SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
1
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Wireless LAN para la Facultad de Ingenier´ıa de la
Universidad de Buenos Aires
Ernesto Cottely Fernando Manso
Departamento de Electr´onica
Facultad de Ingenier´ıa, Universidad de Buenos Aires
Diciembre 2009
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
2
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Detecci´on de la necesidad a cubrir
Cliente.
Sector a satisfacer.
Importancia de la actualizaci´on de la red.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
2
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Detecci´on de la necesidad a cubrir
Cliente.
Sector a satisfacer.
Importancia de la actualizaci´on de la red.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
2
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Detecci´on de la necesidad a cubrir
Cliente.
Sector a satisfacer.
Importancia de la actualizaci´on de la red.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
3
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Topol´ogia actual de la red
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
4
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Topol´ogia actual de la red
≈ 800 computadoras.
≈ 300 tel´efonos.
Wi-Fi Biblioteca y L11.
Cableado Vertical.
Cableado Horizontal.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
4
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Topol´ogia actual de la red
≈ 800 computadoras.
≈ 300 tel´efonos.
Wi-Fi Biblioteca y L11.
Cableado Vertical.
Cableado Horizontal.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
4
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Topol´ogia actual de la red
≈ 800 computadoras.
≈ 300 tel´efonos.
Wi-Fi Biblioteca y L11.
Cableado Vertical.
Cableado Horizontal.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
4
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Topol´ogia actual de la red
≈ 800 computadoras.
≈ 300 tel´efonos.
Wi-Fi Biblioteca y L11.
Cableado Vertical.
Cableado Horizontal.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
4
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Topol´ogia actual de la red
≈ 800 computadoras.
≈ 300 tel´efonos.
Wi-Fi Biblioteca y L11.
Cableado Vertical.
Cableado Horizontal.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
5
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
An´alisis de Tr´afico
“Busy Hours”≈ 15Mbps (filtrado).
15 % de utilizaci´on del canal (FE).
⇒ Congesti´on leve.
Paquetes ARP (3,15 %)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
5
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
An´alisis de Tr´afico
“Busy Hours”≈ 15Mbps (filtrado).
15 % de utilizaci´on del canal (FE).
⇒ Congesti´on leve.
Paquetes ARP (3,15 %)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
5
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
An´alisis de Tr´afico
“Busy Hours”≈ 15Mbps (filtrado).
15 % de utilizaci´on del canal (FE).
⇒ Congesti´on leve.
Paquetes ARP (3,15 %)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
5
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
An´alisis de Tr´afico
“Busy Hours”≈ 15Mbps (filtrado).
15 % de utilizaci´on del canal (FE).
⇒ Congesti´on leve.
Paquetes ARP (3,15 %)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
6
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
An´alisis de Tr´afico
“Delay”≈ 5ms.
“Delay Jitter”≈ 0, 15ms.
“Packet Loss”≈ 0 %.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
6
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
An´alisis de Tr´afico
“Delay”≈ 5ms.
“Delay Jitter”≈ 0, 15ms.
“Packet Loss”≈ 0 %.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
7
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Casa de la calidad
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
8
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Casa de la calidad
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
9
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Elecci´on tecnol´ogica
Tecnolog´ıa inal´ambrica para el acceso.
Mayor escalabilidad de usuarios.
Favorece a la est´etica edilicia.
Flexibilidad en la conexi´on de terminales a la red.
Permite la convergencia de servicios.
Permite acceso m´ovil y de dispositivos personales.
Tecnolog´ıa cableada por cobre para el backbone.
Econ´omicamente m´as viable.
Escalabilidad en capacidad y reutilizaci´on de equipos.
Distancia requerida < 100m.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
9
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Elecci´on tecnol´ogica
Tecnolog´ıa inal´ambrica para el acceso.
Mayor escalabilidad de usuarios.
Favorece a la est´etica edilicia.
Flexibilidad en la conexi´on de terminales a la red.
Permite la convergencia de servicios.
Permite acceso m´ovil y de dispositivos personales.
Tecnolog´ıa cableada por cobre para el backbone.
Econ´omicamente m´as viable.
Escalabilidad en capacidad y reutilizaci´on de equipos.
Distancia requerida < 100m.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
9
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Elecci´on tecnol´ogica
Tecnolog´ıa inal´ambrica para el acceso.
Mayor escalabilidad de usuarios.
Favorece a la est´etica edilicia.
