SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO   TECNOLOGICO  del istmo.  C A B L E A D O  E S T R U C T U R A D O PRESENTA: GERARDO NAJERA SANCHEZ PARA OBTENER EL TITULO DE: INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. 9  DE NOVIEMBREDE  2000
I N D I C E ,[object Object]
  A N T E C E D E N T E S
D E F I N I C I O N
  S U B S I S  T E  M A S  B Á S I C O S
  C A R A C T E R I S T I C A S
  M A R C O   D E   R E F E R E N C I A
  C R I T E R I O S   G E N E R A L E S
  I N V E R S I O N
  V I A B I L I D A D
  B E N E F I C I O S
  C O N C L U S I O N E S,[object Object]
INTRODUCCION 	Dado que el costo de instalación del suministro de todos estos servicios en forma aislada es muy superior y con mayores problemas respecto al que se tendría si se realizara en forma conjunta, y con la finalidad de soportar los avances tecnológicos presentes y futuros. Actualmentese promueve el diseño de redes estructuradas para las nuevas instalaciones o para las redes que por razones climáticas o de obsolescencia sea necesario sustituir para cubrir de manera integral las necesidades actuales de voz y datos y brindar una plataforma para las necesidades crecientes y futuras de las nuevas aplicaciones de las tecnologías de la información.
ANTECEDENTES Hasta mediados de los años 80´s básicamente los sistemas de cableado tradicionales existentes para transferencia de información en edificios y campus administrativos se podían dividir en dos tipos de acuerdo a su aplicación: ,[object Object]
Redes de Cableado de Datos.,[object Object]
Nodo Pc Pc Servidor Pc C a b l e   C o a x i a l Terminador Terminador Impresora Pc Pc ANTECEDENTES Sistemas de Cableado Tradicionales ( Datos )
ANTECEDENTES Tendencias ,[object Object]
  Aplicaciones a Nivel de Usuario con  mayores    ancho de banda. ,[object Object],“ Cableado  Estructurado”
2000 1995 1984 1991 Sistemas de Cableado Estructurado  Abiertos Sistemas de Cableado Telefónico Sistemas de Cableado Estructurado  Propietarios Sistemas de Cableado para redes de computo TIA/EIA-568 TIA/EIA-568A ANTECEDENTES Evolución de los Sistemas de Cableado
DEFINICIÓN 		Instalación que ofrece un sistema global para transferencia de voz, datos, imágenes, video y otros servicios tanto actuales como futuros y que esta diseñado con arquitectura integral, abierta, con posibilidades de crecimiento y soporte de nuevas tecnologías.
Subsistema Horizontal Subsistema de Area de Trabajo Subsistema de Administración Subsistema Backbone Riser (Ascendente/Vertical) Subsistema de Administración Subsistema Backbone Campus Subsistema Sala de Equipos (entrada al edificio) SUBSISTEMASBASICOS
CARACTERISTICAS ,[object Object]
Elimina la Segmentación de la Red.
Simplifica las adiciones, movimientos y cambios.
Simplifica la resolución de problemas, la identificación y aislamiento de la falla.,[object Object]
 Requiere bajo mantenimiento.
  Es modular para cubrir nuevas necesidades.
  Optimiza espacios.
  Satisface requerimientos de amplios anchos de    banda.
MARCO DE REFERENCIA Organismos Normativos Desempeño de Sistemas de Cableado. ,[object Object]
 CENELEC	                      Estandar Europeo.
 ANSI/TIA/EIA	Asociation national standarlization / Telecommunication 		Industry Association / Electronics Industries Association
 CSA		Canadian Standards AssociationSeguridad. ,[object Object]
 UL		Underwriters Laboratories AssociationHarm to the telephone network. ,[object Object],		Department of Communications (Canada) Desempeño y Seguridad Canadiense. ,[object Object],[object Object]
MARCO DE REFERENCIA Normatividad ISO/IEC. ISO/IEC-11801 	Generig Cabling for Customer Premises. CENELEC. EN-50167		Horizontal Distribution Wires. EN-50168		Patch and Terminal connection cords. EN-50169		Vertical Distribution Wires. EN-50173		Link Chain. CSA. (Desempeño) CAN-CSA-T529 	Design Guidelines for Telecommunications Wiring Systems in 			Commercial Buildings. CSA. (Desempeño y Seguridad) CAN/CSA-C22.2	No. 182.4 Plugs. Receptacles, and Connectors for Communication 		Systems. CAN/CSA-C22.2	No. 214 Communications Cables, Wiring Products. CAN/CSA-C22.2	No. 225 Telecommunication Equipment.
MARCO DE REFERENCIA Normatividad NFPA. 	NEC-1990	National Electrical Code - 1990 U L. 	UL444	Standard for Safety, Communications Cables. 	UL497	Standar for Safety, Protectors for Communications Circuits. 	UL497A	Standard for Safety, Secondary Protectors for Communications 			Circuits. 	UL497B	Standard for Safety, Protector for Data Communications and Fire 			Alarm Circuits. 	UL1459	Standar for Safety, Telephone Equipment. 	UL1863	Standard for Safety, Communication Circuit  Accesories. FCC. 	Title 47 	The minimum acceptable protection communications 			Part 68 	equipment must provide the telephone network Code of FederalRegulations DCC. 	CS-03	Certification Standard. Standard for terminal equiment, terminal 			systems, network protection divices, connection arragements and 			hearing aid compatibility.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02
Cristian Ortiz Gómez
 
