SlideShare una empresa de Scribd logo
CABLEADO
ESTRUCTURADO
Introducción

• Primeros años de la década del ’80:
   – Construcción de edificios sin consideración de los
     servicios de comunicaciones
   – Tendido Independiente
   – Instalación de cableado Telefónico en el momento de
     la construcción
   – Instalación del cableado de Datos, posterior al
     momento de la construcción.
• A inicios de los 80´s apareció la tecnología Ethernet con
  cable coaxial de 50 Ω. RG – 58. Remplazada luego por el
  par trenzado.
Introducción
• Par trenzado: Dos hilos de cobre aislados y
  trenzados entre sí.
Introducción
• Cambios en los edificios , en la distribución de
  puestos de trabajo, etc.
• No solamente servicios de datos y telefonía, sino
  video, alarmas, climatización, control de acceso,
  etc.
• Unificar tendido de cables.
• Cambios en la tecnología de los equipos de
  Telecomunicaciones
Concepto


• Cableado Estructurado es el cableado de un
  edificio o una serie de edificios que permite
  interconectar equipos activos, de diferentes o igual
  tecnología permitiendo la integración de los
  diferentes servicios que dependen del tendido de
  cables como datos, telefonía , control, etc.
• El objetivo fundamental es cubrir las necesidades
  de los usuarios durante la vida útil del edificio sin
  necesidad de realizar más tendido de cables
Estructura
Estructura
• Cableado de campus: Cableado de todos los
  distribuidores de edificios al distribuidor de campus.
• Cableado Vertical: Cableado de los distribuidores
  del piso al distribuidor del edificio.
• Cableado Horizontal: Cableado desde el
  distribuidor de piso a los puestos de usuario.
• Cableado de Usuario: Cableado del puesto de
  usuario a los equipos
Ejemplo
Organismos y Normas
• ANSI: American National Standards Institute.
Organización Privada sin fines de lucro fundada en 1918, la
cual administra y coordina el sistema de estandarización
voluntaria del sector privado de los Estados Unidos.

• EIA: Electronics Industry Association.
Fundada en 1924. Desarrolla normas y publicaciones sobre
las principales áreas técnicas: los componentes
electrónicos, electrónica del consumidor, información
electrónica, y telecomunicaciones.
Organismos y Normas

• TIA: Telecommunications Industry Association.
  Fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de
  AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para
  muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70
  normas preestablecidas.
• ISO: International Standards Organization.
  Organización no gubernamental creada en 1947 a nivel Mundial, de
  cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países.
• IEEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica.
  Principalmente responsable por las especificaciones de redes de
  área local como 802.3 Ethernet,802.5 Token Ring, ATM y las
  normas de Gigabit Ethernet
Normas
• ANSI/TIA/EIA-568-B
  Cableado de Telecomunicaciones en Edificios
  Comerciales. (Cómo instalar el Cableado)
   – TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales
   – TIA/EIA 568-B2 Componentes de cableado mediante
     par trenzado balanceado
   – TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra
     óptica
• ANSI/TIA/EIA-569-A
  Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones
  en Edificios Comerciales (Cómo enrutar el cableado)
Normas
• ANSI/TIA/EIA-570-A
  Normas de Infraestructura Residencial de
  Telecomunicaciones
• ANSI/TIA/EIA-606-A
  Normas de Administración de Infraestructura de
  Telecomunicaciones en Edificios Comerciales
• ANSI/TIA/EIA-607
  Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta
  a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
• ANSI/TIA/EIA-758
  Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa
  de Telecomunicaciones.
Componentes del cableado estructurado

  • Area de trabajo.
  • Cableado horizontal.
  • Armario de telecomunicaciones
    (racks, closet).
  • Cableado vertical.
  • Sala de equipos.
  • Backbone de Campus.
Componentes del cableado estructurado


                       1. Área de trabajo.
                       2. Toma de equipos
                       3. Cableado
                          Horizontal
                       4. Armario de
                          telecomunicacione
                          s (racks, closet).
                       5. Cableado vertical.
Componentes del cableado estructurado