Flexibilidad en la conexi´on de terminales a la red.
Permite la convergencia de servicios.
Permite acceso m´ovil y de dispositivos personales.
Tecnolog´ıa cableada por cobre para el backbone.
Econ´omicamente m´as viable.
Escalabilidad en capacidad y reutilizaci´on de equipos.
Distancia requerida < 100m.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
9
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Elecci´on tecnol´ogica
Tecnolog´ıa inal´ambrica para el acceso.
Mayor escalabilidad de usuarios.
Favorece a la est´etica edilicia.
Flexibilidad en la conexi´on de terminales a la red.
Permite la convergencia de servicios.
Permite acceso m´ovil y de dispositivos personales.
Tecnolog´ıa cableada por cobre para el backbone.
Econ´omicamente m´as viable.
Escalabilidad en capacidad y reutilizaci´on de equipos.
Distancia requerida < 100m.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
9
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Elecci´on tecnol´ogica
Tecnolog´ıa inal´ambrica para el acceso.
Mayor escalabilidad de usuarios.
Favorece a la est´etica edilicia.
Flexibilidad en la conexi´on de terminales a la red.
Permite la convergencia de servicios.
Permite acceso m´ovil y de dispositivos personales.
Tecnolog´ıa cableada por cobre para el backbone.
Econ´omicamente m´as viable.
Escalabilidad en capacidad y reutilizaci´on de equipos.
Distancia requerida < 100m.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
10
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Wi-Fi vs Wi-Max
Wi-Max orientada a accesos de ´ultima milla en redes
metropolitanas.
Wi-Fi es m´as econ´omico y masivo.
Wi-Fi forma parte de un estandar abierto.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
10
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
Wi-Fi vs Wi-Max
Wi-Max orientada a accesos de ´ultima milla en redes
metropolitanas.
Wi-Fi es m´as econ´omico y masivo.
Wi-Fi forma parte de un estandar abierto.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
11
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
IEEE 802.11n vs IEEE 802.11g
IEEE 802.11n → MIMO + Channel Bonding.
+ Mayor alcance.
+ Mayor velocidad de transmisi´on de datos.
- M´as costoso.
- Menos masivo.
- Estandar en estapa “Draft”.
⇒ Wi-Fi IEEE 802.11g
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
11
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
IEEE 802.11n vs IEEE 802.11g
IEEE 802.11n → MIMO + Channel Bonding.
+ Mayor alcance.
+ Mayor velocidad de transmisi´on de datos.
- M´as costoso.
- Menos masivo.
- Estandar en estapa “Draft”.
⇒ Wi-Fi IEEE 802.11g
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
11
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
IEEE 802.11n vs IEEE 802.11g
IEEE 802.11n → MIMO + Channel Bonding.
+ Mayor alcance.
+ Mayor velocidad de transmisi´on de datos.
- M´as costoso.
- Menos masivo.
- Estandar en estapa “Draft”.
⇒ Wi-Fi IEEE 802.11g
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
11
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Introducci´on
Relevamiento
An´alisis de requerimientos
IEEE 802.11n vs IEEE 802.11g
IEEE 802.11n → MIMO + Channel Bonding.
+ Mayor alcance.
+ Mayor velocidad de transmisi´on de datos.
- M´as costoso.
- Menos masivo.
- Estandar en estapa “Draft”.
⇒ Wi-Fi IEEE 802.11g
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
12
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Tipo de proyecto
Proyecto social/educativo.
Costos tangibles.
Beneficios tangibles e intangibles.
An´alisis de “Costo Beneficio”.
Maximizar los beneficios respecto a los costos.
Beneficios: Propietarios + Comunidad educativa.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
12
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Tipo de proyecto
Proyecto social/educativo.
Costos tangibles.
Beneficios tangibles e intangibles.
An´alisis de “Costo Beneficio”.
Maximizar los beneficios respecto a los costos.
Beneficios: Propietarios + Comunidad educativa.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
12
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Tipo de proyecto
Proyecto social/educativo.
Costos tangibles.
Beneficios tangibles e intangibles.
An´alisis de “Costo Beneficio”.
Maximizar los beneficios respecto a los costos.
Beneficios: Propietarios + Comunidad educativa.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
12
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Tipo de proyecto
Proyecto social/educativo.
Costos tangibles.
Beneficios tangibles e intangibles.
An´alisis de “Costo Beneficio”.
Maximizar los beneficios respecto a los costos.
Beneficios: Propietarios + Comunidad educativa.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
12
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Tipo de proyecto
Proyecto social/educativo.
Costos tangibles.
Beneficios tangibles e intangibles.
An´alisis de “Costo Beneficio”.
Maximizar los beneficios respecto a los costos.
Beneficios: Propietarios + Comunidad educativa.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
12
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Tipo de proyecto
Proyecto social/educativo.
Costos tangibles.
Beneficios tangibles e intangibles.
An´alisis de “Costo Beneficio”.
Maximizar los beneficios respecto a los costos.