Libro ict 2 alcad
Libro ict 2 alcadLibro ict 2 alcad
Libro ict 2 alcad
lolonava
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Cristian Ortiz Gómez
 
Unidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa físicaUnidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa física
carmenrico14
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoLILY CASTRO
 
Normas de cableado UTP
Normas de cableado UTPNormas de cableado UTP
Normas de cableado UTP
Lenin Fabricio
 
Practica de ponchado
Practica de ponchadoPractica de ponchado
Practica de ponchado
eaalvarez67
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
maguerraisbs
 
Construcción red LAN
Construcción red LANConstrucción red LAN
Construcción red LAN
Adriana Velasco
 
Diagramas de red interpretacion de planos
Diagramas de red   interpretacion de planosDiagramas de red   interpretacion de planos
Diagramas de red interpretacion de planos
Yohany Acosta
 
Manual cableado estructurado
Manual cableado estructuradoManual cableado estructurado
Manual cableado estructurado
Fabian Orjuela
 
Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)
Óscar Humberto Díaz Jurado
 
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaMontañeros Burgaleses
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
edwinalb
 
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiProtocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiSolxitlaly Guerra
 
EIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-AEIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-A
neyneyney
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 02
 
Libro ict 2 alcad
Libro ict 2 alcadLibro ict 2 alcad
Libro ict 2 alcad
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
 
Unidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa físicaUnidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa física
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Normas de cableado UTP
Normas de cableado UTPNormas de cableado UTP
Normas de cableado UTP
 
Network cabling
Network cablingNetwork cabling
Network cabling
 
Practica de ponchado
Practica de ponchadoPractica de ponchado
Practica de ponchado
 
EIA-569
EIA-569EIA-569
EIA-569
 
ADSL
ADSLADSL
ADSL
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Construcción red LAN
Construcción red LANConstrucción red LAN
Construcción red LAN
 
Diagramas de red interpretacion de planos
Diagramas de red   interpretacion de planosDiagramas de red   interpretacion de planos
Diagramas de red interpretacion de planos
 
Manual cableado estructurado
Manual cableado estructuradoManual cableado estructurado
Manual cableado estructurado
 
Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)
 
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica Conmutada
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiProtocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
 
EIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-AEIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-A
 

Destacado

CAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSICAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSI
gutierrez2010
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
daely64
 
Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructurado
Chris Leyva
 
Componentes De Una Red Ethernet
Componentes  De Una Red EthernetComponentes  De Una Red Ethernet
Componentes De Una Red Ethernetyurley
 
Las 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSILas 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSIFernando Montes
 
Capas de Modelo Osi
Capas de Modelo OsiCapas de Modelo Osi
Capas de Modelo Osi
Samuell Gallo
 
1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructuradoEdgar Guerra
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
Iván Sánchez Cervantes
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
Hernando Gonzalez Valenciano
 
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctricoElementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
AlanFher Gonzalez
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesJûän Êztêbânn R
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redmjyadira
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIb3rmud3z
 
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus FuncionesCapas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,
Larry Ruiz Barcayola
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedCarlos Estrada
 

Destacado (18)

CAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSICAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSI
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
 
El Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redesEl Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redes
 
Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructurado
 
Componentes De Una Red Ethernet
Componentes  De Una Red EthernetComponentes  De Una Red Ethernet
Componentes De Una Red Ethernet
 
Las 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSILas 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSI
 
Capas de Modelo Osi
Capas de Modelo OsiCapas de Modelo Osi
Capas de Modelo Osi
 
1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctricoElementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
 
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus FuncionesCapas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
 
Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
 

Similar a Cableadoestructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCACABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCAAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Cableado de datos (in2.5)
Cableado de datos (in2.5)Cableado de datos (in2.5)
Cableado de datos (in2.5)
richardmori2010
 
