SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos del CONEVAL.
Población no pobre y no vulnerable
15.4
20.4%
4.0%
Población
vulnerable
por ingresos
35.7
Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos del CONEVAL. Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos del CONEVAL.
Porcentaje de población por nivel de ingreso y número
de carencias
Número de personas
con la carencia (miles)
Porcentaje
respecto al
total de
personas
Número de
viviendas con la
carencia
Porcentaje respecto al
total de viviendas
348.1 38.8 83,398
Pobreza extrema
Población en situación de pobreza
43.6%
(391 miles)
Carencia por servicios básicos en la vivienda, 2014
32.5%
(291.7 miles)
11.1% Población en
(35.9 miles)
(99.2 miles) pobreza moderada
32.1%
(287.5 miles)
(182.6 miles)
Población vulnerable por carencias sociales
Carencia por calidad y espacios en la vivienda, 2014
Número de personas
con la carencia (miles)
Porcentaje
respecto al
total de
personas
Número de
viviendas con la
carencia
Porcentaje respecto al
total de viviendas
175.3 19.5 35,934
Porcentaje con respecto al total
nacional
0.77 100.00
Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos de la Encuesta Intercensal 2015.
II. Medición de la pobreza, 2014 IV. Carencias en las viviendas de la entidad federativa
Cuadrante de pobreza multidimensional.
Viviendas particulares habitadas Campeche Nacional
Número de viviendas 244,471 31,949,709
Número de personas 899,931 119,530,753
Porcentaje con respecto al total
nacional
0.75 100.00
Campeche
I. Información general de la entidad III. Indicadores de carencias sociales, 2014
Población Campeche Nacional
45.5
49.8
41.9
33.8
21.5
9.9
2.6
32.9
30.6
33.1
34.4
36.3
28.6
13.8
21.6 19.6
25.0
31.8
42.2
61.5
83.6
0
20
40
60
80
100
6 5 4 3 2 1 0
Número de carencias sociales
Por debajo del la LBM Entre LB y LBM Por encima de la LB
2.5
1.2
2.5
16.5
2.4
1.1
2.8
11.7
0
5
10
15
20
25
Con piso de tierra Con techos de
material endeble
Con muros de
material endeble
Con hacinamiento
Porcentaje
Personas Viviendas
10.4
8.1
1.0
30.6
10.1
7.9
1.1
27.4
0
10
20
30
40
50
Sin acceso al agua Sin drenaje Sin electricidad Sin chimenea cuando usan
leña o carbon para cocinar
Porcentaje
Personas Viviendas
18.8
12.5
60.1
19.5
38.8
24.3
0
20
40
60
80
100
Rezago educativo Carencia por
acceso a los
servicios de salud
Carencia por
acceso a la
seguridad social
Carencia por
calidad y espacios
en la vivienda
Carencia por
acceso a los
servicios básicos
en la vivienda
Carencia por
acceso a la
alimentación
Porcentajedepersonas
Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos de la Encuesta Intercensal 2015.
Carmen
Campeche
Champotón
Escárcega
Candelaria
Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos del CONEVAL.
Muy bajo (2)
Bajo (7)
Carmen Medio (2)
Champotón Alto (0)
Campeche Muy alto (0)
Hopelchén (0)
Calkiní
Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos de la Encuesta Intercensal 2015. Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos del CONEVAL e INEGI
1. Para obtener las estimaciones se sigue la Metodología para la Medición Multidimensional de Pobreza en México publicada por el CONEVAL; no obstante, las cifras pueden variar respecto a las estimaciones oficiales
que presentará el CONEVAL durante el año 2016, debido a que las estimaciones que aquí se presentan se obtienen de manera directa, a partir de la información en la Encuesta Intercensal 2015, sin aplicar ningún
proceso de calibración, como lo hace el CONEVAL para obtener la información oficial de pobreza municipal.
35,247 12.7
31,702 81.0 Municipios sin clasificación por grado de
rezago31,688 58.2
Municipios con mayor número de personas con la
carencia
Número de
personas
Porcentaje de la población
municipal con la carencia
67,214 28.1
46,137 52.9
16,451 28.4
15,231 35.0
Distribución acumulada de la carencia por servicios básicos en la vivienda, 2015
1
VII. Rezago social a nivel municipal, 2010
55,932 22.8
34,081 12.1
21,041 23.4
Número de personas con la carencia (miles)
Porcentaje respecto al total de
personas
217.6 24.3
Municipios con mayor número de personas con la
carencia
Número de
personas
Porcentaje de la población
municipal con la carencia
Campeche
V. Principales rezagos en las viviendas de la entidad,
20151
Distribución acumulada de la carencia por calidad y espacios en la vivienda, 2015
1
*Estos componentes no inciden de manera directa en la reducción de carencias sociales
asociadas a vivienda.
VI. Indicadores asociados a la carencia por acceso a
la alimentación, 2014
0.7
1.9
2.8
3.1
4.8
6.4
7.7
13.1
20.0
25.5
25.5
0 20 40 60 80 100
Con techo precario
Sin electricidad
Con muros precarios
Con piso de tierra
Sin sanitario*
Sin agua entubada
Sin drenaje
Con hacinamiento
Sin cocina
Sin chimenea cuando usa leña o carbon
Deficiente disposición de basura*
Porcentaje de viviendas
3
4
5
7
11
0
2
4
6
8
10
12
50-59 60-69 70-79 80-89 90-100
Númerodemunicipios
Porcentaje acumulado de población
4
5
6
7
11
0
2
4
6
8
10
12
50-59 60-69 70-79 80-89 90-100
Númerodemunicipios
Porcentaje acumulado de población
51.9
23.9
14.3
10.0
0
20
40
60
80
100
Seguridad alimentaria Inseguridad alimentaria
leve
Inseguridad alimentaria
moderada
Inseguridad alimentaria
severa
Porcentajedepersonas

