SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuándo y para qué se usa
la Campaña Permanente?
¿Qué es la Campaña Permanente?
La comunicación que lleva a cabo una
institución política, una vez que llega al poder
(Canel, Comunicación de las Instituciones
Públicas, pág. 25)
¿Cuándo se usa la Campaña
Permanente?
Principalmente cuando el candidato llega al
gobierno sin tener una mayoría clara y enfrenta
a un congreso fraccionado
¿Con qué fin se usa la Campaña
Permanente?
• Para cumplir con los programas de campaña
• Para lograr una reelección
Aspectos positivos de usar la
Campaña Permanente
Permite cumplir con
programas de
gobierno, para ello se
trasladan temas de debate
a los electores y estos
ejercen presión sobre el
Congreso, facilitando
consensos.
Aspectos negativos de la
Campaña Permanente
• Espectacularización de la política
• Alta visibilidad del político
• En algunos casos el asesor de imagen cobra
más importancia que el político
Aspectos negativos de la
Campaña Permanente
• El gobierno actúa para los medios y cámaras
• Se hace uso intensivo de sondeos de opinión
pública
• Guerra permanente contra los rivales políticos con
el objetivo de eliminarlos políticamente
Riesgos de usar intensivamente la
Campaña Permanente
• Puede agotar al elector/ciudadano
• El gobierno pierde la perspectiva de porqué y para que
fue elegido
• No permite cumplir las promesas de campaña y por
tanto el gobierno no puede cubrir las expectativas de
los ciudadanos
El mayor riesgo
Mala Gestión Saturación No Reelección
Bibliografía
Canel, Maria Jose
“Comunicación de las Instituciones Públicas”
Año 2010, Editorial Tecnos
Sanchez Galicia, Javier
“Treinta Claves para Entender el Poder Vol.II Léxico para la
nueva Comunicación Política” Pag.13-19
Editorial Piso15
Cecilia Ames- Saavedra
Cecilia Ames- Saavedra
cecilia@ceciliaames.com
Cecilia Ames- Saavedra
ICP - Perú
Campaña permanente (2)

Más contenido relacionado

Similar a Campaña permanente (2)

Plan de marketing politico
Plan de marketing politicoPlan de marketing politico
Plan de marketing politico
ahixafuentes18
 
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politicaPropuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Nelson Alberto Torres Arce
 
Introducción al Marketing Electoral
Introducción al Marketing ElectoralIntroducción al Marketing Electoral
Introducción al Marketing Electoral
Universidad de Málaga
 
Marqueting politico
Marqueting politicoMarqueting politico
Marqueting politico
Alfredo Rodriguez Gomez
 
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptxDEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
JOSENEYRAMONCADA
 
Presentacio__n_marketing_politico.pptx.pdf
Presentacio__n_marketing_politico.pptx.pdfPresentacio__n_marketing_politico.pptx.pdf
Presentacio__n_marketing_politico.pptx.pdf
Samuel Dedios
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
JavierCEU
 
Campañas polticas
Campañas polticasCampañas polticas
Campañas polticas
David Sosa
 
Elecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamericaElecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamerica
Jorge Hernandez
 
Campañas
CampañasCampañas
Estudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación políticaEstudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación política
José Luis López
 
Sala campaña
Sala campañaSala campaña
Sala campaña
Nandito Fer
 
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de CampañaElecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
giohart
 
La ruta electoral 2014v2
La ruta electoral 2014v2La ruta electoral 2014v2
La ruta electoral 2014v2
Angel Alvarez
 
Mercadotecnia politica
Mercadotecnia politicaMercadotecnia politica
Marketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptxMarketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptx
DannGC
 
Hillary Clinton vs. Donald Trump
Hillary Clinton vs. Donald TrumpHillary Clinton vs. Donald Trump
Hillary Clinton vs. Donald Trump
Andrea Martins
 
J martinez present1
J martinez present1J martinez present1
J martinez present1
Hugo Alberto Flores Rodríguez
 