Beneficios: Propietarios + Comunidad educativa.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
13
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Flujo de inversiones
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
14
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Beneficios
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
15
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Flujo de caja descontada
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
16
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Arquitectura de la red
Topolog´ıa “Front-End/Application Server/Database”.
Zona de m´axima seguridad: Red privada + DB.
Zona de seguridad intermedia: Granja de servidores.
Zona sin seguridad: Red externa.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
16
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Arquitectura de la red
Topolog´ıa “Front-End/Application Server/Database”.
Zona de m´axima seguridad: Red privada + DB.
Zona de seguridad intermedia: Granja de servidores.
Zona sin seguridad: Red externa.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
16
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Arquitectura de la red
Topolog´ıa “Front-End/Application Server/Database”.
Zona de m´axima seguridad: Red privada + DB.
Zona de seguridad intermedia: Granja de servidores.
Zona sin seguridad: Red externa.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
17
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Arquitectura de la red privada
Acceso LAN.
Backbone LAN.
Core Switch.
Edge Switch.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
17
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Arquitectura de la red privada
Acceso LAN.
Backbone LAN.
Core Switch.
Edge Switch.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
17
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Arquitectura de la red privada
Acceso LAN.
Backbone LAN.
Core Switch.
Edge Switch.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
17
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Arquitectura de la red privada
Acceso LAN.
Backbone LAN.
Core Switch.
Edge Switch.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
18
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Dimensionamiento del tr´afico
Tr´afico de video, voz y datos.
Escalabilidad a 802.11n (300Mbps).
⇒ Gigabit Ethernet.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
18
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Dimensionamiento del tr´afico
Tr´afico de video, voz y datos.
Escalabilidad a 802.11n (300Mbps).
⇒ Gigabit Ethernet.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
18
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Dimensionamiento del tr´afico
Tr´afico de video, voz y datos.
Escalabilidad a 802.11n (300Mbps).
⇒ Gigabit Ethernet.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
18
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Dimensionamiento del tr´afico
Tr´afico de video, voz y datos.
Escalabilidad a 802.11n (300Mbps).
⇒ Gigabit Ethernet.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
19
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Configuraci´on
Asignaci´on de VLAN a cada servicio.
Priorizaci´on de paquetes.
Asignaci´on de bloques CIDR.
Designaci´on de reglas y tablas de ruteo en los firewall
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
19
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Configuraci´on
Asignaci´on de VLAN a cada servicio.
Priorizaci´on de paquetes.
Asignaci´on de bloques CIDR.
Designaci´on de reglas y tablas de ruteo en los firewall
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
19
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Configuraci´on
Asignaci´on de VLAN a cada servicio.
Priorizaci´on de paquetes.
Asignaci´on de bloques CIDR.
Designaci´on de reglas y tablas de ruteo en los firewall
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
19
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Configuraci´on
Asignaci´on de VLAN a cada servicio.
Priorizaci´on de paquetes.
Asignaci´on de bloques CIDR.
Designaci´on de reglas y tablas de ruteo en los firewall
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
19
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Configuraci´on
Asignaci´on de VLAN a cada servicio.
Priorizaci´on de paquetes.
Asignaci´on de bloques CIDR.
Designaci´on de reglas y tablas de ruteo en los firewall
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
20
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Ingenier´ıa de ´areas “hotspot”
Asignaci´on de radiofrecuencias de las celdas.
Evitar solapamiento de celdas a la misma frecuencia.
Solapamiento entre celdas de diferente frecuencias para
permitir hand-over.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
20
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Ingenier´ıa de ´areas “hotspot”
Asignaci´on de radiofrecuencias de las celdas.
Evitar solapamiento de celdas a la misma frecuencia.
Solapamiento entre celdas de diferente frecuencias para
permitir hand-over.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
20
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Ingenier´ıa de ´areas “hotspot”
Asignaci´on de radiofrecuencias de las celdas.
