SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre: Josué Mariño
Curso: Primero BGU “B”
Fecha de entrega: 10 de junio de 2015
Información de la institución:
Colegio: U.E “San Vicente Ferrer”
Dirección: Ceslao Marín y Álvaro Valladares
Ciudad: Puyo
Información del campo de acción
Opción: Gestión de riesgos
Docente de opción: Aníbal Buenaño
Coordinadora: Margoth Paredes
Objetivos:
Fortalecer los mecanismos de cooperación
horizontal a nivel regional y para la prevención,
mitigación, preparación y respuesta ante
desastres.
Prepararnos para cualquier tipo de accidente
siendo un desastre natural o provocado por el
hombre.
Fortalecer en la ciudadanía y en las entidades
públicas y privadas capacidades, estudios y
aprendizajes para identificar los riesgos.
Informarnos sobre los tipos de riesgos,juntar las
acciones aprendidas para aplicarlas y reducirlos.
Aprender sobre los tipos de brigadas que existen
en Gestión de Riesgos y aplicar lo aprendido en
cada uno de ellos.
Memoria
Día 1
Nos dirigimos al teatro de la institución, donde hablamos acerca de
las medidas que se deberán seguir para poder llenar la bitácora,
también hablamos sobre lo que se hará en gestión de riesgos a lo
largo de este año lectivo.
Día 2
En el teatro de la institución, el docente de opción nos explicó que se
tenían que formar brigadas que consienten en Gestión de Riesgos, y
después los estudiantes tenían que elegira qué brigada querían ir. Las
opciones eran: Incendios, rescate, primeros auxilios, albergue y
análisis de daños.
Día 3
Nos fuimos al teatro, donde observamos diapositivas sobre los
albergues y cada uno de sus tipos, luego colocaron un video sobre el
desastre natural que ocurrió en Japón y todo el daño que causo.
Día 4
Teníamos que estar en el teatro junto con los estudiantes de
“educación civil” donde recibiríamos una charla sobre los accidentes
de tránsito y la importancia de estar siempre atento, mirando al
frente, y no estar utilizando el celular cuando se está conduciendo.
Día 5
Llegamos a la cancha del colegio, después formamos grupos de cuatro
donde salimos a trotar por toda la cancha, más tarde nuestro docente
nos explicó sobre la importancia de realizar ejercicios físicos para
mantenernos en forma y estar siempre atentos a cualquier peligro.
Día 6
Ejecutamos ejercicios físicos, trotamos como 10 vueltas alrededor de
la cancha, luego dibujamos el mapa de riesgos en grupos de cuatro
personas. Esto nos servirá para conocer cuáles son los sitios seguros
de la institución en caso de que ocurra algún accidente y tengamos que
evacuar para no salir lastimados ni heridos.
Día 7
Nos regimos al teatro para observar diapositivas sobre los incendios,
qué tenemos que hacer para evitarlos y qué medidas tomar cuando se
producen, después de eso salimos hacia la cancha del colegio y
prendimos fuego en un basurero para después apagarlo con la ayuda
de un extintor para aplicar lo aprendido.

Más contenido relacionado

Destacado

Power point: Valores
Power point: ValoresPower point: Valores
Power point: Valores
Josué Mariño
 
Construindo seu painel_solar
Construindo seu painel_solarConstruindo seu painel_solar
Construindo seu painel_solar
Lucas Pinheiro
 
Comparatives and Superlatives
Comparatives and SuperlativesComparatives and Superlatives
Comparatives and Superlatives
Pietro Fattorello Roberts
 
Los 8 riesgos mas comunes al emprender un negocio
Los 8 riesgos mas comunes al emprender un negocioLos 8 riesgos mas comunes al emprender un negocio
Los 8 riesgos mas comunes al emprender un negocio
Agustin Caiza
 
ενοτητα 2-στίχοι-26-108
ενοτητα 2-στίχοι-26-108ενοτητα 2-στίχοι-26-108
ενοτητα 2-στίχοι-26-108
Stavroula Deligianni
 
Power point: reproducción celular
Power point: reproducción celularPower point: reproducción celular
Power point: reproducción celular
Josué Mariño
 
Good economics is good politics
Good economics is good politics Good economics is good politics
Good economics is good politics
Hussnain Awan
 
Final Thesis- grado de Arquitecto
Final Thesis- grado de ArquitectoFinal Thesis- grado de Arquitecto
Final Thesis- grado de Arquitecto
Ismael Sánchez Hernández
 