Más contenido relacionado

Similar a Campeche.

Datos Felipe Varela 2020
Datos Felipe Varela 2020Datos Felipe Varela 2020
Datos Felipe Varela 2020
Eduardo Nelson German
 
Campeche 2
Campeche 2 Campeche 2
20190530 presentación ministro agua al barrio acodal vf
20190530 presentación ministro agua al barrio acodal vf20190530 presentación ministro agua al barrio acodal vf
20190530 presentación ministro agua al barrio acodal vf
JENNIFERPAOLABARBOSA1
 
SONORA
SONORASONORA
SONORA
markler29
 
Censo Villa-20 CABA.pdf
Censo Villa-20 CABA.pdfCenso Villa-20 CABA.pdf
Censo Villa-20 CABA.pdf
Flor998067
 
Campeche (2)
Campeche (2)Campeche (2)
Campeche
CampecheCampeche
Resultados Encuestas Habitantes
Resultados Encuestas HabitantesResultados Encuestas Habitantes
Resultados Encuestas Habitantes
Yonaiker Briceño
 
“Visión de la política de vivienda desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y...
“Visión de la política de vivienda desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y...“Visión de la política de vivienda desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y...
“Visión de la política de vivienda desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y...
Rafael Alonso Mayo
 
Presentacion1RM7
Presentacion1RM7Presentacion1RM7
Presentacion1RM7
montzGRP
 
MAPA DE POBREZA EN MEXICO HACE MAS DE 20 AÑOS.ppt
MAPA DE POBREZA EN MEXICO HACE MAS DE 20 AÑOS.pptMAPA DE POBREZA EN MEXICO HACE MAS DE 20 AÑOS.ppt
MAPA DE POBREZA EN MEXICO HACE MAS DE 20 AÑOS.ppt
monjaraz280993
 
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZAACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
DPS
 
Ecuador afiche
Ecuador aficheEcuador afiche
Ecuador afiche
mireyitamontenegro
 
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionIndicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Brenda Gonzalez
 
“Evolución de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracterí...
“Evolución de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracterí...“Evolución de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracterí...
“Evolución de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracterí...
Rafael Alonso Mayo
 
Tecnalia - 2015/12/11 Feria Bizhirik Erakusketa
Tecnalia - 2015/12/11 Feria Bizhirik ErakusketaTecnalia - 2015/12/11 Feria Bizhirik Erakusketa
Tecnalia - 2015/12/11 Feria Bizhirik Erakusketa
Bizhirik
 
1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia
mezald
 
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agostoPresentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
GobAnt
 
Desarrollo de la calidad de vida
Desarrollo de la calidad de vidaDesarrollo de la calidad de vida
Desarrollo de la calidad de vida
seguridad_alimentaria
 
Guaqui ine (instituto nacional estadistica)
Guaqui ine (instituto nacional estadistica)Guaqui ine (instituto nacional estadistica)
Guaqui ine (instituto nacional estadistica)
Juan Carlos Paton
 