Campaña voto unab
Campaña voto unabCampaña voto unab
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
Rafa Rubio
 

Similar a Campaña permanente (2) (20)

Plan de marketing politico
Plan de marketing politicoPlan de marketing politico
Plan de marketing politico
 
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politicaPropuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politica
 
Introducción al Marketing Electoral
Introducción al Marketing ElectoralIntroducción al Marketing Electoral
Introducción al Marketing Electoral
 
Marqueting politico
Marqueting politicoMarqueting politico
Marqueting politico
 
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptxDEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
 
Presentacio__n_marketing_politico.pptx.pdf
Presentacio__n_marketing_politico.pptx.pdfPresentacio__n_marketing_politico.pptx.pdf
Presentacio__n_marketing_politico.pptx.pdf
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Campañas polticas
Campañas polticasCampañas polticas
Campañas polticas
 
Elecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamericaElecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamerica
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Estudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación políticaEstudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación política
 
Sala campaña
Sala campañaSala campaña
Sala campaña
 
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de CampañaElecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
 
La ruta electoral 2014v2
La ruta electoral 2014v2La ruta electoral 2014v2
La ruta electoral 2014v2
 
Mercadotecnia politica
Mercadotecnia politicaMercadotecnia politica
Mercadotecnia politica
 
Marketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptxMarketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptx
 
Hillary Clinton vs. Donald Trump
Hillary Clinton vs. Donald TrumpHillary Clinton vs. Donald Trump
Hillary Clinton vs. Donald Trump
 
J martinez present1
J martinez present1J martinez present1
J martinez present1
 
Campaña voto unab
Campaña voto unabCampaña voto unab
Campaña voto unab
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
 

Campaña permanente (2)

  • 1. ¿Cuándo y para qué se usa la Campaña Permanente?
  • 2. ¿Qué es la Campaña Permanente? La comunicación que lleva a cabo una institución política, una vez que llega al poder (Canel, Comunicación de las Instituciones Públicas, pág. 25)
  • 3. ¿Cuándo se usa la Campaña Permanente? Principalmente cuando el candidato llega al gobierno sin tener una mayoría clara y enfrenta a un congreso fraccionado
  • 4. ¿Con qué fin se usa la Campaña Permanente? • Para cumplir con los programas de campaña • Para lograr una reelección
  • 5. Aspectos positivos de usar la Campaña Permanente Permite cumplir con programas de gobierno, para ello se trasladan temas de debate a los electores y estos ejercen presión sobre el Congreso, facilitando consensos.
  • 6. Aspectos negativos de la Campaña Permanente • Espectacularización de la política • Alta visibilidad del político • En algunos casos el asesor de imagen cobra más importancia que el político
  • 7. Aspectos negativos de la Campaña Permanente • El gobierno actúa para los medios y cámaras • Se hace uso intensivo de sondeos de opinión pública • Guerra permanente contra los rivales políticos con el objetivo de eliminarlos políticamente
  • 8. Riesgos de usar intensivamente la Campaña Permanente • Puede agotar al elector/ciudadano • El gobierno pierde la perspectiva de porqué y para que fue elegido • No permite cumplir las promesas de campaña y por tanto el gobierno no puede cubrir las expectativas de los ciudadanos
  • 9. El mayor riesgo Mala Gestión Saturación No Reelección
  • 10. Bibliografía Canel, Maria Jose “Comunicación de las Instituciones Públicas” Año 2010, Editorial Tecnos Sanchez Galicia, Javier “Treinta Claves para Entender el Poder Vol.II Léxico para la nueva Comunicación Política” Pag.13-19 Editorial Piso15
  • 11. Cecilia Ames- Saavedra Cecilia Ames- Saavedra cecilia@ceciliaames.com Cecilia Ames- Saavedra ICP - Perú

Notas del editor

  1. Se busca presencia visible del politico pero a un nivel de campañaParte de eso es que se instaura una industria del sondeo