A.   Patch Cord
B.   Patch Pannel
C.   Toma de usuario       1.   Equipo de red (Switch).
D.   Patch Cord            2.   Cableado Horizontal
                           3.   Area de Trabajo
Patch Panels
Cableado Horizontal
• Cableado desde el armario de Telecomunicaciones
  a la toma de usuario
Cableado Horizontal
• No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo
  largo de todo el trayecto del cableado.
• Se debe considerar su proximidad con el cableado
  eléctrico que genera altos niveles de interferencia
  electromagnética (motores, elevadores, transformadores,
  etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el estándar
  ANSI/EIA/TIA 569.
• La máxima longitud permitida independientemente del tipo
  de medio de Tx utilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7
  m patch pannel.
Cableado Horizontal
Norma ANSI/TIA/EIA-568
• Par trenzado de 4 pares:
   – UTP (Unshlelded Twisted Pair): Par trenzado sin
     blindaje) - 100 ohms, 22/24 AWG.
   STP (Shielded Twisted Pair) :Par trenzado con
     blindaje - 150 ohms, 22/24 AWG
• Fibra Optica multimodo 62.5/125 y 50/125 µm de 2
  fibras.
Categorías

Cableado de categoría 1 :
   Descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de
   Categoría 1 se utiliza para comunicaciones telefónicas y
   no es adecuado para la transmisión de datos.
Cableado de categoría 2 :
   El cableado de Categoría 2 puede transmitir datos a
   velocidades de hasta 4 Mbps.
Cableado de categoría 3 :
El cableado de Categoría 3 se utiliza en redes 10BaseT y
   puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps.
Categorías

Cableado de categoría 4 :
  El cableado de Categoría 4 se utiliza en redes
  Token Ring y puede transmitir datos a velocidades
  de hasta 16 Mbps.
Cableado de categoría 5 :
  El cableado de Categoría 5 puede transmitir datos
  a velocidades de hasta 100 Mbps. O 100 BaseT
Cableado de categoría 6:
  Redes de alta velocidad hasta 1Gbps (Equipos)
Conector RJ 45
RJ 45 - Pinout
EIA/TIA 568A
EIA/TIA 568B
Cable Derecho y cruzado




DERECHO              CRUZADO
Cable Derecho y cruzado

Un cable cruzado se usa para       Un cable directo se usa para conectar
  conectar un:                       un:

       •   Router con un Router            •   Router con un Switch.
       •   Hub con un HUB.                 •   Router con un HUB.
       •   Switch con un Swithc.           •   Hub con un Swithc.
       •   PC con una PC.
                                           •   Hub con una PC.
       •   Router con una PC.
                                           •   Switch con una PC.
Atenuación

La Atenuación es un parámetro importante del cable de par
trenzado. Se expresa normalmente en dB (decibeles) y
expresa la perdida de amplitud de la señal a lo largo del
cable.
Atenuación - Causas

•   Características eléctricas del cable
•   Materiales y construcción.
•   Perdidas de inserción debido a terminaciones y imperfecciones
•   Reflejos por cambios en la impedancia
•   Frecuencia (las perdidas son mayores a mayor frecuencia)
•   Temperatura
•   Longitud del enlace
•   Humedad
•   Envejecimiento
NEXT

• Interferencia entre pares, es un efecto no deseado.
• El peor caso que puede ocurrir es que el par de
  transmisión en el conector que transmite interfiera
  la señal en el par de recepción. Esto es justo donde
  la sensibilidad de la recepción es la más alta.
• A esto se refiere lo de quot;extremo cercanoquot; (near-
  end).
NEXT

• Dependen de:
   – Calidad de la mano de obra
   – Desarmar demasiado las trenzas
• Aumenta con la frecuencia
• Se expresa en dB, nos indica el nivel de atenuación
  entre pares
• La dificultad de la diafonía es el poder
  determinar el punto exacto donde ocurre
NEXT - Especificaciones
Sala de equipos
• Se define como el espacio donde residen los
  equipos de telecomunicaciones comunes de un
  edificio (PBX, centrales de video, Servidores, etc).
• Solo se admiten equipos directamente relacionados
  con los sistemas de telecomunicaciones.
• En su diseño se debe prever tanto para equipos
  actuales como para equipos a implementar en el
  futuro.
• El tamaño mínimo recomendado es 13.5 m2.
• Si un edificio es compartido por varias empresas la
  Sala de Equipos puede ser compartido.
Cableado vertical