Similar a Campeche. (20)

Datos Felipe Varela 2020
Datos Felipe Varela 2020Datos Felipe Varela 2020
Datos Felipe Varela 2020
 
Campeche 2
Campeche 2 Campeche 2
Campeche 2
 
20190530 presentación ministro agua al barrio acodal vf
20190530 presentación ministro agua al barrio acodal vf20190530 presentación ministro agua al barrio acodal vf
20190530 presentación ministro agua al barrio acodal vf
 
SONORA
SONORASONORA
SONORA
 
Censo Villa-20 CABA.pdf
Censo Villa-20 CABA.pdfCenso Villa-20 CABA.pdf
Censo Villa-20 CABA.pdf
 
Campeche (2)
Campeche (2)Campeche (2)
Campeche (2)
 
Campeche
CampecheCampeche
Campeche
 
Resultados Encuestas Habitantes
Resultados Encuestas HabitantesResultados Encuestas Habitantes
Resultados Encuestas Habitantes
 
“Visión de la política de vivienda desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y...
“Visión de la política de vivienda desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y...“Visión de la política de vivienda desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y...
“Visión de la política de vivienda desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y...
 
Presentacion1RM7
Presentacion1RM7Presentacion1RM7
Presentacion1RM7
 
MAPA DE POBREZA EN MEXICO HACE MAS DE 20 AÑOS.ppt
MAPA DE POBREZA EN MEXICO HACE MAS DE 20 AÑOS.pptMAPA DE POBREZA EN MEXICO HACE MAS DE 20 AÑOS.ppt
MAPA DE POBREZA EN MEXICO HACE MAS DE 20 AÑOS.ppt
 
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZAACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
 
Ecuador afiche
Ecuador aficheEcuador afiche
Ecuador afiche
 
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionIndicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicion
 
“Evolución de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracterí...
“Evolución de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracterí...“Evolución de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracterí...
“Evolución de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracterí...
 
Tecnalia - 2015/12/11 Feria Bizhirik Erakusketa
Tecnalia - 2015/12/11 Feria Bizhirik ErakusketaTecnalia - 2015/12/11 Feria Bizhirik Erakusketa
Tecnalia - 2015/12/11 Feria Bizhirik Erakusketa
 
1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia
 
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agostoPresentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
 
Desarrollo de la calidad de vida
Desarrollo de la calidad de vidaDesarrollo de la calidad de vida
Desarrollo de la calidad de vida
 
Guaqui ine (instituto nacional estadistica)
Guaqui ine (instituto nacional estadistica)Guaqui ine (instituto nacional estadistica)
Guaqui ine (instituto nacional estadistica)
 

Más de Elías Gómez González

Perspectivalp 11 20
Perspectivalp 11 20Perspectivalp 11 20
Perspectivalp 11 20
Elías Gómez González
 
Tomate
TomateTomate
Fenac re
Fenac reFenac re
Sisprod mango re
Sisprod mango reSisprod mango re
Sisprod mango re
Elías Gómez González
 
Iepds salud 2011
Iepds salud 2011Iepds salud 2011
Iepds salud 2011
Elías Gómez González
 
Metodologia aprobacion de_indicadores
Metodologia aprobacion de_indicadoresMetodologia aprobacion de_indicadores
Metodologia aprobacion de_indicadores
Elías Gómez González
 
F my e_12_e022
F my e_12_e022F my e_12_e022
F my e_12_e022
Elías Gómez González
 
Carencia a los_servicios_de_salud_2010
Carencia a los_servicios_de_salud_2010Carencia a los_servicios_de_salud_2010
Carencia a los_servicios_de_salud_2010
Elías Gómez González
 
Nota dia-mundial-de-la-salud-2018
Nota dia-mundial-de-la-salud-2018Nota dia-mundial-de-la-salud-2018
Nota dia-mundial-de-la-salud-2018
Elías Gómez González
 
01 ibarra
01 ibarra01 ibarra
Iepds 2018
Iepds 2018Iepds 2018
Automatas y lenguajes
Automatas y lenguajesAutomatas y lenguajes
Automatas y lenguajes
Elías Gómez González
 
03 garciapaez
03 garciapaez03 garciapaez
Documento metodologico proyecciones_mexico_2010_2050
Documento metodologico proyecciones_mexico_2010_2050Documento metodologico proyecciones_mexico_2010_2050
Documento metodologico proyecciones_mexico_2010_2050
Elías Gómez González
 