2 Sce
2 Sce2 Sce
Tra bajo de modalidad de cableaod estructurado
Tra bajo de modalidad de cableaod estructuradoTra bajo de modalidad de cableaod estructurado
Tra bajo de modalidad de cableaod estructurado
davinson14
 
Cableado estructurado muy bueno
Cableado estructurado muy buenoCableado estructurado muy bueno
Cableado estructurado muy bueno
FAE
 
Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
ronald
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
orrrtiz
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
orrrtiz
 
Taller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalTaller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalKlaudita Toloza
 
Taller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalTaller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalKlaudita Toloza
 
Tia/eia
Tia/eiaTia/eia
Tia/eia
Andy Cuevas
 
Desarrollo manual de practicas
Desarrollo manual de practicasDesarrollo manual de practicas
Desarrollo manual de practicas
ibontatiana
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTatii Barrera
 
CABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdf
CABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdfCABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdf
CABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdf
Vctorelkin
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Alejandro Montoya Jimenez
 
Cableado estructurado[1]
Cableado estructurado[1]Cableado estructurado[1]
Cableado estructurado[1]alemis
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Equipo de Redes
 

Similar a Cableadoestructurado (20)

CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCACABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
 
Cableado de datos (in2.5)
Cableado de datos (in2.5)Cableado de datos (in2.5)
Cableado de datos (in2.5)
 
2 Sce
2 Sce2 Sce
2 Sce
 
Tra bajo de modalidad de cableaod estructurado
Tra bajo de modalidad de cableaod estructuradoTra bajo de modalidad de cableaod estructurado
Tra bajo de modalidad de cableaod estructurado
 
Cableado estructurado muy bueno
Cableado estructurado muy buenoCableado estructurado muy bueno
Cableado estructurado muy bueno
 
Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
 
Taller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalTaller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado final
 
Taller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalTaller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado final
 
Tia/eia
Tia/eiaTia/eia
Tia/eia
 
Desarrollo manual de practicas
Desarrollo manual de practicasDesarrollo manual de practicas
Desarrollo manual de practicas
 
Trabajo quevin
Trabajo quevinTrabajo quevin
Trabajo quevin
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
CABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdf
CABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdfCABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdf
CABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdf
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Trabajo quevin
Trabajo quevinTrabajo quevin
Trabajo quevin
 
Cableado estructurado[1]
Cableado estructurado[1]Cableado estructurado[1]
Cableado estructurado[1]
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Tia/eia
Tia/eiaTia/eia
Tia/eia
 

Más de Alfonso

Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasAlfonso
 
Presentaciones exitosas-181014127
Presentaciones exitosas-181014127Presentaciones exitosas-181014127
Presentaciones exitosas-181014127Alfonso
 
Presentación Insertar Word
Presentación Insertar WordPresentación Insertar Word
Presentación Insertar Word
Alfonso
 
Taller individual software y programación
Taller individual software y programaciónTaller individual software y programación
Taller individual software y programaciónAlfonso
 
Guia hacer un organigrama en word
Guia hacer un organigrama en wordGuia hacer un organigrama en word
Guia hacer un organigrama en word
Alfonso
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoAlfonso
 
Intro sistema informatico
Intro sistema informaticoIntro sistema informatico
Intro sistema informaticoAlfonso
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IPAlfonso
 
Notas excel
Notas excelNotas excel
Notas excelAlfonso
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datosAlfonso
 
Notas finales sena idipron
Notas finales sena idipronNotas finales sena idipron
Notas finales sena idipronAlfonso
 
Notas finales complementaria ucc
Notas finales complementaria uccNotas finales complementaria ucc
Notas finales complementaria uccAlfonso
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
CompetenciasAlfonso
 
Intro sistema informatico
Intro sistema informaticoIntro sistema informatico
Intro sistema informaticoAlfonso
 
Conectividad
ConectividadConectividad
ConectividadAlfonso
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasAlfonso
 
Presentacion pelicula
Presentacion peliculaPresentacion pelicula
Presentacion peliculaAlfonso
 
Intro sistema informatico
Intro sistema informaticoIntro sistema informatico
Intro sistema informaticoAlfonso
 
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasAlfonso
 
A 2 cuestionario de guia aprendizaje 1
A   2 cuestionario de guia aprendizaje 1A   2 cuestionario de guia aprendizaje 1
A 2 cuestionario de guia aprendizaje 1Alfonso
 

Más de Alfonso (20)

Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Presentaciones exitosas-181014127
Presentaciones exitosas-181014127Presentaciones exitosas-181014127
Presentaciones exitosas-181014127
 