Evitar solapamiento de celdas a la misma frecuencia.
Solapamiento entre celdas de diferente frecuencias para
permitir hand-over.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
21
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Determinaci´on de la cobertura
“Link Budget”: PRX
− Cmin ≥ Perdidas − Ganancias
Distancia y p´erdidas por propagaci´on.
Multitrayecto y Margen de potencia.
Potencia m´axima de Tx < 100mW (Espectro Ensanchado).
⇒ Alcance de cobertura m´aximo te´orico es de ≈ 40m.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
21
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Determinaci´on de la cobertura
“Link Budget”: PRX
− Cmin ≥ Perdidas − Ganancias
Distancia y p´erdidas por propagaci´on.
Multitrayecto y Margen de potencia.
Potencia m´axima de Tx < 100mW (Espectro Ensanchado).
⇒ Alcance de cobertura m´aximo te´orico es de ≈ 40m.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
21
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Determinaci´on de la cobertura
“Link Budget”: PRX
− Cmin ≥ Perdidas − Ganancias
Distancia y p´erdidas por propagaci´on.
Multitrayecto y Margen de potencia.
Potencia m´axima de Tx < 100mW (Espectro Ensanchado).
⇒ Alcance de cobertura m´aximo te´orico es de ≈ 40m.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
21
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Determinaci´on de la cobertura
“Link Budget”: PRX
− Cmin ≥ Perdidas − Ganancias
Distancia y p´erdidas por propagaci´on.
Multitrayecto y Margen de potencia.
Potencia m´axima de Tx < 100mW (Espectro Ensanchado).
⇒ Alcance de cobertura m´aximo te´orico es de ≈ 40m.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
21
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Determinaci´on de la cobertura
“Link Budget”: PRX
− Cmin ≥ Perdidas − Ganancias
Distancia y p´erdidas por propagaci´on.
Multitrayecto y Margen de potencia.
Potencia m´axima de Tx < 100mW (Espectro Ensanchado).
⇒ Alcance de cobertura m´aximo te´orico es de ≈ 40m.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
21
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Determinaci´on de la cobertura
“Link Budget”: PRX
− Cmin ≥ Perdidas − Ganancias
Distancia y p´erdidas por propagaci´on.
Multitrayecto y Margen de potencia.
Potencia m´axima de Tx < 100mW (Espectro Ensanchado).
⇒ Alcance de cobertura m´aximo te´orico es de ≈ 40m.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
22
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Simulaci´on
Intensidad de se˜nal (dBm)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
23
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Simulaci´on
Interferencia (dBm)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
24
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Simulaci´on
Velocidad de datos (Mbps)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
25
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Simulaci´on
Estado RF
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
26
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
M´etodos de blindaje electromagn´etico
L´aminas conductoras (Atenuaci´on ≈ 100dB)
Pintura conductiva (Atenuaci´on ≈ 40dB)
Malla de blindaje (Atenuaci´on ≈ 20dB)
Tela de blindaje para ventanas (Atenuaci´on ≈ 32dB)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
26
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
M´etodos de blindaje electromagn´etico
L´aminas conductoras (Atenuaci´on ≈ 100dB)
Pintura conductiva (Atenuaci´on ≈ 40dB)
Malla de blindaje (Atenuaci´on ≈ 20dB)
Tela de blindaje para ventanas (Atenuaci´on ≈ 32dB)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
26
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
M´etodos de blindaje electromagn´etico
L´aminas conductoras (Atenuaci´on ≈ 100dB)
Pintura conductiva (Atenuaci´on ≈ 40dB)
Malla de blindaje (Atenuaci´on ≈ 20dB)
Tela de blindaje para ventanas (Atenuaci´on ≈ 32dB)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
26
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
M´etodos de blindaje electromagn´etico
L´aminas conductoras (Atenuaci´on ≈ 100dB)
Pintura conductiva (Atenuaci´on ≈ 40dB)
Malla de blindaje (Atenuaci´on ≈ 20dB)
Tela de blindaje para ventanas (Atenuaci´on ≈ 32dB)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
26
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
M´etodos de blindaje electromagn´etico
L´aminas conductoras (Atenuaci´on ≈ 100dB)
Pintura conductiva (Atenuaci´on ≈ 40dB)
Malla de blindaje (Atenuaci´on ≈ 20dB)
Tela de blindaje para ventanas (Atenuaci´on ≈ 32dB)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
26
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
M´etodos de blindaje electromagn´etico
L´aminas conductoras (Atenuaci´on ≈ 100dB)
Pintura conductiva (Atenuaci´on ≈ 40dB)
Malla de blindaje (Atenuaci´on ≈ 20dB)
Tela de blindaje para ventanas (Atenuaci´on ≈ 32dB)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
27
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos Propuestos
Access Point: Aruba 61
Marca Aruba Proxim Wireless Colubris
Modelo AP-61 Single Radio AP8000 MAP-320
POE S´ı S´ı S´ı
Costo U$S 320 - U$S 405
Antena 2,4GHz − 2,5GHz / 2,8dBi 1,5dbi @ 2,4GHz -
Transmisor 20dBm 19,5dBm 18dBm
Sensibilidad −85dBm - −87dBm
Velocidad FE GB FE