Interconexión entre los armarios de
telecomunicaciones, cuarto de equipos y entrada de
servicios.
Cables:
   • Multipar UTP y STP
   • Fibra óptica Multimodo y Monomodo.
Distancia Máximas Voz :
   • UTP 800 metros.
   • STP 700 metros.
   • Fibra MM 62.5/125um 2000 metros.
Conectores de Fibra Óptica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nueva ict 1
Nueva ict 1Nueva ict 1
Nueva ict 1
AMITS
 
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronicsResumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
grepach
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
claudiappaez
 
Redes y comunicación de datos
Redes y comunicación de datosRedes y comunicación de datos
Redes y comunicación de datos
galamo11
 
Area De Trabajo Redes
Area De Trabajo RedesArea De Trabajo Redes
Area De Trabajo Redes
OSCAR EDUARDO
 
Cableado estructurado conceptos basicos
Cableado estructurado conceptos basicosCableado estructurado conceptos basicos
Cableado estructurado conceptos basicos
mimova
 
Cableados
CableadosCableados
Cableados
ComputadoresSmc
 

La actualidad más candente (7)

Nueva ict 1
Nueva ict 1Nueva ict 1
Nueva ict 1
 
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronicsResumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Redes y comunicación de datos
Redes y comunicación de datosRedes y comunicación de datos
Redes y comunicación de datos
 
Area De Trabajo Redes
Area De Trabajo RedesArea De Trabajo Redes
Area De Trabajo Redes
 
Cableado estructurado conceptos basicos
Cableado estructurado conceptos basicosCableado estructurado conceptos basicos
Cableado estructurado conceptos basicos
 
Cableados
CableadosCableados
Cableados
 

Destacado

Soldadura 2
Soldadura 2Soldadura 2
Vigilancia trafico mediante camaras IP
Vigilancia trafico mediante camaras IPVigilancia trafico mediante camaras IP
Vigilancia trafico mediante camaras IP
Alvaro Robles
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
Adrián Moyano
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
Universidad de Cundinamarca - Sede Fusagasugá
 
Tipos de Soldadura
Tipos de SoldaduraTipos de Soldadura
Tipos de Soldadura
www.areatecnologia.com
 
ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607
Fernando Bahena L
 
Curso cctv seguridad actual
Curso cctv seguridad actualCurso cctv seguridad actual
Curso cctv seguridad actual
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Camaras de seguridad
Camaras de seguridadCamaras de seguridad
Camaras de seguridad
Manu Bedoya
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
lpajaro
 
CCTV Video vigilancia
CCTV Video vigilanciaCCTV Video vigilancia
CCTV Video vigilancia
Jose Nuno Aguilar
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
Hernando Gonzalez Valenciano
 
Paso a paso (1)
Paso a paso (1)Paso a paso (1)
Paso a paso (1)
nathy76hnz
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
nathy76hnz
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
nathy76hnz
 

Destacado (14)

Soldadura 2
Soldadura 2Soldadura 2
Soldadura 2
 
Vigilancia trafico mediante camaras IP
Vigilancia trafico mediante camaras IPVigilancia trafico mediante camaras IP
Vigilancia trafico mediante camaras IP
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
 
Tipos de Soldadura
Tipos de SoldaduraTipos de Soldadura
Tipos de Soldadura
 
ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607
 
Curso cctv seguridad actual
Curso cctv seguridad actualCurso cctv seguridad actual
Curso cctv seguridad actual
 
Camaras de seguridad
Camaras de seguridadCamaras de seguridad
Camaras de seguridad
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 
CCTV Video vigilancia
CCTV Video vigilanciaCCTV Video vigilancia
CCTV Video vigilancia
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 
Paso a paso (1)
Paso a paso (1)Paso a paso (1)
Paso a paso (1)
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 

Similar a Cableado Estruc

Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
Alberto Bravo Buchely
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
darkangelmon
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
jjesusjc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
shiarasolimar
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
abraham-softijo
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Christian Morris de Ince
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
Hernando Delgado Villegas
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
nakiotio
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
Andrea Santibañez
 
cableado estructurado.PDF
cableado estructurado.PDFcableado estructurado.PDF
cableado estructurado.PDF
ALEXANDERALBERTORODR
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
rubencitojr
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
edwinalb
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructurado
Jûän Êztêbânn R
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Mike Moreno
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Ey-brajam GM
 