Presentación Insertar Word
Presentación Insertar WordPresentación Insertar Word
Presentación Insertar Word
 
Taller individual software y programación
Taller individual software y programaciónTaller individual software y programación
Taller individual software y programación
 
Guia hacer un organigrama en word
Guia hacer un organigrama en wordGuia hacer un organigrama en word
Guia hacer un organigrama en word
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Intro sistema informatico
Intro sistema informaticoIntro sistema informatico
Intro sistema informatico
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
 
Notas excel
Notas excelNotas excel
Notas excel
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Notas finales sena idipron
Notas finales sena idipronNotas finales sena idipron
Notas finales sena idipron
 
Notas finales complementaria ucc
Notas finales complementaria uccNotas finales complementaria ucc
Notas finales complementaria ucc
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Intro sistema informatico
Intro sistema informaticoIntro sistema informatico
Intro sistema informatico
 
Conectividad
ConectividadConectividad
Conectividad
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Presentacion pelicula
Presentacion peliculaPresentacion pelicula
Presentacion pelicula
 
Intro sistema informatico
Intro sistema informaticoIntro sistema informatico
Intro sistema informatico
 
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadoras
 
A 2 cuestionario de guia aprendizaje 1
A   2 cuestionario de guia aprendizaje 1A   2 cuestionario de guia aprendizaje 1
A 2 cuestionario de guia aprendizaje 1
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Cableadoestructurado

