKazandra
 

Similar a Cambio Climático.docx (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
cambio climatico, efecto invernadero, calentamiento global
cambio climatico, efecto invernadero, calentamiento globalcambio climatico, efecto invernadero, calentamiento global
cambio climatico, efecto invernadero, calentamiento global
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Ensayo - Cambio climático.pdf
Ensayo - Cambio climático.pdfEnsayo - Cambio climático.pdf
Ensayo - Cambio climático.pdf
 
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
 
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETACALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
 
"Desafíos Globales y Soluciones Sostenibles: Abordando el Cambio Climático pa...
"Desafíos Globales y Soluciones Sostenibles: Abordando el Cambio Climático pa..."Desafíos Globales y Soluciones Sostenibles: Abordando el Cambio Climático pa...
"Desafíos Globales y Soluciones Sostenibles: Abordando el Cambio Climático pa...
 
Jose Larios
Jose LariosJose Larios
Jose Larios
 
Cambio climático.docx a lo largo del tiempo
Cambio climático.docx a lo largo del tiempoCambio climático.docx a lo largo del tiempo
Cambio climático.docx a lo largo del tiempo
 
Cambio climático mariel
Cambio climático mariel Cambio climático mariel
Cambio climático mariel
 
Andreina Gimenez cambios climaticos
Andreina Gimenez cambios climaticosAndreina Gimenez cambios climaticos
Andreina Gimenez cambios climaticos
 
Freddelis castillo cambios climaticos
Freddelis castillo cambios climaticosFreddelis castillo cambios climaticos
Freddelis castillo cambios climaticos
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento global presentacion
Calentamiento global   presentacionCalentamiento global   presentacion
Calentamiento global presentacion
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Cambio Climático.docx

  • 1. El cambio climático es un fenómeno global que ha captado la atención de la comunidad científica y gubernamental en las últimas décadas. Se refiere a las modificaciones significativas y a largo plazo en los patrones climáticos de la Tierra, que incluyen el aumento de las temperaturas globales, cambios en los patrones de precipitación y eventos climáticos extremos. Este fenómeno tiene múltiples causas, pero su principal impulsor es la actividad humana, en particular, la emisión de gases de efecto invernadero. El cambio climático es el resultado de varias causas interrelacionadas. La principal es la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, que libera dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera. Estos gases atrapan el calor solar y aumentan la temperatura del planeta, un fenómeno conocido como el efecto invernadero. Además, la deforestación y la agricultura intensiva también contribuyen a la emisión de CO2. Los efectos del cambio climático son variados y abarcan desde el aumento del nivel del mar hasta la acidificación de los océanos y la proliferación de fenómenos climáticos extremos como huracanes e inundaciones. Estos cambios afectan tanto al medio ambiente como a la sociedad, provocando la pérdida de biodiversidad, la migración forzada de poblaciones y la amenaza a la seguridad alimentaria. Para abordar el cambio climático, se requieren esfuerzos tanto de mitigación como de adaptación. La mitigación implica reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la transición a fuentes de energía más limpias y la implementación de políticas ambientales. La adaptación se enfoca en prepararse para los cambios inevitables, como fortalecer la infraestructura contra eventos climáticos extremos y desarrollar prácticas agrícolas resistentes al clima. La lucha contra el cambio climático es un esfuerzo global que requiere la cooperación de países, empresas y ciudadanos de todo el mundo. Acuerdos internacionales como el Acuerdo de París buscan limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Cada individuo tiene un papel importante en la reducción de su huella de carbono a través de elecciones conscientes y sostenibles en su estilo de vida.