CNC S´ı No S´ı
Tecnolog´ıa 802.11a/b/g 802.11a/b/g/n 802.11a/b/g
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
28
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos Propuestos
Access Controller: Aruba 3600
Marca HP - Colubris Aruba Aruba
Modelo MSM750 6000 3600
Capacidad de Usuarios 2000 32768 2048
Capacidad de APs 200 8192 512
Costo - - U$S 12.240
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
29
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos Propuestos
Switch de borde: Cisco SRW 2016
Marca Cisco Cisco 3Com
Modelo SRW-2016 SGE-2000P 4200G PWR
POE S´ı S´ı S´ı
Costo U$S 371 U$S 877 U$S 1.280
Ubicaci´on Borde Borde Borde
Puertos 16 24 24
Velocidad GB GB GB
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
30
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos Propuestos
Switch de core: 3Com 4900
Reutilizaci´on de equipos.
Gigabit Ethernet.
QoS.
VLAN.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
30
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos Propuestos
Switch de core: 3Com 4900
Reutilizaci´on de equipos.
Gigabit Ethernet.
QoS.
VLAN.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
31
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Media Gateway: Avaya G450
Dimensionamiento acorde: hasta 206 llamadas simult´aneas.
F´ormula de Engset: n´umero finito de l´ıneas entrantes (los
tel´efonos).
Actualmente: 300 l´ıneas telef´onicas, 450 a futuro (crecimiento
de l´ıneas del 50 %).
Utilizaci´on de 0,25Erl ⇒ Total: 112,5Erl.
Bloqueo del 1 % ⇒ Son necesarios 128 canales l´ogicos.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
31
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Media Gateway: Avaya G450
Dimensionamiento acorde: hasta 206 llamadas simult´aneas.
F´ormula de Engset: n´umero finito de l´ıneas entrantes (los
tel´efonos).
Actualmente: 300 l´ıneas telef´onicas, 450 a futuro (crecimiento
de l´ıneas del 50 %).
Utilizaci´on de 0,25Erl ⇒ Total: 112,5Erl.
Bloqueo del 1 % ⇒ Son necesarios 128 canales l´ogicos.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
31
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Media Gateway: Avaya G450
Dimensionamiento acorde: hasta 206 llamadas simult´aneas.
F´ormula de Engset: n´umero finito de l´ıneas entrantes (los
tel´efonos).
Actualmente: 300 l´ıneas telef´onicas, 450 a futuro (crecimiento
de l´ıneas del 50 %).
Utilizaci´on de 0,25Erl ⇒ Total: 112,5Erl.
Bloqueo del 1 % ⇒ Son necesarios 128 canales l´ogicos.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
31
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Media Gateway: Avaya G450
Dimensionamiento acorde: hasta 206 llamadas simult´aneas.
F´ormula de Engset: n´umero finito de l´ıneas entrantes (los
tel´efonos).
Actualmente: 300 l´ıneas telef´onicas, 450 a futuro (crecimiento
de l´ıneas del 50 %).
Utilizaci´on de 0,25Erl ⇒ Total: 112,5Erl.
Bloqueo del 1 % ⇒ Son necesarios 128 canales l´ogicos.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
31
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Media Gateway: Avaya G450
Dimensionamiento acorde: hasta 206 llamadas simult´aneas.
F´ormula de Engset: n´umero finito de l´ıneas entrantes (los
tel´efonos).
Actualmente: 300 l´ıneas telef´onicas, 450 a futuro (crecimiento
de l´ıneas del 50 %).
Utilizaci´on de 0,25Erl ⇒ Total: 112,5Erl.
Bloqueo del 1 % ⇒ Son necesarios 128 canales l´ogicos.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
31
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Media Gateway: Avaya G450
Dimensionamiento acorde: hasta 206 llamadas simult´aneas.
F´ormula de Engset: n´umero finito de l´ıneas entrantes (los
tel´efonos).
Actualmente: 300 l´ıneas telef´onicas, 450 a futuro (crecimiento
de l´ıneas del 50 %).
Utilizaci´on de 0,25Erl ⇒ Total: 112,5Erl.
Bloqueo del 1 % ⇒ Son necesarios 128 canales l´ogicos.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
32
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Servidor de v´ıdeo: Sistore MX
Permite la grabaci´on y monitoreo de v´ıdeo proveniente de
hasta 32 c´amaras IP.
Escalable: puede aumentar su capacidad hasta miles de
c´amaras
Detecci´on de movimiento integrado.
Capacidad de Memoria: 250/500/1000 GB memoria de datos.
Unidades ´opticas CD-R/CD-RW o DVD-R/DVD-RW.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
32
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Servidor de v´ıdeo: Sistore MX
Permite la grabaci´on y monitoreo de v´ıdeo proveniente de
hasta 32 c´amaras IP.
Escalable: puede aumentar su capacidad hasta miles de
c´amaras
Detecci´on de movimiento integrado.
Capacidad de Memoria: 250/500/1000 GB memoria de datos.
Unidades ´opticas CD-R/CD-RW o DVD-R/DVD-RW.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
32
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Servidor de v´ıdeo: Sistore MX
Permite la grabaci´on y monitoreo de v´ıdeo proveniente de
hasta 32 c´amaras IP.
Escalable: puede aumentar su capacidad hasta miles de
c´amaras
Detecci´on de movimiento integrado.
Capacidad de Memoria: 250/500/1000 GB memoria de datos.
Unidades ´opticas CD-R/CD-RW o DVD-R/DVD-RW.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
32
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Servidor de v´ıdeo: Sistore MX
Permite la grabaci´on y monitoreo de v´ıdeo proveniente de