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO del istmo. C A B L E A D O E S T R U C T U R A D O PRESENTA: GERARDO NAJERA SANCHEZ PARA OBTENER EL TITULO DE: INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. 9 DE NOVIEMBREDE 2000
  • 2.
  • 3. A N T E C E D E N T E S
  • 4. D E F I N I C I O N
  • 5. S U B S I S T E M A S B Á S I C O S
  • 6. C A R A C T E R I S T I C A S
  • 7. M A R C O D E R E F E R E N C I A
  • 8. C R I T E R I O S G E N E R A L E S
  • 9. I N V E R S I O N
  • 10. V I A B I L I D A D
  • 11. B E N E F I C I O S
  • 12.
  • 13. INTRODUCCION Dado que el costo de instalación del suministro de todos estos servicios en forma aislada es muy superior y con mayores problemas respecto al que se tendría si se realizara en forma conjunta, y con la finalidad de soportar los avances tecnológicos presentes y futuros. Actualmentese promueve el diseño de redes estructuradas para las nuevas instalaciones o para las redes que por razones climáticas o de obsolescencia sea necesario sustituir para cubrir de manera integral las necesidades actuales de voz y datos y brindar una plataforma para las necesidades crecientes y futuras de las nuevas aplicaciones de las tecnologías de la información.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Nodo Pc Pc Servidor Pc C a b l e C o a x i a l Terminador Terminador Impresora Pc Pc ANTECEDENTES Sistemas de Cableado Tradicionales ( Datos )
  • 17.
  • 18.
  • 19. 2000 1995 1984 1991 Sistemas de Cableado Estructurado Abiertos Sistemas de Cableado Telefónico Sistemas de Cableado Estructurado Propietarios Sistemas de Cableado para redes de computo TIA/EIA-568 TIA/EIA-568A ANTECEDENTES Evolución de los Sistemas de Cableado
  • 20. DEFINICIÓN Instalación que ofrece un sistema global para transferencia de voz, datos, imágenes, video y otros servicios tanto actuales como futuros y que esta diseñado con arquitectura integral, abierta, con posibilidades de crecimiento y soporte de nuevas tecnologías.
  • 21. Subsistema Horizontal Subsistema de Area de Trabajo Subsistema de Administración Subsistema Backbone Riser (Ascendente/Vertical) Subsistema de Administración Subsistema Backbone Campus Subsistema Sala de Equipos (entrada al edificio) SUBSISTEMASBASICOS
  • 22.
  • 24. Simplifica las adiciones, movimientos y cambios.
  • 25.
  • 26. Requiere bajo mantenimiento.
  • 27. Es modular para cubrir nuevas necesidades.
  • 28. Optimiza espacios.
  • 29. Satisface requerimientos de amplios anchos de banda.
  • 30.
  • 31. CENELEC Estandar Europeo.
  • 32. ANSI/TIA/EIA Asociation national standarlization / Telecommunication Industry Association / Electronics Industries Association
  • 33.
  • 34.
  • 35. MARCO DE REFERENCIA Normatividad ISO/IEC. ISO/IEC-11801 Generig Cabling for Customer Premises. CENELEC. EN-50167 Horizontal Distribution Wires. EN-50168 Patch and Terminal connection cords. EN-50169 Vertical Distribution Wires. EN-50173 Link Chain. CSA. (Desempeño) CAN-CSA-T529 Design Guidelines for Telecommunications Wiring Systems in Commercial Buildings. CSA. (Desempeño y Seguridad) CAN/CSA-C22.2 No. 182.4 Plugs. Receptacles, and Connectors for Communication Systems. CAN/CSA-C22.2 No. 214 Communications Cables, Wiring Products. CAN/CSA-C22.2 No. 225 Telecommunication Equipment.
  • 36. MARCO DE REFERENCIA Normatividad NFPA. NEC-1990 National Electrical Code - 1990 U L. UL444 Standard for Safety, Communications Cables. UL497 Standar for Safety, Protectors for Communications Circuits. UL497A Standard for Safety, Secondary Protectors for Communications Circuits. UL497B Standard for Safety, Protector for Data Communications and Fire Alarm Circuits. UL1459 Standar for Safety, Telephone Equipment. UL1863 Standard for Safety, Communication Circuit Accesories. FCC. Title 47 The minimum acceptable protection communications Part 68 equipment must provide the telephone network Code of FederalRegulations DCC. CS-03 Certification Standard. Standard for terminal equiment, terminal systems, network protection divices, connection arragements and hearing aid compatibility.
  • 37. Cordon de Parcheo Area de Trabajo Campo Horizontal Campo Equipos Salida de telecomunicaciones Cable Horizontal Cable del Area de Trabajo Cable de Equipo 7 metros B 3 metros máx. A 90 metros máx. A + B menor ó igual 10 mts. MARCO DE REFERENCIA M o d e l o ANSI/TIA/EIA- 568-A
  • 38. Cordon de Parcheo Area de Trabajo Campo Horizontal Campo Equipos Salida de telecomunicaciones Cable Horizontal Cable del Area de Trabajo Cable de Equipo 5 mts. máx. B A E 90 metros máx. A + B + E menor ó igual 10 mts. MARCO DE REFERENCIA M o d e l o ISO/IEC 1180
  • 39.
  • 40. Par trenzado 4 pares (UTP)
  • 41. Par Trenzado 2 pares (STP)
  • 42. Fibra Optica.(UTP) TIA/EIA Categoría Ancho de Velocidad Banda No. 3 16 Mhz 10 Mbps No. 4 20 Mhz 16 Mbps No. 5 100 Mhz 100 Mbps (*)
  • 43.
  • 44. Salida de Telecomunicaciones Cableado horizontal Caja Placa Cableado del área de trabajo (Linkcord) CRITERIOS GENERALES Subsistema de Area de Trabajo
  • 45. Caja Placa CRITERIOS GENERALES Subsistema Horizontal Elementos Area de trabajo. Subsistema de Administración Salida de Telecomunicaciones Cable horizontal 90 m. Cables reconocidos para cumplimiento de instalación estandarizada: UTP 4 pares, 100 ohms, 24 awg, conductores solidos STP 2 pares, 150 ohms 24 awg, conductores solidos F.O. 62.5/125 multimodo
  • 46. Closet de cableado del 3er. piso Cableado vertical Closet de cableado del 2do. piso Closet de cableado del 1er. piso Closet de cableado del edificio Cableado de campus CRITERIOS GENERALES Subsistema Vertical Aspectos: 1) Comunicación entre pisos 2) Tipos de cable 3) Dimensionamiento de las terminaciones de cable 4) Protección Mecánica y Eléctrica.
  • 47.
  • 48. Racks Cerrados (tipo Gabinete)
  • 51.
  • 52. Jumpers de Fibra Optica
  • 53. Jumpers de cobre de par trenzado
  • 54. Cordones de parcheo tipo 110
  • 56. Ventiladores y Extractores
  • 57.
  • 58.
  • 59. Fibra Optica Multimodo 850 nm y 1300 nm
  • 60.
  • 61.
  • 63.
  • 64. Cableado 5% 7% 34% Accesorios de Red LAN Software y Mainframe 54% Computadoras I N V E R S I Ó N
  • 65. VIABILIDAD Permanencia de los Sistemas 8 7 Años 6 5 4 3 2 1 0 Software Red Lan Estación de Mainframe Sistema de Trabajo Cableado
  • 66. VIABILIDAD Costo de Vida Util Costo No Estructurado Estructurado Tiempo
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. Ventajas inherentes de Costos Operativos y Calidad de Servicio.
  • 72. Mayor aprovechamiento en la implantación y asimilación de presentes y futuras tecnologías para la competitividad.