Aporte t c-1_asesoria-empresa
Aporte t c-1_asesoria-empresaAporte t c-1_asesoria-empresa
Aporte t c-1_asesoria-empresa
andres cangrejo
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Manuel Silva
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Juan Valle
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Juan Valle
 
Casañas! con nombre
Casañas! con nombreCasañas! con nombre
Casañas! con nombre
Klaudita Toloza
 

Similar a Cableado Estruc (20)

Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
cableado estructurado.PDF
cableado estructurado.PDFcableado estructurado.PDF
cableado estructurado.PDF
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Aporte t c-1_asesoria-empresa
Aporte t c-1_asesoria-empresaAporte t c-1_asesoria-empresa
Aporte t c-1_asesoria-empresa
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Casañas! con nombre
Casañas! con nombreCasañas! con nombre
Casañas! con nombre
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 

Cableado Estruc

  • 2. Introducción • Primeros años de la década del ’80: – Construcción de edificios sin consideración de los servicios de comunicaciones – Tendido Independiente – Instalación de cableado Telefónico en el momento de la construcción – Instalación del cableado de Datos, posterior al momento de la construcción. • A inicios de los 80´s apareció la tecnología Ethernet con cable coaxial de 50 Ω. RG – 58. Remplazada luego por el par trenzado.
  • 3. Introducción • Par trenzado: Dos hilos de cobre aislados y trenzados entre sí.
  • 4. Introducción • Cambios en los edificios , en la distribución de puestos de trabajo, etc. • No solamente servicios de datos y telefonía, sino video, alarmas, climatización, control de acceso, etc. • Unificar tendido de cables. • Cambios en la tecnología de los equipos de Telecomunicaciones
  • 5. Concepto • Cableado Estructurado es el cableado de un edificio o una serie de edificios que permite interconectar equipos activos, de diferentes o igual tecnología permitiendo la integración de los diferentes servicios que dependen del tendido de cables como datos, telefonía , control, etc. • El objetivo fundamental es cubrir las necesidades de los usuarios durante la vida útil del edificio sin necesidad de realizar más tendido de cables
  • 7. Estructura • Cableado de campus: Cableado de todos los distribuidores de edificios al distribuidor de campus. • Cableado Vertical: Cableado de los distribuidores del piso al distribuidor del edificio. • Cableado Horizontal: Cableado desde el distribuidor de piso a los puestos de usuario. • Cableado de Usuario: Cableado del puesto de usuario a los equipos
  • 9. Organismos y Normas • ANSI: American National Standards Institute. Organización Privada sin fines de lucro fundada en 1918, la cual administra y coordina el sistema de estandarización voluntaria del sector privado de los Estados Unidos. • EIA: Electronics Industry Association. Fundada en 1924. Desarrolla normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas: los componentes electrónicos, electrónica del consumidor, información electrónica, y telecomunicaciones.
  • 10. Organismos y Normas • TIA: Telecommunications Industry Association. Fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas. • ISO: International Standards Organization. Organización no gubernamental creada en 1947 a nivel Mundial, de cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países. • IEEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica. Principalmente responsable por las especificaciones de redes de área local como 802.3 Ethernet,802.5 Token Ring, ATM y las normas de Gigabit Ethernet
  • 11. Normas • ANSI/TIA/EIA-568-B Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. (Cómo instalar el Cableado) – TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales – TIA/EIA 568-B2 Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado – TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica • ANSI/TIA/EIA-569-A Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales (Cómo enrutar el cableado)
  • 12. Normas • ANSI/TIA/EIA-570-A Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones • ANSI/TIA/EIA-606-A Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales • ANSI/TIA/EIA-607 Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. • ANSI/TIA/EIA-758 Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.