Campeche.
Campeche.Campeche.
03 garciapaez
03 garciapaez03 garciapaez
Plan conacyt-ciencia-comprometida-con-la-sociedad
Plan conacyt-ciencia-comprometida-con-la-sociedadPlan conacyt-ciencia-comprometida-con-la-sociedad
Plan conacyt-ciencia-comprometida-con-la-sociedad
Elías Gómez González
 
Tabest
TabestTabest
Manual winqsb
Manual winqsbManual winqsb
Cim tema 1 05 teoria de conjuntos
Cim tema 1 05 teoria de conjuntosCim tema 1 05 teoria de conjuntos
Cim tema 1 05 teoria de conjuntos
Elías Gómez González
 

Más de Elías Gómez González (20)

Perspectivalp 11 20
Perspectivalp 11 20Perspectivalp 11 20
Perspectivalp 11 20
 
Tomate
TomateTomate
Tomate
 
Fenac re
Fenac reFenac re
Fenac re
 
Sisprod mango re
Sisprod mango reSisprod mango re
Sisprod mango re
 
Iepds salud 2011
Iepds salud 2011Iepds salud 2011
Iepds salud 2011
 
Metodologia aprobacion de_indicadores
Metodologia aprobacion de_indicadoresMetodologia aprobacion de_indicadores
Metodologia aprobacion de_indicadores
 
F my e_12_e022
F my e_12_e022F my e_12_e022
F my e_12_e022
 
Carencia a los_servicios_de_salud_2010
Carencia a los_servicios_de_salud_2010Carencia a los_servicios_de_salud_2010
Carencia a los_servicios_de_salud_2010
 
Nota dia-mundial-de-la-salud-2018
Nota dia-mundial-de-la-salud-2018Nota dia-mundial-de-la-salud-2018
Nota dia-mundial-de-la-salud-2018
 
01 ibarra
01 ibarra01 ibarra
01 ibarra
 
Iepds 2018
Iepds 2018Iepds 2018
Iepds 2018
 
Automatas y lenguajes
Automatas y lenguajesAutomatas y lenguajes
Automatas y lenguajes
 
03 garciapaez
03 garciapaez03 garciapaez
03 garciapaez
 
Documento metodologico proyecciones_mexico_2010_2050
Documento metodologico proyecciones_mexico_2010_2050Documento metodologico proyecciones_mexico_2010_2050
Documento metodologico proyecciones_mexico_2010_2050
 
Campeche.
Campeche.Campeche.
Campeche.
 
03 garciapaez
03 garciapaez03 garciapaez
03 garciapaez
 
Plan conacyt-ciencia-comprometida-con-la-sociedad
Plan conacyt-ciencia-comprometida-con-la-sociedadPlan conacyt-ciencia-comprometida-con-la-sociedad
Plan conacyt-ciencia-comprometida-con-la-sociedad
 
Tabest
TabestTabest
Tabest
 
Manual winqsb
Manual winqsbManual winqsb
Manual winqsb
 
Cim tema 1 05 teoria de conjuntos
Cim tema 1 05 teoria de conjuntosCim tema 1 05 teoria de conjuntos
Cim tema 1 05 teoria de conjuntos
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

Campeche.