Destacado (8)

Power point: Valores
Power point: ValoresPower point: Valores
Power point: Valores
 
Construindo seu painel_solar
Construindo seu painel_solarConstruindo seu painel_solar
Construindo seu painel_solar
 
Comparatives and Superlatives
Comparatives and SuperlativesComparatives and Superlatives
Comparatives and Superlatives
 
Los 8 riesgos mas comunes al emprender un negocio
Los 8 riesgos mas comunes al emprender un negocioLos 8 riesgos mas comunes al emprender un negocio
Los 8 riesgos mas comunes al emprender un negocio
 
ενοτητα 2-στίχοι-26-108
ενοτητα 2-στίχοι-26-108ενοτητα 2-στίχοι-26-108
ενοτητα 2-στίχοι-26-108
 
Power point: reproducción celular
Power point: reproducción celularPower point: reproducción celular
Power point: reproducción celular
 
Good economics is good politics
Good economics is good politics Good economics is good politics
Good economics is good politics
 
Final Thesis- grado de Arquitecto
Final Thesis- grado de ArquitectoFinal Thesis- grado de Arquitecto
Final Thesis- grado de Arquitecto
 

Similar a Campos de acción

SESIÓN 15.docx
SESIÓN 15.docxSESIÓN 15.docx
SESIÓN 15.docx
ssuser3dc4271
 
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon DooSesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
milagrosalegria
 
Prevención y seguridad infantil
Prevención y seguridad infantilPrevención y seguridad infantil
Prevención y seguridad infantil
Asmargur
 
primeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docxprimeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docx
mayritapacchi
 
primeros auxilios en educacion infantil
primeros auxilios en educacion infantilprimeros auxilios en educacion infantil
primeros auxilios en educacion infantil
Briceida14
 
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
EugenioFouz
 
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Melyna Aceves
 
Bitácora Aulas Hermanas Colombia - Ecuador
Bitácora Aulas Hermanas  Colombia - EcuadorBitácora Aulas Hermanas  Colombia - Ecuador
Bitácora Aulas Hermanas Colombia - Ecuador
romadoctorado
 
Vivamos protegidos
Vivamos protegidosVivamos protegidos
Vivamos protegidos
VeruschkaEspinozaZev
 
Lindas experiencias vividas en la Practica V- Eliana
Lindas experiencias vividas en la Practica V- ElianaLindas experiencias vividas en la Practica V- Eliana
Lindas experiencias vividas en la Practica V- ElianaElianita Carbonell
 
Lindas experiencias vividas en las prácticas rurales :)
Lindas experiencias vividas en las prácticas rurales :)Lindas experiencias vividas en las prácticas rurales :)
Lindas experiencias vividas en las prácticas rurales :)Elianita Carbonell
 
Aula de la Vida
Aula de la VidaAula de la Vida
Aula de la Vida
Fundación Impuls
 
Guìa al simulacro escolar en caso de desastre
Guìa al simulacro escolar en caso de desastreGuìa al simulacro escolar en caso de desastre
Guìa al simulacro escolar en caso de desastre
Emergency Live
 
Taller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentesTaller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentes
MeLinda Mb
 
Guia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de Emergencia
Guia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de EmergenciaGuia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de Emergencia
Guia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de Emergencia
FelixZapataSP
 
GUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdf
GUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdfGUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdf
GUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdf
VincentBocanegrAa
 
propuesta de intervención educativa
propuesta de intervención educativapropuesta de intervención educativa
propuesta de intervención educativaAngie C
 

Similar a Campos de acción (20)

Grd coe
Grd coeGrd coe
Grd coe
 
SESIÓN 15.docx
SESIÓN 15.docxSESIÓN 15.docx
SESIÓN 15.docx
 
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon DooSesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
Sesion de Aprendizaje sobre el autocuidado con elaplicativo Toon Doo
 
Prevención y seguridad infantil
Prevención y seguridad infantilPrevención y seguridad infantil
Prevención y seguridad infantil
 
primeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docxprimeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docx
 
primeros auxilios en educacion infantil
primeros auxilios en educacion infantilprimeros auxilios en educacion infantil
primeros auxilios en educacion infantil
 
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
 
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
 
Bitácora Aulas Hermanas Colombia - Ecuador
Bitácora Aulas Hermanas  Colombia - EcuadorBitácora Aulas Hermanas  Colombia - Ecuador
Bitácora Aulas Hermanas Colombia - Ecuador
 