hasta 32 c´amaras IP.
Escalable: puede aumentar su capacidad hasta miles de
c´amaras
Detecci´on de movimiento integrado.
Capacidad de Memoria: 250/500/1000 GB memoria de datos.
Unidades ´opticas CD-R/CD-RW o DVD-R/DVD-RW.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
32
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Servidor de v´ıdeo: Sistore MX
Permite la grabaci´on y monitoreo de v´ıdeo proveniente de
hasta 32 c´amaras IP.
Escalable: puede aumentar su capacidad hasta miles de
c´amaras
Detecci´on de movimiento integrado.
Capacidad de Memoria: 250/500/1000 GB memoria de datos.
Unidades ´opticas CD-R/CD-RW o DVD-R/DVD-RW.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
32
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Servidor de v´ıdeo: Sistore MX
Permite la grabaci´on y monitoreo de v´ıdeo proveniente de
hasta 32 c´amaras IP.
Escalable: puede aumentar su capacidad hasta miles de
c´amaras
Detecci´on de movimiento integrado.
Capacidad de Memoria: 250/500/1000 GB memoria de datos.
Unidades ´opticas CD-R/CD-RW o DVD-R/DVD-RW.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
33
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Terminales: C´amaras, placas de red y tel´efonos
Calidad de la im´agen, potencia del Tx y sensibilidad Rx.
Frecuencia de operaci´on, potencia del Tx y sensibilidad Rx.
Compatibilidad con gateway y costo reducido.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
33
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Terminales: C´amaras, placas de red y tel´efonos
Calidad de la im´agen, potencia del Tx y sensibilidad Rx.
Frecuencia de operaci´on, potencia del Tx y sensibilidad Rx.
Compatibilidad con gateway y costo reducido.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
33
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Terminales: C´amaras, placas de red y tel´efonos
Calidad de la im´agen, potencia del Tx y sensibilidad Rx.
Frecuencia de operaci´on, potencia del Tx y sensibilidad Rx.
Compatibilidad con gateway y costo reducido.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
33
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Equipos propuestos
Terminales: C´amaras, placas de red y tel´efonos
Calidad de la im´agen, potencia del Tx y sensibilidad Rx.
Frecuencia de operaci´on, potencia del Tx y sensibilidad Rx.
Compatibilidad con gateway y costo reducido.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
34
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Confiabilidad
Obtenci´on del MTBF de la red inal´ambrica:
A partir de los circuitos y usando la norma MILHDBK-271
Usando datos propuestos por el provedor.
Equipo MTBF en horas
Switches 375.000
Media-Gateway 375.000
Access Point 125.000
C´alculo de la confiabilidad de la red.
MTBF = 1
equipos
1
MTBFi
= 1794h
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
34
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Confiabilidad
Obtenci´on del MTBF de la red inal´ambrica:
A partir de los circuitos y usando la norma MILHDBK-271
Usando datos propuestos por el provedor.
Equipo MTBF en horas
Switches 375.000
Media-Gateway 375.000
Access Point 125.000
C´alculo de la confiabilidad de la red.
MTBF = 1
equipos
1
MTBFi
= 1794h
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
34
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Confiabilidad
Obtenci´on del MTBF de la red inal´ambrica:
A partir de los circuitos y usando la norma MILHDBK-271
Usando datos propuestos por el provedor.
Equipo MTBF en horas
Switches 375.000
Media-Gateway 375.000
Access Point 125.000
C´alculo de la confiabilidad de la red.
MTBF = 1
equipos
1
MTBFi
= 1794h
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
34
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Confiabilidad
Obtenci´on del MTBF de la red inal´ambrica:
A partir de los circuitos y usando la norma MILHDBK-271
Usando datos propuestos por el provedor.
Equipo MTBF en horas
Switches 375.000
Media-Gateway 375.000
Access Point 125.000
C´alculo de la confiabilidad de la red.
MTBF = 1
equipos
1
MTBFi
= 1794h
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
34
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Confiabilidad
Obtenci´on del MTBF de la red inal´ambrica:
A partir de los circuitos y usando la norma MILHDBK-271
Usando datos propuestos por el provedor.
Equipo MTBF en horas
Switches 375.000
Media-Gateway 375.000
Access Point 125.000
C´alculo de la confiabilidad de la red.
MTBF = 1
equipos
1
MTBFi
= 1794h
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
35
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Mantenibilidad
Modelo de Mantenibilidad: MTR = miPi + mSRi PSRi
Identificaci´on de la falla.
Localizaci´on del equipamiento en falla.
Desconexi´on y remoci´on.
Env´ıo a servicio t´ecnico para reemplazo o reparaci´on.
Reinstalaci´on del equipo.
Verificaci´on del funcionamiento.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
35
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Mantenibilidad
Modelo de Mantenibilidad: MTR = miPi + mSRi PSRi
Identificaci´on de la falla.
Localizaci´on del equipamiento en falla.
Desconexi´on y remoci´on.
Env´ıo a servicio t´ecnico para reemplazo o reparaci´on.
Reinstalaci´on del equipo.