  • 1. Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos del CONEVAL. Población no pobre y no vulnerable 15.4 20.4% 4.0% Población vulnerable por ingresos 35.7 Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos del CONEVAL. Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos del CONEVAL. Porcentaje de población por nivel de ingreso y número de carencias Número de personas con la carencia (miles) Porcentaje respecto al total de personas Número de viviendas con la carencia Porcentaje respecto al total de viviendas 348.1 38.8 83,398 Pobreza extrema Población en situación de pobreza 43.6% (391 miles) Carencia por servicios básicos en la vivienda, 2014 32.5% (291.7 miles) 11.1% Población en (35.9 miles) (99.2 miles) pobreza moderada 32.1% (287.5 miles) (182.6 miles) Población vulnerable por carencias sociales Carencia por calidad y espacios en la vivienda, 2014 Número de personas con la carencia (miles) Porcentaje respecto al total de personas Número de viviendas con la carencia Porcentaje respecto al total de viviendas 175.3 19.5 35,934 Porcentaje con respecto al total nacional 0.77 100.00 Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos de la Encuesta Intercensal 2015. II. Medición de la pobreza, 2014 IV. Carencias en las viviendas de la entidad federativa Cuadrante de pobreza multidimensional. Viviendas particulares habitadas Campeche Nacional Número de viviendas 244,471 31,949,709 Número de personas 899,931 119,530,753 Porcentaje con respecto al total nacional 0.75 100.00 Campeche I. Información general de la entidad III. Indicadores de carencias sociales, 2014 Población Campeche Nacional 45.5 49.8 41.9 33.8 21.5 9.9 2.6 32.9 30.6 33.1 34.4 36.3 28.6 13.8 21.6 19.6 25.0 31.8 42.2 61.5 83.6 0 20 40 60 80 100 6 5 4 3 2 1 0 Número de carencias sociales Por debajo del la LBM Entre LB y LBM Por encima de la LB 2.5 1.2 2.5 16.5 2.4 1.1 2.8 11.7 0 5 10 15 20 25 Con piso de tierra Con techos de material endeble Con muros de material endeble Con hacinamiento Porcentaje Personas Viviendas 10.4 8.1 1.0 30.6 10.1 7.9 1.1 27.4 0 10 20 30 40 50 Sin acceso al agua Sin drenaje Sin electricidad Sin chimenea cuando usan leña o carbon para cocinar Porcentaje Personas Viviendas 18.8 12.5 60.1 19.5 38.8 24.3 0 20 40 60 80 100 Rezago educativo Carencia por acceso a los servicios de salud Carencia por acceso a la seguridad social Carencia por calidad y espacios en la vivienda Carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda Carencia por acceso a la alimentación Porcentajedepersonas
  • 2. Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos de la Encuesta Intercensal 2015. Carmen Campeche Champotón Escárcega Candelaria Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos del CONEVAL. Muy bajo (2) Bajo (7) Carmen Medio (2) Champotón Alto (0) Campeche Muy alto (0) Hopelchén (0) Calkiní Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos de la Encuesta Intercensal 2015. Fuente: Elaboración de la SEDESOL con datos del CONEVAL e INEGI 1. Para obtener las estimaciones se sigue la Metodología para la Medición Multidimensional de Pobreza en México publicada por el CONEVAL; no obstante, las cifras pueden variar respecto a las estimaciones oficiales que presentará el CONEVAL durante el año 2016, debido a que las estimaciones que aquí se presentan se obtienen de manera directa, a partir de la información en la Encuesta Intercensal 2015, sin aplicar ningún proceso de calibración, como lo hace el CONEVAL para obtener la información oficial de pobreza municipal. 35,247 12.7 31,702 81.0 Municipios sin clasificación por grado de rezago31,688 58.2 Municipios con mayor número de personas con la carencia Número de personas Porcentaje de la población municipal con la carencia 67,214 28.1 46,137 52.9 16,451 28.4 15,231 35.0 Distribución acumulada de la carencia por servicios básicos en la vivienda, 2015 1 VII. Rezago social a nivel municipal, 2010 55,932 22.8 34,081 12.1 21,041 23.4 Número de personas con la carencia (miles) Porcentaje respecto al total de personas 217.6 24.3 Municipios con mayor número de personas con la carencia Número de personas Porcentaje de la población municipal con la carencia Campeche V. Principales rezagos en las viviendas de la entidad, 20151 Distribución acumulada de la carencia por calidad y espacios en la vivienda, 2015 1 *Estos componentes no inciden de manera directa en la reducción de carencias sociales asociadas a vivienda. VI. Indicadores asociados a la carencia por acceso a la alimentación, 2014 0.7 1.9 2.8 3.1 4.8 6.4 7.7 13.1 20.0 25.5 25.5 0 20 40 60 80 100 Con techo precario Sin electricidad Con muros precarios Con piso de tierra Sin sanitario* Sin agua entubada Sin drenaje Con hacinamiento Sin cocina Sin chimenea cuando usa leña o carbon Deficiente disposición de basura* Porcentaje de viviendas 3 4 5 7 11 0 2 4 6 8 10 12 50-59 60-69 70-79 80-89 90-100 Númerodemunicipios Porcentaje acumulado de población 4 5 6 7 11 0 2 4 6 8 10 12 50-59 60-69 70-79 80-89 90-100 Númerodemunicipios Porcentaje acumulado de población 51.9 23.9 14.3 10.0 0 20 40 60 80 100 Seguridad alimentaria Inseguridad alimentaria leve Inseguridad alimentaria moderada Inseguridad alimentaria severa Porcentajedepersonas