  • 13. Componentes del cableado estructurado • Area de trabajo. • Cableado horizontal. • Armario de telecomunicaciones (racks, closet). • Cableado vertical. • Sala de equipos. • Backbone de Campus.
  • 14. Componentes del cableado estructurado 1. Área de trabajo. 2. Toma de equipos 3. Cableado Horizontal 4. Armario de telecomunicacione s (racks, closet). 5. Cableado vertical.
  • 15. Componentes del cableado estructurado A. Patch Cord B. Patch Pannel C. Toma de usuario 1. Equipo de red (Switch). D. Patch Cord 2. Cableado Horizontal 3. Area de Trabajo
  • 17. Cableado Horizontal • Cableado desde el armario de Telecomunicaciones a la toma de usuario
  • 18. Cableado Horizontal • No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo el trayecto del cableado. • Se debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico que genera altos niveles de interferencia electromagnética (motores, elevadores, transformadores, etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el estándar ANSI/EIA/TIA 569. • La máxima longitud permitida independientemente del tipo de medio de Tx utilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7 m patch pannel.
  • 19. Cableado Horizontal Norma ANSI/TIA/EIA-568 • Par trenzado de 4 pares: – UTP (Unshlelded Twisted Pair): Par trenzado sin blindaje) - 100 ohms, 22/24 AWG. STP (Shielded Twisted Pair) :Par trenzado con blindaje - 150 ohms, 22/24 AWG • Fibra Optica multimodo 62.5/125 y 50/125 µm de 2 fibras.
  • 20. Categorías Cableado de categoría 1 : Descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría 1 se utiliza para comunicaciones telefónicas y no es adecuado para la transmisión de datos. Cableado de categoría 2 : El cableado de Categoría 2 puede transmitir datos a velocidades de hasta 4 Mbps. Cableado de categoría 3 : El cableado de Categoría 3 se utiliza en redes 10BaseT y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps.
  • 21. Categorías Cableado de categoría 4 : El cableado de Categoría 4 se utiliza en redes Token Ring y puede transmitir datos a velocidades de hasta 16 Mbps. Cableado de categoría 5 : El cableado de Categoría 5 puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps. O 100 BaseT Cableado de categoría 6: Redes de alta velocidad hasta 1Gbps (Equipos)
  • 23. RJ 45 - Pinout
  • 26. Cable Derecho y cruzado DERECHO CRUZADO
  • 27. Cable Derecho y cruzado Un cable cruzado se usa para Un cable directo se usa para conectar conectar un: un: • Router con un Router • Router con un Switch. • Hub con un HUB. • Router con un HUB. • Switch con un Swithc. • Hub con un Swithc. • PC con una PC. • Hub con una PC. • Router con una PC. • Switch con una PC.
  • 28. Atenuación La Atenuación es un parámetro importante del cable de par trenzado. Se expresa normalmente en dB (decibeles) y expresa la perdida de amplitud de la señal a lo largo del cable.
  • 29. Atenuación - Causas • Características eléctricas del cable • Materiales y construcción. • Perdidas de inserción debido a terminaciones y imperfecciones • Reflejos por cambios en la impedancia • Frecuencia (las perdidas son mayores a mayor frecuencia) • Temperatura • Longitud del enlace • Humedad • Envejecimiento
  • 30. NEXT • Interferencia entre pares, es un efecto no deseado. • El peor caso que puede ocurrir es que el par de transmisión en el conector que transmite interfiera la señal en el par de recepción. Esto es justo donde la sensibilidad de la recepción es la más alta. • A esto se refiere lo de quot;extremo cercanoquot; (near- end).
  • 31. NEXT • Dependen de: – Calidad de la mano de obra – Desarmar demasiado las trenzas • Aumenta con la frecuencia • Se expresa en dB, nos indica el nivel de atenuación entre pares • La dificultad de la diafonía es el poder determinar el punto exacto donde ocurre
  • 33. Sala de equipos • Se define como el espacio donde residen los equipos de telecomunicaciones comunes de un edificio (PBX, centrales de video, Servidores, etc). • Solo se admiten equipos directamente relacionados con los sistemas de telecomunicaciones. • En su diseño se debe prever tanto para equipos actuales como para equipos a implementar en el futuro. • El tamaño mínimo recomendado es 13.5 m2. • Si un edificio es compartido por varias empresas la Sala de Equipos puede ser compartido.
  • 34. Cableado vertical Interconexión entre los armarios de telecomunicaciones, cuarto de equipos y entrada de servicios. Cables: • Multipar UTP y STP • Fibra óptica Multimodo y Monomodo. Distancia Máximas Voz : • UTP 800 metros. • STP 700 metros. • Fibra MM 62.5/125um 2000 metros.