Verificaci´on del funcionamiento.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
36
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Mantenibilidad
Equipo mi mSRi
Access Points 15 Min 1 D´ıas
Switches 30 Min 0,5 D´ıas
Gateway 30 Min 0,5 D´ıas
i ni Pi PSRi miPi mSRiPSRi
Access Point 143 0.950 1.95 0.240 46,8
Switch 21 0.046 0.002 0.023 0.024
Mediagateway 1 0.0022 0 0.001 0
MTR = 47,1 horas o 1,96 d´ıas
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
37
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Disponibilidad
Es la probabilidad de encontrar al sistema funcionando en un
instante t
D = l´ımt→∞ F = l´ımt→∞ Tf =
Tf
n
Tf +Tr
n
= MTBF
MTBF+MTR
Disponibilidad: 97.44 %
No se contaron con los valores exactos de MTBF de los
equipos.
Los valores de TMR fueron estimados seg´un el criterio de los
autores de este proyecto.
Modelo exigente, cualquier falla es una falla catastr´ofica.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
37
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Disponibilidad
Es la probabilidad de encontrar al sistema funcionando en un
instante t
D = l´ımt→∞ F = l´ımt→∞ Tf =
Tf
n
Tf +Tr
n
= MTBF
MTBF+MTR
Disponibilidad: 97.44 %
No se contaron con los valores exactos de MTBF de los
equipos.
Los valores de TMR fueron estimados seg´un el criterio de los
autores de este proyecto.
Modelo exigente, cualquier falla es una falla catastr´ofica.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
37
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Disponibilidad
Es la probabilidad de encontrar al sistema funcionando en un
instante t
D = l´ımt→∞ F = l´ımt→∞ Tf =
Tf
n
Tf +Tr
n
= MTBF
MTBF+MTR
Disponibilidad: 97.44 %
No se contaron con los valores exactos de MTBF de los
equipos.
Los valores de TMR fueron estimados seg´un el criterio de los
autores de este proyecto.
Modelo exigente, cualquier falla es una falla catastr´ofica.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
37
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Disponibilidad
Es la probabilidad de encontrar al sistema funcionando en un
instante t
D = l´ımt→∞ F = l´ımt→∞ Tf =
Tf
n
Tf +Tr
n
= MTBF
MTBF+MTR
Disponibilidad: 97.44 %
No se contaron con los valores exactos de MTBF de los
equipos.
Los valores de TMR fueron estimados seg´un el criterio de los
autores de este proyecto.
Modelo exigente, cualquier falla es una falla catastr´ofica.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
37
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Disponibilidad
Es la probabilidad de encontrar al sistema funcionando en un
instante t
D = l´ımt→∞ F = l´ımt→∞ Tf =
Tf
n
Tf +Tr
n
= MTBF
MTBF+MTR
Disponibilidad: 97.44 %
No se contaron con los valores exactos de MTBF de los
equipos.
Los valores de TMR fueron estimados seg´un el criterio de los
autores de este proyecto.
Modelo exigente, cualquier falla es una falla catastr´ofica.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
37
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Evaluaci´on econ´omica del proyecto
Ingenier´ıa de detalle
Estudio de confiabilidad
Disponibilidad
Es la probabilidad de encontrar al sistema funcionando en un
instante t
D = l´ımt→∞ F = l´ımt→∞ Tf =
Tf
n
Tf +Tr
n
= MTBF
MTBF+MTR
Disponibilidad: 97.44 %
No se contaron con los valores exactos de MTBF de los
equipos.
Los valores de TMR fueron estimados seg´un el criterio de los
autores de este proyecto.
Modelo exigente, cualquier falla es una falla catastr´ofica.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
38
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Objetivos alcanzados
Dise˜no de una nueva red que integra voz, video y datos.
Proyecto innovador para la LAN de la FIUBA.
B´usqueda de una soluci´on para un cliente concreto.
Se logra beneficiar a la comunidad educativa.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
38
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Objetivos alcanzados
Dise˜no de una nueva red que integra voz, video y datos.
Proyecto innovador para la LAN de la FIUBA.
B´usqueda de una soluci´on para un cliente concreto.
Se logra beneficiar a la comunidad educativa.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
38
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Objetivos alcanzados
Dise˜no de una nueva red que integra voz, video y datos.
Proyecto innovador para la LAN de la FIUBA.
B´usqueda de una soluci´on para un cliente concreto.
Se logra beneficiar a la comunidad educativa.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
38
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Objetivos alcanzados
Dise˜no de una nueva red que integra voz, video y datos.
Proyecto innovador para la LAN de la FIUBA.
B´usqueda de una soluci´on para un cliente concreto.
Se logra beneficiar a la comunidad educativa.
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
39
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
Recomendaciones para futuros dise˜nos
Tener en cuenta por la presencia de nuevas tecnolog´ıas
(principalmente IEEE 802.11n)
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
40
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA
Presentaci´on del Problema
Soluci´on
Conclusiones
FIN
Muchas Gracias!!!
Ernesto Cottely, Fernando Manso WLAN para la Facultad de Intenier´ıa de la UBA