Vivamos protegidos
Vivamos protegidosVivamos protegidos
Vivamos protegidos
 
Propuesta de situación en emergencia
Propuesta de situación en emergenciaPropuesta de situación en emergencia
Propuesta de situación en emergencia
 
Lindas experiencias vividas en la Practica V- Eliana
Lindas experiencias vividas en la Practica V- ElianaLindas experiencias vividas en la Practica V- Eliana
Lindas experiencias vividas en la Practica V- Eliana
 
Lindas experiencias vividas en las prácticas rurales :)
Lindas experiencias vividas en las prácticas rurales :)Lindas experiencias vividas en las prácticas rurales :)
Lindas experiencias vividas en las prácticas rurales :)
 
Guía para Simulacros
Guía para SimulacrosGuía para Simulacros
Guía para Simulacros
 
Aula de la Vida
Aula de la VidaAula de la Vida
Aula de la Vida
 
Guìa al simulacro escolar en caso de desastre
Guìa al simulacro escolar en caso de desastreGuìa al simulacro escolar en caso de desastre
Guìa al simulacro escolar en caso de desastre
 
Taller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentesTaller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentes
 
Guia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de Emergencia
Guia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de EmergenciaGuia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de Emergencia
Guia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de Emergencia
 
GUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdf
GUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdfGUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdf
GUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdf
 
propuesta de intervención educativa
propuesta de intervención educativapropuesta de intervención educativa
propuesta de intervención educativa
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Campos de acción

  • 1.
  • 2.
  • 3. DATOS INFORMATIVOS: Nombre: Josué Mariño Curso: Primero BGU “B” Fecha de entrega: 10 de junio de 2015 Información de la institución: Colegio: U.E “San Vicente Ferrer” Dirección: Ceslao Marín y Álvaro Valladares Ciudad: Puyo Información del campo de acción Opción: Gestión de riesgos Docente de opción: Aníbal Buenaño Coordinadora: Margoth Paredes
  • 4. Objetivos: Fortalecer los mecanismos de cooperación horizontal a nivel regional y para la prevención, mitigación, preparación y respuesta ante desastres. Prepararnos para cualquier tipo de accidente siendo un desastre natural o provocado por el hombre. Fortalecer en la ciudadanía y en las entidades públicas y privadas capacidades, estudios y aprendizajes para identificar los riesgos. Informarnos sobre los tipos de riesgos,juntar las acciones aprendidas para aplicarlas y reducirlos. Aprender sobre los tipos de brigadas que existen en Gestión de Riesgos y aplicar lo aprendido en cada uno de ellos.
  • 5. Memoria Día 1 Nos dirigimos al teatro de la institución, donde hablamos acerca de las medidas que se deberán seguir para poder llenar la bitácora, también hablamos sobre lo que se hará en gestión de riesgos a lo largo de este año lectivo. Día 2 En el teatro de la institución, el docente de opción nos explicó que se tenían que formar brigadas que consienten en Gestión de Riesgos, y después los estudiantes tenían que elegira qué brigada querían ir. Las opciones eran: Incendios, rescate, primeros auxilios, albergue y análisis de daños. Día 3 Nos fuimos al teatro, donde observamos diapositivas sobre los albergues y cada uno de sus tipos, luego colocaron un video sobre el desastre natural que ocurrió en Japón y todo el daño que causo. Día 4 Teníamos que estar en el teatro junto con los estudiantes de “educación civil” donde recibiríamos una charla sobre los accidentes de tránsito y la importancia de estar siempre atento, mirando al frente, y no estar utilizando el celular cuando se está conduciendo. Día 5 Llegamos a la cancha del colegio, después formamos grupos de cuatro donde salimos a trotar por toda la cancha, más tarde nuestro docente nos explicó sobre la importancia de realizar ejercicios físicos para mantenernos en forma y estar siempre atentos a cualquier peligro.
  • 6. Día 6 Ejecutamos ejercicios físicos, trotamos como 10 vueltas alrededor de la cancha, luego dibujamos el mapa de riesgos en grupos de cuatro personas. Esto nos servirá para conocer cuáles son los sitios seguros de la institución en caso de que ocurra algún accidente y tengamos que evacuar para no salir lastimados ni heridos. Día 7 Nos regimos al teatro para observar diapositivas sobre los incendios, qué tenemos que hacer para evitarlos y qué medidas tomar cuando se producen, después de eso salimos hacia la cancha del colegio y prendimos fuego en un basurero para después apagarlo con la ayuda de un extintor para aplicar lo aprendido.