Más contenido relacionado

Similar a Campo de Estudio de la Tesis: Diseño de Red WLAN para la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Solucion de problemas en una red
Solucion de problemas en una redSolucion de problemas en una red
Solucion de problemas en una red
marquela
 
Pre ciclo 18 19 web_instituto
Pre  ciclo 18 19 web_institutoPre  ciclo 18 19 web_instituto
Pre ciclo 18 19 web_instituto
sierramaginatic
 
Pre ciclo 18 19 web_instituto
Pre  ciclo 18 19 web_institutoPre  ciclo 18 19 web_instituto
Pre ciclo 18 19 web_instituto
sierramaginatic
 
Cableado Estruc
Cableado EstrucCableado Estruc
Cableado Estruc
diego_armando69
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
Alejandra Castellanos
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
Alejandra Castellanos
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
Alejandra Castellanos
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
Alejandra Castellanos
 
Consideraciones generales para diseño de circuitos electrónicos
Consideraciones generales para diseño de circuitos electrónicosConsideraciones generales para diseño de circuitos electrónicos
Consideraciones generales para diseño de circuitos electrónicos
Alberto Medrano
 
Cableadoestructurado
CableadoestructuradoCableadoestructurado
Cableadoestructurado
Alfonso
 
Curso Siemon - Cableado Estructurado
Curso Siemon - Cableado EstructuradoCurso Siemon - Cableado Estructurado
Curso Siemon - Cableado Estructurado
Carlos Catturini
 
10
1010
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
JuanCocha
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
Ruth Murrieta
 
capacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdf
capacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdfcapacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdf
capacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdf
Willian Ariza
 
Instalacion de redes
Instalacion de redesInstalacion de redes
Instalacion de redes
Juan Diaz
 
Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10
Byron Toapanta
 
Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10
Byron Toapanta
 
Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10
Dyego de Alvaro
 
Liliana charcopdf10
Liliana charcopdf10Liliana charcopdf10
Liliana charcopdf10
Liliana Charco
 

Similar a Campo de Estudio de la Tesis: Diseño de Red WLAN para la Universidad de Buenos Aires (UBA). (20)

Solucion de problemas en una red
Solucion de problemas en una redSolucion de problemas en una red
Solucion de problemas en una red
 
Pre ciclo 18 19 web_instituto
Pre  ciclo 18 19 web_institutoPre  ciclo 18 19 web_instituto
Pre ciclo 18 19 web_instituto
 
Pre ciclo 18 19 web_instituto
Pre  ciclo 18 19 web_institutoPre  ciclo 18 19 web_instituto
Pre ciclo 18 19 web_instituto
 
Cableado Estruc
Cableado EstrucCableado Estruc
Cableado Estruc
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
Consideraciones generales para diseño de circuitos electrónicos
Consideraciones generales para diseño de circuitos electrónicosConsideraciones generales para diseño de circuitos electrónicos
Consideraciones generales para diseño de circuitos electrónicos
 
Cableadoestructurado
CableadoestructuradoCableadoestructurado
Cableadoestructurado
 
Curso Siemon - Cableado Estructurado
Curso Siemon - Cableado EstructuradoCurso Siemon - Cableado Estructurado
Curso Siemon - Cableado Estructurado
 
10
1010
10
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
capacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdf
capacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdfcapacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdf
capacitacion de fallas y soluciones en master (1)-v2.pdf
 
Instalacion de redes
Instalacion de redesInstalacion de redes
Instalacion de redes
 
Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10
 
Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10
 
Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10
 
Liliana charcopdf10
Liliana charcopdf10Liliana charcopdf10
Liliana charcopdf10
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Campo de Estudio de la Tesis: Diseño de Red WLAN para la Universidad de Buenos Aires (UBA).